SlideShare una empresa de Scribd logo
12
Aplicaciones en redes eléctricas
Voltage Quality
t
V
Disturbance Analysis
t
A
nominal
Network Optimisation
Analizadores
portátiles
Sistemas de
medición
fijos
Voltage Quality / Disturbance
Investigation
Voltage Quality EN50160 IEC1000-x EMC
Network Consumer
Middle Voltage
low Voltage
kWh
Load
Load
Load
t
V
t
V
Impedance of the lines
11
Calidad de Voltaje
2
EN 50 150 Los parámetros:
 Variaciones de Tensión
 Flicker Pst / Plt
 Armónicas
 Telecomandos
 Frecuencia
 Desequilibrio
 Eventos repentinos en Tensión
 Interrupciones
Registros durante 1 semana
4
Variaciones de Tensión
El calibre del
conductor debe ser
incrementado para
reducir la caída de
Tensión!
95 % de la cantidad de intervalos de 10 minutos del
periodo de medición durante una semana deben
estar dentro de los limites +/- 10% de la Tensión
nominal (5% descarte).
9
Eventos repentinos en Tensión
Corriente de arranque
del motor causa
caídas repentinas
de Tensión!
El incremento o caída del valor RMS del medio
ciclo (10ms) fuera del rango de +/- 10% de la
Tensión nominal, es considerado como Evento
repentino (Surges & Dips).
46.00
69.00
92.00
115.00
138.00
161.00
184.00
207.00
230.00
253.00
276.00
299.00
0
8
,1
0
,0
0.0
0
0
0
8
,1
0
,1
1.9
4
0
0
8
,1
0
,2
3.8
8
0
0
8
,1
0
,3
5.8
2
0
0
8
,1
0
,4
7.7
6
0
0
8
,1
0
,5
9.7
0
0
0
8
,1
1
,1
1.6
4
0
0
8
,1
1
,2
3.5
8
0
0
8
,1
1
,3
5.5
2
0
0
8
,1
1
,4
7.4
6
0
0
8
,1
1
,5
9.4
0
0
0
8
,1
2
,1
1.3
4
0
V
olt
46.00
69.00
92.00
115.00
138.00
161.00
184.00
207.00
230.00
253.00
276.00
299.00
0
8
,1
0
,0
0.0
0
0
0
8
,1
0
,1
1.9
4
0
0
8
,1
0
,2
3.8
8
0
0
8
,1
0
,3
5.8
2
0
0
8
,1
0
,4
7.7
6
0
0
8
,1
0
,5
9.7
0
0
0
8
,1
1
,1
1.6
4
0
0
8
,1
1
,2
3.5
8
0
0
8
,1
1
,3
5.5
2
0
0
8
,1
1
,4
7.4
6
0
0
8
,1
1
,5
9.4
0
0
0
8
,1
2
,1
1.3
4
0
V
olt
10
Interrupciones de Tensión
La tormenta
ha ocasionado
una interrupción
0.00
50.00
100.00
150.00
200.00
250.00
Volt
Una caída de Tensión debajo de 1 % del valor
nominal es definido como Interrupción.
5
Flicker IEC 868 (Pst & Plt) modelo lámpara 230V
Los valores altos de Flicker
causan molestosas
fluctuaciones de las
lámparas de luz!
El indice de severidad de Flicker de larga
duración Plt (Integración de 12 Pst) no debe
exceder el valor 1 durante 95% de una semana.
IEC 61000-4-15
nuevo!!
6
Armónicos e Inter-armónicos
La 5ta armónica
excede el limite. La
impedancia de la red
debe ser reducida!
Cada armónica individual tiene un limite propio,
cual no debe ser excedido durante 95% de una
semana (5% descarte).
7
Tele-comandos
La amplitud de señal
debe ser suficiente-
mente alto para
activar al receptor!
Los Tele-comandos tampoco deben exceder un
limite en % de la Tensión nominal, dependiendo de
la frecuencia (por ejemplo: 725Hz -> limite xx%)
8
Frecuencia y Desequilibrio
El Desequilibrio
y variaciones de
frecuencia no son
problemáticos!
Desequilibrio: sistema pos./ sistema neg. < 2%.
Frecuencia: 50Hz +/- 1% (95 % de 1 semana)
1
La Norma
EN 50 160
3
EN 50 160 Los limites
Registros durante 1 semana
Parameter Averaging time Limits for 95% of 1 week limits for 1 week
Voltage variations 10 min  10%
Flicker Pst 10 min
Plt 120 min Plt < 1
Harmonics 10 min table up to 40, Harm.
THD 10 min < 8%
Signaling voltage 3 sec < 5%of UN (1...10kHz) 99% of 1 day
Frequency 10 sec  1% +4% / -6%
Unbalance 10 min < 2%
voltage dip 10 msec not defined
Interruptions 10 msec not defined
13
Norma Técnica de Calidad
EN50160
170 000
valores de medición
=
Es indispensable la aplicación de un
proceso inteligente!
Registros
durante 1
semana
14
“FLUKE” PQ LOG
La vista instantánea de calidad
Las condiciones de todos los parámetros
