SlideShare una empresa de Scribd logo
XXI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe




     “La Pieza que Faltaba”
Editorial                                        Contenido
                                                       Mensajes                                  Pág. 3
             Los “XXI Juegos Deportivos -
             Centroamericanos       y     del              Sr. Felipe Pérez Grajales
Caribe”, le dieron la oportunidad a la zona                Lic. Jorge Sosa
Porta del Sol y otros pueblos, el poder                    Prof. José Franqui
compartir sus facilidades y hospitalidad con           Historia de los Centroamericanos Pág. 4
todos nuestros visitantes. En nuestras                 en Puerto Rico.
manos teníamos una gran misión que                     Ley del Voluntariado                      Pág. 6
cumplir, y para lograrlo el recurso más
                                                       Galería de Fotos                          Pág. 6
valioso fueron los “Voluntarios”.
                                                       Equipo de Trabajo                         Pág.22
      Ser los anfitriones de este gran
                                                       Galería de Fotos                          Pág.24
evento nos permitió reunir una gran
variedad de personas. Servidores de                    Anécdotas                                 Pág.41
diversas edades, géneros y preparación                 Clausura                                  Pág.42
académica. Todos en común tenían mucho
                                                       Agradecimientos, Colaboradores Pág.43
entusiasmo y deseos de colaborar con esta
                                                       fotográficos y Mensaje.
causa, por lo que se les llamó: “El corazón
de los juegos” y eran “La Pieza que
Faltaba” para poder llegar a la meta.                 Editor:          Enna Coronado Pacora
                                                                       (ecpvaliente@gmail.com)
       Con la presente revista, pretendemos
                                                      Arte Gráfico:    Gisela Franqui        y       Enna
dejar una muestra del trabajo realizado en                             Coronado P.
las diferentes áreas y deportes para el éxito
de los mismos. Hoy podemos decir:                     Diseñador:       Enna Coronado.

                                                      Colaboradores:   Marta    Mercado,             Rosa
                                                                       Acevedo   Ruiz    y           Enna
                                                                       Coronado
           “¡LO LOGRAMOS!”
                                                      Colaboradores    Ver al final de la Revista.
                                                      Fotográficos:




     2
                Copyright @ 2010 ecoronado   •   Todos los Derechos Reservados
Mensajes
   Mensajes                                    Mensaje del Presidente
                                                Comité Organizador
                     Estimados Voluntarios:

                     Cuando empezamos y aceptamos esta nueva misión, nuestra meta era organizar los mejores Juegos
                     Deportivos Centroamericanos y del Caribe que jamás se hayan visto.

                     Hoy puedo decirles con mucho orgullo, que ante la adversidad y nuevos retos que se nos presentaron
                     en el camino, sobre pasamos todas las expectativas, y eso fue gracias al gran esfuerzo, entrega,
                     sacrificio y dedicación que pusieron todos Uds., trabajando día y noche para que estos juegos fueran
                     todo un éxito.

Muchas gracias por convertir este sueño realidad y haber logrado los mejores Juegos de la ODECABE. Amigos, misión
cumplida! Lo logramos!

Afectuosamente,


Felipe Pérez Grajales
Presidente del Comité Organizador

           Mensaje Director Ejecutivo                                 Mensaje Director del Voluntariado
             Comité Organizador                                            Comité Organizador
                     Estimados Voluntarios:                                        Saludos Estimados Voluntarios
                     Por espacio de veinte días cedieron su                     Tanto nuestro Presidente del Comité
                     tiempo para recibir a cerca de ocho                        Organizador, Felipe Pérez, el Director
                     mil atletas y oficiales que participaron                   Ejecutivo, Jorge Sosa y este servidor,
                     en los Juegos y a miles de espectadores                    José R. Franqui, hemos estado de
                     que asistieron a los eventos deportivos                    acuerdo en que los voluntarios eran
                     y culturales.                                              esenciales para la realización de los
                                                                                “XXI         Juegos        Deportivos
                                                                                Centroamericanos y del Caribe
Sin importar las condiciones del tiempo así como el              Mayagüez 2010”. ¡Y no nos equivocamos!
cansancio, siempre dieron lo mejor de ustedes, su mejor
cara. Esto hizo, sin duda alguna, la diferencia para que estos   Han sido ustedes quienes con su compromiso, dedicación y
Juegos fueran catalogados como los mejores Juegos                sacrificios, han logrado que lleguemos a la meta final.
Centroamericanos y del Caribe de la historia. Ustedes            Debemos sentirnos felices porque se ha cumplido con la
hicieron la diferencia.                                          encomienda que se tenía, alegre por el deber cumplido y la
                                                                 gratitud de los visitantes.
Gracias por bruñir el nombre de Puerto Rico en oro con
vuestros servicios en la XXI edición de los Juegos               A continuación, se presentan imágenes que hablan por sí
Deportivos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010.          mismas. A ustedes, nuestro agradecimiento y este humilde
                                                                 homenaje. Sea para ustedes motivo de grata recordación, las
Afectuosamente,                                                  Huellas de un trabajo bien realizado.



Jorge O. Sosa Ramírez                                            José R. Franqui
Director Ejecutivo                                               Director del Voluntariado                       3
Historia
Breve   Historia   de    los                       Juegos
Centroamericanos y del Caribe
     Los Juegos Centroamericanos y del Caribe nacen a
raíz del Congreso del Comité Olímpico celebrado en París en
1924. Hubo delegados de México, Cuba y Guatemala
quienes solicitaron su fundación. Son los Juegos Regionales
más antiguos bajo el patrocinio del Comité Olímpico
Internacional (COI). Los primeros juegos se celebraron el 12
de octubre de 1926 en México, celebrando el descubrimiento
de América (Manual de Voluntarios, COMAZ 2010).

     En Puerto Rico, se celebraron por primera vez los
Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1966 en San Juan
obteniendo 83 medallas. Regresando nuevamente en 1993
con sede en Ponce, en la que pusieron el nombre de Puerto
Rico en alto al obtener 153 medallas. Este año 2010, los
juegos se celebraron en Puerto Rico por tercera vez en su
historia, donde la Zona de Porta del Sol se convirtió en la
casa de los “XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe”,
siendo la ciudad de Mayagüez la anfitriona de los mismos
con la participación de 31 países y unos 5,204 atletas. La
delegación de Puerto Rico hace historia al romper el record
de 48 medallas de oro, y la cosecha general obtenida en la
historia de nuestra participación fue de 167 medallas.


 4
5
LEY DEL VOLUNTARIADO
 La Ley Núm. 126 del 26 de septiembre de 2004 se conoce como la Ley del Voluntariado de Puerto Rico. Se
 define como el alistamiento libre y voluntario de ciudadanos a participar en actividades de interés social o
 comunitario, sin que medie obligación que no sea previamente cívica ni retribución de clase alguna. El
 voluntariado es el trabajo de las personas que sirven a una comunidad o al medio ambiente por decisión
 propia y libre sin cobrar dinero. (Manual de Voluntarios, COMAZ 2010)



  Foto Galería
                                                                              ADIESTRAMIENTO
                                                              El Comité Organizador de Mayagüez 2010
                                                              adiestró a 5,100 voluntarios interesados en
                                                              convertirse en embajadores de Puerto Rico en
                                                              los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe
                                                              – Mayagüez 2010.




Lic. Jorge Sosa, Prof. José R. Franqui, Prof. Marta
Mercado y Sra. Lillián Ramírez, reunidos con parte del
grupo de Mentores de Mayagüez 2010.

  "Es increíble el entusiasmo y el compromiso de todas
  estas personas que acudieron a nuestro llamado. Son
  voluntarios de diversas profesiones y oficios que están
  deseosos de colaborar y formar parte de los juegos".
  [Prof. José Franqui]




        6
JUNTE DE VOLUNTARIOS
Un 29 de Mayo del 2010, se realizó el gran
Junte de Voluntarios de Mayagüez 2010 en el
Parque Isidoro García. Una de las actividades
más importantes que se dió antes del inicio de
los Juegos, en la que miles de Voluntarios
dijeron “Presente”. Cada uno de ellos,
dispuestos a colaborar y dar un poquito de su
tiempo para que estos juegos fueran todo un
éxito.



“Hoy estoy seguro que
los Juegos van a ser                             “Los voluntarios son
todo un éxito y serán                            el motor y la cara de
los mejores Juegos                               los Juegos. Ustedes
Centroamericanos    y                            son la pieza que
del Caribe que se                                faltaba y ya llegaron
habrán celebrado en                              con      fuerza     y
Puerto Rico” [Felipe                             determinación”.
Pérez Grajales]                                  [Lcdo. Jorge Sosa]




                                                               7
JURAMENTACION
                                                            [05 de Julio del 2010] Así concluyó la
                                                            Juramentación de cientos de voluntarios que
                                                            acudieron al Palacio de Recreación y
                                                            Deportes de Mayagüez: “Lo haremos con el
                                                            verdadero espíritu de servicio y hospitalidad
                                                            que nos distingue, por la gloria del deporte y
                                                            en honor a todos los voluntarios que han
                                                            servido antes y de aquellos que en el futuro
                                                            servirán. Así nos ayude Dios”.

“El éxito de los Juegos son ustedes”. [Hon. José            Adicional a la Juramentación, se entregaron
Guillermo Rodríguez, Alcalde de Mayagüez]                   los primeros uniformes al voluntariado.


                                                                      “Gracias por ser la cara del Comité
                                                                      Organizador; para nosotros es un
                                                                      privilegio que ustedes estén con
                                                                      nosotros”. [Felipe Pérez Grajales]




                                                      “Ustedes son el motor de los Juegos. Son los que
                                                      recibirán a los atletas, jueces, oficiales y a los miles
                                                      de turistas que nos visitarán a partir del 17 de julio
                                                      próximo” [Lic. Jorge Sosa]




     8   “Será una experiencia para toda la vida y sentirás el orgullo de poder decir que fuiste parte de la
         historia al vestir el uniforme del ejército de voluntarios puertorriqueños que le sirvieron a su
         patria y a los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010”. [Prof. José R.
         Franqui]
MISA
El 09 de Julio del 2010, la Iglesia Católica de la
Diócesis de Mayagüez, celebró la Santa Misa en
Solidaridad con los “XXI Juegos Centroamericanos y
del Caribe”, en el Estadio Isidoro García de
Mayagüez, a la que se congregaron cientos de
feligreses.

Presidió: Mons. Ulises A. Casiano (Obispo de la
Diócesis de Mayagüez).

Predicó: Mons. Rubén González (Obispo de la
Diócesis de Caguas)




                                                     “Virgen de Nuestra Señora de la Candelaria”




                                                                                         9
ACREDITACIONES
                                                                  Sistema de información mediante el cual, el
                                                                  Comité Organizador de los XXI Juegos
                                                                  Centroamericanos y del Caribe Mayagüez
                                                                  2010, buscaron identificar y obtener
                                                                  información necesaria de todos y cada uno de
                                                                  los participantes de los juegos en sus
                                                                  diferentes categorías, y de esta forma poderles
                                                                  otorgar la credencial correspondiente.
  Carmen Troche, Edward González, Brenda Rivera
  Gerardo Lebrón (Coord.) e Irving Lugo, en el Centro de
  Acreditación de la Universidad de Puerto Rico – Recinto de
  Mayagüez.




Voluntarios acreditando en la Zona Internacional de Mayagüez.


         Parte del Primer Grupo de Acreditación en la “Universidad Católica de Mayagüez”

    “Trabajar como voluntario de Mayagüez
    2010 fue una experiencia inolvidable.
    Cumplimos nuestro compromiso de
    poner el nombre de nuestra ciudad en
    alto”. [Gerardo Lebrón]




                                                         Sentados: Josué Morales, Jeannette Galarza, Alvin Acevedo.
                                                         De pie: Isabel Lugo, Gerardo Lebrón, Carlos Sánchez
                                                         (Personal de Tecnología – Coord. Zona I), Enna Coronado
     Minerva Nieves, Jeanette Ojeda                      Pacora, Minerva Nieves, Harvey Pou y Héctor.



      10

         “El éxito debe medirse no por la posición a la que una persona ha llegado, sino por su esfuerzo
                                      por triunfar”. (Broker T. Washington)
SERVICIOS MEDICOS

Área implementada, dedicada y capacitada
para atender cualquier emergencia que pudiese
ocurrir durante el desarrollo de los XXI
Juegos Centroamericanos y del Caribe, tanto a
los atletas como al público en general.
Vinieron cientos de Voluntarios Profesionales
en esta área desde todos los puntos de nuestra
isla, a ofrecer sus servicios en áreas como:
quiropráctica, ortopedia, cirugía, farmacia,
laboratorios, entre otros servicios más.


                                                       Dra. Maricarmen Crúz Jiménez y su equipo de Servicios Médicos
                                                       en el “Coliseo Rebecca Colberg de Cabo Rojo”.


                                                       “Fue una experiencia ver los juegos de cerca, y como
                                                       me gustan los deportes pude aprender de ellos”.

                                                                                              [Yeshua Eljana]


El voluntario de Unidad Médica, Mike Freed,
aplica un vendaje en la mano a una atleta del equipo
de Baloncesto Femenino en la Cancha “Arquelio
Torres Ramírez de San Germán”.




                                                                                                         11
ATENCION VIP
                                                                                Nuestros voluntarios, fungieron como
                                                                                embajadores durante los XXI Juegos
                                                                                Centroamericanos y del Caribe - Mayagüez
                                                                                2010, en la que muchos de ellos colaboraron
                                                                                como: Attachés de personalidades distinguidas,
                                                                                transportación VIP, orientación a nuestros
                                                                                invitados, hospitalidad, entre muchas otras
    Voluntarios esperan la llegada de delegaciones a su cargo en el             tareas más.
.   “Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín – San Juan”.

                                                  Voluntarios coordinan y dan la Bienvenida a
                                                  nuestros invitados en el “Aeropuerto
                                                  Eugenio María de Hostos de Mayagüez”.




