SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE DERECHO
BUENA REDACCIÓN
Autor:
FRANCISCO TORRES
C.I.: 19.106.408
BARQUISIMETO, ABRIL 2021
.
A la hora de escribir, se pueden cometerse muchos errores. Por esto, la redacción de un
texto requiere varios puntos importantes para que el trabajo tenga coherencia y sea
calificado como bueno.
El primer paso es realizar un esquema que permita darle una estructura al trabajo
y ubicar la información de forma favorable, de esa manera se podrá leer con
mayor facilidad y el esquema se convertirá en la columna vertebral del trabajo.
Es fundamental escribir las ideas de forma coherente, desde el principio hasta el
final, es decir, una seguida de la otra, las ideas deben estar conectadas, en vez
de parecer párrafos independientes o aislados uno de otros, para ello, se debe
usar conectores que faciliten el proceso.
.
Los conectores de tiempo (mientras, desde, entonces, después,
antes…) ayudan a ordenar una secuencia.
Los conectores
causa-efecto (por lo
tanto,
consecuentemente,
como resultado,
finalmente, así
que…) indican
causas y
consecuencias de
acciones.
Conectores de adición (así mismo, también, además, incluso, en efecto…) ayudan a sumar enunciados.
Conectores de oposición o contraste (pero, contrariamente, sin embargo, aunque, no obstante, a pesar
de…) te ayudarán a contrastar ideas.
Sólo se escribir lo que necesita ser dicho.
Evitar la redundancia, exceso de palabras, la prosa densa y el
abuso de la voz pasiva.
Se debe realizar un trabajo con lo indispensable: el material y
las palabras necesarias y así permitir que el trabajo sea
legible y fácil de entender.
Descartar la idea de "por escribir más, el trabajo será mejor"
y los excesos son contraproducentes.
No existe una medida específica para los textos, se aconseja es que se
trate de variar la extensión de las oraciones y los párrafos.
Se debe tener en cuenta si la idea es larga, si es fácil de explicar o si
fue breve y se plasmo sólo lo necesario.
Pero si es compleja, se pueden hacer oraciones más extensas o varias
oraciones en el mismo párrafo, siempre con la puntuación correcta.
Si el párrafo es muy extenso incorporar el uso de los conectores para
continuar en otro.
Ampliar el vocabulario, pero sin usar palabras desconocidas. Sé formal y evita expresiones coloquiales a
menos que sean ejemplos.
Revisa con ojo crítico antes de publicarlo, enviarlo o
entregarlo, en ocasiones se encontrará falta de
ortografía, fallas en la coherencia o ideas
inconclusas.
Siempre se debe hacer uso de la tercera persona y no
en primera, como generalmente se hace.
Es importante que siempre se revise, porque redactar correctamente no es sólo un requisito
indispensable para comunicarte, sino que además es un buen referente del escritor.
Una oración estructurada de manera simple no tiene por qué reflejar un
pensamiento simplista: se trata de comunicar ideas de manera
clara. Creando oraciones cortas, con las palabras necesarias.
Las oraciones estructuradas de forma activa son mucho más dinámicas y fáciles de leer.
Evitar el uso de adverbios que terminan en “mente”: básicamente, esencialmente, completamente…
asimismo, evita el uso de frases como “en otras palabras” y “por lo tanto”, usar lo esencial.
No llenar todo el texto con signos de exclamación. Existen otras formas más efectivas de mantener a los
lectores interesados en lo que se está comunicando.
Descartar el uso de palabras rebuscadas, extranjerismos o términos
científicos para explicar un punto: puede parecer que es un esfuerzo
grande por quedar bien, seleccionar palabras al momento de plasmar los
pensamientos.
.
El mundo de la escritura es complejo, porque se trata de enviar un mensaje o plasmar lo que se
piensa esperando que el mismo llegue al lector, sin distorsión, reflejando realmente lo que se
desea trasmitir, en este sentido, el lenguaje tiene un conjunto de elementos que forman parte
de esa escritura, entre ellos, artículos, adverbios, adjetivos y verbos, así como los signos de
puntuación que pueden dar sentido o distorsionar un texto.
Sin embargo, existen normas generales que pueden ser consideradas para que esa redacción
se ajuste a lo que se quiere, pero la práctica, la soltura y la destrezas de una buena redacción
lo va dando la experiencia, la práctica de lectura y la combinación de textos y diversos autores
para aprender de los especialistas.
Finalmente se debe mencionar que los estilos de redacción en los textos va a depender de lo
que desea hacer con el escrito, a quien va dirigido y cual es la manera que se desea llegue el
mensaje.
Salas, A. (2000). La Escritura Mágica. Alberto Corazón,
Madrid.
Serafini, M. (2014). Cómo se Escribe. Editorial Esfinge.
Sarmiento, B. (2004). El Arte de Escribir. Panapo. Caracas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Resumen
El Resumen El Resumen
El Resumen
Vaca19
 
