SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARAADULTOS
(UAPA)
Asignatura:
Taller Procesos de Enseñanza-Aprendizaje
desde el enfoque por competencias
Tema:
Trabajo Final: Reflexion
Facilitador:
Dra. Úrsula Puentes
Santo Cristino Castro 17-10370
Cel. 809-223-3761
Correo: 1710370@p.uapa.edu.do
23/04/2018,
Santo Domingo,
República Dominicana
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo vamos a presentar una reflexión sobre todo los temas
trabados en el Taller Procesos de Enseñanza-Aprendizaje desde el enfoque por
competencias, en el mismo abordaremos una reseña sobre el proceso de enseñanza,
proceso de aprendizaje, los saberes previos y su importancia a la hora de realizar una
practica pedagógica.
En el mismo trataremos las estrategias de enseñanza y aprendizajes, asi como los tipos de
estrategias que puede utilizar el maestro para llegar mas a sus estudiantes y las que pueden
usar los estudiantes para lograr aprender por si mismos y lograr un aprendizaje
significativo.
Abordaremos las competencias que se deben trabajar en el alumnado para que estos
puedan emplear los conocimientos que van adquiriendo en su entorno y diario vivir,
también el tema de las motivaciones ya que nuestros estudiantes están carentes de
verdaderas motivaciones para asistir a los centros educativos y que los lleva a estudiar
para su futuro.
La meta final de la verdadera educación es no sólo hacer que la
gente haga lo que es correcto, sino que disfrute haciéndolo; no sólo
formar personas trabajadoras, sino personas que amen el trabajo; no
sólo individuos con conocimientos, sino con amor al conocimiento;
no sólo seres puros, sino con amor a la pureza; no sólo personas
justas, sino con hambre y sed de justicia. John Ruskin
OBJETIVO
Reflexionar sobre lo aprendido durante el desarrollo de la asignatura Taller Procesos de
Enseñanza-aprendizaje desde el enfoque por competencias.
ÍNDICE DE TEMAS
Unidad I: Procesos de Enseñanza y Aprendizaje.
UNIDAD II. Procesos de enseñanza y aprendizaje, desde un enfoque por competencias.
UNIDAD III. La motivación y los procesos de aprendizaje.
UNIDAD IV. Estrategias y/o técnicas de enseñanza.
PROCESO DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE
El proceso de enseñanza aprendizaje se concibe como el espacio en el cual el principal protagonista es
el alumno y el profesor cumple con una función de facilitador de los procesos de aprendizaje.
El modelo considera y asume al estudiante como ser constructor del conocimiento. Se plantea que
una parte sustantiva del aprendizaje se da a través del hacer, del practicar, de aplicar en la vida real lo
que aprendemos en el salón de clases.
Se concibe el aprendizaje no sólo como un fin en sí mismo, sino como una herramienta. El
aprendizaje debe ser en la vida, de por vida y para la vida.
PROCESO DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
Es un enfoque de la educación que se centra en la demostración de los resultados de
aprendizaje deseados como el centro del proceso de aprendizaje del estudiante. Se refiere
principalmente a la progresión del estudiante a través de planes de estudio a su propio ritmo,
profundidad.
Competencias:
• Fundamentales
• Especificas
• Laborales
Elementos Competencia:
Verbo infinitivo
Objeto de conocimiento
Finalidad
Medios
Condición
LA MOTIVACIÓN Y LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
La Motivación puede clasificarse en:
• Intrínseca: son los motivos
interiores del individuo que lo
empujan hacia el logro de la
satisfacción personal.
• Extrínseca: cuando la acción es un
fin propio, buscando una
recompensa (premio) o evitando
un castigo. Son externa al sujeto.
ESTRATEGIAS Y/O TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
Las estrategias de enseñanza se
definen como los procedimientos o
recursos utilizados por los docentes
para lograr aprendizajes
significativos en los alumnos. Cabe
hacer mención que el empleo de
diversas estrategias de enseñanza
permite a los docentes lograr un
proceso de aprendizaje activo,
participativo, de cooperación y
vivencial.
ESTRATEGIAS Y/O TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
EL DEBATE
Consiste en un intercambio informal de ideas e información sobre un tema, realizado por un grupo
bajo la dirección del educador. En el debate se presentan posiciones contrarias alrededor de un
tema debiendo cada participante defender su punto de vista mediante la lógica, reflexión y la
argumentación correcta.
•El tema debe de presentarse con varios enfoques
•El director del debate lleva preparadas una serie de preguntas con relación al tema.
•Los participantes deben de conocer de antemano el tema y debe de analizarse en todos sus aspectos
•Las preguntas deben de llevar un orden lógico
•Debe de llegarse a una conclusión
El debate favorece la reflexión y la exposición organizada y coherente de los argumentos propios,
estimula la capacidad crítica, por tanto desarrolla la competencia de pensamiento crítico y reflexivo,
trabajo colaborativo y comunicación. Esta estrategia requiere que profesor y alumnos tengan un
buen dominio del tema.
ESTRATEGIAS Y/O TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
DISCUSIÓN DIRIGIDA
Consiste en discutir un tema, bajo la dirección del educador. Su principal uso consiste en dirigir el
diálogo mediante preguntas específicas hacia un objetivo común. Después de la discusión se aceptarán
las conclusiones de la mayoría por medio de un trabajo de colaboración intelectual. Lo anterior
permite reflexionar y escuchar, además de exponer sus puntos de vista, requiere que el profesor tenga
un buen dominio del grupo y del tema.
Su efectividad
•Mantener al grupo dentro del tema
•Evitar repeticiones inútiles
•Estimular a todos a participar
•Colaborar en la elaboración de síntesis y conclusiones
•Si no se obtiene el conocimiento total del tema, lo complete
oportunamente.
Quiero agradecer a la Profesora Dra. Úrsula Puentes por todo el
apoyo que nos brindó durante el desarrollo del taller de procesos de
enseñanza-aprendizaje por competencia, todas sus instrucciones y
aclaraciones y por siempre estar al pendiente de nuestros avances,
realizando correcciones puntuales que nos harán crecer en todos los
aspectos de nuestras vidas.
Gracias profesora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosMétodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Berly Cordero Ruelas
 
