SlideShare una empresa de Scribd logo
RECEPCIÓN DE LA
MISIÓN
EMITIR LA ORDEN
PREPARATORIA
INICIAL
CREAR UN PLAN
TENTATIVO
INICIAR UN
MOVIMIENTO
RECONOCIMIENTO
COMPLETAR EL
PLAN
EMITIR ORDEN DE
OPERACIONES
SUPERVISAR Y
AFINAR
1) RECEPCIÓN DE LA MISIÓN
A TRAVÉS DE UNA ORDEN
PREPARATORIA INICIAL, ORDEN
FRAGMENTARIA O UNA ORDEN DE
OPERACIONES.
DE INMEDIATO SE REALIZAN DOS
SUBPASOS:
 Realizar una evaluación inicial
 Asignar el tiempo disponible
a. Realizar una evaluación inicial
DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DE INFORMACIÓN DISPONIBLE,
SE ANALIZAN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
MISIÓN
ENEMIGO
TERRENO Y CONDICIONES METEOROLÓGICAS
TROPAS DISPONIBLES
TIEMPO DISPONIBLE
CONSIDERACIONES CIVILES
ES UN PROCESO
MENTAL
DÍAS HORAS LUZ HORAS OBS. TOTAL
TOTAL
PREPARACIÓN
DESDE: LA RECEPCIÓN DE LA MISIÓN
HASTA: INICIO DEL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN
EJECUCIÓN
DESDE: INICIO DEL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN
HASTA: CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN
TOTAL HRS. PREPARACIÓN:
1/3 PLANIFICACIÓN CÍA:
TOTAL HRS. LUZ:
TOTAL HRS. OBSC: 2/3 ACTIVIDADES DE
PREPARACIÓN CON
LAS UNID. SUBORD.:
b. Asignar el tiempo disponible
1. EVALUACIÓN INICIAL DEL TIEMPO.
2. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO DISPONIBLE.
EN LOS 2/3 SE REALIZAN ACTIVIDADES DE PREPARACIÓN COMO
SON: RECONOCIMIENTOS, MOVIMIENTOS, EMISION DE ORDENES,
ENSAYOS, SUPERVISIÓN.
COLOCAR ACTIVIDADS QUE SON IMPUESTAS Y QUE TIENEN
IMPACTO.
HORA INICIA HORA TERMINA ACTIVIDAD OBSERVACIÓN
LA EVALUACIÓN INICIAL Y LA ASIGNACIÓN DEL
TIEMPO CONSTITUYEN LA BASE DE LA ORDEN
PREPARATORIA INICIAL.
CON ESTOS INSUMOS Y ESTE PRIMER ANÁLISIS PODEMOS
AHORA PASAR AL SEGUNDO PASO DEL P.M.T.D QUE ES…
ELABORAR Y EMITIR LA ORDEN PREPARATORIA INICIAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Latin American Regulations (LAR)
Latin American Regulations (LAR)Latin American Regulations (LAR)
Latin American Regulations (LAR)
Marcelo Ariel Gonzalez Kiryczun
 
9. procedimientos radiotelefonicos
9. procedimientos radiotelefonicos9. procedimientos radiotelefonicos
9. procedimientos radiotelefonicos
JORGE REYES
 
Navegación aerea diapositivas
Navegación aerea diapositivasNavegación aerea diapositivas
Navegación aerea diapositivas
Santiago Betancur
 
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en ColombiaPlan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
Rodrigo A Restrepo G
 
ANALISIS DE RIESGOS
ANALISIS DE RIESGOSANALISIS DE RIESGOS
ANALISIS DE RIESGOS
DENIS486015
 
Cursos omi 3.19 y omi 3.20
Cursos omi 3.19 y omi 3.20Cursos omi 3.19 y omi 3.20
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
MARTIN GUTIERREZ
 
Cartilla syllabus 001
Cartilla syllabus 001Cartilla syllabus 001
Cartilla syllabus 001
HECTOR87104588
 
Rol de Llamadas de Emergencias Ebadia SRL - Septiembre (2021)
Rol de Llamadas de Emergencias   Ebadia SRL - Septiembre (2021)Rol de Llamadas de Emergencias   Ebadia SRL - Septiembre (2021)
Rol de Llamadas de Emergencias Ebadia SRL - Septiembre (2021)
Fernando Emmanuel Miranda Paz
 
Perdida de conciencia situacional
Perdida de conciencia situacionalPerdida de conciencia situacional
Perdida de conciencia situacional
Carlos Delgado
 
PLANES Y ORDENES.
PLANES Y ORDENES.PLANES Y ORDENES.
PLANES Y ORDENES.
armando1957
 
Plt fatla
Plt fatlaPlt fatla
Plt fatla
Holvinn
 
Operaciones de Búsqueda y Salvamento de aeronaves
Operaciones de Búsqueda y Salvamento de aeronavesOperaciones de Búsqueda y Salvamento de aeronaves
Operaciones de Búsqueda y Salvamento de aeronaves
Búsqueda y Salvamento de Aeronaves Civiles
 
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFFNFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFFMARTIN GUTIERREZ
 
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADASINSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Epra
EpraEpra
Tragedia Chapecoense
Tragedia Chapecoense Tragedia Chapecoense
Tragedia Chapecoense
JAIROFONSECAALVAREZ
 
9137 P7 Planificacion de Emergencias en los Aeropuertos
9137 P7 Planificacion de Emergencias en los Aeropuertos9137 P7 Planificacion de Emergencias en los Aeropuertos
9137 P7 Planificacion de Emergencias en los AeropuertosMARTIN GUTIERREZ
 
