SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“La lectura enriquece el alma y
perfecciona la personalidad”.
XI FESTIVAL DE LA LECTURA
FECHA A EJECUTAR RESPONSABLE
23 de abril 2018
Directores y docentes del ámbito de la UGEL SATIPO
Especialista de la UGEL Rode Huillca Mosquera
Fiesta del libro: “Semillas de papel”
• Periódicos murales referentes al Día del Libro o Día del
Idioma.
• Cuentan los abuelos.
• Exposiciones temáticas de obras de autores locales o
regionales.
• Presentación de organizadores visuales de textos literarios.
• Dramatización de cuentos, mitos y leyendas de la localidad,
región o país (autoridades, estudiantes, docentes y padres
de familia.
• Canciones alusivas a la lectura en cualquier género.
• Lectura de obras literarias locales o regionales y difusión de
autores.
• Separadores para el libro, que incentiven la lectura. (entrega
al público).
• Yo soy (autores de obras trascendentales).
• Paletazo literario (De un cuento leído, preguntas con
alternativas varones contra mujeres), podrían hacer torta en
la cara, carnaval literario (globos con agua, huevo con
harina)
• Pasacalles con carteles alusivos a la Fiesta del Libro: “Semillas
de papel”.
• Testimonios personales estudiantiles sobre su mejor experiencia
de lectura.
• Narrar relatos orales de su localidad.
• Muralla literaria.
• Cuentan los abuelos; invitar a personas (ancianos, adultos, etc.)
de la localidad.
• Realizar historietas a partir de la lectura de obras literarias.
• Proyectarse a la comunidad entregando diversos mensajes
(textos, mosquitos, dípticos alusivos a la fecha invitando a leer,
hacer un padrón de registro de los lectores del público).
• Paletazo literario, Carnaval literario considerando concursos a
través de preguntas literales e inferenciales por grados o entre
varones y mujeres sobre un cuento corto leído en clases u plan
lector.
• Tu sorbo de lectura.
• Tu menú literario.
• Concurso de barras alusivos a la lectura.
ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO
DEL XI FESTIVAL DE LECTURA
Elaborado con materiales reciclados.
Referentes al Día del Libro o Día del Idioma,
mes de abril.
CONCURSO DE PERIÓDICOS MURALES
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
Se sugiere obras de Arguedas que pueden ser leídas como parte del Plan Lector:
Agua, Antologías de cuentos, leyendas y fábulas quechuas, Warma kuyay, El torito de la piel brillante, La agonía de Rasu Ñiti, El sueño
del pongo, Yawar fiesta, El sexto, Todas las sangres, Los ríos profundos, El zorro de arriba y el zorro de abajo.
Luego de la lectura de
cuentos cortos
Tanto de estudiantes, docentes
y padres de familia
DRAMATIZACIONES DE OBRAS LITERARIAS
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
PASACALLES CON CARTELES Y/O AFICHES
con mensajes alusivos a la lectura
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
EXPOSICIONES TEMÁTICAS DE OBRAS LITERARIAS
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
Exposiciones de autores locales o regionales.
Exposiciones de obras literarias.
MURALLA LITERARIA DE AUTORESESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
RESÚMENES U ORGANIZADORES VISUALES
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
Cambiar las letras de las
canciones con tema
alusivos a la lectura.
CANCIONES ALUSIVAS A LA LECTURA
(en cualquier género)
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
Hip hop varones contra
mujeres.
Formar equipos y cada
equipo o grado cantar
un tipo de género.
SEPARADORES PARA EL LIBRO
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
Yo soy el autor ……………………….………(Describe su vida del autor en primera
persona) El público tiene que identificar de qué personaje se trata.
Yo soy el personaje ……………………(Describe las acciones y hechos importantes
que realizó). El público tiene que identificar de qué personaje se trata.
