SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier González de Dios
Hospital General Universitario de Alicante
Universidad Miguel Hernández
¿Están suficientemente
protegidos los adolescentes?
El valor de las vacunas
IX Curso de Formación para
Padres de Adolescentes
Alicante, 14 noviembre 2015
 OBJETIVO GENERAL:
Reconocer la importancia de la vacunación en la
adolescencia
Objetivos
 OBJETIVO ESPECÍFICOS:
- Destacar el valor de la seguridad en los adolescentes
- Conocer las barreras de vacunación en la adolescencia
- Comentar las principales vacunas en la adolescencia
- Dar puntos clave en vacunación a esta edad
- Presentar un nuevo proyecto: V3 en W3
Guión
 La adolescencia y la seguridad
 La adolescencia y las vacunas
 Vacunas recomendadas en el adolescente
 Vacunas y adolescentes: puntos clave y respuestas
claras
 Un proyecto: Canal YouTube de Vacunas
Respecto a esta presentación
“¿Están suficientemente protegidos los adolescentes?
El valor de las vacunas”
Declaro que he realizado ponencias para GSK y Pfizer,
pero no tengo ningún conflicto de interés asociado con la
investigación o comercialización de ninguna vacuna
Conflictos de interés
Fish Tank (Andrea Arnold, 2009)
La seguridad en el grupo de amigos…
… Y las TRIBUS URBANAS
La seguridad en el centro escolar…
… Y el BULLYING
La seguridad frente a accidentes…
… con el DEPORTE o AUTOMÓVILES
La seguridad frente a internet…
… Y el CYBERBULLING, SEXTING
y GROOMING
La seguridad ante sustancias adictivas…
… Y el TABACO, ALCOHOL y DROGAS
La seguridad ante el sexo…
… Y EMBARAZO NO DESEADO, VIOLENCIA
SEXUAL y ENF. VENÉREAS
Pero, ¿y la seguridad ante vacunas?
Dollhouse (Kirsten Sheridan, 2012)
Vacuna= la polémica está servida
Mézclese bien
 Principios científicos: eficacia,
eficiencia, seguridad, efectividad e
inumnogenicidad
 Movimientos antivacuna
 Conflictos de interés y teorías
conspiranoicas
Barreras vacunación en adolescentes
 Económicas
 Científicas
 Seguridad
 Falta de consenso y calendario
vacunal único
GENERALE S
Barreras vacunación en adolescentes
 Rechazo
 Déficit de programas de salud del
adolescente
 Pérdida de oportunidad
ESPECÍFICAS
Mommy (Xavier Dolan, 2014)
Tipo de vacunas
 Virus Papiloma Humano
 Meningococo C
 Difteria, tétanos, tosferina
3 Vacunas SISTEMÁTICAS
 Varicela
 Meningococo B
2 Vacunas RECOMENDADAS
 Gripe
 Hepatitis A
2 Vacunas GRUPOS DE RIESGO
VIRUS PAPILOMA HUMANO
 Se recomienda la vacunación
sistemática frente al VPH de niñas de
11-12 años, como prevención del cáncer
cervical y lesiones precancerosas del
tracto genital femenino
 Se aconseja adelantar la edad de
vacunación a 11-12 años, aunque
algunas CC.AA lo mantienen 13-14 años
 Actualmente no recomendada en
varones
 Segura
Pauta vacunación frente VPH
 Si vacuna tetravalente (Gardasil) con 2
dosis (0 y 6 meses) para niñas entre 9 y
13 años y con 3 dosis (0, 2 y 6 meses) si
≥ 14 años
 Si la vacuna bivalente (Cervarix) con 2
dosis (0 y 6 meses) para niñas entre 9 y
14 años y con 3 dosis (0, 2 y 6 meses) si
≥ 15 años
MENINGOCOCO C
 La tasa de enfermedad meningocócica
por serogrupo C se mantiene muy baja
en los primeros años de vida
 Pero es muy importante mantener la
vacunación en la adolescencia debido a
su alta letalidad y también por la
