SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior
Universidad Alejandro de Humboldt
Catedra: Ingenieria de Software
Sección: 604
Realidad virtual y realidad aumentada
Prof. Integrantes:
Luis Piña Daniella Marrero CI: 20.130.958
Rutth Rodriguez CI: 16.523.020
Freddy Villegas CI: 24.286.742
Caracas, Junio del 2016
Índice
Realidad virtual, características y algunos usos……………………………………….……….2
Productos de realidad virtual en la actualidad………………………………………….……….3
Realidad aumentada, características…………………………………………………….………4
Diferencias entre la realidad virtual y la realidad aumentada…………………………………6
Conclusión…………………………………………………………………………………………..7
Referencias bibliográficas…………………………………………………………………………8
Anexos………………………………………………………………………………………………9
Introducción
Al pasar del tiempo el ser humano ha intentado innumerables veces crear
dispositivos que sean capaces de alterar o/i modificar la realidad de forma artificial, con la
aparición de estos dispositivos (Lentes, cascos, etc.), que son presentados a
continuación, se ha innovado en el mundo de la tecnología abriendo innumerables
posibilidades para la aparición de nuevos equipos, dando así un notable desarrollo a nivel
mundial en este ámbito tan extenso que es la tecnología recalcando los inicios de esta
idea a finales de los 70 con respecto a la época que hoy vivimos.
Con esta tecnología (virtual y aumentada) han incrementado notablemente los
instrumentos que son utilizados en los laboratorios de medicina y las herramientas
didácticas empleadas hoy en día para la educación.
Realidad virtual
La realidad virtual es un entorno de escenas u objetos de apariencia real,
generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar
inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través normalmente de un
dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual. Este puede ir acompañado
de otros dispositivos, como guantes o trajes especiales, que permiten una mayor
interacción con el entorno así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican
la sensación de realidad.
La aplicación de la realidad virtual, aunque centrada inicialmente en el terreno del
entretenimiento y de los videojuegos, se ha extendido a otros muchos campos, como la
medicina, la arqueología, la creación artística, el entrenamiento militar o las simulaciones
de vuelo.
La realidad virtual puede ser de dos tipos: inmersiva y no inmersiva. Los métodos
inmersivos de realidad virtual con frecuencia se ligan a un ambiente tridimensional creado
por un ordenador, el cual se manipula a través de cascos, guantes u otros dispositivos
que capturan la posición y rotación de diferentes partes del cuerpo humano. La realidad
virtual no inmersiva también utiliza el ordenador y se vale de medios como el que
actualmente nos ofrece Internet, en el cual podemos interactuar en tiempo real con
diferentes personas en espacios y ambientes que en realidad no existen sin la necesidad
de dispositivos adicionales al ordenador.
Algunos usos:
Formación militar (combate, tácticas, vuelo, etc.)
Educación
Medicina
Características de la realidad virtual
- Responde a la metáfora de “mundo” que contiene “objetos” y opera en base a reglas de
juego que varían en flexibilidad dependiendo de su compromiso con la Inteligencia
Artificial.
2
- Se expresa en lenguaje gráfico tridimensional.
- Hace de 3D una herramienta dinámica e interactiva.
- Permite vivencial experiencia controlada.
- Da la posibilidad de tratamientos de sensibilización sistemática.
- Su comportamiento es dinámico y opera en tiempo real.
- Sus estímulos hacen real lo virtual
- Su operación está basada en la incorporación del usuario en el “interior” del medio
computarizado.
-Su relación con el usuario hace que el aprendizaje sea más intenso.
- Requiere que, en principio haya una “suspensión de la incredulidad” como recurso para
lograr la integración del usuario al mundo virtual al que ingresa.
- Posee la capacidad de reaccionar ante el usuario, ofreciéndole, en su modalidad más
avanzada, una experiencia inmersiva, interactiva y multisensorial.
Productos de realidad virtual en la actualidad
Oculus Rift: aparato de realidad virtual para usos tanto lúdicos como profesionales,
desarrollado por la empresa Oculus VR (adquirida por Facebook en 2014). Está en fase
de desarrollo pero se puede comprar su modelo experimental. Funciona conectado a un
ordenador, donde se ejecuta el software, lo que le permite aprovechar toda la potencia de
aquel para su recreación del mundo virtual.
Playstation VR: conocido también como Morpheus, es un casco de realidad virtual
actualmente en desarrollo por Sony. Está diseñado para ser plenamente funcional con la
consola Playstation 4.
Microsoft HoloLens: gafas de realidad aumentada y realidad virtual en desarrollo
por Microsoft dentro de su plataforma Windows Holographic. Presentadas al público en
2015. A diferencia de otras, llevan incorporado su propio hardware de procesado y su
sistema operativo (Windows), por lo que son independientes de cualquier aparato externo.
3
Realidad aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a
través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo
real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una
realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden
información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética
virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no
sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y
reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se
convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los
objetos pueden ser almacenados y recuperada como una capa de información en la parte
superior de la visión del mundo real.
La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes
generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de
ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la
cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la
construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores.
Recientemente, el término realidad aumentada se ha difundido por el creciente
interés del público en general.
Características de la realidad aumentada
La realidad aumentada debe contener simultáneamente, tres características:
Esta registrada en 3D.
Es interactiva en tiempo real.
La característica fundamental de la realidad aumentada es la capacidad de
integrar información virtual dentro de una escena real de un modo realista e intuitivo, y en
tiempo real.
4
La aplicación práctica más extendida de la realidad consiste en la súper posición
de texto e imágenes sintéticas sobre la imagen real capturada por una cámara. Así, por
ejemplo, seria posible en enfocar con cámara de un móvil a un determinado monumento
y obtener en la pantalla del mismo, superpuesto a la imagen capturada por la cámara,
toda la información de interés relativa a ese monumento. La demanda de realidad
aumentada para dispositivos móviles, esta aumentando pero lo que existen
actualmente esta muy limitado.
El máximo provecho d la realidad aumentada se obtiene cuando se pueden
asociar de forma muy precisa elementos reales con elementos virtuales, para lo cual es
necesario utilizar técnicas como la visión por computador, que
permiten realizar seguimiento de de objetos en tiempo real.
Las técnicas utilizadas se basan originalmente en la detección de marcas
artificiales prediseñadas colocadas de ante mano sobre los objetos de la escena que
queremos identificar. Posteriormente se empezó a utilizar la extracción de características
de la imagen (detención de bordes, líneas, puntos, texturas, entre otros) Para
la descomposición de la imagen en los distintos objetos reales que la componen.
Para poder disfrutar de Realidad Aumentada necesitamos de un dispositivo que
cuente con una cámara de vídeo (webcam) para capturar la imagen de nuestro entorno,
una pantalla donde se muestre la imagen captada por la cámara (mundo real) y la capa
de información de realidad aumentada (mundo virtual), una CPU con capacidad de
procesamiento para manejar y modificar la señal de vídeo y un software de realidad
aumentada.
Existen multitud de aplicaciones que puedes localizar en Internet para
experimentar la Realidad Aumentada, para ello necesitarás únicamente de tu ordenador
de sobremesa, tu portátil o tablet PC, una webcam y un símbolo impreso llamado
marcador o una imagen que es reconocida por el software ejecutado.
Los actuales smartphones o teléfonos inteligentes son dispositivos ideales para
Realidad Aumentada y una plataforma muy atractiva para los desarrolladores de
aplicaciones, Para estos dispositivos se han creado los llamados navegadores de
Realidad Aumentada (Layar, Wikitude y Junaio).
5
Los smartphones suelen estar dotados de un GPS que permite determinar la
localización del usuario, de un magnetómetro (brújula) para detectar la orientación y saber
hacia dónde se está enfocando, de un acelerómetro para conocer la elevación y el ángulo
que forma el teléfono y de potentes procesadores que están permitiendo que esta
tecnología esté al alcance del usuario y con un coste cero.
Diferencias entre realidad virtual y realidad aumentada
La realidad virtual sustituye la realidad física, no sobreimprime los datos
informáticos mientras que la realidad aumentada no sustituye la realidad física, sino que
sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
La realidad virtual es un sistema informático que genera en tiempo real
representaciones de la realidad, la realidad aumentada genera una visión directa o
indirecta de un eterno físico del mundo real.
Se diferencia de la realidad aumentada en que mientras esta pretende
completarla, la realidad virtual lo que hace es reemplazar al mundo real.
La realidad virtual introduce al usuario en un ambiente informático virtual, la
realidad aumentada no aleja al usuario de la realidad, sino que lo mantiene en contacto
con ella al mismo tiempo que interactúa con objetos virtuales.
En cuanto a realidad aumentada, el mayor expositor hoy en día es Google Glass.
Las gafas desarrolladas por los chicos de Mountain View permiten obtener información
sobre rutas, clima, negocios, avisos de e-mails y mensajes todos sin contaminar la
realidad. Esto crea una superposición de realidades donde ninguna es más que la otra,
sino que ambas se complementan.
En el caso de la realidad virtual se ha trabajado mucho en los últimos años, y
seguramente se siga trabajando más desde que Facebook adquirió Oculus Rift. Estas
gafas de realidad virtual enfocadas a videojuegos permiten sumergirse en una realidad
alternativa con mucha naturalidad. Sumando las experiencias sensoriales que nos otorgan
los ojos y los oídos la sensación de estar en otro lugar es muy real.
6
Conclusión
Se concluye que es importante conocer lo que significan cada una de estas
tecnologías ya que hoy en día son tomadas como lo mismo, haciendo erróneas
comparaciones sobre sus usos.
Se tiene en consideración que estas son el primer escalón para lo que serán las
tecnologías virtuales que están siendo desarrolladas en la actualidad, determinando así
que en un futuro estas tecnologías podrían modificar todos los dispositivos i/o equipos que
utilizamos en nuestra vida cotidiana.
7
Referencias bibliográficas
https://es.scribd.com/doc/68133804/Diferencias-Entre-Realidad-Virtual-y-Realidad-
Aumentada
http://www.tecnotic.com/content/realidad-aumentada-dispositivos-necesarios
https://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_virtual
http://www.difementes.com/realidadvirtual/caracteristicas.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada
http://wwwavancesdelcelular.weebly.com/caracteriacutesticas.html
http://www.batanga.com/tech/13396/diferencias-entre-realidad-aumentada-y-realidad-
virtual
8
Anexos
9
realidad virtual y aumentada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvm
fabricioveram
 
