SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO: MAESTRO-ESPECIALIDAD EN AUDICIÓN Y LENGUAJE
ASIGNATURA: RECREACIÓN: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL TIEMPO
LIBRE
CÓDIGO: 44903838
CURSO: 2º
CARÁCTER: OPTATIVA
CRÉDITOS: 4,5 (T 2, P 2,5)
DURACIÓN: Cuatrimestral
DEPARTAMENTO: EXPRESIÓN MUSICAL Y CORPORAL
BREVE DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO: La actividad física extra curricular en
el centro escolar. Características organizativas y medios. Papel del profesor.
Fuentes de apoyo complementarias. Organización de actividades de recreación,
basadas en el ejercicio físico, desarrolladas como actividades extraescolares.
Creación de proyectos.
OBJETIVOS:
 Delimitar los conceptos de “Recreación”, “Ocio” y “Tiempo Libre”.
 Conocer la evolución de las actividades físico-recreativas.
 Conocer el valor educativo de dichas prácticas.
 Capacitar para programar actividades físico-recreativas extraescolares dentro
y fuera del centro escolar.
 Capacitar para diseñar y desarrollar actividades físico-recreativas.
CONTENIDOS:
1. Conceptos, fundamentos y evolución del tiempo libre, el ocio y la recreación.
1.1. Evolución histórica del tiempo libre, el ocio y la recreación.
1.2. Concepto de tiempo libre, ocio y recreación.
1.3. El tiempo libre, el ocio y la recreación en la actualidad.
2. La Educación del Ocio.
2.1. Factores que dan origen a la Educación del Ocio.
2.2. Evolución de la Educación del Ocio.
2.3. Objetivos.
2.4. Metodología
3. Las Actividades físico-recreativas.
3.1. Clasificación
3.2. Características
4. La recreación a través de la actividad física dentro del contexto curricular y
extracurricular.
4.1.Técnicas, recursos, planificación y gestión de actividades físico-recreativas
en el centro escolar.
4.1.1. Planificación y organización de actividades deportivas.
4.1.2. Planificación y organización de fiestas lúdico-deportivas.
4.2. Técnicas, recursos, planificación y gestión de actividades físico-
recreativas fuera del centro escolar.
4.2.1. Organización de actividades en el medio natural.
4.2.2. Organización de eventos deportivos.
4.2.3. Organización de salidas extraescolares.
4.2.4. Organización de campamentos, granjas,etc.
BIBLIOGRAFÍA:
APARICIO, M. (1997): Aire libre: un medio educativo, CCS, Madrid.
ARANGUREN, J.L. (1988): Ética de la felicidad y otros lenguajes, Tecnos, Madrid.
ASÍN, F., (1997): Cómo organizar una colonia o campamento de verano, flash
Book, Madrid
CAGIGAL, J.M. (1971): Ocio y deporte en nuestro tiempo, C.A.F., Madrid.
CAMERINO, O. (2000): Deporte recreativo, INDE, Barcelona.
CUENCA, M. (1995): Temas de Pedagogía del Ocio, Universidad de Deusto,
Bilbao.
DUMAZEDIER, J. (1964): Hacia Una civilización del ocio, Estela, Barcelona.
DUMAZEDIER, J. (1971): Ocio y sociedad de clases, Fontanella, Barcelona.
DE GRAZIA, S. (1966): Tiempo, trabajo y ocio, Tecnos, Madrid.
ELÍAS, N. y DUNNING, E. (1992): Deporte y ocio en el proceso de la civilización,
FCE, México.
GONZÁLEZ, F. (1994): Noches de fiesta, CCS, Madrid.
Llull, J. (1999): Teoría y práctica de la educación en el Tiempo Libre, CCS, Madrid
MARTÍN, O., (1996): Manual práctico de organización deportiva, Gymnos, Madrid.
MESTRE, J.A. (1997): Planificación Deportiva, INDE, Barcelona
MESTRE y GARCÍA SÁNCHEZ (1997): La gestión del deporte municipal, INDE,
Barcelona.
MUNNE, F. (1980): Psicosociología del tiempo libre, Trillas, México.
MIRANDA y CAMERINO (1996): La recreación y la animación deportiva: sonrisa y
esencia de nuestro tiempo, Amarú, Salamanca.
ORLICK,T. (1986): Juegos y deportes cooperativos, Popular, Madrid
ORLICK, T. (1990): Libres para cooperar, libres para crear, Paidotribo, Barcelona.
PUIG y TRILLA (1987): La Pedagogía del ocio, Laertes, Barcelona.
RUIZ ALONSO, J.G. (1996): Juegos y deportes alternativos, Agonos, Lérida.
SORIA, M.A. y CAÑELLAS, A. (1991): La animación deportiva, INDE, Barcelona.
VELÁZQUEZ, C. (1996): Actividades prácticas en educación Física. Cómo utilizar
materiales de desecho, Escuela Española, Madrid.
VENTOSA, V. (1998): Manual del Monitor de Tiempo Libre, CCS, Madrid.
VENTOSA y MARSET (2000): Integración de personas con disminución psíquica
en el tiempo libre, CCS, Madrid.

