SlideShare una empresa de Scribd logo
1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017
Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109
1.-Chuletas de cerdo agridulce
2.-Spaguettia la boloñesa
3.-Pizza decarnes frías
4.-Tacos de pastor
5.-Hamburguesasdepollo
6.-Crema de elote
7.-Bagguette de pepperoni con queso
8.-Crema de trufa
9.-Pastelde chocolate
10.-Pastelde arroz
1.-Crema deelote:
Ingredientes
 4 elotes medianos, desgranados
 1 barrita (90 gramos) de mantequilla
 1 litro de caldo de pollo
 Sal y pimienta al gusto
 1 cucharadita de azúcar estándar
 1/2 litro de leche entera
Procedimiento:
1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017
Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109
 Licúa los granos de elote con la menor cantidad de agua posible.
Cuélalos.
 En una olla a fuego medio derrite la mantequilla, vierte el elote licuado y
cocina a fuego suave, sin dejar de mover, durante 10 minutos. Sazona
con sal, pimienta y azúcar.
 Añade el caldo de pollo y la leche. Sigue moviendo hasta que dé un
hervor, rectificala sazón y apaga.
 Sirve esta crema con trocitos de pan frito o crutones.
2.-Bagguette de pepperoni con queso:
Ingredientes
 1 baguette
 16-20 rebanadas de pepperoni
 Queso manchego, en rebanadas, al gusto
 Chimichurri, al gusto
 Mayonesa, al gusto
Elaboración
1. Cortar el baguette en 2 o 3 pedazos y después abrir cada pedazo.
2. Agregar mayonesa en un pan .
3. Cubrir con queso manchego y pepperoni. Tapar con el otro pan.
4. Lo pueden servir frío o lo pueden calentar en un comal hasta que el pan
se haya tostado y el queso se haya derretido.
3.-Crema detrufa:
Ingredientes
1.500 ml nata para montar
2.150 g cobertura negra
3.50 g azúcar
4.Nota: el porcentaje que utilicemos en el chocolate dependerádel
gusto de la persona
5.Yo suelo escogerun chocolate con un 65% o 70% de cacao
Pasos
1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017
Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109
1. Lo primero que vamos hacer es fundir la cobertura de chocolate al
baño María con un poco de nata.
2. Ahora vamos a cogernuestra batidora y montaremos la nata con el
azúcar. Nota: le añadiremos el azúcar cuanto la nata esté casi
montada.
3. Una vez tengamos fundido el chocolate y montada la nata, le iremos
añadiendo la nata poco a poco al chocolate fundido y lo iremos
removiendo lentamente hasta que esté todo bien disuelto y haya
formado una crema homogéneay espesa.
4. Una vez tengamos la mezcla preparada la introduciremos en el
frigorífico bientapada y dejaremos reposaral menos una hora para
que coja consistenciao hasta que la vayamos a utilizar.
5. Pasado el tiempo de reposo ya podéis utilizarla para decorar o rellenar
cualquier tipo de postre.
4.-Pastelde chocolate:
1. 1 taza azúcar
2. 1 cda. polvo para hornear
3. 1 cda. bicarbonato de sodio
4. 3/4 taza leche
5. 1/4 taza mantequilla
6. 1/2 cda. vainilla
7. 1/4 taza cocoa en polvo
8. 1 huevo
9. 1/4 cda. sal
Pasos
1. En un recipiente combinar el harina, azúcar, coca, polvo para
hornear, bicarbonato y la sal pasándolo por un filtro. Revuelve a
baja velocidad con la batidora.
2. Agrega la leche, mantequilla y vainilla. Batir a velocidad baja, luego
batir 2 minutos a velocidad media; agregar el huevo y batir 2
minutos más. Poner la mezcla en un molde redondo de 22 cm de
diámetro engrasado y enharinado.
1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017
Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109
3. Hornear a 350° F por 30-35 minutos. Sacar del horno y enfriar 10
minutos.
4. Retira del molde, y deja enfriar completamente. Decora con azúcar
encima. Disfruta.
5.-Pastelde arroz: Ingredientes
2-3
1.2 berenjenas.
2.1/2 taza arroz cocido.
3.5 espinacas con todo y tallo.
4.3 rebanadasdelgadas de queso asadero o el de tu elecciónpara
fundir.
5.1/2 taza salsa de tomate ( o medio brick de puré de tomate).
6.2 cucharadas aceite de ajonjolí (sésamo)o el que tengas.
7.Sal y pimienta.
asos
240 minutos
1. Partir a la mitad las berenjenas y sumergirlas 20 minutos en agua con
sal, pasado ese tiempo enjuagarlas y secarcon papel de cocina.
2.Picotearcon un tenedoro palillo la parte de la pulpa (lo blanco)untar
el aceite y sal ,meter a la olla y dejarlas en alta 1 hora 1/2 o hasta que
se vean suaves y horribles . Tapar la olla.Mientras preparar un molde
de aluminio y untarle aceite.
3.Pasado ese tiempo, sacar las berenjenas y
con la ayuda de una cuchara extraer la pulpa y depositarlas en el
molde.
4.Picar las espinacas y de igual forma incorporar al molde junto con el
arroz, revolver y agregar el puré de tomate, la sal y el orégano.
1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017
Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109
5.Revolvernuevamente y poner el queso encima. Meter el molde a la
olla y tapar.
6.1 hora y media en temperatura alta tapado y 45 minutos destapado o
hasta que veas que ya no hay líquido.
1.-Crema deelote:
Ingredientes
 4 elotes medianos, desgranados
 1 barrita (90 gramos) de mantequilla
 1 litro de caldo de pollo
 Sal y pimienta al gusto
 1 cucharadita de azúcar estándar
 1/2 litro de leche entera
Procedimiento:
 Licúa los granos de elote con la menor cantidad de agua posible.
Cuélalos.
 En una olla a fuego medio derrite la mantequilla, vierte el elote licuado y
cocina a fuego suave, sin dejar de mover, durante 10 minutos. Sazona
con sal, pimienta y azúcar.
 Añade el caldo de pollo y la leche. Sigue moviendo hasta que dé un
hervor, rectificala sazón y apaga.
 Sirve esta crema con trocitos de pan frito o crutones.
2.-Bagguette de pepperoni con queso:
Ingredientes
 1 baguette
 16-20 rebanadas de pepperoni
 Queso manchego, en rebanadas, al gusto
1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017
Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109
 Chimichurri, al gusto
 Mayonesa, al gusto
Elaboración
5. Cortar el baguette en 2 o 3 pedazos y después abrir cada pedazo.
6. Agregar mayonesa en un pan .
7. Cubrir con queso manchego y pepperoni. Tapar con el otro pan.
8. Lo pueden servir frío o lo pueden calentar en un comal hasta que el pan
se haya tostado y el queso se haya derretido.
3.-Crema detrufa:
Ingredientes
6.500 ml nata para montar
7.150 g cobertura negra
8.50 g azúcar
9.Nota: el porcentaje que utilicemos en el chocolate dependerádel
gusto de la persona
10. Yo suelo escogerun chocolate con un 65% o 70% de cacao
Pasos
6. Lo primero que vamos hacer es fundir la cobertura de chocolate al
baño María con un poco de nata.
7. Ahora vamos a cogernuestra batidora y montaremos la nata con el
azúcar. Nota: le añadiremos el azúcar cuanto la nata esté casi
montada.
8. Una vez tengamos fundido el chocolate y montada la nata, le iremos
añadiendo la nata poco a poco al chocolate fundido y lo iremos
removiendo lentamente hasta que esté todo bien disuelto y haya
formado una crema homogéneay espesa.
9. Una vez tengamos la mezcla preparada la introduciremos en el
frigorífico bientapada y dejaremos reposaral menos una hora para
que coja consistenciao hasta que la vayamos a utilizar.
10. Pasado el tiempo de reposo ya podéis utilizarla para decorar o
rellenar cualquier tipo de postre.
1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017
Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109
4.-Pastelde chocolate:
10. 1 taza azúcar
11. 1 cda. polvo para hornear
12. 1 cda. bicarbonato de sodio
13. 3/4 taza leche
14. 1/4 taza mantequilla
15. 1/2 cda. vainilla
16. 1/4 taza cocoa en polvo
17. 1 huevo
18. 1/4 cda. sal
Pasos
5. En un recipiente combinar el harina, azúcar, coca, polvo para
hornear, bicarbonato y la sal pasándolo por un filtro. Revuelve a
baja velocidad con la batidora.
6. Agrega la leche, mantequilla y vainilla. Batir a velocidad baja, luego
batir 2 minutos a velocidad media; agregar el huevo y batir 2
minutos más. Poner la mezcla en un molde redondo de 22 cm de
diámetro engrasado y enharinado.
7. Hornear a 350° F por 30-35 minutos. Sacar del horno y enfriar 10
minutos.
8. Retira del molde, y deja enfriar completamente. Decora con azúcar
encima. Disfruta.
5.-Pastelde arroz:
Ingredientes
2-3
8.2 berenjenas.
9.1/2 taza arroz cocido.
10. 5 espinacas con todo y tallo.
11. 3 rebanadasdelgadas de queso asadero o el de tu elección
para fundir.
12. 1/2 taza salsa de tomate ( o medio brick de puré de tomate).
13. 2 cucharadas aceite de ajonjolí (sésamo)o el que tengas.
14. Sal y pimienta.
1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017
Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109
asos
240 minutos
2. Partir a la mitad las berenjenas y sumergirlas 20 minutos en agua con
sal, pasado ese tiempo enjuagarlas y secarcon papel de cocina.
2.Picotearcon un tenedoro palillo la parte de la pulpa (lo blanco)untar
el aceite y sal ,meter a la olla y dejarlas en alta 1 hora 1/2 o hasta que
se vean suaves y horribles . Tapar la olla.Mientras preparar un molde
de aluminio y untarle aceite.
3.Pasado ese tiempo, sacar las berenjenas y
con la ayuda de una cuchara extraer la pulpa y depositarlas en el
molde.
4.Picar las espinacas y de igual forma incorporar al molde junto con el
arroz, revolver y agregar el puré de tomate, la sal y el orégano.
5.Revolvernuevamente y poner el queso encima. Meter el molde a la
olla y tapar.
6.1 hora y media en temperatura alta tapado y 45 minutos destapado o
hasta que veas que ya no hay líquido.
1.-CHULETAS DE CERDO AGRIDULCE
3/4 de Kilo de lomolomo
solomillo (España), lomo fino (Ecuador y Colombia), filé/mingnon (Brasil), filete
(Chile), fileta (México) y lomito (Venezuela). En Argentina, Perú y Uruguay al corte
de carne de res o cerdo comprendido entre el espinazo y bajo las costillas.
También se usa para llamar a la tajada o rodaja de cualquier pescado. de
cerdocerdo
puerco, cochino, chanco o marrano (América). Es el animal domesticado adulto
con el fin de usar su carne para alimento humano que puede llegar a pesar entre
los 100 a 150 gr. Cuando es salvaje se llama jabalí.
1 pimiento rojo
1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017
Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109
1 pimiento verde
1 lata de piña en almíbar (500 gramos)
1 cebolla pequeña
2 dientes de ajo
2 cucharadas de mielmiel
Es el alimento que las abejas producen para llenar los paneles de las colmenas,
es una sustancia viscosa, pegajosa, de sabor dulce y dependiendo de las flores
que han sido polemizadas será el sabor predominante.
2 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de vinagre
1 cucharada de maizenamaizena
Es el nombre comercial que se ha adoptado para llamar al almidón de maíz.
Fécula que se encuentra almacenada en tubérculos, raíces y semillas ( como los
cereales) utilizada en gastronomía para ligar preparados.
Aceite de oliva Pimienta
Sal
Cómo hacer Cerdo agridulce con salsa de soja paso a paso:
1.Cortar la carne de cerdo a tiritas finas (al modo que vemos en los platos chinos,
un corte juliana de carne). Echar pimienta y sal a la carne y rehogar en una
cazuela con un poco de aciete de oliva. Remover y dejar unos 20 minutos. Sacar y
reservar.
2.Echar en la misma cazuela un poco de aceite y freír las verduras (cebolla, ajos y
los pimientos rojo y verde). Se deja tapado y cociendo unos 12 minutos.
3.Echar la miel a un cazo y dejar a fuego lento. Añadir la salsa de soja, el vinagre,
el jugo de la piña todo ello con pimienta y sal. Diluir la maicenza y echar al cazo
2.-SPAGUETI A LA BOLOÑESA
·250 gramos de espaguetis
·1 cebolla
·1 zanahoria
·1 hoja de apio
·100 gramos de jamón serrano con tocino
·4 tomates maduros
100 gramos de carne roja picada
