SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2. Actividad 2.
Estudio en Escarlata
Leamos con atención los apartados seleccionados de la novela de Sir Conan
Doyle, Estudio en escarlata, para elaborar un escrito en el cual describamos
puntualmente los pasos que siguió Sherlock Holmes para llegar a las conclusiones
que expuso y por qué fueron distintas a las elaboradas por Scotland Yard.
El pensamiento deductivo de Sherlock Holmes
“… Yo creo que, originariamente, el cerebro de una persona es como un pequeño ático vacío en el
que hay que meter el mobiliario que uno prefiera. Las gentes necias amontonan en ese ático toda la
madera que encuentran a mano, y así resulta que no queda espacio en él para los conocimientos que
podrían serles útiles, o, en el mejor de los casos, esos conocimientos se encuentran tan revueltos con
otra montonera de cosas, que les resulta difícil dar con ellos… Es un error el creer que la pequeña
habitación tiene paredes elásticas y que puede ensancharse indefinidamente. Créame llega un
momento en que cada conocimiento nuevo que se agrega supone el olvido de algo que ya se conocía.
Por consiguiente, es de la mayor importancia no dejar que los datos inútiles desplacen a los útiles…”
El pensamiento de John H. Watson
“… Se trata, evidentemente, de una teoría de alguien que se pasa el rato en su sillón y va
desenvolviendo todas estas pequeñas y bonitas paradojas en el retiro de su propio estudio. No es
cosa práctica…”
El misterio del jardin de Lauriston
“…Mi querido Sherlock Holmes: Esta noche, a las tres, ha ocurrido un asunto malo en
los Jardines Lauriston, situados a un lado de la carretera de Brixton. El hombre nuestro
que hacía la ronda vio allí una luz a eso de las dos de la madrugada, y como se trata de
una casa deshabitada receló que algo ocurría de extraordinario. Halló la puerta abierta,
y en la habitación de la parte delantera, que está sin amueblar, encontró el cadáver de un
caballero bien vestido, al que halló encima tarjetas con el nombre de .Enoch J. Drebber,
Cleveland, Ohio, EE.UU... No ha existido robo, y no hay nada que indique de qué manera
encontró aquel hombre la muerte. En la habitación hay manchas de sangre, pero el cuerpo
no tiene herida alguna. No sabemos cómo explicar el hecho de que aquel hombre se
encontrase allí; el asunto todo resulta un rompecabezas. Si le es posible llegarse hasta la
casa en cualquier momento, antes de las doce, me encontrará en ella. He dejado todas las
cosas en statu quo hasta recibir noticias suyas. Si le es imposible venir, yo le
proporcionaré detalles más completos y apreciaré como una gran gentileza de su parte
el que me favorezca con su opinión…”
Es una equivocación sentar teorías antes de disponer de todos los elementos de juicio, porque así es como éste
se tuerce en un determinado sentido.
Scotland Yard
(Procedimiento)
Sherlock Holmes
(Procedimiento)
Inspección de lugar
 El cadáver no guarda ninguna herida
 La sangre en el cuarto es quizá de otro individuo
 El cuerpo solo fui movido para revisar la
existencia de alguna herida
 Observó el jardín de la casa
 Cuestionó la forma en que los detectives habían
llegado al lugar
 Inspecciono el cadáver
 Cuestionó si se había movido el cuerpo
La aparición del anillo
 El anillo es de boda, presume la existencia de una
mujer
 Nada se averigua sólo con el anillo
Mensaje en la habitación
 Existía una palabra con sangre Rache, es el
rincón más oscuro
 Algo tiene que ver una persona llamada Rachel,
palabra que no fue completada con la sangre del
asesino
 Analizó la habitación, realizó mediciones,
observaciones y la palabra escrita.
 Preguntó por la persona que había encontrado el
cadáver
Conclusiones preliminares
El asesino era una mujer llamada Rachel El asesino fue un hombre, tenía más de seis pies de
estatura, es joven, de pies pequeños para lo alto que
es, calzaba botas toscas de puntera cuadrada y
fumaba un cigarro de Trichinopoly.
Llegó a este lugar con su víctima en un coche de
cuatro ruedas, del que tiraba un caballo calzado con
tres herraduras viejas y una nueva en su pata derecha
delantera. Hay grandes posibilidades de que el
asesino fuera un hombre de cara rubicunda y de que
tenía notablemente largas las uñas de los dedos de su
mano derecha.
Rache en alemán significa castigo
John Rance
El policía de guardia que dispuso verificar el lugar
del crimen, quien conocía que la casa estaba vacía.
Sin embargo, reconocí que fue al lugar pero tuvo
miedo de entrar y regresó a la cera a buscar a alguien.
Al no encontrar a nadie decidió indagar el lugar dado
que una vela estaba prendida y recorrió la casa.
Señaló que se había encontrado con un hombre con
gabardina de cara de cara rubicunda muy borracho
sin que ello le llamara la atención
Conclusiones preliminares
 El coche había marcado dos surcos con sus
ruedas
 Hacía una semana no había llovido, de manera
que las ruedas que dejaron una huella tan
profunda, necesariamente estuvieron allí durante
la noche.
 Las huellas de los cascos del caballo; el dibujo de
una de ellas estaba marcado con mayor nitidez
que el perfil de los otros tres, lo que era una
indicación de que se trataba de una herradura
nueva.
 Por la lluvia permanecieron en el lugar y el coche
llevó dos individuos
 La anchura de los paso dentro y fuera de la casa
puede medirse y corresponde a una persona de
mediana edad.
 Todos escriben a la altura de los ojos, el escrito
en la pared está por encima de la media de las
personas.
 El mensaje fue escrito con el dedo índice y las
uñas largas corresponde al hecho de que arañó lo
que en principio escribió
 La ceniza de acuerdo a sus estudios correspondía
 La letra a no fue hecha por un Alemán, es cosa
socialistas u organizaciones secretas. Los
alemanes escriben con grafos latinos.
 Las huellas sugerían entrada y salida de la casa,
así como el recorrido dentro de la casa
La publicación
 Sherlock había publicado en los Diarios el
hallazgo del anillo.
 La espera era saber quién acudía a reclamarlo.
 Lo anterior, ya que evidentemente el anillo era el
objeto que el responsable buscaba.
 Lo anterior aunado a que dada la vigilancia de
John Rance no le permitió encontrarlo.
 Acudió una anciana a reclamarlo señalando que
era de su hija, la réplica le fue entregada.
 A la partida de la anciana, Sherlock la siguió
hasta llegar a una respetable industrial de papeles
pintados, de apellido Weswick
Tobias Gregson
 Arturo Charpentier, subteniente de las fuerzas
navales de su majestad, era considerado como el
responsable
 Los anuncios no eran la manera de atraer al
responsable
 El sobrero junto al cadáver pertenecía a John
Underwood e hijos
 Al preguntarles por la venta del sombrero,
señalaron al señor Enoch J. Drebber, de
Cleveland (el ociso)
 El alojamiento fue en la casa de madame
Charpentier
 Al preguntarle sobre los hechos señaló que
Drebber tomaba mucho y que tenía maneras no

