SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS EDUCATIVOS WEB 2.0
DIPLOMADO: “INTRODUCCIÓN A LOS
AMBIENTES VIRTUALES DE
APRENDIZAJE”
ASESOR: LILIA GABRIELA VELÁZQUEZ
GUEVARA
GRUPO: 25
PARTICIPANTE: KARLA GRISELDA ROJAS
CORTÉS
23 - JULIO - 2014
¿QUÉ SON LOS RECURSOS WEB 2.0?
El cambio de un modelo de internet donde los contenidos son estáticos a otro donde éstos se vuelven dinámicos es lo que se ha venido a llamar
en el mundo de la red “el paso de la web 1.0 a la web 2.0”. Es decir, el surgimiento de una serie de herramientas que nos permiten poner en
movimiento la información, indexarla y gestionarla más fácilmente.
En la web 1.0 nos encontrábamos con páginas realizadas de tal forma que su contenido no podía ser trasladado de un lugar a otro generando
conversación. Eran páginas frías porque llegábamos a ellas y no sabíamos bien cuando era la última vez que se habían actualizado ni si alguien
más se había remitido a ellas anteriormente.
En la actualidad internet está sufriendo una revolución comparable a la de su nacimiento, caracterizada porque ahora son los usuarios, sin
necesidad de grandes conocimientos técnicos, los que están creando la web de forma colaborativa, gracias a herramientas que permiten
compartir direcciones de páginas web, sindicar contenidos, crear podcast, almacenar y compartir archivos de todo tipo, crear blogs o páginas
web de forma fácil y rápida o incluso disponer de un completo sistema operativo online. Y todo ello, haciendo uso de potentes aplicaciones
gratuitas de fácil uso, que no necesitan realizar ninguna instalación en el ordenador, válidas para cualquier sistema operativo y accesibles desde
cualquier lugar. Son aplicaciones que mejoran a medida que más usuarios las utilizan y que pueden convertirse en el medio ideal para
intercambiar experiencias con compañeros o para trabajar con nuestro alumnado en entornos colaborativos.
En la mayoría de los casos encontraremos aplicaciones que realizan funciones semejantes:, por ejemplo podremos abrirnos cuentas de correo en
gmail, yahoo, hotmail, etc.; crear, almacenar y compartir documentos en google docs, vídeos en youtube, google vídeo, etc.; crearnos un blog en
blogger o en wordpress, etc..
CARACTERÍSTICAS DE LOS RECURSOS WEB 2.0
 LA WEB ES UNA PLATAFORMA: Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles
online.
 LA WEB ES FUNCIONALIDAD: Ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.
 LA WEB ES SIMPLE: Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar.
 LA WEB ES LIGERA: La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo
posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.
 LA WEB ES SOCIAL: Las personas crean la web mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia
el mundo online.
 LA WEB ES UN FLUJO: Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el
nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
 LA WEB ES FLEXIBLE: El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los
que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “long tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no
se podía tener acceso.
 LA WEB ES COMBINABLE: La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como google hace con las aplicaciones de
google maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para
crear nuevas.
 LA WEB ES PARTICIPATIVA: La web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alienta a los usuarios mejorar la aplicación
mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
 LA WEB ESTÁ EN NUESTRAS MANOS: El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de
los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
REPERTORIO PERSONAL DE RECURSOS EDUCATIVOS WEB
2.0
AGREGADOR
BLOGLINES
Es la manera más rápida de encontrar y rastrear
sitios web y blogs favoritos en tiempo real.
Personalizar fácilmente el tablero de instrumentos
con múltiples opciones de visualización, función de
arrastrar y soltar, organización y widgets
exclusivos. Recibe las últimas noticias en todos los
temas y tendencias.
http://www.bloglines.com/
ALMACENAMIENTO
GOOGLE DRIVE
http://norfipc.com/web/como-crear-
sitio-web-gratis-subiendo-paginas-
google-drive.html
Es uno de los principales servicios de internet
