SlideShare una empresa de Scribd logo
Receta de cochinita Pivil
COCHINITA PIBIL DE HECELCHAKAN
Porciones: 0
Tiempo Preparación: -
Categoria: carnes
Ingredientes:
● 1/4 cucharadita de sal 1/4 cucharadita de pimienta blanca
● 1 pieza de lomo de cerdo
● 2 litros de agua
● 4 hojas de laurel
● 1/a pieza de cebolla
● ½ barra de axiote
● 1 diente de ajo chico
● 1 taza de jugo de naranja
● ½ taza de vinagre de manzana
● 3 cucharadas de caldillo de chile chipotle
● sal al gusto
Preparación:
Espolvorea con sal y pimienta el lomo de cerdo y vacíalo en una olla con el agua, el laurel y la cebolla, a fuego
medio y tápala.
Mientras tanto, coloca en el vaso de la licuadora el axiote, el ajo, el jugo de naranja, el vinagre y el caldillo del
chile chipotle. Licua perfectamente y conserva por separado.
Una vez que la carne se haya cocido desmenúzala y pon a calentar en una sartén el axiote disuelto.
Cuando el axiote llegue a ebullición agrega la carne de cerdo, baja el fuego a la mitad y deja por 5 minutos o
hasta que el caldillo se concentre.
Sirve con salsa de cebollas moradas y chile habanero.
Enviado por: Manuel Oropeza
Perla | 2007-10-30 12:14:03
Si sustituyes uno de los dos litros de agua por un litro de naranjada de tu marca favorita y agregas dos
cucharaditas de miel y una cucharada de sazonador, tu receta se exponenciará en sabor y aroma.
JULIO | 2007-11-19 19:34:42
COMO SABRAN LA COCHINITA PIBIL ES UN PLATILLO TIPICO DEL ESTADO DE YUCATAN MEXICO Y
POR LO TANTO COMO BUEN YUCATECO, OPINO QUE LA RECETA NO TIENE NADA QUE VER CON LA
ORIGINAL, ESTOY A SUS ORDENES
ANGELA | 2011-08-22 15:58:21
hola yo soy veracruzana y vivo en chihuahua, mexico. tiene tiempo yo les hago a mi familia los ricos tacos de
cochinita pibil, los hago muy frecuentemente porque es muy facil de
hacer ahi les va mi receta no creo que sea la original pero es
la que mi madre nos hacia.
compro 3 khs. de carne de cerdo (somos 10 de familia)
lavo la carne y la pongo en mi olla expres.
en la licuadora pongo 2 tazas de jugo de naranja, 1 taza vinagre blanco. 3/4 barra de achiote. 1/2 cebolla., 3
dientes de
ajo. una pizca o la punta de una cuchara cafetera de lo siguiente: canela, pimienta, oregano, 1 clavito de olor.
1/2 cucharadita de sal. 2 chile ancho ya cocidos sin semilla. licuo todo esto y lo
vacio a la olla con la carne, lo revuelvo y lo dejo reposar
toda la noche. a la mañana siguiente lo pongo en la estufa a fuego medio por 2 horas despues de eso enfrio la
tapa la
abro y le pongo 2 cucharadas soperas de manteca de cerdo y un pedacito de jengibre (esto es para que
suelte la gracita
que le pondremos a los tacos. despues de eso lo pongo en la estufa otra vez por 1/2 hora y listo.
aparte rebano cebolla morada y la pongo en una sarten con
un poquitito de aceite, la sofrio y le agrego unas cucharadas del caldito de la carne y listo ya esta la cebolla.
para la salsa licuo 1 lata de chile chipotle con un poquito de agua y azucar. ya que esta licuado lo vacio en
una sarte pequeño y espero que hierva. y listo. a disfrutar mis tacos de
cochinita pibil con cebolita encima y la salsita. en verdad que queda y sabe deliciosa. sencillo no?
karina | 2011-10-06 10:57:22
todos dicen de la receta original, pero no la kieren dar, no sean asi. a mi esposo le preparo una cochinita ke
es jarocha, ya ke los yucatecos no la kieren dar.
licuen la licuadora pongo los siguientes ingredientes:
1 barra de achiote
1/2 cebolla blanca
2 tomates rojos
2 dientes de ajo
lo ke tome la punta de una cuchara cafetera: comino
unas hojitas de laurel
3 pimientas negras
2 clavos de olor
una raja de canela
jugo de naranja 1 naranja o dos dependiendo el tamaño.
se va a licuar muy bien y se la agrega a la carne de su preferencia, sea lomo pierna o combinarlo,
previamente con sal.
le pongo hojas de platano a la olla donde se va a cocinar.
se pone al fuego.por 2 horas o dependiendo.
ya lista la cochinita jarocha. se reserva
frio las tortillas y hago los tacos.
le pongo mayonesa y cebollitas acitronadas con chile curtidos. umm delicioso.
pd. para ke tenga caldillo, poner agua cuando se este cocinando. espero les guste..
sfsdddd | 2011-12-30 17:31:32
esta receta está excelente, aunque algo batallosa.
Vale la pena.
Ingredientes para 8 personas:
8 rabanitos
1 pellizco de canela
1 cucharadita de pimienta blanca
3 dientes de ajo machacado
1 taza de naranja agria, el zumo
1 cebolla morada
1 cucharadita de sal
1 kilo de cerdo, la pierna
5 pimientas gordas molidas
0,5 taza de cilantro picado
3 tazas de naranja agria, el zumo (o naranja más limón)
200 gramos de recado de achiote, semillas colorantes
140 gramos de manteca de cerdo
1 kilo de lomo de cerdo con costilla
1 cucharadita de orégano
4 chiles habaneros
2 hojas de platano
1 pellizco de cominos en polvo
1 pellizco de pimienta negra molida
1 pellizco de chile piquín
Instrucciones de elaboración:
Exponer las hojas de plátano al fuego para que se ablanden, luego forrar una bandeja con éstas, dejando que
sobresalgan para poder envolver el cerdo.
Colocar la carne encima.
Disolver el achiote en el jugo de naranja amarga (o naranja dulce con limón), añadir todas las especias.
Marinar la carne con este jugo, y déjala 10 horas en el refrigerador para que tome sabor.
Derretir la manteca de cerdo y bañar la carne con ésta.
Encender el horno a 175°.