apropiadas con su hija, sin embargo, dado el
dinero dejó que perteneciera en el lugar hasta que
trato de besarla y le pidió se retirara.
 El señor Drebber perdió su tres así que regreso a
reclamar
 Arturo presenció el hecho (hijo de madame
Charpentier) y señaló que ya no las volvería a
molestar
 La conclusión es que Arturo lo siguió y
consiguió herirlo sin marca evidente.
 La noche era tan lluviosa, que no andaba nadie
por allí, y entonces Charpentier arrastró el
cadáver de su víctima hasta el interior de la casa
deshabitada.
 La vela, la sangre, la inscripción en la pared y el
anillo bien pudieran ser otros tantos ardides para
lanzar a la Policía por una pista falsa.
 El secretario señor Joseph Stangerson fue
asesinado esta mañana, a eso de las seis, en el
Hotel Reservado de Halliday
Una luz en la oscuridad
 El secretario Stangerson habían sido visto con
Drebber en la estación de Euston a eso de las
ocho y media. Drebber fue encontrado en la
carretera de Brixton a las dos de la madrugada.
La cuestión que se me planteaba era la de
descubrir en qué había pasado su tiempo
Stangerson entre las ocho treinta y la hora del
crimen.
 La tarea de visitar todos los hoteles y pensiones
de las proximidades
 En el Hotel Reservado de Halliday fue
encontrado muerto Stangerson de una cuchillada.
 El asesino fue visto por un repartidor de leche.
 El lechero se imaginó que se trataría de algún
carpintero o fontanero que trabajaba en el hotel.
 Tiene la impresión de que era un hombre alto, de
cara rubicunda y que vestía una chaqueta larga y
tirando a color pardusco.
 Dentro de la evidencia había unas píldoras en el
cuarto del secretario
 Sherlock solicitó las píldoras, mismas que eran
solubles, por lo que procedió a darle la mitad a un
perro, tomando el tiempo, para que dar después
de un tiempo con un temblor convulsivo en todos
sus miembros y quedó tan rígido y sin vida.
 Considero que el asesino era un hombre audaz,
pidió que le trajeran un coche y tenía una maleta
preparada, por lo que pidió al cochero que le
ayudara con las maletas.
 El cochero accedió y Sherlock señalo les
presento a Jefferson Hope, asesino de Enoch
Drebber y Joseph Stangerson
Conclusión
Sherlock Holmes
El gran factor, cuando se trata de resolver un problema de esta clase, es la capacidad para razonar hacia atrás.
En el caso se nos daba el resultado.
 Por lo estrecho de la marca de las ruedas me convencí de que no se trataba de un carruaje particular,
sino de uno de alquiler.
 Vi también la pista de dos hombres que habían pisado primero el jardín, por lo que los visitantes eran
dos. Uno de notable estatura y el otro elegantemente vestido, por la huella de sus botas.
 El asesinado era notablemente realizado por el personaje más alto.
 Las características del cadáver daba la impresión que sabía lo que venía por las facciones de su cara
(Método de exclusión).
 El móvil del asesinato tentativamente era por una mujer. Los crímenes políticos se caracterizan por su
comisión y huida. En tanto, los asesinatos dejan huellas.
 Al no ver señales de lucha, llegué, desde luego, a la conclusión de que la sangre que manchaba el suelo
había brotado de la nariz del asesino, debido a su emoción. Es cosa rara que una persona, como no sea
de temperamento sanguíneo, sufra ese estallido de sangre por efecto de la emoción, y por ello aventuré
la opinión de que el criminal era, probablemente, hombre robusto y de cara rubicunda.
 Cuando salimos de la casa procedí a realizar lo que Gregson había olvidado. Telegrafié a la Jefatura
de Policía de Cleveland, circunscribiendo mi pregunta a lo relativo al matrimonio de Enoch Drebber.
La contestación fue terminante. Me informaba de que ya con anterioridad había acudido Drebber a
solicitar la protección de la ley contra un antiguo rival amoroso, llamado Jefferson Hope, y que este
Hope se encontraba en Europa.
Comentarios finales.
La lectura detalla con gran fortunio la habilidad conjugada de la investigación teoría y científica, a través de la
observación de los hechos, para denotarlo con aspectos científicos la comprobación de los hechos observados.
Por tanto, el relato nos presenta una metodología que reúne ambas herramientas para llegar a un objeto concreto.
La observación, deducción, exclusión y la ciencia forman parte del caso.
En cuanto a las conclusiones de Scotland Yard debe señalarse que en ningún momento fueron satisfechas por
una evidencia contundente. Se basaron en meras presunciones sin sustento alguno que de ninguna forma podría
acreditar la veracidad de los hechos ocurridos.
La diferencia desde mi perspectiva, fue el telegrama a Cleveland emitido por Holmes para conocer los
antecedentes relacionados al matrimonio del señor Drebber y su rival de amores, el asesino Jefferson Hope.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El corazón delator
El corazón delatorEl corazón delator
El corazón delator
Javier Sanchez
 