·1 vaso de vino blanco
·Albahaca ó tomillo
·Sal
·Aceite de oliva
·Queso parmesano
1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017
Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109
Primeramente pelar las verduras y a continuación picarlas muy finas.
En una cazuela poner 8 cucharadas de aceite de oliva, añadir la cebolla, la
zanahoria y el apio picados y empezar a rehogar, dejar que rehogue
lentamente.***** los 100 gramos de carne roja y picarlos, bien picados, reservar la
carne picada en un plato.Cortar el jamón en dados muy finos.Cuando las verduras
que tenemos rehogando estén casi hechas, añadir el jamón troceado y la carne
picada, rehogar un poco y seguido añadimos los tomates troceados, seguir
rehogando y cuando empiece a hervir que esté hirviendo durante 5 minutos,
pasados los 5 minutos añadir el vaso de vino blanco y sazonar con sal que siga
hirviendo durante 2 minutos mas, entonces añadir un poco de albahaca ó tomillo,
(los italianos solo le ponen albahaca) a esta salsa los italianos le llaman ragout,
reservar la salsa en un cazo a baño María para mantenerla caliente.Una vez
finalizada la salsa ponemos abundante agua en una cazuela a hervir, añadir un
poco de sal y 2 cucharadas de aceite de oliva, cuando el agua empiece a hervir,
añadir los espaguetis, a los italianos les gustan al dente a nosotros un poco mas
hechos, cada marca de espaguetis suele poner en el paquete el tiempo de cocción
entre unos 8 ó 10 minutos, una vez cocidos, escurrir por el chino ó por el
escurridor de verduras, nunca pasar por agua, sino que una vez escurridos
ponerlos directamente en la fuente, bien calientes, por encima los rociamos con la
salsa que tenemos a baño María (el ragout) y por encima de la salsa
espolvoreamos con el queso parmesano rallado, lo mejor es tener el queso en
trozo e ir rallándolo encima directamente, comer en seguida para que no se
enfríen
3.-PIZZA DE CARNES FRIAS
Ingredientes masa
1 kg. de harina
2 cucharadas de levadura
½ tasa de aceite
1 cucharada de azúcar
½ cucharadita de sal
Agua tibia la necesaria
Ingredientes salsa
1 Lt. de puré de tomate
1 cebolla mediana finamente picada
3 cucharadas de aceite
Orégano, sal
1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017
Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109
Otros ingredientes
1 kg de queso asadero rallado
Jamón en cubos al gusto
Piña en cuadritos al gusto
Procedimiento masa
Cernir el harina y hacer una fuente, agregar la levadura, la sal, el azúcar, y
revolver. Formar nuevamente la fuente y agregar aceite, agua tibia y empezar a
amasar hasta que la masa tenga una textura suave (ampollitas). Colocar la masa
en un recipiente y taparla con una bolsa para dejarla reposar hasta que doble el
volumen (dejarla en un lugar caliente o al sol).
Procedimiento salsa
Agregar todos los ingredientes de la salsa al puré de tomate y sazonar.
Procedimiento pizza
Extender la masa hasta lograr el tamaño deseado, engrasar la charola con un
poco de aceite y extender la pizza. Agregar la salsa, el queso, el jamón y la piña.
Meter al horno a 200 grados por unos 20 o 25 minutos hasta que esté esponjadita
de abajo
4.-TACOS AL PASTOR
20 tortillas de maíz medianas
1 kilo de lomo de cerdo
5 chiles (ají)
2 tomates medianos
2 cucharadas de vinagre
1 cebolla chica
1 diente de ajo
1 taza de jugo de piña
1 taza de piña fresca picada
Cilantro y cebollas picadas finamente y sin mezclar
Salsa picante
Sal y pimienta a gusto
1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017
Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109
La preparación en la receta de tacos al pastor es la siguiente:
Lava los chiles, sácale las pepas y las venas. Saltéalos en un sartén a fuego
medio luego agrégale los tomates pelados y picados en cuadros chicos. Aliña todo
con sal, pimienta y 2 cucharadas de vinagre, corta el fuego y déjalo reposar.
En la licuadora coloca los chiles ya salteados, la cebolla, el ajo y el jugo de piña.
Luego cuela toda esta mezcla.
En una fuente grande apta para el horno pone la carne de cerdo cortada en trozos
pequeños y delgados, sobre esta agrega la mezcla licuada de los chiles y llévala al
horno a fuego medio por 20 min, luego agrégale las piñas frescas y déjalo en el
horno por 5 min más.
Para rellenar los tacos calienta las tortillas de maíz en un sartén por unos
segundos (vuelta y vuelta) después colócales 2 cucharadas de carne en el centro,
un poco de cebolla, cilantro fresco y salsa picante. Dobla una parte y depuse
enróllala y ya esta lista para comer.
5.-HAMBURGUESA DE POLLO
1 pechuga grande deshuesada y partida en cuadritos
1 cebolla cabezona mediana, finamente picada
1/2 pimentón rojo, finamente picado
2 cucharadas de cilantro, finamente picado
1 cucharada de salsa de soya
2 ajos macerados
Sal y pimienta al gusto
Queso mozarella
PREPARACION
Moler la pechuga en el procesador y colocarla en un bol.
1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017
Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109
Sofreír en 1 cucharada de mantequilla la cebolla, el ajo y el pimentón. Mezclar la
pechuga con el sofrito anterior, el cilantro, la salsa de soya, un poco de sal y
pimienta.
Formar las hamburguesas y colocarlas en una plancha caliente con un poco de
aceite, dejándolas dorar 4 minutos por cada lado. Una vez doradas colocarles
encima una rebanada de queso mozarella. Retirarlas cuando el queso gratine y
servirlas con una buena porción de papitas a la francesa y una buena ensalada de
lechuga, cebolla y tomate.
Para armar fácilmente las hamburguesas, colocar porciones de la mezcla sobre un
plástico, ligeramente engrasado con aceite. Presionar con la mano dándole la
forma redonda y pasarlas a la plancha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

