SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA LITERATURA:<br />OBRA DE TATRO: “EL DESALOJO”<br />AUTOR: FLORENCIO SÁNCHEZ.<br />FICHA LITERARIA:<br />- TÍTULO: “El Desalojo”.<br />- AUTOR: Florencio Sánchez.<br />- TIPO DE OBRA: Teatral.<br />- FECHA DE 1ª REPRESENTACIÓN: 18 de julio de 1906.<br />- LUGAR DE 1ª REPRESENTACIÓN: Teatro Apolo (Buenos Aires).<br />- REPRESENTANTE: Compañía de los hermanos Podestá.<br />DATOS DEL AUTOR:<br />Florencio Sánchez nació en Montevideo (Uruguay) el 17 de enero de 1875, de hogar humilde. Fue el primer escritor uruguayo que se destacó en el ámbito literario del Río de la Plata<br />Se inició como escritor en un diario local, bajo seudónimo. Se trasladó a la Argentina, trabajó como periodista en Rosario, pero abandonó el cargo y la ciudad para evitar implicancias políticas. En Buenos Aires se entregó a la bohemia literaria de entonces, cultivó la amistad de importantes figuras literarias del momento, colaboró en diversas publicaciones, y se inició en el teatro.<br />Su primer paso fue “Puertas Adentro” estrenada en Montevideo en 1897. En el Teatro Coliseo (Buenos Aires), en 1903, estrenó con éxito su obra “M' Hijo el Dotor”, y a partir de entonces, y en el término de seis años, escribió veinte obras dramáticas. Ese mismo año se casó. En 1905, se fue a vivir a Banfield en busca de quietud y tranquilidad y ese mismo año estrenó “Barranca Abajo”.<br />Se sucedieron entonces sus dramas, escritos entre una neurastenia que lo agotaba.<br />Comisionado por el gobierno del Uruguay, salió rumbo a Italia “para informar sobre la concurrencia de la República a la exposición artística en Roma”, donde entre embates de una tuberculosis implacable, muere a los treinta y cinco años en un hospital de Milán el 7 de noviembre de 1910.<br />- ORDEN CRONOLÓGICO DE SUS OBRAS:<br />1897: “Puertas Adentro”.<br />1902: “La Gente Honesta”. (Se prohibió. Se conoció en 1907 como “Los Curdas”)<br />1903: “M' Hijo el Dotor”.<br />1904: “Canillita” - quot;
Cédulas de San Juan” - quot;
La Pobre Gente” - quot;
La Gringa”.<br />1905: “Barranca Abajo” - quot;
Mano Santa” - quot;
En Familia” - quot;
Los Muertos”.<br />1906: “El Conventillo” - quot;
El Desalojo” - quot;
El Pasado”.<br />1907: “Los Curdas” - quot;
La Tigra” - quot;
Moneda Falsa” - quot;
El Cacique Pichuleo” -<br />“Nuestros Hijos” - quot;
Los Derechos de la Salud”.<br />1908: “Marta Gruni”.<br />1909: “Un Buen Negocio”.<br />PERSONAJES:<br />Indalecia: Protagonista de la obra. Inquilina desalojada. Mujer de numerosos hijos. Es costurera, pero no consigue trabajo. De joven se separó de su padre para irse con su marido.<br />Encargada: Dueña del conventillo. Mujer italiana. Habla la mezcla de italiano con español, llamada “cocoliche”. Actúa de manera desconsiderada.<br />Vecina 1ª: Inquilina. Mujer humilde y burlona.<br />Vecina 2ª: Inquilina. Mujer cortés.<br />Juan: Inquilino. En la obra interviene una sola vez.<br />Inválido: Padre de Indalecia. Viejo soldado, inválido de la guerra del Paraguay. Se deduce que nunca había buscado a su hija desde que ella se fue con su marido, lo que le reprocha. A pesar de la miseria que enfrenta su hija, le pide que le entregue el poco de dinero que tenía.<br />Genaro: Inquilino, inmigrante italiano. Habla la mezcla de italiano con español. Es un hombre de buenos sentimientos, que actúa con Indalecia y sus hijos de manera compasiva y paternal; les da comida y trata de defenderlos de las agresiones de la encargada y hasta del propio padre de ella. Constantemente repite una expresión: ¡Bruta gente!.<br />Chicos: Humildes. Juegan en el conventillo. En la obra se encuentran hambrientos.<br />Una nena: Hija de Indalecia.<br />Comisario: Se lo presenta como un funcionario equilibrado, que mantiene el orden pero sin prepotencia. Muestra cierto grado de compasión por la situación de la mujer.<br />Periodista: Muestra un poco de compasión por Indalecia.<br />Fotógrafo: No parece querer ayudar a Indalecia, sino lograr un tema sensacionalista para su diario.<br />ESTRUCTURA DE LA OBRA:<br />La obra se estructura en un acto con un solo cuadro que se entabla en el patio de un conventillo. Consta de 8 escenas (marcadas por la entrada o salida de un personaje):<br />Escena I: Encargada. Vecina 1ª. Indalecia. Vecina 2ª. Juan.<br />Escena II: 1ª aparición de Genaro.<br />Escena III: Habla uno de los chicos.<br />Escena IV: 1ª aparición de “Inválido”.<br />Escena V: Reaparición de “Encargada”.<br />Escena VI: Reaparición de Genaro.<br />Escena VII: Aparición del Comisario y el periodista. Habla “Una Nena”.<br />Escena VIII: Llega el fotógrafo.<br />LENGUAJE:<br />En “El Desalojo” se emplea un lenguaje que contiene las deformaciones que el idioma español tuvo en el Río de la Plata. Los personajes inmigrantes napolitanos mezclan palabras españolas con pronunciación italiana y expresiones de su lengua, conocido con el término “cocoliche”. Se expresan de manera humilde.<br />CONFLICTO:<br />En la obra, la protagonista (Indalecia) debe elegir entre dos opciones negativas:<br />a) Quedarse junto a todos sus hijos, sin vivienda, en busca de un trabajo, y arriesgándose a que sus hijos se conviertan en criminales para poder comer.<br />b) Separarse de sus hijos y dejarlos a cargo de la Sociedad de Beneficencia, pudiéndolos ver a menudo<br />
Realiteratura 110822130045-phpapp02
Realiteratura 110822130045-phpapp02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Picasso periodo azul versión española
Picasso periodo azul versión españolaPicasso periodo azul versión española
Picasso periodo azul versión españolaHome
 