Corazon Delator
Corazon DelatorCorazon Delator
Corazon Delator
ademirh
 
Edgar allan poe el corazon delator
 Edgar allan poe   el corazon delator  Edgar allan poe   el corazon delator
Edgar allan poe el corazon delator Marcos Rozze
 
20 anita blake hit list
20 anita blake hit list20 anita blake hit list
20 anita blake hit list
Universidad Arturo Michelena
 
421 450 - st-flash
421 450 - st-flash421 450 - st-flash
421 450 - st-flash
DonGilgamesh
 
" el Corazon Delator"
 " el Corazon Delator" " el Corazon Delator"
" el Corazon Delator"
mirian Fernadez Cayo
 
Intr. a la literatura el corazon delator
Intr. a la literatura el corazon delatorIntr. a la literatura el corazon delator
Intr. a la literatura el corazon delatorCLARUCHA_
 
Andersen la sombra
Andersen  la sombraAndersen  la sombra
Andersen la sombra
Isis González
 
Vacaciones útiles. 2 sec.
Vacaciones útiles. 2 sec.Vacaciones útiles. 2 sec.
Vacaciones útiles. 2 sec.
sayda melendez
 

La actualidad más candente (11)

El corazón delator
El corazón delatorEl corazón delator
El corazón delator
 
Corazon Delator
Corazon DelatorCorazon Delator
Corazon Delator
 
Edgar allan poe el corazon delator
 Edgar allan poe   el corazon delator  Edgar allan poe   el corazon delator
Edgar allan poe el corazon delator
 
20 anita blake hit list
20 anita blake hit list20 anita blake hit list
20 anita blake hit list
 
El corazón delator
El corazón delatorEl corazón delator
El corazón delator
 
421 450 - st-flash
421 450 - st-flash421 450 - st-flash
421 450 - st-flash
 
" el Corazon Delator"
 " el Corazon Delator" " el Corazon Delator"
" el Corazon Delator"
 
Intr. a la literatura el corazon delator
Intr. a la literatura el corazon delatorIntr. a la literatura el corazon delator
Intr. a la literatura el corazon delator
 
Andersen la sombra
Andersen  la sombraAndersen  la sombra
Andersen la sombra
 
Vacaciones útiles. 2 sec.
Vacaciones útiles. 2 sec.Vacaciones útiles. 2 sec.
Vacaciones útiles. 2 sec.
 
Trabajo, edgar allan poe
Trabajo, edgar allan poeTrabajo, edgar allan poe
Trabajo, edgar allan poe
 

Similar a Rcvg holmes

S4 rosio sanchez_holmes
S4 rosio sanchez_holmesS4 rosio sanchez_holmes
S4 rosio sanchez_holmes
Rosio Sanchez Tostado
 
Sherlock dia del libro
Sherlock dia del libro Sherlock dia del libro
Sherlock dia del libro
SEXTO B
 
331 2do Reporte de lectura
331 2do Reporte de lectura331 2do Reporte de lectura
331 2do Reporte de lecturaellethenish
 
S4 jose cruz_holmes
S4 jose cruz_holmesS4 jose cruz_holmes
S4 jose cruz_holmes
JOSE JESUS CRUZ REYES
 
Cinco pepitas de naranja (1)
Cinco pepitas de naranja (1)Cinco pepitas de naranja (1)
Cinco pepitas de naranja (1)viviana espinoza
 
La muerte y la brújula
La muerte y la brújulaLa muerte y la brújula
La muerte y la brújula
Norma Dilena
 
Arthur conan doyle sherlock holmes
Arthur conan doyle   sherlock holmesArthur conan doyle   sherlock holmes
Arthur conan doyle sherlock holmes
Lic. Olivia Cantero Delgado
 
La mascara de los prodigios
La mascara de los prodigiosLa mascara de los prodigios
La mascara de los prodigiosguary
 
El sabueso de los baskerville; arthur conan doyle
El sabueso de los baskerville; arthur conan doyleEl sabueso de los baskerville; arthur conan doyle
El sabueso de los baskerville; arthur conan doyle
a2garriido
 
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdf
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdfLA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdf
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdf
NoreddineOuyidir
 
Bit of Borges
Bit of BorgesBit of Borges
Bit of Borges
Isabella Fassi
 
Cincopepitas de naranja
Cincopepitas de naranjaCincopepitas de naranja
Cincopepitas de naranjagloriaepolanco
 
COMPRENSION DE TEXTO PARA BACHILLERATO CASTELLANO
COMPRENSION DE TEXTO PARA BACHILLERATO CASTELLANOCOMPRENSION DE TEXTO PARA BACHILLERATO CASTELLANO
COMPRENSION DE TEXTO PARA BACHILLERATO CASTELLANO
ssusere184f2
 
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
cienciaspsiquicas
 
CuéNtanos Un Cuento, Narrador4
CuéNtanos Un Cuento, Narrador4CuéNtanos Un Cuento, Narrador4
CuéNtanos Un Cuento, Narrador4
Beatriz
 
Conan doylesirarthur unescandaloenbohemia (2)
Conan doylesirarthur unescandaloenbohemia (2)Conan doylesirarthur unescandaloenbohemia (2)
Conan doylesirarthur unescandaloenbohemia (2)gbmlenguaje
 