                                                                                                 Fidel Sánchez (Coord.) y William
                                                                                                 Cordero, son los encargados de brindar
                                                                                                 Transportación VIP a los invitados en el
                                                                                                 Hotel Mayagüez Resort & Casino.



    Voluntarios reciben y/o despiden a nuestros
    invitados en el “Aeropuerto Internacional
    Rafael Hernández de Aguadilla”.


      “Quise tener una experiencia diferente y conocer otras
      culturas, con sus costumbres y tradiciones”. [Luis Amaro]
                                                                                         Suckie Martínez G.




                                                                                        Carmen López Ruaño, da información en el
                                                                                        Hotel Mayagüez Resort & Casino.

                                           Luis Amaro (attaché), escolta a un
                                           miembro de la ODECABE.                  “Fue una experiencia increíble el conocer e
      Attachés:    Josuil Martínez,
      Brenda Soler, Rosa Acevedo y                                                 interactuar con personas de otras culturas sobre
      Luis Carril.                                                                 sus respectivos países”. [Arleen Jiménez]


           12

                                    "La amabilidad es la forma más segura del desdén". (Heinrich Böll)
PREMIACION
Es el acto protocolar en el que se premia, en
este caso, a los atletas que ocuparon los tres
primeros lugares en sus respectivas disciplinas
deportivas. Son momentos muy emotivos para
todos, siendo nuestros voluntarios los
encargados de izar las Banderas de los países
ganadores, así como hacen la entrega de las
medallas correspondientes (oro, plata y
bronce) a los atletas.


     “Fue un evento para la historia, quería ser parte de ella y lo volvería a hacer.” [Marjorie Pratts]




     “Después de una vida atlética el compartir con atletas despierta todas las emociones como si se
     compitiese”. [Enid López]




                                      Ann Marie García, Zulimar Miranda y
                                      Delani Mercado, izan las Banderas en la
                                      Premiación (Natatorio Carlos Berrocal - R.U.M)




                                                                                                      13
                 Fue una experiencia única que implicó hacer sacrificios”. [Astrid Rivera]
ATLETISMO
Es el arte de superar el rendimiento de los
adversarios en velocidad o en resistencia, en
distancia o en altura. Contiene un conjunto de
disciplinas agrupadas en carreras, saltos,
lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.


                                “Estadio Centroamericano de Mayagüez”




                                                                “Agradezco la oportunidad que me dieron de
                                                                haber formado parte de este equipo de trabajo
                                                                que llevó al éxito de los juegos”. [César Díaz]

                                  “Los voluntarios fueron los héroes que complementaron la labor de los
                                  oficiales y eso conllevo el éxito rotundo del campeonato del atletismo”.
                                  [Candido Vélez: Director del Campeonato]




       14
                "Para tener éxito no tiene que hacer cosas extraordinarias, sólo haga las cosas ordinarias,
                                          extraordinariamente bien!" (J.Rohn)
BÅDMINTON
                                                                 Deporte de raqueta más rápido del mundo que
                                                                 se juega de forma individual o en pareja,
                                                                 disputándose tres sets de 21 puntos, ganando
                                                                 el que consiga vencer dos de ellos. Las
                                                                 raquetas que se usan son ligeras y logran lanzar
                                                                 “el volante o pluma” hasta una velocidad de
                                                                 262 km/h de un lado al otro.



                                “Coliseo Raymond Dalmau - Quebradillas”

“Fue emocionante. Mi primera experiencia de un
evento como este, donde presencié competencias de
alto calibre, y donar de mi tiempo de vacaciones fue
gratificante. Hoy puedo decir que fui parte de la
historia de los XXI Juegos Centroamericanos en
Puerto Rico”. [Eunice Amador]




                                                                                                        15
       "Nunca aceptes la derrota, la debilidad y el desánimo como parte tuya. Tú eres el éxito mismo"
BALONCESTO
También conocido como “Básquetbol o
Básquet”, llegó a Puerto Rico en el 1902. Se
juega entre dos equipos de cinco jugadores
cada uno, y el objetivo es el de introducir el
balón o pelota en la canasta contraria.
                                                                                      Waldemar Cordero, seca la
                                                                                      cancha en cada intermedio al
                                                                                      finalizar el partido.




                          La Cancha “Arquelio Torres Ramírez de San Germán”.


                                                                                         “La experiencia para mi
                                                                                         familia y para mí fue
                                                                                         placentera, gratificante y
                                                                                         aprendimos mucho. Nos
                                                                                         sentimos orgullosos por
                                                                                         haber podido colaborar en
                                                                                         los juegos y esperamos que
                                                                                         esta experiencia sirva para
                                                                                         futuras oportunidades”.

                                                                                         [José “Yogui” González]




Jorge A. Collado, Ramiro Cintrón y
Jorge R. Collado, preparan el Área de
Hidratación.




       16
                “El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de
                                          método y de organización". (J.P. Sergent)
BALONMANO
                                                                   (Del inglés Handball) Es un deporte de pelota
                                                                   en el que se enfrentan dos equipos de siete
                                                                   atletas. Los partidos están divididos en dos
                                                                   tiempos de 30 minutos cada uno; se toman,
                                                                   lanzan, pasan y rebotan la pelota con las
                                                                   manos, buscando anotar goles para llegar a la
                                                                   victoria.
Alvin Acevedo, colabora con secar la cancha durante el partido.



                                          El Pabellón “El Maní”, Mayagüez


 “Ha sido una experiencia enriquecedora que ha
 marcado nuestras vidas de una manera positiva
 y permanente. Esperamos se nos tomen en
 consideración en futuros eventos deportivos
 donde podamos ofrecer nuestro talento y
 poder aportar a nuestro país”. [Carmen
 Morales y Daniel Vera]




Abdiel Cartagena y Nelson Matos, colocan botellas de
agua en las sillas de las jugadoras en el partido de
balonmano femenino.



                                                                                                       17
      “Nunca desistas de un sueño. Solo trata de ver las señales que te llevan a él”. (Paulo Coehlo)
Voluntarios de Hogares CREA, habilitan el terreno previo al juego.




BEISBOL
Juego de bate y pelota traído a nuestra Isla por
los hijos y sobrinos de un oficial español. El
partido se disputa por dos equipos de nueve
jugadores que se turnan en la defensa y en el
ataque. El objetivo es golpear la pelota con el
bate y correr la mayor cantidad de bases
posibles hasta llegar a la base inicial, y así
anotar una carrera. El equipo que anote más             “¡Espectacular! Me encantó.               “Inolvidable. Los
carreras al cabo de nueve episodios, es el              Repetiría la experiencia con              mejores juegos que
ganador.                                                tornado y todo. ¿Cuándo                   se    han    dado”.
                                                        serán los próximos juegos?”               [Joselito Jiménez]
                                                        [Lizbeth Ojeda]
  El Estadio “Isidoro García de Mayagüez”




                                                                                                    Coord. de Instalación
                                                                          Rolando Santiago          Sandra Lugo.




                                                                          Marjorie Prats (Coord. de Protocolo)
                                                                          escoltó al Equipo de Béisbol de 1959 de
                                                                          Puerto Rico, por el Estadio “Isidoro García
                                                                          de Mayagüez”

   Algunos Voluntarios de Seguridad


       18
                    “Procure no ser un hombre con éxito, sino un hombre con valores”. (Albert Einstein)
BOXEO
                                                             Una de las actividades deportivas más
                                                             antiguas del mundo. Deporte de contacto en
                                                             el que dos participantes se enfrentan con los
                                                             puños dentro de un cuadrilátero. Los
                                                             combates duran tres asaltos de tres minutos
                                                             cada uno y los atletas deben usar: guantes,
                                                             zapatillas, protectores (de boca, de genitales y
                                                             de cabeza), para preservar su integridad física.
                                                             Hay dos formas de definir quién es el
                                                             ganador: una es por el número de golpes
                                                             (contados por los jueces) y otra es por KO.


                       “Coliseo Rafael Mangual del Colegio de Mayagüez”


“Aprendí un nuevo deporte y disfrute la
participación de los ciudadanos”

                             [Rafael Sánchez]


“Fue una experiencia diferente, única, y que lo
hace a uno crecer como ciudadano”.

                                 [Jules López]




                                                                                                  19
             “La educación y la cortesía abren todas las puertas”. (Thomas Carlyle)
CICLISMO
Es un deporte que engloba diferentes
especialidades que tienen en común el uso de la
bicicleta. Incluye la celebración de pruebas en
pista en un velódromo, mountain bike, BMX y
ruta.




                                       Ciclismo – “Lajas y Rincón”

  “Con mucha nostalgia porque culminaron los juegos, pero también siento mucha alegría. Fue una
  experiencia inolvidable y estoy muy satisfecha con el deber cumplido. No existe palabra alguna que
  describa la emoción de haber sido voluntaria y apoyar para que Puerto Rico se luciera ante el mundo. Es
  por eso que decimos que Puerto Rico lo hace mejor”. [Aida Martínez]




       20
                     “La disciplina es la parte más importante del éxito”. (Truman Capote)
DEPORTE ACUATICO
                                                                       La Natación nació de la necesidad que el ser
                                                                       humano ha tenido de adaptarse al medio que
                                                                       lo rodea, y uno de ellos es el acuático. Incluye
                                                                       diferentes estilos: Libre, Mariposa, Pecho y
Orientación de Voluntarios cronometristas.
                                                                       Espaldas a diferentes distancias; así como
                                                                       también: Nado Sincronizado, Clavados y Polo
“Trabajé fuerte, hasta me dió un terrible resfriado. Sin               Acuático.
embargo fue una gran experiencia. Aprendí y disfruté
mucho haber colaborado en los juegos”. [Domingo
Soler]

          “Complejo Acuático Carlos Vasallo – R.U.M”




                                                                                     Baini Mercado y Sandra Cepeda,
                                                                                     preparan el área de hidratación.




                                             Milagros Rivera, labora como ujier de
                                             seguridad en la entrada de atletas,     Jacqueline Armstrong, orienta a los
                                             jueces y personal VIP.                  entrenadores de sus áreas de acceso.




Voluntarios fungiendo como cronometristas.


                                                                                                              21
      “El trabajo hecho con gusto y con amor, siempre es una creación original y única”. (Roberto
                                                 Sapriza)
Sr. Juan Acevedo (Gerente del Voluntariado), Sra. Lillián Ramírez (Gerente de Voluntariado), Prof. Marta
Mercado (Gerente de Voluntariado) y el Prof. José R. Franqui (Director del Voluntariado)


La realización de unos juegos o evento de trascendencia, como lo fueron “XXI Juegos Centroamericanos y
del Caribe, Mayagüez 2010”, contó con el respaldo de personas entusiastas que voluntariamente aportaron
su tiempo, destrezas y conocimientos con un fin en común. Como equipo de trabajo, identificamos a este
grupo de personas como “el corazón de los juegos” y la “pieza que faltaba” en el rompecabezas de los
mismos.


       22
                  “Sin los voluntarios jamás hubiera sido posible esta misión. Lo logramos, misión
                               cumplida”. [Felipe Pérez – Presidente de COMAZ]
Se adiestró, entre noviembre y diciembre del 2009, a un selecto personal con el Taller: Puerto Rico Super
Host, de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, formándose así el primer grupo de voluntarios
identificado como “Los Mentores”, quienes junto al Director del Voluntariado (Prof. José R. Franqui) y
los Gerentes (Sr. Juan Acevedo, Prof. Marta Mercado y Sra. Lillián Ramírez), se dieron la gran tarea de ir
creando el taller básico para orientar y capacitar al personal restante que brindaría su tiempo para el
desarrollo de los juegos.

En la preparación de la orientación se consideró el contenido histórico: de los juegos, de la ciudad de
Mayagüez, de los países participantes, de los deportes y de las sedes, así como: las cualidades de los
voluntarios, sus responsabilidades, beneficios, deberes, áreas de servicio, entre muchos otros más.

El 6 de febrero del 2010, la Universidad Católica de Puerto Rico - Recinto de Mayagüez, fue la anfitriona
de los primeros 500 voluntarios en adiestrarse. El interés de los voluntarios fue creciendo. Atendimos
muchas solicitudes tanto por el Internet como en la sede de los juegos, incrementándose mensualmente
los talleres en la Universidad Católica y en diversos lugares. Pueblos y facilidades, sirvieron de espacio
para orientar a un pueblo deseoso de contribuir con sus talentos y habilidades para el éxito de los
mismos.

Con la proximidad de los juegos se intensificó el trabajo. Se realizó un Junte de Voluntarios, se les
acreditó, se les juramentó y se les entregaron los uniformes correspondientes. Todo estaba listo para la
gran tarea, la motivación y el compromiso creció en cada uno de nosotros.

Luego de semanas de arduo trabajo, hoy les dedicamos esta revista a todos nuestros voluntarios como
una muestra de nuestra inmensa gratitud, por el gran esfuerzo y dedicación que nos brindaron. Juntos lo
logramos y demostramos la hospitalidad, compromiso y carisma del pueblo puertorriqueño. Gracias,
Gracias, Gracias!




   Judy Rosado, formó parte de
   nuestro equipo de trabajo.
   Dedicó gran parte de su tiempo
   colaborando       en     nuestras
   Oficinas del Voluntariado, en la
   que desempeñó diversas tareas.
   Desde el ingreso de información
   del voluntario, atención al
   personal, adiestramientos hasta
   la entrega de uniformes.

                                           Judy Rosado (Asistente Administrativa y Voluntaria de M2010)


                                                                                                  23
             “Los voluntarios, facilitaron la celebración de los juegos”. [Héctor Cardona –
                                      Presidente de la ODECABE]
ECUESTRE
 Es la única modalidad de los Juegos en que el
 atleta y animal forman un conjunto. El
 objetivo final del Concurso, es probar el
 armonioso desarrollo, velocidad, resistencia,
 obediencia y habilidad de salto de caballo y
 requiere un entendimiento prácticamente
 perfecto entre el animal y el jinete. La
                                                                        Janette Figueroa, asigna tareas a las voluntarias: María, Karen
 actuación es de 8 minutos, y su puntuación es
                                                                        Mills y Elizabeth Vélez.
 de 0 a 10, según la calidad y corrección de
 cada movimiento.


