SlideShare una empresa de Scribd logo
•Identificación de la Institución Oferente
Nombre: Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de
Corrientes.
Dirección Postal: La Rioja 665 – 2º piso - 3400 Corrientes.
Responsable Institucional: María Paula Buontempo – Directora
Área Tecnología Educativa.
CAPACITADORES:
ESP. LORENA BRONDANI (ETT DE TIC PCI – P.LIBRES)
IDENTIFICACIÓN
DE
LA
INSTITUCIÓN
OFERENTE
OBJETIVOS
Objetivos Generales
•Promover el buen uso de la Web 2.0 en general y de las redes
sociales en particular por parte de ONG u organizaciones sociales
del municipio de Paso de los Libres, principalmente las
aplicaciones que permiten la construcción de una identidad
institucional digital.
•Integrar recursos del Programa Conectar Igualdad con el
municipio.
Objetivos Específicos
•Dar a conocer los conceptos y caracterizaciones básicas de la
Web 2.0 en general y de las redes sociales en particular:
Facebook (Creación y mantenimiento de la Página/Grupo
institucional).
Youtube/ Vímeo (Creación del canal institucional).
Slideshare/ slideboom/ etc (Creación de una cuenta
institucional para compartir presentaciones y documentos
institucionales).
FUNDAMENTACIÓN
•Fundamentación
Frente a estadísticas e infografías internacionales y nacionales, al
creciente uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la
Comunicación) en general y de Internet en particular en el celular;
a sucesos tales como la campaña presidencial del actual
presidente de los EE.UU Barack Obama quien ganara las
elecciones de 2008 siendo “uno de los primeros candidatos
en tener perfil en las principales redes sociales y el primero en
destinar recursos y personal a administrarlos como parte de su
estrategia de comunicación con el electorado”, y en el marco de
todas las conocidas políticas de inclusión digital desarrolladas
desde el Programa Conectar Igualdad tanto a nivel nacional como
provincial se cree necesario abrir y compartir estos recursos,
aplicaciones y estrategias no sólo con las escuelas públicas que
son parte del PCI sino además a nivel municipal.
.
FUNDAMENTACIÓN
A través de la integración de necesidades y de los recursos
disponibles del Programa Conectar Igualdad y del Municipio de
Paso de los Libres en la provincia de Corrientes se hace posible la
promoción del uso de algunas aplicaciones de la Web 2.0 (para
buscar, gestionar, producir y compartir contenido) en este caso
por parte de ONG u organizaciones sociales, dado que:
•El alto crecimiento que ha mostrado la red social Facebook -por
ejemplo- en el segundo semestre de 2010 ubicó a la Argentina en
el puesto número 12 de los países con mayor cantidad de usuarios.
Desde junio a diciembre de 2010 se dieron de alta un 21% más
de perfiles, lo que llevó la cifra de 10.2 millones de usuarios a
12.4 millones. Lo destacado de esta infografía es que, sobre una
población de 40 millones de habitantes (según el censo 2010) y
teniendo en cuenta que la cantidad de usuarios de Internet en
Argentina es de 26.6 millones de usuarios, el uso de Facebook
abarcaría al 47% de la población de internautas. Se destaca la
mayoría de hombres sobre mujeres, la franja de edad entre 19 y 22
años como la de mayor uso y que 144 mil usuarios no declaran su
género.
FUNDAMENTACIÓN
Por otro lado tener una presencia en las redes sociales no cuesta