dedicados a proveer espacio online para el
almacenamiento de archivos: pueden ser estos libros,
documentos, fotos, videos, etc.
BLOGS
https://www.blogger.com/
BLOGGER
https://educarparasercompetente.blogspot.com/
Permite crear y difundir contenidos basados en el
aprendizaje de pequeños descubrimientos, fomenta la
lectura comprensiva en formato digital, añade
diferentes medios de estudio (videos imágenes, links,
etc.), y promueve el aprendizaje colaborativo.
AUDIO Y PODCAST
TINYSONG
Permite compartir enlaces de canciones para
enriquecer contenidos curriculares con audio, y
además tenemos la opción de formar nuestra propia
radio escolar, mismo que motiva al alumnado y
fomenta la percepción auditiva.
http://www.tinysong.com/
VIDEO Y TV
https://plus.google.com/hangouts/
HANGOUTS / YOUTUBE
https://www.youtube.com/watch?v=9uMXhrQRm_I&feature=player_embedded
karlagrojasc@gmail.com
Facilita el intercambio del aprendizaje mediante una
conversación en tiempo real a través de la red,
mediante mensajería instantánea o videoconferencia.
Se pueden mostrar fotos, videos, links a páginas
web interesantes sobre el tema, etcétera.
CURSOS EN LÍNEA
MOODLE
http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/formacion-
continua/course/view.php?id=47
Permite la preparación profesional en línea, en donde el
estudiante es proactivo al gestionar su propio
aprendizaje en aulas virtuales.
WIKIS
WIKISPACES
http://creandowikis.wikispaces.com/
http://equipoazuliava.wikispaces.com/
Otorga la gran oportunidad de trabajar
colaborativamente sobre algún tema de interés.
Potencia la creación de “círculos de aprendizaje”.
REDES SOCIALES
FACEBOOK
https://www.facebook.com/groups/293171230849212/
Representa una gran utilidad para socializar mediante
la web. Permite una conexión con nuestro entorno. Se
utiliza también para compartir información como
videos, fotos o links de páginas web interesantes.
COMUNICACIÓN
SKYPE
https://secure.skype.com/portal/overview?intsrc=clien
t-_-windows8_9-_-1.9-_-go-my-account
Permite una comunicación en tiempo real, lo que
facilita el intercambio de mensajería instantánea por
medio del chat y la opción de la video llamada.
GRÁFICOS Y DIAGRAMAS
GLIFFY
http://www.gliffy.com/
Es un recurso muy útil para crear mapas
conceptuales o cualquier tipo de diagrama que
clarifique algún tema o concepto de manera
creativa.
PRESENTACIONES
SLIDESHARE
http://www.slideshare.net/
Da la opción de publicar presentaciones hechas en
Power Point y también descargar otras como
material de apoyo sobre algún tema de nuestro
interés.
MODELOS DE CMI
(COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN)
WEBQUEST
https://sites.google.com/site/cuidandomiplanetatierra/
Permite llevar a cabo actividades utilizando recursos de
Internet preseleccionados por el docente, de manera que el
estudiante, para realizar la tarea, se enfoque en la
utilización de los recursos y no en buscarlos. Están
especialmente diseñadas para que el alumno desarrolle
habilidades esenciales para utilizar apropiadamente la
información que encuentra, es decir, para clasificarla,
organizarla, analizarla y sintetizarla correctamente, con el
objeto de generar con ella y apoyándose en Herramientas
Informáticas y otros recursos, un producto nuevo.
BUSCADORES
GOOGLE
www.google.com
Ofrece la oportunidad de conocer diferentes fuentes de
información, buscar en distintos sitios para compararla,
optimiza el tiempo de búsqueda en internet y además
permite enriquecer los contenidos curriculares.
CONCLUSIÓN
Cuando hacemos mención a la web 2.0 nos referimos a la
filosofía de compartir, de participar en grupo para la
elaboración de diversos recursos o documentos.
Para que el ideal de web 2.0 tenga éxito dentro del proceso
formativo, debemos de formar al profesorado desde la
propia metodología de la enseñanza, para luego formarlo en
herramientas específicas sobre el uso de la web 2.0. Es
decir, debemos de pasar de la clase magistral con recursos
tecnológicos a la clase de metodología participativa y
colaborativa con recursos tecnológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
plinares55
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
tecnicasistemas
 