                              “El Parque La Sebastina en Julion Monagas - Bayamón”


                                                                  “Una experiencia inolvidable,                enriquecedora       e
                                                                  impactante”. [Karen Mills]


                                                                                                               “Poder relacionarme
                                                                                                               con otras culturas,
                                                                                                               fue una experiencia
                                                                                                               muy buena”.

                                                                                                                [Anabelis              de
Voluntarios de Ecuestre, en su último día de trabajo.                                                          Jesús]




                                              Guillermo Baez A., María T. de Jesús C., Migdalia
                                              Figueroa, Rebeca Soler, Juliana Rodríguez, Anaís
                                              Colón de Jesús, José C. Ramos y Karen A. Mills.




         24
                                              “La alegría es el sonido del alma”. (Anónimo)
“Pensé que el trabajo sería muy fuerte, pero no lo
fue. Hice nuevas amistades y me sentí como en                                                 ESGRIMA
familia.”. [Edith Del Pilar]
                                                              Es una forma de lucha con espadas. La
                                                              modalidad tiene disputas individuales y por
“Fue sorprendente la participación de las personas            equipos, con tres tipos de armas distintas en
en los eventos, además del número de medallas                 los combates: espada, florete y sable. Los
obtenidas. Estoy satisfecho por mi participación y            contrincantes, deben intentar tocarse con el
pienso que pude aportar al éxito de los juegos”.              arma y el que logre la mayor cantidad en
[Iván Acevedo]                                                cuatro minutos es el ganador.


                               “Coliseo Rebecca Colberg - Cabo Rojo”




        “Es un privilegio, honor y experiencia inolvidable el saber a Puerto Rico”. [Maricarmen
                                               Hernández]


                                                                                                  25
       “Los grandes logros no se miden por los resultados sino por los esfuerzos”. (Gandhi)
GIMNASIA
La gimnasia artística, explora al máximo todas
las posibilidades del cuerpo humano para
obtener un momento estético que conjugue a
la vez en sus movimientos, agilidad, fuerza,
dinamismo y plasticidad en diferentes
modalidades.



                                “El Pabellón de Gimnasia - Hormigueros”


                                                  “La experiencia fue muy positiva. El equipo de trabajo de
                                                  voluntarios con los que colaboré fue muy bueno, muy
                                                  responsables y todas las situaciones se lograron
                                                  solucionar”. [Ana M. Díaz]




       26
             “La cortesía es el más exquisito perfume de la vida y tiene tal nobleza y generosidad que todos la
                                             podemos dar”. (Amado Nervo)
HOCKEY
                                                                Consta de dos equipos rivales con once
                                                                jugadores que compiten para hacer un gol en
                                                                la portería (ubicadas al final de cada lado del
                                                                campo) del equipo contrario con ayuda de un
                                                                palo o stick que permite controlar la pelota. El
                                                                juego tiene dos tiempos de 35 minutos y cinco
                                                                minutos de descanso entre cada tiempo. Se
                                                                juega en un campo de césped cuya dimensión
José Hernández (Coordinador), Elizabeth Vélez (Sub-Gerente
Área Caguas), Obdulio Feliciano (Coord. de voluntarios) y       es de 100 yardas de largo por 60 de ancho.
Marta Mercado (Gerente de Voluntarios Mayagüez 2010).



                               “Estadio Yldelfonso Solá Morales – Caguas”




                                                                                                     27
         “La responsabilidad es una virtud que todo ser humano debe desarrollar por sí mismo”.
KARATE DO
Conocido también como Karate o Kárate. Se
trata de un arte marcial cuyo origen es de
Okinawa, en el que se emplean golpes de
puños y patadas, coordinando la fuerza (ki), la
respiración, el equilibrio y la postura, el
correcto giro de la cadera y el movimiento de
forma conjunta de las extremidades. Existen
cuatro estilos diferentes en Japón: El
Shotokan, el Shito Ryu, el Goju y el Wado
Ryu. El uniforme a usar se llama Keikogi o
Karategi, y está conformado de una chaqueta,
                                                        “Todo fluyó muy bien. Pienso que la organización
pantalón y un cinturón. Este último cambia de
                                                        fue muy buena y las personas que colaboraron
color según el rango o nivel que el estudiante
                                                        fueron diligentes”. [Madeline Bonilla]
va adquiriendo durante su aprendizaje.


                                “Cancha Wilfredo Toros – Hormigueros”




       28
                                 “Lo importante no es ganar sino participar y competir”.
LUCHA
                                                              Es la disciplina deportiva y un deporte de
                                                              combate existente desde milenios. Existen las
                                                              variedades de la Lucha Libre Olímpica y la
                                                              Lucha Greco-Romana. La Lucha es un
                                                              deporte en el cual cada participante intenta
                                                              derrotar a su rival sin el uso de los golpes. El
                                                              objetivo consiste en ganar el combate
                                                              haciendo caer al adversario al suelo y
                                                              manteniendo sus dos hombros fijos sobre el
                                                              tapiz o ganando los puntos.
               “Coliseo de Aguada”




Juan        Velásquez
(Coord. de Voluntarios)


                                                                                                   29

   “Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor”. (Albert Einstein)
PATINAJE

El Patinaje Artístico, es un deporte completo
y complejo. Se trata de un deporte de
deslizamiento que combina elementos
técnicos con facetas artísticas sobre patines
de ejes. Una preparación física adecuada a la
técnica de este deporte es fundamental para
obtener óptimos resultados con un mínimo
                                                     Johaire Lassalle y Glenys Medina, atienden al público en la
de esfuerzo y tiempo. El patinaje artístico          entrada del Coliseo.
incluye el acompañamiento musical, por lo
que el patinador debe tener buen oído para
sentir la música y adecuarla a sus                     “Estoy encantada y contenta por la experiencia que
movimientos.                                              me ayudará en el futuro”. [Jaclyn Romero]




                          “Coliseo Ismael "Chavalillo" Delgado – Aguada”




 El coordinador Iván Acevedo junto a Pedro         Jaclyn Romero y Sandra Vélez, orientan sobre la
 Torres y Agnes González.                          clasificación de los desperdicios sólidos


                      “El estudiar turismo y hospitalidad, me dió la oportunidad de usar mis
                                         conocimientos”. [Sandra Vélez]



      30

                               “Tú decides cuando es tu amanecer y cuando tu ocaso”
RAQUETBOL
                                                             Deporte parecido al Squash, tanto para damas
                                                             como para caballeros, en la que se juegan
                                                             partidos individuales (uno contra uno) o
                                                             dobles (parejas) en una cancha cerrada bajo
                                                             techo. Se usan raquetas de cabeza ancha y
                                                             puño chico que permite golpear una pelota
                                                             pequeña de goma contra la pared, el suelo y el
                                                             techo. El objetivo es golpear la pelota de
                                                             manera que su contrincante no pueda
                                                             devolverla adecuadamente.



               “Canchas de Raquetbol del Recinto Universitario de Mayagüez”




“Esto no se da siempre y no
tendría otra oportunidad de tener
esta experiencia”. [Jorge del
Valle]




Voluntarias de Prensa: Paola Crúz y Paola                 Tayra Jiménez, da mantenimiento a la cancha previo
Rosario.                                                  a los juegos.


                                                                                                     31
                   “El principio de la educación es predicar con el ejemplo”. (Turgot)
SOFTBOL
Es una versión más liviana del béisbol en la
que su objetivo es ganar, haciendo el mayor
número posible de puntos. Este deporte es
más difundido entre mujeres, con las mismas
reglas básicas del béisbol, con la diferencia
que la pelota es más grande y el campo más            Luis Pérez y Luis Dalmas, marcan y dan mantenimiento a la
                                                      cancha de Softbol previo al partido femenino.
pequeño. El tiempo de juego baja de nueve a
siete entradas y la forma de lanzar la pelota es
de abajo hacia arriba.                                 “Somos parte de la historia y me gustaría que se
                                                       repitiera”. [Gilbert Malavé]


                                                   “Parque Julio Rivera en Hormigueros”




                            Luis González y Andy Segarra, preparan el    La coordinadora Rosalía Álvarez,
                            área de Hidratación                          recepciona los boletos en la entrada.




       32

                           “La alegría es el ingrediente principal en el compuesto de la salud”.
TAE KWON DO
                                                            Es la forma de arte marcial tradicional en
                                                            Corea. La modalidad se divide en cuatro
                                                            categorías, según el peso de los atletas. En los
                                                            combates, los atletas usan protectores en la
                                                            cabeza, el tórax y el abdomen. Se suman
                                                            puntos al acertar golpes con los pies contra
                                                            cualquier parte del cuerpo arriba de la cintura
                                                            o las manos en el pecho del adversario. Las
                                                            luchas duran tres asaltos de tres minutos.


                                  “Coliseo Buga Abreau de Isabela”



“La experiencia fue muy buena, todo muy
organizado. Hubo muchísimo público, el
pueblo respondió y se unió”. [Jerry
Hopper]


“Se trabajó fuerte, pero la experiencia fue
enriquecedora”. [Ricardo Hernández]




                                                                                                  33
       "El hombre que se levanta es aún más grande que el que no ha caído". (Concepcion Arenal)
TENIS
Deporte que se juega con raquetas y que se
disputa entre dos jugadores (individuales) o
entre dos parejas (dobles). El punto se
termina cuando uno de los jugadores no
devuelve la pelota de manera apropiada. El
sistema de puntaje premia al mejor jugador de
tres o cinco sets, el vencedor de un set es
quien primero gana seis juegos. Los distintos
tipos de superficie son: césped, polvo de         “Porque es mi pueblo, quería que luciera bien y dejar
ladrillo, cemento o sintéticas                    una buena impresión”. [Juan Hilario]


                                      “Cancha de Tenis – R.U.M”




                                                                               Diana Blondel, recoge las bolitas
                                                                               durante el partido de tenis.



      34
                           “No hay nada más bonito que compartir un sueño”. (Anónimo)
TENIS DE MESA
                                                                También conocido como "Ping Pong".
                                                                Deporte de raqueta que se disputa entre dos
                                                                jugadores o dos parejas (dobles). Si algún
                                                                jugador toca la mesa con cualquier parte del
                                                                cuerpo, será punto para el contrario. En el
                                                                caso de partidos dobles, los jugadores de la
                                                                pareja tendrán que golpear alternativamente a
                                                                la bola. El juego (set) se acaba cuando uno de
                                                                los dos jugadores llegue a 11 puntos ganando
                                                                por diferencia de dos. En caso de empate, se
“Gimnasio Luis F. Sambolín de la Universidad                    jugará hasta que uno de los dos gane por
  Interamericana – Recinto de San Germán”                       diferencia de dos puntos.




      José Vega, es uno de los encargados
      del reciclaje durante los juegos de Tenis
      de Mesa.



“Fue una experiencia enriquecedora, se trabajó mucho, pero el beneficio de conocer otras culturas y
crecer como ser humano fue único” [Ana Rivera]

Me siento orgullosa de haber aportado a la historia de Puerto Rico y haber sido voluntaria en los juegos.
Todos compartimos el logro por el trabajo realizado" [Rosa Acevedo]



                                                                                                    35
                 “La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito”. (Emerson)
TIRO CON ARCO Y FLECHA
Es una práctica en la que se utiliza un arco para
disparar flechas. Se disputa en dos categorías:
individual y por equipos, a una distancia de 70 mts.
del blanco, que tiene 1.22 mts. de diámetro y está
formado por 10 círculos concéntricos. El círculo
más céntrico, vale diez puntos y cada círculo
siguiente pierde un punto de valor. Para ganar, el
competidor debe sumar la mayor cantidad de
puntos, y en cada etapa, el atleta dispara 36 flechas,
seis series de seis flechas en cuatro minutos cada
una.                                                         “Me gusta el deporte y quería ser parte de este
                                                             evento en nuestra zona”. [Mónica Santiago]

                                       “Altos de Samán – Cabo Rojo”



                                                                                            “Sentí que ayudé en
                                                                                            los juegos y conocí
                                                                                            de     cerca    los
                                                                                            competidores”

                                                                                            [Gabriel Irizarry]




                                                    Voluntarios apoyando en el Centro de Comunicaciones



       36

            “El hombre bien preparado para la lucha ya ha conseguido medio triunfo”. (Miguel de Cervantes)
TRIATLON
                                                                 Creado en la década de 1970 en San Diego
                                                                 Track Club, en los Estados Unidos, como
                                                                 alternativa a rigurosos entrenamientos de
                                                                 carrera para estar en forma. Es uno de los
                                                                 deportes más exigentes que podamos
                                                                 practicar, y que reúne tres disciplinas distintas:
José L. Mendoza y Elvin Casiano, encargados de controlar las     natación, ciclismo y atletismo. El recorrido es
carreras en un área de las competencias.                         de 1,5 Km. de natación, 40 Km. de ciclismo y
                                                                 10 Km. de carrera,            por un mismo
                                                                 competidor. También se realiza una
                                                                 competencia en relevos.
            “Balneario y Calles de Rincón”




                                                                       Awilda Colombani, Nathalia Rodríguez y
 Coordinador Manuel Valle y                                            Gracesha Colombani.
 el Sub - Gerente Ricardo
 Hernández.


 “Mi equipo de trabajo
 fue excelente. Tuvimos
 la oportunidad de
 aprender mucho y vivir
 gratas     experiencias.
 Realmente,          nos
 sentimos felices y
 satisfechos por la
 experiencia”.

