SlideShare una empresa de Scribd logo
%ay. 41.
IroUtadik
m,
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección Regional de Educación Junin
"AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO"
RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL DE EDUCACIÓN DE JUNÍN
No. 1910- 2017-DREJ.
Huancayo, 0 1 SET. 2017
Visto, el Plan de Recuperación de Horas Lectivas y Efectivas en las Instituciones Educativas de
Educación Básica de la Dirección Regional de Educación de Junín, con siete (07) folios útiles que se
adjunta;
CONSIDERANDO:
Que, la Dirección Regional de Educación de Junín es un órgano especializado del Gobierno
Regional responsable del servicio educativo y de planificar, ejecutar y evaluar las políticas y planes
regionales en materia educativa, cultura, ciencia, investigación, innovación y tecnología en
concordancia de las políticas sectoriales emanadas del Ministerio de Educación;
Que, la Resolución Ministerial N° 470-2017-MINEDU establece en su Anexo 2, Numeral 1. De
las responsabilidades; Subnumeral 1. 2. determina la responsabilidad de las Direcciones Regionales de
Educación (DRE) "aprobar e implementar el Plan de Recuperación de las Horas Efectivas del año escolar
2017 y brindar asistencia técnica al personal de la UGEL y directores de las instituciones educativas
para garantizar su cumplimiento", así como monitorear y supervisar el mencionado Plan.
Estando a lo ordenado por Decreto de Urgencia N° 012-2017 que dicta medidas extraordinarias
para el restablecimiento del servicio educativo a nivel nacional y el Plan aprobado por la Dirección de
Gestión Pedagógica y dispuesto por el despacho de la Dirección Regional de Educación de Junín;
De conformidad con la Constitución Política del Perú, Ley General de Educación N° 28044 y su
modificatoria Ley 28123, Ley N°. 29944, Ley de la Reforma Magisterial, su reglamento aprobado
mediante D.S. N° 004-2013-ED y sus modificatorias; R.M. N° 627-2016-MINEDU, que aprueba la Norma
Técnica denominada "Normas y orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2017 en las
Instituciones Educativas en Educación Básica"; Oficio Múltiple N° 008-2017-MINEDU/VMGI-DIGC;
R.E.R. N° 353-GR-JUNÍN/GR y R.E.R. N° 691-GR-JUNÍN/GR;
SE RESUELVE:
1. APROBAR, el "Plan de Recuperación de horas lectivas y efectivas en las Instituciones Educativas de
Educación Básica en el ámbito de la Dirección Regional de Educación de la Región Junín" la misma
que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución.
2. DISPONER, a la Dirección de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional Educación de Junín, a las
Direcciones de las UGEL e instituciones educativas públicas el cumplimiento de la presente
resolución bajo responsabilidad funcional y administrativa.
3. DISPONER, la publicación de la presente Resolución y su Anexo en el portal electrónico de la
Dirección Regional de Educación de Junín: www.educación.junin.pob.pe
4. ENCARGAR, a la Oficina de Secretaria General la transcripción de la presente resolución y su
notificación a las UGEL e Instancias correspondientes.
Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.
VTMIDREI
ANCT/DGP
WJTP/EE
• 7irrhado
Lic. VALOIS TERREROS MARTINEZ
DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL IV
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE JUNÍN
que transcnbe a Ud. para su
-)nocirnony y r.;.:sitv
CHIhIPINARI•
...1,NISTRATIVO
r'NERAL
.")DCACION MANN
11:11'5ARROL O NTIOAD
1442
• 17E01 NEet
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección Regional de Educación Junin IDENTIDAD
Dirección de Gestión Pedagógica
PLAN DE RECUPERACIÓN DE HORAS LECTIVAS Y EFECTIVAS EN LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE JUNÍN
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Dirección Regional De Educación
1.2. Dirección
1.3. Periodo de Ejecución
1.4. Ambito de Atención
1.5. Director Regional de Educación
1.6. Director de Gestión Pedagógica
II. FINALIDAD
: Junín
: Julio C. Tello N° 776 El Tambo
: Año lectivo 2017
: 13 UGEL.
: Lic. Valois Terreros Martínez
: Mg. Arturo Noé Cochachi Trujillo
La Dirección Regional de Educación de Junín mediante el presente plan tiene por finalidad
garantizar el cumplimiento de las horas lectivas y efectivas en las ILEE. de nuestra región. En
tal sentido, es necesario disponer para el ámbito regional las directrices pertinentes para la
implementación del Plan de Recuperación de las Horas Lectivas y Efectivas, que por la
paralización de las labores del personal docente se vieron afectadas en su normal
cumplimiento.
III. OBJETIVOS
3.1. OBJETIVO GENERAL
Implementar la recuperación de las horas lectivas y efectivas del año escolar 2017 en las
Instituciones Educativas de Educación Básica afectadas por la paralización de las labores
del personal docente.
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Establecer las orientaciones y procedimientos para garantizar la recuperación de las
horas efectivas y lectivas en las Instituciones Educativas públicas de Educación Básica
en la Región Junín, con la participación de los actores educativos.
• Determinar responsabilidades para la implementación y ejecución en cada instancia
educativa para el Monitoreo, Supervisión y Evaluación permanente del cumplimiento del
plan de recuperación de horas lectivas y efectivas.
• Propiciar estrategias de asistencia técnica, monitoreo y supervisión al personal de las
Unidades de Gestión Educativa Local y Directores de las instituciones educativas para
la implementación y ejecución del Plan de Recuperación de Horas Efectivas y Electivas
del año escolar 2017.
IV. ALCANCES
• Dirección Regional de Educación de Junín.
• Unidades de Gestión Educativa Local del ámbito de la DRE Junín.
• Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica.
V. BASE LEGAL
• Constitución Política del Perú.
• Ley N° 28044, Ley General de Educación y su Reglamento aprobado por D.S. N° 011-2012-
ED y sus respectivas modificatorias.
DESARROLLO
REGI
axwareaaz5"."="'0.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
°tendón Regional M Educación JuMn
Oireadón de Geldón Pedagógico
• Ley N° 28988, Ley que declara a la Educación Básica Regular como un servicio público
esencial.
• Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, su Reglamento aprobado por D.S. N° 004-2013-
ED y sus modificatorias.
• Ley N° 28628, Ley que regula la participación de las asociaciones de padres de familia en
las instituciones educativas públicas y su Reglamento aprobado por D.S. N° 004-2006-ED.
• Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas
y su Reglamento aprobado por D.S. N° 010-2012-ED.
• D.S. N° 008-2006-ED, que aprueba los "Lineamientos para el Seguimiento y Control de la
Labor Efectiva del Trabajo Docente en las Instituciones Educativas Públicas".