58. recetario thermomix baby.johnnygan
58.  recetario thermomix baby.johnnygan58.  recetario thermomix baby.johnnygan
58. recetario thermomix baby.johnnyganMaty Menargues
 
recetario .2
recetario .2recetario .2
recetario .2
wendy_romero06
 
Hipervinculo 1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)
Hipervinculo  1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)Hipervinculo  1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)
Hipervinculo 1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)
Jaqueline Rodriguez
 
134735445 libro-de-recetas-de-pizzas-pdf
134735445 libro-de-recetas-de-pizzas-pdf134735445 libro-de-recetas-de-pizzas-pdf
134735445 libro-de-recetas-de-pizzas-pdfKenny Magallanes
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
mariaferniza
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
DanielaF99
 
RECETARIO 2
RECETARIO 2RECETARIO 2
RECETARIO 2
heidigonzalez12
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
VictorNava279
 
Hipervinculos
Hipervinculos Hipervinculos
Hipervinculos
Daniela Betancourt
 

La actualidad más candente (10)

58. recetario thermomix baby.johnnygan
58.  recetario thermomix baby.johnnygan58.  recetario thermomix baby.johnnygan
58. recetario thermomix baby.johnnygan
 
recetario .2
recetario .2recetario .2
recetario .2
 
Hipervinculo 1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)
Hipervinculo  1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)Hipervinculo  1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)
Hipervinculo 1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)
 
134735445 libro-de-recetas-de-pizzas-pdf
134735445 libro-de-recetas-de-pizzas-pdf134735445 libro-de-recetas-de-pizzas-pdf
134735445 libro-de-recetas-de-pizzas-pdf
 
File3
File3File3
File3
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
 
RECETARIO 2
RECETARIO 2RECETARIO 2
RECETARIO 2
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Hipervinculos
Hipervinculos Hipervinculos
Hipervinculos
 

Similar a Recetario (2)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
DiosRene
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
Maztherprozh
 
hipervinculos
hipervinculoshipervinculos
hipervinculos
pmblack
 
Andamio.2
Andamio.2Andamio.2
Andamio.2
Maztherprozh
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
Maztherprozh
 
Recetario (0.5)
Recetario (0.5)Recetario (0.5)
Recetario (0.5)
MartinCetis109
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
HanniaP
 
Hipervinculo recetas de cocina 1°D
Hipervinculo recetas de cocina 1°DHipervinculo recetas de cocina 1°D
Hipervinculo recetas de cocina 1°D
Ricardo Alejandro Perez Flores
 
Himpervinculo 1im
Himpervinculo 1imHimpervinculo 1im
Himpervinculo 1im
KateRamos5
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Fernandocruz01
 
10 recetas
10 recetas10 recetas
10 recetas
RossSanchez6
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
psicofaav
 
