SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Yohany Ortiz/ Facultad de Ingeniería/ 2018-1
Rúbrica de valoración de desempeño del estudiante
Sistemas Operativos – Final 30%
Diseñar el modelo del sistema de
información quecumpla con los
requerimientos del usuario para ser
implementado con herramientas de
software, Entendiendo el
funcionamiento y aplicación delos
sistemas distribuidos y conociendo las
características y fundamentos de la
seguridad de los distintos sistemas
operativos con base a los estándares
internacionales ISO 9000,27001 e
IEEE 802.3.
Niveles de desempeño
Art, 74. Escala de calificaciones UNIMINUTO.
Estratégica
Reflexiona
permanentemente sobre
la realidadygenera
estrategias
investigativas, creativas e
innovadoras, para el
cambio e impactoenel
contexto.
Autónomo
Emplea criterios de
argumentación
investigativa, que le
permiten resolver
problemas de diversa
índole y mayor
complejidad,
soportados en las
competencias
desarrolladas.
Resolutivo
Aplica elementos
técnicos enlos procesos
relacionados con las
competencias a
desarrollar, que le
permiten resolver
problemas sencillos del
contexto.
Receptivo
Cuenta con nociones
sobre la realidad y el
ámbito de actuaciónde
las competencias a
desarrollar, en un
desempeño básico y
operativo.
Pre-formal
Cuenta con conocimientos
previos y experiencias,que
asocia a nociones sobre las
competencias a
desarrollar, pero de las
cuales no ha generado una
estructura de aplicación.
Inicial
Cuenta de manera
aislada con nociones
generalizadas sobre las
competencias a
desarrollar.
Tomado de libro: formación integral por competencias. pág. 333 S. Tobón
5 4 3 2 1 0
Valores, actitudes y
normas
Ser
Reflexiona
permanentemente sobre
la realidadygenera
estrategias
investigativas, diseña el
modelodel sistema de
informaciónque cumpla
con los requerimientos del
usuariopara ser
implementado con
herramientasde software,
Entendiendoel
funcionamientoy
aplicaciónde los sistemas
distribuidos yconociendo
las características y
fundamentos de la
seguridadde los distintos
sistemas operativos con
base a los estándares
internacionales ISO 9000,
27001 e IEEE 802.3.
Asumiendo con
responsabilidadel
Considera criterios que
le permiten resolver
problemas de diversa
índole ymayor
complejidad, diseña el
modelodel sistema de
informaciónque
cumpla conlos
requerimientos del
usuariopara ser
implementado con
herramientasde
software, Entendiendo
el funcionamientoy
aplicaciónde los
sistemas distribuidos y
conociendo las
características y
fundamentos de la
seguridadde los
distintos sistemas
operativos conbase a
los estándares
internacionales ISO
Considera aspectos
técnicos que le
permitenresolver
problemas sencillos,
mediante el diseñodel
modelodel sistema de
informaciónque
cumpla conlos
requerimientos del
usuariopara ser
implementado con
herramientasde
software, Entendiendo
el funcionamientoy
aplicaciónde los
sistemas distribuidos y
conociendo las
características y
fundamentos de la
seguridadde los
distintos sistemas
operativos conbase a
los estándares
internacionales ISO
Considera nociones
sobre ámbitode
actuaciónde las
competencias a
desarrollar, diseña el
modelodel sistema de
informaciónque
cumpla conlos
requerimientos del
usuariopara ser
implementado con
herramientasde
software, Entendiendo
el funcionamientoy
aplicaciónde los
sistemas distribuidos y
conociendo las
características y
fundamentos de la
seguridadde los
distintos sistemas
operativos conbase a
los estándares
internacionales ISO
Considera
conocimientos previos y
experiencias, diseña el
modelodel sistema de
informaciónque
cumpla conlos
requerimientos del
usuariopara ser
implementado con
herramientasde
software, Entendiendo
el funcionamientoy
aplicaciónde los
sistemas distribuidos y
conociendo las
características y
fundamentos de la
seguridadde los
distintos sistemas
operativos conbase a
los estándares
internacionales ISO
9000, 27001 e IEEE
802.3. Asumiendocon
Considera de manera
aislada nociones,
mediante el
conocimientode
mediante el diseñodel
modelodel sistema de
informaciónque
cumpla conlos
requerimientos del
usuariopara ser
implementado con
herramientasde
