SlideShare una empresa de Scribd logo
Edgar Alexander Henao Ortiz
Carlos Andrés Jiménez labrador
                            11ª
                          2009
Reciclaje y cuidado ambiental:


El cuidado ambiental es uno de los puntos que
 debemos tener en cuenta al incentivar el aprendizaje
 ecológico.
El Colegio Santiago de las Atalayas mantiene el
 proyecto de reciclaje como una representación de la
 apreciación que se debe tener hacia el medio
 ecológico y su desarrollo.
En el proyecto de reciclaje se toma como base la
 disminución de los índices de basura y así mismo la
 reducción de costos que se obtiene cuando la basura
 decae en su volumen a causa de la responsabilidad de
 los dirigentes de este proyecto.
La dirección de este proyecto esta a cargo de
 estudiantes de cualquier grado que estén interesados
 en la incentivación de el cuidado de el medio
 ecológico y los profesores de el área de biología o
 química.
Estos estudiantes y profesores en una deliberación
 unánime designan representantes de cada curso los
 cuales están encargados de la organización y el buen
 desarrollo de el reciclaje dentro de el aula de clases.
El reciclaje debe ser realizado dentro de el aula de
 clases en que se entregue el refrigerio después de que
 se haya realizado completamente y correctamente los
 estudiantes designados deben llevar lo a el cuarto
 de reciclaje.
En el cuarto de reciclaje se encuentran los estudiantes
  y docentes dirigentes de este proyecto los cuales
 están encargados de organizar y almacenar el material
 entregado por los representantes de este proyecto
 en cada curso.
Cuando cada curso entrega su reciclaje se hace firmar
 una verificación en la que se expresa que el curso
 colaboro con el buen desarrollo del proyecto y por
 ende tiene derecho a recibir su refrigerio al día
 siguiente.
Cuando el curso no entrega el reciclaje a tiempo o
 desorganizado se le anula esta constancia y no tiene
 derecho a recibir el refrigerio al día siguiente .

Este proyecto también tiene otro aliado que es el
 proyecto del reciclaton en el cual los estudiantes de
 todos los cursos traen reciclaje ordenado de sus
 hogares y lo almacenan.
Al final de este proceso se valora el esfuerzo del curso
 con mayor porcentaje de material recaudado
 durante el proceso, vendiendo el reciclaje recolectado
  y de esta venta se destina un 50% de los fondos se
 destina en un premio que se le da al ganador de este
 proceso.

Más contenido relacionado

Similar a Reciclaje y cuidado ambiental

Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
carlosandres09
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
yeralizbenitez
 
Diapositivasreciclajeeeeeee
DiapositivasreciclajeeeeeeeDiapositivasreciclajeeeeeee
Diapositivasreciclajeeeeeee
yesicasb
 
Clcgs p r a e
Clcgs p r a eClcgs p r a e
Clcgs p r a e
milena1016
 
Presentación ingenia
Presentación ingeniaPresentación ingenia
Presentación ingenia
María Rojas
 
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidosModelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Kike Mesa
 
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidosModelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Kike Mesa
 
Que es Reciclar
Que es ReciclarQue es Reciclar
Que es Reciclar
gori gori
 
Proyecto aulas democraticas
Proyecto aulas democraticasProyecto aulas democraticas
Proyecto aulas democraticas
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Que es reciclaje
Que es reciclajeQue es reciclaje
Que es reciclaje
RAFAEL CANTURIN
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Proyecto miralindo
Proyecto miralindoProyecto miralindo
Proyecto miralindo
kafs55
 
Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23
San Quiqui
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
liseth mercado
 
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
Enmy Correa
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
liseth mercado
 
Presentación prae 2017 2019
Presentación prae 2017   2019Presentación prae 2017   2019
Presentación prae 2017 2019
LILIANA PILONIETTA CORTÉS
 
Gloria sepulveda gonzalez
Gloria sepulveda gonzalezGloria sepulveda gonzalez
Gloria sepulveda gonzalez
Docente Innovatic
 

Similar a Reciclaje y cuidado ambiental (20)

Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Diapositivasreciclajeeeeeee
DiapositivasreciclajeeeeeeeDiapositivasreciclajeeeeeee
Diapositivasreciclajeeeeeee
 
Clcgs p r a e
Clcgs p r a eClcgs p r a e
Clcgs p r a e
 
Presentación ingenia
Presentación ingeniaPresentación ingenia
Presentación ingenia
 
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidosModelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
 
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidosModelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
 
Que es Reciclar
Que es ReciclarQue es Reciclar
Que es Reciclar
 
Proyecto aulas democraticas
Proyecto aulas democraticasProyecto aulas democraticas
Proyecto aulas democraticas
 