Informatica
InformaticaInformatica
InformaticaLGBL
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
alfredoU2
 
LA SÍNTESIS
LA SÍNTESIS LA SÍNTESIS
LA SÍNTESIS
plrchc92000
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
Evelyn Huerta
 
Resumen
ResumenResumen
Análisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesisAnálisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesis
Alexa Barradas
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
FABIS12
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
JORGE LUIS OLAYA
 
Resumen
ResumenResumen
4.2. resumen-y-sntesis-de un texto científico
4.2.   resumen-y-sntesis-de un texto científico4.2.   resumen-y-sntesis-de un texto científico
4.2. resumen-y-sntesis-de un texto científicoMafer Laje
 

La actualidad más candente (15)

El Resumen
El Resumen El Resumen
El Resumen
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
LA SÍNTESIS
LA SÍNTESIS LA SÍNTESIS
LA SÍNTESIS
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Análisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesisAnálisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesis
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
 
expo. RESUMEN
expo. RESUMENexpo. RESUMEN
expo. RESUMEN
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
4.2. resumen-y-sntesis-de un texto científico
4.2.   resumen-y-sntesis-de un texto científico4.2.   resumen-y-sntesis-de un texto científico
4.2. resumen-y-sntesis-de un texto científico
 

Similar a Buena redaccion-francisco-torres

Gramática del texto. La sintaxis como un primer paso importante.pdf
Gramática del texto. La sintaxis como un primer paso importante.pdfGramática del texto. La sintaxis como un primer paso importante.pdf
Gramática del texto. La sintaxis como un primer paso importante.pdf
LauraGomez140914
 
Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...
Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...
Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...
Universidad del golfo de México Norte
 
Tema 1 presentacion metodologia de la investigacion para asesores de trabajos...
Tema 1 presentacion metodologia de la investigacion para asesores de trabajos...Tema 1 presentacion metodologia de la investigacion para asesores de trabajos...
Tema 1 presentacion metodologia de la investigacion para asesores de trabajos...
Universidad del golfo de México Norte
 
Tema 1 presentacion 1
Tema 1 presentacion 1Tema 1 presentacion 1
Manual apa 5ta version
Manual apa 5ta versionManual apa 5ta version
Manual apa 5ta version
UNID
 
La redaccion by scarlet colmenarez
La redaccion  by scarlet colmenarezLa redaccion  by scarlet colmenarez
La redaccion by scarlet colmenarez
scarletcolmenarez
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
camilo arevalo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Mauricio49278
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Jessica Paola Castilla Garcia
 
El texto explicativo
El texto explicativoEl texto explicativo
El texto explicativo
Yamilka Nueva Ramos
 
Trabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escritaTrabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escrita
BryantMarin1
 
Orientacion ceb danielagonzalez
Orientacion ceb danielagonzalezOrientacion ceb danielagonzalez
Orientacion ceb danielagonzalezprofesorjefeceb
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
iscvirtual
 
