SlideShare una empresa de Scribd logo
"PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIAL DE LABORATORIO DE CIENCIAS
PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS DE CTA" - 2015
CAPACITACIÓN: DIRIGIDO A MAESTROS DEL NIVEL SECUNDARIA ÁREA DE CTA
UGEL CHICLAYO - UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
PONENTE UNPRG : DR. CÉSAR AUGUSTO MONTEZAARBULÚ
FACILITADORA UGEL CHICLAYO: Mg. ROSA ESTHER GUZMAN L.
DOCENTE: M.Sc . ANAELIZABETHMELÉNDEZANGULO
MARZO 2015
INFORME DE PRÁCTICA Nº 01
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE
LABORATORIO DE QUÍMICA
FASES Y TRANSICIONES DE FASES.
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE
LABORATORIO DE QUÍMICA
APRENDIZAJE ESPERADO
 Reconoce el uso y función de los materiales y equipos de laboratorio
I. INTRODUCCIÓN
Reconocimiento del material de laboratorio: La seguridad del laboratorio está relacionada
con la naturaleza del material, el instrumental y la actitud del educando frente a su uso y
manifestaciones.
Es muy importante que los materiales y equipos de uso común en el laboratorio se identifiquen
por su nombre correcto y uso especifico que tiene cada uno, pero más importante es saber
manejarlo correctamente en el momento oportuno, teniendo en cuenta los cuidados y normas
especiales para el uso de aquellos que así lo requieran.
Mezclas homogéneas: Son aquellas que poseen las mismas propiedades en toda su
extensión ( uniformes en todas sus partes). No permiten diferenciar sus componentes. Sus
partes no son distinguibles ni con la vista, lupa o microscopio. Presentan idénticas propiedades
en todos sus puntos, presentan una sola fase.
Mezclas heterogéneas: son aquellas en las cuales se distinguen claramente cada una de sus
componentes, pueden ser dos o más sustancias que retienen su identidad cuando se mezclan (
no uniformes en todas sus partes) . Los componentes están separados por límites físicos y
presentan fases en su constitución.
Fase: Porción homogénea de un sistema. Las propiedades macroscópicas intensivas son
idénticas en cualquier punto del sistema.
II. CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
Los materiales de laboratorio están constituidos de materiales diversos y se clasifican de la
siguiente manera:
A. MATERIAL DE LABORATORIO DE VIDRIO
El material de vidrio es uno de los elementos fundamentales en el laboratorio. Sus
ventajas son su carácter inerte, transparencia, manejabilidad. Su mayor inconveniente es
la fragilidad.
- Vasos de precipitados
Llamado también vaso de bohemia o BEAKER. Son vasos de vidrio con pico, resistentes
al fuego, pues se usan para efectuar calentamientos de soluciones o líquidos puros a
presión atmosférica
.
- Probeta
Son cilindros de vidrio graduados, con pico y con base para poderlos parar. Se emplean
para medir volúmenes de líquidos cuando se necesita mucha exactitud
- Matraz de destilación o balón de base redondeada: Es un recipiente que se utiliza para
contener sustancias , cuya base redondeada le permite mayor área de contacto con el
fuego, cuando hay que calentar.
- Balón con base: Es un recipiente que se utiliza para contener sustancias es una variación
del matraz balón. Su base es plana.
- Matraz Erlenmeyer
Es un recipiente de base ancha y cuello estrecho. Suele tener una escala graduada que
permite medir volúmenes .Sirve para contener sustancias o calentarlas. Se les encuentra de
diversos tamaños.
- Matraz Kitasato
Es muy parecido al matraz Erlenmeyer, pero tiene un orificio más o menos a 2 cm. de su
parte superior; que sirve para poder realizar algún montaje donde se puedan extraer los
gases que se encuentran en su interior.
- Tubos de ensayo
Se usa para pruebas o ensayos químicos con pequeñas cantidades de reactivos, lo más