dinero, frente a los anuncios tradicionales:
•Más videos fueron subidos en 2 meses (en 2009) que si ABC NBC
y CBS hubieran cargado contenido todo el año desde 1948,
cuando ABC empezó su transmisión.
•250 millones mensuales es el número de visitantes únicos de My
Space, You Tube, Facebook: ninguno de estos sitios existía hace 6
años (2009).
•Wikipedia se lanzó en el 2001, ahora ya tiene subidos más 13
millones de artículos en 200 idiomas.
•Nokia fabrica 13 celulares cada segundo. El celular será la
principal herramienta de conexión a Internet en el 2010.
•La computadora en el celular es 1 millón de veces más barata y
mil veces más poderosa y cientos de veces más pequeña que la PC
MIT de 1965: lo que cabía en un edifico ahora cabe en el bolsillo y
ENTRARÁ EN UNA CÉLULA DE SANGRE EN 25 AÑOS.
FUNDAMENTACIÓN
Contenidos
VIERNES
MODULO I: CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
¿Qué es y cómo funciona la Web 2.0? Su creación.
Diferencias con la Web 1.0. Aplicaciones existentes (Twitter,
LinkedIn, Slideshare, Youtube, Vimeo, Freemake, Calaméo,
Issuu, etc.).
MODULO II: FACEBOOK
Diferencia entre PERFIL. PÁGINA y GRUPOS. Uso
institucional. Ejemplos. Creación y Mantenimiento.
SABADO
MODULO III: SLIDESHARE
Cómo compartir presentaciones y documentos online.
Creación del perfil. Descarga y subida de presentaciones y
documentos.
MODULO IV: YOUTUBE
Creación y configuración del canal institucional. Subida de
videos. Suscripción a otros canales.
CONTENIDOS
Evaluación
Confección de una Página de Facebook (o grupo si
correspondiere); de un canal de Youtube, de un perfil de
slideshare u otros de cada organización asistente
representada en los líderes cursantes.
EVALUACIÓN
Fuentes de información:
Sitio del Programa Conectar Igualdad www.conectarigualdad.gob.ar
Sitio del Área de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación
de Corrientes http://www.tecnologiaeducativa.info/
Sitio del Área de Tecnología Educativa Facultad de Filosofía y
Humanidades de la UNC
http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/tecnoedu/tag/sociedad-del-conocimiento/
El triunfo de Obama en Internet: caso de estudio de las campañas
de 2008 y 2012 (II)” Disponible en Internet en
http://blogginzenith.zenithmedia.es/actualidad/el-triunfo-de-obama-
en-internet-caso-de-estudio-de-las-campanas-de-2008-y-2012-ii/
BRONDANI; Lorena “Evangelismo 2.0” ¿Por qué usar la web2.0
para evangelizar” Taller del Congreso CIMA FACTOR X –
Rosario Argentina, Enero de 2010. Disponible en Internet en:
http://www.slideshare.net/LoreBron/evangelismo-20-l-brondani-
brosin-modificado-final
BRONDANI; Lorena “Aula 2.0: ¿Por qué usar las redes sociales
en educación?” Materia didáctico para el Curso “La web 2.0 en el
aula” Resolución Nº 474/11 Disponible en Internet en
http://www.slideshare.net/LoreBron/aulas-20-por-qu-usar-las-redes-
sociales-en-educacin
FUENTES
LA WEB 2.0
LAS REDES SOCIALES EN ARGENTINA
https://www.facebook.com/legal/terms
http://bloglanders.com/2012/11/16/las-10-paginas-con-mas-seguidores-en-
facebook-y-sus-fotos-de-portada/
https://soundcloud.com/
v
LORENA BRONDANI
•Correo: lorena.brondani@mimate.org
•Cel: 3772-580086
FIN
Hay muchas formas de decir Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
Jessica Vega
 