Libro terra alta-javier cercas
Libro terra alta-javier cercasLibro terra alta-javier cercas
Libro terra alta-javier cercas
CatalinaAmaya6
 

Similar a Rcvg holmes (20)

S4 rosio sanchez_holmes
S4 rosio sanchez_holmesS4 rosio sanchez_holmes
S4 rosio sanchez_holmes
 
Sherlock dia del libro
Sherlock dia del libro Sherlock dia del libro
Sherlock dia del libro
 
331 2do Reporte de lectura
331 2do Reporte de lectura331 2do Reporte de lectura
331 2do Reporte de lectura
 
S4 jose cruz_holmes
S4 jose cruz_holmesS4 jose cruz_holmes
S4 jose cruz_holmes
 
Cinco pepitas de naranja (1)
Cinco pepitas de naranja (1)Cinco pepitas de naranja (1)
Cinco pepitas de naranja (1)
 
La muerte y la brújula
La muerte y la brújulaLa muerte y la brújula
La muerte y la brújula
 
Arthur conan doyle sherlock holmes
Arthur conan doyle   sherlock holmesArthur conan doyle   sherlock holmes
Arthur conan doyle sherlock holmes
 
Cinco pepitas de naranja
Cinco pepitas de naranjaCinco pepitas de naranja
Cinco pepitas de naranja
 
La mascara de los prodigios
La mascara de los prodigiosLa mascara de los prodigios
La mascara de los prodigios
 
El sabueso de los baskerville; arthur conan doyle
El sabueso de los baskerville; arthur conan doyleEl sabueso de los baskerville; arthur conan doyle
El sabueso de los baskerville; arthur conan doyle
 
Arthur conan doyle sherlock holmes
Arthur conan doyle   sherlock holmesArthur conan doyle   sherlock holmes
Arthur conan doyle sherlock holmes
 
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdf
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdfLA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdf
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdf
 
Bit of Borges
Bit of BorgesBit of Borges
Bit of Borges
 
Cincopepitas de naranja
Cincopepitas de naranjaCincopepitas de naranja
Cincopepitas de naranja
 
Cinco pepitas de naranja
Cinco pepitas de naranjaCinco pepitas de naranja
Cinco pepitas de naranja
 
COMPRENSION DE TEXTO PARA BACHILLERATO CASTELLANO
COMPRENSION DE TEXTO PARA BACHILLERATO CASTELLANOCOMPRENSION DE TEXTO PARA BACHILLERATO CASTELLANO
COMPRENSION DE TEXTO PARA BACHILLERATO CASTELLANO
 
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
 
CuéNtanos Un Cuento, Narrador4
CuéNtanos Un Cuento, Narrador4CuéNtanos Un Cuento, Narrador4
CuéNtanos Un Cuento, Narrador4
 
Conan doylesirarthur unescandaloenbohemia (2)
Conan doylesirarthur unescandaloenbohemia (2)Conan doylesirarthur unescandaloenbohemia (2)
Conan doylesirarthur unescandaloenbohemia (2)
 
Libro terra alta-javier cercas
Libro terra alta-javier cercasLibro terra alta-javier cercas
Libro terra alta-javier cercas
 

Más de Lic. en Nutricion

Instrumento de recoleccion pasantes 2.docx.docx
Instrumento de recoleccion pasantes 2.docx.docxInstrumento de recoleccion pasantes 2.docx.docx
Instrumento de recoleccion pasantes 2.docx.docx
Lic. en Nutricion
 
Jose roberto giardia y giardiosis
Jose roberto giardia y giardiosisJose roberto giardia y giardiosis
Jose roberto giardia y giardiosis
Lic. en Nutricion
 
S6 rcvg encuesta
S6 rcvg encuestaS6 rcvg encuesta
S6 rcvg encuesta
Lic. en Nutricion
 
S6 rcvg diario
S6 rcvg diarioS6 rcvg diario
S6 rcvg diario
Lic. en Nutricion
 
S5 rcvg evaluación
S5 rcvg evaluaciónS5 rcvg evaluación
S5 rcvg evaluación
Lic. en Nutricion
 
S5 rcvg bibliografía
S5 rcvg bibliografíaS5 rcvg bibliografía
S5 rcvg bibliografía
Lic. en Nutricion
 
Competencias en mexico
Competencias en mexicoCompetencias en mexico
Competencias en mexico
Lic. en Nutricion
 
