SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
MATERIA:
Recursos Didácticos y Tecnológicos
FACILITADOR/A:
Pablo Valdez Sánchez
PARTICIPANTE:
Glenny Martínez Hernández 15-1867
TEMA:
Recursos Didacticos
Junio 2016
RECURSOS DIDÁCTICOS
Son aquellos materiales o herramientas que
tienen utilidad en un proceso educativo. Haciendo uso
de un recurso didáctico, un educador puede enseñar un
determinado tema a sus alumnos.
 Les brindan al alumno una serie de datos que mejoran o facilitan su proceso de
aprendizaje, ya que le permiten sentirse identificado con el tema o los personajes
involucrados;
 Al docente le brindan una estructura sobre la cual basar y organizar los conceptos
que desean transmitir al alumno, algo muy útil para asegurarse de tocar todos los
puntos fundamentales y de que ninguno de ellos ocupe tiempo que podría
aprovecharse en los demás, volviendo la enseñanza más entretenida y fácil de
asimilar;
 Son ideales para ejercitar y desarrollar las habilidades de cada parte, tanto de
quien enseña como de quien aprende los conceptos, ya que invitan a la reflexión y
la autoevaluación;
 Motivan a los alumnos a acercarse al contenido y los impulsan a hacer algo con él,
luego de lo cual se crea un interés genuino que vuelve difícil la interrupción del
proceso y, por lo tanto, el fracaso del cuerpo docente;
 Dado que la reflexión es una de las actividades que suele desprenderse
naturalmente de los recursos didácticos, el docente tiene la oportunidad de
evaluar al alumno desde una perspectiva poco común durante el resto de los
trabajos;
 Permiten al alumno expresarse de una forma más espontánea y libre, algo que
no le resulta posible en otras ocasiones en las que debe sumirse a una estructura
estricta en la que sus respuestas sólo pueden ser “correctas” o “incorrectas”, sin
espacio para la opinión.
Función de los recursos didácticos
Los recursos didácticos son de gran importancia debido a que:
1-Proporcionan una mejor comprensión de información al alumno,
porque la información lleva una mejor organización que permite
transmitir lo que queremos dar a entender de la clase.
2- Despiertan la motivación, la impulsan y crean un interés por el
tema a desarrollar.
3-Ayudan a ejercitar las habilidades de aprendizaje del
estudiantado, y de la misma forma a desarrollarlas.
4- Nos ayudan a evaluar el nivel de aprendizaje que el alumno y
alumna posee, porque cada recurso es utilizado teniendo en
cuenta un objetivo especifico.
5-Proporcionan una mejor interacción de alumnado- docente.
Importancia de los recursos didácticos en
el proceso enseñanza-aprendizaje
Ventajas:
· Promoción de la enseñanza activa.
· Fortalecimiento de la eficacia del aprendizaje.
· Favorece la comunicación profesor-alumno.
· Ampliación del campo de experiencias de los alumnos.
· Posibilita que el alumno alcance por sí mismo el
aprendizaje.
· Avivar el interés.
· Orientar el aprendizaje.
· Facilidad de corrección.
· Fomento de actividades cooperativas.
· Fomento de la enseñanza a distancia.
· Consecución de la captación de la atención del alumnado.
Ventajas y desventajas de los recursos
didácticos
Desventajas:
· Aparición de la distracción.
· Creación de adicción en cuanto al uso de estos medios.
· Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
· Disminución de trabajo en grupo y desarrollo de una
conducta individualizada.
· Aparición de cansancio visual y saturación.
· Fallo de las nuevas tecnologías, obligando al individuo a
volver a utilizar los medios tradicionales mencionados
anteriormente.
· Falta de una correcta planificación curricular.
· Presencia de pasividad en el desarrollo de las actividades
desarrolladas.
Tipos de recursos didácticos:
Materiales Auditivos: Voz, grabación.
Materiales de Imagen fija: Cuerpos opacos, proyector de
diapositiva,
fotografías, transparencias, retroproyector, pantalla.
Materiales Gráficos: Acetatos, carteles, pizarrón, rotafolio.
Materiales Impresos: Libros.
Materiales mixtos: Películas, vídeos.
Materiales Tridimensionales: Objetos tridimensionales.
Materiales TIC: Programas informáticos (software),
ordenador
(hardware). Aquí se podría incluir la pizarra digital.
Pizarra
Retroproyector
Transparencias
Diapositivas
Papelógrafo
cañón video
Computadora
Ejemplos:
Recursos didacticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Andrea Ramírez
 
Habilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREHabilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREBerenicechiares
 
Competencias comunicativas diapositivas elisabeth suarez
Competencias comunicativas diapositivas elisabeth suarezCompetencias comunicativas diapositivas elisabeth suarez
Competencias comunicativas diapositivas elisabeth suarezsuano1985
 
Aprendizaje invertido danginner lopez
Aprendizaje invertido danginner lopezAprendizaje invertido danginner lopez
Aprendizaje invertido danginner lopez
danginner lopez
 
Recursos Didacticos
Recursos DidacticosRecursos Didacticos
Recursos Didacticos
69deleon
 
Aprendizaje invertido .......1
Aprendizaje invertido .......1Aprendizaje invertido .......1
Aprendizaje invertido .......1
DianaVeraSamaniego
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
PatriciaTaipe2
 
Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencialsilvia-paez
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2kobayende
 
Cte 1ª sesion fortalezas y areas de oportunidad de lectura
Cte 1ª sesion fortalezas y areas de oportunidad de lecturaCte 1ª sesion fortalezas y areas de oportunidad de lectura
Cte 1ª sesion fortalezas y areas de oportunidad de lectura
maría isabel fernández martínez
 
NVIRTIENDO PRACTICAS PEDAGOGICAS EN EL ESTUDIO DE LA SERIE DE FIBONACCI
NVIRTIENDO PRACTICAS PEDAGOGICAS EN EL ESTUDIO DE LA SERIE DE FIBONACCINVIRTIENDO PRACTICAS PEDAGOGICAS EN EL ESTUDIO DE LA SERIE DE FIBONACCI
NVIRTIENDO PRACTICAS PEDAGOGICAS EN EL ESTUDIO DE LA SERIE DE FIBONACCI
JUANRODRIGO ORTIZ N.
 
Metodo expositivo
Metodo expositivoMetodo expositivo
Metodo expositivo
Arely Jiménez Macías
 
Trabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en EducaciónTrabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en Educación
OrnelaTangoyTangoy
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
daniimunozo
 
Enseñanza expositiva
Enseñanza expositivaEnseñanza expositiva
Enseñanza expositiva
Bienve84
 
Didacticayestrategias m3
Didacticayestrategias m3Didacticayestrategias m3
Didacticayestrategias m3
Ángela Maria Arango Quintero
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Habilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREHabilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BERE
 
Competencias comunicativas diapositivas elisabeth suarez
Competencias comunicativas diapositivas elisabeth suarezCompetencias comunicativas diapositivas elisabeth suarez
Competencias comunicativas diapositivas elisabeth suarez
 
Aprendizaje invertido danginner lopez
Aprendizaje invertido danginner lopezAprendizaje invertido danginner lopez
Aprendizaje invertido danginner lopez
 
Recursos Didacticos
Recursos DidacticosRecursos Didacticos
Recursos Didacticos
 
Aprendizaje invertido .......1
Aprendizaje invertido .......1Aprendizaje invertido .......1
Aprendizaje invertido .......1
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencial
 
43277750
4327775043277750
43277750
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 
Cte 1ª sesion fortalezas y areas de oportunidad de lectura
Cte 1ª sesion fortalezas y areas de oportunidad de lecturaCte 1ª sesion fortalezas y areas de oportunidad de lectura
Cte 1ª sesion fortalezas y areas de oportunidad de lectura
 
NVIRTIENDO PRACTICAS PEDAGOGICAS EN EL ESTUDIO DE LA SERIE DE FIBONACCI
NVIRTIENDO PRACTICAS PEDAGOGICAS EN EL ESTUDIO DE LA SERIE DE FIBONACCINVIRTIENDO PRACTICAS PEDAGOGICAS EN EL ESTUDIO DE LA SERIE DE FIBONACCI
NVIRTIENDO PRACTICAS PEDAGOGICAS EN EL ESTUDIO DE LA SERIE DE FIBONACCI
 
Metodo expositivo
Metodo expositivoMetodo expositivo
Metodo expositivo
 
Trabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en EducaciónTrabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en Educación
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Enseñanza expositiva
Enseñanza expositivaEnseñanza expositiva
Enseñanza expositiva
 
Didacticayestrategias m3
Didacticayestrategias m3Didacticayestrategias m3
Didacticayestrategias m3
 