frecuencia de adolescentes portadores
de este germen en su nasofaringe
 Disponemos de vacunas monovalentes,
bivalentes y tetravalentes
Pauta vacunación frente Meningococo C
 Se recomiendan 3 ó 4 dosis de vacuna
monovalente: esquema 1 ó 2 + 1 + 1
 Primera dosis a los 4 meses (o dos dosis
a los 2 y 4 meses), otra a los 12 meses y
otra final a los 12 años
DIFTERIA, TÉTANOS y TOSFERINA
 Vacuna DTPa o Tdpa (de baja carga
antigénica) protege contra tres
enfermedades graves: la difteria, el
tétanos y la tosferina
 Actualmente también se recomienda
vacunar con Tdpa a la embarazada entre
la semana 27 y 36 de gestación y a los
miembros del entorno familiar del recién
(efecto del nido)
Pauta vacunación frente DTP
 Primovacunación a los 2, 4 y 6 meses
de vida con la vacuna pentavalente
(DTPa-VP-Hib) o hexavalente (DTPa-
VP-Hib-VHB)
 Refuerzo debe realizarse a los 16-18
meses con pentavalente, a los 6 años
con DTPa o Tdpa, y a los 11-12 años
con Tdpa
VARICELA
 Solo Navarra, Ceuta y Melilla tienen
incluida la vacunación frente a varicela
en el segundo año de vida
 El resto de CC.AA. lo administran en la
adolescencia (entre los 10 y 14 años),
siempre que no hayan pasado ya la
enfermedad en su infancia (lo que es
habitual)
 Actualmente no liberada en farmacias
hospitalarias (¿en 2016?)
Pauta vacunación frente Varicela
 Se recomienda la vacunación frente a la
varicela a todos los niños con 2 dosis, la
primera a los 12 meses y el recuerdo a
los 2-3 años (preferentemente a los 2
años).
 El conflicto actual a esta diferencia entre
CC.AA. se suma de que los dos vacunas
disponibles (Varilrix y Varivax) están
clasificadas desde hace meses como de
“uso hospitalario”
MENINGOCOCO B
 Disponible para “uso hospitalario” desde
el año 2013
 Desde el 1 de octubre de 2015 la vacuna
frente al Neumococo B (Bexero) ya está
disponible en las farmacias comunitarias,
por lo que pierde la clasificación inicial
de “uso hospitalario”.
Pauta vacunación frente Meningococo B
 Primovacunación a los 3, 5 y 7 meses o
con un intervalo de, al menos, dos
semanas respecto a las vacunas
habituales (para disminuir la fiebre
asociada y así no necesario el uso de
paracetamol)
 Refuerzo entre los 13 y los 15 meses,
para evitar así su coincidencia con la
vacunas correspondientes a los 12
meses
 En adolescentes se aconsejan dos dosis
separadas entre sí al menos
un mes
GRIPE
 Debido a que la gripe causa elevada
morbilidad en la población infanto-
juvenil, hay países como EE.UU. que
realizan vacunación sistemática. En
España es algo diferente
 La llegada a España de vacunas
atenuadas intranasales y de preparados
tetravalentes podría cambiar este
panorama y plantear en un futuro
también la vacunación universal de
forma anual a todos los niños y
adolescentes
Pauta vacunación frente Gripe
 Se recomienda la vacunación antigripal
en la infancia y adolescencia en:
a) grupos de riesgo: > 6 meses con
enfermedades de base (enfermedades
crónicas, asplenia, síndrome de Down,
etc.);
b) niños sanos > 6 meses de edad que
convivan con pacientes de riesgo;
c) adultos en contacto con niños y
adolescentes incluidos en grupos de
riesgo
 También se podrá aplicar cuando los
padres lo soliciten
HEPATITIS A
 Existen vacunas monocomponentes
