SlideShare una empresa de Scribd logo
Reacciones químicas
Química Inorgánica
Odalis Taya
La velocidad de equilibrio
LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN
QUÍMICA
Reacciones químicas
Una reacción química también
llamado cambio químico o
fenómeno químico es todo
proceso termodinámico en el
cual dos o mas especies químicos
o sustancias se transforman
cambiando su estructura
molecular y sus enlaces en otras
sustancias llamadas productos.
Los reactantes pueden ser
elementos o compuestos un
ejemplo de reacción quimica es
la formacion del oxido de hierro
(Fe2O3). Producida al reaccionar
el oxigeno del aire con el hierro
de forma natural.
Caracteristicas
Las reacciones quimicas es la velocidad a la que ocurre ya que el control
desu velocidad es importante en la industria, la medicina, etc.
En una reacción química la materia se transforma profundamente.
Pero en ocasiones no puede apresiarce a simple vista.
Las reacciones quimicas generan productos especificos segun la
naturaleza de los reactivos
Las reacciones químicas son generalmente procesos irrebercibles
que involucran la formacion o la destrucción de enlaces químicos,
generando una pérdida o ganancia de energía.
En un proceso químico, el equilibrio
químico es el estado en el que las
actividades químicas o las
concentraciones de los reactivos y los
productos no tienen ningún cambio.
Normalmente este seria el estado en el
que se produce cuando una reacción
reversible evoluciona hacia delante en la
misma proporción que su reacción
inversa
Equilibrio Químico
Caracteristicas
El estado de Equilibrio se caracteriza por que sus propiedades
macroscópicas no varian con el tiempo.
La temperatura es la variable fundamental que controla el equilibrio. Así pues,
a 450 °C a constante de equilibrio para la formación de HI (Yoduro de
Hidrógeno) es 57 °C sea cual sea la concentración de las substancias
reaccionantes .
La constante de equilibrio expresado por una ecuación química
determinada de forma que si cambiamos la forma de expresar el equilibrio,
cambia el valor de la constante de equilibrio aunque el valor este
relacionado con la misma.
El estado de Equilibrio no intercambia materia con el entorno.
Donde:
Vd : (velocidad directa), es la velocidad de formación de los productos.
Vi (velocidad inversa), es la velocidad de de descomposición de los productos.
En un sistema en equilibrio, se dice que se encuentra desplazado hacia la derecha si
hay mayor cantidad de productos presentes que de reactivos y se encuentra
desplazado a la izquierda cuando exista mayor cantidad de reactivos que de
productos
Ley de Acción de las Masas
En un proceso elemental, el producto de las concentraciones en el equilibrio de los productos elevadas
a sus respectivos coeficientes estequiométricos, dividido por el producto de las concentraciones de los
reactivos en el equilibrio elevadas a sus respectivos coeficientes estequiométricos, es una constante
para cada temperatura, llamada constante de equilibrio.
La constante de equilibrio relaciona las concentraciones de reactivos y productos en el equilibrio:
La velocidad de reacción directa:
La velocidad de la reacción inversa:
Cuando la velocidad directa y la velocidad inversa son iguales, el sistema se encuentra en equilibrio, por
lo tanto:
Pasando las constantes (Kd y Ki) a un mismo lado y teniendo que:
se obtiene que la constante de equilibrio (Kc) es igual a:
Velocidad de Equilibrio y reactivo
Representación de un sistema en equilibrio
donde predominan los reactivos.
Representación de un sistema en equilibrio donde
predominan los productos.
Constante de equilibrio (Kc)
Velocidad de Reacción
¿Qué es la Cinética Química?
El estudio de la velocidad la cual tienen lugar las reacciones químicas
Velocidad de reacción:
Medida de la variación con el tiempo de las cantidades de reactivo a producto
Velocidad de Reacción Gráfica
Gráficas
Las tangentes a las curvas son las pendientes =
velocidad
Las velocidades de reacción se definen siempre
POSITIVAS
La naturaleza de Reactivos y Productos
Temperatura
Catalizadores
Las concentraciones de las especies
reactivas
Las reacciones químicas muestran una
relación entre la velocidad de reacción
y las concentraciones de los reactivos,
es la que se conoce como ecuación de
velocidad:
¿Qué factores afectan a la velocidad
de reacción?
v = k [A]m[B]n···
Donde k (minúscula) es una constante
de proporcionalidad denominada
constante de velocidad, y m y n son
números enteros (mayores o iguales
que cero), que NO
NECESARIAMENTE son los
coeficientes estequiométricos. Es
decir, yo no puedo decir que m = 1 y n
= 2, ya que estos valores hay que
determinarlos experimentalmente.
Los números m y n se denominan
ÓRDENES PARCIALES DE LA
REACCIÓN: “m” con respecto al
reactivo A y “n” con respecto a B. La
suma de “m+n” nos da el ORDEN
TOTAL DE LA REACCIÓN.
Interpretación
• La reacción es de
primer orden con
respecto a la sustancia
A.
• La reacción es de
primer orden con
respecto a la sustancia
B.
• La reacción es de
segundo orden.
Interpretación
Evidencias
Antes
Después
¡Muchas
gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Reacciones Químicas.pdf