Metodo didactico
Metodo didacticoMetodo didactico
Metodo didactico
Laura Vargas
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
franclavijo
 
Guia aprendizaje 06
Guia aprendizaje 06Guia aprendizaje 06
Guia aprendizaje 06
franclavijo
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
anacoie
 
MéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticosMéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticossilvia.kuri
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
Manuel corniel
 
Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Métodos y técnicas de enseñanza 2008Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Métodos y técnicas de enseñanza 2008José Ferrer
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
joselyn andrade
 
Métodos Activos
Métodos ActivosMétodos Activos
Métodos Activosmuscl
 
Metodología de la didáctica ii parcial 2
Metodología de la didáctica ii parcial 2Metodología de la didáctica ii parcial 2
Metodología de la didáctica ii parcial 2
Dagoberto Escobedo Guzman
 
Metodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanzaMetodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanza
Gerardo Perez
 
Diapositiva metodos y tecnicas de enseñanza
Diapositiva   metodos y tecnicas de enseñanzaDiapositiva   metodos y tecnicas de enseñanza
Diapositiva metodos y tecnicas de enseñanza
Dagoberto Fernández
 
Sobre mi filosofía de enseñanza
Sobre mi filosofía de enseñanzaSobre mi filosofía de enseñanza
Sobre mi filosofía de enseñanza
Steve Cover
 
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de EnseñanzasClasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
adolfop692
 
Momentos Metodológicos
Momentos Metodológicos Momentos Metodológicos
Momentos Metodológicos
Ramiro Aduviri Velasco
 
MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blogusc
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosMétodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
 
Metodo didactico
Metodo didacticoMetodo didactico
Metodo didactico
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Guia aprendizaje 06
Guia aprendizaje 06Guia aprendizaje 06
Guia aprendizaje 06
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
 
MéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticosMéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticos
 
Mètodos
MètodosMètodos
Mètodos
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
 
Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Métodos y técnicas de enseñanza 2008Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Métodos y técnicas de enseñanza 2008
 
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 
Técnica de enseñanza
Técnica de enseñanzaTécnica de enseñanza
Técnica de enseñanza
 
Métodos Activos
Métodos ActivosMétodos Activos
Métodos Activos
 
Metodología de la didáctica ii parcial 2
Metodología de la didáctica ii parcial 2Metodología de la didáctica ii parcial 2
Metodología de la didáctica ii parcial 2
 
Metodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanzaMetodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanza
 
Diapositiva metodos y tecnicas de enseñanza
Diapositiva   metodos y tecnicas de enseñanzaDiapositiva   metodos y tecnicas de enseñanza
Diapositiva metodos y tecnicas de enseñanza
 
Sobre mi filosofía de enseñanza
Sobre mi filosofía de enseñanzaSobre mi filosofía de enseñanza
Sobre mi filosofía de enseñanza
 