(Havrix 720, Epaxal, Vaqta25) y
pediátricas combinadas de hepatitis A y
B (Twinrix pediátrico)
 En Calendario vacunal solo en Cataluña,
Ceuta y Melilla
Pauta vacunación frente Hepatitis A
 Se recomienda la vacunación en ciertas
situaciones de riesgo (receptores de
hemoderivados, niños y adolescentes
con VIH, adolescentes usuarios de
drogas inyectables, síndrome de Down y
sus cuidadores, etc.) con 2 dosis a partir
de los 12 meses de edad y con un
intervalo de al menos 6 meses entre
ellas
 También debe valorarse en > 12 meses
que acuden a guarderías
OTRAS VACUNAS
 HEPATITIS B: los adolescentes no
vacunados recibirán a cualquier edad 3
dosis (0, 1 y 6 meses)
 SARAMPIÓN, RUBEOLA, PAROTIDITIS:
los adolescentes no vacunados recibirán
2 dosis separadas un mes
 POLIOMIELITIS: los adolescentes no
vacunados recibirán 3 dosis separadas 1-
2 meses las dos primeras y de 6-12
meses con la tercera
 NEUMOCOCO: niños de riesgo de 6-17
años de edad administrar una dosis de
VNC13 y una dosis de VNP23 separada
por un intervalo mínimo de dos
meses de la dosis de VNC13
Blog (Elena Trapé, 2010)
FACTORES y vacunas
 F: familia
 A: amigos
 C: colegio
 T: tóxicos
 O: objetivos
 R: riesgos
 E: estima
 S: sexualidad
VACUNAS
PUNTOS CLAVE en vacunas
 Recibir de forma sistemática, en
base al Calendario vacunal actual, las
vacunas frente al VPH, Meningococo C
y DTP
 Recibir dos vacunas recomendadas:
Varicela en los susceptibles y
Menigococo B, de reciente aparición
PUNTOS CLAVE en vacunas
 Recibir otras vacunas de forma
excepcional si no estuvieran
vacunados (vacuna de Hepatitis B,
Triple vírica y Polio) o Neumococo en
adolescentes de riesgo
 Recibir en los grupos de riesgo las
vacunas de Gripe y Hepatitis A, o bien
si el pediatra lo considera oportuno
para una vacunación universal
RESPUESTAS CLARAS en vacunas
 ¿Está indicado vacunar a los
adolescentes varones frente al VPH?
 ¿Se puede vacunar frente al VPH
después de los 14 años?
 ¿Se pueden combinar la vacunación de
VPH con las dos vacunas existentes en
el mercado?
 Un adolescente que presentó una
meningitis por Meningococo C a los 3
años, ¿debería ser vacunado a los 12
años frente Meningococo C?
RESPUESTAS CLARAS en vacunas
 ¿Hay que usar siempre paracetamol
como prevención frente a la fiebre de la
vacuna de Meningococo B?
 ¿Hasta qué edad se puede recibir la
vacuna frente Meningococo B?
 Aunque mi hijo no tenga factores de
riesgo, ¿puedo solicitar la vacunación
antigripal anual para él?
 ¿Se pueden combinar la vacunación de
Hepatitis A con las vacunas existentes
en el mercado?
Después de Lucía (Michel Franco, 2012)
Servicio Pediatría HGUA + GVA
Canal YouTube de Vacunas
Conocemos la WWW ó W3
World Wide Web
Apostamos por la VVV ó V3
Videos Vacunas Vida
Esta es la apuesta: V3 en W3
C&P reivindica la ADOLESCENCIA como
género cinematográfico
Javier González de Dios
Hospital General Universitario de Alicante
Universidad Miguel Hernández
Correo-e:
javier.gonzalezdedios@gmail.com
¿Están suficientemente
protegidos los adolescentes?
El valor de las vacunas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vías de administración en pediatría
Vías de administración en pediatríaVías de administración en pediatría
Vías de administración en pediatríarafagone
 
