SlideShare una empresa de Scribd logo
Recomendaciones para
mejorar el estilo
1. No repetir palabras; buscar sinónimos, hiperónimos o
hipónimos.
2. Evitar las muletillas y expresiones de realce:
desde este punto de vista, en cualquier caso, para
empezar, de alguna manera, evidentemente, el hecho
de que, con el fin de que, por este motivo, como se
sabe, es por eso que, cabe destacar
3. Eliminar las palabras generales o comodines:
cosa, tema, hecho, decir, hacer, tener, interesante,
bueno.
Recomendaciones para
mejorar el estilo
El texto dice que…
El autor habla de que…
La investigación muestra que
demuestra, plantea, sugiere,
propone, manifiesta, compara,
expresa, expone, formula,
presenta…
El resultado fue malo insuficiente, deficiente,
defectuoso, perjudicial
La respuesta fue buena beneficiosa, favorable, útil
El autor define varias cosas elementos, conceptos, términos,
constituyentes, factores…
Recomendaciones para
mejorar el estilo
4. Preferir palabras cortas y sencillas a las perífrasis:
concomitancia semejanza
concretizar concretar
utilización uso
inicializar iniciar
posicionamiento posición
Reemplazar giros por frases más simples:
con el objeto de para
a juicio de según
por espacio de durante
Recomendaciones para
mejorar el estilo
5. Evitar los verbos predicativos:
6. Usar marcadores textuales para mostrar la
organización de las ideas.
7. Evitar los sinónimos consecutivos:
Hay que explicitar o sacar a la luz lo que está latente o larvado en el
texto.
tener conocimiento conocer
hacer saber comunicar
poner de manifiesto manifestar
llevar a cabo realizar
Recomendaciones para
mejorar el estilo
8. Evitar las rimas internas en la prosa y las cacofonías:
Algunos de los errores más comunes, que no siempre son evidentes,
son los siguientes.
9. Evitar los adverbios terminados en -mente:
Para terminar en lugar de finalmente
Del todo en lugar de completamente
Después en lugar de posteriormente
Quizá en lugar de probablemente
10. Evitar dos infinitivos juntos:
Poder expulsar, saber superar
Recomendaciones para
mejorar el estilo
11. Evitar los pleonasmos:
Recomendaciones para
mejorar el estilo
resultado final
amigo personal
experto cualificado
primera prioridad
nuevo descubrimiento
totalmente rodeados
divisa extranjera
Recomendaciones para
mejorar el estilo
mes de marzo
el día de hoy
las 24 horas del día
el año 2012
período de tiempo
parte integrante
opinión personal
base fundamental

Más contenido relacionado

Similar a Recomendaciones para mejorar el estilo.pptx

Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrezDeber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez
victorvaca
 
Comunicacion Escrita
Comunicacion EscritaComunicacion Escrita
Comunicacion Escrita
Franks Jimenez
 
Comunicacion Escrita
Comunicacion EscritaComunicacion Escrita
Comunicacion Escrita
victorvaca
 
Ensayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayoEnsayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayo
veresnina
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
15O5
 
Guía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayoGuía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayo
Gabriel Zapata
 
Buena redaccion-francisco-torres
Buena redaccion-francisco-torresBuena redaccion-francisco-torres
Buena redaccion-francisco-torres
FranciscoTorres384
 
Carmen Y Evelyn
Carmen Y EvelynCarmen Y Evelyn
Carmen Y Evelyn
evelynleony
 
redaccion de textos y comunicacion
redaccion de textos y comunicacionredaccion de textos y comunicacion
redaccion de textos y comunicacion
kazuma123
 
La prueba de composición
La prueba de composiciónLa prueba de composición
La prueba de composición
missjessthetutor
 
Orientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales LecturaOrientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales Lectura
Opos Nos
 
Asesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesisAsesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesis
hodegogo
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
kazuma123
 
Tema 1 presentacion 1
Tema 1 presentacion 1Tema 1 presentacion 1
Debate
DebateDebate
Debate
guestb707219
 
Debate
DebateDebate
Debate
guestb707219
 
Debate
DebateDebate
Debate
guestb707219
 
10 trucos para redactar un buen resumen
10 trucos para redactar un buen resumen10 trucos para redactar un buen resumen
10 trucos para redactar un buen resumen
Hector Mujica Arrieche
 
Comunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TPComunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TP
Silvana Contreras Rabanal
 
Universidad de tecnología y comercio
Universidad de tecnología y comercioUniversidad de tecnología y comercio
Universidad de tecnología y comercio
Mauricio Duarte
 

Similar a Recomendaciones para mejorar el estilo.pptx (20)

Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrezDeber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez
 
Comunicacion Escrita
Comunicacion EscritaComunicacion Escrita
Comunicacion Escrita
 
Comunicacion Escrita
Comunicacion EscritaComunicacion Escrita
Comunicacion Escrita
 
Ensayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayoEnsayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayo
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Guía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayoGuía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayo
 
Buena redaccion-francisco-torres
Buena redaccion-francisco-torresBuena redaccion-francisco-torres
Buena redaccion-francisco-torres
 
Carmen Y Evelyn
Carmen Y EvelynCarmen Y Evelyn
Carmen Y Evelyn
 
redaccion de textos y comunicacion
redaccion de textos y comunicacionredaccion de textos y comunicacion
redaccion de textos y comunicacion
 
La prueba de composición
La prueba de composiciónLa prueba de composición
La prueba de composición
 
Orientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales LecturaOrientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales Lectura
 
Asesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesisAsesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesis
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
Tema 1 presentacion 1
Tema 1 presentacion 1Tema 1 presentacion 1
Tema 1 presentacion 1
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
10 trucos para redactar un buen resumen
10 trucos para redactar un buen resumen10 trucos para redactar un buen resumen
10 trucos para redactar un buen resumen
 
Comunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TPComunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TP
 
Universidad de tecnología y comercio
Universidad de tecnología y comercioUniversidad de tecnología y comercio
Universidad de tecnología y comercio
 

Recomendaciones para mejorar el estilo.pptx

  • 1. Recomendaciones para mejorar el estilo 1. No repetir palabras; buscar sinónimos, hiperónimos o hipónimos. 2. Evitar las muletillas y expresiones de realce: desde este punto de vista, en cualquier caso, para empezar, de alguna manera, evidentemente, el hecho de que, con el fin de que, por este motivo, como se sabe, es por eso que, cabe destacar 3. Eliminar las palabras generales o comodines: cosa, tema, hecho, decir, hacer, tener, interesante, bueno.
  • 2. Recomendaciones para mejorar el estilo El texto dice que… El autor habla de que… La investigación muestra que demuestra, plantea, sugiere, propone, manifiesta, compara, expresa, expone, formula, presenta… El resultado fue malo insuficiente, deficiente, defectuoso, perjudicial La respuesta fue buena beneficiosa, favorable, útil El autor define varias cosas elementos, conceptos, términos, constituyentes, factores…
  • 3. Recomendaciones para mejorar el estilo 4. Preferir palabras cortas y sencillas a las perífrasis: concomitancia semejanza concretizar concretar utilización uso inicializar iniciar posicionamiento posición Reemplazar giros por frases más simples: con el objeto de para a juicio de según por espacio de durante
  • 4. Recomendaciones para mejorar el estilo 5. Evitar los verbos predicativos: 6. Usar marcadores textuales para mostrar la organización de las ideas. 7. Evitar los sinónimos consecutivos: Hay que explicitar o sacar a la luz lo que está latente o larvado en el texto. tener conocimiento conocer hacer saber comunicar poner de manifiesto manifestar llevar a cabo realizar
  • 5. Recomendaciones para mejorar el estilo 8. Evitar las rimas internas en la prosa y las cacofonías: Algunos de los errores más comunes, que no siempre son evidentes, son los siguientes. 9. Evitar los adverbios terminados en -mente: Para terminar en lugar de finalmente Del todo en lugar de completamente Después en lugar de posteriormente Quizá en lugar de probablemente 10. Evitar dos infinitivos juntos: Poder expulsar, saber superar
  • 6. Recomendaciones para mejorar el estilo 11. Evitar los pleonasmos:
  • 7. Recomendaciones para mejorar el estilo resultado final amigo personal experto cualificado primera prioridad nuevo descubrimiento totalmente rodeados divisa extranjera
  • 8. Recomendaciones para mejorar el estilo mes de marzo el día de hoy las 24 horas del día el año 2012 período de tiempo parte integrante opinión personal base fundamental