La carne se envuelve con las hojas de plátano y se cubre con papel aluminio.
Se mete al horno por espacio de 1 hora y media o 2, hasta que esté muy tierna.
Preparar una salsa, con los rabanitos, la cebolla morada, los chiles habaneros, el cilantro picado, zumo de
naranja agria y sal.
Se pican finamente todos los ingredientes, se mezclan y se dejan reposar tres horas.
Se puede servir desmenuzada, en taquitos de tortilla de maíz o de harina, y se acompaña con la salsa y
frijoles refritos.
Receta de cocina para preparar cochinita pibil
Ingredientes
• 1 1/2 Kgs. de carne de cerdo en trozos y de preferencia magra.
• 90 grs. de pasta de achiote.
• 1/2 taza de jugo de limón.
• 1 taza de jugo de naranja.
• 4 hojas grandes de plátano.
• 1/2 taza de aceite vegetal o manteca de cerdo derretida.
• 6 chiles habaneros o manzanos.
• 2 tazas de cebolla morada picada.
• 1 taza de jugo de limón.
• 1 taza de jugo de naranja.
• 1 pizca de sal.
Procedimiento
- En un tazón, diluye el achiote con el jugo de limón y naranja. Agregale sal.
- Vacia el liquido sobre la carne, tapala con un paño y dejala marinar en el refrigerador
durante cuatro horas o de preferencia toda la noche.
- Precalienta el horno a 165ª C.
- Asa las hojas de plátano pasandolas directamente por el fuego hasta que se ablanden y no
se partan.
- Forra un recipiente rectangular con las hojas de plátano colocando una a lo largo y otra a lo
ancho.
- Coloca la carne marinada sobre las hojas de plátano y bañala con el aceite o la manteca
derretida.
- Tapa la carne doblando los extremos de las hojas, rocíales un poco de agua para evitar que
se quemen y cubre finalmente el recipiente con papel aluminio.
- Hornea durante dos horas, saca la carne del horno y destápala. Verifica que este tierna, casi
a punto de deshacerse; si no es así sigue horneandola.
- Unas horas antes de servir la carne(más o menos cuatro) prepara la salsa: Pon la cebolla
picada en un tazón, agregale los jugos de limón y naranja, además de sal.
Asa los chiles, pelalos, picalos e incorporarlos a la salsa.
-Una vez lista la cochinita, sírvela calientita con la salsa aparte.
¡ Buen Provecho !.
RECETA DE COCINA: COCHINITA PIBIL
Categoría Principal: Comida Mexicana
Nivel de Dificultad: mediana
Número de Porciones: 8
Tiempo de Preparación: 6 horas
Más de Nuestro Recetario:
Comida Mexicana; Recetas con Carne de Puerco;
Platillos
Ingredientes necesarios en este receta:
Pierna de Puerco: 1 kg
Jugo de Naranja Agrio: 3/4 vaso
Ajo: 5 dientes
Recado Rojo o Achiote: 1/2 taza
Laurel: 4 hojas
Limón: 1, jugo (si no tiene naranja agria
Semillas de Comino: 1 cucharadita
Canela: 1/4 cucharadita
Tomillo: 1 cucharadita
Orégano: 1/2 cucharadita
Sal: 1/2 cucharadita
Pimienta Negra: 1 cucharadita
Jitomates: 3, tipo huaje
Cebolla: 1
Chile Cascabel: 2
Hojas de Plátano: 1/4 kg
Papel Aluminio
Como se prepara Cochinita Pibil: Mezclar el recado rojo, ajo, jugo de naranja (y
el zumo de limón si no hay naranja agria), las hojas de laurel, las semillas de
comino, canela, tomillo, orégano, sal y pimienta negra con un tenedor. Si utilice
semillas de achiote, licuarlas por unos instantes para que se queden molidas. Corta
la carne de puerco en trozos de 3-4 cm y agrega a la mezcla y revuelve hasta que
se queden bien adobados. Deja la carne en la mezcla a temperatura del ambiente
por un mínimo de 4 horas.
Calentar el horno a 150°C; mientras que caliente el horno, en un comal o sartén
asar la cebolla y los jitomates hasta ponerse negras, y apartarlos.
Cortar la cebolla en rodajas de 1 cm, y los jitomates en cuadros grandes.
Cubrir el fondo de una cacerola con las hojas de plátano (o papel aluminio, si no
hay hojas de plátano). Pon la carne de puerco en la cacerola, luego la cebolla y
tomates y el resto de la mezcla. Cubrir con más hojas de plátano, y luego tapar la
cacerola con papel aluminio para sellar las ingredientes adentro. Deja cocer durante
2 horas, o hasta que la carne de puerco sea tierno y jugosa. Remover del horno y
deja que se reposa durante 10 minutos antes de servir.
Receta Pollo Pibil al estilo Yucatan
http://www.rickyrubio.com/platillos/pollo_Pibil.html
3 Pollos en Partes
1 barra de Achiote
1/2 cebolla
6 diente de ajo
1 rebanada de pan
1 clavo de olor
1/4 de cucharita de comino
1/4 de cucharadita de orégano
2 cucharadas de consomé en polvo
1/4 cucharada de sal
3 cucharadas de aceite de oliva
2 tazas de jugo de naranja ( o naranja
agria)
1/2 taza de jugo de limón.
Licue el Achiote, el jugo de naranja, de
limón, el aceite, el ajo el comino, el
clavo, y el consomé de pollo en polvo.
Ponga los pollos en 3 litros de agua a
hervir por 1 hora y 25 minutos.
Desmenuce los pollos quitándoles el
pellejo y huesos dejando nada mas las
puras macitas del pollo.
Ponga el pollo ya desmenuzado en un
refractario poniéndole la mezcla por
encima.
Tápelo con papel de aluminio y póngalo
en el horno por 45 minutos a fuego
medio.
Se acompaña con cebollas moradas y
chiles serranos en escabeche.
Excelente para comer en taquitos.
Para preparar Tacos Cochinita Pibil Estilo Minatitlán necesitamos los siguientes
ingredientes
• 30 Tortillas
• 1 Kilogramo de Espaldilla de Cerdo
• ¼ de Kilogramo de Cachete de Cerdo
• ½ Kilogramo de Falda de Cerdo
• 1 Codillo (Rodilla del Cerdo)
• 150 Gramos de Manteca de Cerdo
• ½ Tableta de Achiote
• 1 Vaso de Jugo de Naranja Agria
• 1 Copa Mediana de Vinagre
• 5 Dientes de Ajo
