SlideShare una empresa de Scribd logo
Reconocimiento de materiales y equipos de laboratorio
Harold rolandorivera
comandorol@hotmail.com
Luis Eduardo marin 70050
Luisgenius90@hotmail.com
Introducción
En la presente práctica identificaremos todos los materiales
y los equipos que se encuentran presentes en un
laboratorio de química también aprenderemos el uso
correcto de cada uno, y las precauciones que se deben
tener con ellos a la hora trabajar con ellos.
Introduction
In this practice we will identify all materials and equipment
are present in a chemistry lab will also learn the proper use
of each, and the precautions to be taken with them when
working with them.
Palabras claves
Keywords
Materiales• Materials
Vibrio
• Glass
Refractarios• Refractories
No refractarios• No refractory
Plastico• Plastic
Instrumentos• Instruments
Medidas• Measures
Marco teorico
En le laboratorio se utlizan implementos hechos de
diferentes materiales siendo comunes el vidrio,

porcelana, metales ,madera, plásticos; haci mismo se
encuentran materiales específicos. Esta será la
clasificación que se utilizara para conocer el material
del laboratorio. Tanto los materiales como los
instrumentos requieren un conocimiento previo para
la correcta utilización , aspecto muy importante en el
desarrollo exitoso de cada practica.
Los instrumentos de medida mas importantes que
encontramos en el laboratorio químico son medición
de masa, de volumen de temperatura.
1. Soporte universal: Instrumento de laboratorio de
metal, que se usa como base soporte para el
montaje de diversos aparatos, así por ejemplo, los
que se usan en destilación, filtración, etc.
2. Aro metálico: Instrumento metálico de laboratorio,
que se emplea como soporte de otros materiales
anexado al soporte universal.
5. Nuez: Este utensilio como presenta dos nueces.
Una nuez se adapta perfectamente al soporte
universal y la otra se adapta a una pinza para
refrigerante de ahí se deriva su nombre. Están
hechos de una aleación de níquel no ferroso.
6. Mecheros: Es un instrumento de vidrio o metal,
destinado a proporcionar combustión. Los más
usados son los de alcohol y los de gas,
principalmente, el de Bunsen.
7. Mangueras: Es un instrumento de caucho que se
utiliza para traspasar líquidos o gases de un
instrumento a otro.

14. Embudo de separación: Es un embudo que tiene
la forma como de un globo, existen en diferentes
capacidades como: 250 ml., 500 ml.

8. Trípode: Material de laboratorio de metal, que se
usa como soporte al calentar otros materiales.

Se utiliza para separar líquidos inmiscibles.

9. Malla de asbesto: Es una tela de alambre de forma
cuadrangular con la parte central recubierta de
asbesto, con el objeto de lograr una mejor
distribución del calor.

15. Tubo de ensayo: Estos utensilios sirven para
hacer experimentos o ensayos los hay en varias
medidas. Los hay de vidrio y de plástico.
16. Embudo de vidrio: Permite filtrar sustancias.

Se utiliza para sostener utensilios que se van a
someter a un calentamiento y con ayuda de este
utensilio el calentamiento se hace uniforme.

17. Frasco cuneta gotas: Permite contener
sustancias que se necesitan agregar en pequeñas
cantidades.

10. Cápsula de porcelana: Permite carbonizar
elementos químicos. Resiste elevadas temperaturas.

18. Termómetro: Se utilizan para determinar la
temperatura a la que ocurre una reacción.

11. Crisol: Permite, calentar compuestos químicos a
altas temperaturas.

19. Probeta graduada: Este material permite medir
volúmenes las hay de vidrio y de plástico y de
diferentes capacidades.

12. Agitador de vidrio: Están hechos de varilla de
vidrio y se utilizan para agitar o mover sustancias, es
decir, facilitan la homogenización.