Cortezasuprarenalterapianutricia
CortezasuprarenalterapianutriciaCortezasuprarenalterapianutricia
CortezasuprarenalterapianutriciaLic. en Nutricion
 

Más de Lic. en Nutricion (11)

Instrumento de recoleccion pasantes 2.docx.docx
Instrumento de recoleccion pasantes 2.docx.docxInstrumento de recoleccion pasantes 2.docx.docx
Instrumento de recoleccion pasantes 2.docx.docx
 
Jose roberto giardia y giardiosis
Jose roberto giardia y giardiosisJose roberto giardia y giardiosis
Jose roberto giardia y giardiosis
 
S6 rcvg encuesta
S6 rcvg encuestaS6 rcvg encuesta
S6 rcvg encuesta
 
S6 rcvg entrevista
S6 rcvg entrevistaS6 rcvg entrevista
S6 rcvg entrevista
 
S6 rcvg diario
S6 rcvg diarioS6 rcvg diario
S6 rcvg diario
 
S5 rcvg evaluación
S5 rcvg evaluaciónS5 rcvg evaluación
S5 rcvg evaluación
 
S5 rcvg bibliografía
S5 rcvg bibliografíaS5 rcvg bibliografía
S5 rcvg bibliografía
 
Rcvg esquema
Rcvg esquemaRcvg esquema
Rcvg esquema
 
Competencias en mexico
Competencias en mexicoCompetencias en mexico
Competencias en mexico
 
Cortezasuprarenalterapianutricia
CortezasuprarenalterapianutriciaCortezasuprarenalterapianutricia
Cortezasuprarenalterapianutricia
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Rcvg holmes