software, Entendiendo
el funcionamientoy
aplicaciónde los
sistemas distribuidos y
conociendo las
características y
fundamentos de la
seguridadde los
distintos sistemas
operativos conbase a
los estándares
internacionales ISO
Ing. Yohany Ortiz/ Facultad de Ingeniería/ 2018-1
desarrollode todas las
actividades propuestas.
9000, 27001 e IEEE
802.3. Asumiendocon
responsabilidadel
desarrollode la mayoría
actividades propuestas.
9000, 27001 e IEEE
802.3. Asumiendocon
responsabilidadel
desarrollode algunas
de las actividades
propuestas.
9000, 27001 e IEEE
802.3. Asumiendo con
responsabilidadel
desarrollode pocas de
las actividades
propuestas.
responsabilidadel
desarrollode muy
pocas de las
actividades propuestas.
9000, 27001 e IEEE
802.3. Sin asumir con
responsabilidadel
desarrollode todas las
actividades propuestas.
Procedimientos y
técnicas
Hacer.
Implementa
permanentemente
soluciones adecuadas,
mediante estrategias
investigativas, creativas,
diseña el modelodel
sistema de información
que cumpla con los
requerimientos del
usuariopara ser
implementado con
herramientasde software,
Entendiendoel
funcionamientoy
aplicaciónde los sistemas
distribuidos yconociendo
las características y
fundamentos de la
seguridadde los distintos
sistemas operativos con
base a los estándares
internacionales ISO 9000,
27001 e IEEE 802.3.
Mediante la solución
correcta ycompleta
integralde los problemas
relacionados con Sistemas
Operativos.
Implementa soluciones
adecuadas, que le
permitenresolver
problemas de diversa
índole ymayor
complejidad, diseña el
modelodel sistema de
informaciónque
cumpla conlos
requerimientos del
usuariopara ser
implementado con
herramientasde
software, Entendiendo
el funcionamientoy
aplicaciónde los
sistemas distribuidos y
conociendo las
características y
fundamentos de la
seguridadde los
distintos sistemas
operativos conbase a
los estándares
internacionales ISO
9000, 27001 e IEEE
802.3. Mediante la
solución correcta y
completa de la mayoría
de los problemas
relacionados con
Sistemas Operativos.
Implementa soluciones
adecuadas, aplicando
elementos técnicos que
resuelven problemas
simples, diseña el
modelodel sistema de
informaciónque
cumpla conlos
requerimientos del
usuariopara ser
implementado con
herramientasde
software, Entendiendo
el funcionamientoy
aplicaciónde los
sistemas distribuidos y
conociendo las
características y
fundamentos de la
seguridadde los
distintos sistemas
operativos conbase a
los estándares
internacionales ISO
9000, 27001 e IEEE
802.3. Mediante la
solución correcta y
completa de algunos de
los problemas
relacionados con
sistemas operativos.
Implementa soluciones
adecuadas
evidenciandonociones
en un desempeño
básico, diseña el
modelodel sistema de
informaciónque
cumpla conlos
requerimientos del
usuariopara ser
implementado con
herramientasde
software, Entendiendo
el funcionamientoy
aplicaciónde los
sistemas distribuidos y
conociendo las
características y
fundamentos de la
seguridadde los
distintos sistemas
operativos conbase a
los estándares
internacionales ISO
9000, 27001 e IEEE
802.3. Mediante la
solución correcta y
completa de pocos de
los problemas
relacionados con
Sistemas Operativos.
Implementa algunas
solucionesadecuadas,
con conocimientos
previos yexperiencias,
pero singenerar una
estructura, mediante el
diseñodel modelodel
sistema de información
que cumpla con los
requerimientos del
usuariopara ser
implementado con
herramientasde
software, Entendiendo
el funcionamientoy
aplicaciónde los
sistemas distribuidos y
conociendo las
características y
fundamentos de la
seguridadde los
distintos sistemas
operativos conbase a
los estándares
internacionales ISO
9000, 27001 e IEEE
802.3. Mediante la
solución correcta y
completa de muypocos
de los problemas
relacionados con
Sistemas Operativos.
Implementa de forma
aislada soluciones con
nociones generales el
diseñodel modelodel
sistema de información
que cumpla con los
requerimientos del
usuariopara ser
implementado con
herramientasde
software, Entendiendo
el funcionamientoy
aplicaciónde los
sistemas distribuidos y
conociendo las
características y
fundamentos de la
seguridadde los
