SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROYECTO SHERLOCK
Actividades para aspirantes a Detectives
2
TODOS SOMOS SHERLOCK HOLMES
Debido a la cantidad de delitos que se cometen en el mundo,
la Policía Internacional, la Interpol, necesita un genio
de la observación, razonamiento lógico e intuición para
resolverlos. Por ello, han reunido una serie de acertijos para
encontrar a ese “Sherlock Holmes” que necesitan. Para
convertirte en él, tendrás que resolver cada uno de ellos en
menos de 3 minutos.
¿Estás listo Sherlock?
El juego está en marcha…SUERTE.
3
1. Adivina el nombre del asesino
Un hombre rico que vivía en una hermosa casa en la calle de Baker, el señor
Ronald Green, acaba de ser secuestrado, y Sherlock Holmes ha sido
nombrado para resolver este caso. Encontró una nota en la escena del
crimen escrita por la víctima. Esta decía:
“El dos de marzo, el dos de enero, el primero de agosto”.
Sherlock sabía que, de alguna manera, el nombre del secuestrador estaba
escondido en la nota. Los sospechosos fueron los siguientes:
Ana Green, la hija y heredera de la propiedad.
John Jacobson, un empleado del señor Green.
June Green, la esposa del secuestrado.
Sherlock descubrió el nombre del secuestrador en un instante. ¿Puedes
hacerlo tú también?
4
2. No existe el crimen perfecto
Un hombre rico vivía solo en una casita. Debido a que tenía
una discapacidad, se le entregaba todo en su hogar.
El cartero estaba entregando una carta el jueves cuando
notó que la puerta de entrada estaba entreabierta. A través
de la abertura, puedo ver el cuerpo del hombre tendido
en un charco de sangre seca. En el pórtico había 2 botellas
de leche, el periódico del lunes, un catálogo, folletos
y correos sin abrir. Cuando Sherlock Holmes llegó
a la cabaña, le dijo a la policía que el asesino era el cartero.
¿Cómo lo supo?
5
3. ¿Quién está mintiendo?
Un hombre llamado Tom se fue de excursión con su amigo
Chris un domingo, después de notificar a su hermano Dan.
El próximo sábado, la policía encontró a Tom muerto
en el lugar. Dan dijo que había estado trabajando toda
la semana, mientras que Chris fue hallado vagando por
la carretera. Dijo que se había perdido en el bosque justo
después de llegar, y que encontró el camino a casa. Mira
la foto y adivina quién miente.
6
4. Escape de prisión
Jack está encerrado en una celda con piso de tierra y la única ventana es
tan alta que nadie podría alcanzarla. La celda no tiene nada adentro, a
excepción de una pala. El lugar está seco y caliente y Jack no recibirá
comida ni bebida próximamente, por lo que solo tiene dos días para salir
de la cárcel; si no, morirá. ¿Qué puede hacer Jack para escapar?
Dato: Si pensaste que cavar un túnel era una solución, sentimos decirte
que ese plan tomaría más de dos días.
7
5. Asesinato en la escuela
El primer día del nuevo curso escolar y durante el recreo, en uno de los
salones fue encontrado el cuerpo del maestro de geografía.
La policía tenía 4 sospechosos: el jardinero, el maestro de matemáticas, el
profesor de deportes y el director de la escuela.
El punto es que todos tenían coartadas:
 El jardinero estaba podando arbustos en el patio.
 El maestro de matemáticas estaba haciendo el examen de medio año.
 El maestro de deportes estaba jugando baloncesto con los alumnos.
 El director pasó todo el día en su oficina.
Justo después de estas declaraciones, la policía arrestó al culpable.
¿Quién mató al maestro de geografía y cómo lo descubrió la policía?
8
6.Dos píldoras
Un asesino en serie tenía una práctica particular: secuestraba a la
gente y les hacía tomar una de dos píldoras. Una de ellas era
inofensiva, mientras que la otra era veneno.
Cualquiera fuera la píldora que tomara la víctima, el asesino se
tomaba la restante.
El asesino en serie siempre repetía este esquema: las víctimas
tomaban sus píldoras con agua y morían, mientras que a éste
siempre le tocaba la píldora inofensiva.
¿Cómo logró el asesino jamás ingerir la píldora envenenada?
9
7. Collar robado
La señora Smith llamó a la policía denunciando que le habían robado un collar valioso y
antiguo.
Cuando los oficiales llegaron al lugar del crimen, vieron que la puerta no había sido
forzada.
Solo había una ventana rota y cristales esparcidos del lado de afuera. Por dentro, la
casa estaba hecha un desastre y la alfombra tenía muchas huellas sucias.
Al día siguiente la Sra. Smith fue arrestada por estafadora.
¿Por qué?
10
8. Extraño en el hotel
Un hombre golpea la puerta de la habitación de un hotel.
Inmediatamente abre una mujer, la huésped de la habitación, y
observa al hombre desconocido.
El desconocido se disculpa con la mujer. Le dice que se confundió