• 1 Cucharadita de Orégano
• 1 Cucharadita de Tomillo
• 7 Pimientas Gordas
• 1 Pizca de Comino
• 2 Hojas de Laurel
• 3 Clavos de Olor
• Sal al Gusto
La Cochinita: Tradicionalmente es preparada con lechón de cerdo (cerdo joven), achiote,
jugo de naranja agria y especias. Actualmente ya no sólo se disfruta en tacos, también se
puede disfrutar en tortas, quesadillas y cemitas.
Quieres saber más...
La Cochinita
Ricos Tacos de Cochinita Pibil estilo Minatitlán
Comparte esta Receta
11
en tu Red Social Favorita
Esta receta tiene 95 votos y 20 cometarios.
Su calificación es 4.55
•
• 1
• 2
• 3
• 4
• 5
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
Would you like to read this recipe in your language?
Do it in a click!
Gadgets powered by
Google
Preparación
1 En la licuadora o molcajete muele todos los ingredientes excepto las hojas de laurel.
2 En una cacerola u olla expres agrega la manteca de cerdo extendiéndola uniformemente,
encima coloca todos los cortes de la carne de cerdo en trozos, no olvides el codillo.
3 Incorpora los ingredientes molidos y ahora sí, agrega las hojas de laurel al final, tapa
perfectamente la cacerola u olla y cuece la carne.
4 Deja cocinar durante 35 ó 45 minutos (si usas olla expres) o hasta que la carne esté
perfectamente cocida.
5 Una vez cocida la carne, retira del fuego, deja enfriar y deshebra. Recuerda que la carne
no debe quedar reseca. Conserva el consomé de la cochinita.
6 Pasa las tortillas por el consomé de la carne y rellena la tortillas preparando los tacos.
Acompaña con una rica salsa de chile habanero.
Consejos del Chef
Si tienes tiempo y una olla de barro, te recomiendo la utilices para la cocción de la carne de
cerdo. Prepararla así, permite que se conserve más su jugo natural y por lo tanto, evitarás
que se reseque. Cuando finalmente esté cocinada la carne, aparta el consomé y deja a flama
muy baja, para que cuando prepares los tacos agregues una cucharadita de consomé y así
obtendrás un mejor sabor.
SALSA DE CHILE HABANERO
Ingredientes:
• 2 Cebollas Moradas Grandes
• 4 Chiles Habanero
• 2 Naranjas
• Sal al gusto
Preparación:
1. Prepara los chiles quitándoles el rabo, las semillas y devénalos, una vez hecho esto,
pícalos finamente.
2. Pica la cebolla en la forma que más te guste, pero en pedazos pequeñitos, exprime las
naranjas y reserva el jugo.
3. En una salsera mezcla las cebollas con los chiles y deja marinar en el jugo de naranaja
por unos 15 minutos. Después agrega la sal.
4. Si quieres hacer una variente puedes utilizar jugo de limón o vinagre en vez del jugo de
naranja.
5. Disfruta tus tacos de cochinita Cochinita Pibil con esta deliciosa salsa de chile habanero.
Opiniones y Sugerencias
Califica y Opina acerca de Tacos Cochinita Pibil Estilo Minatitlán...
Visité el municipio de Minatitlán en las fiestas Charro-Taurinas que son del 8 al 17 de
Enero. Me divertí mucho y estuve comiendo su comida tradicional que es riquísima,
disfruté de unos tacos de cochinita en la taquería Teresita altamente recomendable. Si no
puedes visitar este municipio prepara la receta que se encuentra en esta página, el sabor es
idéntico.
La preparación de la cochinita
Para 6 personas
1½ Kg de tapa de espaldilla
4 hojas de plátano
3 chiles anchos rojos
4 pimientas gordas
3 clavos de olor
¼ de cucharada cafetera de comino
¼ de cucharada cafetera de orégano
¼ de cucharada cafetera de tomillo
2 dientes de ajo
El jugo de 6 naranjas agrias
½ barra de achiote
¼ de taza de vinagre (de yema o manzana)
Manteca o aceite para freír al gusto
Sal al gusto
La preparación de la cochinita debe hacerse con cuidado, dándole los tiempos a cada cosa para
obtener un platillo interesante. Yo te recomiendo usar la tapa de espaldilla para esta receta, ya que
por ser un poquito más grasosa que el lomo o la cabeza de lomo, es más jugosa!.
En la licuadora pon los chiles previamente limpios y remojados junto con todos los ingredientes a
excepción de la manteca y las hojas de plátano, moler perfectamente bien hasta obtener un atole
mas o menos espeso, ponemos una cazuela o sartén al fuego con el aceite o la manteca para freír;
la salsa la vamos a freír muy bien, esta salsa la vamos a depositar en un recipiente de acero
inoxidable o vidrio.
Con esta salsa vamos a embarrar perfectamente bien la carne, una vez hecho esto; tapamos la
carne y la ponemos en el refrigerador por aproximadamente 2 horas una vez que ya esta
macerada, la retiramos del refrigerador. En este momento vamos a poner un comal grande en la
parrilla a fuego mediano y aquí vamos a azar las hojas de plátano teniendo mucho de cuidado de
no quemarlas y tampoco romperlas.
Con ellas vamos a forrar la olla de presión formando una especie de canasto dentro de ella para
depositar la carne con todo y la salsa que escurra; agregamos 2 cucharadas de manteca –
previamente derretida- o un buen chorro de aceite sobre la carne, empezamos a doblar las puntas
de las hojas hacia adentro y cerramos la olla de presión y la ponemos al fuego durante
aproximadamente 20 a 25 minutos…
Pasado este tiempo, abrimos nuestra olla de presión, sacamos la carne, la depositamos en una
cazuela y ya estamos listos para preparar unos deliciosos panuchos al mas puro estilo yucateco!
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipervinculo
Hipervinculo Hipervinculo
Hipervinculo
FernandoVega092000
 