YO SOY
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
Yo soy de
una musa
inspiradora,
soy de …
Yo soy de
España, me
gusta los
libros de
caballería
…
Invitar a ancianos, adultos, de la
localidad. (compartir historias del
lugar, por qué del nombre del
lugar, etc.).
Por qué se llama Shabashipango,
Paratushiali, Marankiari, etc
CUENTAN LOS ABUELOS
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
Invitar a autoridades ilustres
del lugar y contar las historias
del lugar, mitos, costumbres,
tradiciones.
Testimonios sobre su mejor
experiencia de lectura.
TESTIMONIOS PERSONALES ESTUDIANTILES
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
Testimonios en una línea de
tiempo de las obras que ha
leído hasta ahora.
Luego de la lectura de un
cuento o la biografía de
autores.
Realizan organizadores
visuales y la exposición.
Técnica del museo
ORGANIZADORES VISUALES
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
Luego de la lectura de
un cuento.
Elaborar historietas
proponiendo el tamaño.
REALIZAR HISTORIETAS DE OBRAS LITERARIAS
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
Luego de la lectura de un cuento.
Realizar preguntas con alternativas
(elaborado por el docente).
Organizar los equipos (por grados,
varones contra mujeres, la guerra de los
sexos, etc.). Puede también involucrar a
los padres de familia, sobre la lectura
que están leyendo.
Otras opciones:
1. TORTA EN LA CARA
2. CARNAVAL LITERARIO (globo con
agua o huevo con harina).
PALETAZO LITERARIO, CARNAVAL LITERARIO
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
Proyectarse a la comunidad
entregando diversos mensajes
(textos, mosquitos, dípticos alusivos
a la fecha invitando a leer (hacer un
padrón de registro de los lectores
del público).
ENTREGAR MOSQUITOS, DÍPTICOS Y TRÍPTICOS
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
PASACALLE CON AFICHES
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
Pasacalles con carteles
alusivos a la Fiesta del
Libro: “Semillas de papel”.
TU SORBO DE LECTURA
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
Cada aula debe tener ambientado su sorbo de lectura.
TU MENÚ LITERARIO
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
CONCURSO DE BARRAS ALUSIVAS A LA LECTURA
ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
Cada sección se organiza y prepara una barra para participar en el concurso
24
N° ACTIVIDAD O EVENTO FECHA PREVISTA Y EJECUTADA RESPONSABLES
1
Festival de la Lectura
Semillas de papel
20 de abril 2017
Responsable Especialista de la UGEL Rode Huillca Mosquera
Participación de los TRABAJADORES DE LA UGEL SATIPO.
X FESTIVAL DE LA LECTURA CON LOS TRABAJADORES DE LA UGEL
X FESTIVAL DE LA LECTURA
DESARROLLADO POR TRABAJADORES DE LA UGEL SATIPO
X FESTIVAL DE LA LECTURA
DESARROLLADO POR TRABAJADORES DE LA UGEL SATIPO
N° ACTIVIDAD O EVENTO FECHA PREVISTA Y EJECUTADA RESPONSABLES
1
Festival de la Lectura
Semillas de papel
21 de abril 2017
Responsable Especialista de la UGEL Rode Huillca Mosquera
Directores de las Instituciones Educativas de Educación
Básica.
FESTIVAL DE LA LECTURA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
N° ACTIVIDAD O EVENTO FECHA EJECUTADA RESPONSABLE
1 Festival de la Lectura 21 de abril 2017
Especialista de la UGEL Rode Huillca Mosquera
Directores y docentes de las II.EE. de Educación Básica
X FESTIVAL DE LA LECTURA
N° ACTIVIDAD O EVENTO FECHA EJECUTADA RESPONSABLES
1 Festival de la Lectura 21 de abril 2017
Especialista de la UGEL Rode Huillca Mosquera
Directores de las II.EE. de Educación Básica
X FESTIVAL DE LA LECTURA
Procuremos siempre que
nuestros actos dejen una
huella en nuestro camino.
Y que nuestra huella,
siempre sea la mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto creacion literaria
Proyecto  creacion literariaProyecto  creacion literaria
Proyecto creacion literaria
Sandra Pao
 