distintos sistemas
operativos conbase a
los estándares
internacionales ISO
9000, 27001 e IEEE
802.3. Sin lograr la
solución correcta y
completa de pocos de
los problemas
relacionados con
Sistemas Operativos.
Conocimientos
factuales, nociones,
proposiciones,
conceptos y
categorías
Conocer.
Establece
permanentemente los
elementos estructurales
actuales, generando
estrategiasinvestigativas y
creativas, mediante el
diseñodel modelodel
sistema de información
que cumpla con los
requerimientos del
usuariopara ser
implementado con
Establece los elementos
estructurales actuales,
empleandocriterios
con soportes de
investigación de mayor
complejidad, mediante
el diseño del modelo
del sistema de
informaciónque
cumpla conlos
requerimientos del
usuariopara ser
Establece los elementos
estructurales actuales,
aplicandoconceptos
técnicos que resuelven
problemas simplesde
los procesos, mediante
el diseño del modelo
del sistema de
informaciónque
cumpla conlos
requerimientos del
usuariopara ser
Establece los elementos
estructurales actuales,
evidenciandoconceptos
básicos, diseña el
modelodel sistema de
informaciónque
cumpla conlos
requerimientos del
usuariopara ser
implementado con
herramientasde
software, Entendiendo
Establece los elementos
estructurales actuales,
con conceptos previos
y experiencias, pero sin
generar una estructura,
mediante el diseñodel
modelodel sistema de
informaciónque
cumpla conlos
requerimientos del
usuariopara ser
implementado con
Establece de forma
aislada los elementos
estructurales actuales,
con nocionesgenerales,
mediante el diseñodel
modelodel sistema de
informaciónque
cumpla conlos
requerimientos del
usuariopara ser
implementado con
herramientasde
Ing. Yohany Ortiz/ Facultad de Ingeniería/ 2018-1
herramientasde software,
Entendiendoel
funcionamientoy
aplicaciónde los sistemas
distribuidos yconociendo
las características y
fundamentos de la
seguridadde los distintos
sistemas operativos con
base a los estándares
internacionales ISO 9000,
27001 e IEEE 802.3.
Comprendiendo
íntegramente los
conceptos fundamentales
de análisis, simplificación
e implementaciónde
Sistemas Operativos.
implementado con
herramientasde
software, Entendiendo
el funcionamientoy
aplicaciónde los
sistemas distribuidos y
conociendo las
características y
fundamentos de la
seguridadde los
distintos sistemas
operativos conbase a
los estándares
internacionales ISO
9000, 27001 e IEEE
802.3. Comprendiendo
la mayoría de los
conceptos
fundamentalesde
análisis, simplificación e
implementaciónde
Sistemas Operativos.
implementado con
herramientasde
software, Entendiendo
el funcionamientoy
aplicaciónde los
sistemas distribuidos y
conociendo las
características y
fundamentos de la
seguridadde los
distintos sistemas
operativos conbase a
los estándares
internacionales ISO
9000, 27001 e IEEE
802.3. Comprendiendo
algunos de los
conceptos
fundamentalesde
análisis, simplificación e
implementaciónde
Sistemas Operativos.
el funcionamientoy
aplicaciónde los
sistemas distribuidos y
conociendo las
características y
fundamentos de la
seguridadde los
distintos sistemas
operativos conbase a
los estándares
internacionales ISO
9000, 27001 e IEEE
802.3. Comprendiendo
pocos de los conceptos
fundamentalesde
análisis, simplificación e
implementaciónde
Sistemas Operativos.
herramientasde
software, Entendiendo
el funcionamientoy
aplicaciónde los
sistemas distribuidos y
conociendo las
características y
fundamentos de la
seguridadde los
distintos sistemas
operativos conbase a
los estándares
internacionales ISO
9000, 27001 e IEEE
802.3. Comprendiendo
muypocos de los
conceptos
fundamentalesde
análisis, simplificación e
implementaciónde
Sistemas Operativos.
software, Entendiendo
el funcionamientoy
aplicaciónde los
sistemas distribuidos y
conociendo las
características y
fundamentos de la
seguridadde los
distintos sistemas
operativos conbase a
los estándares
internacionales ISO
9000, 27001 e IEEE
802.3. Sin lograr una
comprensión de pocos
de los conceptos
fundamentalesde
análisis, simplificación e
implementaciónde
Sistemas Operativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Cristian Astorquiza
 