de habitación y que por error pensó que esa era la suya. Dicho esto,
el hombre se retira y se sube al ascensor.
La mujer cierra la puerta y llama a seguridad.
¿Por qué la mujer sospecha del desconocido?
11
9. ¿Suicidio o asesinato?
Un cuerpo yace en el fondo de un edificio de varios pisos. Parece
que se suicidó saltando desde uno de esos pisos. Cuando llega
Sherlock, va al primer piso del edificio, abre la ventana cerrada y
lanza una moneda hacia el piso.
Sube al segundo piso y hace exactamente lo mismo.
Continúa haciendo este proceso hasta llegar al último piso del
edificio.
Cuando vuelve a bajar, sabe que fue un asesinato y no un suicidio.
¿Por qué lo sabe?
12
10. La tragedia del detective
Una mañana en su día de descanso, Sherlock discutió con su esposa y salió
de casa, dejando sus llaves y el móvil ahí. Cuando regresó por la noche,
encontró ahí a un compañero suyo, a su esposa asustada y a una persona
muerta en el piso. La mujer le contó a la policía esta historia:
"Estaba sentada en la sala y escuché que alguien tocaba la puerta. Creí que
mi esposo estaba de vuelta y abrí la puerta. Fue entonces que el delincuente
me empujó, entró a la casa y lo apuñalé con el cuchillo que tenía en la mano".
Al escuchar esto, Sherlock le ordenó a su colega arrestar a su esposa por
estar planeando su asesinato.
¿Cómo lo supo el detective?
13
11. Asesinato de un aristócrata
George Smith fue asesinado una noche de domingo. En ese momento, en
la casa había 5 personas: la esposa del señor Smith, el cocinero
personal, el mayordomo, la sirvienta y el jardinero. Todos ellos le
contaron al detective Sherlock qué fue lo que hacían aquella noche:
 La señora Smith estaba sentada enfrente de la chimenea leyendo un
libro.
 El cocinero estaba preparando el desayuno.
 El mayordomo estaba dándoles órdenes a los empleados en la sala.
 La sirvienta estaba lavando los platos.
 El jardinero estaba regando plantas.
 Después de esta pequeña interrogación, el detective arrestó al asesino.
¿Quién es y cómo lo descubrió Sherlock Holmes?
14
12. Asesino tonto
Sherlock estaba hablando con un doctor en la sala de emergencias,
cuando entró corriendo un hombre angustiado y gritó: “¡Alguien le
disparó a mi esposa!”.
El detective le pidió contar lo sucedido. El hombre dijo ser el señor
Clark y contó que estaba en el trabajo cuando le llamó su empleada
doméstica y le dijo que algo horrible le había sucedido a su esposa y que
estaba en urgencias. De inmediato, él colgó el teléfono y acudió al
hospital.
En cuanto el señor Clark se quedó callado, el detective lo arrestó por
atentado contra de la vida de su esposa. ¿Por qué lo hizo?
15
13. Escape
Un día, Sherlock tenía que encontrar a un fugitivo de la
cárcel. Él sabía que el criminal estaba en una de tres
casas, pero necesitaba descubrir la dirección exacta para
no espantar al delincuente. Para empezar, usando un dron,
les tomó una foto a las tres casas desde arriba.
En cuanto el detective vio la foto, se dio cuenta de dónde
estaba el fugitivo.
¿Dónde estaba el criminal y cómo logró el detective
descubrirlo?
16
14. Un viaje romántico
El señor y la señora Clyde fueron de viaje a las montañas. Pero
dos días después, el señor Clyde regresó a casa solo. Fue a la
policía y le dijo al detective que, cuando estaban escalando la
montaña, la señora Clyde se cayó y se mató.
Al día siguiente, el detective Sherlock fue a la casa del señor
Clyde y lo arrestó por haber asesinado a su esposa. Clyde
confesó el crimen y solo preguntó cómo lo supo el detective.
Sherlock le dijo que por la mañana le llamó un agente de viajes
y le dijo una cosa.
¿Qué fue lo que le dijo al detective el agente de viajes?
17
15. Asesinato por amistad
Mary y Ben vivían en una casa junto con sus 4 amigos. Un día, regresando del
trabajo, Ben vio en el sillón a Mary muerta y llamó de inmediato a la policía. El
detective acudió al lugar y se dio cuenta de que Mary había sido asesinada hacía
muy poco tiempo. Interrogó a los cuatro amigos.
 Mía estaba en la cocina y dijo que había regresado del trabajo hacía 2 horas y de
inmediato había ido a la cocina.
 John estaba leyendo un libro en el jardín y, según él, en ningún momento entró a
casa.
 Jennifer dijo que había estado nadando en la piscina y pasó ahí al menos 3 horas.
 Jane estaba en su habitación dibujando.
El detective les pidió a los cuatro que le enseñaran sus manos y se dio cuenta de
inmediato quién de ellos había mentido y, por lo tanto, era el asesino.
¿Cómo fue que Sherlock identificó al asesino?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S.a literatura peruana
S.a literatura peruanaS.a literatura peruana
S.a literatura peruanaLily Vela
 