Facebook
FacebookFacebook
Trabajo de informatica ultimo parcial
Trabajo de informatica ultimo parcialTrabajo de informatica ultimo parcial
Trabajo de informatica ultimo parcialDenisse Rosado
 
Trabajo final de investigación FACEBOOK FENOMENO MUNDIAL
Trabajo final de investigación FACEBOOK FENOMENO MUNDIALTrabajo final de investigación FACEBOOK FENOMENO MUNDIAL
Trabajo final de investigación FACEBOOK FENOMENO MUNDIAL
Romanelydl
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
ichigo007
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Facebook
FacebookFacebook
Clase1 UBA Proyecto Facebook Dimension Material
Clase1 UBA Proyecto Facebook Dimension MaterialClase1 UBA Proyecto Facebook Dimension Material
Clase1 UBA Proyecto Facebook Dimension MaterialEstela Dominguez Halpern
 
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...thamenmorales
 
Red social facebook
Red social facebookRed social facebook
Red social facebook
Luz Almeyda picoya
 
Origen del facebook y del twitter
Origen del facebook y del twitterOrigen del facebook y del twitter
Origen del facebook y del twitter
Marciaruiz93
 
Paper ciberactivismo y movilización social. caso dlch
Paper ciberactivismo y movilización social. caso dlchPaper ciberactivismo y movilización social. caso dlch
Paper ciberactivismo y movilización social. caso dlch2011990
 
Diego alejandro
Diego alejandroDiego alejandro
Diego alejandro
DiegoAlejandroRojasM
 
Caso de Estudio: FaceBook
Caso de Estudio: FaceBookCaso de Estudio: FaceBook
Caso de Estudio: FaceBook
johsuecalderonagurto
 
Actividad 4 facebook jrvs -universidad galileo - 11004693
Actividad 4   facebook  jrvs -universidad galileo - 11004693Actividad 4   facebook  jrvs -universidad galileo - 11004693
Actividad 4 facebook jrvs -universidad galileo - 11004693
Ricardo Vásquez
 
Act 1 redes sociales_y_el_mercado_digital
Act 1 redes sociales_y_el_mercado_digitalAct 1 redes sociales_y_el_mercado_digital
Act 1 redes sociales_y_el_mercado_digitalEduardo Olivares
 
Facebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing EmpresarialFacebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing EmpresarialKaren Iglesias
 

La actualidad más candente (19)

Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Trabajo de informatica ultimo parcial
Trabajo de informatica ultimo parcialTrabajo de informatica ultimo parcial
Trabajo de informatica ultimo parcial
 
Trabajo final de investigación FACEBOOK FENOMENO MUNDIAL
Trabajo final de investigación FACEBOOK FENOMENO MUNDIALTrabajo final de investigación FACEBOOK FENOMENO MUNDIAL
Trabajo final de investigación FACEBOOK FENOMENO MUNDIAL
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Clase1 UBA Proyecto Facebook Dimension Material
Clase1 UBA Proyecto Facebook Dimension MaterialClase1 UBA Proyecto Facebook Dimension Material
Clase1 UBA Proyecto Facebook Dimension Material
 
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
 
Red social facebook
Red social facebookRed social facebook
Red social facebook
 
Origen del facebook y del twitter
Origen del facebook y del twitterOrigen del facebook y del twitter
Origen del facebook y del twitter
 
Paper ciberactivismo y movilización social. caso dlch
Paper ciberactivismo y movilización social. caso dlchPaper ciberactivismo y movilización social. caso dlch
Paper ciberactivismo y movilización social. caso dlch
 
Diego alejandro
Diego alejandroDiego alejandro
Diego alejandro
 
facebook
facebookfacebook
facebook
 
Diego alejandro
Diego alejandroDiego alejandro
Diego alejandro
 
Caso de Estudio: FaceBook
Caso de Estudio: FaceBookCaso de Estudio: FaceBook
Caso de Estudio: FaceBook
 
Actividad 4 facebook jrvs -universidad galileo - 11004693
Actividad 4   facebook  jrvs -universidad galileo - 11004693Actividad 4   facebook  jrvs -universidad galileo - 11004693
Actividad 4 facebook jrvs -universidad galileo - 11004693
 
Act 1 redes sociales_y_el_mercado_digital
Act 1 redes sociales_y_el_mercado_digitalAct 1 redes sociales_y_el_mercado_digital
Act 1 redes sociales_y_el_mercado_digital
 
Facebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing EmpresarialFacebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing Empresarial
 