importante es su calidad de termo-resistente, es decir su resistencia al calentamiento y a
los cambios bruscos de temperatura (los conocidos son de marca PYREX)
- Pipetas
Son utensilios que permiten medir volúmenes. Las hay en dos presentaciones:
a) Pipetas graduadas: Es un elemento de vidrio que sirve para dar volúmenes exactos,
con esta pipeta, se pueden medir distintos volúmenes de líquido, ya que lleva una escala
graduada.
b) Pipeta volumétrica: Es un elemento de vidrio, que posee un único valor de medida, por
lo que sólo puede medir un volumen.
Las pipetas graduadas permiten medir volúmenes intermedios, pues están graduadas,
mientras que las pipetas volumétricas sólo miden el volumen que viene indicado en ellas.
Para facilitar la salida exacta de los líquidos se le adiciona un succionador con embolo
- Fiola
Llamadas también "matraces atorados", Se emplean en operaciones de análisis químico
cuantitativo, para preparar soluciones de concentraciones definidas.
- Tubo refrigerante o condensador espiral
Es un tubo de vidrio que en su interior lleva un tubo interno en forma espiral o de serpentín.
Se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilación, por
medio de un líquido refrigerante que circula por éste, usualmente agua.
- Tubo Condensador lineal
Se caracteriza porque el tubo que lleva en su interior es recto. Su uso es similar al tubo
refrigerante en forma de hélice, serpentin o espiral el de condensar líquidos en la
destilación .
- Tubo Condensador de rosario
Es un tubo de vidrio que presenta en cada extremo dos vástagos dispuestos en forma alterna;
el tubo de su interior .Su nombre se debe a la forma que tiene el tubo interno. Se utiliza como
condensador en las destilaciones.
- Bureta
Instrumento de vidrio alargado, que termina en una llave para poder controlar el flujo del
líquido que se va a medir . Sirve para medir con exactitud el volumen de los líquidos.
- Bagueta o agitador de vidrio
Varilla de vidrio que se utiliza para mezclar sustancias.
- Embudo o Pera de decantación
Es un embudo tiene la forma de un globo, existen en diferentes capacidades como: 250 ml,
500 ml. Se emplea para separar dos líquidos inmiscibles, o sea, para la separación de fases
líquidas de distinta densidad.
- Mechero de alcohol o ron
Sirve para calentar sustancias con alcohol o ron.
- Embudos
Es un material de vidriooplásticoque se utilizaparael trasvasijadode productosquímicos
desde unrecipienteaotro. Algunosembudospuedenactuarcomofiltrosal utilizarun
papel de filtrooun tamizque se coloca enel mismo. Puedenserde tallolargo,corto,o
mediano;puedenserde plásticoode vidrio.Sonútilesparafiltrarsustanciasypara
envasarlasenotrosrecipientes.Previene contrael desperdiciooderramamiento
innecesariooaccidental.
- Varilla o baguetas: Son de vidrio y sirven para homogenizar
B. MATERIAL DE LABORATORIO DE PORCELANA.
El material de porcelana son fundamentales en el laboratorio, por su resistencia a
diferentes temperaturas.
- Cápsula de porcelana
Este utensilio está constituido por porcelana y permite calentar algunas sustancias o
carbonizar elementos químicos, es un utensilio que soporta elevadas temperaturas.
Al usar la capsula de porcelana se debe tener en cuenta que esta no puede estar vencida,
pues de lo contrario, podría llegar a estallar.
.
- Crisol de porcelana
Este utensilio permite carbonizar sustancias, se utiliza junto con la muflacon ayuda de este
utensilio se hace la determinación de nitrógeno.
.
- Embudo Buchner
El Embudo Büchner es un tipo especial de embudo utilizado para la filtración al vacio o
filtración a presión asistida. Se hace tradicionalmente de porcelana, sin embargo también
está disponible en vidrio y plástico. En la zona superior cilíndrica del embudo existe una