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de EnseñanzasClasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
 
Momentos Metodológicos
Momentos Metodológicos Momentos Metodológicos
Momentos Metodológicos
 
MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blog
 

Similar a Reflexiones

La enseñanza.pdf
La enseñanza.pdfLa enseñanza.pdf
La enseñanza.pdf
TatianaLaura6
 
Teoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizajeTeoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizaje
Gusta02
 
5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didacticaLucio Hernandez
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Dra. Patricia Gpe. García Martínez
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Aniela Padilla
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
cienantony
 
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASTRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Kimberly Flores zatarain
 
Cuadro resumen sobre estrategias didácticas
Cuadro resumen sobre estrategias didácticasCuadro resumen sobre estrategias didácticas
Cuadro resumen sobre estrategias didácticas
Lidio Avena
 
Guía para la construcción del micea
Guía para la construcción del miceaGuía para la construcción del micea
Guía para la construcción del micea
serviciosyrecursoseducativos
 
Guia para-la-construccion-del-micea
Guia para-la-construccion-del-miceaGuia para-la-construccion-del-micea
Guia para-la-construccion-del-miceagrupocooperativo49
 
Guia para-la-construccion-del-micea
Guia para-la-construccion-del-miceaGuia para-la-construccion-del-micea
Guia para-la-construccion-del-miceagrupocooperativo49
 
Guia para-la-construccion-del-micea
Guia para-la-construccion-del-miceaGuia para-la-construccion-del-micea
Guia para-la-construccion-del-miceagrupocooperativo49
 
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Rosa Moody
 
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Pilar Rodriguez
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzamterradillos
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Malité Schmitter Callaú
 

Similar a Reflexiones (20)

La enseñanza.pdf
La enseñanza.pdfLa enseñanza.pdf
La enseñanza.pdf
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
 
Teoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizajeTeoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizaje
 
DidáCtica Diversificada 2
DidáCtica Diversificada 2DidáCtica Diversificada 2
DidáCtica Diversificada 2
 
Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
 
5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Ok
OkOk
Ok
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
 
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASTRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
 
Cuadro resumen sobre estrategias didácticas
Cuadro resumen sobre estrategias didácticasCuadro resumen sobre estrategias didácticas
Cuadro resumen sobre estrategias didácticas
 
Guía para la construcción del micea
Guía para la construcción del miceaGuía para la construcción del micea
Guía para la construcción del micea
 
Guia para-la-construccion-del-micea
Guia para-la-construccion-del-miceaGuia para-la-construccion-del-micea
Guia para-la-construccion-del-micea
 
Guia para-la-construccion-del-micea
Guia para-la-construccion-del-miceaGuia para-la-construccion-del-micea
Guia para-la-construccion-del-micea
 
Guia para-la-construccion-del-micea
Guia para-la-construccion-del-miceaGuia para-la-construccion-del-micea
Guia para-la-construccion-del-micea
 
