SlideShare una empresa de Scribd logo
El laboratorio de biología debe ser un lugar adecuado; las
personas que laboran en él, deben encontrar condiciones
ambientales de funcionamiento y seguridad favorables que
les permitan el mejor desempeño de sus actividades.
A continuación las partes básicas que debe tener un área
destinada a ser utilizada como laboratorio:
1. Área de trabajo de los estudiantes. Para
efectuar las prácticas de laboratorio los alumnos deben
tener mesas y bancos dispuestos de tal manera que les
permitan colocarse unos frente a otros, además de ser
accesibles a las unidades de servicio y a las estaciones para
recibir el material.
2. Unidades de servicio. Las estaciones o unidades de
servicio son sitios de suministro de agua y desagüe,
generalmente incluyendo un fregadero, tomas de corriente
eléctrica y de gas principalmente. El trabajo de los equipos
de laboratorio requerirá acceso a todas esas instalaciones
por lo que es muy conveniente que estas unidades estén
intercaladas entre las áreas de trabajo.
3. Almacén. Esta área puede tener diversos usos o
puede haber varios tipos de almacén: el material
experimental puede guardarse por un tiempo,
posiblemente se trate de cultivos o especímenes; o se
puede almacenar equipo de laboratorio que no sea de uso
cotidiano, reactivos, cristalería.
áReas básicas de un laboratorio de biología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los instrumentos tecnologicos
Historia de los instrumentos tecnologicosHistoria de los instrumentos tecnologicos
Historia de los instrumentos tecnologicos
Wilson Correa
 
Qué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigaciónQué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigación
Rober To
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
Tania F
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
guestd08d66
 
El párrafo.sintesis.ejemplos
El párrafo.sintesis.ejemplosEl párrafo.sintesis.ejemplos
Biol3021lab5
Biol3021lab5Biol3021lab5
Biol3021lab5
José A. Mari Mutt
 
Introducción a la célula
Introducción a la célulaIntroducción a la célula
Introducción a la célulaValentina Con B
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
Tania Benitez
 
La comunicacion escrita
La comunicacion escritaLa comunicacion escrita
La comunicacion escrita
Aimee Escalona Pittol
 

La actualidad más candente (9)

Historia de los instrumentos tecnologicos
Historia de los instrumentos tecnologicosHistoria de los instrumentos tecnologicos
Historia de los instrumentos tecnologicos
 
Qué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigaciónQué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigación
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
 
El párrafo.sintesis.ejemplos
El párrafo.sintesis.ejemplosEl párrafo.sintesis.ejemplos
El párrafo.sintesis.ejemplos
 
Biol3021lab5
Biol3021lab5Biol3021lab5
Biol3021lab5
 
Introducción a la célula
Introducción a la célulaIntroducción a la célula
Introducción a la célula
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
La comunicacion escrita
La comunicacion escritaLa comunicacion escrita
La comunicacion escrita
 

Destacado

Áreas de trabajo de un laboratorio
Áreas de trabajo de un laboratorioÁreas de trabajo de un laboratorio
Áreas de trabajo de un laboratorio
OsMoVa94
 
Distribución del laboratorio de química
Distribución del laboratorio de químicaDistribución del laboratorio de química
Distribución del laboratorio de químicaConalep Ciudad Azteca
 
Carta a mi madre
Carta a mi madreCarta a mi madre
Carta a mi madreCarla1298
 
Riesgos bilogicos en laboratorios clinicos
Riesgos bilogicos en laboratorios clinicosRiesgos bilogicos en laboratorios clinicos
Riesgos bilogicos en laboratorios clinicosantoniolarreamejia
 
Laboratorio de biologia.
Laboratorio de biologia.Laboratorio de biologia.
Laboratorio de biologia.sakuradazero
 
Introduccion al laboratorio de biología
Introduccion al laboratorio de biologíaIntroduccion al laboratorio de biología
Introduccion al laboratorio de biologíaAisslinn Cordova
 