simultáneamente BUENO o MALO!
16
PQ LOG Espectro de Armónicos
120 Armónicos son escalados en proporción a su
limite individual. Un exceso es visible al instante!
17
PQ LOG
Diagrama magnitud-tiempo
La tendencia de un parámetro individual suministra
la información del momento problemático.
15
PQ LOG: Tabla UNIPEDE DISDIP
El análisis de Eventos muestra todas los
incrementos, caídas e interrupciones.
18
FLUKE 1760/ TOPAS
El instrumento para monitoreo de la calidad del
suministro de acuerdo a EN 50160 !
19
Las ventajas del MEMOBOX FLUKE 1744
• Registro simultaneo de
todos los parámetros de
la norma EN50160.
• Aplicable en redes de
baja- y media-tensión.
• Conexión simple y segura.
• “Operación de un botón”.
• Contenedor aislado.
• Indicadores LED's.
• Alimentación auxiliar
vía cables de medición.
• Memoria incorporado.
• Muy pequeño, liviano y
robusto!
20
Aplicaciones
Calidad de Voltaje
21
Caso practico 1:
Flicker ocasionado por un elevador de carga
Conclusiones sobre un
fenómeno de Flicker en un
edificio de oficinas.
Punto de medición
22
Situación inicial
 Conclusiones sobre un fenómeno de Flicker
(fluctuaciones de luz) en un edificio de oficinas.
 Encontrar el origen del Flicker y recomendar
las acciones de remedio.
Meta de las medición:
23
Registro durante varios días
Flicker excede el
limite en todas las
fases.
Aparecen Eventos
repentinas.
Las variaciones de
tensión sin embargo
están dentro del
rango de +/- 10%.
24
Las variaciones de
tensión están
dentro del rango
de +/-10% durante
todo el periodo de
medición.
La tendencia es
muy inestable.
Diagrama de los valores RMS con
intervalos de 10-minutos
25
Eventos según tabla UNIPEDE
DISDIP
Una buena
cantidad de
caídas de
tensión fueron
capturados.
Estas caídas se
han producido
por los
arranques del
elevador de
carga.
26
Flicker Pst durante 1 semana
El Flicker Pst
excede los
limites desde
Lunes a Viernes
(días laborables.
Estos valores
altos de Flicker
producen
fluctuaciones de
luz muy notorios.
27
Flicker Pst durante 1 día
El Flicker solo
aparece durante
el horario de
funcionamiento
del elevador de
carga.
28
Pausa de café y almuerzo del
operador de elevador de carga
29
Conclusión
El elevador de carga debe
ser alimentado por medio
de una línea separado
directamente desde la
estación de transformador.
30
Caso práctico 2:
Perturbaciones causado por el
arranque de una bomba de
calefacción
M
31
Situación inicial
 Encontrar origen del problema y recomendar
soluciones.
Meta de medición:
Problemas causados por la unidad de potencia
de la bomba de calefacción
32
Registro durante 1 semana
Armónicas
exceden los
limites en las 3
fases.
Aparecen Eventos
Las variaciones
de Tensión están
dentro de +/- 10%.
Algunos valores
de Flicker
elevados.
33
Problemas armónicos
Muchas Armónicas exceden sus limites!
34
Nivel de la 5.ta armónica
durante 3 días
Durante varias
horas la
5. Armónica
excede su
limite de 6%.
Durante este
periodo la
bomba de
calefacción ha
estado prendido.
35
Amplificación del THD
La amplificación
del THD muestra
claramente, que
la bomba de
calefacción esta
produciendo un
montón de
armónicas.
El valor max. de
THD llega cerca
de 20% !
36
Diagrama de los valores RMS con
intervalos de 10-minutos
Se puede apreciar
claramente por
medio de la
tendencia de los
valores promedios
RMS la duración
de funcionamiento
de la bomba de
calefacción.
37
Caídas de Tensión de larga
duración hasta 3 horas
Durante el
tiempo de
funcionamiento
de la bomba de
calefacción
aparecen
caídas de
Tensión
alrededor de
4%- 6%.
38
Conclusión
• Reducción de la
impedancia usando un
conductor de mayor
calibre.
• Instalación de un filtro
para armónicas.
M