placa circular que posee un conjunto de perforaciones.
- Triángulo de porcelana
El Triángulo de Porcelana es un instrumento de laboratorio utilizado en procesos de
calentamiento de sustancias. Se utiliza para sostener crisoles cuando estos deben ser
calentados. Está conformado por tres tramos de alambre galvanizado, dispuestos en forma
triangular.
- . Mortero y pilón : Son utensilios hechos de diferentes materiales como: porcelana, vidrio
o ágata, los morteros de vidrio y de porcelana se utilizan para triturar materiales de poca
dureza y los de ágata para materiales que tienen mayor dureza.
C. MATERIAL DE LABORATORIO DE METAL
- Pinzas
La pinza es una herramienta de acero inoxidable y su función es sostener y manipular tubos
de ensayo, capsulas de evaporación, crisoles y otros objetos. Se utiliza principalmente como
medida de seguridad cuando estos son calentados o poseen algún grado de peligrosidad al
manipularlos directamente. Se puede utilizar para recoger botellas, vasos y otros materiales.
- Pinza para bureta
Herramienta de metal que se une al soporte universal para sujetar verticalmente una
sola bureta.
- Trípode: Son utensilios de hierro que presentan tres patas y se utilizan para sostener
materiales que van a ser sometidos a un calentamiento.
- Soporte Universal
El Soporte Universal es una herramienta que se utiliza en laboratorio para realizar montajes
con los materiales presentes en el laboratorio permitiendo obtener sistemas de medición y
preparar diversos experimentos. Está conformado por una base o pie rectangular, el cual
permite soportar una varilla cilíndrica que permite sujetar diferentes materiales con ayuda de
dobles nueces y pinzas.
- Rejilla de Asbesto
La Rejilla de Asbesto es la encargada de repartir la temperatura de manera uniforme
cuando esta se calienta con un mechero. Para esto se usa un trípode de laboratorio, ya que
sostiene la rejilla mientras es calentada.
- MecheroDe Bunsen
Es un aparato que consta de un tubovertical soportadoenunpie o pequeñaplataformaalaque
va enroscado. El tubo ensu base tiene unpequeñoorificiovertical parapermitirlaentradade gas
y arriba de esaentradade aire,rodeadasde unanillo móvil que sirve pararegularlacantidadde
aire que se aspirapor lasaberturasal subirrápidamente el gasporel tubovertical . En el extremo
superiordel tubovertical se enciende lamezclade gasyaire.
D. MATERIAL DE LABORATORIO DE MADERA
- Pinza de madera
Esta herramienta sirve para sujetar los tubos de ensayos, mientras estos se calientan o
cuando se trabaja directamente con ellos.
- Gradilla
Es una herramienta utilizada para dar soporte a los tubos de ensayos o tubos de muestras.
Normalmente es utilizado para sostener y almacenar este material. Este se encuentra hecho
de madera, plástico o metal.
E. Material de laboratorio para seguridad y peso
- Guantes
Son hechos de hule látex, necesarios para protegerse de sustancias como
ácidos(producen quemaduras) y lograr obtener una mayor limpieza sobre el instrumental;
permiten y facilitan un manejo seguro de recipientes de laboratorio, su elasticidad y
moldeamiento que toma, al ponerlos en nuestras manos, ayudan a realizar con mayor
afectividad nuestro trabajo, permiten que los objetos no resbalen de nuestros dedos,
después de arduos minutos e incluso horas de labor.
- Balanza normal: s un aparato basado en métodos mecánicos tiene una sensibilidad de
una décima de gramo.
- Balanza analítica: Es un aparato que está basado en métodos mecánicos tiene una
sensibilidad de hasta una diezmilésima de gramo.
Experiencia 02.
Comprobandolareactividaddel carburode calcio
CaC2 + H2O C2H2 + Ca ( OH)2
Comprobando la sublimación del yodo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
luz delia hernandez
 