Más contenido relacionado

Similar a Recreación organización y gestión del tiempo libre

Jcm proyecto recreación y aprovechamiento tiempo libre
Jcm proyecto recreación y aprovechamiento tiempo libreJcm proyecto recreación y aprovechamiento tiempo libre
Jcm proyecto recreación y aprovechamiento tiempo libre
milena1016
 
Programa curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científicoPrograma curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científico
Rene David Navarro Albina
 
Sílabo del-ii-ciclo-de-contabilidad
Sílabo del-ii-ciclo-de-contabilidadSílabo del-ii-ciclo-de-contabilidad
Sílabo del-ii-ciclo-de-contabilidad
LeninSotelo3
 
Currículo historia alex restrepo-93371026
Currículo historia   alex restrepo-93371026Currículo historia   alex restrepo-93371026
Currículo historia alex restrepo-93371026
Alex Montoya
 
Fichas Bibliograficas E InvestigacióN
Fichas Bibliograficas E InvestigacióNFichas Bibliograficas E InvestigacióN
Fichas Bibliograficas E InvestigacióN
guest6968cf1
 
Curso "La Didáctica del Juego y la Educación Inicial" 2014
Curso "La Didáctica del Juego y la Educación Inicial" 2014Curso "La Didáctica del Juego y la Educación Inicial" 2014
Curso "La Didáctica del Juego y la Educación Inicial" 2014
libertasgim
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
Maria Vallejo
 
Contextualización en una nueva concepción curricular curri
Contextualización en una nueva concepción curricular curriContextualización en una nueva concepción curricular curri
Contextualización en una nueva concepción curricular curri
giovany jimenez
 
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTETALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
ProfessorPrincipiante
 
Ghhfgmmj
GhhfgmmjGhhfgmmj
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Carlos Sanchez
 
Fcb 521 Deporte Integral
Fcb 521 Deporte IntegralFcb 521 Deporte Integral
Fcb 521 Deporte Integral
Kel Naru
 
Prontuario Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Prontuario Fundamentos y Principios de la Educacion CristianaProntuario Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Prontuario Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Daniel Medina
 
Sesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docxSesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docx
Moroni Chavez Lluen
 
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
ALEJANDRO653631
 
Aporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposicionesAporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposiciones
Karen Sampedo
 
Curriculo 2016 y guia de implementacion
Curriculo 2016 y guia de implementacionCurriculo 2016 y guia de implementacion
Curriculo 2016 y guia de implementacion
Jelucy
 
Para colocar en el blogger programa filosofia
Para colocar en el blogger programa filosofiaPara colocar en el blogger programa filosofia
Para colocar en el blogger programa filosofia
Raul Noguera Morillo
 