 [Manuel Valle]


                                                                                                        37

                    “El éxito en la vida consiste en seguir siempre adelante”. (Samuel Johnson)
VELA
Es el arte de controlar la dinámica de un barco
propulsando por simple acción del viento
sobre sus velas. Las competencias de vela se
llaman "regatas" y las embarcaciones "yates".
Son 11 categorías diferentes de disputa, que
varían de acuerdo con el tipo de embarcación
utilizada. La competencia se lleva a cabo en
zonas previamente delimitadas y pueden ser:
competencia de flota (todos contra todos) o de                 Sonia Bartolomei, hala el arrastre de los veleros en el Parque
                                                               Nacional de Boquerón.
confrontación (dos barcos compiten). Gana el
que suma los mejores resultados en cada
competencia.                                                 “Algo inolvidable. Lo mejor que me ha podido pasar,
                                                             después tener a mis hijos”. [Brenda Crespo]



                                       “Balneario de Boquerón - Cabo Rojo”




                                                                                                  “Trabajar en unos
                                                                                                  juegos de este nivel
                                                                                                  fue     una   buena
                                                                                                  experiencia.     Así
                                                                                                  como      el  poder
                                                                                                  interactuar      con
                                                                                                  personas de otros
                                                                                                  países, que de otra
                                                                                                  forma no se da”.

                                                                                                       [Adrián López]




   Justin Cotto y su madre Brenda Reyes, halan el arrastre de los veleros.



       38
                        “Sólo la propia y personal experiencia hace al hombre sabio”. (Sigmund Freud)
VOLEIBOL
                                                               Consta de tres, cuatro y cinco sets, donde dos
                                                               equipos de seis jugadores cada uno, se
                                                               enfrentan sobre un terreno liso separados por
                                                               una red central, tratando de pasar la pelota por
                                                               encima de la red hacia el suelo contrario.
                                                               Rotan posiciones hasta obtener 25 puntos o
                                                               más con ventaja de dos, ganando así el set. Si
Josean Casiano, Wendely Toro y Jeremy Castillo, dan
mantenimiento a la cancha durante los recesos, y Karla Ojeda   se jugara un quinto set, será en base a 15.
recupera los balones durante el campeonato.                    Gana el partido el equipo que consigue ganar
                                                               tres sets.

                 “Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez”




                                                                                                    39
    “El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen”. (Johann W. Goethe)
VOLEIBOL DE PLAYA
Deporte que a diferencia del voleibol de
cancha, se juega en una cancha arenosa., con la
participación de dos jugadores por equipo,
siendo el objetivo principal, pasar la pelota
sobre la red a la cancha del equipo contrario.
La forma de marcar puntos es igual a la del
voleibol de cancha, pero en la playa las
disputas son de tres sets. Los dos primeros van
hasta 21 puntos (en caso de empate en 20, la
                                                        Héctor Rodriguez (Coord. de instalación) orienta a Nivia
disputa continúa hasta que una pareja obtiene           Carlo en volibol de playa.
dos puntos de ventaja) y el último va a 15 (con
la misma regla en caso de empate en 14).
                                                      “Canchas de Voleibol de Playa de Boquerón, Cabo
                                                                           Rojo”




       40

              “La constancia es el complemento indispensable de todas las demás virtudes humanas”.
                                              (Giuseppe Manzini)
POLICIA DE PUERTO RICO Y GUARDIA UNIVERSITARIA – R.U.M
La participación de nuestra valerosa Policia de Puerto
Rico, permitió que los XXI Juegos Centroamericanos y
del Caribe se desarrollaran con normalidad y sin
contratiempos. Por lo que les fue otorgada la medalla
de oro en aspectos de seguridad y tránsito.

También contamos con la colaboración de la Guardia
Universitaria del R.U.M, quienes asistieron a los
miembros de la Policia en tareas de dirigir el tránsito,
custodiar los estacionamientos y todas las zonas en las
que se efectuaron los deportes. Ambos, mantuvieron el
orden y la seguridad.




      Anécdotas
  •   Contamos con Sandra Cepeda, una voluntaria que ser ciega no fue impedimento para realizar su trabajo en el
      área de hidratación.

  •   En la farmacia Walgreens de la carretera #2 en Añasco, un ciudadano decide pagar la mercancía a unos atletas
      mexicanos, como un gesto del compromiso de los ciudadanos con los juegos.

  •   El joven Justin Cotto Reyes junto a madre Brenda realizaron una labor de excelencia. Él preparó un trabajo
      sobre vela en su escuela y deseaba ampliar sus conocimientos sobre el tema. Se le unieron Kenny Bonilla
      Figueroa y Gloria Figueroa.

  •   La joven Keishla Torres, pospuso sus exámenes finales para agosto en la UPR de Río Piedras para poder ser
      parte del voluntariado de los juegos.




                                                                                                          41

         “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una
                                         victoria completa”. (M. Gandhi)
42
Agradecimiento
    Agradecimiento
  • Queremos agradecer la labor realizada por nuestro Equipo de Trabajo, así como al grupo de
    Mentores, quienes desde el 06 de Febrero del presente año, se dieron la tarea de adiestrar a los futuros
    voluntarios de los juegos. La motivación impartida, se reflejó en el compromiso de ellos durante las dos
    semanas de competencia.

  • Se reconoce la labor ejercida por Fidel Sánchez y Judy Rosado, quienes desde enero colaboraron con
    nuestros juegos. Su disposición y entrega al éxito de los juegos fue incondicional en diferentes tareas y
    compromisos con los mismos.

  • Agradecemos a todos nuestros Voluntarios que con gran esfuerzo y dedicación, dieron su total entrega
    día tras día para que estos XXI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe – Mayagüez
    2010, brillaran por todo lo alto.




    Colaboradores                                                        Editora
    Fotográficos
Para la realización de la presente revista,
agradecemos la gran colaboración fotográfica de:

Ana Díaz                  José R. Franqui
Astrid Rivera             Josué Morales Cáez                               Enna Coronado Pacora
                                                                  (Voluntaria de Acreditaciones Sub-Coord.
Benny Lebrón              Judy Rosado Rosado                        Zona I y Personal del Voluntariado)
Carla Alonso              Karen Mills
                                                                  Me      inicié    como         Voluntaria      en
Claudia Arana             Lizbeth Rivera
Elizabeth Vélez           Luna Yulfo                              Acreditaciones     en    los     XXI        Juegos
Enna Coronado P.          Maria Teresa Ortiz              Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010.
Eunice Amador             Marilyn Atiles                  La experiencia fue increíble e inolvidable. Luego,
Gabriela Rodríguez        Marjorie Pratts
                                                          acepté un nuevo reto: Hacer realidad “La Pieza
Iris Myrta                Marta Mercado
Iván Baiges               Minerva Nieves                  que Faltaba”. Revista a la que le puse todo mi
Jaidith Cajigas           Pedro González                  corazón y mi entrega. Hoy puedo decir: “Misión
Janet Pacheco             Rosa N. Acevedo                 Cumplida”, y espero que al mirar la misma hayan
Javier Rodríguez          Wilmaries Martínez
                                                          podido disfrutar y revivir momentos maravillosos.
José Cardé
Luis Baquero: http://mayaguez2010.blogspot.com/                                                 Coronado Pacora
                                                                                           Enna Coronado Pacora


                                                                                                       43
MIEMBROS Y PAISES PARTICIPANTES EN LOS JUEGOS
                    CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE
31 Países, de los 32 afiliados a la ODECABE, asistieron al “XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe”

     Antigua y Barbuda                   El Salvador                         Nicaragua
     Antillas Holandesas                 Granada                             Panamá
     Aruba                               Guatemala                           Puerto Rico
     Bahamas                             Guyana                              República Dominicana
     Barbados                            Haití                               San Kitts y Nevis
     Belice                              Honduras                            San Vicente y Granadinas
     Bermuda                             Islas Caimán                        Santa Lucía
     Colombia                            Islas Vírgenes Americanas           Suriname
     Costa Rica                          Islas Vírgenes Británicas           Trinidad y Tobago
     Cuba (No Participó)                 Jamaica                             Venezuela
     Dominica                            México

Más contenido relacionado

Destacado

Juegos centroamericanos y del caribe 2010
Juegos centroamericanos y del caribe 2010Juegos centroamericanos y del caribe 2010
Juegos centroamericanos y del caribe 2010
Sara Alarcón
 
Patrones de Consumo de Gasolina en Puerto Rico
Patrones de Consumo de Gasolina en Puerto RicoPatrones de Consumo de Gasolina en Puerto Rico
Patrones de Consumo de Gasolina en Puerto Rico
Luis Baquero
 
Encuestas Estadisticas utilizando Esurveyspro.com
Encuestas Estadisticas utilizando Esurveyspro.comEncuestas Estadisticas utilizando Esurveyspro.com
Encuestas Estadisticas utilizando Esurveyspro.com
Luis Baquero
 
Patron de Consumo de Gasolina en Puerto Rico
Patron de Consumo de Gasolina en Puerto RicoPatron de Consumo de Gasolina en Puerto Rico
Patron de Consumo de Gasolina en Puerto Rico
Luis Baquero
 
Krispy Kream Puerto Rico - Análisis Estratégico
Krispy Kream Puerto Rico - Análisis EstratégicoKrispy Kream Puerto Rico - Análisis Estratégico
Krispy Kream Puerto Rico - Análisis Estratégico
Luis Baquero
 
Antecedentes de la Educación Física en México.
Antecedentes de la Educación Física en México.Antecedentes de la Educación Física en México.
Antecedentes de la Educación Física en México.
Mariana Gonzalez Gomez
 
diapositiva de slide share
diapositiva de slide sharediapositiva de slide share
diapositiva de slide share
cesar
 

Destacado (7)

Juegos centroamericanos y del caribe 2010
Juegos centroamericanos y del caribe 2010Juegos centroamericanos y del caribe 2010
Juegos centroamericanos y del caribe 2010
 
Patrones de Consumo de Gasolina en Puerto Rico
Patrones de Consumo de Gasolina en Puerto RicoPatrones de Consumo de Gasolina en Puerto Rico
Patrones de Consumo de Gasolina en Puerto Rico
 
Encuestas Estadisticas utilizando Esurveyspro.com
Encuestas Estadisticas utilizando Esurveyspro.comEncuestas Estadisticas utilizando Esurveyspro.com
Encuestas Estadisticas utilizando Esurveyspro.com
 
Patron de Consumo de Gasolina en Puerto Rico
Patron de Consumo de Gasolina en Puerto RicoPatron de Consumo de Gasolina en Puerto Rico
Patron de Consumo de Gasolina en Puerto Rico
 
Krispy Kream Puerto Rico - Análisis Estratégico
Krispy Kream Puerto Rico - Análisis EstratégicoKrispy Kream Puerto Rico - Análisis Estratégico
Krispy Kream Puerto Rico - Análisis Estratégico
 
Antecedentes de la Educación Física en México.
Antecedentes de la Educación Física en México.Antecedentes de la Educación Física en México.
Antecedentes de la Educación Física en México.
 
diapositiva de slide share
diapositiva de slide sharediapositiva de slide share
diapositiva de slide share
 

Similar a RECUERDOS DE LOS VOLUNTARIOS MAYAGUEZ 2010

Discurso de aniversario: 90 años de vida institucional
Discurso de aniversario: 90 años de vida institucionalDiscurso de aniversario: 90 años de vida institucional
Discurso de aniversario: 90 años de vida institucional
Documentos para compartir
 
Periodismo Deportivo - Revista Club Social
Periodismo Deportivo - Revista Club SocialPeriodismo Deportivo - Revista Club Social
Periodismo Deportivo - Revista Club Social
UCES Comunicación
 
PASION A HOMBROS...
PASION A HOMBROS...PASION A HOMBROS...
PASION A HOMBROS...
Francisco Narbona
 
04 03 2011 Inauguración 43 Asamblea Nacional de la ODECABE
04 03 2011 Inauguración 43 Asamblea Nacional de la ODECABE  04 03 2011 Inauguración 43 Asamblea Nacional de la ODECABE
04 03 2011 Inauguración 43 Asamblea Nacional de la ODECABE
Organización política
 
A Copa das Copas, por Dilma Rousseff
A Copa das Copas, por Dilma RousseffA Copa das Copas, por Dilma Rousseff
A Copa das Copas, por Dilma Rousseff
Palácio do Planalto
 
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 2 Semana 1
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 2 Semana 1Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 2 Semana 1
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 2 Semana 1Rotary El Rimac
 
.
..
Boletin Moksha junio 2014
Boletin Moksha junio 2014Boletin Moksha junio 2014
Boletin Moksha junio 2014
Moksha Creativo
 
5º torneo internacional de surfing
5º torneo internacional de surfing5º torneo internacional de surfing
5º torneo internacional de surfingmegaradioexpress
 
EL Pilar Voleibol Vigo
EL Pilar Voleibol VigoEL Pilar Voleibol Vigo
EL Pilar Voleibol Vigo
Borja Lestòn
 
CDInforma Núm. 2627, 28 de kislev de 5774, México D.F. a 1 de diciembre de 2013
CDInforma Núm. 2627, 28 de kislev de 5774, México D.F. a 1 de diciembre de 2013CDInforma Núm. 2627, 28 de kislev de 5774, México D.F. a 1 de diciembre de 2013
CDInforma Núm. 2627, 28 de kislev de 5774, México D.F. a 1 de diciembre de 2013Centro Deportivo Israelita
 
Mundus Novus 46 - Edición Especial - XXVI Conferencia Scout Interamericana
Mundus Novus 46 - Edición Especial -  XXVI Conferencia Scout InteramericanaMundus Novus 46 - Edición Especial -  XXVI Conferencia Scout Interamericana
Mundus Novus 46 - Edición Especial - XXVI Conferencia Scout Interamericana
Biblioteca Virtual Scout
 
Investigación sobre los Juegos Centroamericanos 2010
Investigación sobre los Juegos Centroamericanos 2010Investigación sobre los Juegos Centroamericanos 2010
Investigación sobre los Juegos Centroamericanos 2010
Zaida Santiago
 
Investigación sobre los Juegos Centroamericanos 2010
Investigación sobre los Juegos Centroamericanos 2010Investigación sobre los Juegos Centroamericanos 2010
Investigación sobre los Juegos Centroamericanos 2010
Zaida Santiago
 
Libro nuestro mundial1962
Libro nuestro mundial1962Libro nuestro mundial1962
Libro nuestro mundial1962
Luis Borquez Diaz
 
Catalogo Expo Arte & Softbol Carreras 2020
Catalogo Expo Arte & Softbol Carreras 2020Catalogo Expo Arte & Softbol Carreras 2020
Catalogo Expo Arte & Softbol Carreras 2020
Judith Chuquipul
 
Idiay Vol.2 Junio 2014.
Idiay Vol.2 Junio 2014.Idiay Vol.2 Junio 2014.
Idiay Vol.2 Junio 2014.
Gustavo Bolaños
 

Similar a RECUERDOS DE LOS VOLUNTARIOS MAYAGUEZ 2010 (20)

Discurso de aniversario: 90 años de vida institucional
Discurso de aniversario: 90 años de vida institucionalDiscurso de aniversario: 90 años de vida institucional
Discurso de aniversario: 90 años de vida institucional
 
Periodismo Deportivo - Revista Club Social
Periodismo Deportivo - Revista Club SocialPeriodismo Deportivo - Revista Club Social
Periodismo Deportivo - Revista Club Social
 
PASION A HOMBROS...
PASION A HOMBROS...PASION A HOMBROS...
PASION A HOMBROS...
 