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorioOrganica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Peterr David
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
William Matamoros
 
Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos de LaboratorioInstrumentos de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio
Mac Felipe Tovar
 
Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...
Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...
Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...Alonso Custodio
 
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Great Ayuda
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaJessica Paola
 
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Informe de laboratorio   mohos y levadurasInforme de laboratorio   mohos y levaduras
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Scott Bill Fuchs Rojas
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
William Matamoros
 
potenciometro
potenciometropotenciometro
potenciometro
Alberto Alonso
 
Reporte de practica de identificacion de proteinas.
Reporte de practica de identificacion de proteinas.Reporte de practica de identificacion de proteinas.
Reporte de practica de identificacion de proteinas.
cetis 62
 
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
JezziD Ticse Huaman
 
Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)
Pedro Rodriguez
 
Normas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorioNormas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorio
Kryztho D´ Fragg
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
Leslie Romero Vázquez
 
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Sophie Toscano
 
Materiales de laboratorio plastico
Materiales de laboratorio plasticoMateriales de laboratorio plastico
Materiales de laboratorio plastico
LiLi Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorioOrganica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
 
Informe del microscopio
Informe del microscopioInforme del microscopio
Informe del microscopio
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
 
Pasos informe de laboratorio
Pasos informe de laboratorioPasos informe de laboratorio
Pasos informe de laboratorio
 
Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos de LaboratorioInstrumentos de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio
 
Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...
Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...
Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...
 
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologia
 
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
 
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Informe de laboratorio   mohos y levadurasInforme de laboratorio   mohos y levaduras
Informe de laboratorio mohos y levaduras
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
 
potenciometro
potenciometropotenciometro
potenciometro
 
Reporte de practica de identificacion de proteinas.
Reporte de practica de identificacion de proteinas.Reporte de practica de identificacion de proteinas.
Reporte de practica de identificacion de proteinas.
 
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
 
Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)
 
Normas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorioNormas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorio
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
 
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
 
Materiales de laboratorio plastico
Materiales de laboratorio plasticoMateriales de laboratorio plastico
Materiales de laboratorio plastico
 

Destacado

RedaccióN De Preguntas Tipo Icfes
RedaccióN De Preguntas Tipo IcfesRedaccióN De Preguntas Tipo Icfes
RedaccióN De Preguntas Tipo IcfesNathanoj Jovans
 
Examen de ciencias 3 extraordinario 2012
Examen de  ciencias 3 extraordinario 2012Examen de  ciencias 3 extraordinario 2012
Examen de ciencias 3 extraordinario 2012Alfredo Ochoa
 
Alteraciones vasculares y reparación
Alteraciones vasculares y reparaciónAlteraciones vasculares y reparación
Alteraciones vasculares y reparación
Eli Caballero
 
--Informe de montaje---
 --Informe de montaje--- --Informe de montaje---
--Informe de montaje---Marti Matura
 
informe metalografía
informe metalografíainforme metalografía
informe metalografía
Yenni Nayid Santamaría
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer ordenAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden
Miguel Ángel Hernández Trejo
 
Tierra digital 28
Tierra digital 28Tierra digital 28
Tierra digital 28
Ejército de Tierra
 
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingenieríaEcuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingenieríajalexanderc
 
Practica 2 separación de mezclas
Practica 2 separación de mezclasPractica 2 separación de mezclas
Practica 2 separación de mezclas
Clarisa Hernández
 
2º ESO - Ejercicios de concentración
2º ESO - Ejercicios de concentración2º ESO - Ejercicios de concentración
2º ESO - Ejercicios de concentración
Víctor M. Jiménez Suárez
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD IPia Hurtado Burgos
 

Destacado (12)

RedaccióN De Preguntas Tipo Icfes
RedaccióN De Preguntas Tipo IcfesRedaccióN De Preguntas Tipo Icfes
RedaccióN De Preguntas Tipo Icfes
 
Examen de ciencias 3 extraordinario 2012
Examen de  ciencias 3 extraordinario 2012Examen de  ciencias 3 extraordinario 2012
Examen de ciencias 3 extraordinario 2012
 
