SlideShare una empresa de Scribd logo
20 de octubre de 2011

Son 517.500 puestos de trabajo directo e indirecto


MINERÍA ALCANZA NIVEL RECORD EN EMPLEO
Son puestos de trabajo en actividades de exploración, contrucción y producción minera – En los
últimos 10 años hubo un crecimiento acumulado de 430% - Acompaña el crecimiento de la
inversión que este año tuvo un nuevo record con 11 mil millones de pesos.

El empleo en la actividad minera ya alcanzó este año un nuevo record, con 517.500 puestos de
trabajo directo e indirecto, lo que representa un crecimiento acumulado del 430% en los últimos
10 años.

Esta información surge de una proyección de la Dirección Nacional de Minería de la Secretaría de
Minería dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la
Nación, elaborda en base a los últimos datos del sector en materia de inversiones y proyectos.

De acuerdo a este informe, el empleo en minería creció en forma acumulada 430% si se
compara con nel inicio del año 2002, cuando los puestos de trabajo en el sector era 97.500. A su
vez, el incremento porcentual es de 424% en relación al 2003, el año en que, el entonces,
Presidente Néstor Kirchner presentó oficialmente el Plan Minero Nacional, el primer programa del
país para el desarrollo de esta actividad.

El crecimiento histórico en la generación de empleo en las actividades mineras metalíferas,
industriales, de rocas, ladrillos, cales y aguas termales se suma al nuevo record para este año
en materia de inversiones, que superan los 11 mil millones de pesos, 1570% mas que en 2003.

Al respecto el Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral, señaló
que el desarrollo actual de la actividad minera en el país “genera fuentes de trabajo genuinas
que dignifican y contribuyen a igualar las oportunidades, fomentar el arraigo poblacional y
mejorar la calidad de vidad en beneficio de un modelo equilibrado de país con mayor inclusión
para todos los habitantes”.

Más contenido relacionado

Destacado

EL USO DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICA
EL USO DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICAEL USO DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICA
EL USO DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICA
miguelperro
 
Plan Exportador
Plan Exportador Plan Exportador
Plan Exportador
SHASNEN
 
Honey Mustard Project Spec
Honey Mustard Project SpecHoney Mustard Project Spec
Honey Mustard Project Spec
Izzy Goldman
 
Apostila2
Apostila2Apostila2
Apostila2
con_seguir
 
Unidad 1- Sistemas Operativos
Unidad 1- Sistemas Operativos Unidad 1- Sistemas Operativos
Unidad 1- Sistemas Operativos
Martamar8
 
Uso de la argumentación jurídica
Uso de la argumentación jurídicaUso de la argumentación jurídica
Uso de la argumentación jurídica
Mars Airam
 
Aptitesting
AptitestingAptitesting
Aptitesting
Aachal Taywade
 
Workforce Productivity in BPO
Workforce Productivity in BPOWorkforce Productivity in BPO
Workforce Productivity in BPO
Najmuddin Jabalpurwala
 

Destacado (9)

EL USO DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICA
EL USO DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICAEL USO DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICA
EL USO DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICA
 
Fotos sj 2011
Fotos sj 2011Fotos sj 2011
Fotos sj 2011
 
Plan Exportador
Plan Exportador Plan Exportador
Plan Exportador
 
Honey Mustard Project Spec
Honey Mustard Project SpecHoney Mustard Project Spec
Honey Mustard Project Spec
 
Apostila2
Apostila2Apostila2
Apostila2
 
Unidad 1- Sistemas Operativos
Unidad 1- Sistemas Operativos Unidad 1- Sistemas Operativos
Unidad 1- Sistemas Operativos
 
Uso de la argumentación jurídica
Uso de la argumentación jurídicaUso de la argumentación jurídica
Uso de la argumentación jurídica
 
Aptitesting
AptitestingAptitesting
Aptitesting
 
Workforce Productivity in BPO
Workforce Productivity in BPOWorkforce Productivity in BPO
Workforce Productivity in BPO
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 

Récord Minería Argentina

  • 1. 20 de octubre de 2011 Son 517.500 puestos de trabajo directo e indirecto MINERÍA ALCANZA NIVEL RECORD EN EMPLEO Son puestos de trabajo en actividades de exploración, contrucción y producción minera – En los últimos 10 años hubo un crecimiento acumulado de 430% - Acompaña el crecimiento de la inversión que este año tuvo un nuevo record con 11 mil millones de pesos. El empleo en la actividad minera ya alcanzó este año un nuevo record, con 517.500 puestos de trabajo directo e indirecto, lo que representa un crecimiento acumulado del 430% en los últimos 10 años. Esta información surge de una proyección de la Dirección Nacional de Minería de la Secretaría de Minería dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, elaborda en base a los últimos datos del sector en materia de inversiones y proyectos. De acuerdo a este informe, el empleo en minería creció en forma acumulada 430% si se compara con nel inicio del año 2002, cuando los puestos de trabajo en el sector era 97.500. A su vez, el incremento porcentual es de 424% en relación al 2003, el año en que, el entonces, Presidente Néstor Kirchner presentó oficialmente el Plan Minero Nacional, el primer programa del país para el desarrollo de esta actividad. El crecimiento histórico en la generación de empleo en las actividades mineras metalíferas, industriales, de rocas, ladrillos, cales y aguas termales se suma al nuevo record para este año en materia de inversiones, que superan los 11 mil millones de pesos, 1570% mas que en 2003. Al respecto el Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral, señaló que el desarrollo actual de la actividad minera en el país “genera fuentes de trabajo genuinas que dignifican y contribuyen a igualar las oportunidades, fomentar el arraigo poblacional y mejorar la calidad de vidad en beneficio de un modelo equilibrado de país con mayor inclusión para todos los habitantes”.