Vicente Blasco Ibáñez, presentacion
Vicente Blasco Ibáñez, presentacionVicente Blasco Ibáñez, presentacion
Vicente Blasco Ibáñez, presentacion
Ana Herrera Jumillas
 
Blascoibañez
BlascoibañezBlascoibañez
Blascoibañez
aselmac
 
Personajes pícaros
Personajes pícarosPersonajes pícaros
Personajes pícaros
CEM 111
 
VICENTE BLASCO IBAÑEZ
VICENTE BLASCO IBAÑEZVICENTE BLASCO IBAÑEZ
VICENTE BLASCO IBAÑEZ
Clara García
 
Blasco Ibañez
Blasco Ibañez Blasco Ibañez
Blasco Ibañez chimo2010
 
Eduardo mendoza
Eduardo mendozaEduardo mendoza
Eduardo mendozadolors
 
Patricia Highsmith
Patricia HighsmithPatricia Highsmith
Patricia Highsmith
Angeles Bañon
 
Power point sobre los pícaros del siglo XVI y XXI
Power point sobre los pícaros del siglo XVI y XXIPower point sobre los pícaros del siglo XVI y XXI
Power point sobre los pícaros del siglo XVI y XXIRafaelMoronRuiz
 
Treball victor català
Treball victor catalàTreball victor català
Treball victor català
slopezgo
 