MANUAL-GOOGLE SITES.pdf
MANUAL-GOOGLE SITES.pdfMANUAL-GOOGLE SITES.pdf
MANUAL-GOOGLE SITES.pdf
MiguelAlvarenga6
 
Especificaciones de Requerimientos SRS
Especificaciones de Requerimientos SRSEspecificaciones de Requerimientos SRS
Especificaciones de Requerimientos SRS
sullinsan
 
Xp industrial
Xp industrialXp industrial
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Lisandra Guzman
 
Programacion 2016-ofimatica
Programacion 2016-ofimaticaProgramacion 2016-ofimatica
Programacion 2016-ofimatica
Marcos ALVAREZ RIVERA
 
Informatica_Basica senati.pdf
Informatica_Basica senati.pdfInformatica_Basica senati.pdf
Informatica_Basica senati.pdf
JoseAlexMendozaMiran1
 
01 sesión de aprendizaje
01 sesión de aprendizaje01 sesión de aprendizaje
01 sesión de aprendizaje
Fer Hilton GM
 
Actividades de aprendizaje colaborativo utilizando la aplicación google drive
Actividades de aprendizaje colaborativo utilizando la aplicación google driveActividades de aprendizaje colaborativo utilizando la aplicación google drive
Actividades de aprendizaje colaborativo utilizando la aplicación google drive
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Metricas de calidad de software
Metricas de calidad de softwareMetricas de calidad de software
Metricas de calidad de software
isisparada
 
Google Drive en la Sesión de Aprendizaje
Google Drive en la Sesión de AprendizajeGoogle Drive en la Sesión de Aprendizaje
Google Drive en la Sesión de Aprendizaje
eddithe rojas molina
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
EvelinBermeo
 
Manual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaverManual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaver
arte6
 
Wordart titulosartisticoscolor
Wordart titulosartisticoscolorWordart titulosartisticoscolor
Wordart titulosartisticoscolor
hugocandia
 
Sie para 2018. (2) (1) sie nuevo mejorado
Sie para 2018. (2) (1) sie nuevo mejoradoSie para 2018. (2) (1) sie nuevo mejorado
Sie para 2018. (2) (1) sie nuevo mejorado
EscuelaNormalapalma
 
ingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimientoingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimiento
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Calidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TICalidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TI
Jesus Cisneros Morales
 
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ
Jerico Del Aguila
 
Especificación y resultados de las pruebas de software
Especificación y resultados de las pruebas de softwareEspecificación y resultados de las pruebas de software
Especificación y resultados de las pruebas de software
Jesús E. CuRias
 
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones webMetodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Carlos Alberto Barrera Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
 
MANUAL-GOOGLE SITES.pdf
MANUAL-GOOGLE SITES.pdfMANUAL-GOOGLE SITES.pdf
MANUAL-GOOGLE SITES.pdf
 
Especificaciones de Requerimientos SRS
Especificaciones de Requerimientos SRSEspecificaciones de Requerimientos SRS
Especificaciones de Requerimientos SRS
 
Xp industrial
Xp industrialXp industrial
Xp industrial
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Programacion 2016-ofimatica
Programacion 2016-ofimaticaProgramacion 2016-ofimatica
Programacion 2016-ofimatica
 
Informatica_Basica senati.pdf
Informatica_Basica senati.pdfInformatica_Basica senati.pdf
Informatica_Basica senati.pdf
 
01 sesión de aprendizaje
01 sesión de aprendizaje01 sesión de aprendizaje
01 sesión de aprendizaje
 
Actividades de aprendizaje colaborativo utilizando la aplicación google drive
Actividades de aprendizaje colaborativo utilizando la aplicación google driveActividades de aprendizaje colaborativo utilizando la aplicación google drive
Actividades de aprendizaje colaborativo utilizando la aplicación google drive
 
Metricas de calidad de software
Metricas de calidad de softwareMetricas de calidad de software
Metricas de calidad de software
 
Google Drive en la Sesión de Aprendizaje
Google Drive en la Sesión de AprendizajeGoogle Drive en la Sesión de Aprendizaje
Google Drive en la Sesión de Aprendizaje
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
 
Manual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaverManual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaver
 
Wordart titulosartisticoscolor
Wordart titulosartisticoscolorWordart titulosartisticoscolor
Wordart titulosartisticoscolor
 
Sie para 2018. (2) (1) sie nuevo mejorado
Sie para 2018. (2) (1) sie nuevo mejoradoSie para 2018. (2) (1) sie nuevo mejorado
Sie para 2018. (2) (1) sie nuevo mejorado
 
ingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimientoingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimiento
 
Calidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TICalidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TI
 
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ
 
Especificación y resultados de las pruebas de software
Especificación y resultados de las pruebas de softwareEspecificación y resultados de las pruebas de software
Especificación y resultados de las pruebas de software
 
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones webMetodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
 

Similar a Rúbricas Sistemas operativos - Final 30%

Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de InformaciónModelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Isaias Toledo
 
Sistemas Operativos - Primer 35%
Sistemas Operativos - Primer 35%Sistemas Operativos - Primer 35%
Sistemas Operativos - Primer 35%
Yohany Acosta
 
Metodologías de desarrollo de software ucp
Metodologías de desarrollo de software   ucpMetodologías de desarrollo de software   ucp
Metodologías de desarrollo de software ucp
Alonso Toro Lazo
 
Prog de Sistemas Computacionales, Modelos & Herramientas.ppt
Prog de Sistemas Computacionales, Modelos & Herramientas.pptProg de Sistemas Computacionales, Modelos & Herramientas.ppt
Prog de Sistemas Computacionales, Modelos & Herramientas.ppt
Ivan Lorberg
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Sonia Elizabeth
 
software
softwaresoftware
software
alkosto
 
Diapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napaDiapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napa
Antonio Navarrete Prieto
 