04 03 2011 Inauguración 43 Asamblea Nacional de la ODECABE
04 03 2011 Inauguración 43 Asamblea Nacional de la ODECABE  04 03 2011 Inauguración 43 Asamblea Nacional de la ODECABE
04 03 2011 Inauguración 43 Asamblea Nacional de la ODECABE
 
Polo
PoloPolo
Polo
 
A Copa das Copas, por Dilma Rousseff
A Copa das Copas, por Dilma RousseffA Copa das Copas, por Dilma Rousseff
A Copa das Copas, por Dilma Rousseff
 
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 2 Semana 1
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 2 Semana 1Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 2 Semana 1
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 2 Semana 1
 
.
..
.
 
Boletin Moksha junio 2014
Boletin Moksha junio 2014Boletin Moksha junio 2014
Boletin Moksha junio 2014
 
5º torneo internacional de surfing
5º torneo internacional de surfing5º torneo internacional de surfing
5º torneo internacional de surfing
 
EL Pilar Voleibol Vigo
EL Pilar Voleibol VigoEL Pilar Voleibol Vigo
EL Pilar Voleibol Vigo
 
CDInforma Núm. 2627, 28 de kislev de 5774, México D.F. a 1 de diciembre de 2013
CDInforma Núm. 2627, 28 de kislev de 5774, México D.F. a 1 de diciembre de 2013CDInforma Núm. 2627, 28 de kislev de 5774, México D.F. a 1 de diciembre de 2013
CDInforma Núm. 2627, 28 de kislev de 5774, México D.F. a 1 de diciembre de 2013
 
Mundus Novus 46 - Edición Especial - XXVI Conferencia Scout Interamericana
Mundus Novus 46 - Edición Especial -  XXVI Conferencia Scout InteramericanaMundus Novus 46 - Edición Especial -  XXVI Conferencia Scout Interamericana
Mundus Novus 46 - Edición Especial - XXVI Conferencia Scout Interamericana
 
Exposicion de computo1
Exposicion de computo1Exposicion de computo1
Exposicion de computo1
 
Investigación sobre los Juegos Centroamericanos 2010
Investigación sobre los Juegos Centroamericanos 2010Investigación sobre los Juegos Centroamericanos 2010
Investigación sobre los Juegos Centroamericanos 2010
 
Investigación sobre los Juegos Centroamericanos 2010
Investigación sobre los Juegos Centroamericanos 2010Investigación sobre los Juegos Centroamericanos 2010
Investigación sobre los Juegos Centroamericanos 2010
 
Libro nuestro mundial1962
Libro nuestro mundial1962Libro nuestro mundial1962
Libro nuestro mundial1962
 
20120615125936
2012061512593620120615125936
20120615125936
 
Catalogo Expo Arte & Softbol Carreras 2020
Catalogo Expo Arte & Softbol Carreras 2020Catalogo Expo Arte & Softbol Carreras 2020
Catalogo Expo Arte & Softbol Carreras 2020
 
Idiay Vol.2 Junio 2014.
Idiay Vol.2 Junio 2014.Idiay Vol.2 Junio 2014.
Idiay Vol.2 Junio 2014.
 

Más de Luis Baquero

Comercios Visitados Puerto Rico tiempos Covid 19 mayo 2021
Comercios Visitados Puerto Rico tiempos Covid 19  mayo 2021Comercios Visitados Puerto Rico tiempos Covid 19  mayo 2021
Comercios Visitados Puerto Rico tiempos Covid 19 mayo 2021
Luis Baquero
 
Descripcion del Desempleo por Covid19 en Puerto Rico
Descripcion del Desempleo por Covid19 en Puerto RicoDescripcion del Desempleo por Covid19 en Puerto Rico
Descripcion del Desempleo por Covid19 en Puerto Rico
Luis Baquero
 
Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021
Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021
Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021
Luis Baquero
 
Estudio Estadístico Uso ATH Movil en Puerto Rico 2021
Estudio Estadístico Uso ATH Movil en Puerto Rico 2021Estudio Estadístico Uso ATH Movil en Puerto Rico 2021
Estudio Estadístico Uso ATH Movil en Puerto Rico 2021
Luis Baquero
 
Plan estrategico de internacionalizacion Pique Mi Madre hacia España
Plan estrategico de internacionalizacion Pique Mi Madre hacia EspañaPlan estrategico de internacionalizacion Pique Mi Madre hacia España
Plan estrategico de internacionalizacion Pique Mi Madre hacia España
Luis Baquero
 
Plan Internacionalización Pique PR a España
Plan Internacionalización Pique PR a EspañaPlan Internacionalización Pique PR a España
Plan Internacionalización Pique PR a España
Luis Baquero
 
Analisis Estratégico Laboratorio Clinico Irizarry Guash Mayo 2021
Analisis Estratégico Laboratorio Clinico Irizarry Guash  Mayo 2021Analisis Estratégico Laboratorio Clinico Irizarry Guash  Mayo 2021
Analisis Estratégico Laboratorio Clinico Irizarry Guash Mayo 2021
Luis Baquero
 
Presentacion Global Mattress Mayo 2021
Presentacion  Global Mattress Mayo 2021Presentacion  Global Mattress Mayo 2021
Presentacion Global Mattress Mayo 2021
Luis Baquero
 
Internacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto Rico
Internacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto RicoInternacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto Rico
Internacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto Rico
Luis Baquero
 
Estudio sobre la Apariencia en el lugar del Trabajo en Puerto Rico
Estudio sobre la Apariencia en el lugar del Trabajo en Puerto RicoEstudio sobre la Apariencia en el lugar del Trabajo en Puerto Rico
Estudio sobre la Apariencia en el lugar del Trabajo en Puerto Rico
Luis Baquero
 
Impacto del Uso del Teléfono Móvil en el Boricua 2019
Impacto del Uso del Teléfono Móvil  en el Boricua 2019Impacto del Uso del Teléfono Móvil  en el Boricua 2019
Impacto del Uso del Teléfono Móvil en el Boricua 2019
Luis Baquero
 
Perfil de los Gamer Universitarios en Puerto Rico
Perfil  de los Gamer Universitarios en Puerto RicoPerfil  de los Gamer Universitarios en Puerto Rico
Perfil de los Gamer Universitarios en Puerto Rico
Luis Baquero
 
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Luis Baquero
 
Estudio sobre los Navegadores Web mas Populares Puerto Rico 2019
Estudio sobre los Navegadores Web mas Populares Puerto Rico 2019Estudio sobre los Navegadores Web mas Populares Puerto Rico 2019
Estudio sobre los Navegadores Web mas Populares Puerto Rico 2019
Luis Baquero
 
Tema 7 Rol del Supervisor en el Trabajo en Grupo
Tema 7 Rol del Supervisor en el Trabajo en GrupoTema 7 Rol del Supervisor en el Trabajo en Grupo
Tema 7 Rol del Supervisor en el Trabajo en Grupo
Luis Baquero
 
Tema 6 Autoridad del Supervisor y Capacidad de Delegar
Tema 6 Autoridad  del Supervisor y Capacidad de DelegarTema 6 Autoridad  del Supervisor y Capacidad de Delegar
Tema 6 Autoridad del Supervisor y Capacidad de Delegar
Luis Baquero
 
Tema 5 Supervisión y Manejo del Tiempo
Tema 5 Supervisión y Manejo del TiempoTema 5 Supervisión y Manejo del Tiempo
Tema 5 Supervisión y Manejo del Tiempo
Luis Baquero
 
Tema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los Supervisores
Tema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los SupervisoresTema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los Supervisores
Tema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los Supervisores
Luis Baquero
 
Tema 2 Analisis de problemas y Toma de decisiones
Tema 2 Analisis de problemas y Toma de decisionesTema 2 Analisis de problemas y Toma de decisiones
Tema 2 Analisis de problemas y Toma de decisiones
Luis Baquero
 
Tema 1 Funciones del Supervisor
Tema 1 Funciones del SupervisorTema 1 Funciones del Supervisor
Tema 1 Funciones del Supervisor
Luis Baquero
 

Más de Luis Baquero (20)

Comercios Visitados Puerto Rico tiempos Covid 19 mayo 2021
Comercios Visitados Puerto Rico tiempos Covid 19  mayo 2021Comercios Visitados Puerto Rico tiempos Covid 19  mayo 2021
Comercios Visitados Puerto Rico tiempos Covid 19 mayo 2021
 
Descripcion del Desempleo por Covid19 en Puerto Rico
Descripcion del Desempleo por Covid19 en Puerto RicoDescripcion del Desempleo por Covid19 en Puerto Rico
Descripcion del Desempleo por Covid19 en Puerto Rico
 
Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021
Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021
Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021
 
Estudio Estadístico Uso ATH Movil en Puerto Rico 2021
Estudio Estadístico Uso ATH Movil en Puerto Rico 2021Estudio Estadístico Uso ATH Movil en Puerto Rico 2021
Estudio Estadístico Uso ATH Movil en Puerto Rico 2021
 
Plan estrategico de internacionalizacion Pique Mi Madre hacia España
Plan estrategico de internacionalizacion Pique Mi Madre hacia EspañaPlan estrategico de internacionalizacion Pique Mi Madre hacia España
Plan estrategico de internacionalizacion Pique Mi Madre hacia España
 
Plan Internacionalización Pique PR a España
Plan Internacionalización Pique PR a EspañaPlan Internacionalización Pique PR a España
Plan Internacionalización Pique PR a España
 
Analisis Estratégico Laboratorio Clinico Irizarry Guash Mayo 2021
Analisis Estratégico Laboratorio Clinico Irizarry Guash  Mayo 2021Analisis Estratégico Laboratorio Clinico Irizarry Guash  Mayo 2021
Analisis Estratégico Laboratorio Clinico Irizarry Guash Mayo 2021
 
Presentacion Global Mattress Mayo 2021
Presentacion  Global Mattress Mayo 2021Presentacion  Global Mattress Mayo 2021
Presentacion Global Mattress Mayo 2021
 
Internacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto Rico
Internacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto RicoInternacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto Rico
Internacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto Rico
 
Estudio sobre la Apariencia en el lugar del Trabajo en Puerto Rico
Estudio sobre la Apariencia en el lugar del Trabajo en Puerto RicoEstudio sobre la Apariencia en el lugar del Trabajo en Puerto Rico
Estudio sobre la Apariencia en el lugar del Trabajo en Puerto Rico
 
Impacto del Uso del Teléfono Móvil en el Boricua 2019
Impacto del Uso del Teléfono Móvil  en el Boricua 2019Impacto del Uso del Teléfono Móvil  en el Boricua 2019
Impacto del Uso del Teléfono Móvil en el Boricua 2019
 
Perfil de los Gamer Universitarios en Puerto Rico
Perfil  de los Gamer Universitarios en Puerto RicoPerfil  de los Gamer Universitarios en Puerto Rico
Perfil de los Gamer Universitarios en Puerto Rico
 
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
 
Estudio sobre los Navegadores Web mas Populares Puerto Rico 2019
Estudio sobre los Navegadores Web mas Populares Puerto Rico 2019Estudio sobre los Navegadores Web mas Populares Puerto Rico 2019
Estudio sobre los Navegadores Web mas Populares Puerto Rico 2019
 
Tema 7 Rol del Supervisor en el Trabajo en Grupo
Tema 7 Rol del Supervisor en el Trabajo en GrupoTema 7 Rol del Supervisor en el Trabajo en Grupo
Tema 7 Rol del Supervisor en el Trabajo en Grupo
 
Tema 6 Autoridad del Supervisor y Capacidad de Delegar
Tema 6 Autoridad  del Supervisor y Capacidad de DelegarTema 6 Autoridad  del Supervisor y Capacidad de Delegar
Tema 6 Autoridad del Supervisor y Capacidad de Delegar
 
Tema 5 Supervisión y Manejo del Tiempo
Tema 5 Supervisión y Manejo del TiempoTema 5 Supervisión y Manejo del Tiempo
Tema 5 Supervisión y Manejo del Tiempo
 
Tema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los Supervisores
Tema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los SupervisoresTema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los Supervisores
Tema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los Supervisores
 
Tema 2 Analisis de problemas y Toma de decisiones
Tema 2 Analisis de problemas y Toma de decisionesTema 2 Analisis de problemas y Toma de decisiones
Tema 2 Analisis de problemas y Toma de decisiones
 
Tema 1 Funciones del Supervisor
Tema 1 Funciones del SupervisorTema 1 Funciones del Supervisor
Tema 1 Funciones del Supervisor
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