Que es reciclaje
Que es reciclajeQue es reciclaje
Que es reciclaje
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Proyecto miralindo
Proyecto miralindoProyecto miralindo
Proyecto miralindo
 
Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Presentación prae 2017 2019
Presentación prae 2017   2019Presentación prae 2017   2019
Presentación prae 2017 2019
 
Gloria sepulveda gonzalez
Gloria sepulveda gonzalezGloria sepulveda gonzalez
Gloria sepulveda gonzalez
 

Más de RAFAEL CANTURIN

Planificador de autocuidado marzo 2021
Planificador de autocuidado marzo 2021Planificador de autocuidado marzo 2021
Planificador de autocuidado marzo 2021
RAFAEL CANTURIN
 
R.v.m. no088 2020-minedu
R.v.m. no088 2020-mineduR.v.m. no088 2020-minedu
R.v.m. no088 2020-minedu
RAFAEL CANTURIN
 
Orientaciones para el_trabajo_remoto_en_educacion_basica
Orientaciones para el_trabajo_remoto_en_educacion_basicaOrientaciones para el_trabajo_remoto_en_educacion_basica
Orientaciones para el_trabajo_remoto_en_educacion_basica
RAFAEL CANTURIN
 
R.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m.noo094 2020-mineduR.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m.noo094 2020-minedu
RAFAEL CANTURIN
 
R.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m.noo094 2020-mineduR.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m.noo094 2020-minedu
RAFAEL CANTURIN
 
R.v.m. no088 2020-minedu
R.v.m. no088 2020-mineduR.v.m. no088 2020-minedu
R.v.m. no088 2020-minedu
RAFAEL CANTURIN
 
Rvm 093 -_2020_rafael
Rvm 093 -_2020_rafaelRvm 093 -_2020_rafael
Rvm 093 -_2020_rafael
RAFAEL CANTURIN
 
Trabajo de modulo 6
Trabajo de modulo 6Trabajo de modulo 6
Trabajo de modulo 6
RAFAEL CANTURIN
 
Concepto de aprendizaje de un idioma
Concepto de aprendizaje de un idiomaConcepto de aprendizaje de un idioma
Concepto de aprendizaje de un idioma
RAFAEL CANTURIN
 
Desarrollo de la compresión lectora
Desarrollo de la compresión lectoraDesarrollo de la compresión lectora
Desarrollo de la compresión lectora
RAFAEL CANTURIN
 
Niveles de compresiónn lectora
Niveles de compresiónn lectoraNiveles de compresiónn lectora
Niveles de compresiónn lectora
RAFAEL CANTURIN
 
Estructura de sesión de clase
Estructura de sesión de claseEstructura de sesión de clase
Estructura de sesión de clase
RAFAEL CANTURIN
 
Procesos didáctico de personal social
Procesos didáctico de personal socialProcesos didáctico de personal social
Procesos didáctico de personal social
RAFAEL CANTURIN
 
Procesos didáctico de matemática
Procesos didáctico de matemáticaProcesos didáctico de matemática
Procesos didáctico de matemática
RAFAEL CANTURIN
 
Procesos didáctico de cta
Procesos didáctico de ctaProcesos didáctico de cta
Procesos didáctico de cta
RAFAEL CANTURIN
 
Procesos didáctico de cominicación
Procesos didáctico de cominicaciónProcesos didáctico de cominicación
Procesos didáctico de cominicación
RAFAEL CANTURIN
 
Evaluación censal ece
Evaluación censal eceEvaluación censal ece
Evaluación censal ece
RAFAEL CANTURIN
 
Estructura de una sesión de aprendizaje
Estructura de una sesión de aprendizajeEstructura de una sesión de aprendizaje
Estructura de una sesión de aprendizaje
RAFAEL CANTURIN
 
Planicicaciòn curricular
Planicicaciòn curricularPlanicicaciòn curricular
Planicicaciòn curricular
RAFAEL CANTURIN
 
Animaciones en ppt
Animaciones en pptAnimaciones en ppt
Animaciones en ppt
RAFAEL CANTURIN
 

Más de RAFAEL CANTURIN (20)

Planificador de autocuidado marzo 2021
Planificador de autocuidado marzo 2021Planificador de autocuidado marzo 2021
Planificador de autocuidado marzo 2021
 
R.v.m. no088 2020-minedu
R.v.m. no088 2020-mineduR.v.m. no088 2020-minedu
R.v.m. no088 2020-minedu
 
Orientaciones para el_trabajo_remoto_en_educacion_basica
Orientaciones para el_trabajo_remoto_en_educacion_basicaOrientaciones para el_trabajo_remoto_en_educacion_basica
Orientaciones para el_trabajo_remoto_en_educacion_basica
 