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescenciaVacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Centro de Salud El Greco
 
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdfVACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
isabel Alonso
 
Pae neonatal documente
Pae neonatal documentePae neonatal documente
Pae neonatal documente
Estefani Tave
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
SOSTelemedicina UCV
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
gabytapt
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
Sergio Enrique Castillo Vega
 
CADENA DE FRIO
CADENA DE FRIOCADENA DE FRIO
CADENA DE FRIO
Luis Antonio Romero
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiamechasvr
 
CASO CLINICO PPT
CASO CLINICO PPTCASO CLINICO PPT
CASO CLINICO PPT
Maru Luque
 
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUSVACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
Alonso Pérez Peralta
 
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
miguel hilario
 
Presentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisisPresentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisis
malecana
 
Antibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeriaAntibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeria
Amanda Renteria
 
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
CICAT SALUD
 
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)MORRI12356
 

La actualidad más candente (20)

Vías de administración en pediatría
Vías de administración en pediatríaVías de administración en pediatría
Vías de administración en pediatría
 
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescenciaVacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescencia
 
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdfVACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
 
Pae neonatal documente
Pae neonatal documentePae neonatal documente
Pae neonatal documente
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
 
Iii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalenteIii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalente
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
 
CADENA DE FRIO
CADENA DE FRIOCADENA DE FRIO
CADENA DE FRIO
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologia
 
CASO CLINICO PPT
CASO CLINICO PPTCASO CLINICO PPT
CASO CLINICO PPT
 
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUSVACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
 
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
 
Presentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisisPresentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisis
 
Antibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeriaAntibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeria
 
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
 
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
 

Destacado

Comunicación científica (XXVII) Propiedad intelectual
Comunicación científica (XXVII) Propiedad intelectualComunicación científica (XXVII) Propiedad intelectual
Comunicación científica (XXVII) Propiedad intelectual
Javier González de Dios
 
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos resuelven dudas
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos  resuelven dudas Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos  resuelven dudas
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos resuelven dudas
Javier González de Dios
 
De las fuentes de información al paciente, las fuentes nos mantienen al día
De las fuentes de información al paciente, las fuentes nos mantienen al díaDe las fuentes de información al paciente, las fuentes nos mantienen al día
De las fuentes de información al paciente, las fuentes nos mantienen al día
Javier González de Dios
 
Decálogo del buen uso de los antibióticos
Decálogo del buen uso de los antibióticosDecálogo del buen uso de los antibióticos
Decálogo del buen uso de los antibióticos
Cristobal Buñuel
 
Liderazgo tutor-residente
Liderazgo tutor-residenteLiderazgo tutor-residente
Liderazgo tutor-residente
Javier González de Dios
 
Efectos del humo de segunda mano en los niños
Efectos del humo de segunda mano en los niñosEfectos del humo de segunda mano en los niños
Efectos del humo de segunda mano en los niños
Cristobal Buñuel
 
Vacunas en-la-adolescencia
Vacunas en-la-adolescenciaVacunas en-la-adolescencia
Vacunas en-la-adolescencia
cesfamgarinredsocial
 
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentesEsquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Laymel Sanchez
 
Inclusión de la vacuna tdpa en embarazadas
Inclusión de la vacuna tdpa en embarazadasInclusión de la vacuna tdpa en embarazadas
Inclusión de la vacuna tdpa en embarazadas
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Biodegradable plastics for agriculture
Biodegradable plastics for agricultureBiodegradable plastics for agriculture
Biodegradable plastics for agriculture
Lluís Riba Carlos
 
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
Cristobal Buñuel
 
Vacunas CDC
Vacunas CDCVacunas CDC
Vacunas CDC
Cristobal Buñuel
 
nanobiotecnologia en celulas madres
nanobiotecnologia en celulas madresnanobiotecnologia en celulas madres
nanobiotecnologia en celulas madresSebastian Mora
 
Manual palm treo_650_es
Manual palm treo_650_esManual palm treo_650_es
Manual palm treo_650_esboldonesio
 
Calendario de vacunacion novedades 2015
Calendario de vacunacion novedades 2015Calendario de vacunacion novedades 2015
Calendario de vacunacion novedades 2015
Esteban Grimi
 
Realms of Creativity
Realms of  Creativity  Realms of  Creativity
Environment Education Resource Kit
Environment Education Resource KitEnvironment Education Resource Kit
Environment Education Resource KitAshley Onori
 
Custom Kids Menus/Activity Sheets Samples
Custom Kids Menus/Activity Sheets SamplesCustom Kids Menus/Activity Sheets Samples
Custom Kids Menus/Activity Sheets Samples
MenuMan
 

Destacado (20)

Comunicación científica (XXVII) Propiedad intelectual
Comunicación científica (XXVII) Propiedad intelectualComunicación científica (XXVII) Propiedad intelectual
Comunicación científica (XXVII) Propiedad intelectual
 
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos resuelven dudas
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos  resuelven dudas Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos  resuelven dudas
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos resuelven dudas
 
De las fuentes de información al paciente, las fuentes nos mantienen al día
De las fuentes de información al paciente, las fuentes nos mantienen al díaDe las fuentes de información al paciente, las fuentes nos mantienen al día
De las fuentes de información al paciente, las fuentes nos mantienen al día
 
Decálogo del buen uso de los antibióticos
Decálogo del buen uso de los antibióticosDecálogo del buen uso de los antibióticos
Decálogo del buen uso de los antibióticos
 
