SlideShare una empresa de Scribd logo
LARA R.
CORAZONES DE
MANZANA
1 A 2 años
Unos días a 6 meses
5 a 10 años
CHICLES
 
5 años
3 meses
7 días
LATAS DE REFRESCO
 
5 A 8 años
8 a 10 meses
200 a 500 años
BOLSAS DE PLÁSTICO
 
10 A 20 años
100 a 1000 años
5 a 7 días
BOTELLAS DE CRISTAL
 
4.000 años
1.000 años
10.000 años
 
PAÑUELOS DE PAPEL
 
2 semanas
3 meses
2 años
CERILLAS
 
3 semanas
Unos días
6 meses
 
PAPELES DE CARAMELO
 
5 años
Nunca
4 meses
 
BIODEGRADABLE
Se dice de una sustancia o materia que
es biodegradable cuando se descompone en elementos
químicos naturales por la acción de agentes biológicos
(como el sol, el agua, las plantas o los animales) y de
microorganismos (como las bacterias, algas, hongos o
levaduras) que las utilizan para producir energía y elementos
químicos que pueden ser reabsorbidos de nuevo por la
naturaleza.
CONTENEDOR AZUL
Periódicos, revistas, cajas de
cartón, libretas…
CONTENEDOR VERDE
Botellas y botes de vidrio
CONTENEDOR
AMARILLO
Latas de conservas, aerosoles, botes
de plástico, bolsas, film
transparente, latas de refresco,
tetra-bricks
CONTENEDOR
MARRÓN O NARANJA
Pieles de fruta y verdura,
pañuelos de papel, tapones de
corcho.
CONTENEDOR GRIS
Pañales
Cabellos
CONTENEDOR
ESPECIAL
PILAS
CONTENEDOR DE
ACEITE
Aceites usados
CENTRO DE
RECOGIDA
(PUNTO LIMPIO)
Residuos tóxicos, aceites de
motor, botes de pintura,
electrodomésticos
CONTENEDOR DE
FARMACIA
Medicamentos
 El papel se fabrica a partir de fibras de la madera de los árboles.
 El reciclaje consiste en transformar un residuo de un material nuevo, que servirá para
fabricar productos nuevos. Permite volver a utilizar las fibras para fabricar papel nuevo.
 El reciclaje de papel reduce el volumen de residuos que habría que destruir y permite
ahorrar energía.
Una vez que has echado una botella de plástico al contenedor, los residuos se
transportan a un centro de clasificación. Allí, los empleados los clasifican según el
tipo de plástico. Una vez clasificadas, las botellas son troceadas y lavadas. A
continuación los plásticos se trituran en lentejuelas muy pequeñas. Estas
lentejuelas servirán para fabricar hilo, relleno para peluches o edredones, cajas de
huevos, tuberías, regaderas, etc…
El efecto invernadero es un fenómeno natural indispensable para la vida. Permite
retener en la atmósfera el calor del sol. ¡Sin él, en la tierra estaríamos a 18º bajo cero!
Este efecto es posible gracias a gases, como el dióxido de carbono (CO2), que retiene la
energía solar en la atmósfera.
Pero ¡¡cuidado!!, si por causas de la actividad humana (humos de los coches, de las
fábricas, de las calefacciones, etc.), aumenta demasiado la cantidad de gases, retendrán
demasiada energía solar y la temperatura aumentará, lo cual puede producir cambios
climáticos.
Son las energías que se
obtienen de fuentes
inagotables, ya sea por la
inmensa cantidad de energía
que contienen, o porque son
capaces de regenerarse por
medios naturales, eólica,
geotérmica, hidráulica, solar…
Las energías eólicas utilizan la fuerza del
viento para producir energía. Cuando sople
el viento, las palas giran y un generador
fabrica electricidad.
El viento es una fuente de energía renovable
ya que es una energía natural inagotable.
La fuerza o presión del agua que viene de
las montañas o de los mares, la utilizan las
centrales eléctricas para fabricar
electricidad.
Los paneles solares que podemos ver en los
tejados de algunas casas y edificios, calientan
el agua de las casas que usamos para la
calefacción, agua caliente, piscinas, …
Los campos solares o centrales solares son
espacios de terreno muy grandes llenos de
placas solares que calientan grandes
cantidades de agua. Este agua al calentarse
genera vapor de agua que se usa en una
central térmica para generar electricidad.
Cuando te duchas, lo haces de forma rápida sin gastar mucha agua.
Cuando te cepillas los dientes, utilizas un vaso lleno de agua para
enjuagarse los dientes.
Cuando vas de compras, llevas bolsas reutilizables.
Cuando vas de picnic (a la montaña, playa, río, lago…), recoges todos los
restos y buscas un cubo de basura para echarlos dentro.
Cuando paseas por un camino de montaña y ves flores, las observas sin
pisarlas y sin arrancarlas.
Cuando se gastan las pilas de tus juguetes, las llevas a una tienda que
tenga contenedores para recoger pilas usadas.
Cuando dibujas, utilizas las dos caras del papel y cuando está lleno lo
echas al contenedor de papel.
Reciclaje y medio ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
Alexvcf
 
Prueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 6° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
349juan
 
PPT_ 54-68 Multiplicación y división de números naturales.pptx
PPT_ 54-68 Multiplicación y división de números naturales.pptxPPT_ 54-68 Multiplicación y división de números naturales.pptx
PPT_ 54-68 Multiplicación y división de números naturales.pptx
RogerRicardoOrdinola
 
105312350 cuaderno-matematica-septimo-ano
105312350 cuaderno-matematica-septimo-ano105312350 cuaderno-matematica-septimo-ano
105312350 cuaderno-matematica-septimo-ano
Jessica Bautista
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje aritta
 
Ficha fracciones-equivalentes-
Ficha fracciones-equivalentes-Ficha fracciones-equivalentes-
Ficha fracciones-equivalentes-
jackyta2909
 
Las tres erres (1)
Las tres erres (1)Las tres erres (1)
Las tres erres (1)valdessalas
 
Historieta para niños
Historieta para niñosHistorieta para niños
Historieta para niños
file9
 
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
raul jesus guerra ch guerra chavarria
 
Fracciones en el Plano Cartesiano
Fracciones en el Plano CartesianoFracciones en el Plano Cartesiano
Fracciones en el Plano Cartesiano
Lourdes Tuquinga R.
 
ejercicios resueltos progresión aritmética y geométrica.pptx
ejercicios resueltos progresión aritmética y geométrica.pptxejercicios resueltos progresión aritmética y geométrica.pptx
ejercicios resueltos progresión aritmética y geométrica.pptx
MelvaOrdoez1
 
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Anita Miramón
 
Ficha de trabajo numeración
Ficha de trabajo   numeraciónFicha de trabajo   numeración
Ficha de trabajo numeraciónMiguel Angel
 
02 el patito feo
02 el patito feo02 el patito feo
02 el patito feohanydan
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
PREPARATORIA VALLADOLID
 
Taller sobre decimales 5 to grado (1)
Taller sobre decimales 5 to grado (1)Taller sobre decimales 5 to grado (1)
Taller sobre decimales 5 to grado (1)JORGE LISARDO GARCES
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteLiSs PrAdo
 
Bloque coprension lectora_14_10
Bloque coprension lectora_14_10Bloque coprension lectora_14_10
Bloque coprension lectora_14_10
Froy Castro Ventura
 
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa ricaPresentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Rose Menacho
 

La actualidad más candente (20)

Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Prueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 6° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
 
PPT_ 54-68 Multiplicación y división de números naturales.pptx
PPT_ 54-68 Multiplicación y división de números naturales.pptxPPT_ 54-68 Multiplicación y división de números naturales.pptx
PPT_ 54-68 Multiplicación y división de números naturales.pptx
 