TIC TEMAS
TIC TEMAS TIC TEMAS
TIC TEMAS
Fernancru
 
Hipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° fHipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° f
Jose Adriel Geronimo Figon
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
Antonio MB
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
OscarLeonardoPerez
 
1 k hipervinculo
1 k  hipervinculo1 k  hipervinculo
1 k hipervinculo
dana pan
 
Comidas tipicas de guatemala
Comidas tipicas de guatemalaComidas tipicas de guatemala
Comidas tipicas de guatemalaMarieli López
 
Recetario saludable vivri
Recetario saludable vivriRecetario saludable vivri
Recetario saludable vivri
Roberto Miguel Barrios Coloma
 
Hipervinculos 2
Hipervinculos  2Hipervinculos  2
Hipervinculos 2
Rubi Lorenzo Juarez
 
RECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALA
RECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALARECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALA
RECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALA
Falcon Halcon
 
Recetas santi
Recetas santiRecetas santi
Recetas santi
AlisonRomero8
 
1 k hipervinculo DJPC
1 k  hipervinculo DJPC1 k  hipervinculo DJPC
1 k hipervinculo DJPC
dana pan
 
Himpervinculos
HimpervinculosHimpervinculos
Himpervinculos
Bertin Sanchez
 
Recetas típicas españolas
Recetas típicas españolasRecetas típicas españolas
Recetas típicas españolasanasanchezg
 

La actualidad más candente (16)

Hipervinculo
Hipervinculo Hipervinculo
Hipervinculo
 
TIC TEMAS
TIC TEMAS TIC TEMAS
TIC TEMAS
 
Hipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° fHipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° f
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
1 k hipervinculo
1 k  hipervinculo1 k  hipervinculo
1 k hipervinculo
 
Comidas tipicas de guatemala
Comidas tipicas de guatemalaComidas tipicas de guatemala
Comidas tipicas de guatemala
 
Recetario saludable vivri
Recetario saludable vivriRecetario saludable vivri
Recetario saludable vivri
 
Hipervinculos 2
Hipervinculos  2Hipervinculos  2
Hipervinculos 2
 
RECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALA
RECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALARECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALA
RECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALA
 
Hipervinculo2 kamh
Hipervinculo2 kamhHipervinculo2 kamh
Hipervinculo2 kamh
 
Recetas santi
Recetas santiRecetas santi
Recetas santi
 
Recetas varias
Recetas variasRecetas varias
Recetas varias
 
1 k hipervinculo DJPC
1 k  hipervinculo DJPC1 k  hipervinculo DJPC
1 k hipervinculo DJPC
 
Himpervinculos
HimpervinculosHimpervinculos
Himpervinculos
 
Recetas típicas españolas
Recetas típicas españolasRecetas típicas españolas
Recetas típicas españolas
 

Destacado

Forma espacio y orden francis
Forma espacio y orden francisForma espacio y orden francis
Forma espacio y orden francis
larissa minaya
 
procedimientos de construccion
procedimientos de construccionprocedimientos de construccion
procedimientos de construccion
Margarita Sosa Gonzalez
 
Art foriba-cubierto-desechable-michelada
Art foriba-cubierto-desechable-micheladaArt foriba-cubierto-desechable-michelada
Art foriba-cubierto-desechable-michelada
Grupo Foriba
 
Trituradora
TrituradoraTrituradora
Procedimientos de construccion 1
Procedimientos de construccion  1Procedimientos de construccion  1
Procedimientos de construccion 1wadenash7
 