Tipos de tormenta
Tipos de tormentaTipos de tormenta
Tipos de tormenta
Mario Cruz Barrera
 

La actualidad más candente (20)

Latin American Regulations (LAR)
Latin American Regulations (LAR)Latin American Regulations (LAR)
Latin American Regulations (LAR)
 
9. procedimientos radiotelefonicos
9. procedimientos radiotelefonicos9. procedimientos radiotelefonicos
9. procedimientos radiotelefonicos
 
Navegación aerea diapositivas
Navegación aerea diapositivasNavegación aerea diapositivas
Navegación aerea diapositivas
 
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en ColombiaPlan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
 
ANALISIS DE RIESGOS
ANALISIS DE RIESGOSANALISIS DE RIESGOS
ANALISIS DE RIESGOS
 
Cursos omi 3.19 y omi 3.20
Cursos omi 3.19 y omi 3.20Cursos omi 3.19 y omi 3.20
Cursos omi 3.19 y omi 3.20
 
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
 
Plan de grd
Plan de grdPlan de grd
Plan de grd
 
Cartilla syllabus 001
Cartilla syllabus 001Cartilla syllabus 001
Cartilla syllabus 001
 
Rol de Llamadas de Emergencias Ebadia SRL - Septiembre (2021)
Rol de Llamadas de Emergencias   Ebadia SRL - Septiembre (2021)Rol de Llamadas de Emergencias   Ebadia SRL - Septiembre (2021)
Rol de Llamadas de Emergencias Ebadia SRL - Septiembre (2021)
 
Perdida de conciencia situacional
Perdida de conciencia situacionalPerdida de conciencia situacional
Perdida de conciencia situacional
 
PLANES Y ORDENES.
PLANES Y ORDENES.PLANES Y ORDENES.
PLANES Y ORDENES.
 
Plt fatla
Plt fatlaPlt fatla
Plt fatla
 
Operaciones de Búsqueda y Salvamento de aeronaves
Operaciones de Búsqueda y Salvamento de aeronavesOperaciones de Búsqueda y Salvamento de aeronaves
Operaciones de Búsqueda y Salvamento de aeronaves
 
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFFNFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
 
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADASINSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
 
Epra
EpraEpra
Epra
 
Tragedia Chapecoense
Tragedia Chapecoense Tragedia Chapecoense
Tragedia Chapecoense
 
9137 P7 Planificacion de Emergencias en los Aeropuertos
9137 P7 Planificacion de Emergencias en los Aeropuertos9137 P7 Planificacion de Emergencias en los Aeropuertos
9137 P7 Planificacion de Emergencias en los Aeropuertos
 
Tipos de tormenta
Tipos de tormentaTipos de tormenta
Tipos de tormenta
 

Último

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 

Último (12)

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 

Recepcion de la mision

  • 1. RECEPCIÓN DE LA MISIÓN EMITIR LA ORDEN PREPARATORIA INICIAL CREAR UN PLAN TENTATIVO INICIAR UN MOVIMIENTO RECONOCIMIENTO COMPLETAR EL PLAN EMITIR ORDEN DE OPERACIONES SUPERVISAR Y AFINAR
  • 2. 1) RECEPCIÓN DE LA MISIÓN A TRAVÉS DE UNA ORDEN PREPARATORIA INICIAL, ORDEN FRAGMENTARIA O UNA ORDEN DE OPERACIONES. DE INMEDIATO SE REALIZAN DOS SUBPASOS:  Realizar una evaluación inicial  Asignar el tiempo disponible
  • 3. a. Realizar una evaluación inicial DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DE INFORMACIÓN DISPONIBLE, SE ANALIZAN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: MISIÓN ENEMIGO TERRENO Y CONDICIONES METEOROLÓGICAS TROPAS DISPONIBLES TIEMPO DISPONIBLE CONSIDERACIONES CIVILES ES UN PROCESO MENTAL
  • 4. DÍAS HORAS LUZ HORAS OBS. TOTAL TOTAL
  • 5. PREPARACIÓN DESDE: LA RECEPCIÓN DE LA MISIÓN HASTA: INICIO DEL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN EJECUCIÓN DESDE: INICIO DEL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN HASTA: CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN TOTAL HRS. PREPARACIÓN: 1/3 PLANIFICACIÓN CÍA: TOTAL HRS. LUZ: TOTAL HRS. OBSC: 2/3 ACTIVIDADES DE PREPARACIÓN CON LAS UNID. SUBORD.:
  • 6. b. Asignar el tiempo disponible 1. EVALUACIÓN INICIAL DEL TIEMPO. 2. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO DISPONIBLE. EN LOS 2/3 SE REALIZAN ACTIVIDADES DE PREPARACIÓN COMO SON: RECONOCIMIENTOS, MOVIMIENTOS, EMISION DE ORDENES, ENSAYOS, SUPERVISIÓN. COLOCAR ACTIVIDADS QUE SON IMPUESTAS Y QUE TIENEN IMPACTO. HORA INICIA HORA TERMINA ACTIVIDAD OBSERVACIÓN
  • 7. LA EVALUACIÓN INICIAL Y LA ASIGNACIÓN DEL TIEMPO CONSTITUYEN LA BASE DE LA ORDEN PREPARATORIA INICIAL. CON ESTOS INSUMOS Y ESTE PRIMER ANÁLISIS PODEMOS AHORA PASAR AL SEGUNDO PASO DEL P.M.T.D QUE ES… ELABORAR Y EMITIR LA ORDEN PREPARATORIA INICIAL.