Laboratorio Escolar
Laboratorio EscolarLaboratorio Escolar
Laboratorio Escolar
guest19232c
 
Elementos del laboratorio
Elementos del laboratorioElementos del laboratorio
Elementos del laboratorio
normal superior de piedecuesta
 
Riesgos laborales en el laboratorio
Riesgos laborales en el laboratorioRiesgos laborales en el laboratorio
Riesgos laborales en el laboratorio
arrislanCFS
 

Destacado (9)

Áreas de trabajo de un laboratorio
Áreas de trabajo de un laboratorioÁreas de trabajo de un laboratorio
Áreas de trabajo de un laboratorio
 
Distribución del laboratorio de química
Distribución del laboratorio de químicaDistribución del laboratorio de química
Distribución del laboratorio de química
 
Carta a mi madre
Carta a mi madreCarta a mi madre
Carta a mi madre
 
Riesgos bilogicos en laboratorios clinicos
Riesgos bilogicos en laboratorios clinicosRiesgos bilogicos en laboratorios clinicos
Riesgos bilogicos en laboratorios clinicos
 
Laboratorio de biologia.
Laboratorio de biologia.Laboratorio de biologia.
Laboratorio de biologia.
 
Introduccion al laboratorio de biología
Introduccion al laboratorio de biologíaIntroduccion al laboratorio de biología
Introduccion al laboratorio de biología
 
Laboratorio Escolar
Laboratorio EscolarLaboratorio Escolar
Laboratorio Escolar
 
Elementos del laboratorio
Elementos del laboratorioElementos del laboratorio
Elementos del laboratorio
 
Riesgos laborales en el laboratorio
Riesgos laborales en el laboratorioRiesgos laborales en el laboratorio
Riesgos laborales en el laboratorio
 

Similar a áReas básicas de un laboratorio de biología

Ut1 el laboratorio
Ut1 el laboratorioUt1 el laboratorio
Ut1 el laboratorio
Mferavi
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
joswaldo
 
instalaciones.pptx
instalaciones.pptxinstalaciones.pptx
instalaciones.pptx
RoqueSosa3
 
Trabajo de investigacion tsb rana[1]
Trabajo de investigacion tsb rana[1]Trabajo de investigacion tsb rana[1]
Trabajo de investigacion tsb rana[1]zulolora
 
Concepto generador - Criterios De implantación, formales y volumétricos.
Concepto generador - Criterios De implantación, formales y volumétricos.Concepto generador - Criterios De implantación, formales y volumétricos.
Concepto generador - Criterios De implantación, formales y volumétricos.
justtinwueffer
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
Dania Justiniano
 
Iv. uso adecuado de instalaciones
Iv. uso adecuado de instalacionesIv. uso adecuado de instalaciones
Iv. uso adecuado de instalaciones
JOSE TUESTA
 
Reglamento laboratorio-ing-civil
Reglamento laboratorio-ing-civilReglamento laboratorio-ing-civil
Reglamento laboratorio-ing-civil
Cesar Zuarez
 
Manual del Estudiante Laboratorista Químico M I.pdf
Manual del Estudiante Laboratorista Químico M I.pdfManual del Estudiante Laboratorista Químico M I.pdf
Manual del Estudiante Laboratorista Químico M I.pdf
DocenteLupitaCasilla
 
Manual del Estudiante Laboratorista Químico M I.pdf
Manual del Estudiante Laboratorista Químico M I.pdfManual del Estudiante Laboratorista Químico M I.pdf
Manual del Estudiante Laboratorista Químico M I.pdf
DocenteLupitaCasilla
 
Lab guidelines final_sp (1).pdf
Lab guidelines final_sp (1).pdfLab guidelines final_sp (1).pdf
Lab guidelines final_sp (1).pdf
Oscar Raul Ortiz Bonilla
 
Programa centro de investigacón.
Programa centro de investigacón.Programa centro de investigacón.
Programa centro de investigacón.
mahebe mahe
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
Domitila Ticona
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
Domitila Ticona
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
Domitila Ticona
 
