SlideShare una empresa de Scribd logo
Recuperación Periodo Final de Tecnología e Informática 
Ángela Camila Medina Merchán 
Colegio Evangélico Luterano De Colombia Celco Sogamoso. 
Recuperación Periodo Final De Tecnología e Informática 
Ángela Camila Medina Merchán 
Lic. Rolando Gutiérrez 
Tecnología e Informática 
Colegio Evangélico Luterano De Colombia Celco Sogamoso 
Preguntas de selección múltiple. 
1. ¿En qué consiste la fase Tecnología primitiva o de subsistencia? 
a) Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de 
herramientas y asentamientos. 
b) El desarrollo de tecnología primario, en el cual manejaba la tecnología de los metales, para la caza, agricultura, organización 
social y la guerra. 
c) La organización social humana desarrollo tecnologías que satisfacían sus necesidades teniendo como objetivo el 
Desarrollo humano, el cultivo agrario.
2. ¿En qué consiste la frase tecnología artesanal o manufacturera? 
a) Consiste en el desarrollo tecnológico y construcción de las maquinas simples. 
b) Está definida por el trabajo artesanal o hecho completamente a mano mediante herramientas muy simples. 
c) Desarrollo tecnológico gracias al uso de los metales y la construcción industrial. 
3. ¿En qué consiste la fase de la tecnología mecanizada o industrial? 
a) Consiste en el desarrollo tecnológico y construcción de máquinas simples. 
b) La organización social humana desarrollo tecnologías que satisfacían sus necesidades teniendo como objetivo el desarrollo 
humano, el cultivo agrario. 
c) Se emplearon principios científicos y técnicos que hicieron posible la aparición de la máquina. 
4. ¿En qué consiste la fase de automación o punta? 
a) Este tipo de tecnología muy propia de nuestra época se caracteriza por la mejora de la máquina a tal punto que 
prácticamente no se requiere sino un operario. 
b) Se emplearon principios científicos y técnicos que hicieron posible la aparición de la máquina. 
c) Está definida por el trabajo artesanal o hecho completamente a mano mediante herramientas muy simples. 
5. ¿En qué consiste la fase Tecnología ética o de sostenimiento? 
a) Se emplearon principios científicos y técnicos que hicieron posible la aparición de la máquina. 
b) La tecnología actual se debate en torno a este tema, porque también debe generar la soluciona todo este estado de crisis 
ambiental que tenemos. 
c) Está definida por el trabajo artesanal o hecho completamente a mano mediante herramientas muy simples. 
6. ¿Desde qué fecha comenzó la fase de la tecnología primitiva o de subsistencia? 
a) 1650 
b) 7000 ac 
c) prehistoria 
7. ¿desde qué fecha empezó la fase tecnología artesanal o manufacturera? 
a) 7.000 ac 
b) 1990- 
c) 1950 
8. ¿desde qué fecha comenzó la fase tecnología mecanizada o industrial? 
a) 1990 
b) 1650 
c) 1950 
9. ¿Desde qué fecha comenzó la fase de automación o de punta?
a) 1650 
b) 1950 
c) 1990 
10. ¿Desde qué fecha comenzó la fase Tecnología ética o de sostenimiento? 
a) 1950 
b) 1990 
c) 1985 
11. complete el siguiente párrafo relacionado con el tema visto en clase 
En la Evolución del ser humano, ha sido de vital importancia el manejo de la tecnología, y de la mano de estas encontramos la 
manera en el que el ser humano se a alimentado a lo largo de la historia, y cada uno de los adelantos tecnológicos, mejorar la 
cacería, mejorar las formas de preparación de los alimentos para prevenir enfermedades, preservar la calidad y vida útil de los 
alimentos. 
12. Defina cada uno de los siguientes conceptos: 
Nutrición: 
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el 
funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la 
relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta. 
Calorías: 
Es una unidad de energía del Sistema Técnico de Unidades, basada en el calor específico del agua. Aunque en el uso 
científico y técnico actual la unidad de energía es el julio (del Sistema Internacional de Unidades), a veces, todavía se 
utiliza la caloría para expresar el poder energético de los alimentos. 
Pasteurización: es el proceso térmico realizado a líquidos (generalmente alimentos) con el objetivo de reducir los agentes 
patógenos que puedan contener: bacterias, protozoos, mohos, levaduras, etc. 
13. Preguntas falso verdadero. Escribe F si es falso o V si es verdadero. 
a) Los alimentos clonados se manipulan genéticamente para sacar copias exactas de este mismo () 
b) La tecnología en la alimentación, ha sido un factor para evitar enfermedades en el ser humano (v) 
c) La manipulación genética de los alimentos no afecta la salud humana ( ) - 
Contesta la siguiente pregunta de la manera más coherente en el respaldo de la hoja 
14. Realice la siguiente actividad: Mediante un cuadro comparativo muestre las ventajas y desventajas de la tecnología y la 
alimentación en la evolución social del ser humano. Mínimo 4 ventajas y 4 desventajas 
15. Crear un documento en Microsoft PowerPoint en donde contesten el cuestionario e Ingresen a cada uno de los puntos de 
la evaluación mediante un Hipervínculo. 
16. Publique el documento de Microsoft Word en la plataforma SLIDESHARE. 
17. Publique el Documento de Microsoft PowerPoint en la Plataforma en SCRIBD. 
18. Realice una publicación en el blog de Tecnología e Informática en donde aparezcan los enlaces con el desarrollo de las 
actividades. Título de la “Publicación Recuperación Final Tecnología e Informática 2014”
Ventajas Desventajas 
Nos ayuda a tener una vida saludable El uso inadecuado de la tecnología 
Permitir un cambio a la vida La influencia de estos avances a los menores 
permiten al ser humano modificar su entorno 
material o virtual 
Peligroso para algunas personas con enfermedades 
Puede ser buena para la salud Puede producir enfermedades

