SlideShare una empresa de Scribd logo
1. SE REQUIERE ACREDITAR CON CERTEZA LA PRESENCIA DE UN
EMBARAZOALAS 12 SEMANASDEGESTACIÓN. ¿CUÁL ES EL SIGNO
MÁS IMPORTANTE A ESA EDAD GESTACIONAL?
 RESPUESTA DOCENTE: N.A.
Según el libro “CARRERA, J.M., PROTOCOLOS DEOBSTETRICIA Y
MEDICINA PERINATAL” nos diceque la AUSCULTACIÓNDEL LATIDO
CARDIACO FETAL serealiza desde la semana 12, y la paciente tiene 12
semanas de gestación.
https://books.google.com.pe/books?id=EMdA3SnAmWUC&pg=PA24&dq=
auscultacion+latido+cardiaco+fetal+semana&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwj
_yfe5kqnrAhXPRDABHbxSBVYQ6AEwAXoECAAQAg#v=onepage&q=auscult
acion%20latido%20cardiaco%20fetal%20semana&f=false
2. ¿CUAN PRECOZ SE PUEDE DIAGNOSTICAR EMBARAZO CON LA
PRUEBA DE INMUNOLÓGICA EN SANGRE?
 RESPUESTA DOCENTE: 1 SEMANA DE GESTACIÓN (DÍA 1 – DÍA 7)
- EMBRIOLOGÍA HUMANAINTEGRADA - WILMAR SALDARRIAGA
GIL, CAROLINA ISAZADELOURIDO, JULIÁN RAMÍREZ CHEYNE, dice
que se puede detectar la prueba de sangreentre los días 10 y 12
(página 114 – primer párrafo)
https://books.google.com.pe/books?id=J4LgDwAAQBAJ&pg=PA114&dq=p
rueba+inmunologica+de+embarazo+sangre+d%C3%ADa&hl=es&sa=X&ved
=2ahUKEwiY8LPwlKnrAhUARTABHUl0B5YQ6AEwAnoECAUQAg#v=onepag
e&q=prueba%20inmunologica%20de%20embarazo%20sangre%20d%C3%
ADa&f=false
- El libro “OBSTETRICIA Y MEDICINA MATERNO-FETAL ESCRITO POR
LUIS CABERO ROURA” manifiesta quepuede detectarse en sangrea
partir del día 9
https://books.google.com.pe/books?id=AGh8rK1MmOsC&pg=PA236&dq=
prueba+inmunologica+de+embarazo+sangre+d%C3%ADa&hl=es&sa=X&ve
d=2ahUKEwiY8LPwlKnrAhUARTABHUl0B5YQ6AEwA3oECAMQAg#v=onepa
ge&q=prueba%20inmunologica%20de%20embarazo%20sangre%20d%C3
%ADa&f=false
COMO SE VE EN AMBOS CASOS POR NO CONTINUAR CITANDO MÁS
BIBLIOGRAFÍAS MANIFIESTANQUE LA DETECCIÓNSE DA DESDE LOS DÍAS
QUE COMPRENDEN LA SEGUNDA SEMANA
3. EN UN CADÁVER HASTACUANTO TIEMPO DESPUÉS DE LA MUERTE
SE PUEDE ENCONTRAR UN ESTUDIO ESPERMATOLÓGICO
POSITIVO:
RESPUESTA DOCENTE: “CUALQUIERA DE LAS ANTERIORES”
Aquí el término CUALQUIERA hace referencia a que cualquiera de las
alternativas era correcto excepto NINGUNA DE LAS ANTERIORES o en
todo caso debió colocarse TODAS LAS ANTERIORES.
4. A QUE EDAD GESTACIONAL EL FETO ADQUIERE VIABILIDAD
PULMONAR PARA LA VIDA EXTRAUTERINA:
RESPUESTA DOCENTE: 32 semanas
- Según el libro “OBSTETRICIA Y MEDICINA MATERNO-FETAL - LUIS
CABERO ROURA” manifiesta que el feto alcanza la viabilidad fetal se
da posterior a la producción del SURFACTANTE, el cual es producido
por los NEUMOCITOS TIPO II a partir de la semana 24
https://books.google.com.pe/books?id=AGh8rK1MmOsC&pg=PA264&dq=
viabilidad+pulmonar+fetal+semana&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiCy_msm
qnrAhUsp1kKHdToAOkQ6AEwAHoECAUQAg#v=onepage&q=viabilidad%20
pulmonar%20fetal%20semana&f=false
- El libro “BIOÉTICA. VULNERABILIDAD Y RESPONSABILIDAD EN EL
COMIENZO DELA VIDA - FRANCISCO JAVIER DELA TORREDÍAZ”
manifiesta en la página 117 quela viabilidad pulmonar se da entre