Carlosalvarez realidadaumentada
Carlosalvarez realidadaumentadaCarlosalvarez realidadaumentada
Carlosalvarez realidadaumentada
CARLOS ALVAREZ
 
Realidad Aumentada y Realidad Virtual
Realidad Aumentada y Realidad VirtualRealidad Aumentada y Realidad Virtual
Realidad Aumentada y Realidad Virtual
axland
 
Ensayo realidad aumentada by luz marina franco
Ensayo realidad aumentada by luz marina francoEnsayo realidad aumentada by luz marina franco
Ensayo realidad aumentada by luz marina franco
Luz Franco
 
Impresoras 3D y Realidad Aumentada
Impresoras 3D y Realidad AumentadaImpresoras 3D y Realidad Aumentada
Impresoras 3D y Realidad Aumentada
Mateo Javier
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiAlexander Poma
 
La realidad virtual ya realidad aumentada
La realidad virtual  ya realidad aumentadaLa realidad virtual  ya realidad aumentada
La realidad virtual ya realidad aumentadaSebastian Mateo
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
fabiolacortesrodriguez
 
Sistemas de Realidad Virtual
Sistemas de Realidad VirtualSistemas de Realidad Virtual
Sistemas de Realidad Virtualjormaje
 
Estudio del Arte
Estudio del ArteEstudio del Arte
Estudio del ArteLuis Cuzco
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Willan Fuentes Cotrina
 
Taller sobre el uso de la realidad virtual y realidad aumentada.
Taller sobre el uso de la realidad virtual y realidad aumentada. Taller sobre el uso de la realidad virtual y realidad aumentada.
Taller sobre el uso de la realidad virtual y realidad aumentada.
Diana Muñoz Gomez
 

La actualidad más candente (15)

La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvm
 
Carlosalvarez realidadaumentada
Carlosalvarez realidadaumentadaCarlosalvarez realidadaumentada
Carlosalvarez realidadaumentada
 
Realidad Aumentada y Realidad Virtual
Realidad Aumentada y Realidad VirtualRealidad Aumentada y Realidad Virtual
Realidad Aumentada y Realidad Virtual
 
Ensayo realidad aumentada by luz marina franco
Ensayo realidad aumentada by luz marina francoEnsayo realidad aumentada by luz marina franco
Ensayo realidad aumentada by luz marina franco
 
Impresoras 3D y Realidad Aumentada
Impresoras 3D y Realidad AumentadaImpresoras 3D y Realidad Aumentada
Impresoras 3D y Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentada Realidad aumentada
Realidad aumentada
 