: EL JUEGO EN LA EDUCACION FISICA, MOTIVACION A APRENDER
: EL JUEGO EN LA EDUCACION FISICA, MOTIVACION A APRENDER: EL JUEGO EN LA EDUCACION FISICA, MOTIVACION A APRENDER
: EL JUEGO EN LA EDUCACION FISICA, MOTIVACION A APRENDER
Eduardo3500
 

Similar a Recreación organización y gestión del tiempo libre (20)

Jcm proyecto recreación y aprovechamiento tiempo libre
Jcm proyecto recreación y aprovechamiento tiempo libreJcm proyecto recreación y aprovechamiento tiempo libre
Jcm proyecto recreación y aprovechamiento tiempo libre
 
Programa curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científicoPrograma curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científico
 
Sílabo del-ii-ciclo-de-contabilidad
Sílabo del-ii-ciclo-de-contabilidadSílabo del-ii-ciclo-de-contabilidad
Sílabo del-ii-ciclo-de-contabilidad
 
Currículo historia alex restrepo-93371026
Currículo historia   alex restrepo-93371026Currículo historia   alex restrepo-93371026
Currículo historia alex restrepo-93371026
 
Fichas Bibliograficas E InvestigacióN
Fichas Bibliograficas E InvestigacióNFichas Bibliograficas E InvestigacióN
Fichas Bibliograficas E InvestigacióN
 
Curso "La Didáctica del Juego y la Educación Inicial" 2014
Curso "La Didáctica del Juego y la Educación Inicial" 2014Curso "La Didáctica del Juego y la Educación Inicial" 2014
Curso "La Didáctica del Juego y la Educación Inicial" 2014
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
 
Contextualización en una nueva concepción curricular curri
Contextualización en una nueva concepción curricular curriContextualización en una nueva concepción curricular curri
Contextualización en una nueva concepción curricular curri
 
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTETALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
 
Ghhfgmmj
GhhfgmmjGhhfgmmj
Ghhfgmmj
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Fcb 521 Deporte Integral
Fcb 521 Deporte IntegralFcb 521 Deporte Integral
Fcb 521 Deporte Integral
 
Prontuario Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Prontuario Fundamentos y Principios de la Educacion CristianaProntuario Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Prontuario Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
 
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
 
Sesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docxSesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docx
 
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
 
Aporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposicionesAporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposiciones
 
Curriculo 2016 y guia de implementacion
Curriculo 2016 y guia de implementacionCurriculo 2016 y guia de implementacion
Curriculo 2016 y guia de implementacion
 
Para colocar en el blogger programa filosofia
Para colocar en el blogger programa filosofiaPara colocar en el blogger programa filosofia
Para colocar en el blogger programa filosofia
 
: EL JUEGO EN LA EDUCACION FISICA, MOTIVACION A APRENDER
: EL JUEGO EN LA EDUCACION FISICA, MOTIVACION A APRENDER: EL JUEGO EN LA EDUCACION FISICA, MOTIVACION A APRENDER
: EL JUEGO EN LA EDUCACION FISICA, MOTIVACION A APRENDER
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Recreación organización y gestión del tiempo libre