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
Alicia Jansson Céspedes
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoJCASTINI
 
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1riquelmecamila21
 
Proyecto de plan lector 2015 q
Proyecto de plan lector 2015   qProyecto de plan lector 2015   q
Proyecto de plan lector 2015 qmisael hinostroza
 
Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Remo Panduro Welsh
 
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
luis castillo esquivel
 
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Jose Luis Castillo
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
majepisuca
 
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docxEVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
Gabby Rodriguez
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05kawen94
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
patitavd
 
PLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
PLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdfPLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
PLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
YovanyRojas6
 
COMUNICACIÓN - CUARTA SESIÓN
COMUNICACIÓN - CUARTA SESIÓNCOMUNICACIÓN - CUARTA SESIÓN
COMUNICACIÓN - CUARTA SESIÓN
UGELJUNN
 
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
LiscyMoya
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
mil61
 
Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16
Gladis Ruiz
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04kawen94
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto creacion literaria
Proyecto  creacion literariaProyecto  creacion literaria
Proyecto creacion literaria
 
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
 
Proyecto de plan lector 2015 q
Proyecto de plan lector 2015   qProyecto de plan lector 2015   q
Proyecto de plan lector 2015 q
 
Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
 
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
 
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
 
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
 
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docxEVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
 
PLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
PLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdfPLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
PLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
 
COMUNICACIÓN - CUARTA SESIÓN
COMUNICACIÓN - CUARTA SESIÓNCOMUNICACIÓN - CUARTA SESIÓN
COMUNICACIÓN - CUARTA SESIÓN
 
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
 
Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
 

Similar a 2018 estrategias para el festival de la lectura

IMPORTANTE PPT SOBRE ESTRATEGIAS DE LECTURA2019.pdf
IMPORTANTE PPT SOBRE ESTRATEGIAS DE LECTURA2019.pdfIMPORTANTE PPT SOBRE ESTRATEGIAS DE LECTURA2019.pdf
IMPORTANTE PPT SOBRE ESTRATEGIAS DE LECTURA2019.pdf
ElmerCernaTafur1
 
Leer en común
Leer en comúnLeer en común
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
Rode Huillca Mosquera
 
Orientaciones Nivel Inicial.pdf
Orientaciones Nivel Inicial.pdfOrientaciones Nivel Inicial.pdf
Orientaciones Nivel Inicial.pdf
LauraGonzlez968686
 
Bolet oct 16
Bolet oct 16 Bolet oct 16
Bolet oct 16
ricarm5
 
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc bañaBiblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc bañaMariajose Bana
 
Plan Lector 2022.doc
Plan Lector 2022.docPlan Lector 2022.doc
Plan Lector 2022.doc
EdwinMuoz71
 
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
Fichero actividadesfomento
Fichero actividadesfomentoFichero actividadesfomento
Fichero actividadesfomentolety21saga
 
Presentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevio
Presentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevioPresentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevio
Presentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevioSupervisión 405
 
EL ARBOL DE LOS CUENTOS
EL ARBOL DE LOS CUENTOSEL ARBOL DE LOS CUENTOS
EL ARBOL DE LOS CUENTOSkarla2408
 
Talleres lecturanoolvidar
Talleres lecturanoolvidarTalleres lecturanoolvidar
Talleres lecturanoolvidar
MARCO ANTONIO Aguilar
 
Talleres lectura para no olvidar
Talleres lectura para no olvidarTalleres lectura para no olvidar
Talleres lectura para no olvidar
Hilario Martinez
 
Proyecto Lector y de Biblioteca
Proyecto Lector y de BibliotecaProyecto Lector y de Biblioteca
Proyecto Lector y de Biblioteca
Rosa Solano
 
Actividades día del libro
Actividades día del libroActividades día del libro
Actividades día del libroguestd37c32
 
Actividades día del libro
Actividades día del libroActividades día del libro
Actividades día del libroguestd37c32
 
Actividades día del libro
Actividades día del libroActividades día del libro
Actividades día del libroCEIP
 
Proyecto biblioteca
Proyecto bibliotecaProyecto biblioteca
Proyecto biblioteca
jorge gregorio noguera mariño
 

Similar a 2018 estrategias para el festival de la lectura (20)

