SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICADOR 4 3 2 1
1 Intensidad de
la voz
(Volumen)
El volumen eslo
suficientemente altopara
serescuchado portodos
los miembros delaaudiencia
atravésdetodalapresentación.
Utiliza variacionesdel
volumen paraotorgar
significado alo quelee.
El volumen es lo
suficientemente altopara
serescuchadoportodoslos
miembros dela audiencia,al
menos 90% deltiempo
El volumen es lo
suficientemente alto para
ser escuchadoportodoslos
miembros dela audiencia,al
menos el60% deltiempo
El volumen confrecuencia
es muydébilpara ser
escuchadoportodoslos
miembros dela audiencia.
2 Fluidez Lee con fluidez de
manera consistente
y se autocorrige de
manera automática
Lee generalmente
con fluidez pero
rompe la
continuidad al
pausaren ciertas
palabras que le
presentan dificultad.
Titubea y pausa con
interrupciones
frecuentes en las
secciones que le
presentan mayor
dificultad.
Lee palabra por
palabra sin ninguna
fluidez ni obtención
de significado.
3 Ritmo Mantiene un buen
ritmo y velocidad
durante la lectura
de todo el texto. Presta
atención a todos los
signos de puntuación,
dividiendo el texto en
frases con sentido
Mantiene buen
ritmo y velocidad
durante la lectura,
pero en ocasiones
lee demasiado lento
o rápido. Presta atención
a la mayoría de los
signos de puntuación.
Mantiene poca
consistencia en
ritmo y velocidad,
leyendo algunas
partes muy rápido y
otras muy lentas.
Lee lentamente
palabra por palabra
y con mucha
dificultad. La falta
de ritmo hace que
el contexto y
significado sean
confusos
4 Precisión Lee con sentido y
reconocimiento
automático de las
palabras.
Decodifica palabras
desconocidas y las
lee correctamente.
(96% de precisión)
Lee la mayoría del texto
con precisión,
haciendo algunas
autocorrecciones
apropiadas.Comete
algunos errores que no
corrige.
91-95% de
precisión)
Lee con muchos
tropiezos tanto al
decodificar las
palabras como al
autocorregirse. Se
detiene por completo en
las secciones que
presentan mayor
dificultad. (86-90% de
precisión)
Lee con
demasiados
desaciertos y muchos
intentos vanos al
decodificar. Trata
de adivinar las
palabras y no obtiene
significado. (menos de
85% de precisión)
5 Entonación y
expresividad
Lee todo el texto con un
adecuado cambio de
entonación y
expresividad,
demostrando
comprensión de lo que
está leyendo
Lee la mayor parte del
texto, cambiando
adecuadamente la voz y
entonación,demostrando
conocer el significado de
lo que está leyendo.
Lee con cambios en el
tono y expresividad que
no se ajustan al
significado de lo que lee.
Lee monótonamente.
No hay dominio de la
entonación y
expresividad
6 Énfasis Lee todo el texto,
acentuando la lectura de
aquellas palabras que
aportan significado
Lee la mayor parte del
texto, resaltando el
acento de algunas
palabras que aportan
significado al mismo.
En pocas ocasiones
resalta el acento de
algunas palabras del
texto.
No atiende a ninguna
palabra del texto para
resaltar su lectura
7 Pausas Lee todo el texto,
haciendo las pausas
correspondientes para
acabar frases o atendera
los signos de
interrogación,
exclamación, etc.
Lee la mayor parte del
texto, haciendo las
pausas que corresponden
a los signos de
puntuación de diversa
índole.
En pocas ocasiones,lee
haciendo las pausas que
corresponden a los
distintos tipos de
acentuación.
No hace pausas
adecuadas,no respeta
la mayoría de los
signos de puntuación.
Se pierde el sentido de
lo que se está leyendo.
8 Pronunciación Pronuncia las palabras
del texto, vocalizando y
articulando
correctamente.
Vocaliza correctamente,
pero presenta algunos
inconvenientes en la
articulación.
Comete errores de
articulación, pero su
vocalización es correcta
Comete errores
recuentes,tanto en
vocalización como
articulación.
9 Seguridad al
leer
Lee todo el texto relajado
y confiado en su nivel de
lectura, y corrige
fácilmente cualquier
error que comete.
Lee la mayor parte del
texto de un modo
relajado y confiado,
algunas veces se muestra
confundido con sus
errores
Se muestra a veces
nervioso y confundido
con sus errores.
El estudiante se
muestra nervioso al
leer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un textoLista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lupita Monroy
 
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica  para evaluación de dialogo en inglésRubrica  para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica para evaluación de dialogo en ingléskatherlabra
 