  • 1. TÍTULO: MAESTRO-ESPECIALIDAD EN AUDICIÓN Y LENGUAJE ASIGNATURA: RECREACIÓN: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL TIEMPO LIBRE CÓDIGO: 44903838 CURSO: 2º CARÁCTER: OPTATIVA CRÉDITOS: 4,5 (T 2, P 2,5) DURACIÓN: Cuatrimestral DEPARTAMENTO: EXPRESIÓN MUSICAL Y CORPORAL BREVE DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO: La actividad física extra curricular en el centro escolar. Características organizativas y medios. Papel del profesor. Fuentes de apoyo complementarias. Organización de actividades de recreación, basadas en el ejercicio físico, desarrolladas como actividades extraescolares. Creación de proyectos. OBJETIVOS:  Delimitar los conceptos de “Recreación”, “Ocio” y “Tiempo Libre”.  Conocer la evolución de las actividades físico-recreativas.  Conocer el valor educativo de dichas prácticas.  Capacitar para programar actividades físico-recreativas extraescolares dentro y fuera del centro escolar.  Capacitar para diseñar y desarrollar actividades físico-recreativas. CONTENIDOS: 1. Conceptos, fundamentos y evolución del tiempo libre, el ocio y la recreación. 1.1. Evolución histórica del tiempo libre, el ocio y la recreación. 1.2. Concepto de tiempo libre, ocio y recreación. 1.3. El tiempo libre, el ocio y la recreación en la actualidad. 2. La Educación del Ocio. 2.1. Factores que dan origen a la Educación del Ocio. 2.2. Evolución de la Educación del Ocio. 2.3. Objetivos. 2.4. Metodología 3. Las Actividades físico-recreativas. 3.1. Clasificación 3.2. Características 4. La recreación a través de la actividad física dentro del contexto curricular y extracurricular. 4.1.Técnicas, recursos, planificación y gestión de actividades físico-recreativas en el centro escolar. 4.1.1. Planificación y organización de actividades deportivas.
  • 2. 4.1.2. Planificación y organización de fiestas lúdico-deportivas. 4.2. Técnicas, recursos, planificación y gestión de actividades físico- recreativas fuera del centro escolar. 4.2.1. Organización de actividades en el medio natural. 4.2.2. Organización de eventos deportivos. 4.2.3. Organización de salidas extraescolares. 4.2.4. Organización de campamentos, granjas,etc. BIBLIOGRAFÍA: APARICIO, M. (1997): Aire libre: un medio educativo, CCS, Madrid. ARANGUREN, J.L. (1988): Ética de la felicidad y otros lenguajes, Tecnos, Madrid. ASÍN, F., (1997): Cómo organizar una colonia o campamento de verano, flash Book, Madrid CAGIGAL, J.M. (1971): Ocio y deporte en nuestro tiempo, C.A.F., Madrid. CAMERINO, O. (2000): Deporte recreativo, INDE, Barcelona. CUENCA, M. (1995): Temas de Pedagogía del Ocio, Universidad de Deusto, Bilbao. DUMAZEDIER, J. (1964): Hacia Una civilización del ocio, Estela, Barcelona. DUMAZEDIER, J. (1971): Ocio y sociedad de clases, Fontanella, Barcelona. DE GRAZIA, S. (1966): Tiempo, trabajo y ocio, Tecnos, Madrid. ELÍAS, N. y DUNNING, E. (1992): Deporte y ocio en el proceso de la civilización, FCE, México. GONZÁLEZ, F. (1994): Noches de fiesta, CCS, Madrid. Llull, J. (1999): Teoría y práctica de la educación en el Tiempo Libre, CCS, Madrid MARTÍN, O., (1996): Manual práctico de organización deportiva, Gymnos, Madrid. MESTRE, J.A. (1997): Planificación Deportiva, INDE, Barcelona MESTRE y GARCÍA SÁNCHEZ (1997): La gestión del deporte municipal, INDE, Barcelona. MUNNE, F. (1980): Psicosociología del tiempo libre, Trillas, México. MIRANDA y CAMERINO (1996): La recreación y la animación deportiva: sonrisa y esencia de nuestro tiempo, Amarú, Salamanca. ORLICK,T. (1986): Juegos y deportes cooperativos, Popular, Madrid ORLICK, T. (1990): Libres para cooperar, libres para crear, Paidotribo, Barcelona. PUIG y TRILLA (1987): La Pedagogía del ocio, Laertes, Barcelona. RUIZ ALONSO, J.G. (1996): Juegos y deportes alternativos, Agonos, Lérida. SORIA, M.A. y CAÑELLAS, A. (1991): La animación deportiva, INDE, Barcelona. VELÁZQUEZ, C. (1996): Actividades prácticas en educación Física. Cómo utilizar materiales de desecho, Escuela Española, Madrid. VENTOSA, V. (1998): Manual del Monitor de Tiempo Libre, CCS, Madrid. VENTOSA y MARSET (2000): Integración de personas con disminución psíquica en el tiempo libre, CCS, Madrid.