Gato hidráulico
Gato hidráulicoGato hidráulico
Unidad I - Sistemas y procedimientos de construcción
Unidad I - Sistemas y procedimientos de construcciónUnidad I - Sistemas y procedimientos de construcción
Unidad I - Sistemas y procedimientos de construcciónFernanda Ramírez
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicosguest64afc9
 
Narcotraficantes En Nuestro Gobierno
Narcotraficantes En Nuestro GobiernoNarcotraficantes En Nuestro Gobierno
Narcotraficantes En Nuestro Gobierno
mueraelPRI
 
PeñA Nieto Y Sus Gangsters
PeñA Nieto Y Sus GangstersPeñA Nieto Y Sus Gangsters
PeñA Nieto Y Sus Gangsters
mueraelPRI
 

Destacado (10)

Forma espacio y orden francis
Forma espacio y orden francisForma espacio y orden francis
Forma espacio y orden francis
 
procedimientos de construccion
procedimientos de construccionprocedimientos de construccion
procedimientos de construccion
 
Art foriba-cubierto-desechable-michelada
Art foriba-cubierto-desechable-micheladaArt foriba-cubierto-desechable-michelada
Art foriba-cubierto-desechable-michelada
 
Trituradora
TrituradoraTrituradora
Trituradora
 
Procedimientos de construccion 1
Procedimientos de construccion  1Procedimientos de construccion  1
Procedimientos de construccion 1
 
Gato hidráulico
Gato hidráulicoGato hidráulico
Gato hidráulico
 
Unidad I - Sistemas y procedimientos de construcción
Unidad I - Sistemas y procedimientos de construcciónUnidad I - Sistemas y procedimientos de construcción
Unidad I - Sistemas y procedimientos de construcción
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
 
Narcotraficantes En Nuestro Gobierno
Narcotraficantes En Nuestro GobiernoNarcotraficantes En Nuestro Gobierno
Narcotraficantes En Nuestro Gobierno
 
PeñA Nieto Y Sus Gangsters
PeñA Nieto Y Sus GangstersPeñA Nieto Y Sus Gangsters
PeñA Nieto Y Sus Gangsters
 

Similar a Receta de cochinita pivil

Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocinacronosirvp
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocinacronosirvp
 
Hipervinculo 1 f
Hipervinculo 1 f Hipervinculo 1 f
Hipervinculo 1 f
diazleon2000
 
Himpervinculos
HimpervinculosHimpervinculos
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
ManuelHernandez480
 
Hipervinculo.
Hipervinculo.Hipervinculo.
Hipervinculo.
Amii Estrada'
 
Hypervinculo
HypervinculoHypervinculo
Hypervinculo
Adricaro99
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
alejandro014
 
Manjar
ManjarManjar
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
ramosmendezshura
 
Recetario vivri
Recetario vivriRecetario vivri
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Recetario Recetario
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
hipervinculos-JOMM
hipervinculos-JOMMhipervinculos-JOMM
hipervinculos-JOMM
Jose Oswaldo Martinez Mojarro
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
RodriguezNunezIvan
 
Numeracion y viñetas
Numeracion y viñetasNumeracion y viñetas
Numeracion y viñetas
Braulio Torres
 
Jaqueline villegas
Jaqueline villegasJaqueline villegas
Jaqueline villegas
jaqueline-alonzo
 

Similar a Receta de cochinita pivil (20)

Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
 
Hipervinculo 1 f
Hipervinculo 1 f Hipervinculo 1 f
Hipervinculo 1 f
 
Himpervinculos
HimpervinculosHimpervinculos
Himpervinculos
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
 
Hipervinculo.
Hipervinculo.Hipervinculo.
Hipervinculo.
 
Hypervinculo
HypervinculoHypervinculo
Hypervinculo
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Comida china
Comida chinaComida china
Comida china
 
Comida china
Comida chinaComida china
Comida china
 
Manjar
ManjarManjar
Manjar
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
Recetario vivri
Recetario vivriRecetario vivri
Recetario vivri
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
hipervinculos-JOMM
hipervinculos-JOMMhipervinculos-JOMM
hipervinculos-JOMM
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
Numeracion y viñetas
Numeracion y viñetasNumeracion y viñetas
Numeracion y viñetas
 
Jaqueline villegas
Jaqueline villegasJaqueline villegas
Jaqueline villegas
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Receta de cochinita pivil