25 ejercicios-para-trabajar-la-escritura-creativa-1
25 ejercicios-para-trabajar-la-escritura-creativa-125 ejercicios-para-trabajar-la-escritura-creativa-1
25 ejercicios-para-trabajar-la-escritura-creativa-1Oscar Herrero Hernandez
 
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docxCatalinaAlexandraSan1
 
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_tramaActividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_tramaguestfb4796
 
Amadis de gaula novelaa
Amadis de gaula novelaaAmadis de gaula novelaa
Amadis de gaula novelaaMarianny Diaz
 
Comprensión lectora. la ninfa eco
Comprensión lectora. la ninfa ecoComprensión lectora. la ninfa eco
Comprensión lectora. la ninfa ecoSecundaria Técnica
 
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.Felipe Ald
 
Textos lúdicos
Textos lúdicosTextos lúdicos
Textos lúdicosAna240393
 
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENOPRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENOFREDYRIVERAARDILA
 
Textos expositivos. ficha de trabajo
Textos expositivos. ficha de trabajoTextos expositivos. ficha de trabajo
Textos expositivos. ficha de trabajoMaria Jose Fernandez
 
Actividades de un fragmento de Crimen y Castigo. ...
Actividades de un fragmento de Crimen y Castigo. ...Actividades de un fragmento de Crimen y Castigo. ...
Actividades de un fragmento de Crimen y Castigo. ...Literatura y Tradición
 
8° per 2° clase n° 3 el modernismo
8° per 2°  clase n° 3   el modernismo8° per 2°  clase n° 3   el modernismo
8° per 2° clase n° 3 el modernismoSANDRA ESTRELLA
 
Cuestionario cuento el traje del emperador
Cuestionario cuento el traje del emperador Cuestionario cuento el traje del emperador
Cuestionario cuento el traje del emperador Silvana Sosa
 
Género lírico--guia de aprendizaje
  Género lírico--guia de aprendizaje  Género lírico--guia de aprendizaje
Género lírico--guia de aprendizajeClaudia Gonzalez
 
8° per 2° clase el Romanticismo
8° per 2° clase  el Romanticismo8° per 2° clase  el Romanticismo
8° per 2° clase el RomanticismoSANDRA ESTRELLA
 

La actualidad más candente (20)

S.a literatura peruana
S.a literatura peruanaS.a literatura peruana
S.a literatura peruana
 
25 ejercicios-para-trabajar-la-escritura-creativa-1
25 ejercicios-para-trabajar-la-escritura-creativa-125 ejercicios-para-trabajar-la-escritura-creativa-1
25 ejercicios-para-trabajar-la-escritura-creativa-1
 
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
 
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_tramaActividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
 
Amadis de gaula novelaa
Amadis de gaula novelaaAmadis de gaula novelaa
Amadis de gaula novelaa
 
Comprensión lectora. la ninfa eco
Comprensión lectora. la ninfa ecoComprensión lectora. la ninfa eco
Comprensión lectora. la ninfa eco
 
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
CUENTOS PARA VER LA REALIDAD.
 