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Producción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e IndustrialProducción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e Industrial
 
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
La Oficina Automatizada-capitulo 1
La Oficina Automatizada-capitulo 1La Oficina Automatizada-capitulo 1
La Oficina Automatizada-capitulo 1
 
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completoPlan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
 

Similar a Recuperación periodo final de tecnología e informática

Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnologíaFases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología
angiediaz230710
 

Similar a Recuperación periodo final de tecnología e informática (20)

Recuperacion de tecnologia e informatica
Recuperacion de tecnologia e informaticaRecuperacion de tecnologia e informatica
Recuperacion de tecnologia e informatica
 
Recuperación final
Recuperación finalRecuperación final
Recuperación final
 
Fases en la evolucion de la tecnologia
Fases en la evolucion de la tecnologiaFases en la evolucion de la tecnologia
Fases en la evolucion de la tecnologia
 
fases de la evolución de la tecnologiav
fases de la evolución de la tecnologiavfases de la evolución de la tecnologiav
fases de la evolución de la tecnologiav
 
Cuestionario-evolución de la tecnologia
Cuestionario-evolución de la tecnologiaCuestionario-evolución de la tecnologia
Cuestionario-evolución de la tecnologia
 
Fases en la evolucion de la tecnologia
Fases en la evolucion de la tecnologiaFases en la evolucion de la tecnologia
Fases en la evolucion de la tecnologia
 
EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
EVOLUCION DE LA TECNOLOGIAEVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
 
FASES DE LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGIA.
FASES DE LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGIA.FASES DE LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGIA.
FASES DE LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGIA.
 
EVOLUCION DE LA
EVOLUCION DE LA EVOLUCION DE LA
EVOLUCION DE LA
 
Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnologíaFases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Formato guía 6
Formato guía 6Formato guía 6
Formato guía 6
 
ACTIVIDADES DE LAS FACES DE LA TECNOLOGIA
ACTIVIDADES DE LAS FACES DE LA TECNOLOGIAACTIVIDADES DE LAS FACES DE LA TECNOLOGIA
ACTIVIDADES DE LAS FACES DE LA TECNOLOGIA
 
El desarrollo científico-tecnológico y la sociedad de consumo.
El desarrollo científico-tecnológico y la sociedad de consumo.El desarrollo científico-tecnológico y la sociedad de consumo.
El desarrollo científico-tecnológico y la sociedad de consumo.
 
fases de la revolución de la tecnología
fases de la revolución de la tecnología fases de la revolución de la tecnología
fases de la revolución de la tecnología
 
Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología
 
Evolución de la tecnologia
Evolución de la tecnologiaEvolución de la tecnologia
Evolución de la tecnologia
 
Efectos de la tecnologia en el hombre
Efectos de la tecnologia en el hombreEfectos de la tecnologia en el hombre
Efectos de la tecnologia en el hombre
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Recuperación periodo final de tecnología e informática