Manual practicas quimica
Manual practicas quimicaManual practicas quimica
Manual practicas quimicaivan_antrax
 

Similar a áReas básicas de un laboratorio de biología (20)

Ut1 el laboratorio
Ut1 el laboratorioUt1 el laboratorio
Ut1 el laboratorio
 
1
11
1
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
00051836
0005183600051836
00051836
 
Talleres y laboratorios
Talleres y laboratoriosTalleres y laboratorios
Talleres y laboratorios
 
instalaciones.pptx
instalaciones.pptxinstalaciones.pptx
instalaciones.pptx
 
Trabajo de investigacion tsb rana[1]
Trabajo de investigacion tsb rana[1]Trabajo de investigacion tsb rana[1]
Trabajo de investigacion tsb rana[1]
 
Concepto generador - Criterios De implantación, formales y volumétricos.
Concepto generador - Criterios De implantación, formales y volumétricos.Concepto generador - Criterios De implantación, formales y volumétricos.
Concepto generador - Criterios De implantación, formales y volumétricos.
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Iv. uso adecuado de instalaciones
Iv. uso adecuado de instalacionesIv. uso adecuado de instalaciones
Iv. uso adecuado de instalaciones
 
Reglamento laboratorio-ing-civil
Reglamento laboratorio-ing-civilReglamento laboratorio-ing-civil
Reglamento laboratorio-ing-civil
 
Manual del Estudiante Laboratorista Químico M I.pdf
Manual del Estudiante Laboratorista Químico M I.pdfManual del Estudiante Laboratorista Químico M I.pdf
Manual del Estudiante Laboratorista Químico M I.pdf
 
Manual del Estudiante Laboratorista Químico M I.pdf
Manual del Estudiante Laboratorista Químico M I.pdfManual del Estudiante Laboratorista Químico M I.pdf
Manual del Estudiante Laboratorista Químico M I.pdf
 
Lab guidelines final_sp (1).pdf
Lab guidelines final_sp (1).pdfLab guidelines final_sp (1).pdf
Lab guidelines final_sp (1).pdf
 
Manejo y seguridad en el laboratorio de suelos
Manejo y seguridad en el laboratorio de suelosManejo y seguridad en el laboratorio de suelos
Manejo y seguridad en el laboratorio de suelos
 
Programa centro de investigacón.
Programa centro de investigacón.Programa centro de investigacón.
Programa centro de investigacón.
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Manual practicas quimica
Manual practicas quimicaManual practicas quimica
Manual practicas quimica
 

áReas básicas de un laboratorio de biología

  • 1.
  • 2. El laboratorio de biología debe ser un lugar adecuado; las personas que laboran en él, deben encontrar condiciones ambientales de funcionamiento y seguridad favorables que les permitan el mejor desempeño de sus actividades. A continuación las partes básicas que debe tener un área destinada a ser utilizada como laboratorio:
  • 3. 1. Área de trabajo de los estudiantes. Para efectuar las prácticas de laboratorio los alumnos deben tener mesas y bancos dispuestos de tal manera que les permitan colocarse unos frente a otros, además de ser accesibles a las unidades de servicio y a las estaciones para recibir el material.
  • 4.
  • 5. 2. Unidades de servicio. Las estaciones o unidades de servicio son sitios de suministro de agua y desagüe, generalmente incluyendo un fregadero, tomas de corriente eléctrica y de gas principalmente. El trabajo de los equipos de laboratorio requerirá acceso a todas esas instalaciones por lo que es muy conveniente que estas unidades estén intercaladas entre las áreas de trabajo.
  • 6.
  • 7. 3. Almacén. Esta área puede tener diversos usos o puede haber varios tipos de almacén: el material experimental puede guardarse por un tiempo, posiblemente se trate de cultivos o especímenes; o se puede almacenar equipo de laboratorio que no sea de uso cotidiano, reactivos, cristalería.