Textos lúdicos
Textos lúdicosTextos lúdicos
Textos lúdicos
 
Análisis matalache
 Análisis matalache Análisis matalache
Análisis matalache
 
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENOPRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
 
Textos expositivos. ficha de trabajo
Textos expositivos. ficha de trabajoTextos expositivos. ficha de trabajo
Textos expositivos. ficha de trabajo
 
Actividades de un fragmento de Crimen y Castigo. ...
Actividades de un fragmento de Crimen y Castigo. ...Actividades de un fragmento de Crimen y Castigo. ...
Actividades de un fragmento de Crimen y Castigo. ...
 
Taller 1 Comprensión Lectora
Taller 1 Comprensión LectoraTaller 1 Comprensión Lectora
Taller 1 Comprensión Lectora
 
8° per 2° clase n° 3 el modernismo
8° per 2°  clase n° 3   el modernismo8° per 2°  clase n° 3   el modernismo
8° per 2° clase n° 3 el modernismo
 
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
 
Cuestionario cuento el traje del emperador
Cuestionario cuento el traje del emperador Cuestionario cuento el traje del emperador
Cuestionario cuento el traje del emperador
 
Actividades don quijote de la mancha
Actividades don quijote de la manchaActividades don quijote de la mancha
Actividades don quijote de la mancha
 
Género lírico--guia de aprendizaje
  Género lírico--guia de aprendizaje  Género lírico--guia de aprendizaje
Género lírico--guia de aprendizaje
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
8° per 2° clase el Romanticismo
8° per 2° clase  el Romanticismo8° per 2° clase  el Romanticismo
8° per 2° clase el Romanticismo
 

Similar a Sherlock dia del libro

Los celos pueden llegar a la muerte
Los celos pueden llegar a la muerteLos celos pueden llegar a la muerte
Los celos pueden llegar a la muerteClaudia Gattuso
 
PRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptx
PRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptxPRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptx
PRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptxjajajjaja02ramos
 
Antología
Antología Antología
Antología IvaCam
 
El sabueso de los baskerville
El sabueso de los baskervilleEl sabueso de los baskerville
El sabueso de los baskervilleGiro Sin Tornillo
 
El cuento policial166666
El cuento policial166666El cuento policial166666
El cuento policial166666Claudia Gattuso
 
El cuento policial166666
El cuento policial166666El cuento policial166666
El cuento policial166666Claudia Gattuso
 
El misterio de la rosa escarlata
El misterio de la rosa escarlataEl misterio de la rosa escarlata
El misterio de la rosa escarlatailuquede
 
La mascara de los prodigios
La mascara de los prodigiosLa mascara de los prodigios
La mascara de los prodigiosguary
 
El sabueso de los baskerville; arthur conan doyle
El sabueso de los baskerville; arthur conan doyleEl sabueso de los baskerville; arthur conan doyle
El sabueso de los baskerville; arthur conan doylea2garriido
 
GAMIFICACIÓN EN AULA SOBRE CRIMINOLOGÍA.pptx
GAMIFICACIÓN EN AULA SOBRE CRIMINOLOGÍA.pptxGAMIFICACIÓN EN AULA SOBRE CRIMINOLOGÍA.pptx
GAMIFICACIÓN EN AULA SOBRE CRIMINOLOGÍA.pptxmisfotos2020
 
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
Relatos de misterio: características y tipos de personajesRelatos de misterio: características y tipos de personajes
Relatos de misterio: características y tipos de personajesMariaJosRivera4
 

Similar a Sherlock dia del libro (20)

Rcvg holmes
Rcvg holmesRcvg holmes
Rcvg holmes
 
Los celos pueden llegar a la muerte
Los celos pueden llegar a la muerteLos celos pueden llegar a la muerte
Los celos pueden llegar a la muerte
 
S4 rosio sanchez_holmes
S4 rosio sanchez_holmesS4 rosio sanchez_holmes
S4 rosio sanchez_holmes
 
PRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptx
PRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptxPRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptx
PRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptx
 