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
 FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC... FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Equilibrio Quimico
Equilibrio QuimicoEquilibrio Quimico
Equilibrio QuimicoAngel Peña
 
equilibrio quimico
equilibrio quimicoequilibrio quimico
equilibrio quimico
Angel Peña
 
Taller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimicoTaller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimico
mvclarke
 
Mapa conceptual equilibrio (1) (1)
Mapa conceptual equilibrio (1) (1)Mapa conceptual equilibrio (1) (1)
Mapa conceptual equilibrio (1) (1)
emdrydelgado
 
Mapa conceptual equilibrio (1) (1)
Mapa conceptual equilibrio (1) (1)Mapa conceptual equilibrio (1) (1)
Mapa conceptual equilibrio (1) (1)
emdrydelgado
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicasMarly97
 
Guía velocidad de reacción
Guía velocidad de reacciónGuía velocidad de reacción
Guía velocidad de reacción
Institución Educativa Pio XII
 
Cinética y equilibrio químico - OTEIMA
Cinética y equilibrio químico - OTEIMACinética y equilibrio químico - OTEIMA
Cinética y equilibrio químico - OTEIMA
Abdias Fuentes
 
Reacciones y ecuaciones
Reacciones y ecuacionesReacciones y ecuaciones
Reacciones y ecuaciones
Melissa Fernanda Forero Castellanos
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
María Mena
 
11 ma semana cepre unmsm
11 ma semana cepre unmsm11 ma semana cepre unmsm
11 ma semana cepre unmsmElias Navarrete
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Allisoon Montaño Martinez
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimico  Equilibrio quimico
Equilibrio quimico
Luisa Fernanda Huertas Guzman
 
Tsq equilibrio químico
Tsq equilibrio químicoTsq equilibrio químico
Tsq equilibrio químico
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Trabajo quimica inorganica
Trabajo quimica inorganicaTrabajo quimica inorganica
Trabajo quimica inorganica
angelacastellanos13
 
Balance Reacciones Químicas.docx
Balance Reacciones Químicas.docxBalance Reacciones Químicas.docx
Balance Reacciones Químicas.docx
JoseVelezVasquez1
 

Similar a Reacciones Químicas.pdf (20)

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
 FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC... FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
 
Equilibrio Quimico
Equilibrio QuimicoEquilibrio Quimico
Equilibrio Quimico
 
equilibrio quimico
equilibrio quimicoequilibrio quimico
equilibrio quimico
 
Taller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimicoTaller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimico
 
EQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICOEQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICO
 
Mapa conceptual equilibrio (1) (1)
Mapa conceptual equilibrio (1) (1)Mapa conceptual equilibrio (1) (1)
Mapa conceptual equilibrio (1) (1)
 
Mapa conceptual equilibrio (1) (1)
Mapa conceptual equilibrio (1) (1)Mapa conceptual equilibrio (1) (1)
Mapa conceptual equilibrio (1) (1)
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Guía velocidad de reacción
Guía velocidad de reacciónGuía velocidad de reacción
Guía velocidad de reacción
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Cinética y equilibrio químico - OTEIMA
Cinética y equilibrio químico - OTEIMACinética y equilibrio químico - OTEIMA
Cinética y equilibrio químico - OTEIMA
 
Reacciones y ecuaciones
Reacciones y ecuacionesReacciones y ecuaciones
Reacciones y ecuaciones
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Equilibri..
Equilibri..Equilibri..
Equilibri..
 
11 ma semana cepre unmsm
11 ma semana cepre unmsm11 ma semana cepre unmsm
11 ma semana cepre unmsm
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimico  Equilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Tsq equilibrio químico
Tsq equilibrio químicoTsq equilibrio químico
Tsq equilibrio químico
 
Trabajo quimica inorganica
Trabajo quimica inorganicaTrabajo quimica inorganica
Trabajo quimica inorganica
 
Balance Reacciones Químicas.docx
Balance Reacciones Químicas.docxBalance Reacciones Químicas.docx
Balance Reacciones Químicas.docx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Reacciones Químicas.pdf