  • 1. Receta de cochinita Pivil COCHINITA PIBIL DE HECELCHAKAN Porciones: 0 Tiempo Preparación: - Categoria: carnes Ingredientes: ● 1/4 cucharadita de sal 1/4 cucharadita de pimienta blanca ● 1 pieza de lomo de cerdo ● 2 litros de agua ● 4 hojas de laurel ● 1/a pieza de cebolla ● ½ barra de axiote ● 1 diente de ajo chico ● 1 taza de jugo de naranja ● ½ taza de vinagre de manzana ● 3 cucharadas de caldillo de chile chipotle ● sal al gusto Preparación: Espolvorea con sal y pimienta el lomo de cerdo y vacíalo en una olla con el agua, el laurel y la cebolla, a fuego medio y tápala. Mientras tanto, coloca en el vaso de la licuadora el axiote, el ajo, el jugo de naranja, el vinagre y el caldillo del chile chipotle. Licua perfectamente y conserva por separado. Una vez que la carne se haya cocido desmenúzala y pon a calentar en una sartén el axiote disuelto. Cuando el axiote llegue a ebullición agrega la carne de cerdo, baja el fuego a la mitad y deja por 5 minutos o hasta que el caldillo se concentre. Sirve con salsa de cebollas moradas y chile habanero. Enviado por: Manuel Oropeza Perla | 2007-10-30 12:14:03 Si sustituyes uno de los dos litros de agua por un litro de naranjada de tu marca favorita y agregas dos cucharaditas de miel y una cucharada de sazonador, tu receta se exponenciará en sabor y aroma. JULIO | 2007-11-19 19:34:42 COMO SABRAN LA COCHINITA PIBIL ES UN PLATILLO TIPICO DEL ESTADO DE YUCATAN MEXICO Y POR LO TANTO COMO BUEN YUCATECO, OPINO QUE LA RECETA NO TIENE NADA QUE VER CON LA ORIGINAL, ESTOY A SUS ORDENES ANGELA | 2011-08-22 15:58:21 hola yo soy veracruzana y vivo en chihuahua, mexico. tiene tiempo yo les hago a mi familia los ricos tacos de cochinita pibil, los hago muy frecuentemente porque es muy facil de hacer ahi les va mi receta no creo que sea la original pero es la que mi madre nos hacia. compro 3 khs. de carne de cerdo (somos 10 de familia) lavo la carne y la pongo en mi olla expres. en la licuadora pongo 2 tazas de jugo de naranja, 1 taza vinagre blanco. 3/4 barra de achiote. 1/2 cebolla., 3
  • 2. dientes de ajo. una pizca o la punta de una cuchara cafetera de lo siguiente: canela, pimienta, oregano, 1 clavito de olor. 1/2 cucharadita de sal. 2 chile ancho ya cocidos sin semilla. licuo todo esto y lo vacio a la olla con la carne, lo revuelvo y lo dejo reposar toda la noche. a la mañana siguiente lo pongo en la estufa a fuego medio por 2 horas despues de eso enfrio la tapa la abro y le pongo 2 cucharadas soperas de manteca de cerdo y un pedacito de jengibre (esto es para que suelte la gracita que le pondremos a los tacos. despues de eso lo pongo en la estufa otra vez por 1/2 hora y listo. aparte rebano cebolla morada y la pongo en una sarten con un poquitito de aceite, la sofrio y le agrego unas cucharadas del caldito de la carne y listo ya esta la cebolla. para la salsa licuo 1 lata de chile chipotle con un poquito de agua y azucar. ya que esta licuado lo vacio en una sarte pequeño y espero que hierva. y listo. a disfrutar mis tacos de cochinita pibil con cebolita encima y la salsita. en verdad que queda y sabe deliciosa. sencillo no? karina | 2011-10-06 10:57:22 todos dicen de la receta original, pero no la kieren dar, no sean asi. a mi esposo le preparo una cochinita ke es jarocha, ya ke los yucatecos no la kieren dar. licuen la licuadora pongo los siguientes ingredientes: 1 barra de achiote 1/2 cebolla blanca 2 tomates rojos 2 dientes de ajo lo ke tome la punta de una cuchara cafetera: comino unas hojitas de laurel 3 pimientas negras 2 clavos de olor una raja de canela jugo de naranja 1 naranja o dos dependiendo el tamaño. se va a licuar muy bien y se la agrega a la carne de su preferencia, sea lomo pierna o combinarlo, previamente con sal. le pongo hojas de platano a la olla donde se va a cocinar. se pone al fuego.por 2 horas o dependiendo. ya lista la cochinita jarocha. se reserva frio las tortillas y hago los tacos. le pongo mayonesa y cebollitas acitronadas con chile curtidos. umm delicioso. pd. para ke tenga caldillo, poner agua cuando se este cocinando. espero les guste.. sfsdddd | 2011-12-30 17:31:32 esta receta está excelente, aunque algo batallosa. Vale la pena. Ingredientes para 8 personas: 8 rabanitos 1 pellizco de canela 1 cucharadita de pimienta blanca 3 dientes de ajo machacado 1 taza de naranja agria, el zumo 1 cebolla morada 1 cucharadita de sal 1 kilo de cerdo, la pierna 5 pimientas gordas molidas 0,5 taza de cilantro picado 3 tazas de naranja agria, el zumo (o naranja más limón) 200 gramos de recado de achiote, semillas colorantes 140 gramos de manteca de cerdo 1 kilo de lomo de cerdo con costilla