Destacado

Conectar marzo2013 1
Conectar marzo2013 1Conectar marzo2013 1
Conectar marzo2013 1
Lorena Brondani
 
народонаселение москвы и хайфы
народонаселение москвы и хайфынародонаселение москвы и хайфы
народонаселение москвы и хайфыIrinka Bilan
 
Modelo de presentación_de_experiencias
Modelo de presentación_de_experienciasModelo de presentación_de_experiencias
Modelo de presentación_de_experienciasLorena Brondani
 
Procedimiento registracion netbook_alumnos
Procedimiento registracion netbook_alumnosProcedimiento registracion netbook_alumnos
Procedimiento registracion netbook_alumnosLorena Brondani
 
Relatoria Plan de Tesis BRONDANI
Relatoria Plan de Tesis BRONDANIRelatoria Plan de Tesis BRONDANI
Relatoria Plan de Tesis BRONDANI
Lorena Brondani
 

Destacado (8)

Conectar marzo2013 1
Conectar marzo2013 1Conectar marzo2013 1
Conectar marzo2013 1
 
R172 f15 02-13
R172 f15 02-13R172 f15 02-13
R172 f15 02-13
 
Media mind benchmark_h1_2012
Media mind benchmark_h1_2012Media mind benchmark_h1_2012
Media mind benchmark_h1_2012
 
народонаселение москвы и хайфы
народонаселение москвы и хайфынародонаселение москвы и хайфы
народонаселение москвы и хайфы
 
Modelo de presentación_de_experiencias
Modelo de presentación_de_experienciasModelo de presentación_de_experiencias
Modelo de presentación_de_experiencias
 
Procedimiento registracion netbook_alumnos
Procedimiento registracion netbook_alumnosProcedimiento registracion netbook_alumnos
Procedimiento registracion netbook_alumnos
 
Proyecto yo te_muestro
Proyecto yo te_muestroProyecto yo te_muestro
Proyecto yo te_muestro
 
Relatoria Plan de Tesis BRONDANI
Relatoria Plan de Tesis BRONDANIRelatoria Plan de Tesis BRONDANI
Relatoria Plan de Tesis BRONDANI
 

Similar a Taller RS para ONG

Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
Comunica2 Campus Gandia
 
Jornadas gandíacompleto
Jornadas gandíacompletoJornadas gandíacompleto
Jornadas gandíacompleto
Ignacio Despujol Zabala
 
Educacion de las tic web 2.0
Educacion de las tic web 2.0Educacion de las tic web 2.0
Educacion de las tic web 2.0
mariadurango47
 
Migrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
Migrante Ec Nov2009 Conferencia RedesMigrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
Migrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
Migranteecuatoriano
 
Tic educación
Tic educaciónTic educación
Tic educaciónAlciavila
 
Herramientas trabajo final
Herramientas trabajo finalHerramientas trabajo final
Herramientas trabajo final
Sandra Reyes
 
Tics
TicsTics
9as Jornadas Bibliotecarias de la Universidad de Chile
9as Jornadas Bibliotecarias de la Universidad de Chile9as Jornadas Bibliotecarias de la Universidad de Chile
9as Jornadas Bibliotecarias de la Universidad de Chile
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
lauracordero29
 
Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
 Iraida y Fátima presentacion-web_2.0 Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
Iraida
 
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
Fatima084
 
Inegi en redes sociales
Inegi en redes socialesInegi en redes sociales
Inegi en redes sociales
CIRIA UDLAP
 
1 web 1 y web 2 y web 3
1 web 1 y web 2  y web 31 web 1 y web 2  y web 3
1 web 1 y web 2 y web 3
.. ..
 
