SlideShare una empresa de Scribd logo
RECORDANDO MICROSOFT OFFICE




           DANIEL YESID GIRALDO ZAPATA




I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
              TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
                     MEDELLÍN
                        2011
RECORDANDO MICROSOFT OFFICE




           DANIEL YESID GIRALDO ZAPATA




           INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍA


              CLEMENTINA BUITRAGO A

                     Profesora




I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN

                     MEDELLÍN
                       2011
La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y
técnicas que se aplican al un nivel de nano escala, esto es unas medidas
extremadamente pequeñas "nanos" que permiten trabajar y manipular las
                                     estructuras moleculares y sus átomos. En
                                     síntesis nos llevaría a la posibilidad de
                                     fabricar materiales y máquinas a partir del
                                     reordenamiento de átomos y moléculas. El
                                     desarrollo de esta disciplina se produce a
                                     partir de las propuestas de Richard Feynman
                                     (Breve    cronología    -      historia     de   la
                                     nanotecnología).

La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y
aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la
materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia
a nano escala.

La nanotecnología es una nueva tecnología manufacturera con tres objetivos
principales:

1.      Colocar       cada       átomo        en        el       lugar         adecuado.
2. Conseguir que casi cualquier estructura sea consistente con las leyes de la
física y la química que podemos especificar y describir a nivel atómico.
3. Lograr que los costes de fabricación no excedan, ampliamente, el coste de las
materias primeras y la energía empleadas en el proceso.
La biotecnología no es, en sí misma, una ciencia; es un enfoque multidisciplinario
que involucra varias disciplinas y ciencias (biología,
bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería,
química, medicina y veterinaria entre otras).

Hay muchas definiciones para describir la biotecnología. En
términos generales biotecnología es el uso de organismos
vivos o de compuestos obtenidos de organismos vivos para obtener productos de
valor para el hombre.




El creciente interés que en los últimos años ha despertado la biotecnología, tanto
en los medios académicos como en la actividad económica, se ha traducido, entre
otras cosas, en una proliferación de definiciones. Esta relativa abundancia es
reflejo, por un lado, del carácter          multidisciplinario de la biotecnología
(Microbiología, Ingeniería Química, Bioquímica y Química) y, por el otro, de la
dificultad que existe para fijar estrictamente sus límites. Todas las definiciones
tienen en común que hacen referencia al empleo de agentes biológicos y de
microorganismos.
La Ingeniería Biomédica es una disciplina que impulsa el avance del conocimiento
en ingeniería, biología y medicina, ayudando a mejorar la salud humana mediante
actividades                                                  interdisciplinarias       que
integran las ciencias de la                                  ingeniería     con         las
ciencias biomédicas y la                                     práctica clínica."

La    ingeniería   biomédica                                 integra                    los
conocimientos propios de                                     la     medicina       y     la
ingeniería.    El resultado                                  obtenido       de         esta
fusión,   normalmente     no                                 puede ser encasillado
dentro de la estructura de                                   cada         área          del
conocimiento             por                                 separado.

Son        muchas        las                                 definiciones      que      se
pueden dar sobre ingeniería biomédica; una de las más aceptadas es la emitida
por el Committee of the Engineers Joint Council de los Estados Unidos en 1972,
según la cual "la ingeniería biomédica es la aplicación de los conocimientos
recabados de un fértil cruce entre la ciencia ingenieril y la ciencia médica, tal que a
través de ambas, pueden ser plenamente utilizados para el beneficio del hombre".
La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al
                          control y la automatización inteligente de la vivienda,
                          que permite una gestión eficiente del uso de la energía,
                          además de aportar seguridad, confort, y comunicación
                          entre el usuario y el sistema.

                          Un sistema domótico es capaz de recoger información
                          proveniente de unos sensores o entradas, procesarla y
                          emitir órdenes a unos actuadores o salidas. El sistema
puede acceder a redes exteriores de comunicación o información.

La domótica aplicada a edificios no destinados a vivienda, es decir oficinas,
hoteles, centros comerciales, de formación, hospitales y terciario, se denomina,
inmótica.

La domótica permite dar respuesta a los requerimientos que plantean estos
cambios sociales y las nuevas tendencias de nuestra forma de vida, facilitando el
diseño de casas y hogares más humanos, más personales, polifuncionales y
flexibles.