Más contenido relacionado

Similar a PQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptx

Fluke.pdf--1
Fluke.pdf--1Fluke.pdf--1
Fluke.pdf--1
EdisonAlvear2
 
Brochure JUPITER
Brochure JUPITERBrochure JUPITER
Brochure JUPITER
HT INSTRUMENTS, S.L.
 
voltmetroddigital9012020.pptx
voltmetroddigital9012020.pptxvoltmetroddigital9012020.pptx
voltmetroddigital9012020.pptx
AguayoJuarezAntonio
 
3415924.ppt
3415924.ppt3415924.ppt
3415924.ppt
supervisorgibor
 
AT_Enging_Presentación ES.pdf
AT_Enging_Presentación ES.pdfAT_Enging_Presentación ES.pdf
AT_Enging_Presentación ES.pdf
CarlosLima977925
 
Simirel Es
Simirel EsSimirel Es
Simirel Es
guest96950
 
Presentación MINECO19 2023.pptx
Presentación MINECO19 2023.pptxPresentación MINECO19 2023.pptx
Presentación MINECO19 2023.pptx
Víctor Pallarés López
 
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores VariableCorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
NEWLINE Marketing
 
Corporación Tecnológica New Line - Reguladores y Transformadores
Corporación Tecnológica New Line - Reguladores y TransformadoresCorporación Tecnológica New Line - Reguladores y Transformadores
Corporación Tecnológica New Line - Reguladores y Transformadores
NEWLINE Marketing
 
Prot transf-potencia-rev
 Prot transf-potencia-rev Prot transf-potencia-rev
Prot transf-potencia-rev
David Moreno
 
Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...
Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...
Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...
Oliver Diego Gonzalez Rodriguez
 
Giuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qwGiuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qw
giuliano45
 
Armónicos - causas y efectos.ppt
Armónicos - causas y efectos.pptArmónicos - causas y efectos.ppt
Armónicos - causas y efectos.ppt
jjcano
 
Votano 100-brochure-esp
Votano 100-brochure-espVotano 100-brochure-esp
Votano 100-brochure-esp
Universidad Mayor de San Simón
 
NEPTUNE - Multímetro Multifunción para la medida de Aislamiento, Continuidad ...
NEPTUNE - Multímetro Multifunción para la medida de Aislamiento, Continuidad ...NEPTUNE - Multímetro Multifunción para la medida de Aislamiento, Continuidad ...
NEPTUNE - Multímetro Multifunción para la medida de Aislamiento, Continuidad ...
HT INSTRUMENTS, S.L.
 