Liderazgo tutor-residente
Liderazgo tutor-residenteLiderazgo tutor-residente
Liderazgo tutor-residente
 
Efectos del humo de segunda mano en los niños
Efectos del humo de segunda mano en los niñosEfectos del humo de segunda mano en los niños
Efectos del humo de segunda mano en los niños
 
Vacunas en-la-adolescencia
Vacunas en-la-adolescenciaVacunas en-la-adolescencia
Vacunas en-la-adolescencia
 
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentesEsquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentes
 
Inclusión de la vacuna tdpa en embarazadas
Inclusión de la vacuna tdpa en embarazadasInclusión de la vacuna tdpa en embarazadas
Inclusión de la vacuna tdpa en embarazadas
 
Biodegradable plastics for agriculture
Biodegradable plastics for agricultureBiodegradable plastics for agriculture
Biodegradable plastics for agriculture
 
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
 
Minuta bot 2015 05 25
Minuta bot 2015 05 25Minuta bot 2015 05 25
Minuta bot 2015 05 25
 
Vacunas CDC
Vacunas CDCVacunas CDC
Vacunas CDC
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
nanobiotecnologia en celulas madres
nanobiotecnologia en celulas madresnanobiotecnologia en celulas madres
nanobiotecnologia en celulas madres
 
Manual palm treo_650_es
Manual palm treo_650_esManual palm treo_650_es
Manual palm treo_650_es
 
Calendario de vacunacion novedades 2015
Calendario de vacunacion novedades 2015Calendario de vacunacion novedades 2015
Calendario de vacunacion novedades 2015
 
Realms of Creativity
Realms of  Creativity  Realms of  Creativity
Realms of Creativity
 
Environment Education Resource Kit
Environment Education Resource KitEnvironment Education Resource Kit
Environment Education Resource Kit
 
Custom Kids Menus/Activity Sheets Samples
Custom Kids Menus/Activity Sheets SamplesCustom Kids Menus/Activity Sheets Samples
Custom Kids Menus/Activity Sheets Samples
 

Similar a Vacunas en adolescentes

Inmunización y su importancia en la salud
Inmunización y su importancia en la saludInmunización y su importancia en la salud
Inmunización y su importancia en la salud
ArianaRamirez44
 
Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015 Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015
Diagnostico X
 
Gripe: controersias
Gripe: controersiasGripe: controersias
Gripe: controersias
spars
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!david hoyos
 
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortegaVacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Ampa Ort
 
Ceivac Presentacion Calendario
Ceivac Presentacion CalendarioCeivac Presentacion Calendario
Ceivac Presentacion Calendarioevolucion4
 
Ceivac Presentación Calendario
Ceivac Presentación CalendarioCeivac Presentación Calendario
Ceivac Presentación Calendarioevolucion4
 
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescenciaVacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Cristobal Buñuel
 
Recomendaciones sobre la vacunación ante la temporada de gripe
Recomendaciones sobre la vacunación ante la temporada de gripeRecomendaciones sobre la vacunación ante la temporada de gripe
Recomendaciones sobre la vacunación ante la temporada de gripe
Alberto Cuadrado
 
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.finalCalendario de 2016presentacion alicante 2016.final
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final
apepasm
 
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
Steven Romero
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
InmunizacionesDani Tkf
 
Vacunas en la mujer
Vacunas en la mujerVacunas en la mujer
Vacunas en la mujerfrann60
 
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescenciaVacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
spars
 
CLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CLASE 3 PEDIATRIA.pptxCLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CentroMdicoGaiborCMe
 
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescenciaIndicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
FundacinCiencias
 
Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016
pacopino55
 
130702 calendarios vacunales pdf
130702  calendarios vacunales pdf130702  calendarios vacunales pdf
130702 calendarios vacunales pdfviletanos
 

Similar a Vacunas en adolescentes (20)

Inmunización y su importancia en la salud
Inmunización y su importancia en la saludInmunización y su importancia en la salud
Inmunización y su importancia en la salud
 
Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015 Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015
 
Gripe: controersias
Gripe: controersiasGripe: controersias
Gripe: controersias
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!
 