  • 1. Unidad 2. Actividad 2. Estudio en Escarlata Leamos con atención los apartados seleccionados de la novela de Sir Conan Doyle, Estudio en escarlata, para elaborar un escrito en el cual describamos puntualmente los pasos que siguió Sherlock Holmes para llegar a las conclusiones que expuso y por qué fueron distintas a las elaboradas por Scotland Yard. El pensamiento deductivo de Sherlock Holmes “… Yo creo que, originariamente, el cerebro de una persona es como un pequeño ático vacío en el que hay que meter el mobiliario que uno prefiera. Las gentes necias amontonan en ese ático toda la madera que encuentran a mano, y así resulta que no queda espacio en él para los conocimientos que podrían serles útiles, o, en el mejor de los casos, esos conocimientos se encuentran tan revueltos con otra montonera de cosas, que les resulta difícil dar con ellos… Es un error el creer que la pequeña habitación tiene paredes elásticas y que puede ensancharse indefinidamente. Créame llega un momento en que cada conocimiento nuevo que se agrega supone el olvido de algo que ya se conocía. Por consiguiente, es de la mayor importancia no dejar que los datos inútiles desplacen a los útiles…” El pensamiento de John H. Watson “… Se trata, evidentemente, de una teoría de alguien que se pasa el rato en su sillón y va desenvolviendo todas estas pequeñas y bonitas paradojas en el retiro de su propio estudio. No es cosa práctica…” El misterio del jardin de Lauriston “…Mi querido Sherlock Holmes: Esta noche, a las tres, ha ocurrido un asunto malo en los Jardines Lauriston, situados a un lado de la carretera de Brixton. El hombre nuestro que hacía la ronda vio allí una luz a eso de las dos de la madrugada, y como se trata de una casa deshabitada receló que algo ocurría de extraordinario. Halló la puerta abierta, y en la habitación de la parte delantera, que está sin amueblar, encontró el cadáver de un caballero bien vestido, al que halló encima tarjetas con el nombre de .Enoch J. Drebber, Cleveland, Ohio, EE.UU... No ha existido robo, y no hay nada que indique de qué manera encontró aquel hombre la muerte. En la habitación hay manchas de sangre, pero el cuerpo no tiene herida alguna. No sabemos cómo explicar el hecho de que aquel hombre se encontrase allí; el asunto todo resulta un rompecabezas. Si le es posible llegarse hasta la casa en cualquier momento, antes de las doce, me encontrará en ella. He dejado todas las cosas en statu quo hasta recibir noticias suyas. Si le es imposible venir, yo le proporcionaré detalles más completos y apreciaré como una gran gentileza de su parte el que me favorezca con su opinión…” Es una equivocación sentar teorías antes de disponer de todos los elementos de juicio, porque así es como éste se tuerce en un determinado sentido.
  • 2. Scotland Yard (Procedimiento) Sherlock Holmes (Procedimiento) Inspección de lugar  El cadáver no guarda ninguna herida  La sangre en el cuarto es quizá de otro individuo  El cuerpo solo fui movido para revisar la existencia de alguna herida  Observó el jardín de la casa  Cuestionó la forma en que los detectives habían llegado al lugar  Inspecciono el cadáver  Cuestionó si se había movido el cuerpo La aparición del anillo  El anillo es de boda, presume la existencia de una mujer  Nada se averigua sólo con el anillo Mensaje en la habitación  Existía una palabra con sangre Rache, es el rincón más oscuro  Algo tiene que ver una persona llamada Rachel, palabra que no fue completada con la sangre del asesino  Analizó la habitación, realizó mediciones, observaciones y la palabra escrita.  