20. Pipeta graduada: permiten medir diversos
volúmenes según la capacidad de esta.

13. Escobillas o limpia tubos: Permite lavar tubos de
ensayo.

21. Bureta: Permite medir volúmenes de líquidos es
muy útil cuando se hace una neutralización.
22. Pinza para bureta: Se utilizan para sujetar dos
buretas a la vez. Son muy útiles cuando se realizan
titulaciones.
23. Erlenmeyer: Es un utensilio de vidrio que se
emplea para contener sustancias los hay de varias
capacidades.
25. Matraz de fondo plano (balón): Es una variación
del matraz balón y se utiliza como recipiente.
26. Beaker (vaso precipitado): Material de laboratorio
de vidrio, que se usa como recipiente y también para
obtener precipitados.
27. Tubo capilares: Es el que mide la elevación o
depresión de la superficie de un líquido en la zona de
contacto con un sólido.
28. Balón de destilación: Son matraces de vidrio con
una capacidad de 250 ml. Se utilizan junto con los
refrigerantes para efectuar destilaciones.
29. Condensador: Es un tubo de vidrio que presenta
en cada extremo dos vástagos dispuestos en forma
alterna. En la parte interna presenta otro tubo que se
continúa al exterior, terminando en un pico gotero. Su
nombre se debe al tubo interno que presenta. Se
utiliza como condensador en destilaciones.
30. Espátula: Permite tomar sustancias químicas.

31. Mortero y mazo: Son utensilios hechos de
diferentes materiales como: porcelana, vidrio o ágata,
los morteros de vidrio y de porcelana se utilizan para
triturar materiales de poca dureza y los de ágata para
materiales que tienen mayor dureza.
32. Gradilla: Utensilio que sirve para colocar tubos de
ensayo. Este utensilio facilita el manejo de los tubos
de ensayo.
33. Balanza: Es una aparato que permite pesar
sustancias su sensibilidad es de 1 décima de gramo.
34. Voltímetro de hoffman: Aparato de laboratorio de
vidrio, que se emplea para realizar electrólisis de
soluciones iónicas.
35. Papel filtro: Se utiliza para filtrar disoluciones,
reteniendo los precipitados o impurezas.
36. Vidrio reloj: Permite contener sustancias.
39. Frasco lavador: Son frascos cerrados con un
tapón atravesado por dos tubos. Por uno de ellos se
sopla, saliendo el agua por el otro. Se utilizan para
enjuagar el material de laboratorio. También los hay
de plástico, con un sólo orificio de salida, por el que
sale el agua al presionar el frasco.
42. Centrifuga: Es un aparato que aplica una fuerza
centrifuga sostenida (esto es, una fuerza producida
por rotación) para impeler la materia hacia afuera del
centro de rotación. Este principio se utiliza para
separar partículas en un medio líquido por
sedimentación.

51. Pinza para condensador: Permite sujetar
condensadores.

43. Gafas de seguridad: Este instrumento sirve para
proteger los ojos y parte de la cara, de cualquier
partícula que pueda afectarla.

Conclusiones

44. Tabla periódica: Esquema de todos los
elementos químicos dispuestos por orden de número
atómico creciente y en una forma que refleja la
estructura de los elementos. Los elementos están
ordenados en siete hileras horizontales, llamadas
periodos, y en 18 columnas verticales, llamadas
grupos.
45. Alargadera: Es un utensilio que presenta un
diámetro de 6 mm. Se utiliza para adicionar
sustancias a matraces y como medio para
evacuarlas cuando la presión aumenta mucho.
48. Pinza para tubo de ensayo: Permiten sujetar
tubos de ensayo y si éstos se necesitan calentar,
siempre se hace sujetándolos con estas pinzas, esto
evita accidentes como quemaduras.
49. Pinza para crisol: Permiten sujetar crisoles.

52. Pinza de Mohr: Es un utensilio que se utiliza para
obstruir el paso de un líquido o gas a través del tubo
látex.

Aprendimos la importancia de cada uno de los
elementos que se encuentran en el laboratorio de
química.