Cad
CadCad
1 Simbologia diagramas unifilares.pdf
1 Simbologia diagramas unifilares.pdf1 Simbologia diagramas unifilares.pdf
1 Simbologia diagramas unifilares.pdf
ssuser5c3134
 
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Edgar Escobar
 
Hernandez martin act2
Hernandez martin act2Hernandez martin act2
Hernandez martin act2
cbtis50_Martin
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1

Similar a PQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptx (20)

Fluke.pdf--1
Fluke.pdf--1Fluke.pdf--1
Fluke.pdf--1
 
Brochure JUPITER
Brochure JUPITERBrochure JUPITER
Brochure JUPITER
 
voltmetroddigital9012020.pptx
voltmetroddigital9012020.pptxvoltmetroddigital9012020.pptx
voltmetroddigital9012020.pptx
 
3415924.ppt
3415924.ppt3415924.ppt
3415924.ppt
 
AT_Enging_Presentación ES.pdf
AT_Enging_Presentación ES.pdfAT_Enging_Presentación ES.pdf
AT_Enging_Presentación ES.pdf
 
Simirel Es
Simirel EsSimirel Es
Simirel Es
 
Presentación MINECO19 2023.pptx
Presentación MINECO19 2023.pptxPresentación MINECO19 2023.pptx
Presentación MINECO19 2023.pptx
 
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores VariableCorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
 
Corporación Tecnológica New Line - Reguladores y Transformadores
Corporación Tecnológica New Line - Reguladores y TransformadoresCorporación Tecnológica New Line - Reguladores y Transformadores
Corporación Tecnológica New Line - Reguladores y Transformadores
 
Prot transf-potencia-rev
 Prot transf-potencia-rev Prot transf-potencia-rev
Prot transf-potencia-rev
 
Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...
Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...
Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...
 
Giuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qwGiuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qw
 
Armónicos - causas y efectos.ppt
Armónicos - causas y efectos.pptArmónicos - causas y efectos.ppt
Armónicos - causas y efectos.ppt
 
Votano 100-brochure-esp
Votano 100-brochure-espVotano 100-brochure-esp
Votano 100-brochure-esp
 
NEPTUNE - Multímetro Multifunción para la medida de Aislamiento, Continuidad ...
NEPTUNE - Multímetro Multifunción para la medida de Aislamiento, Continuidad ...NEPTUNE - Multímetro Multifunción para la medida de Aislamiento, Continuidad ...
NEPTUNE - Multímetro Multifunción para la medida de Aislamiento, Continuidad ...
 
Cad
CadCad
Cad
 
1 Simbologia diagramas unifilares.pdf
1 Simbologia diagramas unifilares.pdf1 Simbologia diagramas unifilares.pdf
1 Simbologia diagramas unifilares.pdf
 
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
 
Hernandez martin act2
Hernandez martin act2Hernandez martin act2
Hernandez martin act2
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 

Más de Vladimir Coello Tapia

presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzshpresentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
Vladimir Coello Tapia
 
VALLEJO.pptx
VALLEJO.pptxVALLEJO.pptx
VALLEJO.pptx
Vladimir Coello Tapia
 
PRESENTACION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20ENERG%CDA%20EL%C9CTRICA.ppt
PRESENTACION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20ENERG%CDA%20EL%C9CTRICA.pptPRESENTACION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20ENERG%CDA%20EL%C9CTRICA.ppt
PRESENTACION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20ENERG%CDA%20EL%C9CTRICA.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdfRIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
Programación Lineal.pdf
Programación Lineal.pdfProgramación Lineal.pdf
Programación Lineal.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
Vladimir Coello Tapia
 
SUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..pptSUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..ppt
Vladimir Coello Tapia
 
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptxCABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
Vladimir Coello Tapia
 
ahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdfahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
ENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptx
ENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptxENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptx
ENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptx
Vladimir Coello Tapia
 
355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
Vladimir Coello Tapia
 
auditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdfauditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdf
Vladimir Coello Tapia
 
PRESENTACION TESIS.ppt
PRESENTACION TESIS.pptPRESENTACION TESIS.ppt
PRESENTACION TESIS.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
exposicion_centrales_de_biomasa.pptx
exposicion_centrales_de_biomasa.pptxexposicion_centrales_de_biomasa.pptx
exposicion_centrales_de_biomasa.pptx
Vladimir Coello Tapia
 