Antología
Antología Antología
Antología
 
El sabueso de los baskerville
El sabueso de los baskervilleEl sabueso de los baskerville
El sabueso de los baskerville
 
Enigmas para resolver
Enigmas para resolverEnigmas para resolver
Enigmas para resolver
 
El cuento policial166666
El cuento policial166666El cuento policial166666
El cuento policial166666
 
El cuento policial166666
El cuento policial166666El cuento policial166666
El cuento policial166666
 
El misterio de la rosa escarlata
El misterio de la rosa escarlataEl misterio de la rosa escarlata
El misterio de la rosa escarlata
 
Resumen de mr hyde
Resumen de mr hydeResumen de mr hyde
Resumen de mr hyde
 
La mascara de los prodigios
La mascara de los prodigiosLa mascara de los prodigios
La mascara de los prodigios
 
Proyecto de Expresión Oral
Proyecto de Expresión OralProyecto de Expresión Oral
Proyecto de Expresión Oral
 
El sabueso de los baskerville; arthur conan doyle
El sabueso de los baskerville; arthur conan doyleEl sabueso de los baskerville; arthur conan doyle
El sabueso de los baskerville; arthur conan doyle
 
Antología.docx.pdf
Antología.docx.pdfAntología.docx.pdf
Antología.docx.pdf
 
Cuentos terror IV
Cuentos terror IVCuentos terror IV
Cuentos terror IV
 
GAMIFICACIÓN EN AULA SOBRE CRIMINOLOGÍA.pptx
GAMIFICACIÓN EN AULA SOBRE CRIMINOLOGÍA.pptxGAMIFICACIÓN EN AULA SOBRE CRIMINOLOGÍA.pptx
GAMIFICACIÓN EN AULA SOBRE CRIMINOLOGÍA.pptx
 
Asesinato en el expreso
Asesinato en el expresoAsesinato en el expreso
Asesinato en el expreso
 
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
Relatos de misterio: características y tipos de personajesRelatos de misterio: características y tipos de personajes
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
 
El hombre invisible
El hombre invisibleEl hombre invisible
El hombre invisible
 

Más de SEXTO B

Dia internacional de la mujer en librarium
Dia internacional de la mujer en librariumDia internacional de la mujer en librarium
Dia internacional de la mujer en librariumSEXTO B
 
Plan para la igualdad de genero extremadura
Plan para la igualdad de genero extremaduraPlan para la igualdad de genero extremadura
Plan para la igualdad de genero extremaduraSEXTO B
 
Miercoles 17 de junio
Miercoles 17 de junioMiercoles 17 de junio
Miercoles 17 de junioSEXTO B
 
Martes 16 de junio
Martes 16 de junioMartes 16 de junio
Martes 16 de junioSEXTO B
 
Lunes 15 de junio
Lunes 15 de junioLunes 15 de junio
Lunes 15 de junioSEXTO B
 
Viernes 12 de junio
Viernes 12 de junioViernes 12 de junio
Viernes 12 de junioSEXTO B
 
Jueves 11 de marzo
Jueves 11 de marzoJueves 11 de marzo
Jueves 11 de marzoSEXTO B
 
Miércoles 10 de junio
Miércoles 10 de junioMiércoles 10 de junio
Miércoles 10 de junioSEXTO B
 
Martes 9 de junio
Martes 9 de junioMartes 9 de junio
Martes 9 de junioSEXTO B
 
Lunes 8 de junio
Lunes 8 de junioLunes 8 de junio
Lunes 8 de junioSEXTO B
 
Viernes 5 de junio
Viernes 5 de junioViernes 5 de junio
Viernes 5 de junioSEXTO B
 
Jueves 4 de junio
Jueves 4 de junioJueves 4 de junio
Jueves 4 de junioSEXTO B
 
Miercoles, 3 de junio
Miercoles, 3 de junioMiercoles, 3 de junio
Miercoles, 3 de junioSEXTO B
 
Martes, 2 de junio
Martes, 2 de junioMartes, 2 de junio
Martes, 2 de junioSEXTO B
 
Lunes, 1 de junio
Lunes, 1 de junioLunes, 1 de junio
Lunes, 1 de junioSEXTO B
 
Viernes 29 de_mayo
Viernes 29 de_mayoViernes 29 de_mayo
Viernes 29 de_mayoSEXTO B
 