Jardiel Poncela
Jardiel PoncelaJardiel Poncela
Jardiel Poncela
Gabo SaCu
 
Juan Goytisolo
Juan GoytisoloJuan Goytisolo
Juan Goytisolo
jjridru
 
Analisis de las olas
Analisis de las olasAnalisis de las olas
Analisis de las olas
anguiesierrabernal
 

La actualidad más candente (16)

Picasso periodo azul versión española
Picasso periodo azul versión españolaPicasso periodo azul versión española
Picasso periodo azul versión española
 
Vicente Blasco Ibáñez, presentacion
Vicente Blasco Ibáñez, presentacionVicente Blasco Ibáñez, presentacion
Vicente Blasco Ibáñez, presentacion
 
Blascoibañez
BlascoibañezBlascoibañez
Blascoibañez
 
Personajes pícaros
Personajes pícarosPersonajes pícaros
Personajes pícaros
 
VICENTE BLASCO IBAÑEZ
VICENTE BLASCO IBAÑEZVICENTE BLASCO IBAÑEZ
VICENTE BLASCO IBAÑEZ
 
Blasco Ibañez
Blasco Ibañez Blasco Ibañez
Blasco Ibañez
 
reporte de lectura
reporte de lecturareporte de lectura
reporte de lectura
 
Eduardo mendoza
Eduardo mendozaEduardo mendoza
Eduardo mendoza
 
Patricia Highsmith
Patricia HighsmithPatricia Highsmith
Patricia Highsmith
 
Power point sobre los pícaros del siglo XVI y XXI
Power point sobre los pícaros del siglo XVI y XXIPower point sobre los pícaros del siglo XVI y XXI
Power point sobre los pícaros del siglo XVI y XXI
 
Treball victor català
Treball victor catalàTreball victor català
Treball victor català
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Jardiel Poncela
Jardiel PoncelaJardiel Poncela
Jardiel Poncela
 
Juan Goytisolo
Juan GoytisoloJuan Goytisolo
Juan Goytisolo
 
Analisis de las olas
Analisis de las olasAnalisis de las olas
Analisis de las olas
 
Clarís y galdós
Clarís y galdós Clarís y galdós
Clarís y galdós
 

Similar a Realiteratura 110822130045-phpapp02

MIRADAS
MIRADASMIRADAS
Corredor Meditterráneo
Corredor MeditterráneoCorredor Meditterráneo
Corredor Meditterráneo
Isa Rezmo
 
Ramón María Del Valle-Inclán11
Ramón María Del Valle-Inclán11Ramón María Del Valle-Inclán11
Ramón María Del Valle-Inclán11
asunhidalgo
 
Seis personajes oficial
Seis personajes oficialSeis personajes oficial
Seis personajes oficial
RocoAH
 
Landrú: siempre vigente
Landrú: siempre vigenteLandrú: siempre vigente
Landrú: siempre vigente
javilafuente
 
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita AguirreLA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
JulioPollinoTamayo
 
El desalojo
El desalojoEl desalojo
El desalojo
princesita
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Carolina Arriagada
 
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
Ropero Marcas
 
009 Las Revistas Masculinas De Inicios De Siglo Xx
009 Las Revistas Masculinas De Inicios De Siglo Xx009 Las Revistas Masculinas De Inicios De Siglo Xx
009 Las Revistas Masculinas De Inicios De Siglo XxHéctor Juárez
 
Jose martínez ruiz
Jose martínez ruizJose martínez ruiz
Jose martínez ruizArroyineh
 
Jacinto Benavente
Jacinto BenaventeJacinto Benavente
Jacinto BenaventeMikelete
 
Florencio Molina Campos
Florencio Molina CamposFlorencio Molina Campos
Florencio Molina Camposhome
 
Florenciomolinacampos
FlorenciomolinacamposFlorenciomolinacampos
Florenciomolinacamposguest425dba
 
Analisis teatro obra los muertos-
Analisis teatro obra los muertos-Analisis teatro obra los muertos-
Analisis teatro obra los muertos-Sebastian Lopera M
 