Recetario.
Recetario.Recetario.
Recetario.
Raha07
 
Himpervinculo 1 im_kate
Himpervinculo 1 im_kateHimpervinculo 1 im_kate
Himpervinculo 1 im_kate
KateRamos5
 
Himpervinculo 1im
Himpervinculo 1imHimpervinculo 1im
Himpervinculo 1im
KateRamos5
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
MarianaMora17
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
YadiraRamirezCardenas
 

Similar a Recetario (2) (20)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
hipervinculos
hipervinculoshipervinculos
hipervinculos
 
hipervinculos
hipervinculoshipervinculos
hipervinculos
 
Andamio.2
Andamio.2Andamio.2
Andamio.2
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
Recetario (0.5)
Recetario (0.5)Recetario (0.5)
Recetario (0.5)
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Hipervinculo recetas de cocina 1°D
Hipervinculo recetas de cocina 1°DHipervinculo recetas de cocina 1°D
Hipervinculo recetas de cocina 1°D
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Himpervinculo 1im
Himpervinculo 1imHimpervinculo 1im
Himpervinculo 1im
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
10 recetas
10 recetas10 recetas
10 recetas
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Recetario.
Recetario.Recetario.
Recetario.
 
Himpervinculo 1 im_kate
Himpervinculo 1 im_kateHimpervinculo 1 im_kate
Himpervinculo 1 im_kate
 
Himpervinculo 1im
Himpervinculo 1imHimpervinculo 1im
Himpervinculo 1im
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
 

Más de DiosRene

Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicas
DiosRene
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
DiosRene
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
DiosRene
 
Tabla de ventas
Tabla de ventasTabla de ventas
Tabla de ventas
DiosRene
 
Grafica de pastel
Grafica de pastelGrafica de pastel
Grafica de pastel
DiosRene
 
Grafica de barras
Grafica de barrasGrafica de barras
Grafica de barras
DiosRene
 
Grafica de barras
Grafica de barrasGrafica de barras
Grafica de barras
DiosRene
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
DiosRene
 
Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
DiosRene
 
Tarea 1 im
Tarea 1 imTarea 1 im
Tarea 1 im
DiosRene
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
DiosRene
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
DiosRene
 
Andamio (1)
Andamio (1)Andamio (1)
Andamio (1)
DiosRene
 
Formato base
Formato baseFormato base
Formato base
DiosRene
 

Más de DiosRene (14)

Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicas
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Tabla de ventas
Tabla de ventasTabla de ventas
Tabla de ventas
 
Grafica de pastel
Grafica de pastelGrafica de pastel
Grafica de pastel
 
Grafica de barras
Grafica de barrasGrafica de barras
Grafica de barras
 
Grafica de barras
Grafica de barrasGrafica de barras
Grafica de barras
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
 
Tarea 1 im
Tarea 1 imTarea 1 im
Tarea 1 im
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Andamio (1)
Andamio (1)Andamio (1)
Andamio (1)
 
Formato base
Formato baseFormato base
Formato base
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Recetario (2)