Preguntó por la persona que había encontrado el cadáver Conclusiones preliminares El asesino era una mujer llamada Rachel El asesino fue un hombre, tenía más de seis pies de estatura, es joven, de pies pequeños para lo alto que es, calzaba botas toscas de puntera cuadrada y fumaba un cigarro de Trichinopoly. Llegó a este lugar con su víctima en un coche de cuatro ruedas, del que tiraba un caballo calzado con tres herraduras viejas y una nueva en su pata derecha delantera. Hay grandes posibilidades de que el asesino fuera un hombre de cara rubicunda y de que tenía notablemente largas las uñas de los dedos de su mano derecha. Rache en alemán significa castigo John Rance El policía de guardia que dispuso verificar el lugar del crimen, quien conocía que la casa estaba vacía. Sin embargo, reconocí que fue al lugar pero tuvo miedo de entrar y regresó a la cera a buscar a alguien. Al no encontrar a nadie decidió indagar el lugar dado que una vela estaba prendida y recorrió la casa. Señaló que se había encontrado con un hombre con gabardina de cara de cara rubicunda muy borracho sin que ello le llamara la atención Conclusiones preliminares  El coche había marcado dos surcos con sus ruedas  Hacía una semana no había llovido, de manera que las ruedas que dejaron una huella tan
  • 3. profunda, necesariamente estuvieron allí durante la noche.  Las huellas de los cascos del caballo; el dibujo de una de ellas estaba marcado con mayor nitidez que el perfil de los otros tres, lo que era una indicación de que se trataba de una herradura nueva.  Por la lluvia permanecieron en el lugar y el coche llevó dos individuos  La anchura de los paso dentro y fuera de la casa puede medirse y corresponde a una persona de mediana edad.  Todos escriben a la altura de los ojos, el escrito en la pared está por encima de la media de las personas.  El mensaje fue escrito con el dedo índice y las uñas largas corresponde al hecho de que arañó lo que en principio escribió  La ceniza de acuerdo a sus estudios correspondía  La letra a no fue hecha por un Alemán, es cosa socialistas u organizaciones secretas. Los alemanes escriben con grafos latinos.  Las huellas sugerían entrada y salida de la casa, así como el recorrido dentro de la casa La publicación  Sherlock había publicado en los Diarios el hallazgo del anillo.  La espera era saber quién acudía a reclamarlo.  Lo anterior, ya que evidentemente el anillo era el objeto que el responsable buscaba.  Lo anterior aunado a que dada la vigilancia de John Rance no le permitió encontrarlo.  Acudió una anciana a reclamarlo señalando que era de su hija, la réplica le fue entregada.  A la partida de la anciana, Sherlock la siguió hasta llegar a una respetable industrial de papeles pintados, de apellido Weswick Tobias Gregson  Arturo Charpentier, subteniente de las fuerzas navales de su majestad, era considerado como el responsable  Los anuncios no eran la manera de atraer al responsable  El sobrero junto al cadáver pertenecía a John Underwood e hijos  Al preguntarles por la venta del sombrero, señalaron al señor Enoch J. Drebber, de Cleveland (el ociso)  El alojamiento fue en la casa de madame Charpentier  Al preguntarle sobre los hechos señaló que Drebber tomaba mucho y que tenía maneras no 
  • 4. apropiadas con su hija, sin embargo, dado el dinero dejó que perteneciera en el lugar hasta que trato de besarla y le pidió se retirara.  El señor Drebber perdió su tres así que regreso a reclamar  Arturo presenció el hecho (hijo de madame Charpentier) y señaló que ya no las volvería a molestar  La conclusión es que Arturo lo siguió y consiguió herirlo sin marca evidente.  La noche era tan lluviosa, que no andaba nadie por allí, y entonces Charpentier arrastró el cadáver de su víctima hasta el interior de la casa deshabitada.  La vela, la sangre, la inscripción en la pared y el anillo bien pudieran ser otros tantos ardides para lanzar a la Policía por una pista falsa.  