Rúbrica Redes de computadores - Final 30%
Rúbrica Redes de computadores   - Final 30%Rúbrica Redes de computadores   - Final 30%
Rúbrica Redes de computadores - Final 30%
Yohany Acosta
 
Programacion II - Segundo35%
Programacion II - Segundo35%Programacion II - Segundo35%
Programacion II - Segundo35%
Yohany Acosta
 
Ingeniería del software
Ingeniería del softwareIngeniería del software
Ingeniería del software
Joxany Chávez
 
Redes de computadores - Primer 35%
Redes de computadores   - Primer 35%Redes de computadores   - Primer 35%
Redes de computadores - Primer 35%
Yohany Acosta
 
CLASE 1 - ADS - 2022.ppt
CLASE 1 - ADS - 2022.pptCLASE 1 - ADS - 2022.ppt
CLASE 1 - ADS - 2022.ppt
AndresLeon710887
 
Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1
Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1
Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1
Eddie Malca
 
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
velasquezariana3
 
Diapositiva de analista en sistemas
Diapositiva de analista en sistemasDiapositiva de analista en sistemas
Diapositiva de analista en sistemas
Diego Sanchez
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
jevo1994
 
Adsi
AdsiAdsi
Jovanni jimenez v.
Jovanni jimenez v.Jovanni jimenez v.
Jovanni jimenez v.
JOVANNIJIMENEZVILCHI
 
Is01
Is01Is01

Similar a Rúbricas Sistemas operativos - Final 30% (20)

Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de InformaciónModelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
 
Sistemas Operativos - Primer 35%
Sistemas Operativos - Primer 35%Sistemas Operativos - Primer 35%
Sistemas Operativos - Primer 35%
 
Metodologías de desarrollo de software ucp
Metodologías de desarrollo de software   ucpMetodologías de desarrollo de software   ucp
Metodologías de desarrollo de software ucp
 
Prog de Sistemas Computacionales, Modelos & Herramientas.ppt
Prog de Sistemas Computacionales, Modelos & Herramientas.pptProg de Sistemas Computacionales, Modelos & Herramientas.ppt
Prog de Sistemas Computacionales, Modelos & Herramientas.ppt
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
software
softwaresoftware
software
 
Diapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napaDiapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napa
 
Rúbrica Redes de computadores - Final 30%
Rúbrica Redes de computadores   - Final 30%Rúbrica Redes de computadores   - Final 30%
Rúbrica Redes de computadores - Final 30%
 
Programacion II - Segundo35%
Programacion II - Segundo35%Programacion II - Segundo35%
Programacion II - Segundo35%
 
Ingeniería del software
Ingeniería del softwareIngeniería del software
Ingeniería del software
 
Redes de computadores - Primer 35%
Redes de computadores   - Primer 35%Redes de computadores   - Primer 35%
Redes de computadores - Primer 35%
 
CLASE 1 - ADS - 2022.ppt
CLASE 1 - ADS - 2022.pptCLASE 1 - ADS - 2022.ppt
CLASE 1 - ADS - 2022.ppt
 
Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1
Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1
Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1
 
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
 
Diapositiva de analista en sistemas
Diapositiva de analista en sistemasDiapositiva de analista en sistemas
Diapositiva de analista en sistemas
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
 
Adsi
AdsiAdsi
Adsi
 
Jovanni jimenez v.
Jovanni jimenez v.Jovanni jimenez v.
Jovanni jimenez v.
 
Is01
Is01Is01
Is01
 

Más de Yohany Acosta

Ingenieria social perfilamiento - huella digital
Ingenieria social   perfilamiento - huella digitalIngenieria social   perfilamiento - huella digital
Ingenieria social perfilamiento - huella digital
Yohany Acosta
 
Fase 1 Identificación de requerimientos
Fase 1   Identificación de requerimientosFase 1   Identificación de requerimientos
Fase 1 Identificación de requerimientos
Yohany Acosta
 
Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design
Yohany Acosta
 
Identifying design requeriments
Identifying design requerimentsIdentifying design requeriments
Identifying design requeriments
Yohany Acosta
 
Electiva cpc virus informaticos
Electiva cpc  virus informaticosElectiva cpc  virus informaticos
Electiva cpc virus informaticos
Yohany Acosta
 
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
Interpretacion de planos   ejercicios planos de redInterpretacion de planos   ejercicios planos de red
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
Yohany Acosta
 
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
Electronica de comunicaciones   circuitos electricos componentesElectronica de comunicaciones   circuitos electricos componentes
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
Yohany Acosta
 
Electiva cpc iso 270001
Electiva cpc   iso 270001Electiva cpc   iso 270001
Electiva cpc iso 270001
Yohany Acosta
 