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
lobhita
 
Cuadro comparativo de los sitios webs
Cuadro comparativo de los sitios websCuadro comparativo de los sitios webs
Cuadro comparativo de los sitios webssckyscraper
 
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Franklin Calle Zapata
 
Recursos tecnológicos para el aula
Recursos tecnológicos para el aulaRecursos tecnológicos para el aula
Recursos tecnológicos para el aula
Alexis31546
 
trabajo colaborativo final
trabajo colaborativo finaltrabajo colaborativo final
trabajo colaborativo final
Manuela Vasquez Montoya
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
PorfirioGarcia58
 
Actividad de la semana 8 TIC
Actividad de la semana 8 TICActividad de la semana 8 TIC
Actividad de la semana 8 TIC
mariagraciela1000
 
Recursos y Herramientas con usos pedagogicos
Recursos y Herramientas con usos pedagogicosRecursos y Herramientas con usos pedagogicos
Recursos y Herramientas con usos pedagogicos
elena del orbe lora
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Breilyn Yurieth Cárdenas Velásquez
 
Portafolio tic ii unidad
Portafolio tic ii unidadPortafolio tic ii unidad
Portafolio tic ii unidad
mariagraciela1000
 
Wet 2.0 pawer poin jorge (2)
Wet 2.0  pawer poin jorge (2)Wet 2.0  pawer poin jorge (2)
Wet 2.0 pawer poin jorge (2)JORGEBAMONTE
 
Sistemas..
Sistemas..Sistemas..
Sistemas..
sebazvellejo
 
Herramienta web 2.0 udelas
Herramienta web 2.0  udelasHerramienta web 2.0  udelas
Herramienta web 2.0 udelas
José C.
 

La actualidad más candente (19)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
 
Daniela echeverry escobar
Daniela echeverry escobarDaniela echeverry escobar
Daniela echeverry escobar
 
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
 
Cuadro comparativo de los sitios webs
Cuadro comparativo de los sitios websCuadro comparativo de los sitios webs
Cuadro comparativo de los sitios webs
 
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
 
Recursos tecnológicos para el aula
Recursos tecnológicos para el aulaRecursos tecnológicos para el aula
Recursos tecnológicos para el aula
 
trabajo colaborativo final
trabajo colaborativo finaltrabajo colaborativo final
trabajo colaborativo final
 
Lendris web 2.0 inmaculada
Lendris  web 2.0  inmaculadaLendris  web 2.0  inmaculada
Lendris web 2.0 inmaculada
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Actividad de la semana 8 TIC
Actividad de la semana 8 TICActividad de la semana 8 TIC
Actividad de la semana 8 TIC
 
Recursos y Herramientas con usos pedagogicos
Recursos y Herramientas con usos pedagogicosRecursos y Herramientas con usos pedagogicos
Recursos y Herramientas con usos pedagogicos
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Tabla web 2.0
Tabla web 2.0Tabla web 2.0
Tabla web 2.0
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Portafolio tic ii unidad
Portafolio tic ii unidadPortafolio tic ii unidad
Portafolio tic ii unidad
 
Wet 2.0 pawer poin jorge (2)
Wet 2.0  pawer poin jorge (2)Wet 2.0  pawer poin jorge (2)
Wet 2.0 pawer poin jorge (2)
 
Sistemas..
Sistemas..Sistemas..
Sistemas..
 
Herramienta web 2.0 udelas
Herramienta web 2.0  udelasHerramienta web 2.0  udelas
Herramienta web 2.0 udelas
 

Destacado

Instagram, cómo crear una comunidad y vender tu app por 1.000 millones de dól...
Instagram, cómo crear una comunidad y vender tu app por 1.000 millones de dól...Instagram, cómo crear una comunidad y vender tu app por 1.000 millones de dól...
Instagram, cómo crear una comunidad y vender tu app por 1.000 millones de dól...
netizenonline
 
Presentación de lucia marianela guadalupe
Presentación de lucia marianela guadalupePresentación de lucia marianela guadalupe
Presentación de lucia marianela guadalupe
luciamarianelaguadalupe
 
Mensaje 86 aniversario con carlincaturas
Mensaje 86 aniversario con carlincaturasMensaje 86 aniversario con carlincaturas
Mensaje 86 aniversario con carlincaturas
Tania Roja
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
11111214
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
marycazares
 
Act1 PRCB
Act1 PRCBAct1 PRCB
Act1 PRCB
Paolachable
 
propiedades
propiedadespropiedades
propiedades
Taty Reynoso
 
infamy Präsentation
infamy Präsentationinfamy Präsentation
infamy Präsentation
fuzzy
 
Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...velapalacios
 
Bryan camero vilca
Bryan camero vilcaBryan camero vilca
Bryan camero vilca
Briianzhiitoh Camero Vilca
 
línea de tiempo de josé torrealba
línea de tiempo de josé torrealbalínea de tiempo de josé torrealba
línea de tiempo de josé torrealba
marileypalacio
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
josi103
 
Adultos tercera edad 2
Adultos tercera edad 2Adultos tercera edad 2
Adultos tercera edad 2
23758279
 
Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
Alfa Mercado
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
eduardogb95
 
Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6
JHOANAPAREDES
 

Destacado (20)

Instagram, cómo crear una comunidad y vender tu app por 1.000 millones de dól...
Instagram, cómo crear una comunidad y vender tu app por 1.000 millones de dól...Instagram, cómo crear una comunidad y vender tu app por 1.000 millones de dól...
Instagram, cómo crear una comunidad y vender tu app por 1.000 millones de dól...
 
Presentación de lucia marianela guadalupe
Presentación de lucia marianela guadalupePresentación de lucia marianela guadalupe
Presentación de lucia marianela guadalupe
 
Mensaje 86 aniversario con carlincaturas
Mensaje 86 aniversario con carlincaturasMensaje 86 aniversario con carlincaturas
Mensaje 86 aniversario con carlincaturas
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Act1 PRCB
Act1 PRCBAct1 PRCB
Act1 PRCB
 
propiedades
propiedadespropiedades
propiedades
 
infamy Präsentation
infamy Präsentationinfamy Präsentation
infamy Präsentation
 
Vernier
VernierVernier
Vernier
 
Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...
 
Bryan camero vilca
Bryan camero vilcaBryan camero vilca
Bryan camero vilca
 
línea de tiempo de josé torrealba
línea de tiempo de josé torrealbalínea de tiempo de josé torrealba
línea de tiempo de josé torrealba
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Adultos tercera edad 2
Adultos tercera edad 2Adultos tercera edad 2
Adultos tercera edad 2
 
Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
 
New money -_big_data
New money -_big_dataNew money -_big_data
New money -_big_data
 
Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6
 

Similar a Recursos educativos web 2.0

Web2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nubeWeb2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nube
DIANAPANTOJA29
 
Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube
Luisa Rodriguez
 
Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0
JavierArenas34
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
JosinRojas
 
Web2 0-121010122040-phpapp01
Web2 0-121010122040-phpapp01Web2 0-121010122040-phpapp01
Web2 0-121010122040-phpapp01
Edwin Guzman
 
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nubeWeb 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
kareceronmora16
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
SayraLissetteOrozcoC
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
j-luis17
 
La Web 2.0 y nube
La Web 2.0 y nubeLa Web 2.0 y nube
La Web 2.0 y nube
paulagomezbenavides
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
datsun2577
 
Web 2.0 que es, caracteristicas,herramientas
Web 2.0 que es, caracteristicas,herramientasWeb 2.0 que es, caracteristicas,herramientas
Web 2.0 que es, caracteristicas,herramientas
trabajos informatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Trabajo sistemas web 2.0
Trabajo sistemas web 2.0Trabajo sistemas web 2.0
Trabajo sistemas web 2.0Evelyn Melo
 

Similar a Recursos educativos web 2.0 (20)

Web2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nubeWeb2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nube
 
Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2 0-121010122040-phpapp01
Web2 0-121010122040-phpapp01Web2 0-121010122040-phpapp01
Web2 0-121010122040-phpapp01
 
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nubeWeb 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 LUISA 1004
Web 2.0 LUISA 1004Web 2.0 LUISA 1004
Web 2.0 LUISA 1004
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0 y nube
La Web 2.0 y nubeLa Web 2.0 y nube
La Web 2.0 y nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 que es, caracteristicas,herramientas
Web 2.0 que es, caracteristicas,herramientasWeb 2.0 que es, caracteristicas,herramientas
Web 2.0 que es, caracteristicas,herramientas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo sistemas web 2.0
Trabajo sistemas web 2.0Trabajo sistemas web 2.0
Trabajo sistemas web 2.0
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Recursos educativos web 2.0