Terminar el trabajo
Terminar el trabajoTerminar el trabajo
Terminar el trabajoshashix
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Daniela Caranton
 
Unidad 3 3.1
Unidad 3 3.1Unidad 3 3.1
Asesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesisAsesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesis
hodegogo
 

Similar a Buena redaccion-francisco-torres (20)

Fundamentos Para Redactar
Fundamentos Para RedactarFundamentos Para Redactar
Fundamentos Para Redactar
 
Gramática del texto. La sintaxis como un primer paso importante.pdf
Gramática del texto. La sintaxis como un primer paso importante.pdfGramática del texto. La sintaxis como un primer paso importante.pdf
Gramática del texto. La sintaxis como un primer paso importante.pdf
 
Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...
Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...
Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...
 
Tema 1 presentacion metodologia de la investigacion para asesores de trabajos...
Tema 1 presentacion metodologia de la investigacion para asesores de trabajos...Tema 1 presentacion metodologia de la investigacion para asesores de trabajos...
Tema 1 presentacion metodologia de la investigacion para asesores de trabajos...
 
Tema 1 presentacion 1
Tema 1 presentacion 1Tema 1 presentacion 1
Tema 1 presentacion 1
 
Manual apa 5ta version
Manual apa 5ta versionManual apa 5ta version
Manual apa 5ta version
 
La redaccion by scarlet colmenarez
La redaccion  by scarlet colmenarezLa redaccion  by scarlet colmenarez
La redaccion by scarlet colmenarez
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
AURTENECHEA LAMERAIN
AURTENECHEA LAMERAINAURTENECHEA LAMERAIN
AURTENECHEA LAMERAIN
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
El texto explicativo
El texto explicativoEl texto explicativo
El texto explicativo
 
Trabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escritaTrabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escrita
 
Orientacion ceb danielagonzalez
Orientacion ceb danielagonzalezOrientacion ceb danielagonzalez
Orientacion ceb danielagonzalez
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Terminar el trabajo
Terminar el trabajoTerminar el trabajo
Terminar el trabajo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Unidad 3 3.1
Unidad 3 3.1Unidad 3 3.1
Unidad 3 3.1
 
Asesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesisAsesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesis
 

Más de FranciscoTorres384

Infografia maribel-rodriguez-contrato-civiles-y-garantias
Infografia maribel-rodriguez-contrato-civiles-y-garantiasInfografia maribel-rodriguez-contrato-civiles-y-garantias
Infografia maribel-rodriguez-contrato-civiles-y-garantias
FranciscoTorres384
 
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguez
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguezRevista derecho-probatorio-maribel-rodriguez
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguez
FranciscoTorres384
 
Mapa mental-rodriannys-delito-contra-las-personas
Mapa mental-rodriannys-delito-contra-las-personasMapa mental-rodriannys-delito-contra-las-personas
Mapa mental-rodriannys-delito-contra-las-personas
FranciscoTorres384
 
Revistad igital nakary-rodriannys-corrupcion-menores
Revistad igital nakary-rodriannys-corrupcion-menoresRevistad igital nakary-rodriannys-corrupcion-menores
Revistad igital nakary-rodriannys-corrupcion-menores
FranciscoTorres384
 
Mapa conceptual-rodriannyz-delito-buenas-costumbres
Mapa conceptual-rodriannyz-delito-buenas-costumbresMapa conceptual-rodriannyz-delito-buenas-costumbres
Mapa conceptual-rodriannyz-delito-buenas-costumbres
FranciscoTorres384
 
Infografia nakary-rodriannys-vasquez-estadode excepción
Infografia nakary-rodriannys-vasquez-estadode excepciónInfografia nakary-rodriannys-vasquez-estadode excepción
Infografia nakary-rodriannys-vasquez-estadode excepción
FranciscoTorres384
 
Juego power-point-reto-celula
Juego power-point-reto-celulaJuego power-point-reto-celula
Juego power-point-reto-celula
FranciscoTorres384
 