Alteraciones vasculares y reparación
Alteraciones vasculares y reparaciónAlteraciones vasculares y reparación
Alteraciones vasculares y reparación
 
--Informe de montaje---
 --Informe de montaje--- --Informe de montaje---
--Informe de montaje---
 
informe metalografía
informe metalografíainforme metalografía
informe metalografía
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer ordenAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Tierra digital 28
Tierra digital 28Tierra digital 28
Tierra digital 28
 
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingenieríaEcuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
 
Practica 2 separación de mezclas
Practica 2 separación de mezclasPractica 2 separación de mezclas
Practica 2 separación de mezclas
 
2º ESO - Ejercicios de concentración
2º ESO - Ejercicios de concentración2º ESO - Ejercicios de concentración
2º ESO - Ejercicios de concentración
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 

Similar a Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO

Practica n° 01
Practica  n° 01Practica  n° 01
Practica n° 01
dopeca
 
PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICAPRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
Ana María Huertas Falla
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICARECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
marisaqm
 
MATERIAL DE LABORATORIO
MATERIAL DE LABORATORIOMATERIAL DE LABORATORIO
MATERIAL DE LABORATORIO
Laura Sanchez
 
"PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE ...
"PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE ..."PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE ...
"PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE ...
Miguel_60
 
PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE A...
PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE A...PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE A...
PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE A...
Miguel_60
 
Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias para el logro de apr...
Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias para el logro de apr...Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias para el logro de apr...
Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias para el logro de apr...
Miguel_60
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
Miguel_60
 
TUBO DE ENSAYO.docx
TUBO DE ENSAYO.docxTUBO DE ENSAYO.docx
TUBO DE ENSAYO.docx
ssuser8bfca0
 
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio. Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
Jesus Martinez Peralta
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Ana Maria Garcia Gomez
 
Práctica reconoc. material laboratorio
Práctica reconoc. material laboratorioPráctica reconoc. material laboratorio
Práctica reconoc. material laboratorio
roxicam
 
Nombres de los implementos del laboratorio de quimica
Nombres de los implementos del laboratorio de quimicaNombres de los implementos del laboratorio de quimica
Nombres de los implementos del laboratorio de quimica
Mayerly Mantilla
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
caprion12345
 
materiales-de-laboratorio-Nombre-y-dibujo-docx.pdf
materiales-de-laboratorio-Nombre-y-dibujo-docx.pdfmateriales-de-laboratorio-Nombre-y-dibujo-docx.pdf
materiales-de-laboratorio-Nombre-y-dibujo-docx.pdf
samuelgarcialeon28
 
Instrumentos de laboratorio de química
Instrumentos de laboratorio de químicaInstrumentos de laboratorio de química
Instrumentos de laboratorio de química
red360
 
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Danny Santos
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorioReconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
EVELINGGALICIA0712
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorioAlejandroTabal
 

Similar a Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO (20)

Practica n° 01
Practica  n° 01Practica  n° 01
Practica n° 01
 
PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICAPRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICARECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
 
MATERIAL DE LABORATORIO
MATERIAL DE LABORATORIOMATERIAL DE LABORATORIO
MATERIAL DE LABORATORIO
 
"PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE ...
"PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE ..."PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE ...
"PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE ...
 
PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE A...
PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE A...PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE A...
PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE A...
 
Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias para el logro de apr...
Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias para el logro de apr...Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias para el logro de apr...
Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias para el logro de apr...
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
 
TUBO DE ENSAYO.docx
TUBO DE ENSAYO.docxTUBO DE ENSAYO.docx
TUBO DE ENSAYO.docx
 
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio. Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Práctica reconoc. material laboratorio
Práctica reconoc. material laboratorioPráctica reconoc. material laboratorio
Práctica reconoc. material laboratorio
 
Nombres de los implementos del laboratorio de quimica
Nombres de los implementos del laboratorio de quimicaNombres de los implementos del laboratorio de quimica
Nombres de los implementos del laboratorio de quimica
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
materiales-de-laboratorio-Nombre-y-dibujo-docx.pdf
materiales-de-laboratorio-Nombre-y-dibujo-docx.pdfmateriales-de-laboratorio-Nombre-y-dibujo-docx.pdf
materiales-de-laboratorio-Nombre-y-dibujo-docx.pdf
 
Instrumentos de laboratorio de química
Instrumentos de laboratorio de químicaInstrumentos de laboratorio de química
Instrumentos de laboratorio de química
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorioReconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO

  • 1. "PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIAL DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS DE CTA" - 2015 CAPACITACIÓN: DIRIGIDO A MAESTROS DEL NIVEL SECUNDARIA ÁREA DE CTA UGEL CHICLAYO - UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO PONENTE UNPRG : DR. CÉSAR AUGUSTO MONTEZAARBULÚ FACILITADORA UGEL CHICLAYO: Mg. ROSA ESTHER GUZMAN L. DOCENTE: M.Sc . ANAELIZABETHMELÉNDEZANGULO MARZO 2015 INFORME DE PRÁCTICA Nº 01 RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA FASES Y TRANSICIONES DE FASES.
  • 2. RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA APRENDIZAJE ESPERADO  Reconoce el uso y función de los materiales y equipos de laboratorio I. INTRODUCCIÓN Reconocimiento del material de laboratorio: La seguridad del laboratorio está relacionada con la naturaleza del material, el instrumental y la actitud del educando frente a su uso y manifestaciones. Es muy importante que los materiales y equipos de uso común en el laboratorio se identifiquen por su nombre correcto y uso especifico que tiene cada uno, pero más importante es saber manejarlo correctamente en el momento oportuno, teniendo en cuenta los cuidados y normas especiales para el uso de aquellos que así lo requieran. Mezclas homogéneas: Son aquellas que poseen las mismas propiedades en toda su extensión ( uniformes en todas sus partes). No permiten diferenciar sus componentes. Sus partes no son distinguibles ni con la vista, lupa o microscopio. Presentan idénticas propiedades en todos sus puntos, presentan una sola fase. Mezclas heterogéneas: son aquellas en las cuales se distinguen claramente cada una de sus componentes, pueden ser dos o más sustancias que retienen su identidad cuando se mezclan ( no uniformes en todas sus partes) . Los componentes están separados por límites físicos y presentan fases en su constitución. Fase: Porción homogénea de un sistema. Las propiedades macroscópicas intensivas son idénticas en cualquier punto del sistema. II. CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES Los materiales de laboratorio están constituidos de materiales diversos y se clasifican de la siguiente manera: A. MATERIAL DE LABORATORIO DE VIDRIO El material de vidrio es uno de los elementos fundamentales en el laboratorio. Sus ventajas son su carácter inerte, transparencia, manejabilidad. Su mayor inconveniente es la fragilidad. - Vasos de precipitados Llamado también vaso de bohemia o BEAKER. Son vasos de vidrio con pico, resistentes al fuego, pues se usan para efectuar calentamientos de soluciones o líquidos puros a presión atmosférica .