• R.M. N° 451-2015-MINEDU, que crea el Modelo de Servicio Educativo Jornada Escolar
Completa para las instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria.
• R.M. N° 627-2016-MINEDU, que aprueba las Normas y orientaciones para el desarrollo del
Año Escolar 2017 en Instituciones Educativas y Programas de la Educación Básica.
• R.M. N° 644-2016-MINEDU, Normas y orientaciones para el desarrollo del Año Escolar
2017, en Instituciones Educativas y Programas de Educación Básica: Responsabilidades de
la DRE/GRE y las UGEL.
• R.S.G. N° 008-2016-MINEDU, que aprueba "Norma que establece disposiciones para el
Acompañamiento Pedagógico en la Educación Básica" y su modificatoria R.S.G. N° 008-
2017-MINEDU.
• R.M. N° 470-2017-MINEDU, Aprueban "Plan de Implementación de las Acciones Priorizadas
para la revalorización docente del Ministerio de Educación, a ejecutarse durante el 2017".
• D.U. N° 012-2017, "Dictan medidas extraordinarias para el restablecimiento del servicio
educativo a nivel nacional".
VI. DISPOSICIONES GENERALES
6.1. La Dirección Regional de Educación de Junín hará público su Plan de recuperación de
horas efectivas y lectivas en el portal web www.educación.juninlob.pe, lo cual es de
cumplimiento obligatorio por parte de las Unidades de Gestión Educativa Local y las
Instituciones Educativas Públicas del ámbito de la Región Junín.
6.2. Las 13 Unidades de Gestión Educativa Local de la Región Junín garantizarán el proceso
de monitoreo del cumplimiento de la recuperación de las horas efectivas y lectivas, las
acciones de asistencia técnica y la recalendarización del Plan de Monitoreo y
Acompañamiento a las ILEE.
6.3. Las Instituciones Educativas Públicas del ámbito Regional cumplirán con las horas
lectivas mínimas, que a continuación se indican:
• Nivel Inicial
Servicio educativo no escolarizado : 640 horas
Servicio educativo escolarizado : 900 horas
• Nivel Primaria : 1100 horas
• Nivel Secundario JER : 1200 horas.
• Nivel Secundario JEC : 1600 horas.
• EBA : 950 horas.
• EBE : 1100 horas.
• CETPRO : 1200 horas.
Con la participación concertada de los miembros de los Comités de Aula, Directivos de
los padres de familia y el CONEI, se reformularán la calendarización del año escolar 2017.
VII. DISPOSICIONES ESPECIFICAS
Para las Instituciones Educativas:
7.1. Los directivos de las instituciones educativas elevarán la recalendarización a las
Unidades de Gestión Educativa Local.
O
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección Regional de Educación Junin
Dirección de Gestión Pedagógica
7.2. Los directivos de las Instituciones Educativas, son los responsables de identificar el
número de horas lectivas suspendidas a la fecha de inicio/reinicio de labores del
personal docente.
7.3. Los directivos informarán a los padres de familia y estudiantes el cronograma de
recuperación en concordancia al presente Plan de Recuperación de Horas Lectivas y
Efectivas de la Dirección Regional de Educación Junín.
7.4. En el ámbito de la Región Junín la recuperación de las horas efectivas se realizará
únicamente los días sábados y los días feriados para el nivel primario y secundario, para
el nivel inicial será de un sábado quincenalmente. Queda prohibido la recuperación con
horarios extendidos.
7.5. La recuperación de las horas lectivas iniciará con el horario de clases del primer día de
la paralización docente y así sucesivamente con los días de la semana.
7.6. La formulación y aprobación del cronograma de recuperación de las horas lectivas y
efectivas estará a cargo del Equipo Directivo, Coordinadores pedagógicos y/o de
Grado/Ciclo, Miembros del CONEI y representantes de la APAFA, considerando lo
dispuesto en el presente Plan de Recuperación.
7.7. Cada Institución Educativa debe elaborar el cronograma de recuperación, de acuerdo al
formato del Anexo 1. La misma que debe ser remitido a la UGEL.
7.8. Establecer mecanismos de comunicación oportuna y sensibilización a estudiantes y
Padres de Familia sobre la asistencia obligatoria a las jornadas de recuperación
pedagógica.
7.9. Durante las jornadas de recuperación pedagógica, los docentes deben promover el
desarrollo de aprendizajes según la programación curricular de aula, en ningún caso
debe programarse actividades extracurriculares (sin planificación curricular y que no
generen aprendizaje). Quedan prohibidos la celebración de aniversarios de las
instituciones educativas, paseos, excursiones, desfiles, comparsas y otras
celebraciones.
7.10. Los Directores de las Instituciones Educativas Públicas son los responsables de
garantizar el estricto cumplimiento del cronograma de recuperación de las horas lectivas
y efectivas con la asistencia del 100% de estudiantes, docentes, auxiliares de
educación, acompañantes pedagógicos, administrativos, programas educativos y
personal CAS (JEC); y el desarrollo de actividades netamente pedagógicas que
propicien el logro de los aprendizajes según la programación curricular anual.
7.11. El director, personal jerárquico y docentes designados para el monitoreo deberán
reestructurar su cronograma del Plan de Monitoreo Pedagógico, así como brindar el
asesoramiento pedagógico a cada docente sobre la recuperación de clases.
7.12. La clausura del año escolar 2017 en las diferentes !LEE. de la Región del Junín, se
dará hasta el 29 de enero del 2018.
7.13. Las 'LEE. que no suspendieron las labores escolares, podrán clausurar el año escolar
de acuerdo a su calendarización inicialmente aprobada.
Para las Unidades de Gestión Educativa Local:
7.14. Las UGEL son las encargadas del cumplimiento de las horas lectivas y efectivas de las
Instituciones Educativas de su ámbito, teniendo como prioridad la asistencia de los
estudiantes, docentes y demás actores educativos, así como brindar las orientaciones
técnicas y pedagógicas correspondientes formuladas en el plan de recuperación.
7.15. Las UGEL son las responsables de monitorear, sistematizar y consolidar la información
con respecto al estricto cumplimiento de las horas lectivas y efectivas para la
recuperación de las labores escolares y remitirlas a la DRE Junín. Esta información será
presentada a una semana posterior al inicio de la ejecución del plan de recuperación de
horas efectivas y lectivas
Para la Dirección Regional de Educación:
7.16. La Dirección Regional de Educación del Junín, considera como días no laborados por
la paralización de las labores del personal docente de acuerdo al siguiente cuadro:
IDENTIDAD
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Direcdón Regional de Educación Junio
Dirección de Gestión Pedagógica
17,14,!7.3:Z ,1,3911~0G0171
DÍAS DE PARALIZACIÓN DE LOS PROFESORES
JULIO 2017
Lunes 10 Martes 11 Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14 Sábado 15 Domingo 16
