SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FARO<br />1524048895<br />Los faros son torres con un foco luminoso en la parte superior. Los faros ayudan a los barcos a seguir su rumbo durante la noche cuando navegan cerca de la costa. Un faro emite destellos de luz según una secuencia regular fija. Cada faro tiene su propia secuencia.<br />En el diagrama de abajo se puede ver la secuencia de un faro concreto. Los destellos de luz alternan con períodos de oscuridad. Se trata de una secuencia regular. Después de algún tiempo la secuencia se repite. Se llama período de la secuencia al tiempo que dura un ciclo completo, antes de que comience a repetirse. Cuando se descubre el período de la secuencia, es fácil ampliar el diagrama para los siguientes segundos, minutos<br />o incluso horas.<br />¿Cuánto dura el período de la secuencia de este faro?<br />2 segundos.<br />3 segundos.<br />5 segundos.<br />12 segundos.<br />¿Durante cuántos segundos emite este faro destellos de luz a lo largo de 1 minuto?<br /> 4<br />12<br />20<br />24<br />En la cuadrícula de abajo traza el gráfico de una posible secuencia de destellos de luz de un faro que emita 30 segundos de destellos de luz cada minuto. El período de esta secuencia debe ser de 6 segundos.<br />15240121920<br />TARIFAS POSTALES<br />Las tarifas postales de Zedlandia están basadas en el peso de los paquetes (redondeado al gramo más cercano), como se muestra en la tabla siguiente:<br />-7048561595<br />¿Cuál de los siguientes gráficos es la mejor representación de las tarifas postales en Zedlandia? (El eje horizontal muestra el peso en gramos, y el eje vertical muestra el precio en zeds.)<br />Juan quiere enviar a un amigo dos objetos que pesan 40 g y 80 g respectivamente.<br />Según las tarifas postales de Zedlandia, decide si es más barato enviar los dos objetos en un único paquete o enviar los objetos en dos paquetes separados. Escribe tus cálculos para hallar el coste en los dos casos.<br />
Reactivos tipo pisa (1)

Más contenido relacionado

Destacado

Reactivos tipo PISA
Reactivos tipo PISAReactivos tipo PISA
Reactivos tipo PISA
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Exámen abierto nacional por interne
Exámen abierto nacional por interneExámen abierto nacional por interne
Exámen abierto nacional por interne
MaryRomero77
 
Respuestas examen abierto por internet OMI
Respuestas examen abierto por internet OMIRespuestas examen abierto por internet OMI
Respuestas examen abierto por internet OMI
MaryRomero77
 
Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)
Isabel Aguilar
 
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autenticaPreguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Isabel Aguilar
 
Mapa y reactivos liberados pisa 2006
Mapa y reactivos liberados pisa 2006Mapa y reactivos liberados pisa 2006
Mapa y reactivos liberados pisa 2006
Sistema e42
 
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Isabel Aguilar
 
Presentacion redes e internet
Presentacion redes e internetPresentacion redes e internet
Presentacion redes e internet
Jose Bustamante
 
Festival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatalFestival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatal
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
agufenet
 
Guía 2do. parcial [computación i]
Guía 2do. parcial [computación i]Guía 2do. parcial [computación i]
Guía 2do. parcial [computación i]
Roberto Basilio
 
Reactivos sr
Reactivos srReactivos sr
Reactivos sr
Mariela Erazo
 
Reactivos proyectos informaticos
Reactivos proyectos informaticosReactivos proyectos informaticos
Reactivos proyectos informaticos
Dayana92S
 
REACTIVOS DE INFORMATICA I DE LA PRIMERA 1 UNIDAD
REACTIVOS DE INFORMATICA I DE LA PRIMERA 1 UNIDADREACTIVOS DE INFORMATICA I DE LA PRIMERA 1 UNIDAD
REACTIVOS DE INFORMATICA I DE LA PRIMERA 1 UNIDAD
Iriniita FG
 
Reactivos TIC ceneval
Reactivos TIC ceneval  Reactivos TIC ceneval
Reactivos TIC ceneval
jacervante
 
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
veronica ruvalcaba
 
Curso Ceneval Acuerdo 286
Curso Ceneval Acuerdo 286Curso Ceneval Acuerdo 286
Curso Ceneval Acuerdo 286
centrodeculturagalileo
 
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlrReactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Laura Vargas
 
Guia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
Guia para el Examen General de Conocimientos en EducacionGuia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
Guia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
Javier Armendariz
 
Antecedentes históricos de la Psicología
Antecedentes históricos de la PsicologíaAntecedentes históricos de la Psicología
Antecedentes históricos de la Psicología
dorisita
 

Destacado (20)

Reactivos tipo PISA
Reactivos tipo PISAReactivos tipo PISA
Reactivos tipo PISA
 
Exámen abierto nacional por interne
Exámen abierto nacional por interneExámen abierto nacional por interne
Exámen abierto nacional por interne
 