Las tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatalLas tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatal
Alberto Antonio
 
Web 2.0 en el estado colombiano
Web 2.0 en el estado colombianoWeb 2.0 en el estado colombiano
Web 2.0 en el estado colombiano
JuanCarlosTovarAguil
 
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma DigitalImportancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
Bismarck Carreras
 
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
Xose Comesaña
 
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
Teresa Jular
 

Similar a Taller RS para ONG (20)

Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
 
Jornadas gandíacompleto
Jornadas gandíacompletoJornadas gandíacompleto
Jornadas gandíacompleto
 
Educacion de las tic web 2.0
Educacion de las tic web 2.0Educacion de las tic web 2.0
Educacion de las tic web 2.0
 
Migrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
Migrante Ec Nov2009 Conferencia RedesMigrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
Migrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
 
Tic educación
Tic educaciónTic educación
Tic educación
 
Herramientas trabajo final
Herramientas trabajo finalHerramientas trabajo final
Herramientas trabajo final
 
Tics
TicsTics
Tics
 
C13R-ChicosNet-MazCom
C13R-ChicosNet-MazComC13R-ChicosNet-MazCom
C13R-ChicosNet-MazCom
 
Guia de uso de redes sociales y herramientas web 2.0
Guia de uso de redes sociales y herramientas web 2.0Guia de uso de redes sociales y herramientas web 2.0
Guia de uso de redes sociales y herramientas web 2.0
 
9as Jornadas Bibliotecarias de la Universidad de Chile
9as Jornadas Bibliotecarias de la Universidad de Chile9as Jornadas Bibliotecarias de la Universidad de Chile
9as Jornadas Bibliotecarias de la Universidad de Chile
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
 Iraida y Fátima presentacion-web_2.0 Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
 
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
 
Inegi en redes sociales
Inegi en redes socialesInegi en redes sociales
Inegi en redes sociales
 
1 web 1 y web 2 y web 3
1 web 1 y web 2  y web 31 web 1 y web 2  y web 3
1 web 1 y web 2 y web 3
 
Las tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatalLas tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatal
 
Web 2.0 en el estado colombiano
Web 2.0 en el estado colombianoWeb 2.0 en el estado colombiano
Web 2.0 en el estado colombiano
 
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma DigitalImportancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
 
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
 
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
 

Más de Lorena Brondani

Tips para uso de Blogger ¡una receta muy casera!
Tips para uso de Blogger ¡una receta muy casera!Tips para uso de Blogger ¡una receta muy casera!
Tips para uso de Blogger ¡una receta muy casera!
Lorena Brondani
 
Cuidado básico de la net
Cuidado básico de la netCuidado básico de la net
Cuidado básico de la net
Lorena Brondani
 
Registro de la Netbook 2013 Esc. Normal Superior "Valentín VIrasoro"
Registro de la Netbook 2013 Esc. Normal Superior "Valentín VIrasoro"Registro de la Netbook 2013 Esc. Normal Superior "Valentín VIrasoro"
Registro de la Netbook 2013 Esc. Normal Superior "Valentín VIrasoro"
Lorena Brondani
 
Secundaria 1
Secundaria 1Secundaria 1
Secundaria 1
Lorena Brondani
 
Técnica 1
Técnica 1Técnica 1
Técnica 1
Lorena Brondani
 
Especial 1
Especial 1Especial 1
Especial 1
Lorena Brondani
 
Notas Directores de nivel
Notas Directores de nivelNotas Directores de nivel
Notas Directores de nivel
Lorena Brondani
 
Nota Directora Brondani_lorena
Nota Directora Brondani_lorenaNota Directora Brondani_lorena
Nota Directora Brondani_lorena
Lorena Brondani
 
Logros 2012 zona 4 y 6
Logros 2012   zona 4 y 6Logros 2012   zona 4 y 6
Logros 2012 zona 4 y 6
Lorena Brondani
 
Folleto granja lihuen
Folleto granja lihuenFolleto granja lihuen
Folleto granja lihuen
Lorena Brondani
 
Proyecto final dtr brondani_lorena
Proyecto final dtr brondani_lorenaProyecto final dtr brondani_lorena
Proyecto final dtr brondani_lorena
Lorena Brondani
 