Vanguardismo 5A
Vanguardismo 5AVanguardismo 5A
Vanguardismo 5A
Maria_Teresa_29
 
Joaquin Gallgos Lara
Joaquin Gallgos LaraJoaquin Gallgos Lara
Joaquin Gallgos LaraUTPL
 
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docxANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
Jorge Velloslada
 
¿Qué es una biografía y autobiogría?
¿Qué es una biografía y autobiogría?¿Qué es una biografía y autobiogría?
¿Qué es una biografía y autobiogría?
nayeli torres hernandez
 

Similar a Realiteratura 110822130045-phpapp02 (20)

MIRADAS
MIRADASMIRADAS
MIRADAS
 
Corredor Meditterráneo
Corredor MeditterráneoCorredor Meditterráneo
Corredor Meditterráneo
 
Ramón María Del Valle-Inclán11
Ramón María Del Valle-Inclán11Ramón María Del Valle-Inclán11
Ramón María Del Valle-Inclán11
 
Seis personajes oficial
Seis personajes oficialSeis personajes oficial
Seis personajes oficial
 
Landrú: siempre vigente
Landrú: siempre vigenteLandrú: siempre vigente
Landrú: siempre vigente
 
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita AguirreLA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
 
El desalojo
El desalojoEl desalojo
El desalojo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
 
009 Las Revistas Masculinas De Inicios De Siglo Xx
009 Las Revistas Masculinas De Inicios De Siglo Xx009 Las Revistas Masculinas De Inicios De Siglo Xx
009 Las Revistas Masculinas De Inicios De Siglo Xx
 
Muñoz molina
Muñoz molinaMuñoz molina
Muñoz molina
 
Jose martínez ruiz
Jose martínez ruizJose martínez ruiz
Jose martínez ruiz
 
Jacinto Benavente
Jacinto BenaventeJacinto Benavente
Jacinto Benavente
 
Florencio Molina Campos
Florencio Molina CamposFlorencio Molina Campos
Florencio Molina Campos
 
Florenciomolinacampos
FlorenciomolinacamposFlorenciomolinacampos
Florenciomolinacampos
 
Analisis teatro obra los muertos-
Analisis teatro obra los muertos-Analisis teatro obra los muertos-
Analisis teatro obra los muertos-
 
Vanguardismo 5A
Vanguardismo 5AVanguardismo 5A
Vanguardismo 5A
 
Joaquin Gallgos Lara
Joaquin Gallgos LaraJoaquin Gallgos Lara
Joaquin Gallgos Lara
 
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docxANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
 
¿Qué es una biografía y autobiogría?
¿Qué es una biografía y autobiogría?¿Qué es una biografía y autobiogría?
¿Qué es una biografía y autobiogría?
 

Más de princesita

Doc1
Doc1Doc1
reseña correguida
reseña correguida reseña correguida
reseña correguida princesita
 
reseña correguida
reseña correguidareseña correguida
reseña correguidaprincesita
 
reseña corregida
reseña corregidareseña corregida
reseña corregidaprincesita
 
Doc1
Doc1Doc1
Agata (1)
Agata (1)Agata (1)
Agata (1)
princesita
 
Analisis de la obra
Analisis de la obraAnalisis de la obra
Analisis de la obra
princesita
 
Obra
ObraObra
El desalojo
El desalojoEl desalojo
El desalojo
princesita
 
El pasado
El pasadoEl pasado
El pasado
princesita
 
reseña
reseñareseña
reseña
princesita
 
Analisis el pasado
Analisis el pasadoAnalisis el pasado
Analisis el pasado
princesita
 
Bodas de-sangre
Bodas de-sangreBodas de-sangre
Bodas de-sangre
princesita
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
princesita
 
Obra de teatro el desalojo
Obra de teatro el desalojoObra de teatro el desalojo
Obra de teatro el desalojoprincesita
 
Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
princesita
 
Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatroprincesita
 
Obra de teatro análisis
Obra de teatro análisisObra de teatro análisis
Obra de teatro análisis
princesita
 
presentacion de la obra el desalojo
presentacion de la obra el desalojopresentacion de la obra el desalojo
presentacion de la obra el desalojoprincesita
 

Más de princesita (20)

Argumento
ArgumentoArgumento
Argumento
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
reseña correguida
reseña correguida reseña correguida
reseña correguida
 
reseña correguida
reseña correguidareseña correguida
reseña correguida
 
reseña corregida
reseña corregidareseña corregida
reseña corregida
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Agata (1)
Agata (1)Agata (1)
Agata (1)
 
Analisis de la obra
Analisis de la obraAnalisis de la obra
Analisis de la obra
 
Obra
ObraObra
Obra
 
El desalojo
El desalojoEl desalojo
El desalojo
 
El pasado
El pasadoEl pasado
El pasado
 
reseña
reseñareseña
reseña
 
Analisis el pasado
Analisis el pasadoAnalisis el pasado
Analisis el pasado
 
Bodas de-sangre
Bodas de-sangreBodas de-sangre
Bodas de-sangre
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Obra de teatro el desalojo
Obra de teatro el desalojoObra de teatro el desalojo
Obra de teatro el desalojo
 
Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
 
Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
 
Obra de teatro análisis
Obra de teatro análisisObra de teatro análisis
Obra de teatro análisis
 
presentacion de la obra el desalojo
presentacion de la obra el desalojopresentacion de la obra el desalojo
presentacion de la obra el desalojo
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Realiteratura 110822130045-phpapp02