  • 3. 1 cucharadita de orégano 4 chiles habaneros 2 hojas de platano 1 pellizco de cominos en polvo 1 pellizco de pimienta negra molida 1 pellizco de chile piquín Instrucciones de elaboración: Exponer las hojas de plátano al fuego para que se ablanden, luego forrar una bandeja con éstas, dejando que sobresalgan para poder envolver el cerdo. Colocar la carne encima. Disolver el achiote en el jugo de naranja amarga (o naranja dulce con limón), añadir todas las especias. Marinar la carne con este jugo, y déjala 10 horas en el refrigerador para que tome sabor. Derretir la manteca de cerdo y bañar la carne con ésta. Encender el horno a 175°. La carne se envuelve con las hojas de plátano y se cubre con papel aluminio. Se mete al horno por espacio de 1 hora y media o 2, hasta que esté muy tierna. Preparar una salsa, con los rabanitos, la cebolla morada, los chiles habaneros, el cilantro picado, zumo de naranja agria y sal. Se pican finamente todos los ingredientes, se mezclan y se dejan reposar tres horas. Se puede servir desmenuzada, en taquitos de tortilla de maíz o de harina, y se acompaña con la salsa y frijoles refritos. Receta de cocina para preparar cochinita pibil Ingredientes • 1 1/2 Kgs. de carne de cerdo en trozos y de preferencia magra. • 90 grs. de pasta de achiote. • 1/2 taza de jugo de limón. • 1 taza de jugo de naranja. • 4 hojas grandes de plátano. • 1/2 taza de aceite vegetal o manteca de cerdo derretida. • 6 chiles habaneros o manzanos. • 2 tazas de cebolla morada picada. • 1 taza de jugo de limón. • 1 taza de jugo de naranja.
  • 4. • 1 pizca de sal. Procedimiento - En un tazón, diluye el achiote con el jugo de limón y naranja. Agregale sal. - Vacia el liquido sobre la carne, tapala con un paño y dejala marinar en el refrigerador durante cuatro horas o de preferencia toda la noche. - Precalienta el horno a 165ª C. - Asa las hojas de plátano pasandolas directamente por el fuego hasta que se ablanden y no se partan. - Forra un recipiente rectangular con las hojas de plátano colocando una a lo largo y otra a lo ancho. - Coloca la carne marinada sobre las hojas de plátano y bañala con el aceite o la manteca derretida. - Tapa la carne doblando los extremos de las hojas, rocíales un poco de agua para evitar que se quemen y cubre finalmente el recipiente con papel aluminio. - Hornea durante dos horas, saca la carne del horno y destápala. Verifica que este tierna, casi a punto de deshacerse; si no es así sigue horneandola. - Unas horas antes de servir la carne(más o menos cuatro) prepara la salsa: Pon la cebolla picada en un tazón, agregale los jugos de limón y naranja, además de sal. Asa los chiles, pelalos, picalos e incorporarlos a la salsa. -Una vez lista la cochinita, sírvela calientita con la salsa aparte. ¡ Buen Provecho !. RECETA DE COCINA: COCHINITA PIBIL Categoría Principal: Comida Mexicana Nivel de Dificultad: mediana Número de Porciones: 8 Tiempo de Preparación: 6 horas Más de Nuestro Recetario: Comida Mexicana; Recetas con Carne de Puerco; Platillos Ingredientes necesarios en este receta: Pierna de Puerco: 1 kg Jugo de Naranja Agrio: 3/4 vaso Ajo: 5 dientes
  • 5. Recado Rojo o Achiote: 1/2 taza Laurel: 4 hojas Limón: 1, jugo (si no tiene naranja agria Semillas de Comino: 1 cucharadita Canela: 1/4 cucharadita Tomillo: 1 cucharadita Orégano: 1/2 cucharadita Sal: 1/2 cucharadita Pimienta Negra: 1 cucharadita Jitomates: 3, tipo huaje Cebolla: 1 Chile Cascabel: 2 Hojas de Plátano: 1/4 kg Papel Aluminio Como se prepara Cochinita Pibil: Mezclar el recado rojo, ajo, jugo de naranja (y el zumo de limón si no hay naranja agria), las hojas de laurel, las semillas de comino, canela, tomillo, orégano, sal y pimienta negra con un tenedor. Si utilice semillas de achiote, licuarlas por unos instantes para que se queden molidas. Corta la carne de puerco en trozos de 3-4 cm y agrega a la mezcla y revuelve hasta que se queden bien adobados. Deja la carne en la mezcla a temperatura del ambiente por un mínimo de 4 horas. Calentar el horno a 150°C; mientras que caliente el horno, en un comal o sartén asar la cebolla y los jitomates hasta ponerse negras, y apartarlos. Cortar la cebolla en rodajas de 1 cm, y los jitomates en cuadros grandes. Cubrir el fondo de una cacerola con las hojas de plátano (o papel aluminio, si no hay hojas de plátano). Pon la carne de puerco en la cacerola, luego la cebolla y tomates y el resto de la mezcla. Cubrir con más hojas de plátano, y luego tapar la cacerola con papel aluminio para sellar las ingredientes adentro. Deja cocer durante 2 horas, o hasta que la carne de puerco sea tierno y jugosa. Remover del horno y deja que se reposa durante 10 minutos antes de servir. Receta Pollo Pibil al estilo Yucatan http://www.rickyrubio.com/platillos/pollo_Pibil.html
  • 6. 3 Pollos en Partes 1 barra de Achiote 1/2 cebolla 6 diente de ajo 1 rebanada de pan 1 clavo de olor 1/4 de cucharita de comino 1/4 de cucharadita de orégano 2 cucharadas de consomé en polvo 1/4 cucharada de sal 3 cucharadas de aceite de oliva 2 tazas de jugo de naranja ( o naranja agria) 1/2 taza de jugo de limón. Licue el Achiote, el jugo de naranja, de limón, el aceite, el ajo el comino, el clavo, y el consomé de pollo en polvo. Ponga los pollos en 3 litros de agua a hervir por 1 hora y 25 minutos. Desmenuce los pollos quitándoles el pellejo y huesos dejando nada mas las puras macitas del pollo. Ponga el pollo ya desmenuzado en un refractario poniéndole la mezcla por encima. Tápelo con papel de aluminio y póngalo en el horno por 45 minutos a fuego medio. Se acompaña con cebollas moradas y chiles serranos en escabeche. Excelente para comer en taquitos. Para preparar Tacos Cochinita Pibil Estilo Minatitlán necesitamos los siguientes ingredientes • 30 Tortillas • 1 Kilogramo de Espaldilla de Cerdo • ¼ de Kilogramo de Cachete de Cerdo • ½ Kilogramo de Falda de Cerdo • 1 Codillo (Rodilla del Cerdo) • 150 Gramos de Manteca de Cerdo • ½ Tableta de Achiote • 1 Vaso de Jugo de Naranja Agria