Identidad del museo de la cultura jesuítica brondani lorena
Identidad del museo de la cultura jesuítica brondani lorenaIdentidad del museo de la cultura jesuítica brondani lorena
Identidad del museo de la cultura jesuítica brondani lorena
Lorena Brondani
 
Brondani lorena e2_p_desiertos,errancias, arraigos, desarraigos, procesiones ...
Brondani lorena e2_p_desiertos,errancias, arraigos, desarraigos, procesiones ...Brondani lorena e2_p_desiertos,errancias, arraigos, desarraigos, procesiones ...
Brondani lorena e2_p_desiertos,errancias, arraigos, desarraigos, procesiones ...
Lorena Brondani
 
Circuito turístico religioso_brondani_lorena_ampliado
Circuito turístico religioso_brondani_lorena_ampliadoCircuito turístico religioso_brondani_lorena_ampliado
Circuito turístico religioso_brondani_lorena_ampliado
Lorena Brondani
 
Invitacion entrega certificados
Invitacion entrega certificadosInvitacion entrega certificados
Invitacion entrega certificadosLorena Brondani
 
Tutorial spot televisivos
Tutorial spot  televisivosTutorial spot  televisivos
Tutorial spot televisivosLorena Brondani
 
Tutorial movie maker
Tutorial movie makerTutorial movie maker
Tutorial movie maker
Lorena Brondani
 
Historia de-las-teorias-de-la-comunicacion-mattelard
Historia de-las-teorias-de-la-comunicacion-mattelardHistoria de-las-teorias-de-la-comunicacion-mattelard
Historia de-las-teorias-de-la-comunicacion-mattelardLorena Brondani
 

Más de Lorena Brondani (20)

Tips para uso de Blogger ¡una receta muy casera!
Tips para uso de Blogger ¡una receta muy casera!Tips para uso de Blogger ¡una receta muy casera!
Tips para uso de Blogger ¡una receta muy casera!
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Cuidado básico de la net
Cuidado básico de la netCuidado básico de la net
Cuidado básico de la net
 
Registro de la Netbook 2013 Esc. Normal Superior "Valentín VIrasoro"
Registro de la Netbook 2013 Esc. Normal Superior "Valentín VIrasoro"Registro de la Netbook 2013 Esc. Normal Superior "Valentín VIrasoro"
Registro de la Netbook 2013 Esc. Normal Superior "Valentín VIrasoro"
 
Secundaria 1
Secundaria 1Secundaria 1
Secundaria 1
 
Técnica 1
Técnica 1Técnica 1
Técnica 1
 
Especial 1
Especial 1Especial 1
Especial 1
 
Notas Directores de nivel
Notas Directores de nivelNotas Directores de nivel
Notas Directores de nivel
 
Nota Directora Brondani_lorena
Nota Directora Brondani_lorenaNota Directora Brondani_lorena
Nota Directora Brondani_lorena
 
Logros 2012 zona 4 y 6
Logros 2012   zona 4 y 6Logros 2012   zona 4 y 6
Logros 2012 zona 4 y 6
 
Folleto granja lihuen
Folleto granja lihuenFolleto granja lihuen
Folleto granja lihuen
 
Proyecto final dtr brondani_lorena
Proyecto final dtr brondani_lorenaProyecto final dtr brondani_lorena
Proyecto final dtr brondani_lorena
 
Identidad del museo de la cultura jesuítica brondani lorena
Identidad del museo de la cultura jesuítica brondani lorenaIdentidad del museo de la cultura jesuítica brondani lorena
Identidad del museo de la cultura jesuítica brondani lorena
 
Brondani lorena e2_p_desiertos,errancias, arraigos, desarraigos, procesiones ...
Brondani lorena e2_p_desiertos,errancias, arraigos, desarraigos, procesiones ...Brondani lorena e2_p_desiertos,errancias, arraigos, desarraigos, procesiones ...
Brondani lorena e2_p_desiertos,errancias, arraigos, desarraigos, procesiones ...
 
