SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Realidad	
  Aumentada	
  
Interacción	
  Persona-­‐Ordenador	
  
Lydia	
  Galán	
  Pache	
  	
  080068	
  
	
  
	
   	
  
  2	
  
CARACTERÍSTICAS Y DESCRIPCIÓN	
  
La Realidad Aumentada, Augmented Reality (AR) o también conocida como Realidad
Inmersiva es una de las tecnologías más “recientes” que se encuentran en pleno auge y
evolución, y que consiste básicamente en combinar la realidad física con los datos (gráficos e
imágenes) creados por un ordenador. Se encarga de introducir información virtual a nuestro
entorno real, en contraposición a la Realidad Virtual (Virtual Reality) que busca una inmersión
del individuo en el ambiente virtual.
Un sistema de Realidad Aumentada, entonces, genera una visión compuesta para el usuario,
siendo una combinación de la escena real vista por el usuario y de una escena virtual generada
por el computador, que aumenta (en el sentido de enriquecer) la escena con la información
adicional. Podríamos decir que la realidad aumentada ‘suplementa’ la realidad, en vez de
reemplazarla totalmente.
Las características más importantes de la RA son que este ambiente virtual es una escena
tridimensional generada por un ordenador que requiere gráficos de alto rendimiento para
proporcionar un mayor nivel de realismo.
Los sistemas de Realidad Aumentada sincronizan (en tiempo real) la representación virtual con
los movimientos del usuario y/ o de la cámara de video, mostrándoselos a través de lentes
especiales, proyecciones o por medio de un monitor.
¿Cómo funciona?
Sin querer entrar en detalle, ni plantearnos un análisis exhaustivo de la tecnología, podríamos
decir que:
1. Un dispositivo con capacidad de leer imágenes (webcam o similar).
2. Con un software instalado.
3. Lee una imagen en concreto. En algunos caso un código QR (Quick Response
Barcode). Imagen creada mediante una matriz de puntos (código de barras
bidimensional).
4. La identifica a través de la utilización de dicho software.
5. Presenta la información asociada.
En función del dispositivo que empleemos Smartphone, Tablet, PC, etc. podremos acceder a
distintas aplicaciones y utilidades de realidad aumentada. También, y en función del software
que empleemos, la información que se agregue puede ser textual, icónica, sonora o multimedia.
PARADIGMAS DE INTERACCIÓN
La Realidad Aumentada (RA) es un paradigma de interacción que trata de reducir las
interacciones con el ordenador utilizando la información del entorno como una entrada
implícita. Existen dos corrientes importantes en este nuevo paradigma:
l.- El derivado de aplicar la realidad virtual en el mundo real:
Se trata de una nueva tecnología que aumenta o mejora la visión que el usuario tiene del
mundo real con información adicional sintetizada, las cuales se superponen mediante el uso,
generalmente, de unas gafas especializadas.
  3	
  
Los usuarios pueden trabajar y examinar objetos 3D reales mientras reciben
información adicional sobre estos objetos o sobre la tarea que se está realizando.
2.- El uso de dispositivos que aumentan la realidad y interaccionan directamente con ella:
El usuario será capaz de interactuar con el mundo real, el cual estará aumentado por la
información sintetizada por el ordenador. No se trata de superponer la información real con la
virtual, como es el caso de la anterior, sino de hacer participar diversos objetos de la vida
cotidiana –como un lápiz o una mesa– que automáticamente interaccionan con el sistema sin
que para ello sea necesario realizar ninguna acción específica. Esto es importante puesto que
evitamos que el usuario tenga que familiarizarse con un nuevo entorno de trabajo.
UTILIZACIÓN Y APLICACIONES
Actualmente, es una técnica utilizada en educación, medicina, industria, arquitectura, defensa,
robótica, entretenimiento, mecánica, marketing y publicidad.
Las aplicaciones más frecuentes que hoy en día comienza a tener la realidad aumentada van por
la línea de la Publicidad y el Marketing; por su gran capacidad de impacto y versatilidad, la RA
permite interactuar con un producto (cambiar de color un coche, amueblar un piso, probarse
ropa) y en definitiva, despertar interés hacia el producto mostrado.
La otra gran aplicación es en educación. La Realidad Aumentada facilita la visión espacial al
mostrar el objeto en 3D, por lo que la comprensión es mucho mayor y mucho más intuitiva.
Casos de éxito donde se ha usado realidad aumentada son por ejemplo en la Universidad de La
Laguna, en Tenerife (Islas Canarias) donde se experimentó con alumnos que incrementaron 10
puntos en la mejora de la habilidad espacial o lo que es lo mismo, que todos superaron la media
obtenida por la población española en habilidad espacial.
Pero no sólo es una herramienta que puede mejorar ciertas habilidades o mejorar la motivación
en el estudio para los más jóvenes. También es una técnica que comienza a ser utilizada por
empresas automovilísticas y aeronáuticas para facilitar el aprendizaje del montaje y desmontaje
de piezas, formación a la cadena de montaje, etc.
  4	
  