Día 1 Día 2 Día 3
Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20 Viernes 21 Sábado 22 Domingo 23
Día 4 Día 5 Día 6 Día 7 Día 8
Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28 Sábado 29 Domingo 30
VACACIONES DE LOS ESTUDIANTES
Lunes 31
VACACIONES DE LOS ESTUDIANTES
AGOSTO 2017
Martes 01 Miércoles 02 Jueves 03 Viernes 04 Sábado 05 Domingo 06
VACACIONES DE LOS ESTUDIANTES
Lunes 07 Martes 08 Miércoles 09 Jueves 10 Viernes 11 Sábado 12 Domingo 13
Día 9 Día 10 Día 11 Día 12 Día 13
Lunes 14 Martes 15 Miércoles 16 Jueves 17 Viernes 18 Sábado 19 Domingo 20
Día 14 Día 15 Día 16 Día 17 Día 18
Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Viernes 25 Sábado 26 Domingo 27
Día 19 Día 20 Día 21 Día 22 Dia 23
Lunes 28 Martes 29 Miércoles 30 Jueves 31
Día 24 Día 25 FERIADO - ' Día 26
SETIEMBRE 2017
Viernes 01 Sábado 02 Domingo 03
Día 27
PROCESO REGIONAL DE RECUPERACIÓN
CON SÁBADOS Y FERIADOS
FECHAS CANTIDAD DE DÍAS HÁBILES
2017
09 de setiembre 01 día
16 de setiembre 01 día
23 de setiembre 01 día
30 de setiembre 01 día
7 de octubre 01 día
14 de octubre 01 día
21 de octubre 01 día
28 de octubre 01 día
4 de noviembre 01 día
11 de noviembre 01 día
18 de noviembre 01 día
25 de noviembre 01 día
2 de diciembre 01 día
8 de diciembre 01 día
9 de diciembre 01 dia
16 de diciembre 01 día
23 de diciembre 01 día
26 de diciembre 01 día
27 de diciembre 01 día
28 de diciembre 01 día
29 de diciembre 01 día
30 de diciembre 01 día
2018
3 de enero 01 día
4 de enero 01 día
5 de enero 01 día
6 de enero 01 día
8 de enero 01 día
TOTAL 27 DIAS HÁBILES
IDENTIDAD!
JREGI
S'IR" Y 511V,
1EE=7e®11933ZEOgGrIS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección Regional de Educación Junin
Dirección de Gestión Pedagógica
VIII. DISPOSICIONES PEDAGÓGICAS PARA LA RECUPERACIÓN DE SESIONES DE
APRENDIZAJE
8.1. El presente plan considera los Principios Psicopedagógicos de los estudiantes:
Principio de construcción de los propios aprendizajes, Principio de necesidad del
desarrollo de la comunicación y el acompañamiento en los aprendizajes, Principio de
significatividad de los aprendizajes, Principio de organización de los aprendizajes,
Principio de integralidad de los aprendizajes y Principio de evaluación de los aprendizajes.
Por lo que no se pueden saturar a los estudiantes con tareas. Queda prohibido el uso
excesivo de copias.
8.2. Elaborar Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje, con apoyo del equipo directivo
de las 'LEE. y acompañantes de las diferentes intervenciones, priorizando la secuencia
de los Cuadernos de Trabajo y textos del MINEDU.
IX. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
9.1. El director de la I.E. actualizará el PAT según la recalendarización e informará a la UGEL
respectiva el reinicio de las labores escolares de manera oportuna. Además, informará
mensualmente a la UGEL respectiva el avance de las actividades, así como la asistencia
del personal a su cargo, bajo responsabilidad funcional y administrativa.
9.2. El equipo directivo es el encargado de garantizar las condiciones adecuadas para el
normal desarrollo del aprendizaje.
9.3. La UGEL realizará la asistencia técnica y el monitoreo de las actividades programadas
en las horas de recuperación, para luego informar a la DRE Junín de su ejecución.
9.4. En las Instituciones Educativas el CONEI será responsable de apoyar y verificar el
cumplimiento de lo dispuesto en el presente documento, de ser necesario informará a la
UGEL correspondiente las irregularidades que se pudieran detectar, a fin de que esta
tome las acciones administrativas correspondientes.
9.5. Los docentes, por ningún motivo deben recargar las tareas escolares o el desarrollo de
cuadernos de trabajo fuera de la Institución Educativa como pretexto para la recuperación
pedagógica.
9.6. La recuperación de las jornadas laborales por día de suspensión incluye al personal
directivo, jerárquico, auxiliares de educación, administrativos, de servicio, personal CAS,
personal de PRONOEI, acompañantes pedagógicos, facilitadores de PREVAED y
DEVIDA; garantizando de esta manera el servicio educativo en la recuperación de clases
de los estudiantes.
9.7. La recuperación de las clases, no deben interferir con los concursos nacionales
establecidos en la R.M. N° 627-2016-MINEDU.
9.8. Los aspectos no previstos en el presente documento serán resueltos en cada UGEL por
el Área de Gestión Pedagógica, Área de Gestión Institucional y el Área de Asesoría
Jurídica, en coordinación con la Dirección de Gestión Pedagógica de la DRE Junín.
9.9. Los talleres programados por los diferentes programas e intervenciones, no deben
perjudicar el normal desarrollo de las sesiones de aprendizaje, por lo que no se
suspenderán las labores escolares, para desarrollar los mencionados talleres. Es así que
los acompañantes, deben ejecutar GIAS o MICROTALLERES en cada IIEE, en horario
alterno.
IDE SAR OLED
1
R EGI Nbu
51l
XaMing(SCIIRD"NY
SI
AVDA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección Regional de Educación Junin
Dirección de Gestión Pedagógico
X. EVALUACIÓN
El presente proyecto será evaluado en los siguientes aspectos principales:
10.1. Evaluación de Objetivos. Se hará mediante el análisis de los logros, tanto
cuantitativamente como cualitativamente, que nos permitan identificar las dificultades y
limitaciones más significativas que se presentaron.
10.2. Evaluación de Metas. Se realizará relacionando los indicadores logrados de lo
programado y lo logrado, a través de un análisis de discrepancias.
Huancayo, setiembre de 2017.
I „gir-,151
ARTU - O 'OE COCHACHI TRUJILLO
DIRECT* - e G:STIÓN PEDAGÓGICA
ANCT/DGP
GCM/EES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Direedén Regional * Edtioodein Junín
~In de Gestión Pedagógico
ID SARROLLO
tlIP•A Y SILVA
apairCMW ENTIDAD
e EGI Ni
ANEXO 1
CRONOGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LAS HORAS LECTIVAS - 2017
DRE: UGEL:
INSTITUCION EDUCATIVA: NIVEL:
DIRECTOR DE LA I.E.:
FECHA SUSPENSIÓN LABORES: FECHA DE REINICIO LABORES:
va...
=
N• DIA
0.-m444-v)
FECHA PARALIZACIÓN
(dd/mm/aaaa)
HRS N'
DIA
0.4.1-m-i-v)
FECHA RECUPERACION
(dd/mm/aaaa)
HRS.
1 1
2 2>
=>3 3
=4 4
=>5 5
1=1.6 6
1.7 7
1=>8 8
9 9>
=r>10 10
1..11 11
12 12, >
=>13 13
14 14==>
/=>15 15
1=1.16 16
=a17 17
18 18=
•19 19
20 20=>
21 21=>
22 22=>
=1.23 23
24 24=>
25 25>
26 26>
1=527 27
1=>28 28
29 29=>
:=>30 30
TOTAL DIAS TOTAL HRS TOTAL DIAS TOTAL HRS
Lugar: de setiembre de 2017
REPRESENTANTES CM, APAFA Y/0 CORTE OE ALIA DNI FROM
En el coso de rrds firmas continue en el reverso ...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calendario escolar 2018_(090118)
Calendario escolar 2018_(090118)Calendario escolar 2018_(090118)
Calendario escolar 2018_(090118)
rguidito
 