  • 1. ÁREA LITERATURA:<br />OBRA DE TATRO: “EL DESALOJO”<br />AUTOR: FLORENCIO SÁNCHEZ.<br />FICHA LITERARIA:<br />- TÍTULO: “El Desalojo”.<br />- AUTOR: Florencio Sánchez.<br />- TIPO DE OBRA: Teatral.<br />- FECHA DE 1ª REPRESENTACIÓN: 18 de julio de 1906.<br />- LUGAR DE 1ª REPRESENTACIÓN: Teatro Apolo (Buenos Aires).<br />- REPRESENTANTE: Compañía de los hermanos Podestá.<br />DATOS DEL AUTOR:<br />Florencio Sánchez nació en Montevideo (Uruguay) el 17 de enero de 1875, de hogar humilde. Fue el primer escritor uruguayo que se destacó en el ámbito literario del Río de la Plata<br />Se inició como escritor en un diario local, bajo seudónimo. Se trasladó a la Argentina, trabajó como periodista en Rosario, pero abandonó el cargo y la ciudad para evitar implicancias políticas. En Buenos Aires se entregó a la bohemia literaria de entonces, cultivó la amistad de importantes figuras literarias del momento, colaboró en diversas publicaciones, y se inició en el teatro.<br />Su primer paso fue “Puertas Adentro” estrenada en Montevideo en 1897. En el Teatro Coliseo (Buenos Aires), en 1903, estrenó con éxito su obra “M' Hijo el Dotor”, y a partir de entonces, y en el término de seis años, escribió veinte obras dramáticas. Ese mismo año se casó. En 1905, se fue a vivir a Banfield en busca de quietud y tranquilidad y ese mismo año estrenó “Barranca Abajo”.<br />Se sucedieron entonces sus dramas, escritos entre una neurastenia que lo agotaba.<br />Comisionado por el gobierno del Uruguay, salió rumbo a Italia “para informar sobre la concurrencia de la República a la exposición artística en Roma”, donde entre embates de una tuberculosis implacable, muere a los treinta y cinco años en un hospital de Milán el 7 de noviembre de 1910.<br />- ORDEN CRONOLÓGICO DE SUS OBRAS:<br />1897: “Puertas Adentro”.<br />1902: “La Gente Honesta”. (Se prohibió. Se conoció en 1907 como “Los Curdas”)<br />1903: “M' Hijo el Dotor”.<br />1904: “Canillita” - quot; Cédulas de San Juan” - quot; La Pobre Gente” - quot; La Gringa”.<br />1905: “Barranca Abajo” - quot; Mano Santa” - quot; En Familia” - quot; Los Muertos”.<br />1906: “El Conventillo” - quot; El Desalojo” - quot; El Pasado”.<br />1907: “Los Curdas” - quot; La Tigra” - quot; Moneda Falsa” - quot; El Cacique Pichuleo” -<br />“Nuestros Hijos” - quot; Los Derechos de la Salud”.<br />1908: “Marta Gruni”.<br />1909: “Un Buen Negocio”.<br />PERSONAJES:<br />Indalecia: Protagonista de la obra. Inquilina desalojada. Mujer de numerosos hijos. Es costurera, pero no consigue trabajo. De joven se separó de su padre para irse con su marido.<br />Encargada: Dueña del conventillo. Mujer italiana. Habla la mezcla de italiano con español, llamada “cocoliche”. Actúa de manera desconsiderada.<br />Vecina 1ª: Inquilina. Mujer humilde y burlona.<br />Vecina 2ª: Inquilina. Mujer cortés.<br />Juan: Inquilino. En la obra interviene una sola vez.<br />Inválido: Padre de Indalecia. Viejo soldado, inválido de la guerra del Paraguay. Se deduce que nunca había buscado a su hija desde que ella se fue con su marido, lo que le reprocha. A pesar de la miseria que enfrenta su hija, le pide que le entregue el poco de dinero que tenía.<br />Genaro: Inquilino, inmigrante italiano. Habla la mezcla de italiano con español. Es un hombre de buenos sentimientos, que actúa con Indalecia y sus hijos de manera compasiva y paternal; les da comida y trata de defenderlos de las agresiones de la encargada y hasta del propio padre de ella. Constantemente repite una expresión: ¡Bruta gente!.<br />Chicos: Humildes. Juegan en el conventillo. En la obra se encuentran hambrientos.<br />Una nena: Hija de Indalecia.<br />Comisario: Se lo presenta como un funcionario equilibrado, que mantiene el orden pero sin prepotencia. Muestra cierto grado de compasión por la situación de la mujer.<br />Periodista: Muestra un poco de compasión por Indalecia.<br />Fotógrafo: No parece querer ayudar a Indalecia, sino lograr un tema sensacionalista para su diario.<br />ESTRUCTURA DE LA OBRA:<br />La obra se estructura en un acto con un solo cuadro que se entabla en el patio de un conventillo. Consta de 8 escenas (marcadas por la entrada o salida de un personaje):<br />Escena I: Encargada. Vecina 1ª. Indalecia. Vecina 2ª. Juan.<br />Escena II: 1ª aparición de Genaro.<br />Escena III: Habla uno de los chicos.<br />Escena IV: 1ª aparición de “Inválido”.<br />Escena V: Reaparición de “Encargada”.<br />Escena VI: Reaparición de Genaro.<br />Escena VII: Aparición del Comisario y el periodista. Habla “Una Nena”.<br />Escena VIII: Llega el fotógrafo.<br />LENGUAJE:<br />En “El Desalojo” se emplea un lenguaje que contiene las deformaciones que el idioma español tuvo en el Río de la Plata. Los personajes inmigrantes napolitanos mezclan palabras españolas con pronunciación italiana y expresiones de su lengua, conocido con el término “cocoliche”. Se expresan de manera humilde.<br />CONFLICTO:<br />En la obra, la protagonista (Indalecia) debe elegir entre dos opciones negativas:<br />a) Quedarse junto a todos sus hijos, sin vivienda, en busca de un trabajo, y arriesgándose a que sus hijos se conviertan en criminales para poder comer.<br />b) Separarse de sus hijos y dejarlos a cargo de la Sociedad de Beneficencia, pudiéndolos ver a menudo<br />