Las aplicaciones de realidad aumentada en el campo de la medicina están comenzando a dar su
fruto. Por ejemplo, en operaciones de cirugía, la realidad aumentada permite ver al cirujano
mediante un monitor con la imagen obtenida de una cámara, datos visuales como termografías,
delimitación de los bordes limpios de un tumor, etc.
De igual forma en aprendizajes de índole militar o aeronáutica , la realidad aumentada se aplica
a los simuladores, haciendo más real la adquisición empírica de conocimientos y habilidades.
La realidad aumentada también ofrece posibilidades infinitas en el terreno de las Arquitectura.
Podemos resucitar virtualmente un edificio histórico que esté en ruinas, con tan sólo enfocarlo
con la cámara del móvil, pero además, si paseamos por la calle y vemos un edificio en
construcción con solamente el esqueleto de éste, podremos ver virtualmente el aspecto final de
dicho edificio (siempre y cuando sus arquitectos hayan desarrollado el proyecto).
  5	
  
Teniendo en cuenta los ingresos que generan los juegos, los principales fabricantes y
desarrolladores ya han comenzado a experimentar con la realidad aumentada en sus juegos.
Sony, por ejemplo, ya ha comenzado a desarrollar su propia tecnología de realidad aumentada
con “Sony	
  Motion	
  Controller”, un sistema que usa una cámara que nos enfoca y nos muestra en
la televisión, y que ofrece un mando, que dispone de los sensores necesarios.
Gracias al juego de realidad aumentada que ofrece, podremos ver como nuestro mando se
convierte en un bate de beisbol, una espada, etc. y somos nosotros quienes controlamos
físicamente, los movimientos virtuales.
Lo mejor de todo es que es una herramienta versátil que puede convivir y enriquecerse con otra
serie de elementos formativos o informativos como pueden ser vídeos, estadísticas, imágenes,
etc., y que tiene entre sus objetivos,
• Mejorar la interacción con el mundo real
• Integrar el uso del ordenador en actividades cotidianas
• Posibilitar el acceso a usuarios diversos y no especializados. Los objetos cotidianos se
convierten en objetos interactivos
• Trasladar el foco de atención del ordenador al mundo real. La información se traslada
al mundo real, en lugar de introducir el mundo real en el ordenador (realidad virtual)
• Construir entornos interactivos que aumenten directamente los sentidos de un usuario
con material generado por ordenador.
	
  
A la hora de hablar de ventajas y desventajas con respecto a la Realidad Aumentada, podríamos
considerar todas estas aplicaciones como una clara ventaja en el desarrollo de la ciencia y la
educación. Sin embargo, sus detractores consideran que “fractura” la realidad causando una
peligrosa integración de lo qué es real y lo qué es ficción, por lo que se cuestionan sus posibles
efectos en un público quizás demasiado joven y con aún baja capacidad para reconocer y
separar la realidad y la ficción.
  6	
  
EJEMPLOS DE USO DE LA REALIDAD AUMENTADA
Hoy en día existen numerosas aplicaciones que involucran la realidad aumentada para el mundo
de los dispositivos móviles (iPad, iPhone, Smartphones), entre otras podemos mencionar:
Wikitude y Layar:
Aplicaciones que a través de localización GPS y brújula digital, nos permiten visualizar en
pantalla a tiempo real una completa información de lo que estamos enfocando con nuestra
cámara del móvil.
	