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
 
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Reflexiones

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARAADULTOS (UAPA) Asignatura: Taller Procesos de Enseñanza-Aprendizaje desde el enfoque por competencias Tema: Trabajo Final: Reflexion Facilitador: Dra. Úrsula Puentes Santo Cristino Castro 17-10370 Cel. 809-223-3761 Correo: 1710370@p.uapa.edu.do 23/04/2018, Santo Domingo, República Dominicana
  • 2. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo vamos a presentar una reflexión sobre todo los temas trabados en el Taller Procesos de Enseñanza-Aprendizaje desde el enfoque por competencias, en el mismo abordaremos una reseña sobre el proceso de enseñanza, proceso de aprendizaje, los saberes previos y su importancia a la hora de realizar una practica pedagógica. En el mismo trataremos las estrategias de enseñanza y aprendizajes, asi como los tipos de estrategias que puede utilizar el maestro para llegar mas a sus estudiantes y las que pueden usar los estudiantes para lograr aprender por si mismos y lograr un aprendizaje significativo. Abordaremos las competencias que se deben trabajar en el alumnado para que estos puedan emplear los conocimientos que van adquiriendo en su entorno y diario vivir, también el tema de las motivaciones ya que nuestros estudiantes están carentes de verdaderas motivaciones para asistir a los centros educativos y que los lleva a estudiar para su futuro.
  • 3. La meta final de la verdadera educación es no sólo hacer que la gente haga lo que es correcto, sino que disfrute haciéndolo; no sólo formar personas trabajadoras, sino personas que amen el trabajo; no sólo individuos con conocimientos, sino con amor al conocimiento; no sólo seres puros, sino con amor a la pureza; no sólo personas justas, sino con hambre y sed de justicia. John Ruskin
  • 4. OBJETIVO Reflexionar sobre lo aprendido durante el desarrollo de la asignatura Taller Procesos de Enseñanza-aprendizaje desde el enfoque por competencias.
  • 5. ÍNDICE DE TEMAS Unidad I: Procesos de Enseñanza y Aprendizaje. UNIDAD II. Procesos de enseñanza y aprendizaje, desde un enfoque por competencias. UNIDAD III. La motivación y los procesos de aprendizaje. UNIDAD IV. Estrategias y/o técnicas de enseñanza.
  • 6. PROCESO DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE El proceso de enseñanza aprendizaje se concibe como el espacio en el cual el principal protagonista es el alumno y el profesor cumple con una función de facilitador de los procesos de aprendizaje. El modelo considera y asume al estudiante como ser constructor del conocimiento. Se plantea que una parte sustantiva del aprendizaje se da a través del hacer, del practicar, de aplicar en la vida real lo que aprendemos en el salón de clases. Se concibe el aprendizaje no sólo como un fin en sí mismo, sino como una herramienta. El aprendizaje debe ser en la vida, de por vida y para la vida.
  • 7. PROCESO DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Es un enfoque de la educación que se centra en la demostración de los resultados de aprendizaje deseados como el centro del proceso de aprendizaje del estudiante. Se refiere principalmente a la progresión del estudiante a través de planes de estudio a su propio ritmo, profundidad. Competencias: • Fundamentales • Especificas • Laborales Elementos Competencia: Verbo infinitivo Objeto de conocimiento Finalidad Medios Condición
  • 8. LA MOTIVACIÓN Y LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE La Motivación puede clasificarse en: • Intrínseca: son los motivos interiores del individuo que lo empujan hacia el logro de la satisfacción personal. • Extrínseca: cuando la acción es un fin propio, buscando una recompensa (premio) o evitando un castigo. Son externa al sujeto.
  • 9. ESTRATEGIAS Y/O TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Las estrategias de enseñanza se definen como los procedimientos o recursos utilizados por los docentes para lograr aprendizajes significativos en los alumnos. Cabe hacer mención que el empleo de diversas estrategias de enseñanza permite a los docentes lograr un proceso de aprendizaje activo, participativo, de cooperación y vivencial.
  • 10. ESTRATEGIAS Y/O TÉCNICAS DE ENSEÑANZA EL DEBATE Consiste en un intercambio informal de ideas e información sobre un tema, realizado por un grupo bajo la dirección del educador. En el debate se presentan posiciones contrarias alrededor de un tema debiendo cada participante defender su punto de vista mediante la lógica, reflexión y la argumentación correcta. •El tema debe de presentarse con varios enfoques •El director del debate lleva preparadas una serie de preguntas con relación al tema. •Los participantes deben de conocer de antemano el tema y debe de analizarse en todos sus aspectos •Las preguntas deben de llevar un orden lógico •Debe de llegarse a una conclusión El debate favorece la reflexión y la exposición organizada y coherente de los argumentos propios, estimula la capacidad crítica, por tanto desarrolla la competencia de pensamiento crítico y reflexivo, trabajo colaborativo y comunicación. Esta estrategia requiere que profesor y alumnos tengan un buen dominio del tema.
  • 11. ESTRATEGIAS Y/O TÉCNICAS DE ENSEÑANZA DISCUSIÓN DIRIGIDA Consiste en discutir un tema, bajo la dirección del educador. Su principal uso consiste en dirigir el diálogo mediante preguntas específicas hacia un objetivo común. Después de la discusión se aceptarán las conclusiones de la mayoría por medio de un trabajo de colaboración intelectual. Lo anterior permite reflexionar y escuchar, además de exponer sus puntos de vista, requiere que el profesor tenga un buen dominio del grupo y del tema. Su efectividad •Mantener al grupo dentro del tema •Evitar repeticiones inútiles •Estimular a todos a participar •Colaborar en la elaboración de síntesis y conclusiones •Si no se obtiene el conocimiento total del tema, lo complete oportunamente.
  • 12. Quiero agradecer a la Profesora Dra. Úrsula Puentes por todo el apoyo que nos brindó durante el desarrollo del taller de procesos de enseñanza-aprendizaje por competencia, todas sus instrucciones y aclaraciones y por siempre estar al pendiente de nuestros avances, realizando correcciones puntuales que nos harán crecer en todos los aspectos de nuestras vidas. Gracias profesora