Bibliografía

www.fullquimica.com/2011/08/aro-metalico.html
www.100ciaquimica.net/labor/material/material.htm
www.quimicaweb.net/ciencia/paginas/laboratorio/nor
mas.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICARECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
marisaqm
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorioReconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
mariana vasquez castiblanco
 
Materiales de porcelana
Materiales de porcelanaMateriales de porcelana
Materiales de porcelana
Nataliauruea1
 
Materiales de laboratorio plastico
Materiales de laboratorio plasticoMateriales de laboratorio plastico
Materiales de laboratorio plastico
LiLi Vazquez
 
Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos de LaboratorioInstrumentos de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio
Mac Felipe Tovar
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Maria Paula Paredes Salas
 
Informe de laboratorio mechero de Bunsen
Informe de laboratorio mechero de Bunsen Informe de laboratorio mechero de Bunsen
Informe de laboratorio mechero de Bunsen
William Matamoros
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012perage1959
 
Mechero bunsen
Mechero bunsenMechero bunsen
Mechero bunsen
Carlos Colque Blass
 
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorioQuimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
jhonsoomelol
 
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorioPractica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Bea MenVer
 
Reconocimiento de material de laboratorio de ciencias
Reconocimiento de material de laboratorio de cienciasReconocimiento de material de laboratorio de ciencias
Reconocimiento de material de laboratorio de ciencias
Kathy Amalia Gonzales Cruz
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
Miguel_60
 
Guia de materiales de laboratorio
Guia de materiales de laboratorioGuia de materiales de laboratorio
Guia de materiales de laboratorio
instrumentoslab
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012perage1959
 
Introduccion al laboratorio de biología
Introduccion al laboratorio de biologíaIntroduccion al laboratorio de biología
Introduccion al laboratorio de biologíaAisslinn Cordova
 
MICROSCOPIA (Informe)
MICROSCOPIA (Informe)MICROSCOPIA (Informe)
MICROSCOPIA (Informe)
Vivi Aguilar
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Ana Maria Garcia Gomez
 

La actualidad más candente (20)

RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICARECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorioReconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Materiales de porcelana
Materiales de porcelanaMateriales de porcelana
Materiales de porcelana
 
Materiales de laboratorio plastico
Materiales de laboratorio plasticoMateriales de laboratorio plastico
Materiales de laboratorio plastico
 
Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos de LaboratorioInstrumentos de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Informe de laboratorio mechero de Bunsen
Informe de laboratorio mechero de Bunsen Informe de laboratorio mechero de Bunsen
Informe de laboratorio mechero de Bunsen
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012
 
Mechero bunsen
Mechero bunsenMechero bunsen
Mechero bunsen
 
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorioQuimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
 
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorioPractica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
 
Reconocimiento de material de laboratorio de ciencias
Reconocimiento de material de laboratorio de cienciasReconocimiento de material de laboratorio de ciencias
Reconocimiento de material de laboratorio de ciencias
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
 
Guia de materiales de laboratorio
Guia de materiales de laboratorioGuia de materiales de laboratorio
Guia de materiales de laboratorio
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012
 
Introduccion al laboratorio de biología
Introduccion al laboratorio de biologíaIntroduccion al laboratorio de biología
Introduccion al laboratorio de biología
 
MICROSCOPIA (Informe)
MICROSCOPIA (Informe)MICROSCOPIA (Informe)
MICROSCOPIA (Informe)
 
Material laboratorio
Material laboratorioMaterial laboratorio
Material laboratorio
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 

Destacado

Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorioInforme Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Mariela Chale Bardales
 
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
satoko100595
 
material lab1
material lab1material lab1
material lab1
Yoli Reyes
 
Material de laboratorio
Material de laboratorio Material de laboratorio
Material de laboratorio
Jose Antonio Anaya Roa
 