Respuestas examen abierto por internet OMI
Respuestas examen abierto por internet OMIRespuestas examen abierto por internet OMI
Respuestas examen abierto por internet OMI
 
Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)
 
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autenticaPreguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
 
Mapa y reactivos liberados pisa 2006
Mapa y reactivos liberados pisa 2006Mapa y reactivos liberados pisa 2006
Mapa y reactivos liberados pisa 2006
 
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)
 
Presentacion redes e internet
Presentacion redes e internetPresentacion redes e internet
Presentacion redes e internet
 
Festival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatalFestival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatal
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
 
Guía 2do. parcial [computación i]
Guía 2do. parcial [computación i]Guía 2do. parcial [computación i]
Guía 2do. parcial [computación i]
 
Reactivos sr
Reactivos srReactivos sr
Reactivos sr
 
Reactivos proyectos informaticos
Reactivos proyectos informaticosReactivos proyectos informaticos
Reactivos proyectos informaticos
 
REACTIVOS DE INFORMATICA I DE LA PRIMERA 1 UNIDAD
REACTIVOS DE INFORMATICA I DE LA PRIMERA 1 UNIDADREACTIVOS DE INFORMATICA I DE LA PRIMERA 1 UNIDAD
REACTIVOS DE INFORMATICA I DE LA PRIMERA 1 UNIDAD
 
Reactivos TIC ceneval
Reactivos TIC ceneval  Reactivos TIC ceneval
Reactivos TIC ceneval
 
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
 
Curso Ceneval Acuerdo 286
Curso Ceneval Acuerdo 286Curso Ceneval Acuerdo 286
Curso Ceneval Acuerdo 286
 
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlrReactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
 
Guia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
Guia para el Examen General de Conocimientos en EducacionGuia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
Guia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
 
Antecedentes históricos de la Psicología
Antecedentes históricos de la PsicologíaAntecedentes históricos de la Psicología
Antecedentes históricos de la Psicología
 

Más de Rigoberto Cárcamo Vázquez

Prueba Enlace
Prueba EnlacePrueba Enlace
Tareas correspondientes a la semana del 12 de mayo al 16 de mayo
Tareas correspondientes a la semana del 12 de mayo al 16 de mayoTareas correspondientes a la semana del 12 de mayo al 16 de mayo
Tareas correspondientes a la semana del 12 de mayo al 16 de mayo
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios 84 al 93 (2009)
Ejercicios 84 al 93 (2009)Ejercicios 84 al 93 (2009)
Ejercicios 84 al 93 (2009)
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios 74 al 83 (2009)
Ejercicios 74 al 83 (2009)Ejercicios 74 al 83 (2009)
Ejercicios 74 al 83 (2009)
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios 64 al 73 (2009)
Ejercicios 64 al 73 (2009)Ejercicios 64 al 73 (2009)
Ejercicios 64 al 73 (2009)
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios 40 al 49 (2009)
Ejercicios 40 al 49 (2009)Ejercicios 40 al 49 (2009)
Ejercicios 40 al 49 (2009)
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios 30 al 39 (2009)
Ejercicios 30 al 39 (2009)Ejercicios 30 al 39 (2009)
Ejercicios 30 al 39 (2009)
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios 20 al 29 (2009)
Ejercicios 20 al 29 (2009)Ejercicios 20 al 29 (2009)
Ejercicios 20 al 29 (2009)
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Forma polar o trigonométrica
Forma polar o trigonométricaForma polar o trigonométrica
Forma polar o trigonométrica
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios sobre continuidad
Ejercicios sobre continuidadEjercicios sobre continuidad
Ejercicios sobre continuidad
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
6.3.2.1.1 modelos matemáticos
6.3.2.1.1 modelos matemáticos6.3.2.1.1 modelos matemáticos
6.3.2.1.1 modelos matemáticos
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Entregable no. 3 curso hdd (rigoberto cárcamo vázquez)
Entregable no. 3 curso hdd (rigoberto cárcamo vázquez)Entregable no. 3 curso hdd (rigoberto cárcamo vázquez)
Entregable no. 3 curso hdd (rigoberto cárcamo vázquez)
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Bienvenida.
Bienvenida.Bienvenida.
Rúbrica para evaluar los ensayos del curso
Rúbrica para evaluar los ensayos del cursoRúbrica para evaluar los ensayos del curso
Rúbrica para evaluar los ensayos del curso
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Formulario de derivación
Formulario de derivaciónFormulario de derivación
Formulario de derivación
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurísticaEjercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurística
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurísticaEjercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurística
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 

Más de Rigoberto Cárcamo Vázquez (20)

Prueba Enlace
Prueba EnlacePrueba Enlace
Prueba Enlace
 
Tareas correspondientes a la semana del 12 de mayo al 16 de mayo
Tareas correspondientes a la semana del 12 de mayo al 16 de mayoTareas correspondientes a la semana del 12 de mayo al 16 de mayo
Tareas correspondientes a la semana del 12 de mayo al 16 de mayo
 