105312350 cuaderno-matematica-septimo-ano
105312350 cuaderno-matematica-septimo-ano105312350 cuaderno-matematica-septimo-ano
105312350 cuaderno-matematica-septimo-ano
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Ficha fracciones-equivalentes-
Ficha fracciones-equivalentes-Ficha fracciones-equivalentes-
Ficha fracciones-equivalentes-
 
Las tres erres (1)
Las tres erres (1)Las tres erres (1)
Las tres erres (1)
 
Historieta para niños
Historieta para niñosHistorieta para niños
Historieta para niños
 
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
 
Fracciones en el Plano Cartesiano
Fracciones en el Plano CartesianoFracciones en el Plano Cartesiano
Fracciones en el Plano Cartesiano
 
ejercicios resueltos progresión aritmética y geométrica.pptx
ejercicios resueltos progresión aritmética y geométrica.pptxejercicios resueltos progresión aritmética y geométrica.pptx
ejercicios resueltos progresión aritmética y geométrica.pptx
 
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
 
Ficha de trabajo numeración
Ficha de trabajo   numeraciónFicha de trabajo   numeración
Ficha de trabajo numeración
 
02 el patito feo
02 el patito feo02 el patito feo
02 el patito feo
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Taller sobre decimales 5 to grado (1)
Taller sobre decimales 5 to grado (1)Taller sobre decimales 5 to grado (1)
Taller sobre decimales 5 to grado (1)
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambiente
 
Bloque coprension lectora_14_10
Bloque coprension lectora_14_10Bloque coprension lectora_14_10
Bloque coprension lectora_14_10
 
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa ricaPresentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
 

Destacado

Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas laurajj
 
Los ordenadores
Los ordenadoresLos ordenadores
Los ordenadoreslaurajj
 
El agua conferencia alba 3º
El agua  conferencia alba 3ºEl agua  conferencia alba 3º
El agua conferencia alba 3ºjuanjofuro
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesalaurajj
 
Palas atenea
Palas atenea Palas atenea
Palas atenea laurajj
 
Las cuevas de nerja
Las cuevas de nerjaLas cuevas de nerja
Las cuevas de nerjalaurajj
 
Algunos caballos fantásticos
Algunos caballos fantásticosAlgunos caballos fantásticos
Algunos caballos fantásticoslaurajj
 
Minotauro 2013
Minotauro 2013Minotauro 2013
Minotauro 2013laurajj
 
Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales laurajj
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deportelaurajj
 
Invitación fiesta primavera 2013
Invitación fiesta primavera 2013Invitación fiesta primavera 2013
Invitación fiesta primavera 2013
matildeh
 
Los volcanes
Los  volcanesLos  volcanes
Los volcaneslaurajj
 
Música clasica
Música clasicaMúsica clasica
Música clasicalaurajj
 
Los grifos
Los grifos Los grifos
Los grifos laurajj
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vincilaurajj
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continenteslaurajj
 
El universo
El universoEl universo
El universolaurajj
 
Los zorros , mini conferencia copia
Los zorros , mini conferencia   copiaLos zorros , mini conferencia   copia
Los zorros , mini conferencia copiajuanjofuro
 

Destacado (20)

Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
 
Los ordenadores
Los ordenadoresLos ordenadores
Los ordenadores
 
El agua conferencia alba 3º
El agua  conferencia alba 3ºEl agua  conferencia alba 3º
El agua conferencia alba 3º
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Palas atenea
Palas atenea Palas atenea
Palas atenea
 
Las cuevas de nerja
Las cuevas de nerjaLas cuevas de nerja
Las cuevas de nerja
 
Algunos caballos fantásticos
Algunos caballos fantásticosAlgunos caballos fantásticos
Algunos caballos fantásticos
 
Minotauro 2013
Minotauro 2013Minotauro 2013
Minotauro 2013
 
Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Invitación fiesta primavera 2013
Invitación fiesta primavera 2013Invitación fiesta primavera 2013
Invitación fiesta primavera 2013
 
Los volcanes
Los  volcanesLos  volcanes
Los volcanes
 
Música clasica
Música clasicaMúsica clasica
Música clasica
 
Los grifos
Los grifos Los grifos
Los grifos
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Avatar
AvatarAvatar
Avatar
 