MATERIALES DEL LABORATORIO
MATERIALES DEL LABORATORIOMATERIALES DEL LABORATORIO
MATERIALES DEL LABORATORIOCAMILO597
 
Laboratorio de biologia.
Laboratorio de biologia.Laboratorio de biologia.
Laboratorio de biologia.sakuradazero
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
Juancolmenarez18
 
Materiales de laboratorio porcelana
Materiales de laboratorio porcelanaMateriales de laboratorio porcelana
Materiales de laboratorio porcelana
LiLi Vazquez
 
Informe de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio QuimicaInforme de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio Quimica
Henry Oré
 
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorioClasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorioDiego Andres Silva Arellano
 
Materiales laboratorio
Materiales laboratorioMateriales laboratorio
Materiales laboratoriolilietpr
 
materiales e instrumentos de laboratorio de quimica
materiales e instrumentos de laboratorio de quimicamateriales e instrumentos de laboratorio de quimica
materiales e instrumentos de laboratorio de quimica
ymest
 
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Laboratorio reconocimiento de material de lab.Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Laboratorio reconocimiento de material de lab.Diana Cristina Gómez
 
Materiales de laboratorio de fisica
Materiales de laboratorio de fisicaMateriales de laboratorio de fisica
Materiales de laboratorio de fisica
cactaipnm
 
Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos de LaboratorioInstrumentos de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio
Shockpier
 
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIOUTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIOjosegcam34
 
Instrumentos de laboratorio con descripción
Instrumentos de laboratorio con descripciónInstrumentos de laboratorio con descripción
Instrumentos de laboratorio con descripciónJoel Martinez
 

Destacado (20)

Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorioInforme Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
 
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
 
material lab1
material lab1material lab1
material lab1
 
Informe laboratorio suelos 1
Informe  laboratorio suelos 1Informe  laboratorio suelos 1
Informe laboratorio suelos 1
 
Material de laboratorio
Material de laboratorio Material de laboratorio
Material de laboratorio
 
MATERIALES DEL LABORATORIO
MATERIALES DEL LABORATORIOMATERIALES DEL LABORATORIO
MATERIALES DEL LABORATORIO
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Materiales Del Laboratorio
Materiales Del LaboratorioMateriales Del Laboratorio
Materiales Del Laboratorio
 
Laboratorio de biologia.
Laboratorio de biologia.Laboratorio de biologia.
Laboratorio de biologia.
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 
Materiales de laboratorio porcelana
Materiales de laboratorio porcelanaMateriales de laboratorio porcelana
Materiales de laboratorio porcelana
 
Informe de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio QuimicaInforme de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio Quimica
 
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorioClasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
 
Materiales laboratorio
Materiales laboratorioMateriales laboratorio
Materiales laboratorio
 
materiales e instrumentos de laboratorio de quimica
materiales e instrumentos de laboratorio de quimicamateriales e instrumentos de laboratorio de quimica
materiales e instrumentos de laboratorio de quimica
 
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Laboratorio reconocimiento de material de lab.Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
 
Materiales de laboratorio de fisica
Materiales de laboratorio de fisicaMateriales de laboratorio de fisica
Materiales de laboratorio de fisica
 
Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos de LaboratorioInstrumentos de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio
 
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIOUTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO
 
Instrumentos de laboratorio con descripción
Instrumentos de laboratorio con descripciónInstrumentos de laboratorio con descripción
Instrumentos de laboratorio con descripción
 

Similar a Reconocimiento de materiales y equipos de laboratorio

cabrera
cabrera cabrera
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
Carlos Reyes Flores
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
natalia reyes villanueva
 
Practica no2
Practica no2Practica no2
Practica no2
Maria_Clodynel
 
Trabajo Química unidad 2.docx
Trabajo Química unidad 2.docxTrabajo Química unidad 2.docx
Trabajo Química unidad 2.docx
GUSTAVOOMARMORILLONT
 