la semana 24 y 28, muy lejos de la semana planteada que nos
dieron por respuesta
https://books.google.com.pe/books?id=WIhQDAAAQBAJ&pg=PA117&dq=
viabilidad+pulmonar+fetal+semana&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiCy_msm
qnrAhUsp1kKHdToAOkQ6AEwA3oECAYQAg#v=onepage&q=viabilidad%20
pulmonar%20fetal%20semana&f=false
5. SE AVERIGUA LOS ANTECEDENTES GINECO-OBSTÉTRICOS DE UNA
VÍCTIMA DE VIOLENCIA SEXUAL, QUIEN CONTESTA QUE TIENE 8
HIJOS DE LOS CUALES DOS SON GEMELOS, TUBO UN PARTO
CESÁREA PORQUE SE LE ROMPIÓ LA FUENTE A LOS 8 MESES DE
GESTACIÓN Y 2 PERDIDAS DE 1 MES DE EMBARAZO. ¿CUÁL ES LA
FÓRMULA OBSTÉTRICA DE LA VÍCTIMA?
RESPUESTA DOCENTE: G9 P6.2.2.8
Según la pregunta planteada vemos que:
- La paciente del caso presentado ha tenido 9 gestaciones (G) las
cuales son la sumatoria de EMBARAZOS A TÉRMINO + PREMATURO
+ ABORTOS y según la respuesta que nos ofrece, sería 6 + 2 + 2 = 10
y la señora no ha tenido 10 gestaciones; si no solo 9 que si es lo que
manifiesta el docente.
- Entonces tenemos:
o GESTACIONES: 9
o EMBARAZOS A TÉRMINO: 6
o PREMATUROS: 1 (TUBO UN PARTO CESÁREA PORQUE SE LE
ROMPIÓ LA FUENTE A LOS 8 MESES DE GESTACIÓN)
o ABORTOS: 2
o HIJOS VIVOS: 8
- De tal manera que la fórmula correcta quedaría de la siguiente
manera
Entonces no hallaríamos respuesta en las que fueron planteadas por el
docente
G9 P6.1.2.8
6. HASTA CUANTOS DÍAS POSTERIOR A UN HECHO DE VIOLACIÓN
SEXUAL SE PUEDE ENCONTRAR UN ESTUDIO ESPERMATOLÓGICO
VAGINAL POSITIVO:
RESPUESTA DOCENTE: 4 DÍAS
- según el libro texto VARGAS ALVARADO, hace referencia que el
tiempo de supervivencia delos espermatozoides en las vías genitales
femeninas es de POR LO MENOS 96 HORAS (no dice HASTA 96
HORAS) indicando un promedio estándar, y continúa haciendo
referencia a otros autores que refieren que pueden llegar a vivir
hasta por 10 días.
9 6 1 2 8
MEDICINA LEGAL – VARGAS ALVARADO (PÁGINA 307)
7. SE DESCUBRE A UNA MENOR EMBARAZA POSIBLEMENTE POR SU
PADRE, AL INTERROGAR A LA MENOR NO RECUERDA DESDE
CUANDO SE LE VIENE SU MENSTRUACIÓN Y AL EXAMINARLA SE
ENCUENTRA UNA ALTURA UTERINA DE 28CM, ¿CUÁL ES LA
PROBABLE EDAD GESTACIONAL DE LA MENOR?
RESPUESTA DOCENTE: 32 semanas
- Si bien es cierto la fórmula de Alfehld nos dice que a la medida de
altura se le sume 4 y obtendremos la semana gestacional
aproximada. También tenemos la fórmula de McDonald la cual nos
manifiesta que la altura uterina va de acorde con la semana de
gestación, y por ello se manejan PERCENTILES DE RANGOS
NORMALES, entonces más de una respuesta encaja dentro de los
percentiles de EDAD GESTACIONAL APROXIMADA (28 semanas, 30
semanas y 32 semanas)
ENFERMERÍA DELA MUJER – ROSA M. MARTÍNEZ ORTEGA, EVA GARCÍA
PEREA (página 384)
https://books.google.com.pe/books?id=kWynDAAAQBAJ&pg=PA384&dq=
altura+uterina+mcdonald&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwi_s9KDp6nrAhUhxV
kKHRobB4QQ6AEwAHoECAAQAg#v=onepage&q=altura%20uterina%20mc
donald&f=false