Present%20Reactiva.ppt
Present%20Reactiva.pptPresent%20Reactiva.ppt
Present%20Reactiva.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
FORO_-_COMO_ENCONTRAR_LOS_INDICADORES_DE_CALIDAD_DEL_SERVICIO.ppt
FORO_-_COMO_ENCONTRAR_LOS_INDICADORES_DE_CALIDAD_DEL_SERVICIO.pptFORO_-_COMO_ENCONTRAR_LOS_INDICADORES_DE_CALIDAD_DEL_SERVICIO.ppt
FORO_-_COMO_ENCONTRAR_LOS_INDICADORES_DE_CALIDAD_DEL_SERVICIO.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
EficienciaEnergeticaV9.ppt
EficienciaEnergeticaV9.pptEficienciaEnergeticaV9.ppt
EficienciaEnergeticaV9.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
presentacion-termo.pdf
presentacion-termo.pdfpresentacion-termo.pdf
presentacion-termo.pdf
Vladimir Coello Tapia
 

Más de Vladimir Coello Tapia (20)

presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzshpresentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
 
VALLEJO.pptx
VALLEJO.pptxVALLEJO.pptx
VALLEJO.pptx
 
PRESENTACION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20ENERG%CDA%20EL%C9CTRICA.ppt
PRESENTACION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20ENERG%CDA%20EL%C9CTRICA.pptPRESENTACION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20ENERG%CDA%20EL%C9CTRICA.ppt
PRESENTACION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20ENERG%CDA%20EL%C9CTRICA.ppt
 
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
 
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdfRIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
 
Programación Lineal.pdf
Programación Lineal.pdfProgramación Lineal.pdf
Programación Lineal.pdf
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
SUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..pptSUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..ppt
 
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptxCABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
 
ahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdfahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdf
 
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
 
ENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptx
ENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptxENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptx
ENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptx
 
355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
 
auditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdfauditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdf
 
PRESENTACION TESIS.ppt
PRESENTACION TESIS.pptPRESENTACION TESIS.ppt
PRESENTACION TESIS.ppt
 
exposicion_centrales_de_biomasa.pptx
exposicion_centrales_de_biomasa.pptxexposicion_centrales_de_biomasa.pptx
exposicion_centrales_de_biomasa.pptx
 
Present%20Reactiva.ppt
Present%20Reactiva.pptPresent%20Reactiva.ppt
Present%20Reactiva.ppt
 
FORO_-_COMO_ENCONTRAR_LOS_INDICADORES_DE_CALIDAD_DEL_SERVICIO.ppt
FORO_-_COMO_ENCONTRAR_LOS_INDICADORES_DE_CALIDAD_DEL_SERVICIO.pptFORO_-_COMO_ENCONTRAR_LOS_INDICADORES_DE_CALIDAD_DEL_SERVICIO.ppt
FORO_-_COMO_ENCONTRAR_LOS_INDICADORES_DE_CALIDAD_DEL_SERVICIO.ppt
 
EficienciaEnergeticaV9.ppt
EficienciaEnergeticaV9.pptEficienciaEnergeticaV9.ppt
EficienciaEnergeticaV9.ppt
 
presentacion-termo.pdf
presentacion-termo.pdfpresentacion-termo.pdf
presentacion-termo.pdf
 