  • 1. 1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017 Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109 1.-Chuletas de cerdo agridulce 2.-Spaguettia la boloñesa 3.-Pizza decarnes frías 4.-Tacos de pastor 5.-Hamburguesasdepollo 6.-Crema de elote 7.-Bagguette de pepperoni con queso 8.-Crema de trufa 9.-Pastelde chocolate 10.-Pastelde arroz 1.-Crema deelote: Ingredientes  4 elotes medianos, desgranados  1 barrita (90 gramos) de mantequilla  1 litro de caldo de pollo  Sal y pimienta al gusto  1 cucharadita de azúcar estándar  1/2 litro de leche entera Procedimiento:
  • 2. 1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017 Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109  Licúa los granos de elote con la menor cantidad de agua posible. Cuélalos.  En una olla a fuego medio derrite la mantequilla, vierte el elote licuado y cocina a fuego suave, sin dejar de mover, durante 10 minutos. Sazona con sal, pimienta y azúcar.  Añade el caldo de pollo y la leche. Sigue moviendo hasta que dé un hervor, rectificala sazón y apaga.  Sirve esta crema con trocitos de pan frito o crutones. 2.-Bagguette de pepperoni con queso: Ingredientes  1 baguette  16-20 rebanadas de pepperoni  Queso manchego, en rebanadas, al gusto  Chimichurri, al gusto  Mayonesa, al gusto Elaboración 1. Cortar el baguette en 2 o 3 pedazos y después abrir cada pedazo. 2. Agregar mayonesa en un pan . 3. Cubrir con queso manchego y pepperoni. Tapar con el otro pan. 4. Lo pueden servir frío o lo pueden calentar en un comal hasta que el pan se haya tostado y el queso se haya derretido. 3.-Crema detrufa: Ingredientes 1.500 ml nata para montar 2.150 g cobertura negra 3.50 g azúcar 4.Nota: el porcentaje que utilicemos en el chocolate dependerádel gusto de la persona 5.Yo suelo escogerun chocolate con un 65% o 70% de cacao Pasos
  • 3. 1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017 Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109 1. Lo primero que vamos hacer es fundir la cobertura de chocolate al baño María con un poco de nata. 2. Ahora vamos a cogernuestra batidora y montaremos la nata con el azúcar. Nota: le añadiremos el azúcar cuanto la nata esté casi montada. 3. Una vez tengamos fundido el chocolate y montada la nata, le iremos añadiendo la nata poco a poco al chocolate fundido y lo iremos removiendo lentamente hasta que esté todo bien disuelto y haya formado una crema homogéneay espesa. 4. Una vez tengamos la mezcla preparada la introduciremos en el frigorífico bientapada y dejaremos reposaral menos una hora para que coja consistenciao hasta que la vayamos a utilizar. 5. Pasado el tiempo de reposo ya podéis utilizarla para decorar o rellenar cualquier tipo de postre. 4.-Pastelde chocolate: 1. 1 taza azúcar 2. 1 cda. polvo para hornear 3. 1 cda. bicarbonato de sodio 4. 3/4 taza leche 5. 1/4 taza mantequilla 6. 1/2 cda. vainilla 7. 1/4 taza cocoa en polvo 8. 1 huevo 9. 1/4 cda. sal Pasos 1. En un recipiente combinar el harina, azúcar, coca, polvo para hornear, bicarbonato y la sal pasándolo por un filtro. Revuelve a baja velocidad con la batidora. 2. Agrega la leche, mantequilla y vainilla. Batir a velocidad baja, luego batir 2 minutos a velocidad media; agregar el huevo y batir 2 minutos más. Poner la mezcla en un molde redondo de 22 cm de diámetro engrasado y enharinado.
  • 4. 1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017 Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109 3. Hornear a 350° F por 30-35 minutos. Sacar del horno y enfriar 10 minutos. 4. Retira del molde, y deja enfriar completamente. Decora con azúcar encima. Disfruta. 5.-Pastelde arroz: Ingredientes 2-3 1.2 berenjenas. 2.1/2 taza arroz cocido. 3.5 espinacas con todo y tallo. 4.3 rebanadasdelgadas de queso asadero o el de tu elecciónpara fundir. 5.1/2 taza salsa de tomate ( o medio brick de puré de tomate). 6.2 cucharadas aceite de ajonjolí (sésamo)o el que tengas. 7.Sal y pimienta. asos 240 minutos 1. Partir a la mitad las berenjenas y sumergirlas 20 minutos en agua con sal, pasado ese tiempo enjuagarlas y secarcon papel de cocina. 2.Picotearcon un tenedoro palillo la parte de la pulpa (lo blanco)untar el aceite y sal ,meter a la olla y dejarlas en alta 1 hora 1/2 o hasta que se vean suaves y horribles . Tapar la olla.Mientras preparar un molde de aluminio y untarle aceite. 3.Pasado ese tiempo, sacar las berenjenas y con la ayuda de una cuchara extraer la pulpa y depositarlas en el molde. 4.Picar las espinacas y de igual forma incorporar al molde junto con el arroz, revolver y agregar el puré de tomate, la sal y el orégano.
  • 5. 1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017 Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109 5.Revolvernuevamente y poner el queso encima. Meter el molde a la olla y tapar. 6.1 hora y media en temperatura alta tapado y 45 minutos destapado o hasta que veas que ya no hay líquido. 1.-Crema deelote: Ingredientes  4 elotes medianos, desgranados  1 barrita (90 gramos) de mantequilla  1 litro de caldo de pollo  Sal y pimienta al gusto  1 cucharadita de azúcar estándar  1/2 litro de leche entera Procedimiento:  Licúa los granos de elote con la menor cantidad de agua posible. Cuélalos.  En una olla a fuego medio derrite la mantequilla, vierte el elote licuado y cocina a fuego suave, sin dejar de mover, durante 10 minutos. Sazona con sal, pimienta y azúcar.  Añade el caldo de pollo y la leche. Sigue moviendo hasta que dé un hervor, rectificala sazón y apaga.  Sirve esta crema con trocitos de pan frito o crutones. 2.-Bagguette de pepperoni con queso: Ingredientes  1 baguette  16-20 rebanadas de pepperoni  Queso manchego, en rebanadas, al gusto