El sector de la domótica ha evolucionado considerablemente en los últimos años,
y en la actualidad ofrece una oferta más consolidada. Web grafía:
La mecatrónica es la disciplina que integra los sistemas
mecánicos, electrónicos y de software para crear un dispositivo,
maquina o sistema, que cumple su función automáticamente.

Un ejemplo de estas aplicaciones son las cámaras fotográficas
digitales, que cumplen gran cantidad de configuración de
parámetros automáticamente, como es el caso del ajuste de la exposición, foco,
zoom.

Otro ejemplo claro de la mecatrónica, son los robots. Ya que están diseñados para
alguna tarea especifica y la pueden realizar de forma autónoma.

La Mecatrónica es una etapa natural en el proceso evolutivo de la ingeniería de

Diseño moderna. El desarrollo de los computadores, y luego del micro-

Computadores, los sistemas embebidos, las tecnologías de la información y

Avances en software asociados, hacen la Mecatrónica imperiosa en el siglo

XXI. Estando en los comienzos de este siglo, esperando avances en sistemas

Bio-electro-mecánicos, computadores cuánticos, pico- y nano -sistemas, y

Muchos otros desarrollos inesperados, el futuro de la Mecatrónica está lleno de

Potencial y posibilidades brillantes
NANOTECNOLOGÍA

http://www.euroresidentes.com/futuro/nanotecnologia/nanotecnologia_que_es.htm

BIOTECNOLOGÍA

http://www.monografias.com/trabajos14/biotecnologia/biotecnologia.shtml


INGENIERÍA BIOMÉDICA

http://www.sis.uia.mx/biomedica/showInfo.php?id=intro.html


DOMÓTICA

http://www.cedom.es/que-es-domotica.php

MECATRÓNICA

http://mecatronica.wordpress.com/que-es-mecatronica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologiasdiegotesb
 
Tecnologías de puntas
Tecnologías de puntasTecnologías de puntas
Tecnologías de puntasdamariis7126
 
Tecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhTecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhsebanico1936
 
Tecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhTecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhsebanico1936
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de puntafrad12
 
Tecnología de punta sebastian alejandro carrasco tapia 8b
Tecnología de punta sebastian alejandro carrasco tapia 8bTecnología de punta sebastian alejandro carrasco tapia 8b
Tecnología de punta sebastian alejandro carrasco tapia 8bshebax1919
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de puntagatitosalvaje
 
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-tecnologias-emergentes
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-tecnologias-emergentesHa2 cm40 morales m jacquelinne-tecnologias-emergentes
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-tecnologias-emergentesJackieHee27
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de puntaxivanx13
 
Tecnología en punta
Tecnología en puntaTecnología en punta
Tecnología en puntaJaaby
 
Tecnología de punta [autoguardado]
Tecnología de punta [autoguardado]Tecnología de punta [autoguardado]
Tecnología de punta [autoguardado]brithan
 

La actualidad más candente (12)

nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
 
Tecnologías de puntas
Tecnologías de puntasTecnologías de puntas
Tecnologías de puntas
 
Tecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhTecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhh
 
Tecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhTecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhh
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Tecnología de punta sebastian alejandro carrasco tapia 8b
Tecnología de punta sebastian alejandro carrasco tapia 8bTecnología de punta sebastian alejandro carrasco tapia 8b
Tecnología de punta sebastian alejandro carrasco tapia 8b
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de punta
 
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-tecnologias-emergentes
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-tecnologias-emergentesHa2 cm40 morales m jacquelinne-tecnologias-emergentes
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-tecnologias-emergentes
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
NUEVOS DESARROLLOS
NUEVOS DESARROLLOSNUEVOS DESARROLLOS
NUEVOS DESARROLLOS
 
Tecnología en punta
Tecnología en puntaTecnología en punta
Tecnología en punta
 
Tecnología de punta [autoguardado]
Tecnología de punta [autoguardado]Tecnología de punta [autoguardado]
Tecnología de punta [autoguardado]
 

Destacado

Destacado (20)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
Aula virtual: Física General
Aula virtual: Física GeneralAula virtual: Física General
Aula virtual: Física General
 