Circuito turístico religioso_brondani_lorena_ampliado
Circuito turístico religioso_brondani_lorena_ampliadoCircuito turístico religioso_brondani_lorena_ampliado
Circuito turístico religioso_brondani_lorena_ampliado
 
Invitacion entrega certificados
Invitacion entrega certificadosInvitacion entrega certificados
Invitacion entrega certificados
 
Tutorial spot televisivos
Tutorial spot  televisivosTutorial spot  televisivos
Tutorial spot televisivos
 
Pisa jueves 27 (1)
Pisa jueves 27 (1)Pisa jueves 27 (1)
Pisa jueves 27 (1)
 
Tutorial movie maker
Tutorial movie makerTutorial movie maker
Tutorial movie maker
 
Historia de-las-teorias-de-la-comunicacion-mattelard
Historia de-las-teorias-de-la-comunicacion-mattelardHistoria de-las-teorias-de-la-comunicacion-mattelard
Historia de-las-teorias-de-la-comunicacion-mattelard
 

Taller RS para ONG

  • 1.
  • 2. •Identificación de la Institución Oferente Nombre: Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Corrientes. Dirección Postal: La Rioja 665 – 2º piso - 3400 Corrientes. Responsable Institucional: María Paula Buontempo – Directora Área Tecnología Educativa. CAPACITADORES: ESP. LORENA BRONDANI (ETT DE TIC PCI – P.LIBRES) IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN OFERENTE
  • 3. OBJETIVOS Objetivos Generales •Promover el buen uso de la Web 2.0 en general y de las redes sociales en particular por parte de ONG u organizaciones sociales del municipio de Paso de los Libres, principalmente las aplicaciones que permiten la construcción de una identidad institucional digital. •Integrar recursos del Programa Conectar Igualdad con el municipio. Objetivos Específicos •Dar a conocer los conceptos y caracterizaciones básicas de la Web 2.0 en general y de las redes sociales en particular: Facebook (Creación y mantenimiento de la Página/Grupo institucional). Youtube/ Vímeo (Creación del canal institucional). Slideshare/ slideboom/ etc (Creación de una cuenta institucional para compartir presentaciones y documentos institucionales).
  • 5. •Fundamentación Frente a estadísticas e infografías internacionales y nacionales, al creciente uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en general y de Internet en particular en el celular; a sucesos tales como la campaña presidencial del actual presidente de los EE.UU Barack Obama quien ganara las elecciones de 2008 siendo “uno de los primeros candidatos en tener perfil en las principales redes sociales y el primero en destinar recursos y personal a administrarlos como parte de su estrategia de comunicación con el electorado”, y en el marco de todas las conocidas políticas de inclusión digital desarrolladas desde el Programa Conectar Igualdad tanto a nivel nacional como provincial se cree necesario abrir y compartir estos recursos, aplicaciones y estrategias no sólo con las escuelas públicas que son parte del PCI sino además a nivel municipal. . FUNDAMENTACIÓN
  • 6. A través de la integración de necesidades y de los recursos disponibles del Programa Conectar Igualdad y del Municipio de Paso de los Libres en la provincia de Corrientes se hace posible la promoción del uso de algunas aplicaciones de la Web 2.0 (para buscar, gestionar, producir y compartir contenido) en este caso por parte de ONG u organizaciones sociales, dado que: •El alto crecimiento que ha mostrado la red social Facebook -por ejemplo- en el segundo semestre de 2010 ubicó a la Argentina en el puesto número 12 de los países con mayor cantidad de usuarios. Desde junio a diciembre de 2010 se dieron de alta un 21% más de perfiles, lo que llevó la cifra de 10.2 millones de usuarios a 12.4 millones. Lo destacado de esta infografía es que, sobre una población de 40 millones de habitantes (según el censo 2010) y teniendo en cuenta que la cantidad de usuarios de Internet en Argentina es de 26.6 millones de usuarios, el uso de Facebook abarcaría al 47% de la población de internautas. Se destaca la mayoría de hombres sobre mujeres, la franja de edad entre 19 y 22 años como la de mayor uso y que 144 mil usuarios no declaran su género. FUNDAMENTACIÓN