R.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m.noo094 2020-mineduR.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m.noo094 2020-minedu
 
R.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m.noo094 2020-mineduR.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m.noo094 2020-minedu
 
R.v.m. no088 2020-minedu
R.v.m. no088 2020-mineduR.v.m. no088 2020-minedu
R.v.m. no088 2020-minedu
 
Rvm 093 -_2020_rafael
Rvm 093 -_2020_rafaelRvm 093 -_2020_rafael
Rvm 093 -_2020_rafael
 
Trabajo de modulo 6
Trabajo de modulo 6Trabajo de modulo 6
Trabajo de modulo 6
 
Concepto de aprendizaje de un idioma
Concepto de aprendizaje de un idiomaConcepto de aprendizaje de un idioma
Concepto de aprendizaje de un idioma
 
Desarrollo de la compresión lectora
Desarrollo de la compresión lectoraDesarrollo de la compresión lectora
Desarrollo de la compresión lectora
 
Niveles de compresiónn lectora
Niveles de compresiónn lectoraNiveles de compresiónn lectora
Niveles de compresiónn lectora
 
Estructura de sesión de clase
Estructura de sesión de claseEstructura de sesión de clase
Estructura de sesión de clase
 
Procesos didáctico de personal social
Procesos didáctico de personal socialProcesos didáctico de personal social
Procesos didáctico de personal social
 
Procesos didáctico de matemática
Procesos didáctico de matemáticaProcesos didáctico de matemática
Procesos didáctico de matemática
 
Procesos didáctico de cta
Procesos didáctico de ctaProcesos didáctico de cta
Procesos didáctico de cta
 
Procesos didáctico de cominicación
Procesos didáctico de cominicaciónProcesos didáctico de cominicación
Procesos didáctico de cominicación
 
Evaluación censal ece
Evaluación censal eceEvaluación censal ece
Evaluación censal ece
 
Estructura de una sesión de aprendizaje
Estructura de una sesión de aprendizajeEstructura de una sesión de aprendizaje
Estructura de una sesión de aprendizaje
 
Planicicaciòn curricular
Planicicaciòn curricularPlanicicaciòn curricular
Planicicaciòn curricular
 
Animaciones en ppt
Animaciones en pptAnimaciones en ppt
Animaciones en ppt
 

Reciclaje y cuidado ambiental

  • 1. Edgar Alexander Henao Ortiz Carlos Andrés Jiménez labrador 11ª 2009
  • 2. Reciclaje y cuidado ambiental: El cuidado ambiental es uno de los puntos que debemos tener en cuenta al incentivar el aprendizaje ecológico.
  • 3. El Colegio Santiago de las Atalayas mantiene el proyecto de reciclaje como una representación de la apreciación que se debe tener hacia el medio ecológico y su desarrollo.
  • 4. En el proyecto de reciclaje se toma como base la disminución de los índices de basura y así mismo la reducción de costos que se obtiene cuando la basura decae en su volumen a causa de la responsabilidad de los dirigentes de este proyecto.
  • 5. La dirección de este proyecto esta a cargo de estudiantes de cualquier grado que estén interesados en la incentivación de el cuidado de el medio ecológico y los profesores de el área de biología o química.
  • 6. Estos estudiantes y profesores en una deliberación unánime designan representantes de cada curso los cuales están encargados de la organización y el buen desarrollo de el reciclaje dentro de el aula de clases.
  • 7. El reciclaje debe ser realizado dentro de el aula de clases en que se entregue el refrigerio después de que se haya realizado completamente y correctamente los estudiantes designados deben llevar lo a el cuarto de reciclaje.
  • 8. En el cuarto de reciclaje se encuentran los estudiantes y docentes dirigentes de este proyecto los cuales están encargados de organizar y almacenar el material entregado por los representantes de este proyecto en cada curso.
  • 9. Cuando cada curso entrega su reciclaje se hace firmar una verificación en la que se expresa que el curso colaboro con el buen desarrollo del proyecto y por ende tiene derecho a recibir su refrigerio al día siguiente.
  • 10. Cuando el curso no entrega el reciclaje a tiempo o desorganizado se le anula esta constancia y no tiene derecho a recibir el refrigerio al día siguiente . Este proyecto también tiene otro aliado que es el proyecto del reciclaton en el cual los estudiantes de todos los cursos traen reciclaje ordenado de sus hogares y lo almacenan.
  • 11. Al final de este proceso se valora el esfuerzo del curso con mayor porcentaje de material recaudado durante el proceso, vendiendo el reciclaje recolectado y de esta venta se destina un 50% de los fondos se destina en un premio que se le da al ganador de este proceso.