IMPORTANTE PPT SOBRE ESTRATEGIAS DE LECTURA2019.pdf
IMPORTANTE PPT SOBRE ESTRATEGIAS DE LECTURA2019.pdfIMPORTANTE PPT SOBRE ESTRATEGIAS DE LECTURA2019.pdf
IMPORTANTE PPT SOBRE ESTRATEGIAS DE LECTURA2019.pdf
 
Leer en común
Leer en comúnLeer en común
Leer en común
 
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
 
Orientaciones Nivel Inicial.pdf
Orientaciones Nivel Inicial.pdfOrientaciones Nivel Inicial.pdf
Orientaciones Nivel Inicial.pdf
 
II Coloquio de Literatura para Niños
II Coloquio de Literatura para NiñosII Coloquio de Literatura para Niños
II Coloquio de Literatura para Niños
 
Bolet oct 16
Bolet oct 16 Bolet oct 16
Bolet oct 16
 
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc bañaBiblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
 
Plan Lector 2022.doc
Plan Lector 2022.docPlan Lector 2022.doc
Plan Lector 2022.doc
 
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
Fichero actividadesfomento
Fichero actividadesfomentoFichero actividadesfomento
Fichero actividadesfomento
 
Presentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevio
Presentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevioPresentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevio
Presentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevio
 
EL ARBOL DE LOS CUENTOS
EL ARBOL DE LOS CUENTOSEL ARBOL DE LOS CUENTOS
EL ARBOL DE LOS CUENTOS
 
Talleres lecturanoolvidar
Talleres lecturanoolvidarTalleres lecturanoolvidar
Talleres lecturanoolvidar
 
Talleres lectura para no olvidar
Talleres lectura para no olvidarTalleres lectura para no olvidar
Talleres lectura para no olvidar
 
Proyecto Lector y de Biblioteca
Proyecto Lector y de BibliotecaProyecto Lector y de Biblioteca
Proyecto Lector y de Biblioteca
 
Biblalvalle17
Biblalvalle17Biblalvalle17
Biblalvalle17
 
Actividades día del libro
Actividades día del libroActividades día del libro
Actividades día del libro
 
Actividades día del libro
Actividades día del libroActividades día del libro
Actividades día del libro
 
Actividades día del libro
Actividades día del libroActividades día del libro
Actividades día del libro
 
Proyecto biblioteca
Proyecto bibliotecaProyecto biblioteca
Proyecto biblioteca
 

Más de Rode Huillca Mosquera

2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO 2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
Rode Huillca Mosquera
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
Rode Huillca Mosquera
 
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Rode Huillca Mosquera
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajoOficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Rode Huillca Mosquera
 
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Rode Huillca Mosquera
 
2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
Rode Huillca Mosquera
 
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018
Rode Huillca Mosquera
 
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Oficio 301 monitoreo de la drej
Oficio  301 monitoreo de la drejOficio  301 monitoreo de la drej
Oficio 301 monitoreo de la drej
Rode Huillca Mosquera
 
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JECDECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
Rode Huillca Mosquera
 
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDUOFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
Rode Huillca Mosquera
 
Rapidoc guía del usuario
Rapidoc   guía del usuarioRapidoc   guía del usuario
Rapidoc guía del usuario
Rode Huillca Mosquera
 
RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018
RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018
RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Directiva 041 2017-drej-dgp balance del año escolar y responsabilidad por res...
Directiva 041 2017-drej-dgp balance del año escolar y responsabilidad por res...Directiva 041 2017-drej-dgp balance del año escolar y responsabilidad por res...
Directiva 041 2017-drej-dgp balance del año escolar y responsabilidad por res...
Rode Huillca Mosquera
 

Más de Rode Huillca Mosquera (20)

2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO 2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
 
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
 
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajoOficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
 
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
 
2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje
 
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
 
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
 
ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018
 
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
 
Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018
 
Oficio 301 monitoreo de la drej
Oficio  301 monitoreo de la drejOficio  301 monitoreo de la drej
Oficio 301 monitoreo de la drej
 
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JECDECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
 
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDUOFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
 
Rapidoc guía del usuario
Rapidoc   guía del usuarioRapidoc   guía del usuario
Rapidoc guía del usuario
 
RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018
RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018
RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018
 