RECUERDOS DE LOS VOLUNTARIOS MAYAGUEZ 2010

  • 1. XXI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe “La Pieza que Faltaba”
  • 2. Editorial Contenido Mensajes Pág. 3 Los “XXI Juegos Deportivos - Centroamericanos y del Sr. Felipe Pérez Grajales Caribe”, le dieron la oportunidad a la zona Lic. Jorge Sosa Porta del Sol y otros pueblos, el poder Prof. José Franqui compartir sus facilidades y hospitalidad con Historia de los Centroamericanos Pág. 4 todos nuestros visitantes. En nuestras en Puerto Rico. manos teníamos una gran misión que Ley del Voluntariado Pág. 6 cumplir, y para lograrlo el recurso más Galería de Fotos Pág. 6 valioso fueron los “Voluntarios”. Equipo de Trabajo Pág.22 Ser los anfitriones de este gran Galería de Fotos Pág.24 evento nos permitió reunir una gran variedad de personas. Servidores de Anécdotas Pág.41 diversas edades, géneros y preparación Clausura Pág.42 académica. Todos en común tenían mucho Agradecimientos, Colaboradores Pág.43 entusiasmo y deseos de colaborar con esta fotográficos y Mensaje. causa, por lo que se les llamó: “El corazón de los juegos” y eran “La Pieza que Faltaba” para poder llegar a la meta. Editor: Enna Coronado Pacora (ecpvaliente@gmail.com) Con la presente revista, pretendemos Arte Gráfico: Gisela Franqui y Enna dejar una muestra del trabajo realizado en Coronado P. las diferentes áreas y deportes para el éxito de los mismos. Hoy podemos decir: Diseñador: Enna Coronado. Colaboradores: Marta Mercado, Rosa Acevedo Ruiz y Enna Coronado “¡LO LOGRAMOS!” Colaboradores Ver al final de la Revista. Fotográficos: 2 Copyright @ 2010 ecoronado • Todos los Derechos Reservados
  • 3. Mensajes Mensajes Mensaje del Presidente Comité Organizador Estimados Voluntarios: Cuando empezamos y aceptamos esta nueva misión, nuestra meta era organizar los mejores Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe que jamás se hayan visto. Hoy puedo decirles con mucho orgullo, que ante la adversidad y nuevos retos que se nos presentaron en el camino, sobre pasamos todas las expectativas, y eso fue gracias al gran esfuerzo, entrega, sacrificio y dedicación que pusieron todos Uds., trabajando día y noche para que estos juegos fueran todo un éxito. Muchas gracias por convertir este sueño realidad y haber logrado los mejores Juegos de la ODECABE. Amigos, misión cumplida! Lo logramos! Afectuosamente, Felipe Pérez Grajales Presidente del Comité Organizador Mensaje Director Ejecutivo Mensaje Director del Voluntariado Comité Organizador Comité Organizador Estimados Voluntarios: Saludos Estimados Voluntarios Por espacio de veinte días cedieron su Tanto nuestro Presidente del Comité tiempo para recibir a cerca de ocho Organizador, Felipe Pérez, el Director mil atletas y oficiales que participaron Ejecutivo, Jorge Sosa y este servidor, en los Juegos y a miles de espectadores José R. Franqui, hemos estado de que asistieron a los eventos deportivos acuerdo en que los voluntarios eran y culturales. esenciales para la realización de los “XXI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Sin importar las condiciones del tiempo así como el Mayagüez 2010”. ¡Y no nos equivocamos! cansancio, siempre dieron lo mejor de ustedes, su mejor cara. Esto hizo, sin duda alguna, la diferencia para que estos Han sido ustedes quienes con su compromiso, dedicación y Juegos fueran catalogados como los mejores Juegos sacrificios, han logrado que lleguemos a la meta final. Centroamericanos y del Caribe de la historia. Ustedes Debemos sentirnos felices porque se ha cumplido con la hicieron la diferencia. encomienda que se tenía, alegre por el deber cumplido y la gratitud de los visitantes. Gracias por bruñir el nombre de Puerto Rico en oro con vuestros servicios en la XXI edición de los Juegos A continuación, se presentan imágenes que hablan por sí Deportivos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010. mismas. A ustedes, nuestro agradecimiento y este humilde homenaje. Sea para ustedes motivo de grata recordación, las Afectuosamente, Huellas de un trabajo bien realizado. Jorge O. Sosa Ramírez José R. Franqui Director Ejecutivo Director del Voluntariado 3
  • 4. Historia Breve Historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Los Juegos Centroamericanos y del Caribe nacen a raíz del Congreso del Comité Olímpico celebrado en París en 1924. Hubo delegados de México, Cuba y Guatemala quienes solicitaron su fundación. Son los Juegos Regionales más antiguos bajo el patrocinio del Comité Olímpico Internacional (COI). Los primeros juegos se celebraron el 12 de octubre de 1926 en México, celebrando el descubrimiento de América (Manual de Voluntarios, COMAZ 2010). En Puerto Rico, se celebraron por primera vez los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1966 en San Juan obteniendo 83 medallas. Regresando nuevamente en 1993 con sede en Ponce, en la que pusieron el nombre de Puerto Rico en alto al obtener 153 medallas. Este año 2010, los juegos se celebraron en Puerto Rico por tercera vez en su historia, donde la Zona de Porta del Sol se convirtió en la casa de los “XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe”, siendo la ciudad de Mayagüez la anfitriona de los mismos con la participación de 31 países y unos 5,204 atletas. La delegación de Puerto Rico hace historia al romper el record de 48 medallas de oro, y la cosecha general obtenida en la historia de nuestra participación fue de 167 medallas. 4
  • 5. 5
  • 6. LEY DEL VOLUNTARIADO La Ley Núm. 126 del 26 de septiembre de 2004 se conoce como la Ley del Voluntariado de Puerto Rico. Se define como el alistamiento libre y voluntario de ciudadanos a participar en actividades de interés social o comunitario, sin que medie obligación que no sea previamente cívica ni retribución de clase alguna. El voluntariado es el trabajo de las personas que sirven a una comunidad o al medio ambiente por decisión propia y libre sin cobrar dinero. (Manual de Voluntarios, COMAZ 2010) Foto Galería ADIESTRAMIENTO El Comité Organizador de Mayagüez 2010 adiestró a 5,100 voluntarios interesados en convertirse en embajadores de Puerto Rico en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe – Mayagüez 2010. Lic. Jorge Sosa, Prof. José R. Franqui, Prof. Marta Mercado y Sra. Lillián Ramírez, reunidos con parte del grupo de Mentores de Mayagüez 2010. "Es increíble el entusiasmo y el compromiso de todas estas personas que acudieron a nuestro llamado. Son voluntarios de diversas profesiones y oficios que están deseosos de colaborar y formar parte de los juegos". [Prof. José Franqui] 6
  • 7. JUNTE DE VOLUNTARIOS Un 29 de Mayo del 2010, se realizó el gran Junte de Voluntarios de Mayagüez 2010 en el Parque Isidoro García. Una de las actividades más importantes que se dió antes del inicio de los Juegos, en la que miles de Voluntarios dijeron “Presente”. Cada uno de ellos, dispuestos a colaborar y dar un poquito de su tiempo para que estos juegos fueran todo un éxito. “Hoy estoy seguro que los Juegos van a ser “Los voluntarios son todo un éxito y serán el motor y la cara de los mejores Juegos los Juegos. Ustedes Centroamericanos y son la pieza que del Caribe que se faltaba y ya llegaron habrán celebrado en con fuerza y Puerto Rico” [Felipe determinación”. Pérez Grajales] [Lcdo. Jorge Sosa] 7
  • 8. JURAMENTACION [05 de Julio del 2010] Así concluyó la Juramentación de cientos de voluntarios que acudieron al Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez: “Lo haremos con el verdadero espíritu de servicio y hospitalidad que nos distingue, por la gloria del deporte y en honor a todos los voluntarios que han servido antes y de aquellos que en el futuro servirán. Así nos ayude Dios”. “El éxito de los Juegos son ustedes”. [Hon. José Adicional a la Juramentación, se entregaron Guillermo Rodríguez, Alcalde de Mayagüez] los primeros uniformes al voluntariado. “Gracias por ser la cara del Comité Organizador; para nosotros es un privilegio que ustedes estén con nosotros”. [Felipe Pérez Grajales] “Ustedes son el motor de los Juegos. Son los que recibirán a los atletas, jueces, oficiales y a los miles de turistas que nos visitarán a partir del 17 de julio próximo” [Lic. Jorge Sosa] 8 “Será una experiencia para toda la vida y sentirás el orgullo de poder decir que fuiste parte de la historia al vestir el uniforme del ejército de voluntarios puertorriqueños que le sirvieron a su patria y a los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010”. [Prof. José R. Franqui]
  • 9. MISA El 09 de Julio del 2010, la Iglesia Católica de la Diócesis de Mayagüez, celebró la Santa Misa en Solidaridad con los “XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe”, en el Estadio Isidoro García de Mayagüez, a la que se congregaron cientos de feligreses. Presidió: Mons. Ulises A. Casiano (Obispo de la Diócesis de Mayagüez). Predicó: Mons. Rubén González (Obispo de la Diócesis de Caguas) “Virgen de Nuestra Señora de la Candelaria” 9
  • 10. ACREDITACIONES Sistema de información mediante el cual, el Comité Organizador de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, buscaron identificar y obtener información necesaria de todos y cada uno de los participantes de los juegos en sus diferentes categorías, y de esta forma poderles otorgar la credencial correspondiente. Carmen Troche, Edward González, Brenda Rivera Gerardo Lebrón (Coord.) e Irving Lugo, en el Centro de Acreditación de la Universidad de Puerto Rico – Recinto de Mayagüez. Voluntarios acreditando en la Zona Internacional de Mayagüez. Parte del Primer Grupo de Acreditación en la “Universidad Católica de Mayagüez” “Trabajar como voluntario de Mayagüez 2010 fue una experiencia inolvidable. Cumplimos nuestro compromiso de poner el nombre de nuestra ciudad en alto”. [Gerardo Lebrón] Sentados: Josué Morales, Jeannette Galarza, Alvin Acevedo. De pie: Isabel Lugo, Gerardo Lebrón, Carlos Sánchez (Personal de Tecnología – Coord. Zona I), Enna Coronado Minerva Nieves, Jeanette Ojeda Pacora, Minerva Nieves, Harvey Pou y Héctor. 10 “El éxito debe medirse no por la posición a la que una persona ha llegado, sino por su esfuerzo por triunfar”. (Broker T. Washington)
  • 11. SERVICIOS MEDICOS Área implementada, dedicada y capacitada para atender cualquier emergencia que pudiese ocurrir durante el desarrollo de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, tanto a los atletas como al público en general. Vinieron cientos de Voluntarios Profesionales en esta área desde todos los puntos de nuestra isla, a ofrecer sus servicios en áreas como: quiropráctica, ortopedia, cirugía, farmacia, laboratorios, entre otros servicios más. Dra. Maricarmen Crúz Jiménez y su equipo de Servicios Médicos en el “Coliseo Rebecca Colberg de Cabo Rojo”. “Fue una experiencia ver los juegos de cerca, y como me gustan los deportes pude aprender de ellos”. [Yeshua Eljana] El voluntario de Unidad Médica, Mike Freed, aplica un vendaje en la mano a una atleta del equipo de Baloncesto Femenino en la Cancha “Arquelio Torres Ramírez de San Germán”. 11
  • 12. ATENCION VIP Nuestros voluntarios, fungieron como embajadores durante los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe - Mayagüez 2010, en la que muchos de ellos colaboraron como: Attachés de personalidades distinguidas, transportación VIP, orientación a nuestros invitados, hospitalidad, entre muchas otras Voluntarios esperan la llegada de delegaciones a su cargo en el tareas más. . “Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín – San Juan”. Voluntarios coordinan y dan la Bienvenida a nuestros invitados en el “Aeropuerto Eugenio María de Hostos de Mayagüez”. Fidel Sánchez (Coord.) y William Cordero, son los encargados de brindar Transportación VIP a los invitados en el Hotel Mayagüez Resort & Casino. Voluntarios reciben y/o despiden a nuestros invitados en el “Aeropuerto Internacional Rafael Hernández de Aguadilla”. “Quise tener una experiencia diferente y conocer otras culturas, con sus costumbres y tradiciones”. [Luis Amaro] Suckie Martínez G. Carmen López Ruaño, da información en el Hotel Mayagüez Resort & Casino. Luis Amaro (attaché), escolta a un miembro de la ODECABE. “Fue una experiencia increíble el conocer e Attachés: Josuil Martínez, Brenda Soler, Rosa Acevedo y interactuar con personas de otras culturas sobre Luis Carril. sus respectivos países”. [Arleen Jiménez] 12 "La amabilidad es la forma más segura del desdén". (Heinrich Böll)
  • 13. PREMIACION Es el acto protocolar en el que se premia, en este caso, a los atletas que ocuparon los tres primeros lugares en sus respectivas disciplinas deportivas. Son momentos muy emotivos para todos, siendo nuestros voluntarios los encargados de izar las Banderas de los países ganadores, así como hacen la entrega de las medallas correspondientes (oro, plata y bronce) a los atletas. “Fue un evento para la historia, quería ser parte de ella y lo volvería a hacer.” [Marjorie Pratts] “Después de una vida atlética el compartir con atletas despierta todas las emociones como si se compitiese”. [Enid López] Ann Marie García, Zulimar Miranda y Delani Mercado, izan las Banderas en la Premiación (Natatorio Carlos Berrocal - R.U.M) 13 Fue una experiencia única que implicó hacer sacrificios”. [Astrid Rivera]
  • 14. ATLETISMO Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura. Contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. “Estadio Centroamericano de Mayagüez” “Agradezco la oportunidad que me dieron de haber formado parte de este equipo de trabajo que llevó al éxito de los juegos”. [César Díaz] “Los voluntarios fueron los héroes que complementaron la labor de los oficiales y eso conllevo el éxito rotundo del campeonato del atletismo”. [Candido Vélez: Director del Campeonato] 14 "Para tener éxito no tiene que hacer cosas extraordinarias, sólo haga las cosas ordinarias, extraordinariamente bien!" (J.Rohn)