Ejercicios 84 al 93 (2009)
Ejercicios 84 al 93 (2009)Ejercicios 84 al 93 (2009)
Ejercicios 84 al 93 (2009)
 
Ejercicios 74 al 83 (2009)
Ejercicios 74 al 83 (2009)Ejercicios 74 al 83 (2009)
Ejercicios 74 al 83 (2009)
 
Ejercicios 64 al 73 (2009)
Ejercicios 64 al 73 (2009)Ejercicios 64 al 73 (2009)
Ejercicios 64 al 73 (2009)
 
Ejercicios 40 al 49 (2009)
Ejercicios 40 al 49 (2009)Ejercicios 40 al 49 (2009)
Ejercicios 40 al 49 (2009)
 
Ejercicios 30 al 39 (2009)
Ejercicios 30 al 39 (2009)Ejercicios 30 al 39 (2009)
Ejercicios 30 al 39 (2009)
 
Ejercicios 20 al 29 (2009)
Ejercicios 20 al 29 (2009)Ejercicios 20 al 29 (2009)
Ejercicios 20 al 29 (2009)
 
Forma polar o trigonométrica
Forma polar o trigonométricaForma polar o trigonométrica
Forma polar o trigonométrica
 
Ejercicios sobre continuidad
Ejercicios sobre continuidadEjercicios sobre continuidad
Ejercicios sobre continuidad
 
6.3.2.1.1 modelos matemáticos
6.3.2.1.1 modelos matemáticos6.3.2.1.1 modelos matemáticos
6.3.2.1.1 modelos matemáticos
 
Método de gauss jordan
Método de gauss jordanMétodo de gauss jordan
Método de gauss jordan
 
Capitulo 6 (rees y sparks)
Capitulo 6 (rees y sparks)Capitulo 6 (rees y sparks)
Capitulo 6 (rees y sparks)
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
 
Entregable no. 3 curso hdd (rigoberto cárcamo vázquez)
Entregable no. 3 curso hdd (rigoberto cárcamo vázquez)Entregable no. 3 curso hdd (rigoberto cárcamo vázquez)
Entregable no. 3 curso hdd (rigoberto cárcamo vázquez)
 
Bienvenida.
Bienvenida.Bienvenida.
Bienvenida.
 
Rúbrica para evaluar los ensayos del curso
Rúbrica para evaluar los ensayos del cursoRúbrica para evaluar los ensayos del curso
Rúbrica para evaluar los ensayos del curso
 
Formulario de derivación
Formulario de derivaciónFormulario de derivación
Formulario de derivación
 
Ejercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurísticaEjercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurística
 
Ejercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurísticaEjercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurística
 

Reactivos tipo pisa (1)

  • 1. EL FARO<br />1524048895<br />Los faros son torres con un foco luminoso en la parte superior. Los faros ayudan a los barcos a seguir su rumbo durante la noche cuando navegan cerca de la costa. Un faro emite destellos de luz según una secuencia regular fija. Cada faro tiene su propia secuencia.<br />En el diagrama de abajo se puede ver la secuencia de un faro concreto. Los destellos de luz alternan con períodos de oscuridad. Se trata de una secuencia regular. Después de algún tiempo la secuencia se repite. Se llama período de la secuencia al tiempo que dura un ciclo completo, antes de que comience a repetirse. Cuando se descubre el período de la secuencia, es fácil ampliar el diagrama para los siguientes segundos, minutos<br />o incluso horas.<br />¿Cuánto dura el período de la secuencia de este faro?<br />2 segundos.<br />3 segundos.<br />5 segundos.<br />12 segundos.<br />¿Durante cuántos segundos emite este faro destellos de luz a lo largo de 1 minuto?<br /> 4<br />12<br />20<br />24<br />En la cuadrícula de abajo traza el gráfico de una posible secuencia de destellos de luz de un faro que emita 30 segundos de destellos de luz cada minuto. El período de esta secuencia debe ser de 6 segundos.<br />15240121920<br />TARIFAS POSTALES<br />Las tarifas postales de Zedlandia están basadas en el peso de los paquetes (redondeado al gramo más cercano), como se muestra en la tabla siguiente:<br />-7048561595<br />¿Cuál de los siguientes gráficos es la mejor representación de las tarifas postales en Zedlandia? (El eje horizontal muestra el peso en gramos, y el eje vertical muestra el precio en zeds.)<br />Juan quiere enviar a un amigo dos objetos que pesan 40 g y 80 g respectivamente.<br />Según las tarifas postales de Zedlandia, decide si es más barato enviar los dos objetos en un único paquete o enviar los objetos en dos paquetes separados. Escribe tus cálculos para hallar el coste en los dos casos.<br />