Directiva 041 2017-drej-dgp balance del año escolar y responsabilidad por res...
Directiva 041 2017-drej-dgp balance del año escolar y responsabilidad por res...Directiva 041 2017-drej-dgp balance del año escolar y responsabilidad por res...
Directiva 041 2017-drej-dgp balance del año escolar y responsabilidad por res...
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

2018 estrategias para el festival de la lectura

  • 1. 1
  • 2. “La lectura enriquece el alma y perfecciona la personalidad”.
  • 3. XI FESTIVAL DE LA LECTURA FECHA A EJECUTAR RESPONSABLE 23 de abril 2018 Directores y docentes del ámbito de la UGEL SATIPO Especialista de la UGEL Rode Huillca Mosquera Fiesta del libro: “Semillas de papel”
  • 4. • Periódicos murales referentes al Día del Libro o Día del Idioma. • Cuentan los abuelos. • Exposiciones temáticas de obras de autores locales o regionales. • Presentación de organizadores visuales de textos literarios. • Dramatización de cuentos, mitos y leyendas de la localidad, región o país (autoridades, estudiantes, docentes y padres de familia. • Canciones alusivas a la lectura en cualquier género. • Lectura de obras literarias locales o regionales y difusión de autores. • Separadores para el libro, que incentiven la lectura. (entrega al público). • Yo soy (autores de obras trascendentales). • Paletazo literario (De un cuento leído, preguntas con alternativas varones contra mujeres), podrían hacer torta en la cara, carnaval literario (globos con agua, huevo con harina) • Pasacalles con carteles alusivos a la Fiesta del Libro: “Semillas de papel”. • Testimonios personales estudiantiles sobre su mejor experiencia de lectura. • Narrar relatos orales de su localidad. • Muralla literaria. • Cuentan los abuelos; invitar a personas (ancianos, adultos, etc.) de la localidad. • Realizar historietas a partir de la lectura de obras literarias. • Proyectarse a la comunidad entregando diversos mensajes (textos, mosquitos, dípticos alusivos a la fecha invitando a leer, hacer un padrón de registro de los lectores del público). • Paletazo literario, Carnaval literario considerando concursos a través de preguntas literales e inferenciales por grados o entre varones y mujeres sobre un cuento corto leído en clases u plan lector. • Tu sorbo de lectura. • Tu menú literario. • Concurso de barras alusivos a la lectura. ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL XI FESTIVAL DE LECTURA
  • 5. Elaborado con materiales reciclados. Referentes al Día del Libro o Día del Idioma, mes de abril. CONCURSO DE PERIÓDICOS MURALES ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
  • 6. Se sugiere obras de Arguedas que pueden ser leídas como parte del Plan Lector: Agua, Antologías de cuentos, leyendas y fábulas quechuas, Warma kuyay, El torito de la piel brillante, La agonía de Rasu Ñiti, El sueño del pongo, Yawar fiesta, El sexto, Todas las sangres, Los ríos profundos, El zorro de arriba y el zorro de abajo. Luego de la lectura de cuentos cortos Tanto de estudiantes, docentes y padres de familia DRAMATIZACIONES DE OBRAS LITERARIAS ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
  • 7. PASACALLES CON CARTELES Y/O AFICHES con mensajes alusivos a la lectura ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
  • 8. EXPOSICIONES TEMÁTICAS DE OBRAS LITERARIAS ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA Exposiciones de autores locales o regionales. Exposiciones de obras literarias.
  • 9. MURALLA LITERARIA DE AUTORESESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
  • 10. RESÚMENES U ORGANIZADORES VISUALES ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
  • 11. Cambiar las letras de las canciones con tema alusivos a la lectura. CANCIONES ALUSIVAS A LA LECTURA (en cualquier género) ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA Hip hop varones contra mujeres. Formar equipos y cada equipo o grado cantar un tipo de género.
  • 12. SEPARADORES PARA EL LIBRO ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