  • 6. 1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017 Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109  Chimichurri, al gusto  Mayonesa, al gusto Elaboración 5. Cortar el baguette en 2 o 3 pedazos y después abrir cada pedazo. 6. Agregar mayonesa en un pan . 7. Cubrir con queso manchego y pepperoni. Tapar con el otro pan. 8. Lo pueden servir frío o lo pueden calentar en un comal hasta que el pan se haya tostado y el queso se haya derretido. 3.-Crema detrufa: Ingredientes 6.500 ml nata para montar 7.150 g cobertura negra 8.50 g azúcar 9.Nota: el porcentaje que utilicemos en el chocolate dependerádel gusto de la persona 10. Yo suelo escogerun chocolate con un 65% o 70% de cacao Pasos 6. Lo primero que vamos hacer es fundir la cobertura de chocolate al baño María con un poco de nata. 7. Ahora vamos a cogernuestra batidora y montaremos la nata con el azúcar. Nota: le añadiremos el azúcar cuanto la nata esté casi montada. 8. Una vez tengamos fundido el chocolate y montada la nata, le iremos añadiendo la nata poco a poco al chocolate fundido y lo iremos removiendo lentamente hasta que esté todo bien disuelto y haya formado una crema homogéneay espesa. 9. Una vez tengamos la mezcla preparada la introduciremos en el frigorífico bientapada y dejaremos reposaral menos una hora para que coja consistenciao hasta que la vayamos a utilizar. 10. Pasado el tiempo de reposo ya podéis utilizarla para decorar o rellenar cualquier tipo de postre.
  • 7. 1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017 Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109 4.-Pastelde chocolate: 10. 1 taza azúcar 11. 1 cda. polvo para hornear 12. 1 cda. bicarbonato de sodio 13. 3/4 taza leche 14. 1/4 taza mantequilla 15. 1/2 cda. vainilla 16. 1/4 taza cocoa en polvo 17. 1 huevo 18. 1/4 cda. sal Pasos 5. En un recipiente combinar el harina, azúcar, coca, polvo para hornear, bicarbonato y la sal pasándolo por un filtro. Revuelve a baja velocidad con la batidora. 6. Agrega la leche, mantequilla y vainilla. Batir a velocidad baja, luego batir 2 minutos a velocidad media; agregar el huevo y batir 2 minutos más. Poner la mezcla en un molde redondo de 22 cm de diámetro engrasado y enharinado. 7. Hornear a 350° F por 30-35 minutos. Sacar del horno y enfriar 10 minutos. 8. Retira del molde, y deja enfriar completamente. Decora con azúcar encima. Disfruta. 5.-Pastelde arroz: Ingredientes 2-3 8.2 berenjenas. 9.1/2 taza arroz cocido. 10. 5 espinacas con todo y tallo. 11. 3 rebanadasdelgadas de queso asadero o el de tu elección para fundir. 12. 1/2 taza salsa de tomate ( o medio brick de puré de tomate). 13. 2 cucharadas aceite de ajonjolí (sésamo)o el que tengas. 14. Sal y pimienta.
  • 8. 1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017 Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109 asos 240 minutos 2. Partir a la mitad las berenjenas y sumergirlas 20 minutos en agua con sal, pasado ese tiempo enjuagarlas y secarcon papel de cocina. 2.Picotearcon un tenedoro palillo la parte de la pulpa (lo blanco)untar el aceite y sal ,meter a la olla y dejarlas en alta 1 hora 1/2 o hasta que se vean suaves y horribles . Tapar la olla.Mientras preparar un molde de aluminio y untarle aceite. 3.Pasado ese tiempo, sacar las berenjenas y con la ayuda de una cuchara extraer la pulpa y depositarlas en el molde. 4.Picar las espinacas y de igual forma incorporar al molde junto con el arroz, revolver y agregar el puré de tomate, la sal y el orégano. 5.Revolvernuevamente y poner el queso encima. Meter el molde a la olla y tapar. 6.1 hora y media en temperatura alta tapado y 45 minutos destapado o hasta que veas que ya no hay líquido. 1.-CHULETAS DE CERDO AGRIDULCE 3/4 de Kilo de lomolomo solomillo (España), lomo fino (Ecuador y Colombia), filé/mingnon (Brasil), filete (Chile), fileta (México) y lomito (Venezuela). En Argentina, Perú y Uruguay al corte de carne de res o cerdo comprendido entre el espinazo y bajo las costillas. También se usa para llamar a la tajada o rodaja de cualquier pescado. de cerdocerdo puerco, cochino, chanco o marrano (América). Es el animal domesticado adulto con el fin de usar su carne para alimento humano que puede llegar a pesar entre los 100 a 150 gr. Cuando es salvaje se llama jabalí. 1 pimiento rojo
  • 9. 1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017 Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109 1 pimiento verde 1 lata de piña en almíbar (500 gramos) 1 cebolla pequeña 2 dientes de ajo 2 cucharadas de mielmiel Es el alimento que las abejas producen para llenar los paneles de las colmenas, es una sustancia viscosa, pegajosa, de sabor dulce y dependiendo de las flores que han sido polemizadas será el sabor predominante. 2 cucharadas de salsa de soja 1 cucharada de vinagre 1 cucharada de maizenamaizena Es el nombre comercial que se ha adoptado para llamar al almidón de maíz. Fécula que se encuentra almacenada en tubérculos, raíces y semillas ( como los cereales) utilizada en gastronomía para ligar preparados. Aceite de oliva Pimienta Sal Cómo hacer Cerdo agridulce con salsa de soja paso a paso: 1.Cortar la carne de cerdo a tiritas finas (al modo que vemos en los platos chinos, un corte juliana de carne). Echar pimienta y sal a la carne y rehogar en una cazuela con un poco de aciete de oliva. Remover y dejar unos 20 minutos. Sacar y reservar. 2.Echar en la misma cazuela un poco de aceite y freír las verduras (cebolla, ajos y los pimientos rojo y verde). Se deja tapado y cociendo unos 12 minutos. 3.Echar la miel a un cazo y dejar a fuego lento. Añadir la salsa de soja, el vinagre, el jugo de la piña todo ello con pimienta y sal. Diluir la maicenza y echar al cazo 2.-SPAGUETI A LA BOLOÑESA ·250 gramos de espaguetis ·1 cebolla ·1 zanahoria ·1 hoja de apio ·100 gramos de jamón serrano con tocino ·4 tomates maduros 100 gramos de carne roja picada ·1 vaso de vino blanco ·Albahaca ó tomillo ·Sal ·Aceite de oliva ·Queso parmesano