Interaccion celular-2
Interaccion celular-2Interaccion celular-2
Interaccion celular-2
FranciscoTorres384
 
Interaccion celular-1
Interaccion celular-1Interaccion celular-1
Interaccion celular-1
FranciscoTorres384
 
Revista derecho penal-rodriannys-vasquez-atenuacion
Revista derecho penal-rodriannys-vasquez-atenuacionRevista derecho penal-rodriannys-vasquez-atenuacion
Revista derecho penal-rodriannys-vasquez-atenuacion
FranciscoTorres384
 
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contratoRevista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
FranciscoTorres384
 
Infografia francisco-torres-registro-principal
Infografia francisco-torres-registro-principalInfografia francisco-torres-registro-principal
Infografia francisco-torres-registro-principal
FranciscoTorres384
 

Más de FranciscoTorres384 (12)

Infografia maribel-rodriguez-contrato-civiles-y-garantias
Infografia maribel-rodriguez-contrato-civiles-y-garantiasInfografia maribel-rodriguez-contrato-civiles-y-garantias
Infografia maribel-rodriguez-contrato-civiles-y-garantias
 
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguez
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguezRevista derecho-probatorio-maribel-rodriguez
Revista derecho-probatorio-maribel-rodriguez
 
Mapa mental-rodriannys-delito-contra-las-personas
Mapa mental-rodriannys-delito-contra-las-personasMapa mental-rodriannys-delito-contra-las-personas
Mapa mental-rodriannys-delito-contra-las-personas
 
Revistad igital nakary-rodriannys-corrupcion-menores
Revistad igital nakary-rodriannys-corrupcion-menoresRevistad igital nakary-rodriannys-corrupcion-menores
Revistad igital nakary-rodriannys-corrupcion-menores
 
Mapa conceptual-rodriannyz-delito-buenas-costumbres
Mapa conceptual-rodriannyz-delito-buenas-costumbresMapa conceptual-rodriannyz-delito-buenas-costumbres
Mapa conceptual-rodriannyz-delito-buenas-costumbres
 
Infografia nakary-rodriannys-vasquez-estadode excepción
Infografia nakary-rodriannys-vasquez-estadode excepciónInfografia nakary-rodriannys-vasquez-estadode excepción
Infografia nakary-rodriannys-vasquez-estadode excepción
 
Juego power-point-reto-celula
Juego power-point-reto-celulaJuego power-point-reto-celula
Juego power-point-reto-celula
 
Interaccion celular-2
Interaccion celular-2Interaccion celular-2
Interaccion celular-2
 
Interaccion celular-1
Interaccion celular-1Interaccion celular-1
Interaccion celular-1
 
Revista derecho penal-rodriannys-vasquez-atenuacion
Revista derecho penal-rodriannys-vasquez-atenuacionRevista derecho penal-rodriannys-vasquez-atenuacion
Revista derecho penal-rodriannys-vasquez-atenuacion
 
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contratoRevista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
 
Infografia francisco-torres-registro-principal
Infografia francisco-torres-registro-principalInfografia francisco-torres-registro-principal
Infografia francisco-torres-registro-principal
 

Último

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Buena redaccion-francisco-torres