Pauta de evaluacion clases
Pauta de evaluacion clasesPauta de evaluacion clases
Pauta de evaluacion clasesAntonio Jimenez
 
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizadaRúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
Coté Hernández
 
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuentoLista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralcrbtdl
 
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Geni
 
Rubrica para textos escritos
Rubrica para textos escritos Rubrica para textos escritos
Rubrica para textos escritos
victorgaldamez1
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 
Rubrica texto argumentativo
Rubrica texto argumentativo Rubrica texto argumentativo
Rubrica texto argumentativo
Francisca Sánchez
 
Rúbrica para evaluar declamación de un poema
Rúbrica para evaluar declamación de un poemaRúbrica para evaluar declamación de un poema
Rúbrica para evaluar declamación de un poemaSalud Del Adolescente
 
Lista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidaLista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartida
maestrachamuca
 
Rúbrica de evaluación de un texto instructivo
Rúbrica de evaluación de un texto instructivoRúbrica de evaluación de un texto instructivo
Rúbrica de evaluación de un texto instructivo
CEDEC
 
Rúbrica escribiendo una carta
Rúbrica escribiendo una cartaRúbrica escribiendo una carta
Rúbrica escribiendo una cartaCarmen Peralta
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Lilyan F.
 
Criterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituragerarod
 
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de  textos argumentativosRúbrica para evaluación de  textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
Ainhoa Álava Echevarría
 
Project "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglés
Project "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglésProject "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglés
Project "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglés
mariaabilleira
 

La actualidad más candente (20)

Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un textoLista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un texto
 
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica  para evaluación de dialogo en inglésRubrica  para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
 
Pauta de evaluacion clases
Pauta de evaluacion clasesPauta de evaluacion clases
Pauta de evaluacion clases
 
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizadaRúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
 
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuentoLista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
 
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
 
Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oral
 
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
 
Rubrica para textos escritos
Rubrica para textos escritos Rubrica para textos escritos
Rubrica para textos escritos
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Rúbrica de texto expositivo
Rúbrica de texto expositivoRúbrica de texto expositivo
Rúbrica de texto expositivo
 
Rubrica texto argumentativo
Rubrica texto argumentativo Rubrica texto argumentativo
Rubrica texto argumentativo
 
Rúbrica para evaluar declamación de un poema
Rúbrica para evaluar declamación de un poemaRúbrica para evaluar declamación de un poema
Rúbrica para evaluar declamación de un poema
 
Lista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidaLista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartida
 
Rúbrica de evaluación de un texto instructivo
Rúbrica de evaluación de un texto instructivoRúbrica de evaluación de un texto instructivo
Rúbrica de evaluación de un texto instructivo
 
Rúbrica escribiendo una carta
Rúbrica escribiendo una cartaRúbrica escribiendo una carta
Rúbrica escribiendo una carta
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
 
Criterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escritura
 
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de  textos argumentativosRúbrica para evaluación de  textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
 
Project "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglés
Project "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglésProject "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglés
Project "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglés
 

Destacado

MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAcomisiondesarrollo
 
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
Antonio
 
Scribd Y Slideshare
Scribd Y SlideshareScribd Y Slideshare
Scribd Y Slideshare
roberto0198
 
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotosRúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
CEDEC
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
Alex Montero
 
Plantilla para el reparto de tareas
Plantilla para el reparto de tareasPlantilla para el reparto de tareas
Plantilla para el reparto de tareas
CEDEC
 
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipo
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipoTabla de registro de los roles y funciones de un equipo
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipo
CEDEC
 
Rúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en claseRúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en clase
CEDEC
 

Destacado (8)

MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
 
Scribd Y Slideshare
Scribd Y SlideshareScribd Y Slideshare
Scribd Y Slideshare
 
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotosRúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
 
Plantilla para el reparto de tareas
Plantilla para el reparto de tareasPlantilla para el reparto de tareas
Plantilla para el reparto de tareas
 
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipo
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipoTabla de registro de los roles y funciones de un equipo
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipo
 
Rúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en claseRúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en clase
 

Similar a Rúbrica lectura oral

RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdfRÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
SandraCristinaRichar
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordgaby utpl
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordkarla1900
 
Fichero fluidez
Fichero fluidezFichero fluidez
Fichero fluidez
Roberto Pérez
 
Fichero fluidez
Fichero fluidezFichero fluidez
Fichero fluidez
Roberto Pérez
 
Rúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora llRúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora ll
mkciencias
 
Siento lo que expreso
Siento lo que expresoSiento lo que expreso
Siento lo que expreso
GuadalinfoRadio
 
rubrica-para-evaluar-la-lectura-en-voz-alta.pdf
rubrica-para-evaluar-la-lectura-en-voz-alta.pdfrubrica-para-evaluar-la-lectura-en-voz-alta.pdf
rubrica-para-evaluar-la-lectura-en-voz-alta.pdf
SandraGarcaLen
 