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
Redes y servicios moviles   principios de las comunicaciones movilesRedes y servicios moviles   principios de las comunicaciones moviles
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
Yohany Acosta
 
Principios seguridad informatica (1) (2)
Principios   seguridad informatica (1) (2)Principios   seguridad informatica (1) (2)
Principios seguridad informatica (1) (2)
Yohany Acosta
 
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Seguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidadesSeguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Yohany Acosta
 
Interpretacion de planos tecnologias de red
Interpretacion de planos   tecnologias de redInterpretacion de planos   tecnologias de red
Interpretacion de planos tecnologias de red
Yohany Acosta
 
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Electiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortizElectiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Yohany Acosta
 
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica   ing. yohany ortizConceptos seguridad informatica   ing. yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
Yohany Acosta
 
Administración de redes- VPN
Administración de redes- VPNAdministración de redes- VPN
Administración de redes- VPN
Yohany Acosta
 
Interpretacion de planos diseno de la red
Interpretacion de planos   diseno de la redInterpretacion de planos   diseno de la red
Interpretacion de planos diseno de la red
Yohany Acosta
 
Electronica de comunicaciones Antenas
Electronica de comunicaciones   AntenasElectronica de comunicaciones   Antenas
Electronica de comunicaciones Antenas
Yohany Acosta
 
Administracion de redes virtualizacion
Administracion de redes   virtualizacionAdministracion de redes   virtualizacion
Administracion de redes virtualizacion
Yohany Acosta
 
Dns ipv6 windows server
Dns ipv6 windows serverDns ipv6 windows server
Dns ipv6 windows server
Yohany Acosta
 
Administracion de redes ipv6
Administracion de redes   ipv6Administracion de redes   ipv6
Administracion de redes ipv6
Yohany Acosta
 

Más de Yohany Acosta (20)

Ingenieria social perfilamiento - huella digital
Ingenieria social   perfilamiento - huella digitalIngenieria social   perfilamiento - huella digital
Ingenieria social perfilamiento - huella digital
 
Fase 1 Identificación de requerimientos
Fase 1   Identificación de requerimientosFase 1   Identificación de requerimientos
Fase 1 Identificación de requerimientos
 
Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design
 
Identifying design requeriments
Identifying design requerimentsIdentifying design requeriments
Identifying design requeriments
 
Electiva cpc virus informaticos
Electiva cpc  virus informaticosElectiva cpc  virus informaticos
Electiva cpc virus informaticos
 
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
Interpretacion de planos   ejercicios planos de redInterpretacion de planos   ejercicios planos de red
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
 
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
Electronica de comunicaciones   circuitos electricos componentesElectronica de comunicaciones   circuitos electricos componentes
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
 
Electiva cpc iso 270001
Electiva cpc   iso 270001Electiva cpc   iso 270001
Electiva cpc iso 270001
 
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
Redes y servicios moviles   principios de las comunicaciones movilesRedes y servicios moviles   principios de las comunicaciones moviles
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
 
Principios seguridad informatica (1) (2)
Principios   seguridad informatica (1) (2)Principios   seguridad informatica (1) (2)
Principios seguridad informatica (1) (2)
 
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Seguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidadesSeguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
 
Interpretacion de planos tecnologias de red
Interpretacion de planos   tecnologias de redInterpretacion de planos   tecnologias de red
Interpretacion de planos tecnologias de red
 
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Electiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortizElectiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
 
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica   ing. yohany ortizConceptos seguridad informatica   ing. yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
 
Administración de redes- VPN
Administración de redes- VPNAdministración de redes- VPN
Administración de redes- VPN
 
Interpretacion de planos diseno de la red
Interpretacion de planos   diseno de la redInterpretacion de planos   diseno de la red
Interpretacion de planos diseno de la red
 
Electronica de comunicaciones Antenas
Electronica de comunicaciones   AntenasElectronica de comunicaciones   Antenas
Electronica de comunicaciones Antenas
 
Administracion de redes virtualizacion
Administracion de redes   virtualizacionAdministracion de redes   virtualizacion
Administracion de redes virtualizacion
 
Dns ipv6 windows server
Dns ipv6 windows serverDns ipv6 windows server
Dns ipv6 windows server
 
Administracion de redes ipv6
Administracion de redes   ipv6Administracion de redes   ipv6
Administracion de redes ipv6
 

Último

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Rúbricas Sistemas operativos - Final 30%