Similar a Recursos didacticos

Recursos didacticos daniela
Recursos didacticos   daniela Recursos didacticos   daniela
Recursos didacticos daniela
danielarivera131
 
Problema eje-marilu-finish
Problema eje-marilu-finishProblema eje-marilu-finish
Problema eje-marilu-finish
Jesus Dominguez
 
Recursos didácticos y tecnológico
Recursos didácticos y tecnológicoRecursos didácticos y tecnológico
Recursos didácticos y tecnológico
Joel Rufino
 
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_ArtículoMartín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
mpalomouaeh
 
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje original
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje originalOrganizo y actualizo mis rincones de aprendizaje original
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje originalanayu
 
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Odile Jean Baptiste
 
Recursos didasticos obernys
Recursos didasticos obernysRecursos didasticos obernys
Recursos didasticos obernys
obernys
 
Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.
Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.
Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.
Jairon Odalis Montilla Arias
 
Presentación de Recursos Didácticos.
Presentación de Recursos Didácticos.Presentación de Recursos Didácticos.
Presentación de Recursos Didácticos.
Juan Ignacio Gómez Durán
 
La enseñanza.pdf
La enseñanza.pdfLa enseñanza.pdf
La enseñanza.pdf
TatianaLaura6
 
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASTRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Kimberly Flores zatarain
 
Cuadro resumen sobre estrategias didácticas
Cuadro resumen sobre estrategias didácticasCuadro resumen sobre estrategias didácticas
Cuadro resumen sobre estrategias didácticas
Lidio Avena
 
Recursos Didacticos, Uapa
Recursos Didacticos, UapaRecursos Didacticos, Uapa
Recursos Didacticos, Uapa
Pedro de Jesus Polonia Susana
 
Actividad 5.3
Actividad 5.3 Actividad 5.3
Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.
arialdys monegro
 
Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
yomeli Villar
 
Estrategias intruccionales para acomodar 2
Estrategias intruccionales para acomodar 2Estrategias intruccionales para acomodar 2
Estrategias intruccionales para acomodar 2
marivirgini
 
Estrategias intruccionales para acomodar 2
Estrategias intruccionales para acomodar 2Estrategias intruccionales para acomodar 2
Estrategias intruccionales para acomodar 2
marivirgini
 
Estrategias intruccionales para acomodar 2
Estrategias intruccionales para acomodar 2Estrategias intruccionales para acomodar 2
Estrategias intruccionales para acomodar 2
marivirgini
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones

Similar a Recursos didacticos (20)

Recursos didacticos daniela
Recursos didacticos   daniela Recursos didacticos   daniela
Recursos didacticos daniela
 
Problema eje-marilu-finish
Problema eje-marilu-finishProblema eje-marilu-finish
Problema eje-marilu-finish
 
Recursos didácticos y tecnológico
Recursos didácticos y tecnológicoRecursos didácticos y tecnológico
Recursos didácticos y tecnológico
 
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_ArtículoMartín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
 
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje original
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje originalOrganizo y actualizo mis rincones de aprendizaje original
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje original
 
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
 
Recursos didasticos obernys
Recursos didasticos obernysRecursos didasticos obernys
Recursos didasticos obernys
 
Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.
Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.
Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.
 
Presentación de Recursos Didácticos.
Presentación de Recursos Didácticos.Presentación de Recursos Didácticos.
Presentación de Recursos Didácticos.
 
La enseñanza.pdf
La enseñanza.pdfLa enseñanza.pdf
La enseñanza.pdf
 
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASTRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
 
Cuadro resumen sobre estrategias didácticas
Cuadro resumen sobre estrategias didácticasCuadro resumen sobre estrategias didácticas
Cuadro resumen sobre estrategias didácticas
 
Recursos Didacticos, Uapa
Recursos Didacticos, UapaRecursos Didacticos, Uapa
Recursos Didacticos, Uapa
 
Actividad 5.3
Actividad 5.3 Actividad 5.3
Actividad 5.3
 
Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.
 
Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Estrategias intruccionales para acomodar 2
Estrategias intruccionales para acomodar 2Estrategias intruccionales para acomodar 2
Estrategias intruccionales para acomodar 2
 
Estrategias intruccionales para acomodar 2
Estrategias intruccionales para acomodar 2Estrategias intruccionales para acomodar 2
Estrategias intruccionales para acomodar 2
 
Estrategias intruccionales para acomodar 2
Estrategias intruccionales para acomodar 2Estrategias intruccionales para acomodar 2
Estrategias intruccionales para acomodar 2
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Recursos didacticos

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) MATERIA: Recursos Didácticos y Tecnológicos FACILITADOR/A: Pablo Valdez Sánchez PARTICIPANTE: Glenny Martínez Hernández 15-1867 TEMA: Recursos Didacticos Junio 2016
  • 2. RECURSOS DIDÁCTICOS Son aquellos materiales o herramientas que tienen utilidad en un proceso educativo. Haciendo uso de un recurso didáctico, un educador puede enseñar un determinado tema a sus alumnos.
  • 3.  Les brindan al alumno una serie de datos que mejoran o facilitan su proceso de aprendizaje, ya que le permiten sentirse identificado con el tema o los personajes involucrados;  Al docente le brindan una estructura sobre la cual basar y organizar los conceptos que desean transmitir al alumno, algo muy útil para asegurarse de tocar todos los puntos fundamentales y de que ninguno de ellos ocupe tiempo que podría aprovecharse en los demás, volviendo la enseñanza más entretenida y fácil de asimilar;  Son ideales para ejercitar y desarrollar las habilidades de cada parte, tanto de quien enseña como de quien aprende los conceptos, ya que invitan a la reflexión y la autoevaluación;  Motivan a los alumnos a acercarse al contenido y los impulsan a hacer algo con él, luego de lo cual se crea un interés genuino que vuelve difícil la interrupción del proceso y, por lo tanto, el fracaso del cuerpo docente;  Dado que la reflexión es una de las actividades que suele desprenderse naturalmente de los recursos didácticos, el docente tiene la oportunidad de evaluar al alumno desde una perspectiva poco común durante el resto de los trabajos;  Permiten al alumno expresarse de una forma más espontánea y libre, algo que no le resulta posible en otras ocasiones en las que debe sumirse a una estructura estricta en la que sus respuestas sólo pueden ser “correctas” o “incorrectas”, sin espacio para la opinión. Función de los recursos didácticos
  • 4. Los recursos didácticos son de gran importancia debido a que: 1-Proporcionan una mejor comprensión de información al alumno, porque la información lleva una mejor organización que permite transmitir lo que queremos dar a entender de la clase. 2- Despiertan la motivación, la impulsan y crean un interés por el tema a desarrollar. 3-Ayudan a ejercitar las habilidades de aprendizaje del estudiantado, y de la misma forma a desarrollarlas. 4- Nos ayudan a evaluar el nivel de aprendizaje que el alumno y alumna posee, porque cada recurso es utilizado teniendo en cuenta un objetivo especifico. 5-Proporcionan una mejor interacción de alumnado- docente. Importancia de los recursos didácticos en el proceso enseñanza-aprendizaje
  • 5. Ventajas: · Promoción de la enseñanza activa. · Fortalecimiento de la eficacia del aprendizaje. · Favorece la comunicación profesor-alumno. · Ampliación del campo de experiencias de los alumnos. · Posibilita que el alumno alcance por sí mismo el aprendizaje. · Avivar el interés. · Orientar el aprendizaje. · Facilidad de corrección. · Fomento de actividades cooperativas. · Fomento de la enseñanza a distancia. · Consecución de la captación de la atención del alumnado. Ventajas y desventajas de los recursos didácticos
  • 6. Desventajas: · Aparición de la distracción. · Creación de adicción en cuanto al uso de estos medios. · Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo. · Disminución de trabajo en grupo y desarrollo de una conducta individualizada. · Aparición de cansancio visual y saturación. · Fallo de las nuevas tecnologías, obligando al individuo a volver a utilizar los medios tradicionales mencionados anteriormente. · Falta de una correcta planificación curricular. · Presencia de pasividad en el desarrollo de las actividades desarrolladas.
  • 7. Tipos de recursos didácticos: Materiales Auditivos: Voz, grabación. Materiales de Imagen fija: Cuerpos opacos, proyector de diapositiva, fotografías, transparencias, retroproyector, pantalla. Materiales Gráficos: Acetatos, carteles, pizarrón, rotafolio. Materiales Impresos: Libros. Materiales mixtos: Películas, vídeos. Materiales Tridimensionales: Objetos tridimensionales. Materiales TIC: Programas informáticos (software), ordenador (hardware). Aquí se podría incluir la pizarra digital.