Terce rperiodo93 etica
Terce rperiodo93 eticaTerce rperiodo93 etica
Terce rperiodo93 etica
 
Taller RS para ONG
Taller RS para ONGTaller RS para ONG
Taller RS para ONG
 
Terce rperiodo93
Terce rperiodo93Terce rperiodo93
Terce rperiodo93
 
Reseñota
ReseñotaReseñota
Reseñota
 
Recruit 121 emea company profile
Recruit 121 emea company profileRecruit 121 emea company profile
Recruit 121 emea company profile
 
El blog en la enseñanza de idiomas.
El blog en la enseñanza de idiomas.El blog en la enseñanza de idiomas.
El blog en la enseñanza de idiomas.
 
2012 mt1 problem_territ_clase1
2012 mt1 problem_territ_clase12012 mt1 problem_territ_clase1
2012 mt1 problem_territ_clase1
 
Higher Ed Mktng 09
Higher Ed Mktng 09Higher Ed Mktng 09
Higher Ed Mktng 09
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
Ge Sbetu
Ge SbetuGe Sbetu
Ge Sbetu
 
Pau Answers
Pau AnswersPau Answers
Pau Answers
 
U2 Gerund Vs Infinitive
U2  Gerund Vs InfinitiveU2  Gerund Vs Infinitive
U2 Gerund Vs Infinitive
 
Manual de power point 2007
Manual de power point 2007Manual de power point 2007
Manual de power point 2007
 
BúSqueda De Materiales Digitales 1 Blog
BúSqueda De Materiales Digitales 1 BlogBúSqueda De Materiales Digitales 1 Blog
BúSqueda De Materiales Digitales 1 Blog
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Innovating cl esj
Innovating cl esjInnovating cl esj
Innovating cl esj
 
Blogueando
BlogueandoBlogueando
Blogueando
 
Sims 3 The Deans (part 6)
Sims 3  The Deans (part 6)Sims 3  The Deans (part 6)
Sims 3 The Deans (part 6)
 

Similar a RECORDANDO MICROSOFT OFFICE

Clementina35
Clementina35Clementina35
Clementina35gynipot
 
PRIMER TRABAJO DE WORD
PRIMER TRABAJO DE WORD PRIMER TRABAJO DE WORD
PRIMER TRABAJO DE WORD XxwarkingXx
 
Proceso nuevas tecnologias
Proceso nuevas tecnologiasProceso nuevas tecnologias
Proceso nuevas tecnologiassarnadama
 
Proceso nuevas tecnologias
Proceso nuevas tecnologiasProceso nuevas tecnologias
Proceso nuevas tecnologiassarnadama
 
Proceso nuevas tecnologias
Proceso nuevas tecnologiasProceso nuevas tecnologias
Proceso nuevas tecnologiassarnadama
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de puntajarhackers
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de puntagatitosalvaje
 
recordando microsoft word
recordando microsoft wordrecordando microsoft word
recordando microsoft wordXxwarkingXx
 
Tecnologías de punta (1)
Tecnologías de punta (1)Tecnologías de punta (1)
Tecnologías de punta (1)jarhackers
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de puntaxjulianx13
 
Tecnologías de punta (1)
Tecnologías de punta (1)Tecnologías de punta (1)
Tecnologías de punta (1)vagolk
 
Tecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhTecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhsebanico1936
 
Los cuatros pilares de la convergencia
Los cuatros pilares de la convergenciaLos cuatros pilares de la convergencia
Los cuatros pilares de la convergenciaAngelica Rodriguez
 
Tecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhTecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhsebanico1936
 
Nuevas tecnologias belen aguilera 8 b
Nuevas tecnologias belen aguilera 8 bNuevas tecnologias belen aguilera 8 b
Nuevas tecnologias belen aguilera 8 bbelenaguilera11
 

Similar a RECORDANDO MICROSOFT OFFICE (20)

Clementina35
Clementina35Clementina35
Clementina35
 
PRIMER TRABAJO DE WORD
PRIMER TRABAJO DE WORD PRIMER TRABAJO DE WORD
PRIMER TRABAJO DE WORD
 
Proceso nuevas tecnologias (ore
Proceso nuevas tecnologias (oreProceso nuevas tecnologias (ore
Proceso nuevas tecnologias (ore
 