  • 1. Ing. Yohany Ortiz/ Facultad de Ingeniería/ 2018-1 Rúbrica de valoración de desempeño del estudiante Sistemas Operativos – Final 30% Diseñar el modelo del sistema de información quecumpla con los requerimientos del usuario para ser implementado con herramientas de software, Entendiendo el funcionamiento y aplicación delos sistemas distribuidos y conociendo las características y fundamentos de la seguridad de los distintos sistemas operativos con base a los estándares internacionales ISO 9000,27001 e IEEE 802.3. Niveles de desempeño Art, 74. Escala de calificaciones UNIMINUTO. Estratégica Reflexiona permanentemente sobre la realidadygenera estrategias investigativas, creativas e innovadoras, para el cambio e impactoenel contexto. Autónomo Emplea criterios de argumentación investigativa, que le permiten resolver problemas de diversa índole y mayor complejidad, soportados en las competencias desarrolladas. Resolutivo Aplica elementos técnicos enlos procesos relacionados con las competencias a desarrollar, que le permiten resolver problemas sencillos del contexto. Receptivo Cuenta con nociones sobre la realidad y el ámbito de actuaciónde las competencias a desarrollar, en un desempeño básico y operativo. Pre-formal Cuenta con conocimientos previos y experiencias,que asocia a nociones sobre las competencias a desarrollar, pero de las cuales no ha generado una estructura de aplicación. Inicial Cuenta de manera aislada con nociones generalizadas sobre las competencias a desarrollar. Tomado de libro: formación integral por competencias. pág. 333 S. Tobón 5 4 3 2 1 0 Valores, actitudes y normas Ser Reflexiona permanentemente sobre la realidadygenera estrategias investigativas, diseña el modelodel sistema de informaciónque cumpla con los requerimientos del usuariopara ser implementado con herramientasde software, Entendiendoel funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos yconociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos con base a los estándares internacionales ISO 9000, 27001 e IEEE 802.3. Asumiendo con responsabilidadel Considera criterios que le permiten resolver problemas de diversa índole ymayor complejidad, diseña el modelodel sistema de informaciónque cumpla conlos requerimientos del usuariopara ser implementado con herramientasde software, Entendiendo el funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos y conociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos conbase a los estándares internacionales ISO Considera aspectos técnicos que le permitenresolver problemas sencillos, mediante el diseñodel modelodel sistema de informaciónque cumpla conlos requerimientos del usuariopara ser implementado con herramientasde software, Entendiendo el funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos y conociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos conbase a los estándares internacionales ISO Considera nociones sobre ámbitode actuaciónde las competencias a desarrollar, diseña el modelodel sistema de informaciónque cumpla conlos requerimientos del usuariopara ser implementado con herramientasde software, Entendiendo el funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos y conociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos conbase a los estándares internacionales ISO Considera conocimientos previos y experiencias, diseña el modelodel sistema de informaciónque cumpla conlos requerimientos del usuariopara ser implementado con herramientasde software, Entendiendo el funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos y conociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos conbase a los estándares internacionales ISO 9000, 27001 e IEEE 802.3. Asumiendocon Considera de manera aislada nociones, mediante el conocimientode mediante el diseñodel modelodel sistema de informaciónque cumpla conlos requerimientos del usuariopara ser implementado con herramientasde software, Entendiendo el funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos y conociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos conbase a los estándares internacionales ISO
  • 2. Ing. Yohany Ortiz/ Facultad de Ingeniería/ 2018-1 desarrollode todas las actividades propuestas. 9000, 27001 e IEEE 802.3. Asumiendocon responsabilidadel desarrollode la mayoría actividades propuestas. 9000, 27001 e IEEE 802.3. Asumiendocon responsabilidadel desarrollode algunas de las actividades propuestas. 9000, 27001 e IEEE 802.3. Asumiendo con responsabilidadel desarrollode pocas de las actividades propuestas. responsabilidadel desarrollode muy pocas de las actividades propuestas. 9000, 27001 e IEEE 802.3. Sin asumir con responsabilidadel desarrollode todas las actividades propuestas. Procedimientos y técnicas Hacer. Implementa permanentemente soluciones adecuadas, mediante estrategias investigativas, creativas, diseña el modelodel sistema de información que cumpla con los requerimientos del usuariopara ser implementado con herramientasde software, Entendiendoel funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos yconociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos con base a los estándares internacionales ISO 9000, 27001 e IEEE 802.3. Mediante la solución correcta ycompleta integralde los problemas relacionados con Sistemas Operativos. Implementa soluciones adecuadas, que le permitenresolver problemas de diversa índole ymayor complejidad, diseña el modelodel sistema de informaciónque cumpla conlos requerimientos del usuariopara ser implementado con herramientasde software, Entendiendo el funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos y conociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos conbase a los estándares internacionales ISO 9000, 27001 e IEEE 802.3. Mediante la solución correcta y completa de la mayoría de los problemas relacionados con Sistemas Operativos. Implementa