  
	
  
	
  
	
  
Car Finder:
Aplicación a partir de la cual puedes buscar y localizar tu vehículo en cualquier lugar que estés,
si no te acuerdas de dónde lo aparcaste. Car Finder utiliza la camara del iPhone 3Gs más la
brújula incorporada para decirte exactamente donde esta y la distancia a la que se encuentra tu
coche.
Wikitude
Layar
  7	
  
Sixthsense:
Sixthsense es un colgante con una cámara y un proyector conectados a un teléfono móvil. La
cámara detecta los movimientos de las manos y en función de nuestros gestos y cómo
interactuamos con los objetos, el proyector superpone a nuestra visión del mundo, fotografías,
videos, textos, mapas, juegos y todo tipo de información contextual que descarga de internet y
enriquece nuestra percepción.
Diversas aplicaciones muestran la utilidad del sistema Sixthsense. La aplicación de mapas
permite al usuario navegar un mapa reflejado en una superficie cercana usando gestos manuales
similares a los que empleamos en las pantallas multitáctiles, y así podemos hacer zoom o
desplazarnos con intuitivos movimientos de la mano. Destaca otra aplicación que incluye una
cámara que toma fotos de la escena contemplada por el usuario en ese momento, el cuál a
continuación puede pararse y ver sobre cualquier pared las fotos que acaba de tomar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realidad aumentada final
Realidad aumentada finalRealidad aumentada final
Realidad aumentada finalGracimili
 
Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
Iván Aldana
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadacentenotapia
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad AumentadaNaathy LUu
 
Realidad virtual y aumentada
Realidad virtual y aumentadaRealidad virtual y aumentada
Realidad virtual y aumentadatefatorres19
 
Diapositivas de realidad aumentada
Diapositivas de realidad aumentadaDiapositivas de realidad aumentada
Diapositivas de realidad aumentada
Jhon Angarita
 
realidad virtual y aumentada
realidad virtual y aumentadarealidad virtual y aumentada
realidad virtual y aumentada
com2merwil
 
Introducción a la Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Introducción a la Realidad Virtual y Realidad AumentadaIntroducción a la Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Introducción a la Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Victor Alfonso Rodas Oña
 
Realidades aumentadas
Realidades aumentadasRealidades aumentadas
Realidades aumentadas
Yeymi Melgar
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadalmgomero
 
Charla de informatica
Charla de informaticaCharla de informatica
Charla de informatica
JiovanaReyes
 
¿Qué es la Realidad Aumentada?
¿Qué es la Realidad Aumentada?¿Qué es la Realidad Aumentada?
¿Qué es la Realidad Aumentada?
Manuel García Galvez
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaalanlima1b
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Símbolo Ingenio Creativo
 
Realidad aumentada y realidad virtual
Realidad aumentada y realidad virtualRealidad aumentada y realidad virtual
Realidad aumentada y realidad virtualopqrstu
 

La actualidad más candente (18)

Realidad aumentada final
Realidad aumentada finalRealidad aumentada final
Realidad aumentada final
 
Realidad aumentada
Realidad aumentada Realidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
 
Realidad virtual y aumentada
Realidad virtual y aumentadaRealidad virtual y aumentada
Realidad virtual y aumentada
 
Diapositivas de realidad aumentada
Diapositivas de realidad aumentadaDiapositivas de realidad aumentada
Diapositivas de realidad aumentada
 
realidad virtual y aumentada
realidad virtual y aumentadarealidad virtual y aumentada
realidad virtual y aumentada
 
Introducción a la Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Introducción a la Realidad Virtual y Realidad AumentadaIntroducción a la Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Introducción a la Realidad Virtual y Realidad Aumentada
 
Realidades aumentadas
Realidades aumentadasRealidades aumentadas
Realidades aumentadas
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Charla de informatica
Charla de informaticaCharla de informatica
Charla de informatica
 
¿Qué es la Realidad Aumentada?
¿Qué es la Realidad Aumentada?¿Qué es la Realidad Aumentada?
¿Qué es la Realidad Aumentada?
 