Proceso nuevas tecnologias
Proceso nuevas tecnologiasProceso nuevas tecnologias
Proceso nuevas tecnologias
 
Proceso nuevas tecnologias
Proceso nuevas tecnologiasProceso nuevas tecnologias
Proceso nuevas tecnologias
 
Proceso nuevas tecnologias
Proceso nuevas tecnologiasProceso nuevas tecnologias
Proceso nuevas tecnologias
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de punta
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de punta
 
recordando microsoft word
recordando microsoft wordrecordando microsoft word
recordando microsoft word
 
Tecnologías de punta (1)
Tecnologías de punta (1)Tecnologías de punta (1)
Tecnologías de punta (1)
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Tecnologías de punta (1)
Tecnologías de punta (1)Tecnologías de punta (1)
Tecnologías de punta (1)
 
Tecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhTecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhh
 
Los cuatros pilares de la convergencia
Los cuatros pilares de la convergenciaLos cuatros pilares de la convergencia
Los cuatros pilares de la convergencia
 
Tecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhTecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhh
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Nuevas tecnologias belen aguilera 8 b
Nuevas tecnologias belen aguilera 8 bNuevas tecnologias belen aguilera 8 b
Nuevas tecnologias belen aguilera 8 b
 
Seba
SebaSeba
Seba
 
Nanotegnologia y biomecanica
Nanotegnologia y biomecanicaNanotegnologia y biomecanica
Nanotegnologia y biomecanica
 

Más de daniel

Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyectodaniel
 
Ejercitemosno
Ejercitemosno Ejercitemosno
Ejercitemosno daniel
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionariodaniel
 
Pagina 43
Pagina 43Pagina 43
Pagina 43daniel
 
Pagina 64
Pagina 64Pagina 64
Pagina 64daniel
 
Pagina 60
Pagina 60Pagina 60
Pagina 60daniel
 
Pagina 59
Pagina 59Pagina 59
Pagina 59daniel
 
Pagina 58
Pagina 58Pagina 58
Pagina 58daniel
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegabledaniel
 
Paralelo
ParaleloParalelo
Paralelodaniel
 
Pagina 55
Pagina 55Pagina 55
Pagina 55daniel
 
Modulo 2 terminado
Modulo 2 terminadoModulo 2 terminado
Modulo 2 terminadodaniel
 
Modulo 2 terminado
Modulo 2 terminadoModulo 2 terminado
Modulo 2 terminadodaniel
 
Tarea excel
Tarea excelTarea excel
Tarea exceldaniel
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final worddaniel
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final worddaniel
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final worddaniel
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final worddaniel
 
Tecnodiario
TecnodiarioTecnodiario
Tecnodiariodaniel
 

Más de daniel (20)

Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
 
Roles
RolesRoles
Roles
 
Ejercitemosno
Ejercitemosno Ejercitemosno
Ejercitemosno
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Pagina 43
Pagina 43Pagina 43
Pagina 43
 
Pagina 64
Pagina 64Pagina 64
Pagina 64
 
Pagina 60
Pagina 60Pagina 60
Pagina 60
 
Pagina 59
Pagina 59Pagina 59
Pagina 59
 
Pagina 58
Pagina 58Pagina 58
Pagina 58
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
 
Paralelo
ParaleloParalelo
Paralelo
 
Pagina 55
Pagina 55Pagina 55
Pagina 55
 
Modulo 2 terminado
Modulo 2 terminadoModulo 2 terminado
Modulo 2 terminado
 
Modulo 2 terminado
Modulo 2 terminadoModulo 2 terminado
Modulo 2 terminado
 
Tarea excel
Tarea excelTarea excel
Tarea excel
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final word
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final word
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final word
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final word
 
Tecnodiario
TecnodiarioTecnodiario
Tecnodiario
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