  • 3. - Probeta Son cilindros de vidrio graduados, con pico y con base para poderlos parar. Se emplean para medir volúmenes de líquidos cuando se necesita mucha exactitud - Matraz de destilación o balón de base redondeada: Es un recipiente que se utiliza para contener sustancias , cuya base redondeada le permite mayor área de contacto con el fuego, cuando hay que calentar. - Balón con base: Es un recipiente que se utiliza para contener sustancias es una variación del matraz balón. Su base es plana. - Matraz Erlenmeyer Es un recipiente de base ancha y cuello estrecho. Suele tener una escala graduada que permite medir volúmenes .Sirve para contener sustancias o calentarlas. Se les encuentra de diversos tamaños. - Matraz Kitasato
  • 4. Es muy parecido al matraz Erlenmeyer, pero tiene un orificio más o menos a 2 cm. de su parte superior; que sirve para poder realizar algún montaje donde se puedan extraer los gases que se encuentran en su interior. - Tubos de ensayo Se usa para pruebas o ensayos químicos con pequeñas cantidades de reactivos, lo más importante es su calidad de termo-resistente, es decir su resistencia al calentamiento y a los cambios bruscos de temperatura (los conocidos son de marca PYREX) - Pipetas Son utensilios que permiten medir volúmenes. Las hay en dos presentaciones: a) Pipetas graduadas: Es un elemento de vidrio que sirve para dar volúmenes exactos, con esta pipeta, se pueden medir distintos volúmenes de líquido, ya que lleva una escala graduada. b) Pipeta volumétrica: Es un elemento de vidrio, que posee un único valor de medida, por lo que sólo puede medir un volumen. Las pipetas graduadas permiten medir volúmenes intermedios, pues están graduadas, mientras que las pipetas volumétricas sólo miden el volumen que viene indicado en ellas. Para facilitar la salida exacta de los líquidos se le adiciona un succionador con embolo - Fiola Llamadas también "matraces atorados", Se emplean en operaciones de análisis químico cuantitativo, para preparar soluciones de concentraciones definidas.
  • 5. - Tubo refrigerante o condensador espiral Es un tubo de vidrio que en su interior lleva un tubo interno en forma espiral o de serpentín. Se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilación, por medio de un líquido refrigerante que circula por éste, usualmente agua. - Tubo Condensador lineal Se caracteriza porque el tubo que lleva en su interior es recto. Su uso es similar al tubo refrigerante en forma de hélice, serpentin o espiral el de condensar líquidos en la destilación . - Tubo Condensador de rosario Es un tubo de vidrio que presenta en cada extremo dos vástagos dispuestos en forma alterna; el tubo de su interior .Su nombre se debe a la forma que tiene el tubo interno. Se utiliza como condensador en las destilaciones. - Bureta Instrumento de vidrio alargado, que termina en una llave para poder controlar el flujo del líquido que se va a medir . Sirve para medir con exactitud el volumen de los líquidos. - Bagueta o agitador de vidrio Varilla de vidrio que se utiliza para mezclar sustancias.
  • 6. - Embudo o Pera de decantación Es un embudo tiene la forma de un globo, existen en diferentes capacidades como: 250 ml, 500 ml. Se emplea para separar dos líquidos inmiscibles, o sea, para la separación de fases líquidas de distinta densidad. - Mechero de alcohol o ron Sirve para calentar sustancias con alcohol o ron. - Embudos Es un material de vidriooplásticoque se utilizaparael trasvasijadode productosquímicos desde unrecipienteaotro. Algunosembudospuedenactuarcomofiltrosal utilizarun papel de filtrooun tamizque se coloca enel mismo. Puedenserde tallolargo,corto,o mediano;puedenserde plásticoode vidrio.Sonútilesparafiltrarsustanciasypara envasarlasenotrosrecipientes.Previene contrael desperdiciooderramamiento innecesariooaccidental. - Varilla o baguetas: Son de vidrio y sirven para homogenizar