  • 1. Recuperación Periodo Final de Tecnología e Informática Ángela Camila Medina Merchán Colegio Evangélico Luterano De Colombia Celco Sogamoso. Recuperación Periodo Final De Tecnología e Informática Ángela Camila Medina Merchán Lic. Rolando Gutiérrez Tecnología e Informática Colegio Evangélico Luterano De Colombia Celco Sogamoso Preguntas de selección múltiple. 1. ¿En qué consiste la fase Tecnología primitiva o de subsistencia? a) Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos. b) El desarrollo de tecnología primario, en el cual manejaba la tecnología de los metales, para la caza, agricultura, organización social y la guerra. c) La organización social humana desarrollo tecnologías que satisfacían sus necesidades teniendo como objetivo el Desarrollo humano, el cultivo agrario.
  • 2. 2. ¿En qué consiste la frase tecnología artesanal o manufacturera? a) Consiste en el desarrollo tecnológico y construcción de las maquinas simples. b) Está definida por el trabajo artesanal o hecho completamente a mano mediante herramientas muy simples. c) Desarrollo tecnológico gracias al uso de los metales y la construcción industrial. 3. ¿En qué consiste la fase de la tecnología mecanizada o industrial? a) Consiste en el desarrollo tecnológico y construcción de máquinas simples. b) La organización social humana desarrollo tecnologías que satisfacían sus necesidades teniendo como objetivo el desarrollo humano, el cultivo agrario. c) Se emplearon principios científicos y técnicos que hicieron posible la aparición de la máquina. 4. ¿En qué consiste la fase de automación o punta? a) Este tipo de tecnología muy propia de nuestra época se caracteriza por la mejora de la máquina a tal punto que prácticamente no se requiere sino un operario. b) Se emplearon principios científicos y técnicos que hicieron posible la aparición de la máquina. c) Está definida por el trabajo artesanal o hecho completamente a mano mediante herramientas muy simples. 5. ¿En qué consiste la fase Tecnología ética o de sostenimiento? a) Se emplearon principios científicos y técnicos que hicieron posible la aparición de la máquina. b) La tecnología actual se debate en torno a este tema, porque también debe generar la soluciona todo este estado de crisis ambiental que tenemos. c) Está definida por el trabajo artesanal o hecho completamente a mano mediante herramientas muy simples. 6. ¿Desde qué fecha comenzó la fase de la tecnología primitiva o de subsistencia? a) 1650 b) 7000 ac c) prehistoria 7. ¿desde qué fecha empezó la fase tecnología artesanal o manufacturera? a) 7.000 ac b) 1990- c) 1950 8. ¿desde qué fecha comenzó la fase tecnología mecanizada o industrial? a) 1990 b) 1650 c) 1950 9. ¿Desde qué fecha comenzó la fase de automación o de punta?
  • 3. a) 1650 b) 1950 c) 1990 10. ¿Desde qué fecha comenzó la fase Tecnología ética o de sostenimiento? a) 1950 b) 1990 c) 1985 11. complete el siguiente párrafo relacionado con el tema visto en clase En la Evolución del ser humano, ha sido de vital importancia el manejo de la tecnología, y de la mano de estas encontramos la manera en el que el ser humano se a alimentado a lo largo de la historia, y cada uno de los adelantos tecnológicos, mejorar la cacería, mejorar las formas de preparación de los alimentos para prevenir enfermedades, preservar la calidad y vida útil de los alimentos. 12. Defina cada uno de los siguientes conceptos: Nutrición: La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta. Calorías: Es una unidad de energía del Sistema Técnico de Unidades, basada en el calor específico del agua. Aunque en el uso científico y técnico actual la unidad de energía es el julio (del Sistema Internacional de Unidades), a veces, todavía se utiliza la caloría para expresar el poder energético de los alimentos. Pasteurización: es el proceso térmico realizado a líquidos (generalmente alimentos) con el objetivo de reducir los agentes patógenos que puedan contener: bacterias, protozoos, mohos, levaduras, etc. 13. Preguntas falso verdadero. Escribe F si es falso o V si es verdadero. a) Los alimentos clonados se manipulan genéticamente para sacar copias exactas de este mismo () b) La tecnología en la alimentación, ha sido un factor para evitar enfermedades en el ser humano (v) c) La manipulación genética de los alimentos no afecta la salud humana ( ) - Contesta la siguiente pregunta de la manera más coherente en el respaldo de la hoja 14. Realice la siguiente actividad: Mediante un cuadro comparativo muestre las ventajas y desventajas de la tecnología y la alimentación en la evolución social del ser humano. Mínimo 4 ventajas y 4 desventajas 15. Crear un documento en Microsoft PowerPoint en donde contesten el cuestionario e Ingresen a cada uno de los puntos de la evaluación mediante un Hipervínculo. 16. Publique el documento de Microsoft Word en la plataforma SLIDESHARE. 17. Publique el Documento de Microsoft PowerPoint en la Plataforma en SCRIBD. 18. Realice una publicación en el blog de Tecnología e Informática en donde aparezcan los enlaces con el desarrollo de las actividades. Título de la “Publicación Recuperación Final Tecnología e Informática 2014”
  • 4. Ventajas Desventajas Nos ayuda a tener una vida saludable El uso inadecuado de la tecnología Permitir un cambio a la vida La influencia de estos avances a los menores permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual Peligroso para algunas personas con enfermedades Puede ser buena para la salud Puede producir enfermedades