  • 7. • 1 Copa Mediana de Vinagre • 5 Dientes de Ajo • 1 Cucharadita de Orégano • 1 Cucharadita de Tomillo • 7 Pimientas Gordas • 1 Pizca de Comino • 2 Hojas de Laurel • 3 Clavos de Olor • Sal al Gusto La Cochinita: Tradicionalmente es preparada con lechón de cerdo (cerdo joven), achiote, jugo de naranja agria y especias. Actualmente ya no sólo se disfruta en tacos, también se puede disfrutar en tortas, quesadillas y cemitas. Quieres saber más... La Cochinita Ricos Tacos de Cochinita Pibil estilo Minatitlán Comparte esta Receta 11 en tu Red Social Favorita Esta receta tiene 95 votos y 20 cometarios. Su calificación es 4.55 • • 1
  • 8. • 2 • 3 • 4 • 5 ¿A ti qué te parece? Vota aquí Would you like to read this recipe in your language? Do it in a click! Gadgets powered by Google Preparación 1 En la licuadora o molcajete muele todos los ingredientes excepto las hojas de laurel. 2 En una cacerola u olla expres agrega la manteca de cerdo extendiéndola uniformemente, encima coloca todos los cortes de la carne de cerdo en trozos, no olvides el codillo. 3 Incorpora los ingredientes molidos y ahora sí, agrega las hojas de laurel al final, tapa perfectamente la cacerola u olla y cuece la carne. 4 Deja cocinar durante 35 ó 45 minutos (si usas olla expres) o hasta que la carne esté perfectamente cocida. 5 Una vez cocida la carne, retira del fuego, deja enfriar y deshebra. Recuerda que la carne no debe quedar reseca. Conserva el consomé de la cochinita. 6 Pasa las tortillas por el consomé de la carne y rellena la tortillas preparando los tacos. Acompaña con una rica salsa de chile habanero. Consejos del Chef
  • 9. Si tienes tiempo y una olla de barro, te recomiendo la utilices para la cocción de la carne de cerdo. Prepararla así, permite que se conserve más su jugo natural y por lo tanto, evitarás que se reseque. Cuando finalmente esté cocinada la carne, aparta el consomé y deja a flama muy baja, para que cuando prepares los tacos agregues una cucharadita de consomé y así obtendrás un mejor sabor. SALSA DE CHILE HABANERO Ingredientes: • 2 Cebollas Moradas Grandes • 4 Chiles Habanero • 2 Naranjas • Sal al gusto Preparación: 1. Prepara los chiles quitándoles el rabo, las semillas y devénalos, una vez hecho esto, pícalos finamente. 2. Pica la cebolla en la forma que más te guste, pero en pedazos pequeñitos, exprime las naranjas y reserva el jugo. 3. En una salsera mezcla las cebollas con los chiles y deja marinar en el jugo de naranaja por unos 15 minutos. Después agrega la sal. 4. Si quieres hacer una variente puedes utilizar jugo de limón o vinagre en vez del jugo de naranja. 5. Disfruta tus tacos de cochinita Cochinita Pibil con esta deliciosa salsa de chile habanero. Opiniones y Sugerencias Califica y Opina acerca de Tacos Cochinita Pibil Estilo Minatitlán... Visité el municipio de Minatitlán en las fiestas Charro-Taurinas que son del 8 al 17 de Enero. Me divertí mucho y estuve comiendo su comida tradicional que es riquísima, disfruté de unos tacos de cochinita en la taquería Teresita altamente recomendable. Si no puedes visitar este municipio prepara la receta que se encuentra en esta página, el sabor es idéntico.
  • 10. La preparación de la cochinita Para 6 personas 1½ Kg de tapa de espaldilla 4 hojas de plátano 3 chiles anchos rojos 4 pimientas gordas 3 clavos de olor ¼ de cucharada cafetera de comino ¼ de cucharada cafetera de orégano ¼ de cucharada cafetera de tomillo 2 dientes de ajo El jugo de 6 naranjas agrias ½ barra de achiote ¼ de taza de vinagre (de yema o manzana) Manteca o aceite para freír al gusto Sal al gusto La preparación de la cochinita debe hacerse con cuidado, dándole los tiempos a cada cosa para obtener un platillo interesante. Yo te recomiendo usar la tapa de espaldilla para esta receta, ya que por ser un poquito más grasosa que el lomo o la cabeza de lomo, es más jugosa!. En la licuadora pon los chiles previamente limpios y remojados junto con todos los ingredientes a excepción de la manteca y las hojas de plátano, moler perfectamente bien hasta obtener un atole mas o menos espeso, ponemos una cazuela o sartén al fuego con el aceite o la manteca para freír; la salsa la vamos a freír muy bien, esta salsa la vamos a depositar en un recipiente de acero inoxidable o vidrio. Con esta salsa vamos a embarrar perfectamente bien la carne, una vez hecho esto; tapamos la carne y la ponemos en el refrigerador por aproximadamente 2 horas una vez que ya esta macerada, la retiramos del refrigerador. En este momento vamos a poner un comal grande en la parrilla a fuego mediano y aquí vamos a azar las hojas de plátano teniendo mucho de cuidado de no quemarlas y tampoco romperlas. Con ellas vamos a forrar la olla de presión formando una especie de canasto dentro de ella para depositar la carne con todo y la salsa que escurra; agregamos 2 cucharadas de manteca – previamente derretida- o un buen chorro de aceite sobre la carne, empezamos a doblar las puntas de las hojas hacia adentro y cerramos la olla de presión y la ponemos al fuego durante aproximadamente 20 a 25 minutos… Pasado este tiempo, abrimos nuestra olla de presión, sacamos la carne, la depositamos en una cazuela y ya estamos listos para preparar unos deliciosos panuchos al mas puro estilo yucateco! .