Más contenido relacionado

Similar a Reclamar preguntas medicina legal

Proyecto
ProyectoProyecto
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE Infertilidad
 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE Infertilidad DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE Infertilidad
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE Infertilidad
Amner Sanchez Montenegro
 
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVASEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
Quedar Embarazada
Quedar EmbarazadaQuedar Embarazada
Quedar Embarazada
Selena
 
Control n°3 ciclo menstrual
Control n°3 ciclo menstrualControl n°3 ciclo menstrual
Control n°3 ciclo menstrualCristina Lagos
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PUERICULTURA BASICA POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PUERICULTURA BASICA POR TATIANA MASACHEUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PUERICULTURA BASICA POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PUERICULTURA BASICA POR TATIANA MASACHE
Tatiana Masache Flores
 
Ovulación
OvulaciónOvulación
Ovulación
garpal-inka
 
Neonatologia
NeonatologiaNeonatologia
Neonatologia
Francisco Abreu
 
PUERPERIO FISIOLOGICO.pdf tema importante
PUERPERIO FISIOLOGICO.pdf tema importantePUERPERIO FISIOLOGICO.pdf tema importante
PUERPERIO FISIOLOGICO.pdf tema importante
20161774
 
Habilidades del pensamiento aplicadas a la investigación
Habilidades del pensamiento aplicadas a la investigaciónHabilidades del pensamiento aplicadas a la investigación
Habilidades del pensamiento aplicadas a la investigaciónDomenica Conforme
 
INTRODUCCION A LA VIGILANCIA MATERNO FETAL .pdf
INTRODUCCION A LA VIGILANCIA MATERNO FETAL .pdfINTRODUCCION A LA VIGILANCIA MATERNO FETAL .pdf
INTRODUCCION A LA VIGILANCIA MATERNO FETAL .pdf
AlbertoSanchezSanche6
 
PARTO.pptx
PARTO.pptxPARTO.pptx
PARTO.pptx
Sofylulu
 
Induccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de partoInduccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de parto
Dafne Rojas Nieves
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Guia n°2 biología jvl_7º básico
Guia n°2 biología jvl_7º básicoGuia n°2 biología jvl_7º básico
Guia n°2 biología jvl_7º básico
maria veronica tosi
 
El camino-hacia-la-gestación
El camino-hacia-la-gestación El camino-hacia-la-gestación
El camino-hacia-la-gestación
Clarys Hermosa Araujo Gonzalez
 
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL COMIENZO DE LA VIDA HUMANA.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL COMIENZO DE LA VIDA HUMANA.FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL COMIENZO DE LA VIDA HUMANA.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL COMIENZO DE LA VIDA HUMANA.
garpal-inka
 
Planificaci% F3n F Desde El Humanismo Cristiano
Planificaci% F3n  F Desde El Humanismo CristianoPlanificaci% F3n  F Desde El Humanismo Cristiano
Planificaci% F3n F Desde El Humanismo Cristianocushico
 
Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
Diagnostico de embarazo Y control prenatal. Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
jesus tovar
 

Similar a Reclamar preguntas medicina legal (20)

EL ABORTO EN ADOLESCENTES
EL ABORTO EN ADOLESCENTESEL ABORTO EN ADOLESCENTES
EL ABORTO EN ADOLESCENTES
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE Infertilidad
 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE Infertilidad DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE Infertilidad
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE Infertilidad
 
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVASEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
Quedar Embarazada
Quedar EmbarazadaQuedar Embarazada
Quedar Embarazada
 
Control n°3 ciclo menstrual
Control n°3 ciclo menstrualControl n°3 ciclo menstrual
Control n°3 ciclo menstrual
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PUERICULTURA BASICA POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PUERICULTURA BASICA POR TATIANA MASACHEUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PUERICULTURA BASICA POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PUERICULTURA BASICA POR TATIANA MASACHE
 
Ovulación
OvulaciónOvulación
Ovulación
 
Neonatologia
NeonatologiaNeonatologia
Neonatologia
 
PUERPERIO FISIOLOGICO.pdf tema importante
PUERPERIO FISIOLOGICO.pdf tema importantePUERPERIO FISIOLOGICO.pdf tema importante
PUERPERIO FISIOLOGICO.pdf tema importante
 
Habilidades del pensamiento aplicadas a la investigación
Habilidades del pensamiento aplicadas a la investigaciónHabilidades del pensamiento aplicadas a la investigación
Habilidades del pensamiento aplicadas a la investigación
 
INTRODUCCION A LA VIGILANCIA MATERNO FETAL .pdf
INTRODUCCION A LA VIGILANCIA MATERNO FETAL .pdfINTRODUCCION A LA VIGILANCIA MATERNO FETAL .pdf
INTRODUCCION A LA VIGILANCIA MATERNO FETAL .pdf
 
PARTO.pptx
PARTO.pptxPARTO.pptx
PARTO.pptx
 
Induccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de partoInduccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de parto
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Embarazo normal
 
Guia n°2 biología jvl_7º básico
Guia n°2 biología jvl_7º básicoGuia n°2 biología jvl_7º básico
Guia n°2 biología jvl_7º básico
 
El camino-hacia-la-gestación
El camino-hacia-la-gestación El camino-hacia-la-gestación
El camino-hacia-la-gestación
 
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL COMIENZO DE LA VIDA HUMANA.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL COMIENZO DE LA VIDA HUMANA.FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL COMIENZO DE LA VIDA HUMANA.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL COMIENZO DE LA VIDA HUMANA.
 
Planificaci% F3n F Desde El Humanismo Cristiano
Planificaci% F3n  F Desde El Humanismo CristianoPlanificaci% F3n  F Desde El Humanismo Cristiano
Planificaci% F3n F Desde El Humanismo Cristiano
 
Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
Diagnostico de embarazo Y control prenatal. Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Reclamar preguntas medicina legal