Realidad Aumentada
Realidad Aumentada   Realidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada y realidad virtual
Realidad aumentada y realidad virtualRealidad aumentada y realidad virtual
Realidad aumentada y realidad virtual
 

Similar a Realidad aumentada 3

Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Liseth Chávez
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
William Lozano
 
Realidad aumentadaii
Realidad aumentadaiiRealidad aumentadaii
Realidad aumentadaii
Betto Andress
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaCarlys Pgm
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaEly Paredez
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
1bacha113jdq
 
REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
realidad-aumentada
realidad-aumentadarealidad-aumentada
realidad-aumentada
sandracrcr
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
reyeschuquizuta
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
jordelasa2010
 
Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
Iván Aldana
 
Codigos ra
Codigos raCodigos ra
Codigos ra
Maickol Delgado
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
errgio
 
Realidada aumentada
Realidada aumentadaRealidada aumentada
Realidada aumentadaCrhis
 
Realidad aumentada
Realidad  aumentadaRealidad  aumentada
Realidad aumentada
gnruben
 
Códigos de realidad aumentada
Códigos de realidad aumentadaCódigos de realidad aumentada
Códigos de realidad aumentadaDanielita Cañar
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
brenda valdez
 
Realidad aumentada anahi
Realidad aumentada anahiRealidad aumentada anahi
Realidad aumentada anahianahigalarza
 
Trabajo en pareja
Trabajo en parejaTrabajo en pareja
Trabajo en parejaAlexita Iza
 

Similar a Realidad aumentada 3 (20)

Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentadaii
Realidad aumentadaiiRealidad aumentadaii
Realidad aumentadaii
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
 
realidad-aumentada
realidad-aumentadarealidad-aumentada
realidad-aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Articulo científico
Articulo científicoArticulo científico
Articulo científico
 
Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
 
Codigos ra
Codigos raCodigos ra
Codigos ra
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidada aumentada
Realidada aumentadaRealidada aumentada
Realidada aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad  aumentadaRealidad  aumentada
Realidad aumentada
 
Códigos de realidad aumentada
Códigos de realidad aumentadaCódigos de realidad aumentada
Códigos de realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada anahi
Realidad aumentada anahiRealidad aumentada anahi
Realidad aumentada anahi
 
Trabajo en pareja
Trabajo en parejaTrabajo en pareja
Trabajo en pareja
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Realidad aumentada 3