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitariaPat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
JervacioJaraCaqui2
 

La actualidad más candente (20)

Pei tambopata d
Pei tambopata dPei tambopata d
Pei tambopata d
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTA
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTAPLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTA
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTA
 
RM N°657-2017 NORMA TÉCNICA 2018
RM N°657-2017 NORMA TÉCNICA 2018RM N°657-2017 NORMA TÉCNICA 2018
RM N°657-2017 NORMA TÉCNICA 2018
 
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZPAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
 
Pat tambopata
Pat   tambopataPat   tambopata
Pat tambopata
 
PAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIA
PAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIAPAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIA
PAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIA
 
Reglamento interno tambopata
Reglamento interno tambopataReglamento interno tambopata
Reglamento interno tambopata
 
Plan de trabajo 2017 para promocion
Plan de trabajo 2017 para promocionPlan de trabajo 2017 para promocion
Plan de trabajo 2017 para promocion
 
Fasciculo de-cge-2017 (aplicativo pat)
Fasciculo de-cge-2017 (aplicativo pat)Fasciculo de-cge-2017 (aplicativo pat)
Fasciculo de-cge-2017 (aplicativo pat)
 
Calendario escolar 2018_(090118)
Calendario escolar 2018_(090118)Calendario escolar 2018_(090118)
Calendario escolar 2018_(090118)
 
Plan de trabajo apafa 2017
Plan de trabajo apafa 2017Plan de trabajo apafa 2017
Plan de trabajo apafa 2017
 
Pat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-augustPat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-august
 
PEI DE I.E.I 2022.pdf
PEI  DE  I.E.I 2022.pdfPEI  DE  I.E.I 2022.pdf
PEI DE I.E.I 2022.pdf
 
Plan de monitoreo la naval
Plan de monitoreo la navalPlan de monitoreo la naval
Plan de monitoreo la naval
 
Directiva de fin año 2017 de la UGEL Huánuco
Directiva de fin año 2017 de la UGEL HuánucoDirectiva de fin año 2017 de la UGEL Huánuco
Directiva de fin año 2017 de la UGEL Huánuco
 
Plan del biae lcm 2018
Plan del biae lcm 2018Plan del biae lcm 2018
Plan del biae lcm 2018
 
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitariaPat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
 
Resolución 1051 por la cual se modifica el Calendario académico
Resolución 1051 por la cual se modifica el Calendario académicoResolución 1051 por la cual se modifica el Calendario académico
Resolución 1051 por la cual se modifica el Calendario académico
 
Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017
 
Plan de coniven democ lcm 2017
Plan de  coniven democ lcm 2017Plan de  coniven democ lcm 2017
Plan de coniven democ lcm 2017
 

Similar a RD N°1910 2017 DREJ plan de recuperación de horas lectivas y efectivas

RM.070 2017-MINEDU modifica "Numeral 6.1.4 del compromiso 3, referido al cum...
RM.070 2017-MINEDU  modifica "Numeral 6.1.4 del compromiso 3, referido al cum...RM.070 2017-MINEDU  modifica "Numeral 6.1.4 del compromiso 3, referido al cum...
RM.070 2017-MINEDU modifica "Numeral 6.1.4 del compromiso 3, referido al cum...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a RD N°1910 2017 DREJ plan de recuperación de horas lectivas y efectivas (20)

Directiva 041 2017-drej-dgp balance del año escolar y responsabilidad por res...
Directiva 041 2017-drej-dgp balance del año escolar y responsabilidad por res...Directiva 041 2017-drej-dgp balance del año escolar y responsabilidad por res...
Directiva 041 2017-drej-dgp balance del año escolar y responsabilidad por res...
 