E book
E bookE book
E book
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
La realidad virtual ya realidad aumentada
La realidad virtual  ya realidad aumentadaLa realidad virtual  ya realidad aumentada
La realidad virtual ya realidad aumentada
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Sistemas de Realidad Virtual
Sistemas de Realidad VirtualSistemas de Realidad Virtual
Sistemas de Realidad Virtual
 
Estudio del Arte
Estudio del ArteEstudio del Arte
Estudio del Arte
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Taller sobre el uso de la realidad virtual y realidad aumentada.
Taller sobre el uso de la realidad virtual y realidad aumentada. Taller sobre el uso de la realidad virtual y realidad aumentada.
Taller sobre el uso de la realidad virtual y realidad aumentada.
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 

Destacado

Muralikrishna kambala resume
Muralikrishna kambala resumeMuralikrishna kambala resume
Muralikrishna kambala resume
muralikrishna Kambala
 
L07 valvole ii 2016
L07 valvole ii 2016L07 valvole ii 2016
L07 valvole ii 2016
william mosca
 
buen uso de internet
buen uso de internetbuen uso de internet
buen uso de internet
amws
 
Lanaturaleza
LanaturalezaLanaturaleza
Lanaturaleza
Andres Leon
 
modelo vista controlador
modelo vista controladormodelo vista controlador
modelo vista controlador
com2merwil
 
Eco tourism chapter 1
Eco tourism chapter 1Eco tourism chapter 1
Eco tourism chapter 1
Vicente Maravilla
 
Ing del software
Ing del softwareIng del software
Ing del software
com2merwil
 

Destacado (9)

Muralikrishna kambala resume
Muralikrishna kambala resumeMuralikrishna kambala resume
Muralikrishna kambala resume
 
L07 valvole ii 2016
L07 valvole ii 2016L07 valvole ii 2016
L07 valvole ii 2016
 
buen uso de internet
buen uso de internetbuen uso de internet
buen uso de internet
 
Lanaturaleza
LanaturalezaLanaturaleza
Lanaturaleza
 
modelo vista controlador
modelo vista controladormodelo vista controlador
modelo vista controlador
 
Eco tourism chapter 1
Eco tourism chapter 1Eco tourism chapter 1
Eco tourism chapter 1
 
Ing del software
Ing del softwareIng del software
Ing del software
 
CV - Deepak Thapa
CV -  Deepak ThapaCV -  Deepak Thapa
CV - Deepak Thapa
 
DUOMAX Brochure
DUOMAX BrochureDUOMAX Brochure
DUOMAX Brochure
 

Similar a realidad virtual y aumentada

Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Duvanmartinez96
 
Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3
heidyvargas123
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Jäkîîthä Pöncë
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Jäkîîthä Pöncë
 
Realidada aumentada
Realidada aumentadaRealidada aumentada
Realidada aumentadaCrhis
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaalanlima1b
 
Mauricio gonzález ci 25516368
Mauricio gonzález ci 25516368Mauricio gonzález ci 25516368
Mauricio gonzález ci 25516368
Mauricio Gonzalez
 
La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvm
fabricioveram
 
La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmfabricioveram
 
Códigos de realidad aumentada
Códigos de realidad aumentadaCódigos de realidad aumentada
Códigos de realidad aumentadaDanielita Cañar
 
Codigos ra
Codigos raCodigos ra
Codigos ra
Maickol Delgado
 
Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
Iván Aldana
 
Realidad Aumentada - ebook
Realidad Aumentada - ebookRealidad Aumentada - ebook
Realidad Aumentada - ebookNaathy LUu
 
Trabajo de computacion2
Trabajo de computacion2Trabajo de computacion2
Trabajo de computacion2
David Peñaherrera
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad AumentadaNaathy LUu
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
paolaventura11
 
Realidad aumentada
Realidad  aumentadaRealidad  aumentada
Realidad aumentada
gnruben
 
Realidad aumentada final
Realidad aumentada finalRealidad aumentada final
Realidad aumentada finalGracimili
 
que es la realidad aumentada por denisse silva
que es la realidad aumentada por denisse silvaque es la realidad aumentada por denisse silva
que es la realidad aumentada por denisse silva
denissesilva123
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
brenda valdez
 

Similar a realidad virtual y aumentada (20)

Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidada aumentada
Realidada aumentadaRealidada aumentada
Realidada aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Mauricio gonzález ci 25516368
Mauricio gonzález ci 25516368Mauricio gonzález ci 25516368
Mauricio gonzález ci 25516368
 
La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvm
 
La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvm
 
Códigos de realidad aumentada
Códigos de realidad aumentadaCódigos de realidad aumentada
Códigos de realidad aumentada
 
Codigos ra
Codigos raCodigos ra
Codigos ra
 
Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
 
Realidad Aumentada - ebook
Realidad Aumentada - ebookRealidad Aumentada - ebook
Realidad Aumentada - ebook
 
Trabajo de computacion2
Trabajo de computacion2Trabajo de computacion2
Trabajo de computacion2
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad  aumentadaRealidad  aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada final
Realidad aumentada finalRealidad aumentada final
Realidad aumentada final
 
que es la realidad aumentada por denisse silva
que es la realidad aumentada por denisse silvaque es la realidad aumentada por denisse silva
que es la realidad aumentada por denisse silva
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 

Más de com2merwil

Trabajo internet profunda
Trabajo internet profundaTrabajo internet profunda
Trabajo internet profunda
com2merwil
 
Trabajo ingenieria del software blue watch
Trabajo ingenieria del software blue watchTrabajo ingenieria del software blue watch
Trabajo ingenieria del software blue watch
com2merwil
 
Mda mde
Mda mdeMda mde
Mda mde
com2merwil
 
Mda mde
Mda   mdeMda   mde
Mda mde
com2merwil
 
Aplicaciones y bases de datos en la nube
Aplicaciones y bases de datos en la nubeAplicaciones y bases de datos en la nube
Aplicaciones y bases de datos en la nube
com2merwil
 
Ingeniería del software (bd en la nube)
Ingeniería del software (bd en la nube)Ingeniería del software (bd en la nube)
Ingeniería del software (bd en la nube)
com2merwil
 
realidad virtual realidad aumentada
realidad virtual realidad aumentadarealidad virtual realidad aumentada
realidad virtual realidad aumentada
com2merwil
 
Mvc prezi
Mvc preziMvc prezi
Mvc prezi
com2merwil
 
Mda mde
Mda   mdeMda   mde
Mda mde
com2merwil
 
Deep web
Deep webDeep web
Deep web
com2merwil
 
Metodo blue watch
Metodo blue watchMetodo blue watch
Metodo blue watch
com2merwil
 

Más de com2merwil (11)

Trabajo internet profunda
Trabajo internet profundaTrabajo internet profunda
Trabajo internet profunda
 
Trabajo ingenieria del software blue watch
Trabajo ingenieria del software blue watchTrabajo ingenieria del software blue watch
Trabajo ingenieria del software blue watch
 
Mda mde
Mda mdeMda mde
Mda mde
 
Mda mde
Mda   mdeMda   mde
Mda mde
 
Aplicaciones y bases de datos en la nube
Aplicaciones y bases de datos en la nubeAplicaciones y bases de datos en la nube
Aplicaciones y bases de datos en la nube
 
Ingeniería del software (bd en la nube)
Ingeniería del software (bd en la nube)Ingeniería del software (bd en la nube)
Ingeniería del software (bd en la nube)
 
realidad virtual realidad aumentada
realidad virtual realidad aumentadarealidad virtual realidad aumentada
realidad virtual realidad aumentada
 
Mvc prezi
Mvc preziMvc prezi
Mvc prezi
 
Mda mde
Mda   mdeMda   mde
Mda mde
 
Deep web
Deep webDeep web
Deep web
 
Metodo blue watch
Metodo blue watchMetodo blue watch
Metodo blue watch
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