Equipos y materiales de laboratorio
Equipos y materiales de laboratorioEquipos y materiales de laboratorio
Equipos y materiales de laboratorio
Yuriko Marin
 
Universidad nacional jorge basadre gromann quimica i
Universidad nacional jorge basadre gromann  quimica iUniversidad nacional jorge basadre gromann  quimica i
Universidad nacional jorge basadre gromann quimica i
Beltran Castillo C
 
Elementos de laboratorio monografia
Elementos de laboratorio  monografiaElementos de laboratorio  monografia
Elementos de laboratorio monografiafrankfigallolizano
 
Elementos de laboratorio monografia
Elementos de laboratorio  monografiaElementos de laboratorio  monografia
Elementos de laboratorio monografia
frankfigallolizano
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Benis Espinal Cruz
 
Elementos de laboratorio ma
Elementos de laboratorio maElementos de laboratorio ma
Elementos de laboratorio ma
mariana sanchez prada
 
Actividad sobre materiales de laboratorio
Actividad sobre materiales de laboratorioActividad sobre materiales de laboratorio
Actividad sobre materiales de laboratorio'Gomi Montoya
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
maria paula contreras fonseca
 
Instrumentos De Laboratorio Tp
Instrumentos De Laboratorio TpInstrumentos De Laboratorio Tp
Instrumentos De Laboratorio Tpmanuel dt
 
Reconocimiento y uso de material de laboratorio
Reconocimiento y uso de material de laboratorioReconocimiento y uso de material de laboratorio
Reconocimiento y uso de material de laboratorio
Vidal Barboza
 
Reconocimiento y uso de material de laboratorio
Reconocimiento y uso de material de laboratorioReconocimiento y uso de material de laboratorio
Reconocimiento y uso de material de laboratorio
Vidal Barboza
 

Similar a Reconocimiento de materiales y equipos de laboratorio (20)

cabrera
cabrera cabrera
cabrera
 
Hamed[1]
Hamed[1]Hamed[1]
Hamed[1]
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 
00015293
0001529300015293
00015293
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Practica no2
Practica no2Practica no2
Practica no2
 
Trabajo Química unidad 2.docx
Trabajo Química unidad 2.docxTrabajo Química unidad 2.docx
Trabajo Química unidad 2.docx
 
Equipos y materiales de laboratorio
Equipos y materiales de laboratorioEquipos y materiales de laboratorio
Equipos y materiales de laboratorio
 
Universidad nacional jorge basadre gromann quimica i
Universidad nacional jorge basadre gromann  quimica iUniversidad nacional jorge basadre gromann  quimica i
Universidad nacional jorge basadre gromann quimica i
 
Elementos de laboratorio monografia
Elementos de laboratorio  monografiaElementos de laboratorio  monografia
Elementos de laboratorio monografia
 
Elementos de laboratorio monografia
Elementos de laboratorio  monografiaElementos de laboratorio  monografia
Elementos de laboratorio monografia
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Función maylin
Función maylinFunción maylin
Función maylin
 
Elementos de laboratorio ma
Elementos de laboratorio maElementos de laboratorio ma
Elementos de laboratorio ma
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Actividad sobre materiales de laboratorio
Actividad sobre materiales de laboratorioActividad sobre materiales de laboratorio
Actividad sobre materiales de laboratorio
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
 
Instrumentos De Laboratorio Tp
Instrumentos De Laboratorio TpInstrumentos De Laboratorio Tp
Instrumentos De Laboratorio Tp
 
Reconocimiento y uso de material de laboratorio
Reconocimiento y uso de material de laboratorioReconocimiento y uso de material de laboratorio
Reconocimiento y uso de material de laboratorio
 
Reconocimiento y uso de material de laboratorio
Reconocimiento y uso de material de laboratorioReconocimiento y uso de material de laboratorio
Reconocimiento y uso de material de laboratorio
 