RM.070 2017-MINEDU modifica "Numeral 6.1.4 del compromiso 3, referido al cum...
RM.070 2017-MINEDU  modifica "Numeral 6.1.4 del compromiso 3, referido al cum...RM.070 2017-MINEDU  modifica "Numeral 6.1.4 del compromiso 3, referido al cum...
RM.070 2017-MINEDU modifica "Numeral 6.1.4 del compromiso 3, referido al cum...
 
RM nº 070 2017-MINEDU. Cumplimiento de calendarización año escolar 2017
RM nº 070 2017-MINEDU. Cumplimiento de calendarización año escolar 2017RM nº 070 2017-MINEDU. Cumplimiento de calendarización año escolar 2017
RM nº 070 2017-MINEDU. Cumplimiento de calendarización año escolar 2017
 
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo  e inicio -UGEL-TayacajaDirectiva desarrollo  e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
 
Directiva fin de año06122016081231
Directiva fin de año06122016081231Directiva fin de año06122016081231
Directiva fin de año06122016081231
 
Calendario escolar 2018
Calendario escolar 2018Calendario escolar 2018
Calendario escolar 2018
 
Resolucion ministerial 585_2017_minedu_25102017
Resolucion ministerial 585_2017_minedu_25102017Resolucion ministerial 585_2017_minedu_25102017
Resolucion ministerial 585_2017_minedu_25102017
 
Rm nº 585 2017-minedu. aprueban las “orientaciones para la finalización del a...
Rm nº 585 2017-minedu. aprueban las “orientaciones para la finalización del a...Rm nº 585 2017-minedu. aprueban las “orientaciones para la finalización del a...
Rm nº 585 2017-minedu. aprueban las “orientaciones para la finalización del a...
 
DIRECTIVA N°017-UGEL-2017-GRH-GRDS-DRE-UGELHUÁNUCO/AGP
DIRECTIVA N°017-UGEL-2017-GRH-GRDS-DRE-UGELHUÁNUCO/AGPDIRECTIVA N°017-UGEL-2017-GRH-GRDS-DRE-UGELHUÁNUCO/AGP
DIRECTIVA N°017-UGEL-2017-GRH-GRDS-DRE-UGELHUÁNUCO/AGP
 
Modelo de-resolucion
Modelo de-resolucionModelo de-resolucion
Modelo de-resolucion
 
PAT PRIMARIA 2022.docx
PAT PRIMARIA 2022.docxPAT PRIMARIA 2022.docx
PAT PRIMARIA 2022.docx
 
Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018
 
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
 
Calendario escolar 2017
 Calendario escolar 2017 Calendario escolar 2017
Calendario escolar 2017
 
Resolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarizaciónResolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarización
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
 
PAT- PLAN ANUAL DE TRABAJO_2022_REVISIÓN (1).docx
PAT- PLAN ANUAL DE TRABAJO_2022_REVISIÓN (1).docxPAT- PLAN ANUAL DE TRABAJO_2022_REVISIÓN (1).docx
PAT- PLAN ANUAL DE TRABAJO_2022_REVISIÓN (1).docx
 
Rm nc2b0-627-2016-minedu-directivainicioac3b1o2017 juegos florales
Rm nc2b0-627-2016-minedu-directivainicioac3b1o2017 juegos floralesRm nc2b0-627-2016-minedu-directivainicioac3b1o2017 juegos florales
Rm nc2b0-627-2016-minedu-directivainicioac3b1o2017 juegos florales
 
Contratos 2012
Contratos 2012Contratos 2012
Contratos 2012
 
Pat 2017 los dinamicos
Pat 2017  los dinamicosPat 2017  los dinamicos
Pat 2017 los dinamicos
 

Más de Rode Huillca Mosquera

Más de Rode Huillca Mosquera (20)

2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
 
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO 2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
 
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
 
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajoOficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
 
2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura
 
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
 
2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje
 
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
 
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
 
ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018
 
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
 
Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018
 
Oficio 301 monitoreo de la drej
Oficio  301 monitoreo de la drejOficio  301 monitoreo de la drej
Oficio 301 monitoreo de la drej
 
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JECDECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
 
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDUOFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
 
Rapidoc guía del usuario
Rapidoc   guía del usuarioRapidoc   guía del usuario
Rapidoc guía del usuario
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