realidad virtual y aumentada

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Alejandro de Humboldt Catedra: Ingenieria de Software Sección: 604 Realidad virtual y realidad aumentada Prof. Integrantes: Luis Piña Daniella Marrero CI: 20.130.958 Rutth Rodriguez CI: 16.523.020 Freddy Villegas CI: 24.286.742 Caracas, Junio del 2016
  • 2. Índice Realidad virtual, características y algunos usos……………………………………….……….2 Productos de realidad virtual en la actualidad………………………………………….……….3 Realidad aumentada, características…………………………………………………….………4 Diferencias entre la realidad virtual y la realidad aumentada…………………………………6 Conclusión…………………………………………………………………………………………..7 Referencias bibliográficas…………………………………………………………………………8 Anexos………………………………………………………………………………………………9
  • 3. Introducción Al pasar del tiempo el ser humano ha intentado innumerables veces crear dispositivos que sean capaces de alterar o/i modificar la realidad de forma artificial, con la aparición de estos dispositivos (Lentes, cascos, etc.), que son presentados a continuación, se ha innovado en el mundo de la tecnología abriendo innumerables posibilidades para la aparición de nuevos equipos, dando así un notable desarrollo a nivel mundial en este ámbito tan extenso que es la tecnología recalcando los inicios de esta idea a finales de los 70 con respecto a la época que hoy vivimos. Con esta tecnología (virtual y aumentada) han incrementado notablemente los instrumentos que son utilizados en los laboratorios de medicina y las herramientas didácticas empleadas hoy en día para la educación.
  • 4. Realidad virtual La realidad virtual es un entorno de escenas u objetos de apariencia real, generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través normalmente de un dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual. Este puede ir acompañado de otros dispositivos, como guantes o trajes especiales, que permiten una mayor interacción con el entorno así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación de realidad. La aplicación de la realidad virtual, aunque centrada inicialmente en el terreno del entretenimiento y de los videojuegos, se ha extendido a otros muchos campos, como la medicina, la arqueología, la creación artística, el entrenamiento militar o las simulaciones de vuelo. La realidad virtual puede ser de dos tipos: inmersiva y no inmersiva. Los métodos inmersivos de realidad virtual con frecuencia se ligan a un ambiente tridimensional creado por un ordenador, el cual se manipula a través de cascos, guantes u otros dispositivos que capturan la posición y rotación de diferentes partes del cuerpo humano. La realidad virtual no inmersiva también utiliza el ordenador y se vale de medios como el que actualmente nos ofrece Internet, en el cual podemos interactuar en tiempo real con diferentes personas en espacios y ambientes que en realidad no existen sin la necesidad de dispositivos adicionales al ordenador. Algunos usos: Formación militar (combate, tácticas, vuelo, etc.) Educación Medicina Características de la realidad virtual - Responde a la metáfora de “mundo” que contiene “objetos” y opera en base a reglas de juego que varían en flexibilidad dependiendo de su compromiso con la Inteligencia Artificial. 2
  • 5. - Se expresa en lenguaje gráfico tridimensional. - Hace de 3D una herramienta dinámica e interactiva. - Permite vivencial experiencia controlada. - Da la posibilidad de tratamientos de sensibilización sistemática. - Su comportamiento es dinámico y opera en tiempo real. - Sus estímulos hacen real lo virtual - Su operación está basada en la incorporación del usuario en el “interior” del medio computarizado. -Su relación con el usuario hace que el aprendizaje sea más intenso. - Requiere que, en principio haya una “suspensión de la incredulidad” como recurso para lograr la integración del usuario al mundo virtual al que ingresa. - Posee la capacidad de reaccionar ante el usuario, ofreciéndole, en su modalidad más avanzada, una experiencia inmersiva, interactiva y multisensorial. Productos de realidad virtual en la actualidad Oculus Rift: aparato de realidad virtual para usos tanto lúdicos como profesionales, desarrollado por la empresa Oculus VR (adquirida por Facebook en 2014). Está en fase de desarrollo pero se puede comprar su modelo experimental. Funciona conectado a un ordenador, donde se ejecuta el software, lo que le permite aprovechar toda la potencia de aquel para su recreación del mundo virtual. Playstation VR: conocido también como Morpheus, es un casco de realidad virtual actualmente en desarrollo por Sony. Está diseñado para ser plenamente funcional con la consola Playstation 4. Microsoft HoloLens: gafas de realidad aumentada y realidad virtual en desarrollo por Microsoft dentro de su plataforma Windows Holographic. Presentadas al público en 2015. A diferencia de otras, llevan incorporado su propio hardware de procesado y su sistema operativo (Windows), por lo que son independientes de cualquier aparato externo. 3