  • 1. Reacciones químicas Química Inorgánica Odalis Taya La velocidad de equilibrio LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN QUÍMICA
  • 2. Reacciones químicas Una reacción química también llamado cambio químico o fenómeno químico es todo proceso termodinámico en el cual dos o mas especies químicos o sustancias se transforman cambiando su estructura molecular y sus enlaces en otras sustancias llamadas productos. Los reactantes pueden ser elementos o compuestos un ejemplo de reacción quimica es la formacion del oxido de hierro (Fe2O3). Producida al reaccionar el oxigeno del aire con el hierro de forma natural. Caracteristicas Las reacciones quimicas es la velocidad a la que ocurre ya que el control desu velocidad es importante en la industria, la medicina, etc. En una reacción química la materia se transforma profundamente. Pero en ocasiones no puede apresiarce a simple vista. Las reacciones quimicas generan productos especificos segun la naturaleza de los reactivos Las reacciones químicas son generalmente procesos irrebercibles que involucran la formacion o la destrucción de enlaces químicos, generando una pérdida o ganancia de energía.
  • 3. En un proceso químico, el equilibrio químico es el estado en el que las actividades químicas o las concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún cambio. Normalmente este seria el estado en el que se produce cuando una reacción reversible evoluciona hacia delante en la misma proporción que su reacción inversa Equilibrio Químico Caracteristicas El estado de Equilibrio se caracteriza por que sus propiedades macroscópicas no varian con el tiempo. La temperatura es la variable fundamental que controla el equilibrio. Así pues, a 450 °C a constante de equilibrio para la formación de HI (Yoduro de Hidrógeno) es 57 °C sea cual sea la concentración de las substancias reaccionantes . La constante de equilibrio expresado por una ecuación química determinada de forma que si cambiamos la forma de expresar el equilibrio, cambia el valor de la constante de equilibrio aunque el valor este relacionado con la misma. El estado de Equilibrio no intercambia materia con el entorno.
  • 4. Donde: Vd : (velocidad directa), es la velocidad de formación de los productos. Vi (velocidad inversa), es la velocidad de de descomposición de los productos. En un sistema en equilibrio, se dice que se encuentra desplazado hacia la derecha si hay mayor cantidad de productos presentes que de reactivos y se encuentra desplazado a la izquierda cuando exista mayor cantidad de reactivos que de productos Ley de Acción de las Masas En un proceso elemental, el producto de las concentraciones en el equilibrio de los productos elevadas a sus respectivos coeficientes estequiométricos, dividido por el producto de las concentraciones de los reactivos en el equilibrio elevadas a sus respectivos coeficientes estequiométricos, es una constante para cada temperatura, llamada constante de equilibrio. La constante de equilibrio relaciona las concentraciones de reactivos y productos en el equilibrio: La velocidad de reacción directa: La velocidad de la reacción inversa: Cuando la velocidad directa y la velocidad inversa son iguales, el sistema se encuentra en equilibrio, por lo tanto: Pasando las constantes (Kd y Ki) a un mismo lado y teniendo que: se obtiene que la constante de equilibrio (Kc) es igual a: Velocidad de Equilibrio y reactivo Representación de un sistema en equilibrio donde predominan los reactivos. Representación de un sistema en equilibrio donde predominan los productos. Constante de equilibrio (Kc)
  • 5. Velocidad de Reacción ¿Qué es la Cinética Química? El estudio de la velocidad la cual tienen lugar las reacciones químicas Velocidad de reacción: Medida de la variación con el tiempo de las cantidades de reactivo a producto Velocidad de Reacción Gráfica Gráficas Las tangentes a las curvas son las pendientes = velocidad Las velocidades de reacción se definen siempre POSITIVAS La naturaleza de Reactivos y Productos Temperatura Catalizadores Las concentraciones de las especies reactivas Las reacciones químicas muestran una relación entre la velocidad de reacción y las concentraciones de los reactivos, es la que se conoce como ecuación de velocidad: ¿Qué factores afectan a la velocidad de reacción? v = k [A]m[B]n··· Donde k (minúscula) es una constante de proporcionalidad denominada constante de velocidad, y m y n son números enteros (mayores o iguales que cero), que NO NECESARIAMENTE son los coeficientes estequiométricos. Es decir, yo no puedo decir que m = 1 y n = 2, ya que estos valores hay que determinarlos experimentalmente. Los números m y n se denominan ÓRDENES PARCIALES DE LA REACCIÓN: “m” con respecto al reactivo A y “n” con respecto a B. La suma de “m+n” nos da el ORDEN TOTAL DE LA REACCIÓN. Interpretación • La reacción es de primer orden con respecto a la sustancia A. • La reacción es de primer orden con respecto a la sustancia B. • La reacción es de segundo orden. Interpretación