RD N°1910 2017 DREJ plan de recuperación de horas lectivas y efectivas

  • 1. %ay. 41. IroUtadik m, MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección Regional de Educación Junin "AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO" RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL DE EDUCACIÓN DE JUNÍN No. 1910- 2017-DREJ. Huancayo, 0 1 SET. 2017 Visto, el Plan de Recuperación de Horas Lectivas y Efectivas en las Instituciones Educativas de Educación Básica de la Dirección Regional de Educación de Junín, con siete (07) folios útiles que se adjunta; CONSIDERANDO: Que, la Dirección Regional de Educación de Junín es un órgano especializado del Gobierno Regional responsable del servicio educativo y de planificar, ejecutar y evaluar las políticas y planes regionales en materia educativa, cultura, ciencia, investigación, innovación y tecnología en concordancia de las políticas sectoriales emanadas del Ministerio de Educación; Que, la Resolución Ministerial N° 470-2017-MINEDU establece en su Anexo 2, Numeral 1. De las responsabilidades; Subnumeral 1. 2. determina la responsabilidad de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) "aprobar e implementar el Plan de Recuperación de las Horas Efectivas del año escolar 2017 y brindar asistencia técnica al personal de la UGEL y directores de las instituciones educativas para garantizar su cumplimiento", así como monitorear y supervisar el mencionado Plan. Estando a lo ordenado por Decreto de Urgencia N° 012-2017 que dicta medidas extraordinarias para el restablecimiento del servicio educativo a nivel nacional y el Plan aprobado por la Dirección de Gestión Pedagógica y dispuesto por el despacho de la Dirección Regional de Educación de Junín; De conformidad con la Constitución Política del Perú, Ley General de Educación N° 28044 y su modificatoria Ley 28123, Ley N°. 29944, Ley de la Reforma Magisterial, su reglamento aprobado mediante D.S. N° 004-2013-ED y sus modificatorias; R.M. N° 627-2016-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada "Normas y orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2017 en las Instituciones Educativas en Educación Básica"; Oficio Múltiple N° 008-2017-MINEDU/VMGI-DIGC; R.E.R. N° 353-GR-JUNÍN/GR y R.E.R. N° 691-GR-JUNÍN/GR; SE RESUELVE: 1. APROBAR, el "Plan de Recuperación de horas lectivas y efectivas en las Instituciones Educativas de Educación Básica en el ámbito de la Dirección Regional de Educación de la Región Junín" la misma que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución. 2. DISPONER, a la Dirección de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional Educación de Junín, a las Direcciones de las UGEL e instituciones educativas públicas el cumplimiento de la presente resolución bajo responsabilidad funcional y administrativa. 3. DISPONER, la publicación de la presente Resolución y su Anexo en el portal electrónico de la Dirección Regional de Educación de Junín: www.educación.junin.pob.pe 4. ENCARGAR, a la Oficina de Secretaria General la transcripción de la presente resolución y su notificación a las UGEL e Instancias correspondientes. Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. VTMIDREI ANCT/DGP WJTP/EE • 7irrhado Lic. VALOIS TERREROS MARTINEZ DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL IV DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE JUNÍN que transcnbe a Ud. para su -)nocirnony y r.;.:sitv CHIhIPINARI• ...1,NISTRATIVO r'NERAL .")DCACION MANN 11:11'5ARROL O NTIOAD
  • 2. 1442 • 17E01 NEet MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección Regional de Educación Junin IDENTIDAD Dirección de Gestión Pedagógica PLAN DE RECUPERACIÓN DE HORAS LECTIVAS Y EFECTIVAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE JUNÍN I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Dirección Regional De Educación 1.2. Dirección 1.3. Periodo de Ejecución 1.4. Ambito de Atención 1.5. Director Regional de Educación 1.6. Director de Gestión Pedagógica II. FINALIDAD : Junín : Julio C. Tello N° 776 El Tambo : Año lectivo 2017 : 13 UGEL. : Lic. Valois Terreros Martínez : Mg. Arturo Noé Cochachi Trujillo La Dirección Regional de Educación de Junín mediante el presente plan tiene por finalidad garantizar el cumplimiento de las horas lectivas y efectivas en las ILEE. de nuestra región. En tal sentido, es necesario disponer para el ámbito regional las directrices pertinentes para la implementación del Plan de Recuperación de las Horas Lectivas y Efectivas, que por la paralización de las labores del personal docente se vieron afectadas en su normal cumplimiento. III. OBJETIVOS 3.1. OBJETIVO GENERAL Implementar la recuperación de las horas lectivas y efectivas del año escolar 2017 en las Instituciones Educativas de Educación Básica afectadas por la paralización de las labores del personal docente. 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Establecer las orientaciones y procedimientos para garantizar la recuperación de las horas efectivas y lectivas en las Instituciones Educativas públicas de Educación Básica en la Región Junín, con la participación de los actores educativos. • Determinar responsabilidades para la implementación y ejecución en cada instancia educativa para el Monitoreo, Supervisión y Evaluación permanente del cumplimiento del plan de recuperación de horas lectivas y efectivas. • Propiciar estrategias de asistencia técnica, monitoreo y supervisión al personal de las Unidades de Gestión Educativa Local y Directores de las instituciones educativas para la implementación y ejecución del Plan de Recuperación de Horas Efectivas y Electivas del año escolar 2017. IV. ALCANCES • Dirección Regional de Educación de Junín. • Unidades de Gestión Educativa Local del ámbito de la DRE Junín. • Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica. V. BASE LEGAL • Constitución Política del Perú. • Ley N° 28044, Ley General de Educación y su Reglamento aprobado por D.S. N° 011-2012- ED y sus respectivas modificatorias.