  • 1. 1. SE REQUIERE ACREDITAR CON CERTEZA LA PRESENCIA DE UN EMBARAZOALAS 12 SEMANASDEGESTACIÓN. ¿CUÁL ES EL SIGNO MÁS IMPORTANTE A ESA EDAD GESTACIONAL?  RESPUESTA DOCENTE: N.A. Según el libro “CARRERA, J.M., PROTOCOLOS DEOBSTETRICIA Y MEDICINA PERINATAL” nos diceque la AUSCULTACIÓNDEL LATIDO CARDIACO FETAL serealiza desde la semana 12, y la paciente tiene 12 semanas de gestación. https://books.google.com.pe/books?id=EMdA3SnAmWUC&pg=PA24&dq= auscultacion+latido+cardiaco+fetal+semana&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwj _yfe5kqnrAhXPRDABHbxSBVYQ6AEwAXoECAAQAg#v=onepage&q=auscult acion%20latido%20cardiaco%20fetal%20semana&f=false
  • 2. 2. ¿CUAN PRECOZ SE PUEDE DIAGNOSTICAR EMBARAZO CON LA PRUEBA DE INMUNOLÓGICA EN SANGRE?  RESPUESTA DOCENTE: 1 SEMANA DE GESTACIÓN (DÍA 1 – DÍA 7) - EMBRIOLOGÍA HUMANAINTEGRADA - WILMAR SALDARRIAGA GIL, CAROLINA ISAZADELOURIDO, JULIÁN RAMÍREZ CHEYNE, dice que se puede detectar la prueba de sangreentre los días 10 y 12 (página 114 – primer párrafo) https://books.google.com.pe/books?id=J4LgDwAAQBAJ&pg=PA114&dq=p rueba+inmunologica+de+embarazo+sangre+d%C3%ADa&hl=es&sa=X&ved =2ahUKEwiY8LPwlKnrAhUARTABHUl0B5YQ6AEwAnoECAUQAg#v=onepag e&q=prueba%20inmunologica%20de%20embarazo%20sangre%20d%C3% ADa&f=false - El libro “OBSTETRICIA Y MEDICINA MATERNO-FETAL ESCRITO POR LUIS CABERO ROURA” manifiesta quepuede detectarse en sangrea partir del día 9
  • 3. https://books.google.com.pe/books?id=AGh8rK1MmOsC&pg=PA236&dq= prueba+inmunologica+de+embarazo+sangre+d%C3%ADa&hl=es&sa=X&ve d=2ahUKEwiY8LPwlKnrAhUARTABHUl0B5YQ6AEwA3oECAMQAg#v=onepa ge&q=prueba%20inmunologica%20de%20embarazo%20sangre%20d%C3 %ADa&f=false COMO SE VE EN AMBOS CASOS POR NO CONTINUAR CITANDO MÁS BIBLIOGRAFÍAS MANIFIESTANQUE LA DETECCIÓNSE DA DESDE LOS DÍAS QUE COMPRENDEN LA SEGUNDA SEMANA 3. EN UN CADÁVER HASTACUANTO TIEMPO DESPUÉS DE LA MUERTE SE PUEDE ENCONTRAR UN ESTUDIO ESPERMATOLÓGICO POSITIVO: RESPUESTA DOCENTE: “CUALQUIERA DE LAS ANTERIORES” Aquí el término CUALQUIERA hace referencia a que cualquiera de las alternativas era correcto excepto NINGUNA DE LAS ANTERIORES o en todo caso debió colocarse TODAS LAS ANTERIORES. 4. A QUE EDAD GESTACIONAL EL FETO ADQUIERE VIABILIDAD PULMONAR PARA LA VIDA EXTRAUTERINA: RESPUESTA DOCENTE: 32 semanas - Según el libro “OBSTETRICIA Y MEDICINA MATERNO-FETAL - LUIS CABERO ROURA” manifiesta que el feto alcanza la viabilidad fetal se da posterior a la producción del SURFACTANTE, el cual es producido por los NEUMOCITOS TIPO II a partir de la semana 24