  • 15. BÅDMINTON Deporte de raqueta más rápido del mundo que se juega de forma individual o en pareja, disputándose tres sets de 21 puntos, ganando el que consiga vencer dos de ellos. Las raquetas que se usan son ligeras y logran lanzar “el volante o pluma” hasta una velocidad de 262 km/h de un lado al otro. “Coliseo Raymond Dalmau - Quebradillas” “Fue emocionante. Mi primera experiencia de un evento como este, donde presencié competencias de alto calibre, y donar de mi tiempo de vacaciones fue gratificante. Hoy puedo decir que fui parte de la historia de los XXI Juegos Centroamericanos en Puerto Rico”. [Eunice Amador] 15 "Nunca aceptes la derrota, la debilidad y el desánimo como parte tuya. Tú eres el éxito mismo"
  • 16. BALONCESTO También conocido como “Básquetbol o Básquet”, llegó a Puerto Rico en el 1902. Se juega entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, y el objetivo es el de introducir el balón o pelota en la canasta contraria. Waldemar Cordero, seca la cancha en cada intermedio al finalizar el partido. La Cancha “Arquelio Torres Ramírez de San Germán”. “La experiencia para mi familia y para mí fue placentera, gratificante y aprendimos mucho. Nos sentimos orgullosos por haber podido colaborar en los juegos y esperamos que esta experiencia sirva para futuras oportunidades”. [José “Yogui” González] Jorge A. Collado, Ramiro Cintrón y Jorge R. Collado, preparan el Área de Hidratación. 16 “El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización". (J.P. Sergent)
  • 17. BALONMANO (Del inglés Handball) Es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos de siete atletas. Los partidos están divididos en dos tiempos de 30 minutos cada uno; se toman, lanzan, pasan y rebotan la pelota con las manos, buscando anotar goles para llegar a la victoria. Alvin Acevedo, colabora con secar la cancha durante el partido. El Pabellón “El Maní”, Mayagüez “Ha sido una experiencia enriquecedora que ha marcado nuestras vidas de una manera positiva y permanente. Esperamos se nos tomen en consideración en futuros eventos deportivos donde podamos ofrecer nuestro talento y poder aportar a nuestro país”. [Carmen Morales y Daniel Vera] Abdiel Cartagena y Nelson Matos, colocan botellas de agua en las sillas de las jugadoras en el partido de balonmano femenino. 17 “Nunca desistas de un sueño. Solo trata de ver las señales que te llevan a él”. (Paulo Coehlo)
  • 18. Voluntarios de Hogares CREA, habilitan el terreno previo al juego. BEISBOL Juego de bate y pelota traído a nuestra Isla por los hijos y sobrinos de un oficial español. El partido se disputa por dos equipos de nueve jugadores que se turnan en la defensa y en el ataque. El objetivo es golpear la pelota con el bate y correr la mayor cantidad de bases posibles hasta llegar a la base inicial, y así anotar una carrera. El equipo que anote más “¡Espectacular! Me encantó. “Inolvidable. Los carreras al cabo de nueve episodios, es el Repetiría la experiencia con mejores juegos que ganador. tornado y todo. ¿Cuándo se han dado”. serán los próximos juegos?” [Joselito Jiménez] [Lizbeth Ojeda] El Estadio “Isidoro García de Mayagüez” Coord. de Instalación Rolando Santiago Sandra Lugo. Marjorie Prats (Coord. de Protocolo) escoltó al Equipo de Béisbol de 1959 de Puerto Rico, por el Estadio “Isidoro García de Mayagüez” Algunos Voluntarios de Seguridad 18 “Procure no ser un hombre con éxito, sino un hombre con valores”. (Albert Einstein)
  • 19. BOXEO Una de las actividades deportivas más antiguas del mundo. Deporte de contacto en el que dos participantes se enfrentan con los puños dentro de un cuadrilátero. Los combates duran tres asaltos de tres minutos cada uno y los atletas deben usar: guantes, zapatillas, protectores (de boca, de genitales y de cabeza), para preservar su integridad física. Hay dos formas de definir quién es el ganador: una es por el número de golpes (contados por los jueces) y otra es por KO. “Coliseo Rafael Mangual del Colegio de Mayagüez” “Aprendí un nuevo deporte y disfrute la participación de los ciudadanos” [Rafael Sánchez] “Fue una experiencia diferente, única, y que lo hace a uno crecer como ciudadano”. [Jules López] 19 “La educación y la cortesía abren todas las puertas”. (Thomas Carlyle)
  • 20. CICLISMO Es un deporte que engloba diferentes especialidades que tienen en común el uso de la bicicleta. Incluye la celebración de pruebas en pista en un velódromo, mountain bike, BMX y ruta. Ciclismo – “Lajas y Rincón” “Con mucha nostalgia porque culminaron los juegos, pero también siento mucha alegría. Fue una experiencia inolvidable y estoy muy satisfecha con el deber cumplido. No existe palabra alguna que describa la emoción de haber sido voluntaria y apoyar para que Puerto Rico se luciera ante el mundo. Es por eso que decimos que Puerto Rico lo hace mejor”. [Aida Martínez] 20 “La disciplina es la parte más importante del éxito”. (Truman Capote)
  • 21. DEPORTE ACUATICO La Natación nació de la necesidad que el ser humano ha tenido de adaptarse al medio que lo rodea, y uno de ellos es el acuático. Incluye diferentes estilos: Libre, Mariposa, Pecho y Orientación de Voluntarios cronometristas. Espaldas a diferentes distancias; así como también: Nado Sincronizado, Clavados y Polo “Trabajé fuerte, hasta me dió un terrible resfriado. Sin Acuático. embargo fue una gran experiencia. Aprendí y disfruté mucho haber colaborado en los juegos”. [Domingo Soler] “Complejo Acuático Carlos Vasallo – R.U.M” Baini Mercado y Sandra Cepeda, preparan el área de hidratación. Milagros Rivera, labora como ujier de seguridad en la entrada de atletas, Jacqueline Armstrong, orienta a los jueces y personal VIP. entrenadores de sus áreas de acceso. Voluntarios fungiendo como cronometristas. 21 “El trabajo hecho con gusto y con amor, siempre es una creación original y única”. (Roberto Sapriza)
  • 22. Sr. Juan Acevedo (Gerente del Voluntariado), Sra. Lillián Ramírez (Gerente de Voluntariado), Prof. Marta Mercado (Gerente de Voluntariado) y el Prof. José R. Franqui (Director del Voluntariado) La realización de unos juegos o evento de trascendencia, como lo fueron “XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez 2010”, contó con el respaldo de personas entusiastas que voluntariamente aportaron su tiempo, destrezas y conocimientos con un fin en común. Como equipo de trabajo, identificamos a este grupo de personas como “el corazón de los juegos” y la “pieza que faltaba” en el rompecabezas de los mismos. 22 “Sin los voluntarios jamás hubiera sido posible esta misión. Lo logramos, misión cumplida”. [Felipe Pérez – Presidente de COMAZ]
  • 23. Se adiestró, entre noviembre y diciembre del 2009, a un selecto personal con el Taller: Puerto Rico Super Host, de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, formándose así el primer grupo de voluntarios identificado como “Los Mentores”, quienes junto al Director del Voluntariado (Prof. José R. Franqui) y los Gerentes (Sr. Juan Acevedo, Prof. Marta Mercado y Sra. Lillián Ramírez), se dieron la gran tarea de ir creando el taller básico para orientar y capacitar al personal restante que brindaría su tiempo para el desarrollo de los juegos. En la preparación de la orientación se consideró el contenido histórico: de los juegos, de la ciudad de Mayagüez, de los países participantes, de los deportes y de las sedes, así como: las cualidades de los voluntarios, sus responsabilidades, beneficios, deberes, áreas de servicio, entre muchos otros más. El 6 de febrero del 2010, la Universidad Católica de Puerto Rico - Recinto de Mayagüez, fue la anfitriona de los primeros 500 voluntarios en adiestrarse. El interés de los voluntarios fue creciendo. Atendimos muchas solicitudes tanto por el Internet como en la sede de los juegos, incrementándose mensualmente los talleres en la Universidad Católica y en diversos lugares. Pueblos y facilidades, sirvieron de espacio para orientar a un pueblo deseoso de contribuir con sus talentos y habilidades para el éxito de los mismos. Con la proximidad de los juegos se intensificó el trabajo. Se realizó un Junte de Voluntarios, se les acreditó, se les juramentó y se les entregaron los uniformes correspondientes. Todo estaba listo para la gran tarea, la motivación y el compromiso creció en cada uno de nosotros. Luego de semanas de arduo trabajo, hoy les dedicamos esta revista a todos nuestros voluntarios como una muestra de nuestra inmensa gratitud, por el gran esfuerzo y dedicación que nos brindaron. Juntos lo logramos y demostramos la hospitalidad, compromiso y carisma del pueblo puertorriqueño. Gracias, Gracias, Gracias! Judy Rosado, formó parte de nuestro equipo de trabajo. Dedicó gran parte de su tiempo colaborando en nuestras Oficinas del Voluntariado, en la que desempeñó diversas tareas. Desde el ingreso de información del voluntario, atención al personal, adiestramientos hasta la entrega de uniformes. Judy Rosado (Asistente Administrativa y Voluntaria de M2010) 23 “Los voluntarios, facilitaron la celebración de los juegos”. [Héctor Cardona – Presidente de la ODECABE]
  • 24. ECUESTRE Es la única modalidad de los Juegos en que el atleta y animal forman un conjunto. El objetivo final del Concurso, es probar el armonioso desarrollo, velocidad, resistencia, obediencia y habilidad de salto de caballo y requiere un entendimiento prácticamente perfecto entre el animal y el jinete. La Janette Figueroa, asigna tareas a las voluntarias: María, Karen actuación es de 8 minutos, y su puntuación es Mills y Elizabeth Vélez. de 0 a 10, según la calidad y corrección de cada movimiento. “El Parque La Sebastina en Julion Monagas - Bayamón” “Una experiencia inolvidable, enriquecedora e impactante”. [Karen Mills] “Poder relacionarme con otras culturas, fue una experiencia muy buena”. [Anabelis de Voluntarios de Ecuestre, en su último día de trabajo. Jesús] Guillermo Baez A., María T. de Jesús C., Migdalia Figueroa, Rebeca Soler, Juliana Rodríguez, Anaís Colón de Jesús, José C. Ramos y Karen A. Mills. 24 “La alegría es el sonido del alma”. (Anónimo)
  • 25. “Pensé que el trabajo sería muy fuerte, pero no lo fue. Hice nuevas amistades y me sentí como en ESGRIMA familia.”. [Edith Del Pilar] Es una forma de lucha con espadas. La modalidad tiene disputas individuales y por “Fue sorprendente la participación de las personas equipos, con tres tipos de armas distintas en en los eventos, además del número de medallas los combates: espada, florete y sable. Los obtenidas. Estoy satisfecho por mi participación y contrincantes, deben intentar tocarse con el pienso que pude aportar al éxito de los juegos”. arma y el que logre la mayor cantidad en [Iván Acevedo] cuatro minutos es el ganador. “Coliseo Rebecca Colberg - Cabo Rojo” “Es un privilegio, honor y experiencia inolvidable el saber a Puerto Rico”. [Maricarmen Hernández] 25 “Los grandes logros no se miden por los resultados sino por los esfuerzos”. (Gandhi)
  • 26. GIMNASIA La gimnasia artística, explora al máximo todas las posibilidades del cuerpo humano para obtener un momento estético que conjugue a la vez en sus movimientos, agilidad, fuerza, dinamismo y plasticidad en diferentes modalidades. “El Pabellón de Gimnasia - Hormigueros” “La experiencia fue muy positiva. El equipo de trabajo de voluntarios con los que colaboré fue muy bueno, muy responsables y todas las situaciones se lograron solucionar”. [Ana M. Díaz] 26 “La cortesía es el más exquisito perfume de la vida y tiene tal nobleza y generosidad que todos la podemos dar”. (Amado Nervo)
  • 27. HOCKEY Consta de dos equipos rivales con once jugadores que compiten para hacer un gol en la portería (ubicadas al final de cada lado del campo) del equipo contrario con ayuda de un palo o stick que permite controlar la pelota. El juego tiene dos tiempos de 35 minutos y cinco minutos de descanso entre cada tiempo. Se juega en un campo de césped cuya dimensión José Hernández (Coordinador), Elizabeth Vélez (Sub-Gerente Área Caguas), Obdulio Feliciano (Coord. de voluntarios) y es de 100 yardas de largo por 60 de ancho. Marta Mercado (Gerente de Voluntarios Mayagüez 2010). “Estadio Yldelfonso Solá Morales – Caguas” 27 “La responsabilidad es una virtud que todo ser humano debe desarrollar por sí mismo”.
  • 28. KARATE DO Conocido también como Karate o Kárate. Se trata de un arte marcial cuyo origen es de Okinawa, en el que se emplean golpes de puños y patadas, coordinando la fuerza (ki), la respiración, el equilibrio y la postura, el correcto giro de la cadera y el movimiento de forma conjunta de las extremidades. Existen cuatro estilos diferentes en Japón: El Shotokan, el Shito Ryu, el Goju y el Wado Ryu. El uniforme a usar se llama Keikogi o Karategi, y está conformado de una chaqueta, “Todo fluyó muy bien. Pienso que la organización pantalón y un cinturón. Este último cambia de fue muy buena y las personas que colaboraron color según el rango o nivel que el estudiante fueron diligentes”. [Madeline Bonilla] va adquiriendo durante su aprendizaje. “Cancha Wilfredo Toros – Hormigueros” 28 “Lo importante no es ganar sino participar y competir”.
  • 29. LUCHA Es la disciplina deportiva y un deporte de combate existente desde milenios. Existen las variedades de la Lucha Libre Olímpica y la Lucha Greco-Romana. La Lucha es un deporte en el cual cada participante intenta derrotar a su rival sin el uso de los golpes. El objetivo consiste en ganar el combate haciendo caer al adversario al suelo y manteniendo sus dos hombros fijos sobre el tapiz o ganando los puntos. “Coliseo de Aguada” Juan Velásquez (Coord. de Voluntarios) 29 “Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor”. (Albert Einstein)