Reconocimiento de materiales y equipos de laboratorio

  • 1. Reconocimiento de materiales y equipos de laboratorio Harold rolandorivera comandorol@hotmail.com Luis Eduardo marin 70050 Luisgenius90@hotmail.com Introducción En la presente práctica identificaremos todos los materiales y los equipos que se encuentran presentes en un laboratorio de química también aprenderemos el uso correcto de cada uno, y las precauciones que se deben tener con ellos a la hora trabajar con ellos. Introduction In this practice we will identify all materials and equipment are present in a chemistry lab will also learn the proper use of each, and the precautions to be taken with them when working with them. Palabras claves Keywords Materiales• Materials Vibrio • Glass Refractarios• Refractories No refractarios• No refractory Plastico• Plastic Instrumentos• Instruments Medidas• Measures Marco teorico En le laboratorio se utlizan implementos hechos de diferentes materiales siendo comunes el vidrio, porcelana, metales ,madera, plásticos; haci mismo se encuentran materiales específicos. Esta será la clasificación que se utilizara para conocer el material del laboratorio. Tanto los materiales como los instrumentos requieren un conocimiento previo para la correcta utilización , aspecto muy importante en el desarrollo exitoso de cada practica. Los instrumentos de medida mas importantes que encontramos en el laboratorio químico son medición de masa, de volumen de temperatura. 1. Soporte universal: Instrumento de laboratorio de metal, que se usa como base soporte para el montaje de diversos aparatos, así por ejemplo, los que se usan en destilación, filtración, etc. 2. Aro metálico: Instrumento metálico de laboratorio, que se emplea como soporte de otros materiales anexado al soporte universal. 5. Nuez: Este utensilio como presenta dos nueces. Una nuez se adapta perfectamente al soporte universal y la otra se adapta a una pinza para refrigerante de ahí se deriva su nombre. Están hechos de una aleación de níquel no ferroso. 6. Mecheros: Es un instrumento de vidrio o metal, destinado a proporcionar combustión. Los más usados son los de alcohol y los de gas, principalmente, el de Bunsen.
  • 2. 7. Mangueras: Es un instrumento de caucho que se utiliza para traspasar líquidos o gases de un instrumento a otro. 14. Embudo de separación: Es un embudo que tiene la forma como de un globo, existen en diferentes capacidades como: 250 ml., 500 ml. 8. Trípode: Material de laboratorio de metal, que se usa como soporte al calentar otros materiales. Se utiliza para separar líquidos inmiscibles. 9. Malla de asbesto: Es una tela de alambre de forma cuadrangular con la parte central recubierta de asbesto, con el objeto de lograr una mejor distribución del calor. 15. Tubo de ensayo: Estos utensilios sirven para hacer experimentos o ensayos los hay en varias medidas. Los hay de vidrio y de plástico. 16. Embudo de vidrio: Permite filtrar sustancias. Se utiliza para sostener utensilios que se van a someter a un calentamiento y con ayuda de este utensilio el calentamiento se hace uniforme. 17. Frasco cuneta gotas: Permite contener sustancias que se necesitan agregar en pequeñas cantidades. 10. Cápsula de porcelana: Permite carbonizar elementos químicos. Resiste elevadas temperaturas. 18. Termómetro: Se utilizan para determinar la temperatura a la que ocurre una reacción. 11. Crisol: Permite, calentar compuestos químicos a altas temperaturas. 19. Probeta graduada: Este material permite medir volúmenes las hay de vidrio y de plástico y de diferentes capacidades. 12. Agitador de vidrio: Están hechos de varilla de vidrio y se utilizan para agitar o mover sustancias, es decir, facilitan la homogenización. 20. Pipeta graduada: permiten medir diversos volúmenes según la capacidad de esta. 13. Escobillas o limpia tubos: Permite lavar tubos de ensayo. 21. Bureta: Permite medir volúmenes de líquidos es muy útil cuando se hace una neutralización.