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortegaVacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
 
Ceivac Presentacion Calendario
Ceivac Presentacion CalendarioCeivac Presentacion Calendario
Ceivac Presentacion Calendario
 
Ceivac Presentación Calendario
Ceivac Presentación CalendarioCeivac Presentación Calendario
Ceivac Presentación Calendario
 
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescenciaVacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
 
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postpartoVacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
 
Recomendaciones sobre la vacunación ante la temporada de gripe
Recomendaciones sobre la vacunación ante la temporada de gripeRecomendaciones sobre la vacunación ante la temporada de gripe
Recomendaciones sobre la vacunación ante la temporada de gripe
 
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.finalCalendario de 2016presentacion alicante 2016.final
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final
 
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Vacunas en la mujer
Vacunas en la mujerVacunas en la mujer
Vacunas en la mujer
 
Ceivac Calendario
Ceivac CalendarioCeivac Calendario
Ceivac Calendario
 
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescenciaVacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
 
CLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CLASE 3 PEDIATRIA.pptxCLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CLASE 3 PEDIATRIA.pptx
 
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescenciaIndicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
 
Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016
 
130702 calendarios vacunales pdf
130702  calendarios vacunales pdf130702  calendarios vacunales pdf
130702 calendarios vacunales pdf
 

Más de Javier González de Dios

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Javier González de Dios
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Javier González de Dios
 
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Javier González de Dios
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
Javier González de Dios
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
Javier González de Dios
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Javier González de Dios
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
Javier González de Dios
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Javier González de Dios
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Javier González de Dios
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Javier González de Dios
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
Javier González de Dios
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Javier González de Dios
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
Javier González de Dios
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Javier González de Dios
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Javier González de Dios
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
Javier González de Dios
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Javier González de Dios
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Javier González de Dios
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
Javier González de Dios
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
Javier González de Dios
 

Más de Javier González de Dios (20)