Los zorros , mini conferencia copia
Los zorros , mini conferencia   copiaLos zorros , mini conferencia   copia
Los zorros , mini conferencia copia
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 

Similar a Reciclaje y medio ambiente

Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos NaturalesReciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Rodrigo Miranda
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
Dario Nuñez
 
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereriatecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
juanesis3001
 
5 Rs .pptx
5 Rs .pptx5 Rs .pptx
Quiero cuidar el_medio_ambiente
Quiero cuidar el_medio_ambienteQuiero cuidar el_medio_ambiente
Quiero cuidar el_medio_ambiente
Ivan Reiiezz
 
Presentacion ambiental escuelas
Presentacion ambiental escuelasPresentacion ambiental escuelas
Presentacion ambiental escuelasOscar Lainez
 
Clasificar
ClasificarClasificar
Trabajo (medio ambiente)
Trabajo (medio ambiente)Trabajo (medio ambiente)
Trabajo (medio ambiente)
Yamit Castañeda
 
Juntos
JuntosJuntos
Juntos
Carlitis
 
Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.Samantha Samaniego
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Karen Nicole
 
Es Tiempo de Clasificar
Es Tiempo de ClasificarEs Tiempo de Clasificar
Es Tiempo de Clasificar
Promociones Mexico Marketing
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuosdeliaa
 
Martina 6ºA
Martina 6ºAMartina 6ºA
Clasifica[1]..Glor
Clasifica[1]..GlorClasifica[1]..Glor
Clasifica[1]..GlorAllpa Mama
 

Similar a Reciclaje y medio ambiente (20)

Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos NaturalesReciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
 
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereriatecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
 
5 Rs .pptx
5 Rs .pptx5 Rs .pptx
5 Rs .pptx
 
Quiero cuidar el_medio_ambiente
Quiero cuidar el_medio_ambienteQuiero cuidar el_medio_ambiente
Quiero cuidar el_medio_ambiente
 
Presentacion ambiental escuelas
Presentacion ambiental escuelasPresentacion ambiental escuelas
Presentacion ambiental escuelas
 
Clasificar
ClasificarClasificar
Clasificar
 
Cultura de Reciclaje
Cultura de ReciclajeCultura de Reciclaje
Cultura de Reciclaje
 
Trabajo (medio ambiente)
Trabajo (medio ambiente)Trabajo (medio ambiente)
Trabajo (medio ambiente)
 
Juntos
JuntosJuntos
Juntos
 
Ahorre en su consumo
Ahorre en su consumoAhorre en su consumo
Ahorre en su consumo
 
Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Es Tiempo de Clasificar
Es Tiempo de ClasificarEs Tiempo de Clasificar
Es Tiempo de Clasificar
 
P E N S
P  E  N  SP  E  N  S
P E N S
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Clasifica2..glor
Clasifica2..glorClasifica2..glor
Clasifica2..glor
 
Martina 6ºA
Martina 6ºAMartina 6ºA
Martina 6ºA
 
Clasifica[1]..Glor
Clasifica[1]..GlorClasifica[1]..Glor
Clasifica[1]..Glor
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Reciclaje y medio ambiente