  • 30. PATINAJE El Patinaje Artístico, es un deporte completo y complejo. Se trata de un deporte de deslizamiento que combina elementos técnicos con facetas artísticas sobre patines de ejes. Una preparación física adecuada a la técnica de este deporte es fundamental para obtener óptimos resultados con un mínimo Johaire Lassalle y Glenys Medina, atienden al público en la de esfuerzo y tiempo. El patinaje artístico entrada del Coliseo. incluye el acompañamiento musical, por lo que el patinador debe tener buen oído para sentir la música y adecuarla a sus “Estoy encantada y contenta por la experiencia que movimientos. me ayudará en el futuro”. [Jaclyn Romero] “Coliseo Ismael "Chavalillo" Delgado – Aguada” El coordinador Iván Acevedo junto a Pedro Jaclyn Romero y Sandra Vélez, orientan sobre la Torres y Agnes González. clasificación de los desperdicios sólidos “El estudiar turismo y hospitalidad, me dió la oportunidad de usar mis conocimientos”. [Sandra Vélez] 30 “Tú decides cuando es tu amanecer y cuando tu ocaso”
  • 31. RAQUETBOL Deporte parecido al Squash, tanto para damas como para caballeros, en la que se juegan partidos individuales (uno contra uno) o dobles (parejas) en una cancha cerrada bajo techo. Se usan raquetas de cabeza ancha y puño chico que permite golpear una pelota pequeña de goma contra la pared, el suelo y el techo. El objetivo es golpear la pelota de manera que su contrincante no pueda devolverla adecuadamente. “Canchas de Raquetbol del Recinto Universitario de Mayagüez” “Esto no se da siempre y no tendría otra oportunidad de tener esta experiencia”. [Jorge del Valle] Voluntarias de Prensa: Paola Crúz y Paola Tayra Jiménez, da mantenimiento a la cancha previo Rosario. a los juegos. 31 “El principio de la educación es predicar con el ejemplo”. (Turgot)
  • 32. SOFTBOL Es una versión más liviana del béisbol en la que su objetivo es ganar, haciendo el mayor número posible de puntos. Este deporte es más difundido entre mujeres, con las mismas reglas básicas del béisbol, con la diferencia que la pelota es más grande y el campo más Luis Pérez y Luis Dalmas, marcan y dan mantenimiento a la cancha de Softbol previo al partido femenino. pequeño. El tiempo de juego baja de nueve a siete entradas y la forma de lanzar la pelota es de abajo hacia arriba. “Somos parte de la historia y me gustaría que se repitiera”. [Gilbert Malavé] “Parque Julio Rivera en Hormigueros” Luis González y Andy Segarra, preparan el La coordinadora Rosalía Álvarez, área de Hidratación recepciona los boletos en la entrada. 32 “La alegría es el ingrediente principal en el compuesto de la salud”.
  • 33. TAE KWON DO Es la forma de arte marcial tradicional en Corea. La modalidad se divide en cuatro categorías, según el peso de los atletas. En los combates, los atletas usan protectores en la cabeza, el tórax y el abdomen. Se suman puntos al acertar golpes con los pies contra cualquier parte del cuerpo arriba de la cintura o las manos en el pecho del adversario. Las luchas duran tres asaltos de tres minutos. “Coliseo Buga Abreau de Isabela” “La experiencia fue muy buena, todo muy organizado. Hubo muchísimo público, el pueblo respondió y se unió”. [Jerry Hopper] “Se trabajó fuerte, pero la experiencia fue enriquecedora”. [Ricardo Hernández] 33 "El hombre que se levanta es aún más grande que el que no ha caído". (Concepcion Arenal)
  • 34. TENIS Deporte que se juega con raquetas y que se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles). El punto se termina cuando uno de los jugadores no devuelve la pelota de manera apropiada. El sistema de puntaje premia al mejor jugador de tres o cinco sets, el vencedor de un set es quien primero gana seis juegos. Los distintos tipos de superficie son: césped, polvo de “Porque es mi pueblo, quería que luciera bien y dejar ladrillo, cemento o sintéticas una buena impresión”. [Juan Hilario] “Cancha de Tenis – R.U.M” Diana Blondel, recoge las bolitas durante el partido de tenis. 34 “No hay nada más bonito que compartir un sueño”. (Anónimo)
  • 35. TENIS DE MESA También conocido como "Ping Pong". Deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o dos parejas (dobles). Si algún jugador toca la mesa con cualquier parte del cuerpo, será punto para el contrario. En el caso de partidos dobles, los jugadores de la pareja tendrán que golpear alternativamente a la bola. El juego (set) se acaba cuando uno de los dos jugadores llegue a 11 puntos ganando por diferencia de dos. En caso de empate, se “Gimnasio Luis F. Sambolín de la Universidad jugará hasta que uno de los dos gane por Interamericana – Recinto de San Germán” diferencia de dos puntos. José Vega, es uno de los encargados del reciclaje durante los juegos de Tenis de Mesa. “Fue una experiencia enriquecedora, se trabajó mucho, pero el beneficio de conocer otras culturas y crecer como ser humano fue único” [Ana Rivera] Me siento orgullosa de haber aportado a la historia de Puerto Rico y haber sido voluntaria en los juegos. Todos compartimos el logro por el trabajo realizado" [Rosa Acevedo] 35 “La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito”. (Emerson)
  • 36. TIRO CON ARCO Y FLECHA Es una práctica en la que se utiliza un arco para disparar flechas. Se disputa en dos categorías: individual y por equipos, a una distancia de 70 mts. del blanco, que tiene 1.22 mts. de diámetro y está formado por 10 círculos concéntricos. El círculo más céntrico, vale diez puntos y cada círculo siguiente pierde un punto de valor. Para ganar, el competidor debe sumar la mayor cantidad de puntos, y en cada etapa, el atleta dispara 36 flechas, seis series de seis flechas en cuatro minutos cada una. “Me gusta el deporte y quería ser parte de este evento en nuestra zona”. [Mónica Santiago] “Altos de Samán – Cabo Rojo” “Sentí que ayudé en los juegos y conocí de cerca los competidores” [Gabriel Irizarry] Voluntarios apoyando en el Centro de Comunicaciones 36 “El hombre bien preparado para la lucha ya ha conseguido medio triunfo”. (Miguel de Cervantes)
  • 37. TRIATLON Creado en la década de 1970 en San Diego Track Club, en los Estados Unidos, como alternativa a rigurosos entrenamientos de carrera para estar en forma. Es uno de los deportes más exigentes que podamos practicar, y que reúne tres disciplinas distintas: José L. Mendoza y Elvin Casiano, encargados de controlar las natación, ciclismo y atletismo. El recorrido es carreras en un área de las competencias. de 1,5 Km. de natación, 40 Km. de ciclismo y 10 Km. de carrera, por un mismo competidor. También se realiza una competencia en relevos. “Balneario y Calles de Rincón” Awilda Colombani, Nathalia Rodríguez y Coordinador Manuel Valle y Gracesha Colombani. el Sub - Gerente Ricardo Hernández. “Mi equipo de trabajo fue excelente. Tuvimos la oportunidad de aprender mucho y vivir gratas experiencias. Realmente, nos sentimos felices y satisfechos por la experiencia”. [Manuel Valle] 37 “El éxito en la vida consiste en seguir siempre adelante”. (Samuel Johnson)
  • 38. VELA Es el arte de controlar la dinámica de un barco propulsando por simple acción del viento sobre sus velas. Las competencias de vela se llaman "regatas" y las embarcaciones "yates". Son 11 categorías diferentes de disputa, que varían de acuerdo con el tipo de embarcación utilizada. La competencia se lleva a cabo en zonas previamente delimitadas y pueden ser: competencia de flota (todos contra todos) o de Sonia Bartolomei, hala el arrastre de los veleros en el Parque Nacional de Boquerón. confrontación (dos barcos compiten). Gana el que suma los mejores resultados en cada competencia. “Algo inolvidable. Lo mejor que me ha podido pasar, después tener a mis hijos”. [Brenda Crespo] “Balneario de Boquerón - Cabo Rojo” “Trabajar en unos juegos de este nivel fue una buena experiencia. Así como el poder interactuar con personas de otros países, que de otra forma no se da”. [Adrián López] Justin Cotto y su madre Brenda Reyes, halan el arrastre de los veleros. 38 “Sólo la propia y personal experiencia hace al hombre sabio”. (Sigmund Freud)
  • 39. VOLEIBOL Consta de tres, cuatro y cinco sets, donde dos equipos de seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un terreno liso separados por una red central, tratando de pasar la pelota por encima de la red hacia el suelo contrario. Rotan posiciones hasta obtener 25 puntos o más con ventaja de dos, ganando así el set. Si Josean Casiano, Wendely Toro y Jeremy Castillo, dan mantenimiento a la cancha durante los recesos, y Karla Ojeda se jugara un quinto set, será en base a 15. recupera los balones durante el campeonato. Gana el partido el equipo que consigue ganar tres sets. “Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez” 39 “El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen”. (Johann W. Goethe)
  • 40. VOLEIBOL DE PLAYA Deporte que a diferencia del voleibol de cancha, se juega en una cancha arenosa., con la participación de dos jugadores por equipo, siendo el objetivo principal, pasar la pelota sobre la red a la cancha del equipo contrario. La forma de marcar puntos es igual a la del voleibol de cancha, pero en la playa las disputas son de tres sets. Los dos primeros van hasta 21 puntos (en caso de empate en 20, la Héctor Rodriguez (Coord. de instalación) orienta a Nivia disputa continúa hasta que una pareja obtiene Carlo en volibol de playa. dos puntos de ventaja) y el último va a 15 (con la misma regla en caso de empate en 14). “Canchas de Voleibol de Playa de Boquerón, Cabo Rojo” 40 “La constancia es el complemento indispensable de todas las demás virtudes humanas”. (Giuseppe Manzini)
  • 41. POLICIA DE PUERTO RICO Y GUARDIA UNIVERSITARIA – R.U.M La participación de nuestra valerosa Policia de Puerto Rico, permitió que los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe se desarrollaran con normalidad y sin contratiempos. Por lo que les fue otorgada la medalla de oro en aspectos de seguridad y tránsito. También contamos con la colaboración de la Guardia Universitaria del R.U.M, quienes asistieron a los miembros de la Policia en tareas de dirigir el tránsito, custodiar los estacionamientos y todas las zonas en las que se efectuaron los deportes. Ambos, mantuvieron el orden y la seguridad. Anécdotas • Contamos con Sandra Cepeda, una voluntaria que ser ciega no fue impedimento para realizar su trabajo en el área de hidratación. • En la farmacia Walgreens de la carretera #2 en Añasco, un ciudadano decide pagar la mercancía a unos atletas mexicanos, como un gesto del compromiso de los ciudadanos con los juegos. • El joven Justin Cotto Reyes junto a madre Brenda realizaron una labor de excelencia. Él preparó un trabajo sobre vela en su escuela y deseaba ampliar sus conocimientos sobre el tema. Se le unieron Kenny Bonilla Figueroa y Gloria Figueroa. • La joven Keishla Torres, pospuso sus exámenes finales para agosto en la UPR de Río Piedras para poder ser parte del voluntariado de los juegos. 41 “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”. (M. Gandhi)
  • 42. 42
  • 43. Agradecimiento Agradecimiento • Queremos agradecer la labor realizada por nuestro Equipo de Trabajo, así como al grupo de Mentores, quienes desde el 06 de Febrero del presente año, se dieron la tarea de adiestrar a los futuros voluntarios de los juegos. La motivación impartida, se reflejó en el compromiso de ellos durante las dos semanas de competencia. • Se reconoce la labor ejercida por Fidel Sánchez y Judy Rosado, quienes desde enero colaboraron con nuestros juegos. Su disposición y entrega al éxito de los juegos fue incondicional en diferentes tareas y compromisos con los mismos. • Agradecemos a todos nuestros Voluntarios que con gran esfuerzo y dedicación, dieron su total entrega día tras día para que estos XXI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe – Mayagüez 2010, brillaran por todo lo alto. Colaboradores Editora Fotográficos Para la realización de la presente revista, agradecemos la gran colaboración fotográfica de: Ana Díaz José R. Franqui Astrid Rivera Josué Morales Cáez Enna Coronado Pacora (Voluntaria de Acreditaciones Sub-Coord. Benny Lebrón Judy Rosado Rosado Zona I y Personal del Voluntariado) Carla Alonso Karen Mills Me inicié como Voluntaria en Claudia Arana Lizbeth Rivera Elizabeth Vélez Luna Yulfo Acreditaciones en los XXI Juegos Enna Coronado P. Maria Teresa Ortiz Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010. Eunice Amador Marilyn Atiles La experiencia fue increíble e inolvidable. Luego, Gabriela Rodríguez Marjorie Pratts acepté un nuevo reto: Hacer realidad “La Pieza Iris Myrta Marta Mercado Iván Baiges Minerva Nieves que Faltaba”. Revista a la que le puse todo mi Jaidith Cajigas Pedro González corazón y mi entrega. Hoy puedo decir: “Misión Janet Pacheco Rosa N. Acevedo Cumplida”, y espero que al mirar la misma hayan Javier Rodríguez Wilmaries Martínez podido disfrutar y revivir momentos maravillosos. José Cardé Luis Baquero: http://mayaguez2010.blogspot.com/ Coronado Pacora Enna Coronado Pacora 43
  • 44. MIEMBROS Y PAISES PARTICIPANTES EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE 31 Países, de los 32 afiliados a la ODECABE, asistieron al “XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe” Antigua y Barbuda El Salvador Nicaragua Antillas Holandesas Granada Panamá Aruba Guatemala Puerto Rico Bahamas Guyana República Dominicana Barbados Haití San Kitts y Nevis Belice Honduras San Vicente y Granadinas Bermuda Islas Caimán Santa Lucía Colombia Islas Vírgenes Americanas Suriname Costa Rica Islas Vírgenes Británicas Trinidad y Tobago Cuba (No Participó) Jamaica Venezuela Dominica México