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE DERECHO BUENA REDACCIÓN Autor: FRANCISCO TORRES C.I.: 19.106.408 BARQUISIMETO, ABRIL 2021
  • 2. . A la hora de escribir, se pueden cometerse muchos errores. Por esto, la redacción de un texto requiere varios puntos importantes para que el trabajo tenga coherencia y sea calificado como bueno. El primer paso es realizar un esquema que permita darle una estructura al trabajo y ubicar la información de forma favorable, de esa manera se podrá leer con mayor facilidad y el esquema se convertirá en la columna vertebral del trabajo. Es fundamental escribir las ideas de forma coherente, desde el principio hasta el final, es decir, una seguida de la otra, las ideas deben estar conectadas, en vez de parecer párrafos independientes o aislados uno de otros, para ello, se debe usar conectores que faciliten el proceso.
  • 3. . Los conectores de tiempo (mientras, desde, entonces, después, antes…) ayudan a ordenar una secuencia. Los conectores causa-efecto (por lo tanto, consecuentemente, como resultado, finalmente, así que…) indican causas y consecuencias de acciones. Conectores de adición (así mismo, también, además, incluso, en efecto…) ayudan a sumar enunciados. Conectores de oposición o contraste (pero, contrariamente, sin embargo, aunque, no obstante, a pesar de…) te ayudarán a contrastar ideas.
  • 4. Sólo se escribir lo que necesita ser dicho. Evitar la redundancia, exceso de palabras, la prosa densa y el abuso de la voz pasiva. Se debe realizar un trabajo con lo indispensable: el material y las palabras necesarias y así permitir que el trabajo sea legible y fácil de entender. Descartar la idea de "por escribir más, el trabajo será mejor" y los excesos son contraproducentes.
  • 5. No existe una medida específica para los textos, se aconseja es que se trate de variar la extensión de las oraciones y los párrafos. Se debe tener en cuenta si la idea es larga, si es fácil de explicar o si fue breve y se plasmo sólo lo necesario. Pero si es compleja, se pueden hacer oraciones más extensas o varias oraciones en el mismo párrafo, siempre con la puntuación correcta. Si el párrafo es muy extenso incorporar el uso de los conectores para continuar en otro. Ampliar el vocabulario, pero sin usar palabras desconocidas. Sé formal y evita expresiones coloquiales a menos que sean ejemplos.
  • 6. Revisa con ojo crítico antes de publicarlo, enviarlo o entregarlo, en ocasiones se encontrará falta de ortografía, fallas en la coherencia o ideas inconclusas. Siempre se debe hacer uso de la tercera persona y no en primera, como generalmente se hace. Es importante que siempre se revise, porque redactar correctamente no es sólo un requisito indispensable para comunicarte, sino que además es un buen referente del escritor.
  • 7. Una oración estructurada de manera simple no tiene por qué reflejar un pensamiento simplista: se trata de comunicar ideas de manera clara. Creando oraciones cortas, con las palabras necesarias. Las oraciones estructuradas de forma activa son mucho más dinámicas y fáciles de leer. Evitar el uso de adverbios que terminan en “mente”: básicamente, esencialmente, completamente… asimismo, evita el uso de frases como “en otras palabras” y “por lo tanto”, usar lo esencial. No llenar todo el texto con signos de exclamación. Existen otras formas más efectivas de mantener a los lectores interesados en lo que se está comunicando. Descartar el uso de palabras rebuscadas, extranjerismos o términos científicos para explicar un punto: puede parecer que es un esfuerzo grande por quedar bien, seleccionar palabras al momento de plasmar los pensamientos.
  • 8. . El mundo de la escritura es complejo, porque se trata de enviar un mensaje o plasmar lo que se piensa esperando que el mismo llegue al lector, sin distorsión, reflejando realmente lo que se desea trasmitir, en este sentido, el lenguaje tiene un conjunto de elementos que forman parte de esa escritura, entre ellos, artículos, adverbios, adjetivos y verbos, así como los signos de puntuación que pueden dar sentido o distorsionar un texto. Sin embargo, existen normas generales que pueden ser consideradas para que esa redacción se ajuste a lo que se quiere, pero la práctica, la soltura y la destrezas de una buena redacción lo va dando la experiencia, la práctica de lectura y la combinación de textos y diversos autores para aprender de los especialistas. Finalmente se debe mencionar que los estilos de redacción en los textos va a depender de lo que desea hacer con el escrito, a quien va dirigido y cual es la manera que se desea llegue el mensaje.
  • 9. Salas, A. (2000). La Escritura Mágica. Alberto Corazón, Madrid. Serafini, M. (2014). Cómo se Escribe. Editorial Esfinge. Sarmiento, B. (2004). El Arte de Escribir. Panapo. Caracas