Lectura rubrica secundaria
Lectura rubrica secundariaLectura rubrica secundaria
Lectura rubrica secundaria
Susan Circe
 
Lectura rúbrica secundaria
Lectura rúbrica  secundariaLectura rúbrica  secundaria
Lectura rúbrica secundaria
ELVI SEYER
 
Plantilla lectura verso
Plantilla lectura versoPlantilla lectura verso
Plantilla lectura verso
Francisca Sánchez
 
1 RUBRICA VIDEOS.pdf
1 RUBRICA VIDEOS.pdf1 RUBRICA VIDEOS.pdf
1 RUBRICA VIDEOS.pdf
DrxZero19
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
dali48
 
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Elizabeth Santafé Varcárcel
 
Relación leer y escribir
Relación leer y escribirRelación leer y escribir
Relación leer y escribir
Magdalen Santillán
 
Modelo deductivo competencia lingüística
Modelo deductivo competencia lingüísticaModelo deductivo competencia lingüística
Modelo deductivo competencia lingüísticaJesús Castro
 

Similar a Rúbrica lectura oral (20)

RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdfRÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Fichero fluidez
Fichero fluidezFichero fluidez
Fichero fluidez
 
Fichero fluidez
Fichero fluidezFichero fluidez
Fichero fluidez
 
Mas
MasMas
Mas
 
Mas
MasMas
Mas
 
Redaccióndefinitivo
RedaccióndefinitivoRedaccióndefinitivo
Redaccióndefinitivo
 
Rúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora llRúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora ll
 
Siento lo que expreso
Siento lo que expresoSiento lo que expreso
Siento lo que expreso
 
rubrica-para-evaluar-la-lectura-en-voz-alta.pdf
rubrica-para-evaluar-la-lectura-en-voz-alta.pdfrubrica-para-evaluar-la-lectura-en-voz-alta.pdf
rubrica-para-evaluar-la-lectura-en-voz-alta.pdf
 
Lectura rubrica secundaria
Lectura rubrica secundariaLectura rubrica secundaria
Lectura rubrica secundaria
 
Lectura rúbrica secundaria
Lectura rúbrica  secundariaLectura rúbrica  secundaria
Lectura rúbrica secundaria
 
Plantilla lectura verso
Plantilla lectura versoPlantilla lectura verso
Plantilla lectura verso
 
1 RUBRICA VIDEOS.pdf
1 RUBRICA VIDEOS.pdf1 RUBRICA VIDEOS.pdf
1 RUBRICA VIDEOS.pdf
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
 
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
 
Relación leer y escribir
Relación leer y escribirRelación leer y escribir
Relación leer y escribir
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Modelo deductivo competencia lingüística
Modelo deductivo competencia lingüísticaModelo deductivo competencia lingüística
Modelo deductivo competencia lingüística
 

Más de Marcela Ibaceta

Plan. clase a clase hist
Plan. clase a clase histPlan. clase a clase hist
Plan. clase a clase hist
Marcela Ibaceta
 
Unidad 10 aprendizajes que hemos adquirido
Unidad 10 aprendizajes que hemos adquiridoUnidad 10 aprendizajes que hemos adquirido
Unidad 10 aprendizajes que hemos adquirido
Marcela Ibaceta
 
RUBRICAS
RUBRICASRUBRICAS
RUBRICAS
Marcela Ibaceta
 
Cambios psu admisión 2017
Cambios psu  admisión  2017Cambios psu  admisión  2017
Cambios psu admisión 2017
Marcela Ibaceta
 
Contenidos lenguaje 2º medio
Contenidos lenguaje 2º medioContenidos lenguaje 2º medio
Contenidos lenguaje 2º medio
Marcela Ibaceta
 
6º fila b
6º fila b6º fila b
6º fila b
Marcela Ibaceta
 
Prueba la casa de los espíritus a
Prueba la casa de los espíritus aPrueba la casa de los espíritus a
Prueba la casa de los espíritus a
Marcela Ibaceta
 
Analisis crítico del texto
Analisis crítico del textoAnalisis crítico del texto
Analisis crítico del texto
Marcela Ibaceta
 

Más de Marcela Ibaceta (8)

Plan. clase a clase hist
Plan. clase a clase histPlan. clase a clase hist
Plan. clase a clase hist
 
Unidad 10 aprendizajes que hemos adquirido
Unidad 10 aprendizajes que hemos adquiridoUnidad 10 aprendizajes que hemos adquirido
Unidad 10 aprendizajes que hemos adquirido
 