  • 13. Yo soy el autor ……………………….………(Describe su vida del autor en primera persona) El público tiene que identificar de qué personaje se trata. Yo soy el personaje ……………………(Describe las acciones y hechos importantes que realizó). El público tiene que identificar de qué personaje se trata. YO SOY ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA Yo soy de una musa inspiradora, soy de … Yo soy de España, me gusta los libros de caballería …
  • 14. Invitar a ancianos, adultos, de la localidad. (compartir historias del lugar, por qué del nombre del lugar, etc.). Por qué se llama Shabashipango, Paratushiali, Marankiari, etc CUENTAN LOS ABUELOS ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA Invitar a autoridades ilustres del lugar y contar las historias del lugar, mitos, costumbres, tradiciones.
  • 15. Testimonios sobre su mejor experiencia de lectura. TESTIMONIOS PERSONALES ESTUDIANTILES ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA Testimonios en una línea de tiempo de las obras que ha leído hasta ahora.
  • 16. Luego de la lectura de un cuento o la biografía de autores. Realizan organizadores visuales y la exposición. Técnica del museo ORGANIZADORES VISUALES ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
  • 17. Luego de la lectura de un cuento. Elaborar historietas proponiendo el tamaño. REALIZAR HISTORIETAS DE OBRAS LITERARIAS ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
  • 18. Luego de la lectura de un cuento. Realizar preguntas con alternativas (elaborado por el docente). Organizar los equipos (por grados, varones contra mujeres, la guerra de los sexos, etc.). Puede también involucrar a los padres de familia, sobre la lectura que están leyendo. Otras opciones: 1. TORTA EN LA CARA 2. CARNAVAL LITERARIO (globo con agua o huevo con harina). PALETAZO LITERARIO, CARNAVAL LITERARIO ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
  • 19. Proyectarse a la comunidad entregando diversos mensajes (textos, mosquitos, dípticos alusivos a la fecha invitando a leer (hacer un padrón de registro de los lectores del público). ENTREGAR MOSQUITOS, DÍPTICOS Y TRÍPTICOS ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA
  • 20. PASACALLE CON AFICHES ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA Pasacalles con carteles alusivos a la Fiesta del Libro: “Semillas de papel”.
  • 21. TU SORBO DE LECTURA ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA Cada aula debe tener ambientado su sorbo de lectura.
  • 23. CONCURSO DE BARRAS ALUSIVAS A LA LECTURA ESTRATEGIASPARAELFESTIVALDELECTURA Cada sección se organiza y prepara una barra para participar en el concurso
  • 24. 24
  • 25. N° ACTIVIDAD O EVENTO FECHA PREVISTA Y EJECUTADA RESPONSABLES 1 Festival de la Lectura Semillas de papel 20 de abril 2017 Responsable Especialista de la UGEL Rode Huillca Mosquera Participación de los TRABAJADORES DE LA UGEL SATIPO. X FESTIVAL DE LA LECTURA CON LOS TRABAJADORES DE LA UGEL
  • 26. X FESTIVAL DE LA LECTURA DESARROLLADO POR TRABAJADORES DE LA UGEL SATIPO
  • 27. X FESTIVAL DE LA LECTURA DESARROLLADO POR TRABAJADORES DE LA UGEL SATIPO
  • 28. N° ACTIVIDAD O EVENTO FECHA PREVISTA Y EJECUTADA RESPONSABLES 1 Festival de la Lectura Semillas de papel 21 de abril 2017 Responsable Especialista de la UGEL Rode Huillca Mosquera Directores de las Instituciones Educativas de Educación Básica. FESTIVAL DE LA LECTURA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
  • 29. N° ACTIVIDAD O EVENTO FECHA EJECUTADA RESPONSABLE 1 Festival de la Lectura 21 de abril 2017 Especialista de la UGEL Rode Huillca Mosquera Directores y docentes de las II.EE. de Educación Básica X FESTIVAL DE LA LECTURA
  • 30. N° ACTIVIDAD O EVENTO FECHA EJECUTADA RESPONSABLES 1 Festival de la Lectura 21 de abril 2017 Especialista de la UGEL Rode Huillca Mosquera Directores de las II.EE. de Educación Básica X FESTIVAL DE LA LECTURA
  • 31. Procuremos siempre que nuestros actos dejen una huella en nuestro camino. Y que nuestra huella, siempre sea la mejor.