Último

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

PQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptx

  • 1. 12 Aplicaciones en redes eléctricas Voltage Quality t V Disturbance Analysis t A nominal Network Optimisation Analizadores portátiles Sistemas de medición fijos
  • 2. Voltage Quality / Disturbance Investigation Voltage Quality EN50160 IEC1000-x EMC Network Consumer Middle Voltage low Voltage kWh Load Load Load t V t V Impedance of the lines
  • 4. 2 EN 50 150 Los parámetros:  Variaciones de Tensión  Flicker Pst / Plt  Armónicas  Telecomandos  Frecuencia  Desequilibrio  Eventos repentinos en Tensión  Interrupciones Registros durante 1 semana
  • 5. 4 Variaciones de Tensión El calibre del conductor debe ser incrementado para reducir la caída de Tensión! 95 % de la cantidad de intervalos de 10 minutos del periodo de medición durante una semana deben estar dentro de los limites +/- 10% de la Tensión nominal (5% descarte).
  • 6. 9 Eventos repentinos en Tensión Corriente de arranque del motor causa caídas repentinas de Tensión! El incremento o caída del valor RMS del medio ciclo (10ms) fuera del rango de +/- 10% de la Tensión nominal, es considerado como Evento repentino (Surges & Dips). 46.00 69.00 92.00 115.00 138.00 161.00 184.00 207.00 230.00 253.00 276.00 299.00 0 8 ,1 0 ,0 0.0 0 0 0 8 ,1 0 ,1 1.9 4 0 0 8 ,1 0 ,2 3.8 8 0 0 8 ,1 0 ,3 5.8 2 0 0 8 ,1 0 ,4 7.7 6 0 0 8 ,1 0 ,5 9.7 0 0 0 8 ,1 1 ,1 1.6 4 0 0 8 ,1 1 ,2 3.5 8 0 0 8 ,1 1 ,3 5.5 2 0 0 8 ,1 1 ,4 7.4 6 0 0 8 ,1 1 ,5 9.4 0 0 0 8 ,1 2 ,1 1.3 4 0 V olt 46.00 69.00 92.00 115.00 138.00 161.00 184.00 207.00 230.00 253.00 276.00 299.00 0 8 ,1 0 ,0 0.0 0 0 0 8 ,1 0 ,1 1.9 4 0 0 8 ,1 0 ,2 3.8 8 0 0 8 ,1 0 ,3 5.8 2 0 0 8 ,1 0 ,4 7.7 6 0 0 8 ,1 0 ,5 9.7 0 0 0 8 ,1 1 ,1 1.6 4 0 0 8 ,1 1 ,2 3.5 8 0 0 8 ,1 1 ,3 5.5 2 0 0 8 ,1 1 ,4 7.4 6 0 0 8 ,1 1 ,5 9.4 0 0 0 8 ,1 2 ,1 1.3 4 0 V olt
  • 7. 10 Interrupciones de Tensión La tormenta ha ocasionado una interrupción 0.00 50.00 100.00 150.00 200.00 250.00 Volt Una caída de Tensión debajo de 1 % del valor nominal es definido como Interrupción.
  • 8. 5 Flicker IEC 868 (Pst & Plt) modelo lámpara 230V Los valores altos de Flicker causan molestosas fluctuaciones de las lámparas de luz! El indice de severidad de Flicker de larga duración Plt (Integración de 12 Pst) no debe exceder el valor 1 durante 95% de una semana. IEC 61000-4-15 nuevo!!
  • 9. 6 Armónicos e Inter-armónicos La 5ta armónica excede el limite. La impedancia de la red debe ser reducida! Cada armónica individual tiene un limite propio, cual no debe ser excedido durante 95% de una semana (5% descarte).
  • 10. 7 Tele-comandos La amplitud de señal debe ser suficiente- mente alto para activar al receptor! Los Tele-comandos tampoco deben exceder un limite en % de la Tensión nominal, dependiendo de la frecuencia (por ejemplo: 725Hz -> limite xx%)
  • 11. 8 Frecuencia y Desequilibrio El Desequilibrio y variaciones de frecuencia no son problemáticos! Desequilibrio: sistema pos./ sistema neg. < 2%. Frecuencia: 50Hz +/- 1% (95 % de 1 semana)
  • 13. 3 EN 50 160 Los limites Registros durante 1 semana Parameter Averaging time Limits for 95% of 1 week limits for 1 week Voltage variations 10 min  10% Flicker Pst 10 min Plt 120 min Plt < 1 Harmonics 10 min table up to 40, Harm. THD 10 min < 8% Signaling voltage 3 sec < 5%of UN (1...10kHz) 99% of 1 day Frequency 10 sec  1% +4% / -6% Unbalance 10 min < 2% voltage dip 10 msec not defined Interruptions 10 msec not defined
  • 14. 13 Norma Técnica de Calidad EN50160 170 000 valores de medición = Es indispensable la aplicación de un proceso inteligente! Registros durante 1 semana
  • 15. 14 “FLUKE” PQ LOG La vista instantánea de calidad Las condiciones de todos los parámetros simultáneamente BUENO o MALO!