Jueves 28 de mayo
Jueves 28 de mayoJueves 28 de mayo
Jueves 28 de mayoSEXTO B
 
Miercoles 27 de mayo
Miercoles 27 de mayoMiercoles 27 de mayo
Miercoles 27 de mayoSEXTO B
 
Martes 26 de mayo
Martes 26 de mayoMartes 26 de mayo
Martes 26 de mayoSEXTO B
 
Lunes 25 de mayo
Lunes 25 de mayoLunes 25 de mayo
Lunes 25 de mayoSEXTO B
 

Más de SEXTO B (20)

Dia internacional de la mujer en librarium
Dia internacional de la mujer en librariumDia internacional de la mujer en librarium
Dia internacional de la mujer en librarium
 
Plan para la igualdad de genero extremadura
Plan para la igualdad de genero extremaduraPlan para la igualdad de genero extremadura
Plan para la igualdad de genero extremadura
 
Miercoles 17 de junio
Miercoles 17 de junioMiercoles 17 de junio
Miercoles 17 de junio
 
Martes 16 de junio
Martes 16 de junioMartes 16 de junio
Martes 16 de junio
 
Lunes 15 de junio
Lunes 15 de junioLunes 15 de junio
Lunes 15 de junio
 
Viernes 12 de junio
Viernes 12 de junioViernes 12 de junio
Viernes 12 de junio
 
Jueves 11 de marzo
Jueves 11 de marzoJueves 11 de marzo
Jueves 11 de marzo
 
Miércoles 10 de junio
Miércoles 10 de junioMiércoles 10 de junio
Miércoles 10 de junio
 
Martes 9 de junio
Martes 9 de junioMartes 9 de junio
Martes 9 de junio
 
Lunes 8 de junio
Lunes 8 de junioLunes 8 de junio
Lunes 8 de junio
 
Viernes 5 de junio
Viernes 5 de junioViernes 5 de junio
Viernes 5 de junio
 
Jueves 4 de junio
Jueves 4 de junioJueves 4 de junio
Jueves 4 de junio
 
Miercoles, 3 de junio
Miercoles, 3 de junioMiercoles, 3 de junio
Miercoles, 3 de junio
 
Martes, 2 de junio
Martes, 2 de junioMartes, 2 de junio
Martes, 2 de junio
 
Lunes, 1 de junio
Lunes, 1 de junioLunes, 1 de junio
Lunes, 1 de junio
 
Viernes 29 de_mayo
Viernes 29 de_mayoViernes 29 de_mayo
Viernes 29 de_mayo
 
Jueves 28 de mayo
Jueves 28 de mayoJueves 28 de mayo
Jueves 28 de mayo
 
Miercoles 27 de mayo
Miercoles 27 de mayoMiercoles 27 de mayo
Miercoles 27 de mayo
 
Martes 26 de mayo
Martes 26 de mayoMartes 26 de mayo
Martes 26 de mayo
 
Lunes 25 de mayo
Lunes 25 de mayoLunes 25 de mayo
Lunes 25 de mayo
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Sherlock dia del libro