  • 1.   Realidad  Aumentada   Interacción  Persona-­‐Ordenador   Lydia  Galán  Pache    080068        
  • 2.   2   CARACTERÍSTICAS Y DESCRIPCIÓN   La Realidad Aumentada, Augmented Reality (AR) o también conocida como Realidad Inmersiva es una de las tecnologías más “recientes” que se encuentran en pleno auge y evolución, y que consiste básicamente en combinar la realidad física con los datos (gráficos e imágenes) creados por un ordenador. Se encarga de introducir información virtual a nuestro entorno real, en contraposición a la Realidad Virtual (Virtual Reality) que busca una inmersión del individuo en el ambiente virtual. Un sistema de Realidad Aumentada, entonces, genera una visión compuesta para el usuario, siendo una combinación de la escena real vista por el usuario y de una escena virtual generada por el computador, que aumenta (en el sentido de enriquecer) la escena con la información adicional. Podríamos decir que la realidad aumentada ‘suplementa’ la realidad, en vez de reemplazarla totalmente. Las características más importantes de la RA son que este ambiente virtual es una escena tridimensional generada por un ordenador que requiere gráficos de alto rendimiento para proporcionar un mayor nivel de realismo. Los sistemas de Realidad Aumentada sincronizan (en tiempo real) la representación virtual con los movimientos del usuario y/ o de la cámara de video, mostrándoselos a través de lentes especiales, proyecciones o por medio de un monitor. ¿Cómo funciona? Sin querer entrar en detalle, ni plantearnos un análisis exhaustivo de la tecnología, podríamos decir que: 1. Un dispositivo con capacidad de leer imágenes (webcam o similar). 2. Con un software instalado. 3. Lee una imagen en concreto. En algunos caso un código QR (Quick Response Barcode). Imagen creada mediante una matriz de puntos (código de barras bidimensional). 4. La identifica a través de la utilización de dicho software. 5. Presenta la información asociada. En función del dispositivo que empleemos Smartphone, Tablet, PC, etc. podremos acceder a distintas aplicaciones y utilidades de realidad aumentada. También, y en función del software que empleemos, la información que se agregue puede ser textual, icónica, sonora o multimedia. PARADIGMAS DE INTERACCIÓN La Realidad Aumentada (RA) es un paradigma de interacción que trata de reducir las interacciones con el ordenador utilizando la información del entorno como una entrada implícita. Existen dos corrientes importantes en este nuevo paradigma: l.- El derivado de aplicar la realidad virtual en el mundo real: Se trata de una nueva tecnología que aumenta o mejora la visión que el usuario tiene del mundo real con información adicional sintetizada, las cuales se superponen mediante el uso, generalmente, de unas gafas especializadas.
  • 3.   3   Los usuarios pueden trabajar y examinar objetos 3D reales mientras reciben información adicional sobre estos objetos o sobre la tarea que se está realizando. 2.- El uso de dispositivos que aumentan la realidad y interaccionan directamente con ella: El usuario será capaz de interactuar con el mundo real, el cual estará aumentado por la información sintetizada por el ordenador. No se trata de superponer la información real con la virtual, como es el caso de la anterior, sino de hacer participar diversos objetos de la vida cotidiana –como un lápiz o una mesa– que automáticamente interaccionan con el sistema sin que para ello sea necesario realizar ninguna acción específica. Esto es importante puesto que evitamos que el usuario tenga que familiarizarse con un nuevo entorno de trabajo. UTILIZACIÓN Y APLICACIONES Actualmente, es una técnica utilizada en educación, medicina, industria, arquitectura, defensa, robótica, entretenimiento, mecánica, marketing y publicidad. Las aplicaciones más frecuentes que hoy en día comienza a tener la realidad aumentada van por la línea de la Publicidad y el Marketing; por su gran capacidad de impacto y versatilidad, la RA permite interactuar con un producto (cambiar de color un coche, amueblar un piso, probarse ropa) y en definitiva, despertar interés hacia el producto mostrado. La otra gran aplicación es en educación. La Realidad Aumentada facilita la visión espacial al mostrar el objeto en 3D, por lo que la comprensión es mucho mayor y mucho más intuitiva. Casos de éxito donde se ha usado realidad aumentada son por ejemplo en la Universidad de La Laguna, en Tenerife (Islas Canarias) donde se experimentó con alumnos que incrementaron 10 puntos en la mejora de la habilidad espacial o lo que es lo mismo, que todos superaron la media obtenida por la población española en habilidad espacial. Pero no sólo es una herramienta que puede mejorar ciertas habilidades o mejorar la motivación en el estudio para los más jóvenes. También es una técnica que comienza a ser utilizada por empresas automovilísticas y aeronáuticas para facilitar el aprendizaje del montaje y desmontaje de piezas, formación a la cadena de montaje, etc.