RUBRICAS
RUBRICASRUBRICAS
RUBRICAS
 
Cambios psu admisión 2017
Cambios psu  admisión  2017Cambios psu  admisión  2017
Cambios psu admisión 2017
 
Contenidos lenguaje 2º medio
Contenidos lenguaje 2º medioContenidos lenguaje 2º medio
Contenidos lenguaje 2º medio
 
6º fila b
6º fila b6º fila b
6º fila b
 
Prueba la casa de los espíritus a
Prueba la casa de los espíritus aPrueba la casa de los espíritus a
Prueba la casa de los espíritus a
 
Analisis crítico del texto
Analisis crítico del textoAnalisis crítico del texto
Analisis crítico del texto
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Rúbrica lectura oral

  • 1. INDICADOR 4 3 2 1 1 Intensidad de la voz (Volumen) El volumen eslo suficientemente altopara serescuchado portodos los miembros delaaudiencia atravésdetodalapresentación. Utiliza variacionesdel volumen paraotorgar significado alo quelee. El volumen es lo suficientemente altopara serescuchadoportodoslos miembros dela audiencia,al menos 90% deltiempo El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchadoportodoslos miembros dela audiencia,al menos el60% deltiempo El volumen confrecuencia es muydébilpara ser escuchadoportodoslos miembros dela audiencia. 2 Fluidez Lee con fluidez de manera consistente y se autocorrige de manera automática Lee generalmente con fluidez pero rompe la continuidad al pausaren ciertas palabras que le presentan dificultad. Titubea y pausa con interrupciones frecuentes en las secciones que le presentan mayor dificultad. Lee palabra por palabra sin ninguna fluidez ni obtención de significado. 3 Ritmo Mantiene un buen ritmo y velocidad durante la lectura de todo el texto. Presta atención a todos los signos de puntuación, dividiendo el texto en frases con sentido Mantiene buen ritmo y velocidad durante la lectura, pero en ocasiones lee demasiado lento o rápido. Presta atención a la mayoría de los signos de puntuación. Mantiene poca consistencia en ritmo y velocidad, leyendo algunas partes muy rápido y otras muy lentas. Lee lentamente palabra por palabra y con mucha dificultad. La falta de ritmo hace que el contexto y significado sean confusos 4 Precisión Lee con sentido y reconocimiento automático de las palabras. Decodifica palabras desconocidas y las lee correctamente. (96% de precisión) Lee la mayoría del texto con precisión, haciendo algunas autocorrecciones apropiadas.Comete algunos errores que no corrige. 91-95% de precisión) Lee con muchos tropiezos tanto al decodificar las palabras como al autocorregirse. Se detiene por completo en las secciones que presentan mayor dificultad. (86-90% de precisión) Lee con demasiados desaciertos y muchos intentos vanos al decodificar. Trata de adivinar las palabras y no obtiene significado. (menos de 85% de precisión) 5 Entonación y expresividad Lee todo el texto con un adecuado cambio de entonación y expresividad, demostrando comprensión de lo que está leyendo Lee la mayor parte del texto, cambiando adecuadamente la voz y entonación,demostrando conocer el significado de lo que está leyendo. Lee con cambios en el tono y expresividad que no se ajustan al significado de lo que lee. Lee monótonamente. No hay dominio de la entonación y expresividad 6 Énfasis Lee todo el texto, acentuando la lectura de aquellas palabras que aportan significado Lee la mayor parte del texto, resaltando el acento de algunas palabras que aportan significado al mismo. En pocas ocasiones resalta el acento de algunas palabras del texto. No atiende a ninguna palabra del texto para resaltar su lectura 7 Pausas Lee todo el texto, haciendo las pausas correspondientes para acabar frases o atendera los signos de interrogación, exclamación, etc. Lee la mayor parte del texto, haciendo las pausas que corresponden a los signos de puntuación de diversa índole. En pocas ocasiones,lee haciendo las pausas que corresponden a los distintos tipos de acentuación. No hace pausas adecuadas,no respeta la mayoría de los signos de puntuación. Se pierde el sentido de lo que se está leyendo. 8 Pronunciación Pronuncia las palabras del texto, vocalizando y articulando correctamente. Vocaliza correctamente, pero presenta algunos inconvenientes en la articulación. Comete errores de articulación, pero su vocalización es correcta Comete errores recuentes,tanto en vocalización como articulación. 9 Seguridad al leer Lee todo el texto relajado y confiado en su nivel de lectura, y corrige fácilmente cualquier error que comete. Lee la mayor parte del texto de un modo relajado y confiado, algunas veces se muestra confundido con sus errores Se muestra a veces nervioso y confundido con sus errores. El estudiante se muestra nervioso al leer.