  • 1. 1 PROYECTO SHERLOCK Actividades para aspirantes a Detectives
  • 2. 2 TODOS SOMOS SHERLOCK HOLMES Debido a la cantidad de delitos que se cometen en el mundo, la Policía Internacional, la Interpol, necesita un genio de la observación, razonamiento lógico e intuición para resolverlos. Por ello, han reunido una serie de acertijos para encontrar a ese “Sherlock Holmes” que necesitan. Para convertirte en él, tendrás que resolver cada uno de ellos en menos de 3 minutos. ¿Estás listo Sherlock? El juego está en marcha…SUERTE.
  • 3. 3 1. Adivina el nombre del asesino Un hombre rico que vivía en una hermosa casa en la calle de Baker, el señor Ronald Green, acaba de ser secuestrado, y Sherlock Holmes ha sido nombrado para resolver este caso. Encontró una nota en la escena del crimen escrita por la víctima. Esta decía: “El dos de marzo, el dos de enero, el primero de agosto”. Sherlock sabía que, de alguna manera, el nombre del secuestrador estaba escondido en la nota. Los sospechosos fueron los siguientes: Ana Green, la hija y heredera de la propiedad. John Jacobson, un empleado del señor Green. June Green, la esposa del secuestrado. Sherlock descubrió el nombre del secuestrador en un instante. ¿Puedes hacerlo tú también?
  • 4. 4 2. No existe el crimen perfecto Un hombre rico vivía solo en una casita. Debido a que tenía una discapacidad, se le entregaba todo en su hogar. El cartero estaba entregando una carta el jueves cuando notó que la puerta de entrada estaba entreabierta. A través de la abertura, puedo ver el cuerpo del hombre tendido en un charco de sangre seca. En el pórtico había 2 botellas de leche, el periódico del lunes, un catálogo, folletos y correos sin abrir. Cuando Sherlock Holmes llegó a la cabaña, le dijo a la policía que el asesino era el cartero. ¿Cómo lo supo?
  • 5. 5 3. ¿Quién está mintiendo? Un hombre llamado Tom se fue de excursión con su amigo Chris un domingo, después de notificar a su hermano Dan. El próximo sábado, la policía encontró a Tom muerto en el lugar. Dan dijo que había estado trabajando toda la semana, mientras que Chris fue hallado vagando por la carretera. Dijo que se había perdido en el bosque justo después de llegar, y que encontró el camino a casa. Mira la foto y adivina quién miente.
  • 6. 6 4. Escape de prisión Jack está encerrado en una celda con piso de tierra y la única ventana es tan alta que nadie podría alcanzarla. La celda no tiene nada adentro, a excepción de una pala. El lugar está seco y caliente y Jack no recibirá comida ni bebida próximamente, por lo que solo tiene dos días para salir de la cárcel; si no, morirá. ¿Qué puede hacer Jack para escapar? Dato: Si pensaste que cavar un túnel era una solución, sentimos decirte que ese plan tomaría más de dos días.
  • 7. 7 5. Asesinato en la escuela El primer día del nuevo curso escolar y durante el recreo, en uno de los salones fue encontrado el cuerpo del maestro de geografía. La policía tenía 4 sospechosos: el jardinero, el maestro de matemáticas, el profesor de deportes y el director de la escuela. El punto es que todos tenían coartadas:  El jardinero estaba podando arbustos en el patio.  El maestro de matemáticas estaba haciendo el examen de medio año.  El maestro de deportes estaba jugando baloncesto con los alumnos.  El director pasó todo el día en su oficina. Justo después de estas declaraciones, la policía arrestó al culpable. ¿Quién mató al maestro de geografía y cómo lo descubrió la policía?
  • 8. 8 6.Dos píldoras Un asesino en serie tenía una práctica particular: secuestraba a la gente y les hacía tomar una de dos píldoras. Una de ellas era inofensiva, mientras que la otra era veneno. Cualquiera fuera la píldora que tomara la víctima, el asesino se tomaba la restante. El asesino en serie siempre repetía este esquema: las víctimas tomaban sus píldoras con agua y morían, mientras que a éste siempre le tocaba la píldora inofensiva. ¿Cómo logró el asesino jamás ingerir la píldora envenenada?
  • 9. 9 7. Collar robado La señora Smith llamó a la policía denunciando que le habían robado un collar valioso y antiguo. Cuando los oficiales llegaron al lugar del crimen, vieron que la puerta no había sido forzada. Solo había una ventana rota y cristales esparcidos del lado de afuera. Por dentro, la casa estaba hecha un desastre y la alfombra tenía muchas huellas sucias. Al día siguiente la Sra. Smith fue arrestada por estafadora. ¿Por qué?