RECORDANDO MICROSOFT OFFICE

  • 1. RECORDANDO MICROSOFT OFFICE DANIEL YESID GIRALDO ZAPATA I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA MEDELLÍN 2011
  • 2. RECORDANDO MICROSOFT OFFICE DANIEL YESID GIRALDO ZAPATA INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍA CLEMENTINA BUITRAGO A Profesora I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN MEDELLÍN 2011
  • 3. La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nano escala, esto es unas medidas extremadamente pequeñas "nanos" que permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. En síntesis nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas. El desarrollo de esta disciplina se produce a partir de las propuestas de Richard Feynman (Breve cronología - historia de la nanotecnología). La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala. La nanotecnología es una nueva tecnología manufacturera con tres objetivos principales: 1. Colocar cada átomo en el lugar adecuado. 2. Conseguir que casi cualquier estructura sea consistente con las leyes de la
  • 4. física y la química que podemos especificar y describir a nivel atómico. 3. Lograr que los costes de fabricación no excedan, ampliamente, el coste de las materias primeras y la energía empleadas en el proceso.
  • 5. La biotecnología no es, en sí misma, una ciencia; es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias (biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, química, medicina y veterinaria entre otras). Hay muchas definiciones para describir la biotecnología. En términos generales biotecnología es el uso de organismos vivos o de compuestos obtenidos de organismos vivos para obtener productos de valor para el hombre. El creciente interés que en los últimos años ha despertado la biotecnología, tanto en los medios académicos como en la actividad económica, se ha traducido, entre otras cosas, en una proliferación de definiciones. Esta relativa abundancia es reflejo, por un lado, del carácter multidisciplinario de la biotecnología (Microbiología, Ingeniería Química, Bioquímica y Química) y, por el otro, de la dificultad que existe para fijar estrictamente sus límites. Todas las definiciones tienen en común que hacen referencia al empleo de agentes biológicos y de microorganismos.
  • 6. La Ingeniería Biomédica es una disciplina que impulsa el avance del conocimiento en ingeniería, biología y medicina, ayudando a mejorar la salud humana mediante actividades interdisciplinarias que integran las ciencias de la ingeniería con las ciencias biomédicas y la práctica clínica." La ingeniería biomédica integra los conocimientos propios de la medicina y la ingeniería. El resultado obtenido de esta fusión, normalmente no puede ser encasillado dentro de la estructura de cada área del conocimiento por separado. Son muchas las definiciones que se pueden dar sobre ingeniería biomédica; una de las más aceptadas es la emitida por el Committee of the Engineers Joint Council de los Estados Unidos en 1972, según la cual "la ingeniería biomédica es la aplicación de los conocimientos recabados de un fértil cruce entre la ciencia ingenieril y la ciencia médica, tal que a través de ambas, pueden ser plenamente utilizados para el beneficio del hombre".
  • 7. La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía, además de aportar seguridad, confort, y comunicación entre el usuario y el sistema. Un sistema domótico es capaz de recoger información proveniente de unos sensores o entradas, procesarla y emitir órdenes a unos actuadores o salidas. El sistema puede acceder a redes exteriores de comunicación o información. La domótica aplicada a edificios no destinados a vivienda, es decir oficinas, hoteles, centros comerciales, de formación, hospitales y terciario, se denomina, inmótica. La domótica permite dar respuesta a los requerimientos que plantean estos cambios sociales y las nuevas tendencias de nuestra forma de vida, facilitando el diseño de casas y hogares más humanos, más personales, polifuncionales y flexibles. El sector de la domótica ha evolucionado considerablemente en los últimos años, y en la actualidad ofrece una oferta más consolidada. Web grafía:
  • 8. La mecatrónica es la disciplina que integra los sistemas mecánicos, electrónicos y de software para crear un dispositivo, maquina o sistema, que cumple su función automáticamente. Un ejemplo de estas aplicaciones son las cámaras fotográficas digitales, que cumplen gran cantidad de configuración de parámetros automáticamente, como es el caso del ajuste de la exposición, foco, zoom. Otro ejemplo claro de la mecatrónica, son los robots. Ya que están diseñados para alguna tarea especifica y la pueden realizar de forma autónoma. La Mecatrónica es una etapa natural en el proceso evolutivo de la ingeniería de Diseño moderna. El desarrollo de los computadores, y luego del micro- Computadores, los sistemas embebidos, las tecnologías de la información y Avances en software asociados, hacen la Mecatrónica imperiosa en el siglo XXI. Estando en los comienzos de este siglo, esperando avances en sistemas Bio-electro-mecánicos, computadores cuánticos, pico- y nano -sistemas, y Muchos otros desarrollos inesperados, el futuro de la Mecatrónica está lleno de Potencial y posibilidades brillantes