  • 6. Realidad aumentada La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real. Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenados y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real. La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores. Recientemente, el término realidad aumentada se ha difundido por el creciente interés del público en general. Características de la realidad aumentada La realidad aumentada debe contener simultáneamente, tres características: Esta registrada en 3D. Es interactiva en tiempo real. La característica fundamental de la realidad aumentada es la capacidad de integrar información virtual dentro de una escena real de un modo realista e intuitivo, y en tiempo real. 4
  • 7. La aplicación práctica más extendida de la realidad consiste en la súper posición de texto e imágenes sintéticas sobre la imagen real capturada por una cámara. Así, por ejemplo, seria posible en enfocar con cámara de un móvil a un determinado monumento y obtener en la pantalla del mismo, superpuesto a la imagen capturada por la cámara, toda la información de interés relativa a ese monumento. La demanda de realidad aumentada para dispositivos móviles, esta aumentando pero lo que existen actualmente esta muy limitado. El máximo provecho d la realidad aumentada se obtiene cuando se pueden asociar de forma muy precisa elementos reales con elementos virtuales, para lo cual es necesario utilizar técnicas como la visión por computador, que permiten realizar seguimiento de de objetos en tiempo real. Las técnicas utilizadas se basan originalmente en la detección de marcas artificiales prediseñadas colocadas de ante mano sobre los objetos de la escena que queremos identificar. Posteriormente se empezó a utilizar la extracción de características de la imagen (detención de bordes, líneas, puntos, texturas, entre otros) Para la descomposición de la imagen en los distintos objetos reales que la componen. Para poder disfrutar de Realidad Aumentada necesitamos de un dispositivo que cuente con una cámara de vídeo (webcam) para capturar la imagen de nuestro entorno, una pantalla donde se muestre la imagen captada por la cámara (mundo real) y la capa de información de realidad aumentada (mundo virtual), una CPU con capacidad de procesamiento para manejar y modificar la señal de vídeo y un software de realidad aumentada. Existen multitud de aplicaciones que puedes localizar en Internet para experimentar la Realidad Aumentada, para ello necesitarás únicamente de tu ordenador de sobremesa, tu portátil o tablet PC, una webcam y un símbolo impreso llamado marcador o una imagen que es reconocida por el software ejecutado. Los actuales smartphones o teléfonos inteligentes son dispositivos ideales para Realidad Aumentada y una plataforma muy atractiva para los desarrolladores de aplicaciones, Para estos dispositivos se han creado los llamados navegadores de Realidad Aumentada (Layar, Wikitude y Junaio). 5
  • 8. Los smartphones suelen estar dotados de un GPS que permite determinar la localización del usuario, de un magnetómetro (brújula) para detectar la orientación y saber hacia dónde se está enfocando, de un acelerómetro para conocer la elevación y el ángulo que forma el teléfono y de potentes procesadores que están permitiendo que esta tecnología esté al alcance del usuario y con un coste cero. Diferencias entre realidad virtual y realidad aumentada La realidad virtual sustituye la realidad física, no sobreimprime los datos informáticos mientras que la realidad aumentada no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real. La realidad virtual es un sistema informático que genera en tiempo real representaciones de la realidad, la realidad aumentada genera una visión directa o indirecta de un eterno físico del mundo real. Se diferencia de la realidad aumentada en que mientras esta pretende completarla, la realidad virtual lo que hace es reemplazar al mundo real. La realidad virtual introduce al usuario en un ambiente informático virtual, la realidad aumentada no aleja al usuario de la realidad, sino que lo mantiene en contacto con ella al mismo tiempo que interactúa con objetos virtuales. En cuanto a realidad aumentada, el mayor expositor hoy en día es Google Glass. Las gafas desarrolladas por los chicos de Mountain View permiten obtener información sobre rutas, clima, negocios, avisos de e-mails y mensajes todos sin contaminar la realidad. Esto crea una superposición de realidades donde ninguna es más que la otra, sino que ambas se complementan. En el caso de la realidad virtual se ha trabajado mucho en los últimos años, y seguramente se siga trabajando más desde que Facebook adquirió Oculus Rift. Estas gafas de realidad virtual enfocadas a videojuegos permiten sumergirse en una realidad alternativa con mucha naturalidad. Sumando las experiencias sensoriales que nos otorgan los ojos y los oídos la sensación de estar en otro lugar es muy real. 6
  • 9. Conclusión Se concluye que es importante conocer lo que significan cada una de estas tecnologías ya que hoy en día son tomadas como lo mismo, haciendo erróneas comparaciones sobre sus usos. Se tiene en consideración que estas son el primer escalón para lo que serán las tecnologías virtuales que están siendo desarrolladas en la actualidad, determinando así que en un futuro estas tecnologías podrían modificar todos los dispositivos i/o equipos que utilizamos en nuestra vida cotidiana. 7