  • 10. 1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017 Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109 Primeramente pelar las verduras y a continuación picarlas muy finas. En una cazuela poner 8 cucharadas de aceite de oliva, añadir la cebolla, la zanahoria y el apio picados y empezar a rehogar, dejar que rehogue lentamente.***** los 100 gramos de carne roja y picarlos, bien picados, reservar la carne picada en un plato.Cortar el jamón en dados muy finos.Cuando las verduras que tenemos rehogando estén casi hechas, añadir el jamón troceado y la carne picada, rehogar un poco y seguido añadimos los tomates troceados, seguir rehogando y cuando empiece a hervir que esté hirviendo durante 5 minutos, pasados los 5 minutos añadir el vaso de vino blanco y sazonar con sal que siga hirviendo durante 2 minutos mas, entonces añadir un poco de albahaca ó tomillo, (los italianos solo le ponen albahaca) a esta salsa los italianos le llaman ragout, reservar la salsa en un cazo a baño María para mantenerla caliente.Una vez finalizada la salsa ponemos abundante agua en una cazuela a hervir, añadir un poco de sal y 2 cucharadas de aceite de oliva, cuando el agua empiece a hervir, añadir los espaguetis, a los italianos les gustan al dente a nosotros un poco mas hechos, cada marca de espaguetis suele poner en el paquete el tiempo de cocción entre unos 8 ó 10 minutos, una vez cocidos, escurrir por el chino ó por el escurridor de verduras, nunca pasar por agua, sino que una vez escurridos ponerlos directamente en la fuente, bien calientes, por encima los rociamos con la salsa que tenemos a baño María (el ragout) y por encima de la salsa espolvoreamos con el queso parmesano rallado, lo mejor es tener el queso en trozo e ir rallándolo encima directamente, comer en seguida para que no se enfríen 3.-PIZZA DE CARNES FRIAS Ingredientes masa 1 kg. de harina 2 cucharadas de levadura ½ tasa de aceite 1 cucharada de azúcar ½ cucharadita de sal Agua tibia la necesaria Ingredientes salsa 1 Lt. de puré de tomate 1 cebolla mediana finamente picada 3 cucharadas de aceite Orégano, sal
  • 11. 1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017 Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109 Otros ingredientes 1 kg de queso asadero rallado Jamón en cubos al gusto Piña en cuadritos al gusto Procedimiento masa Cernir el harina y hacer una fuente, agregar la levadura, la sal, el azúcar, y revolver. Formar nuevamente la fuente y agregar aceite, agua tibia y empezar a amasar hasta que la masa tenga una textura suave (ampollitas). Colocar la masa en un recipiente y taparla con una bolsa para dejarla reposar hasta que doble el volumen (dejarla en un lugar caliente o al sol). Procedimiento salsa Agregar todos los ingredientes de la salsa al puré de tomate y sazonar. Procedimiento pizza Extender la masa hasta lograr el tamaño deseado, engrasar la charola con un poco de aceite y extender la pizza. Agregar la salsa, el queso, el jamón y la piña. Meter al horno a 200 grados por unos 20 o 25 minutos hasta que esté esponjadita de abajo 4.-TACOS AL PASTOR 20 tortillas de maíz medianas 1 kilo de lomo de cerdo 5 chiles (ají) 2 tomates medianos 2 cucharadas de vinagre 1 cebolla chica 1 diente de ajo 1 taza de jugo de piña 1 taza de piña fresca picada Cilantro y cebollas picadas finamente y sin mezclar Salsa picante Sal y pimienta a gusto
  • 12. 1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017 Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109 La preparación en la receta de tacos al pastor es la siguiente: Lava los chiles, sácale las pepas y las venas. Saltéalos en un sartén a fuego medio luego agrégale los tomates pelados y picados en cuadros chicos. Aliña todo con sal, pimienta y 2 cucharadas de vinagre, corta el fuego y déjalo reposar. En la licuadora coloca los chiles ya salteados, la cebolla, el ajo y el jugo de piña. Luego cuela toda esta mezcla. En una fuente grande apta para el horno pone la carne de cerdo cortada en trozos pequeños y delgados, sobre esta agrega la mezcla licuada de los chiles y llévala al horno a fuego medio por 20 min, luego agrégale las piñas frescas y déjalo en el horno por 5 min más. Para rellenar los tacos calienta las tortillas de maíz en un sartén por unos segundos (vuelta y vuelta) después colócales 2 cucharadas de carne en el centro, un poco de cebolla, cilantro fresco y salsa picante. Dobla una parte y depuse enróllala y ya esta lista para comer. 5.-HAMBURGUESA DE POLLO 1 pechuga grande deshuesada y partida en cuadritos 1 cebolla cabezona mediana, finamente picada 1/2 pimentón rojo, finamente picado 2 cucharadas de cilantro, finamente picado 1 cucharada de salsa de soya 2 ajos macerados Sal y pimienta al gusto Queso mozarella PREPARACION Moler la pechuga en el procesador y colocarla en un bol.
  • 13. 1ro Im PROGRAMACION 07/09/2017 Pag.1 TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETIS109 Sofreír en 1 cucharada de mantequilla la cebolla, el ajo y el pimentón. Mezclar la pechuga con el sofrito anterior, el cilantro, la salsa de soya, un poco de sal y pimienta. Formar las hamburguesas y colocarlas en una plancha caliente con un poco de aceite, dejándolas dorar 4 minutos por cada lado. Una vez doradas colocarles encima una rebanada de queso mozarella. Retirarlas cuando el queso gratine y servirlas con una buena porción de papitas a la francesa y una buena ensalada de lechuga, cebolla y tomate. Para armar fácilmente las hamburguesas, colocar porciones de la mezcla sobre un plástico, ligeramente engrasado con aceite. Presionar con la mano dándole la forma redonda y pasarlas a la plancha