  • 2.
  • 3. CORAZONES DE MANZANA 1 A 2 años Unos días a 6 meses 5 a 10 años CHICLES   5 años 3 meses 7 días LATAS DE REFRESCO   5 A 8 años 8 a 10 meses 200 a 500 años BOLSAS DE PLÁSTICO   10 A 20 años 100 a 1000 años 5 a 7 días BOTELLAS DE CRISTAL   4.000 años 1.000 años 10.000 años   PAÑUELOS DE PAPEL   2 semanas 3 meses 2 años CERILLAS   3 semanas Unos días 6 meses   PAPELES DE CARAMELO   5 años Nunca 4 meses   BIODEGRADABLE Se dice de una sustancia o materia que es biodegradable cuando se descompone en elementos químicos naturales por la acción de agentes biológicos (como el sol, el agua, las plantas o los animales) y de microorganismos (como las bacterias, algas, hongos o levaduras) que las utilizan para producir energía y elementos químicos que pueden ser reabsorbidos de nuevo por la naturaleza.
  • 4. CONTENEDOR AZUL Periódicos, revistas, cajas de cartón, libretas… CONTENEDOR VERDE Botellas y botes de vidrio CONTENEDOR AMARILLO Latas de conservas, aerosoles, botes de plástico, bolsas, film transparente, latas de refresco, tetra-bricks CONTENEDOR MARRÓN O NARANJA Pieles de fruta y verdura, pañuelos de papel, tapones de corcho. CONTENEDOR GRIS Pañales Cabellos CONTENEDOR ESPECIAL PILAS CONTENEDOR DE ACEITE Aceites usados CENTRO DE RECOGIDA (PUNTO LIMPIO) Residuos tóxicos, aceites de motor, botes de pintura, electrodomésticos CONTENEDOR DE FARMACIA Medicamentos
  • 5.  El papel se fabrica a partir de fibras de la madera de los árboles.  El reciclaje consiste en transformar un residuo de un material nuevo, que servirá para fabricar productos nuevos. Permite volver a utilizar las fibras para fabricar papel nuevo.  El reciclaje de papel reduce el volumen de residuos que habría que destruir y permite ahorrar energía.
  • 6. Una vez que has echado una botella de plástico al contenedor, los residuos se transportan a un centro de clasificación. Allí, los empleados los clasifican según el tipo de plástico. Una vez clasificadas, las botellas son troceadas y lavadas. A continuación los plásticos se trituran en lentejuelas muy pequeñas. Estas lentejuelas servirán para fabricar hilo, relleno para peluches o edredones, cajas de huevos, tuberías, regaderas, etc…
  • 7.
  • 8.
  • 9. El efecto invernadero es un fenómeno natural indispensable para la vida. Permite retener en la atmósfera el calor del sol. ¡Sin él, en la tierra estaríamos a 18º bajo cero! Este efecto es posible gracias a gases, como el dióxido de carbono (CO2), que retiene la energía solar en la atmósfera. Pero ¡¡cuidado!!, si por causas de la actividad humana (humos de los coches, de las fábricas, de las calefacciones, etc.), aumenta demasiado la cantidad de gases, retendrán demasiada energía solar y la temperatura aumentará, lo cual puede producir cambios climáticos.
  • 10. Son las energías que se obtienen de fuentes inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales, eólica, geotérmica, hidráulica, solar…
  • 11. Las energías eólicas utilizan la fuerza del viento para producir energía. Cuando sople el viento, las palas giran y un generador fabrica electricidad. El viento es una fuente de energía renovable ya que es una energía natural inagotable.
  • 12. La fuerza o presión del agua que viene de las montañas o de los mares, la utilizan las centrales eléctricas para fabricar electricidad.
  • 13. Los paneles solares que podemos ver en los tejados de algunas casas y edificios, calientan el agua de las casas que usamos para la calefacción, agua caliente, piscinas, … Los campos solares o centrales solares son espacios de terreno muy grandes llenos de placas solares que calientan grandes cantidades de agua. Este agua al calentarse genera vapor de agua que se usa en una central térmica para generar electricidad.
  • 14. Cuando te duchas, lo haces de forma rápida sin gastar mucha agua. Cuando te cepillas los dientes, utilizas un vaso lleno de agua para enjuagarse los dientes. Cuando vas de compras, llevas bolsas reutilizables. Cuando vas de picnic (a la montaña, playa, río, lago…), recoges todos los restos y buscas un cubo de basura para echarlos dentro. Cuando paseas por un camino de montaña y ves flores, las observas sin pisarlas y sin arrancarlas. Cuando se gastan las pilas de tus juguetes, las llevas a una tienda que tenga contenedores para recoger pilas usadas. Cuando dibujas, utilizas las dos caras del papel y cuando está lleno lo echas al contenedor de papel.