soluciones adecuadas, aplicando elementos técnicos que resuelven problemas simples, diseña el modelodel sistema de informaciónque cumpla conlos requerimientos del usuariopara ser implementado con herramientasde software, Entendiendo el funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos y conociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos conbase a los estándares internacionales ISO 9000, 27001 e IEEE 802.3. Mediante la solución correcta y completa de algunos de los problemas relacionados con sistemas operativos. Implementa soluciones adecuadas evidenciandonociones en un desempeño básico, diseña el modelodel sistema de informaciónque cumpla conlos requerimientos del usuariopara ser implementado con herramientasde software, Entendiendo el funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos y conociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos conbase a los estándares internacionales ISO 9000, 27001 e IEEE 802.3. Mediante la solución correcta y completa de pocos de los problemas relacionados con Sistemas Operativos. Implementa algunas solucionesadecuadas, con conocimientos previos yexperiencias, pero singenerar una estructura, mediante el diseñodel modelodel sistema de información que cumpla con los requerimientos del usuariopara ser implementado con herramientasde software, Entendiendo el funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos y conociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos conbase a los estándares internacionales ISO 9000, 27001 e IEEE 802.3. Mediante la solución correcta y completa de muypocos de los problemas relacionados con Sistemas Operativos. Implementa de forma aislada soluciones con nociones generales el diseñodel modelodel sistema de información que cumpla con los requerimientos del usuariopara ser implementado con herramientasde software, Entendiendo el funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos y conociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos conbase a los estándares internacionales ISO 9000, 27001 e IEEE 802.3. Sin lograr la solución correcta y completa de pocos de los problemas relacionados con Sistemas Operativos. Conocimientos factuales, nociones, proposiciones, conceptos y categorías Conocer. Establece permanentemente los elementos estructurales actuales, generando estrategiasinvestigativas y creativas, mediante el diseñodel modelodel sistema de información que cumpla con los requerimientos del usuariopara ser implementado con Establece los elementos estructurales actuales, empleandocriterios con soportes de investigación de mayor complejidad, mediante el diseño del modelo del sistema de informaciónque cumpla conlos requerimientos del usuariopara ser Establece los elementos estructurales actuales, aplicandoconceptos técnicos que resuelven problemas simplesde los procesos, mediante el diseño del modelo del sistema de informaciónque cumpla conlos requerimientos del usuariopara ser Establece los elementos estructurales actuales, evidenciandoconceptos básicos, diseña el modelodel sistema de informaciónque cumpla conlos requerimientos del usuariopara ser implementado con herramientasde software, Entendiendo Establece los elementos estructurales actuales, con conceptos previos y experiencias, pero sin generar una estructura, mediante el diseñodel modelodel sistema de informaciónque cumpla conlos requerimientos del usuariopara ser implementado con Establece de forma aislada los elementos estructurales actuales, con nocionesgenerales, mediante el diseñodel modelodel sistema de informaciónque cumpla conlos requerimientos del usuariopara ser implementado con herramientasde
  • 3. Ing. Yohany Ortiz/ Facultad de Ingeniería/ 2018-1 herramientasde software, Entendiendoel funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos yconociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos con base a los estándares internacionales ISO 9000, 27001 e IEEE 802.3. Comprendiendo íntegramente los conceptos fundamentales de análisis, simplificación e implementaciónde Sistemas Operativos. implementado con herramientasde software, Entendiendo el funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos y conociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos conbase a los estándares internacionales ISO 9000, 27001 e IEEE 802.3. Comprendiendo la mayoría de los conceptos fundamentalesde análisis, simplificación e implementaciónde Sistemas Operativos. implementado con herramientasde software, Entendiendo el funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos y conociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos conbase a los estándares internacionales ISO 9000, 27001 e IEEE 802.3. Comprendiendo algunos de los conceptos fundamentalesde análisis, simplificación e implementaciónde Sistemas Operativos. el funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos y conociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos conbase a los estándares internacionales ISO 9000, 27001 e IEEE 802.3. Comprendiendo pocos de los conceptos fundamentalesde análisis, simplificación e implementaciónde Sistemas Operativos. herramientasde software, Entendiendo el funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos y conociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos conbase a los estándares internacionales ISO 9000, 27001 e IEEE 802.3. Comprendiendo muypocos de los conceptos fundamentalesde análisis, simplificación e implementaciónde Sistemas Operativos. software, Entendiendo el funcionamientoy aplicaciónde los sistemas distribuidos y conociendo las características y fundamentos de la seguridadde los distintos sistemas operativos conbase a los estándares internacionales ISO 9000, 27001 e IEEE 802.3. Sin lograr una comprensión de pocos de los conceptos fundamentalesde análisis, simplificación e implementaciónde Sistemas Operativos.