  • 10. 10 8. Extraño en el hotel Un hombre golpea la puerta de la habitación de un hotel. Inmediatamente abre una mujer, la huésped de la habitación, y observa al hombre desconocido. El desconocido se disculpa con la mujer. Le dice que se confundió de habitación y que por error pensó que esa era la suya. Dicho esto, el hombre se retira y se sube al ascensor. La mujer cierra la puerta y llama a seguridad. ¿Por qué la mujer sospecha del desconocido?
  • 11. 11 9. ¿Suicidio o asesinato? Un cuerpo yace en el fondo de un edificio de varios pisos. Parece que se suicidó saltando desde uno de esos pisos. Cuando llega Sherlock, va al primer piso del edificio, abre la ventana cerrada y lanza una moneda hacia el piso. Sube al segundo piso y hace exactamente lo mismo. Continúa haciendo este proceso hasta llegar al último piso del edificio. Cuando vuelve a bajar, sabe que fue un asesinato y no un suicidio. ¿Por qué lo sabe?
  • 12. 12 10. La tragedia del detective Una mañana en su día de descanso, Sherlock discutió con su esposa y salió de casa, dejando sus llaves y el móvil ahí. Cuando regresó por la noche, encontró ahí a un compañero suyo, a su esposa asustada y a una persona muerta en el piso. La mujer le contó a la policía esta historia: "Estaba sentada en la sala y escuché que alguien tocaba la puerta. Creí que mi esposo estaba de vuelta y abrí la puerta. Fue entonces que el delincuente me empujó, entró a la casa y lo apuñalé con el cuchillo que tenía en la mano". Al escuchar esto, Sherlock le ordenó a su colega arrestar a su esposa por estar planeando su asesinato. ¿Cómo lo supo el detective?
  • 13. 13 11. Asesinato de un aristócrata George Smith fue asesinado una noche de domingo. En ese momento, en la casa había 5 personas: la esposa del señor Smith, el cocinero personal, el mayordomo, la sirvienta y el jardinero. Todos ellos le contaron al detective Sherlock qué fue lo que hacían aquella noche:  La señora Smith estaba sentada enfrente de la chimenea leyendo un libro.  El cocinero estaba preparando el desayuno.  El mayordomo estaba dándoles órdenes a los empleados en la sala.  La sirvienta estaba lavando los platos.  El jardinero estaba regando plantas.  Después de esta pequeña interrogación, el detective arrestó al asesino. ¿Quién es y cómo lo descubrió Sherlock Holmes?
  • 14. 14 12. Asesino tonto Sherlock estaba hablando con un doctor en la sala de emergencias, cuando entró corriendo un hombre angustiado y gritó: “¡Alguien le disparó a mi esposa!”. El detective le pidió contar lo sucedido. El hombre dijo ser el señor Clark y contó que estaba en el trabajo cuando le llamó su empleada doméstica y le dijo que algo horrible le había sucedido a su esposa y que estaba en urgencias. De inmediato, él colgó el teléfono y acudió al hospital. En cuanto el señor Clark se quedó callado, el detective lo arrestó por atentado contra de la vida de su esposa. ¿Por qué lo hizo?
  • 15. 15 13. Escape Un día, Sherlock tenía que encontrar a un fugitivo de la cárcel. Él sabía que el criminal estaba en una de tres casas, pero necesitaba descubrir la dirección exacta para no espantar al delincuente. Para empezar, usando un dron, les tomó una foto a las tres casas desde arriba. En cuanto el detective vio la foto, se dio cuenta de dónde estaba el fugitivo. ¿Dónde estaba el criminal y cómo logró el detective descubrirlo?
  • 16. 16 14. Un viaje romántico El señor y la señora Clyde fueron de viaje a las montañas. Pero dos días después, el señor Clyde regresó a casa solo. Fue a la policía y le dijo al detective que, cuando estaban escalando la montaña, la señora Clyde se cayó y se mató. Al día siguiente, el detective Sherlock fue a la casa del señor Clyde y lo arrestó por haber asesinado a su esposa. Clyde confesó el crimen y solo preguntó cómo lo supo el detective. Sherlock le dijo que por la mañana le llamó un agente de viajes y le dijo una cosa. ¿Qué fue lo que le dijo al detective el agente de viajes?
  • 17. 17 15. Asesinato por amistad Mary y Ben vivían en una casa junto con sus 4 amigos. Un día, regresando del trabajo, Ben vio en el sillón a Mary muerta y llamó de inmediato a la policía. El detective acudió al lugar y se dio cuenta de que Mary había sido asesinada hacía muy poco tiempo. Interrogó a los cuatro amigos.  Mía estaba en la cocina y dijo que había regresado del trabajo hacía 2 horas y de inmediato había ido a la cocina.  John estaba leyendo un libro en el jardín y, según él, en ningún momento entró a casa.  Jennifer dijo que había estado nadando en la piscina y pasó ahí al menos 3 horas.  Jane estaba en su habitación dibujando. El detective les pidió a los cuatro que le enseñaran sus manos y se dio cuenta de inmediato quién de ellos había mentido y, por lo tanto, era el asesino. ¿Cómo fue que Sherlock identificó al asesino?