  • 4. https://books.google.com.pe/books?id=AGh8rK1MmOsC&pg=PA264&dq= viabilidad+pulmonar+fetal+semana&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiCy_msm qnrAhUsp1kKHdToAOkQ6AEwAHoECAUQAg#v=onepage&q=viabilidad%20 pulmonar%20fetal%20semana&f=false - El libro “BIOÉTICA. VULNERABILIDAD Y RESPONSABILIDAD EN EL COMIENZO DELA VIDA - FRANCISCO JAVIER DELA TORREDÍAZ” manifiesta en la página 117 quela viabilidad pulmonar se da entre la semana 24 y 28, muy lejos de la semana planteada que nos dieron por respuesta https://books.google.com.pe/books?id=WIhQDAAAQBAJ&pg=PA117&dq= viabilidad+pulmonar+fetal+semana&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiCy_msm qnrAhUsp1kKHdToAOkQ6AEwA3oECAYQAg#v=onepage&q=viabilidad%20 pulmonar%20fetal%20semana&f=false 5. SE AVERIGUA LOS ANTECEDENTES GINECO-OBSTÉTRICOS DE UNA VÍCTIMA DE VIOLENCIA SEXUAL, QUIEN CONTESTA QUE TIENE 8 HIJOS DE LOS CUALES DOS SON GEMELOS, TUBO UN PARTO CESÁREA PORQUE SE LE ROMPIÓ LA FUENTE A LOS 8 MESES DE
  • 5. GESTACIÓN Y 2 PERDIDAS DE 1 MES DE EMBARAZO. ¿CUÁL ES LA FÓRMULA OBSTÉTRICA DE LA VÍCTIMA? RESPUESTA DOCENTE: G9 P6.2.2.8 Según la pregunta planteada vemos que: - La paciente del caso presentado ha tenido 9 gestaciones (G) las cuales son la sumatoria de EMBARAZOS A TÉRMINO + PREMATURO + ABORTOS y según la respuesta que nos ofrece, sería 6 + 2 + 2 = 10 y la señora no ha tenido 10 gestaciones; si no solo 9 que si es lo que manifiesta el docente. - Entonces tenemos: o GESTACIONES: 9 o EMBARAZOS A TÉRMINO: 6 o PREMATUROS: 1 (TUBO UN PARTO CESÁREA PORQUE SE LE ROMPIÓ LA FUENTE A LOS 8 MESES DE GESTACIÓN) o ABORTOS: 2 o HIJOS VIVOS: 8 - De tal manera que la fórmula correcta quedaría de la siguiente manera
  • 6. Entonces no hallaríamos respuesta en las que fueron planteadas por el docente G9 P6.1.2.8 6. HASTA CUANTOS DÍAS POSTERIOR A UN HECHO DE VIOLACIÓN SEXUAL SE PUEDE ENCONTRAR UN ESTUDIO ESPERMATOLÓGICO VAGINAL POSITIVO: RESPUESTA DOCENTE: 4 DÍAS - según el libro texto VARGAS ALVARADO, hace referencia que el tiempo de supervivencia delos espermatozoides en las vías genitales femeninas es de POR LO MENOS 96 HORAS (no dice HASTA 96 HORAS) indicando un promedio estándar, y continúa haciendo referencia a otros autores que refieren que pueden llegar a vivir hasta por 10 días. 9 6 1 2 8
  • 7. MEDICINA LEGAL – VARGAS ALVARADO (PÁGINA 307) 7. SE DESCUBRE A UNA MENOR EMBARAZA POSIBLEMENTE POR SU PADRE, AL INTERROGAR A LA MENOR NO RECUERDA DESDE CUANDO SE LE VIENE SU MENSTRUACIÓN Y AL EXAMINARLA SE ENCUENTRA UNA ALTURA UTERINA DE 28CM, ¿CUÁL ES LA PROBABLE EDAD GESTACIONAL DE LA MENOR? RESPUESTA DOCENTE: 32 semanas - Si bien es cierto la fórmula de Alfehld nos dice que a la medida de altura se le sume 4 y obtendremos la semana gestacional aproximada. También tenemos la fórmula de McDonald la cual nos manifiesta que la altura uterina va de acorde con la semana de gestación, y por ello se manejan PERCENTILES DE RANGOS NORMALES, entonces más de una respuesta encaja dentro de los percentiles de EDAD GESTACIONAL APROXIMADA (28 semanas, 30 semanas y 32 semanas) ENFERMERÍA DELA MUJER – ROSA M. MARTÍNEZ ORTEGA, EVA GARCÍA PEREA (página 384) https://books.google.com.pe/books?id=kWynDAAAQBAJ&pg=PA384&dq= altura+uterina+mcdonald&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwi_s9KDp6nrAhUhxV kKHRobB4QQ6AEwAHoECAAQAg#v=onepage&q=altura%20uterina%20mc donald&f=false