  • 4.   4   Las aplicaciones de realidad aumentada en el campo de la medicina están comenzando a dar su fruto. Por ejemplo, en operaciones de cirugía, la realidad aumentada permite ver al cirujano mediante un monitor con la imagen obtenida de una cámara, datos visuales como termografías, delimitación de los bordes limpios de un tumor, etc. De igual forma en aprendizajes de índole militar o aeronáutica , la realidad aumentada se aplica a los simuladores, haciendo más real la adquisición empírica de conocimientos y habilidades. La realidad aumentada también ofrece posibilidades infinitas en el terreno de las Arquitectura. Podemos resucitar virtualmente un edificio histórico que esté en ruinas, con tan sólo enfocarlo con la cámara del móvil, pero además, si paseamos por la calle y vemos un edificio en construcción con solamente el esqueleto de éste, podremos ver virtualmente el aspecto final de dicho edificio (siempre y cuando sus arquitectos hayan desarrollado el proyecto).
  • 5.   5   Teniendo en cuenta los ingresos que generan los juegos, los principales fabricantes y desarrolladores ya han comenzado a experimentar con la realidad aumentada en sus juegos. Sony, por ejemplo, ya ha comenzado a desarrollar su propia tecnología de realidad aumentada con “Sony  Motion  Controller”, un sistema que usa una cámara que nos enfoca y nos muestra en la televisión, y que ofrece un mando, que dispone de los sensores necesarios. Gracias al juego de realidad aumentada que ofrece, podremos ver como nuestro mando se convierte en un bate de beisbol, una espada, etc. y somos nosotros quienes controlamos físicamente, los movimientos virtuales. Lo mejor de todo es que es una herramienta versátil que puede convivir y enriquecerse con otra serie de elementos formativos o informativos como pueden ser vídeos, estadísticas, imágenes, etc., y que tiene entre sus objetivos, • Mejorar la interacción con el mundo real • Integrar el uso del ordenador en actividades cotidianas • Posibilitar el acceso a usuarios diversos y no especializados. Los objetos cotidianos se convierten en objetos interactivos • Trasladar el foco de atención del ordenador al mundo real. La información se traslada al mundo real, en lugar de introducir el mundo real en el ordenador (realidad virtual) • Construir entornos interactivos que aumenten directamente los sentidos de un usuario con material generado por ordenador.   A la hora de hablar de ventajas y desventajas con respecto a la Realidad Aumentada, podríamos considerar todas estas aplicaciones como una clara ventaja en el desarrollo de la ciencia y la educación. Sin embargo, sus detractores consideran que “fractura” la realidad causando una peligrosa integración de lo qué es real y lo qué es ficción, por lo que se cuestionan sus posibles efectos en un público quizás demasiado joven y con aún baja capacidad para reconocer y separar la realidad y la ficción.
  • 6.   6   EJEMPLOS DE USO DE LA REALIDAD AUMENTADA Hoy en día existen numerosas aplicaciones que involucran la realidad aumentada para el mundo de los dispositivos móviles (iPad, iPhone, Smartphones), entre otras podemos mencionar: Wikitude y Layar: Aplicaciones que a través de localización GPS y brújula digital, nos permiten visualizar en pantalla a tiempo real una completa información de lo que estamos enfocando con nuestra cámara del móvil.         Car Finder: Aplicación a partir de la cual puedes buscar y localizar tu vehículo en cualquier lugar que estés, si no te acuerdas de dónde lo aparcaste. Car Finder utiliza la camara del iPhone 3Gs más la brújula incorporada para decirte exactamente donde esta y la distancia a la que se encuentra tu coche. Wikitude Layar
  • 7.   7   Sixthsense: Sixthsense es un colgante con una cámara y un proyector conectados a un teléfono móvil. La cámara detecta los movimientos de las manos y en función de nuestros gestos y cómo interactuamos con los objetos, el proyector superpone a nuestra visión del mundo, fotografías, videos, textos, mapas, juegos y todo tipo de información contextual que descarga de internet y enriquece nuestra percepción. Diversas aplicaciones muestran la utilidad del sistema Sixthsense. La aplicación de mapas permite al usuario navegar un mapa reflejado en una superficie cercana usando gestos manuales similares a los que empleamos en las pantallas multitáctiles, y así podemos hacer zoom o desplazarnos con intuitivos movimientos de la mano. Destaca otra aplicación que incluye una cámara que toma fotos de la escena contemplada por el usuario en ese momento, el cuál a continuación puede pararse y ver sobre cualquier pared las fotos que acaba de tomar.