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
 
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

Vacunas en adolescentes

  • 1. Javier González de Dios Hospital General Universitario de Alicante Universidad Miguel Hernández ¿Están suficientemente protegidos los adolescentes? El valor de las vacunas IX Curso de Formación para Padres de Adolescentes Alicante, 14 noviembre 2015
  • 2.  OBJETIVO GENERAL: Reconocer la importancia de la vacunación en la adolescencia Objetivos  OBJETIVO ESPECÍFICOS: - Destacar el valor de la seguridad en los adolescentes - Conocer las barreras de vacunación en la adolescencia - Comentar las principales vacunas en la adolescencia - Dar puntos clave en vacunación a esta edad - Presentar un nuevo proyecto: V3 en W3
  • 3. Guión  La adolescencia y la seguridad  La adolescencia y las vacunas  Vacunas recomendadas en el adolescente  Vacunas y adolescentes: puntos clave y respuestas claras  Un proyecto: Canal YouTube de Vacunas
  • 4. Respecto a esta presentación “¿Están suficientemente protegidos los adolescentes? El valor de las vacunas” Declaro que he realizado ponencias para GSK y Pfizer, pero no tengo ningún conflicto de interés asociado con la investigación o comercialización de ninguna vacuna Conflictos de interés
  • 5. Fish Tank (Andrea Arnold, 2009)
  • 6. La seguridad en el grupo de amigos… … Y las TRIBUS URBANAS
  • 7. La seguridad en el centro escolar… … Y el BULLYING
  • 8. La seguridad frente a accidentes… … con el DEPORTE o AUTOMÓVILES
  • 9. La seguridad frente a internet… … Y el CYBERBULLING, SEXTING y GROOMING
  • 10. La seguridad ante sustancias adictivas… … Y el TABACO, ALCOHOL y DROGAS
  • 11. La seguridad ante el sexo… … Y EMBARAZO NO DESEADO, VIOLENCIA SEXUAL y ENF. VENÉREAS
  • 12. Pero, ¿y la seguridad ante vacunas?
  • 14. Vacuna= la polémica está servida Mézclese bien  Principios científicos: eficacia, eficiencia, seguridad, efectividad e inumnogenicidad  Movimientos antivacuna  Conflictos de interés y teorías conspiranoicas
  • 15. Barreras vacunación en adolescentes  Económicas  Científicas  Seguridad  Falta de consenso y calendario vacunal único GENERALE S
  • 16. Barreras vacunación en adolescentes  Rechazo  Déficit de programas de salud del adolescente  Pérdida de oportunidad ESPECÍFICAS
  • 18. Tipo de vacunas  Virus Papiloma Humano  Meningococo C  Difteria, tétanos, tosferina 3 Vacunas SISTEMÁTICAS  Varicela  Meningococo B 2 Vacunas RECOMENDADAS  Gripe  Hepatitis A 2 Vacunas GRUPOS DE RIESGO
  • 19. VIRUS PAPILOMA HUMANO  Se recomienda la vacunación sistemática frente al VPH de niñas de 11-12 años, como prevención del cáncer cervical y lesiones precancerosas del tracto genital femenino  Se aconseja adelantar la edad de vacunación a 11-12 años, aunque algunas CC.AA lo mantienen 13-14 años  Actualmente no recomendada en varones  Segura
  • 20. Pauta vacunación frente VPH  Si vacuna tetravalente (Gardasil) con 2 dosis (0 y 6 meses) para niñas entre 9 y 13 años y con 3 dosis (0, 2 y 6 meses) si ≥ 14 años  Si la vacuna bivalente (Cervarix) con 2 dosis (0 y 6 meses) para niñas entre 9 y 14 años y con 3 dosis (0, 2 y 6 meses) si ≥ 15 años
  • 21. MENINGOCOCO C  La tasa de enfermedad meningocócica por serogrupo C se mantiene muy baja en los primeros años de vida  Pero es muy importante mantener la vacunación en la adolescencia debido a su alta letalidad y también por la frecuencia de adolescentes portadores de este germen en su nasofaringe  Disponemos de vacunas monovalentes, bivalentes y tetravalentes
  • 22. Pauta vacunación frente Meningococo C  Se recomiendan 3 ó 4 dosis de vacuna monovalente: esquema 1 ó 2 + 1 + 1  Primera dosis a los 4 meses (o dos dosis a los 2 y 4 meses), otra a los 12 meses y otra final a los 12 años
  • 23. DIFTERIA, TÉTANOS y TOSFERINA  Vacuna DTPa o Tdpa (de baja carga antigénica) protege contra tres enfermedades graves: la difteria, el tétanos y la tosferina  Actualmente también se recomienda vacunar con Tdpa a la embarazada entre la semana 27 y 36 de gestación y a los miembros del entorno familiar del recién (efecto del nido)
  • 24. Pauta vacunación frente DTP  Primovacunación a los 2, 4 y 6 meses de vida con la vacuna pentavalente (DTPa-VP-Hib) o hexavalente (DTPa- VP-Hib-VHB)  Refuerzo debe realizarse a los 16-18 meses con pentavalente, a los 6 años con DTPa o Tdpa, y a los 11-12 años con Tdpa
  • 25. VARICELA  Solo Navarra, Ceuta y Melilla tienen incluida la vacunación frente a varicela en el segundo año de vida  El resto de CC.AA. lo administran en la adolescencia (entre los 10 y 14 años), siempre que no hayan pasado ya la enfermedad en su infancia (lo que es habitual)  Actualmente no liberada en farmacias hospitalarias (¿en 2016?)