  • 3. DESARROLLO REGI axwareaaz5"."="'0. MINISTERIO DE EDUCACIÓN °tendón Regional M Educación JuMn Oireadón de Geldón Pedagógico • Ley N° 28988, Ley que declara a la Educación Básica Regular como un servicio público esencial. • Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, su Reglamento aprobado por D.S. N° 004-2013- ED y sus modificatorias. • Ley N° 28628, Ley que regula la participación de las asociaciones de padres de familia en las instituciones educativas públicas y su Reglamento aprobado por D.S. N° 004-2006-ED. • Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas y su Reglamento aprobado por D.S. N° 010-2012-ED. • D.S. N° 008-2006-ED, que aprueba los "Lineamientos para el Seguimiento y Control de la Labor Efectiva del Trabajo Docente en las Instituciones Educativas Públicas". • R.M. N° 451-2015-MINEDU, que crea el Modelo de Servicio Educativo Jornada Escolar Completa para las instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria. • R.M. N° 627-2016-MINEDU, que aprueba las Normas y orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2017 en Instituciones Educativas y Programas de la Educación Básica. • R.M. N° 644-2016-MINEDU, Normas y orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2017, en Instituciones Educativas y Programas de Educación Básica: Responsabilidades de la DRE/GRE y las UGEL. • R.S.G. N° 008-2016-MINEDU, que aprueba "Norma que establece disposiciones para el Acompañamiento Pedagógico en la Educación Básica" y su modificatoria R.S.G. N° 008- 2017-MINEDU. • R.M. N° 470-2017-MINEDU, Aprueban "Plan de Implementación de las Acciones Priorizadas para la revalorización docente del Ministerio de Educación, a ejecutarse durante el 2017". • D.U. N° 012-2017, "Dictan medidas extraordinarias para el restablecimiento del servicio educativo a nivel nacional". VI. DISPOSICIONES GENERALES 6.1. La Dirección Regional de Educación de Junín hará público su Plan de recuperación de horas efectivas y lectivas en el portal web www.educación.juninlob.pe, lo cual es de cumplimiento obligatorio por parte de las Unidades de Gestión Educativa Local y las Instituciones Educativas Públicas del ámbito de la Región Junín. 6.2. Las 13 Unidades de Gestión Educativa Local de la Región Junín garantizarán el proceso de monitoreo del cumplimiento de la recuperación de las horas efectivas y lectivas, las acciones de asistencia técnica y la recalendarización del Plan de Monitoreo y Acompañamiento a las ILEE. 6.3. Las Instituciones Educativas Públicas del ámbito Regional cumplirán con las horas lectivas mínimas, que a continuación se indican: • Nivel Inicial Servicio educativo no escolarizado : 640 horas Servicio educativo escolarizado : 900 horas • Nivel Primaria : 1100 horas • Nivel Secundario JER : 1200 horas. • Nivel Secundario JEC : 1600 horas. • EBA : 950 horas. • EBE : 1100 horas. • CETPRO : 1200 horas. Con la participación concertada de los miembros de los Comités de Aula, Directivos de los padres de familia y el CONEI, se reformularán la calendarización del año escolar 2017. VII. DISPOSICIONES ESPECIFICAS Para las Instituciones Educativas: 7.1. Los directivos de las instituciones educativas elevarán la recalendarización a las Unidades de Gestión Educativa Local.
  • 4. O MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección Regional de Educación Junin Dirección de Gestión Pedagógica 7.2. Los directivos de las Instituciones Educativas, son los responsables de identificar el número de horas lectivas suspendidas a la fecha de inicio/reinicio de labores del personal docente. 7.3. Los directivos informarán a los padres de familia y estudiantes el cronograma de recuperación en concordancia al presente Plan de Recuperación de Horas Lectivas y Efectivas de la Dirección Regional de Educación Junín. 7.4. En el ámbito de la Región Junín la recuperación de las horas efectivas se realizará únicamente los días sábados y los días feriados para el nivel primario y secundario, para el nivel inicial será de un sábado quincenalmente. Queda prohibido la recuperación con horarios extendidos. 7.5. La recuperación de las horas lectivas iniciará con el horario de clases del primer día de la paralización docente y así sucesivamente con los días de la semana. 7.6. La formulación y aprobación del cronograma de recuperación de las horas lectivas y efectivas estará a cargo del Equipo Directivo, Coordinadores pedagógicos y/o de Grado/Ciclo, Miembros del CONEI y representantes de la APAFA, considerando lo dispuesto en el presente Plan de Recuperación. 7.7. Cada Institución Educativa debe elaborar el cronograma de recuperación, de acuerdo al formato del Anexo 1. La misma que debe ser remitido a la UGEL. 7.8. Establecer mecanismos de comunicación oportuna y sensibilización a estudiantes y Padres de Familia sobre la asistencia obligatoria a las jornadas de recuperación pedagógica. 7.9. Durante las jornadas de recuperación pedagógica, los docentes deben promover el desarrollo de aprendizajes según la programación curricular de aula, en ningún caso debe programarse actividades extracurriculares (sin planificación curricular y que no generen aprendizaje). Quedan prohibidos la celebración de aniversarios de las instituciones educativas, paseos, excursiones, desfiles, comparsas y otras celebraciones. 7.10. Los Directores de las Instituciones Educativas Públicas son los responsables de garantizar el estricto cumplimiento del cronograma de recuperación de las horas lectivas y efectivas con la asistencia del 100% de estudiantes, docentes, auxiliares de educación, acompañantes pedagógicos, administrativos, programas educativos y personal CAS (JEC); y el desarrollo de actividades netamente pedagógicas que propicien el logro de los aprendizajes según la programación curricular anual. 7.11. El director, personal jerárquico y docentes designados para el monitoreo deberán reestructurar su cronograma del Plan de Monitoreo Pedagógico, así como brindar el asesoramiento pedagógico a cada docente sobre la recuperación de clases. 7.12. La clausura del año escolar 2017 en las diferentes !LEE. de la Región del Junín, se dará hasta el 29 de enero del 2018. 7.13. Las 'LEE. que no suspendieron las labores escolares, podrán clausurar el año escolar de acuerdo a su calendarización inicialmente aprobada. Para las Unidades de Gestión Educativa Local: 7.14. Las UGEL son las encargadas del cumplimiento de las horas lectivas y efectivas de las Instituciones Educativas de su ámbito, teniendo como prioridad la asistencia de los estudiantes, docentes y demás actores educativos, así como brindar las orientaciones técnicas y pedagógicas correspondientes formuladas en el plan de recuperación. 7.15. Las UGEL son las responsables de monitorear, sistematizar y consolidar la información con respecto al estricto cumplimiento de las horas lectivas y efectivas para la recuperación de las labores escolares y remitirlas a la DRE Junín. Esta información será presentada a una semana posterior al inicio de la ejecución del plan de recuperación de horas efectivas y lectivas Para la Dirección Regional de Educación: 7.16. La Dirección Regional de Educación del Junín, considera como días no laborados por la paralización de las labores del personal docente de acuerdo al siguiente cuadro:
  • 5. IDENTIDAD MINISTERIO DE EDUCACIÓN Direcdón Regional de Educación Junio Dirección de Gestión Pedagógica 17,14,!7.3:Z ,1,3911~0G0171 DÍAS DE PARALIZACIÓN DE LOS PROFESORES JULIO 2017 Lunes 10 Martes 11 Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14 Sábado 15 Domingo 16 Día 1 Día 2 Día 3 Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20 Viernes 21 Sábado 22 Domingo 23 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7 Día 8 Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28 Sábado 29 Domingo 30 VACACIONES DE LOS ESTUDIANTES Lunes 31 VACACIONES DE LOS ESTUDIANTES AGOSTO 2017 Martes 01 Miércoles 02 Jueves 03 Viernes 04 Sábado 05 Domingo 06 VACACIONES DE LOS ESTUDIANTES Lunes 07 Martes 08 Miércoles 09 Jueves 10 Viernes 11 Sábado 12 Domingo 13 Día 9 Día 10 Día 11 Día 12 Día 13 Lunes 14 Martes 15 Miércoles 16 Jueves 17 Viernes 18 Sábado 19 Domingo 20 Día 14 Día 15 Día 16 Día 17 Día 18 Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Viernes 25 Sábado 26 Domingo 27 Día 19 Día 20 Día 21 Día 22 Dia 23 Lunes 28 Martes 29 Miércoles 30 Jueves 31 Día 24 Día 25 FERIADO - ' Día 26 SETIEMBRE 2017 Viernes 01 Sábado 02 Domingo 03 Día 27 PROCESO REGIONAL DE RECUPERACIÓN CON SÁBADOS Y FERIADOS FECHAS CANTIDAD DE DÍAS HÁBILES 2017 09 de setiembre 01 día 16 de setiembre 01 día 23 de setiembre 01 día 30 de setiembre 01 día 7 de octubre 01 día 14 de octubre 01 día 21 de octubre 01 día 28 de octubre 01 día 4 de noviembre 01 día 11 de noviembre 01 día 18 de noviembre 01 día 25 de noviembre 01 día 2 de diciembre 01 día 8 de diciembre 01 día 9 de diciembre 01 dia 16 de diciembre 01 día 23 de diciembre 01 día 26 de diciembre 01 día 27 de diciembre 01 día 28 de diciembre 01 día 29 de diciembre 01 día 30 de diciembre 01 día 2018 3 de enero 01 día 4 de enero 01 día 5 de enero 01 día 6 de enero 01 día 8 de enero 01 día TOTAL 27 DIAS HÁBILES
  • 6. IDENTIDAD! JREGI S'IR" Y 511V, 1EE=7e®11933ZEOgGrIS MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección Regional de Educación Junin Dirección de Gestión Pedagógica VIII. DISPOSICIONES PEDAGÓGICAS PARA LA RECUPERACIÓN DE SESIONES DE APRENDIZAJE 8.1. El presente plan considera los Principios Psicopedagógicos de los estudiantes: Principio de construcción de los propios aprendizajes, Principio de necesidad del desarrollo de la comunicación y el acompañamiento en los aprendizajes, Principio de significatividad de los aprendizajes, Principio de organización de los aprendizajes, Principio de integralidad de los aprendizajes y Principio de evaluación de los aprendizajes. Por lo que no se pueden saturar a los estudiantes con tareas. Queda prohibido el uso excesivo de copias. 8.2. Elaborar Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje, con apoyo del equipo directivo de las 'LEE. y acompañantes de las diferentes intervenciones, priorizando la secuencia de los Cuadernos de Trabajo y textos del MINEDU. IX. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 9.1. El director de la I.E. actualizará el PAT según la recalendarización e informará a la UGEL respectiva el reinicio de las labores escolares de manera oportuna. Además, informará mensualmente a la UGEL respectiva el avance de las actividades, así como la asistencia del personal a su cargo, bajo responsabilidad funcional y administrativa. 9.2. El equipo directivo es el encargado de garantizar las condiciones adecuadas para el normal desarrollo del aprendizaje. 9.3. La UGEL realizará la asistencia técnica y el monitoreo de las actividades programadas en las horas de recuperación, para luego informar a la DRE Junín de su ejecución. 9.4. En las Instituciones Educativas el CONEI será responsable de apoyar y verificar el cumplimiento de lo dispuesto en el presente documento, de ser necesario informará a la UGEL correspondiente las irregularidades que se pudieran detectar, a fin de que esta tome las acciones administrativas correspondientes. 9.5. Los docentes, por ningún motivo deben recargar las tareas escolares o el desarrollo de cuadernos de trabajo fuera de la Institución Educativa como pretexto para la recuperación pedagógica. 9.6. La recuperación de las jornadas laborales por día de suspensión incluye al personal directivo, jerárquico, auxiliares de educación, administrativos, de servicio, personal CAS, personal de PRONOEI, acompañantes pedagógicos, facilitadores de PREVAED y DEVIDA; garantizando de esta manera el servicio educativo en la recuperación de clases de los estudiantes. 9.7. La recuperación de las clases, no deben interferir con los concursos nacionales establecidos en la R.M. N° 627-2016-MINEDU. 9.8. Los aspectos no previstos en el presente documento serán resueltos en cada UGEL por el Área de Gestión Pedagógica, Área de Gestión Institucional y el Área de Asesoría Jurídica, en coordinación con la Dirección de Gestión Pedagógica de la DRE Junín. 9.9. Los talleres programados por los diferentes programas e intervenciones, no deben perjudicar el normal desarrollo de las sesiones de aprendizaje, por lo que no se suspenderán las labores escolares, para desarrollar los mencionados talleres. Es así que los acompañantes, deben ejecutar GIAS o MICROTALLERES en cada IIEE, en horario alterno.
  • 7. IDE SAR OLED 1 R EGI Nbu 51l XaMing(SCIIRD"NY SI AVDA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección Regional de Educación Junin Dirección de Gestión Pedagógico X. EVALUACIÓN El presente proyecto será evaluado en los siguientes aspectos principales: 10.1. Evaluación de Objetivos. Se hará mediante el análisis de los logros, tanto cuantitativamente como cualitativamente, que nos permitan identificar las dificultades y limitaciones más significativas que se presentaron. 10.2. Evaluación de Metas. Se realizará relacionando los indicadores logrados de lo programado y lo logrado, a través de un análisis de discrepancias. Huancayo, setiembre de 2017. I „gir-,151 ARTU - O 'OE COCHACHI TRUJILLO DIRECT* - e G:STIÓN PEDAGÓGICA ANCT/DGP GCM/EES
  • 8. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Direedén Regional * Edtioodein Junín ~In de Gestión Pedagógico ID SARROLLO tlIP•A Y SILVA apairCMW ENTIDAD e EGI Ni ANEXO 1 CRONOGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LAS HORAS LECTIVAS - 2017 DRE: UGEL: INSTITUCION EDUCATIVA: NIVEL: DIRECTOR DE LA I.E.: FECHA SUSPENSIÓN LABORES: FECHA DE REINICIO LABORES: va... = N• DIA 0.-m444-v) FECHA PARALIZACIÓN (dd/mm/aaaa) HRS N' DIA 0.4.1-m-i-v) FECHA RECUPERACION (dd/mm/aaaa) HRS. 1 1 2 2> =>3 3 =4 4 =>5 5 1=1.6 6 1.7 7 1=>8 8 9 9> =r>10 10 1..11 11 12 12, > =>13 13 14 14==> /=>15 15 1=1.16 16 =a17 17 18 18= •19 19 20 20=> 21 21=> 22 22=> =1.23 23 24 24=> 25 25> 26 26> 1=527 27 1=>28 28 29 29=> :=>30 30 TOTAL DIAS TOTAL HRS TOTAL DIAS TOTAL HRS Lugar: de setiembre de 2017 REPRESENTANTES CM, APAFA Y/0 CORTE OE ALIA DNI FROM En el coso de rrds firmas continue en el reverso ...