El secretario señor Joseph Stangerson fue asesinado esta mañana, a eso de las seis, en el Hotel Reservado de Halliday Una luz en la oscuridad  El secretario Stangerson habían sido visto con Drebber en la estación de Euston a eso de las ocho y media. Drebber fue encontrado en la carretera de Brixton a las dos de la madrugada. La cuestión que se me planteaba era la de descubrir en qué había pasado su tiempo Stangerson entre las ocho treinta y la hora del crimen.  La tarea de visitar todos los hoteles y pensiones de las proximidades  En el Hotel Reservado de Halliday fue encontrado muerto Stangerson de una cuchillada.  El asesino fue visto por un repartidor de leche.  El lechero se imaginó que se trataría de algún carpintero o fontanero que trabajaba en el hotel.  Tiene la impresión de que era un hombre alto, de cara rubicunda y que vestía una chaqueta larga y tirando a color pardusco.  Dentro de la evidencia había unas píldoras en el cuarto del secretario  Sherlock solicitó las píldoras, mismas que eran solubles, por lo que procedió a darle la mitad a un perro, tomando el tiempo, para que dar después de un tiempo con un temblor convulsivo en todos sus miembros y quedó tan rígido y sin vida.  Considero que el asesino era un hombre audaz, pidió que le trajeran un coche y tenía una maleta preparada, por lo que pidió al cochero que le ayudara con las maletas.  El cochero accedió y Sherlock señalo les presento a Jefferson Hope, asesino de Enoch Drebber y Joseph Stangerson Conclusión Sherlock Holmes El gran factor, cuando se trata de resolver un problema de esta clase, es la capacidad para razonar hacia atrás. En el caso se nos daba el resultado.  Por lo estrecho de la marca de las ruedas me convencí de que no se trataba de un carruaje particular, sino de uno de alquiler.  Vi también la pista de dos hombres que habían pisado primero el jardín, por lo que los visitantes eran dos. Uno de notable estatura y el otro elegantemente vestido, por la huella de sus botas.  El asesinado era notablemente realizado por el personaje más alto.
  • 5.  Las características del cadáver daba la impresión que sabía lo que venía por las facciones de su cara (Método de exclusión).  El móvil del asesinato tentativamente era por una mujer. Los crímenes políticos se caracterizan por su comisión y huida. En tanto, los asesinatos dejan huellas.  Al no ver señales de lucha, llegué, desde luego, a la conclusión de que la sangre que manchaba el suelo había brotado de la nariz del asesino, debido a su emoción. Es cosa rara que una persona, como no sea de temperamento sanguíneo, sufra ese estallido de sangre por efecto de la emoción, y por ello aventuré la opinión de que el criminal era, probablemente, hombre robusto y de cara rubicunda.  Cuando salimos de la casa procedí a realizar lo que Gregson había olvidado. Telegrafié a la Jefatura de Policía de Cleveland, circunscribiendo mi pregunta a lo relativo al matrimonio de Enoch Drebber. La contestación fue terminante. Me informaba de que ya con anterioridad había acudido Drebber a solicitar la protección de la ley contra un antiguo rival amoroso, llamado Jefferson Hope, y que este Hope se encontraba en Europa. Comentarios finales. La lectura detalla con gran fortunio la habilidad conjugada de la investigación teoría y científica, a través de la observación de los hechos, para denotarlo con aspectos científicos la comprobación de los hechos observados. Por tanto, el relato nos presenta una metodología que reúne ambas herramientas para llegar a un objeto concreto. La observación, deducción, exclusión y la ciencia forman parte del caso. En cuanto a las conclusiones de Scotland Yard debe señalarse que en ningún momento fueron satisfechas por una evidencia contundente. Se basaron en meras presunciones sin sustento alguno que de ninguna forma podría acreditar la veracidad de los hechos ocurridos. La diferencia desde mi perspectiva, fue el telegrama a Cleveland emitido por Holmes para conocer los antecedentes relacionados al matrimonio del señor Drebber y su rival de amores, el asesino Jefferson Hope.