  • 7. Por otro lado tener una presencia en las redes sociales no cuesta dinero, frente a los anuncios tradicionales: •Más videos fueron subidos en 2 meses (en 2009) que si ABC NBC y CBS hubieran cargado contenido todo el año desde 1948, cuando ABC empezó su transmisión. •250 millones mensuales es el número de visitantes únicos de My Space, You Tube, Facebook: ninguno de estos sitios existía hace 6 años (2009). •Wikipedia se lanzó en el 2001, ahora ya tiene subidos más 13 millones de artículos en 200 idiomas. •Nokia fabrica 13 celulares cada segundo. El celular será la principal herramienta de conexión a Internet en el 2010. •La computadora en el celular es 1 millón de veces más barata y mil veces más poderosa y cientos de veces más pequeña que la PC MIT de 1965: lo que cabía en un edifico ahora cabe en el bolsillo y ENTRARÁ EN UNA CÉLULA DE SANGRE EN 25 AÑOS. FUNDAMENTACIÓN
  • 8. Contenidos VIERNES MODULO I: CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 ¿Qué es y cómo funciona la Web 2.0? Su creación. Diferencias con la Web 1.0. Aplicaciones existentes (Twitter, LinkedIn, Slideshare, Youtube, Vimeo, Freemake, Calaméo, Issuu, etc.). MODULO II: FACEBOOK Diferencia entre PERFIL. PÁGINA y GRUPOS. Uso institucional. Ejemplos. Creación y Mantenimiento. SABADO MODULO III: SLIDESHARE Cómo compartir presentaciones y documentos online. Creación del perfil. Descarga y subida de presentaciones y documentos. MODULO IV: YOUTUBE Creación y configuración del canal institucional. Subida de videos. Suscripción a otros canales. CONTENIDOS
  • 9. Evaluación Confección de una Página de Facebook (o grupo si correspondiere); de un canal de Youtube, de un perfil de slideshare u otros de cada organización asistente representada en los líderes cursantes. EVALUACIÓN
  • 10. Fuentes de información: Sitio del Programa Conectar Igualdad www.conectarigualdad.gob.ar Sitio del Área de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación de Corrientes http://www.tecnologiaeducativa.info/ Sitio del Área de Tecnología Educativa Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/tecnoedu/tag/sociedad-del-conocimiento/ El triunfo de Obama en Internet: caso de estudio de las campañas de 2008 y 2012 (II)” Disponible en Internet en http://blogginzenith.zenithmedia.es/actualidad/el-triunfo-de-obama- en-internet-caso-de-estudio-de-las-campanas-de-2008-y-2012-ii/ BRONDANI; Lorena “Evangelismo 2.0” ¿Por qué usar la web2.0 para evangelizar” Taller del Congreso CIMA FACTOR X – Rosario Argentina, Enero de 2010. Disponible en Internet en: http://www.slideshare.net/LoreBron/evangelismo-20-l-brondani- brosin-modificado-final BRONDANI; Lorena “Aula 2.0: ¿Por qué usar las redes sociales en educación?” Materia didáctico para el Curso “La web 2.0 en el aula” Resolución Nº 474/11 Disponible en Internet en http://www.slideshare.net/LoreBron/aulas-20-por-qu-usar-las-redes- sociales-en-educacin FUENTES
  • 12. LAS REDES SOCIALES EN ARGENTINA
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74. v
  • 75. LORENA BRONDANI •Correo: lorena.brondani@mimate.org •Cel: 3772-580086 FIN Hay muchas formas de decir Gracias…