  • 16. 16 PQ LOG Espectro de Armónicos 120 Armónicos son escalados en proporción a su limite individual. Un exceso es visible al instante!
  • 17. 17 PQ LOG Diagrama magnitud-tiempo La tendencia de un parámetro individual suministra la información del momento problemático.
  • 18. 15 PQ LOG: Tabla UNIPEDE DISDIP El análisis de Eventos muestra todas los incrementos, caídas e interrupciones.
  • 19. 18 FLUKE 1760/ TOPAS El instrumento para monitoreo de la calidad del suministro de acuerdo a EN 50160 !
  • 20. 19 Las ventajas del MEMOBOX FLUKE 1744 • Registro simultaneo de todos los parámetros de la norma EN50160. • Aplicable en redes de baja- y media-tensión. • Conexión simple y segura. • “Operación de un botón”. • Contenedor aislado. • Indicadores LED's. • Alimentación auxiliar vía cables de medición. • Memoria incorporado. • Muy pequeño, liviano y robusto!
  • 22. 21 Caso practico 1: Flicker ocasionado por un elevador de carga Conclusiones sobre un fenómeno de Flicker en un edificio de oficinas. Punto de medición
  • 23. 22 Situación inicial  Conclusiones sobre un fenómeno de Flicker (fluctuaciones de luz) en un edificio de oficinas.  Encontrar el origen del Flicker y recomendar las acciones de remedio. Meta de las medición:
  • 24. 23 Registro durante varios días Flicker excede el limite en todas las fases. Aparecen Eventos repentinas. Las variaciones de tensión sin embargo están dentro del rango de +/- 10%.
  • 25. 24 Las variaciones de tensión están dentro del rango de +/-10% durante todo el periodo de medición. La tendencia es muy inestable. Diagrama de los valores RMS con intervalos de 10-minutos
  • 26. 25 Eventos según tabla UNIPEDE DISDIP Una buena cantidad de caídas de tensión fueron capturados. Estas caídas se han producido por los arranques del elevador de carga.
  • 27. 26 Flicker Pst durante 1 semana El Flicker Pst excede los limites desde Lunes a Viernes (días laborables. Estos valores altos de Flicker producen fluctuaciones de luz muy notorios.
  • 28. 27 Flicker Pst durante 1 día El Flicker solo aparece durante el horario de funcionamiento del elevador de carga.
  • 29. 28 Pausa de café y almuerzo del operador de elevador de carga
  • 30. 29 Conclusión El elevador de carga debe ser alimentado por medio de una línea separado directamente desde la estación de transformador.
  • 31. 30 Caso práctico 2: Perturbaciones causado por el arranque de una bomba de calefacción M
  • 32. 31 Situación inicial  Encontrar origen del problema y recomendar soluciones. Meta de medición: Problemas causados por la unidad de potencia de la bomba de calefacción
  • 33. 32 Registro durante 1 semana Armónicas exceden los limites en las 3 fases. Aparecen Eventos Las variaciones de Tensión están dentro de +/- 10%. Algunos valores de Flicker elevados.
  • 35. 34 Nivel de la 5.ta armónica durante 3 días Durante varias horas la 5. Armónica excede su limite de 6%. Durante este periodo la bomba de calefacción ha estado prendido.
  • 36. 35 Amplificación del THD La amplificación del THD muestra claramente, que la bomba de calefacción esta produciendo un montón de armónicas. El valor max. de THD llega cerca de 20% !
  • 37. 36 Diagrama de los valores RMS con intervalos de 10-minutos Se puede apreciar claramente por medio de la tendencia de los valores promedios RMS la duración de funcionamiento de la bomba de calefacción.
  • 38. 37 Caídas de Tensión de larga duración hasta 3 horas Durante el tiempo de funcionamiento de la bomba de calefacción aparecen caídas de Tensión alrededor de 4%- 6%.
  • 39. 38 Conclusión • Reducción de la impedancia usando un conductor de mayor calibre. • Instalación de un filtro para armónicas. M