  • 26. Pauta vacunación frente Varicela  Se recomienda la vacunación frente a la varicela a todos los niños con 2 dosis, la primera a los 12 meses y el recuerdo a los 2-3 años (preferentemente a los 2 años).  El conflicto actual a esta diferencia entre CC.AA. se suma de que los dos vacunas disponibles (Varilrix y Varivax) están clasificadas desde hace meses como de “uso hospitalario”
  • 27. MENINGOCOCO B  Disponible para “uso hospitalario” desde el año 2013  Desde el 1 de octubre de 2015 la vacuna frente al Neumococo B (Bexero) ya está disponible en las farmacias comunitarias, por lo que pierde la clasificación inicial de “uso hospitalario”.
  • 28. Pauta vacunación frente Meningococo B  Primovacunación a los 3, 5 y 7 meses o con un intervalo de, al menos, dos semanas respecto a las vacunas habituales (para disminuir la fiebre asociada y así no necesario el uso de paracetamol)  Refuerzo entre los 13 y los 15 meses, para evitar así su coincidencia con la vacunas correspondientes a los 12 meses  En adolescentes se aconsejan dos dosis separadas entre sí al menos un mes
  • 29. GRIPE  Debido a que la gripe causa elevada morbilidad en la población infanto- juvenil, hay países como EE.UU. que realizan vacunación sistemática. En España es algo diferente  La llegada a España de vacunas atenuadas intranasales y de preparados tetravalentes podría cambiar este panorama y plantear en un futuro también la vacunación universal de forma anual a todos los niños y adolescentes
  • 30. Pauta vacunación frente Gripe  Se recomienda la vacunación antigripal en la infancia y adolescencia en: a) grupos de riesgo: > 6 meses con enfermedades de base (enfermedades crónicas, asplenia, síndrome de Down, etc.); b) niños sanos > 6 meses de edad que convivan con pacientes de riesgo; c) adultos en contacto con niños y adolescentes incluidos en grupos de riesgo  También se podrá aplicar cuando los padres lo soliciten
  • 31. HEPATITIS A  Existen vacunas monocomponentes (Havrix 720, Epaxal, Vaqta25) y pediátricas combinadas de hepatitis A y B (Twinrix pediátrico)  En Calendario vacunal solo en Cataluña, Ceuta y Melilla
  • 32. Pauta vacunación frente Hepatitis A  Se recomienda la vacunación en ciertas situaciones de riesgo (receptores de hemoderivados, niños y adolescentes con VIH, adolescentes usuarios de drogas inyectables, síndrome de Down y sus cuidadores, etc.) con 2 dosis a partir de los 12 meses de edad y con un intervalo de al menos 6 meses entre ellas  También debe valorarse en > 12 meses que acuden a guarderías
  • 33. OTRAS VACUNAS  HEPATITIS B: los adolescentes no vacunados recibirán a cualquier edad 3 dosis (0, 1 y 6 meses)  SARAMPIÓN, RUBEOLA, PAROTIDITIS: los adolescentes no vacunados recibirán 2 dosis separadas un mes  POLIOMIELITIS: los adolescentes no vacunados recibirán 3 dosis separadas 1- 2 meses las dos primeras y de 6-12 meses con la tercera  NEUMOCOCO: niños de riesgo de 6-17 años de edad administrar una dosis de VNC13 y una dosis de VNP23 separada por un intervalo mínimo de dos meses de la dosis de VNC13
  • 35. FACTORES y vacunas  F: familia  A: amigos  C: colegio  T: tóxicos  O: objetivos  R: riesgos  E: estima  S: sexualidad VACUNAS
  • 36. PUNTOS CLAVE en vacunas  Recibir de forma sistemática, en base al Calendario vacunal actual, las vacunas frente al VPH, Meningococo C y DTP  Recibir dos vacunas recomendadas: Varicela en los susceptibles y Menigococo B, de reciente aparición
  • 37. PUNTOS CLAVE en vacunas  Recibir otras vacunas de forma excepcional si no estuvieran vacunados (vacuna de Hepatitis B, Triple vírica y Polio) o Neumococo en adolescentes de riesgo  Recibir en los grupos de riesgo las vacunas de Gripe y Hepatitis A, o bien si el pediatra lo considera oportuno para una vacunación universal
  • 38. RESPUESTAS CLARAS en vacunas  ¿Está indicado vacunar a los adolescentes varones frente al VPH?  ¿Se puede vacunar frente al VPH después de los 14 años?  ¿Se pueden combinar la vacunación de VPH con las dos vacunas existentes en el mercado?  Un adolescente que presentó una meningitis por Meningococo C a los 3 años, ¿debería ser vacunado a los 12 años frente Meningococo C?
  • 39. RESPUESTAS CLARAS en vacunas  ¿Hay que usar siempre paracetamol como prevención frente a la fiebre de la vacuna de Meningococo B?  ¿Hasta qué edad se puede recibir la vacuna frente Meningococo B?  Aunque mi hijo no tenga factores de riesgo, ¿puedo solicitar la vacunación antigripal anual para él?  ¿Se pueden combinar la vacunación de Hepatitis A con las vacunas existentes en el mercado?
  • 40. Después de Lucía (Michel Franco, 2012)
  • 42. Canal YouTube de Vacunas
  • 43. Conocemos la WWW ó W3 World Wide Web Apostamos por la VVV ó V3 Videos Vacunas Vida
  • 44. Esta es la apuesta: V3 en W3
  • 45. C&P reivindica la ADOLESCENCIA como género cinematográfico
  • 46. Javier González de Dios Hospital General Universitario de Alicante Universidad Miguel Hernández Correo-e: javier.gonzalezdedios@gmail.com ¿Están suficientemente protegidos los adolescentes? El valor de las vacunas