  • 7. B. MATERIAL DE LABORATORIO DE PORCELANA. El material de porcelana son fundamentales en el laboratorio, por su resistencia a diferentes temperaturas. - Cápsula de porcelana Este utensilio está constituido por porcelana y permite calentar algunas sustancias o carbonizar elementos químicos, es un utensilio que soporta elevadas temperaturas. Al usar la capsula de porcelana se debe tener en cuenta que esta no puede estar vencida, pues de lo contrario, podría llegar a estallar. . - Crisol de porcelana Este utensilio permite carbonizar sustancias, se utiliza junto con la muflacon ayuda de este utensilio se hace la determinación de nitrógeno. . - Embudo Buchner El Embudo Büchner es un tipo especial de embudo utilizado para la filtración al vacio o filtración a presión asistida. Se hace tradicionalmente de porcelana, sin embargo también está disponible en vidrio y plástico. En la zona superior cilíndrica del embudo existe una placa circular que posee un conjunto de perforaciones. - Triángulo de porcelana El Triángulo de Porcelana es un instrumento de laboratorio utilizado en procesos de calentamiento de sustancias. Se utiliza para sostener crisoles cuando estos deben ser calentados. Está conformado por tres tramos de alambre galvanizado, dispuestos en forma triangular.
  • 8. - . Mortero y pilón : Son utensilios hechos de diferentes materiales como: porcelana, vidrio o ágata, los morteros de vidrio y de porcelana se utilizan para triturar materiales de poca dureza y los de ágata para materiales que tienen mayor dureza. C. MATERIAL DE LABORATORIO DE METAL - Pinzas La pinza es una herramienta de acero inoxidable y su función es sostener y manipular tubos de ensayo, capsulas de evaporación, crisoles y otros objetos. Se utiliza principalmente como medida de seguridad cuando estos son calentados o poseen algún grado de peligrosidad al manipularlos directamente. Se puede utilizar para recoger botellas, vasos y otros materiales. - Pinza para bureta Herramienta de metal que se une al soporte universal para sujetar verticalmente una sola bureta. - Trípode: Son utensilios de hierro que presentan tres patas y se utilizan para sostener materiales que van a ser sometidos a un calentamiento.
  • 9. - Soporte Universal El Soporte Universal es una herramienta que se utiliza en laboratorio para realizar montajes con los materiales presentes en el laboratorio permitiendo obtener sistemas de medición y preparar diversos experimentos. Está conformado por una base o pie rectangular, el cual permite soportar una varilla cilíndrica que permite sujetar diferentes materiales con ayuda de dobles nueces y pinzas. - Rejilla de Asbesto La Rejilla de Asbesto es la encargada de repartir la temperatura de manera uniforme cuando esta se calienta con un mechero. Para esto se usa un trípode de laboratorio, ya que sostiene la rejilla mientras es calentada. - MecheroDe Bunsen Es un aparato que consta de un tubovertical soportadoenunpie o pequeñaplataformaalaque va enroscado. El tubo ensu base tiene unpequeñoorificiovertical parapermitirlaentradade gas y arriba de esaentradade aire,rodeadasde unanillo móvil que sirve pararegularlacantidadde aire que se aspirapor lasaberturasal subirrápidamente el gasporel tubovertical . En el extremo superiordel tubovertical se enciende lamezclade gasyaire.
  • 10. D. MATERIAL DE LABORATORIO DE MADERA - Pinza de madera Esta herramienta sirve para sujetar los tubos de ensayos, mientras estos se calientan o cuando se trabaja directamente con ellos. - Gradilla Es una herramienta utilizada para dar soporte a los tubos de ensayos o tubos de muestras. Normalmente es utilizado para sostener y almacenar este material. Este se encuentra hecho de madera, plástico o metal. E. Material de laboratorio para seguridad y peso - Guantes Son hechos de hule látex, necesarios para protegerse de sustancias como ácidos(producen quemaduras) y lograr obtener una mayor limpieza sobre el instrumental; permiten y facilitan un manejo seguro de recipientes de laboratorio, su elasticidad y moldeamiento que toma, al ponerlos en nuestras manos, ayudan a realizar con mayor afectividad nuestro trabajo, permiten que los objetos no resbalen de nuestros dedos, después de arduos minutos e incluso horas de labor. - Balanza normal: s un aparato basado en métodos mecánicos tiene una sensibilidad de una décima de gramo.
  • 11. - Balanza analítica: Es un aparato que está basado en métodos mecánicos tiene una sensibilidad de hasta una diezmilésima de gramo. Experiencia 02. Comprobandolareactividaddel carburode calcio CaC2 + H2O C2H2 + Ca ( OH)2