  • 3. 22. Pinza para bureta: Se utilizan para sujetar dos buretas a la vez. Son muy útiles cuando se realizan titulaciones. 23. Erlenmeyer: Es un utensilio de vidrio que se emplea para contener sustancias los hay de varias capacidades. 25. Matraz de fondo plano (balón): Es una variación del matraz balón y se utiliza como recipiente. 26. Beaker (vaso precipitado): Material de laboratorio de vidrio, que se usa como recipiente y también para obtener precipitados. 27. Tubo capilares: Es el que mide la elevación o depresión de la superficie de un líquido en la zona de contacto con un sólido. 28. Balón de destilación: Son matraces de vidrio con una capacidad de 250 ml. Se utilizan junto con los refrigerantes para efectuar destilaciones. 29. Condensador: Es un tubo de vidrio que presenta en cada extremo dos vástagos dispuestos en forma alterna. En la parte interna presenta otro tubo que se continúa al exterior, terminando en un pico gotero. Su nombre se debe al tubo interno que presenta. Se utiliza como condensador en destilaciones. 30. Espátula: Permite tomar sustancias químicas. 31. Mortero y mazo: Son utensilios hechos de diferentes materiales como: porcelana, vidrio o ágata, los morteros de vidrio y de porcelana se utilizan para triturar materiales de poca dureza y los de ágata para materiales que tienen mayor dureza. 32. Gradilla: Utensilio que sirve para colocar tubos de ensayo. Este utensilio facilita el manejo de los tubos de ensayo. 33. Balanza: Es una aparato que permite pesar sustancias su sensibilidad es de 1 décima de gramo. 34. Voltímetro de hoffman: Aparato de laboratorio de vidrio, que se emplea para realizar electrólisis de soluciones iónicas. 35. Papel filtro: Se utiliza para filtrar disoluciones, reteniendo los precipitados o impurezas. 36. Vidrio reloj: Permite contener sustancias. 39. Frasco lavador: Son frascos cerrados con un tapón atravesado por dos tubos. Por uno de ellos se sopla, saliendo el agua por el otro. Se utilizan para enjuagar el material de laboratorio. También los hay de plástico, con un sólo orificio de salida, por el que sale el agua al presionar el frasco.
  • 4. 42. Centrifuga: Es un aparato que aplica una fuerza centrifuga sostenida (esto es, una fuerza producida por rotación) para impeler la materia hacia afuera del centro de rotación. Este principio se utiliza para separar partículas en un medio líquido por sedimentación. 51. Pinza para condensador: Permite sujetar condensadores. 43. Gafas de seguridad: Este instrumento sirve para proteger los ojos y parte de la cara, de cualquier partícula que pueda afectarla. Conclusiones 44. Tabla periódica: Esquema de todos los elementos químicos dispuestos por orden de número atómico creciente y en una forma que refleja la estructura de los elementos. Los elementos están ordenados en siete hileras horizontales, llamadas periodos, y en 18 columnas verticales, llamadas grupos. 45. Alargadera: Es un utensilio que presenta un diámetro de 6 mm. Se utiliza para adicionar sustancias a matraces y como medio para evacuarlas cuando la presión aumenta mucho. 48. Pinza para tubo de ensayo: Permiten sujetar tubos de ensayo y si éstos se necesitan calentar, siempre se hace sujetándolos con estas pinzas, esto evita accidentes como quemaduras. 49. Pinza para crisol: Permiten sujetar crisoles. 52. Pinza de Mohr: Es un utensilio que se utiliza para obstruir el paso de un líquido o gas a través del tubo látex. Aprendimos la importancia de cada uno de los elementos que se encuentran en el laboratorio de química. Bibliografía www.fullquimica.com/2011/08/aro-metalico.html www.100ciaquimica.net/labor/material/material.htm www.quimicaweb.net/ciencia/paginas/laboratorio/nor mas.htm