  • 1. RECURSOS EDUCATIVOS WEB 2.0 DIPLOMADO: “INTRODUCCIÓN A LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE” ASESOR: LILIA GABRIELA VELÁZQUEZ GUEVARA GRUPO: 25 PARTICIPANTE: KARLA GRISELDA ROJAS CORTÉS 23 - JULIO - 2014
  • 2. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS WEB 2.0? El cambio de un modelo de internet donde los contenidos son estáticos a otro donde éstos se vuelven dinámicos es lo que se ha venido a llamar en el mundo de la red “el paso de la web 1.0 a la web 2.0”. Es decir, el surgimiento de una serie de herramientas que nos permiten poner en movimiento la información, indexarla y gestionarla más fácilmente. En la web 1.0 nos encontrábamos con páginas realizadas de tal forma que su contenido no podía ser trasladado de un lugar a otro generando conversación. Eran páginas frías porque llegábamos a ellas y no sabíamos bien cuando era la última vez que se habían actualizado ni si alguien más se había remitido a ellas anteriormente. En la actualidad internet está sufriendo una revolución comparable a la de su nacimiento, caracterizada porque ahora son los usuarios, sin necesidad de grandes conocimientos técnicos, los que están creando la web de forma colaborativa, gracias a herramientas que permiten compartir direcciones de páginas web, sindicar contenidos, crear podcast, almacenar y compartir archivos de todo tipo, crear blogs o páginas web de forma fácil y rápida o incluso disponer de un completo sistema operativo online. Y todo ello, haciendo uso de potentes aplicaciones gratuitas de fácil uso, que no necesitan realizar ninguna instalación en el ordenador, válidas para cualquier sistema operativo y accesibles desde cualquier lugar. Son aplicaciones que mejoran a medida que más usuarios las utilizan y que pueden convertirse en el medio ideal para intercambiar experiencias con compañeros o para trabajar con nuestro alumnado en entornos colaborativos. En la mayoría de los casos encontraremos aplicaciones que realizan funciones semejantes:, por ejemplo podremos abrirnos cuentas de correo en gmail, yahoo, hotmail, etc.; crear, almacenar y compartir documentos en google docs, vídeos en youtube, google vídeo, etc.; crearnos un blog en blogger o en wordpress, etc..
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS RECURSOS WEB 2.0  LA WEB ES UNA PLATAFORMA: Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.  LA WEB ES FUNCIONALIDAD: Ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.  LA WEB ES SIMPLE: Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar.  LA WEB ES LIGERA: La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.  LA WEB ES SOCIAL: Las personas crean la web mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.  LA WEB ES UN FLUJO: Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.  LA WEB ES FLEXIBLE: El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “long tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.  LA WEB ES COMBINABLE: La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como google hace con las aplicaciones de google maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.  LA WEB ES PARTICIPATIVA: La web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alienta a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.  LA WEB ESTÁ EN NUESTRAS MANOS: El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
  • 4. REPERTORIO PERSONAL DE RECURSOS EDUCATIVOS WEB 2.0
  • 5. AGREGADOR BLOGLINES Es la manera más rápida de encontrar y rastrear sitios web y blogs favoritos en tiempo real. Personalizar fácilmente el tablero de instrumentos con múltiples opciones de visualización, función de arrastrar y soltar, organización y widgets exclusivos. Recibe las últimas noticias en todos los temas y tendencias. http://www.bloglines.com/
  • 6. ALMACENAMIENTO GOOGLE DRIVE http://norfipc.com/web/como-crear- sitio-web-gratis-subiendo-paginas- google-drive.html Es uno de los principales servicios de internet dedicados a proveer espacio online para el almacenamiento de archivos: pueden ser estos libros, documentos, fotos, videos, etc.
  • 7. BLOGS https://www.blogger.com/ BLOGGER https://educarparasercompetente.blogspot.com/ Permite crear y difundir contenidos basados en el aprendizaje de pequeños descubrimientos, fomenta la lectura comprensiva en formato digital, añade diferentes medios de estudio (videos imágenes, links, etc.), y promueve el aprendizaje colaborativo.
  • 8. AUDIO Y PODCAST TINYSONG Permite compartir enlaces de canciones para enriquecer contenidos curriculares con audio, y además tenemos la opción de formar nuestra propia radio escolar, mismo que motiva al alumnado y fomenta la percepción auditiva. http://www.tinysong.com/
  • 9. VIDEO Y TV https://plus.google.com/hangouts/ HANGOUTS / YOUTUBE https://www.youtube.com/watch?v=9uMXhrQRm_I&feature=player_embedded karlagrojasc@gmail.com Facilita el intercambio del aprendizaje mediante una conversación en tiempo real a través de la red, mediante mensajería instantánea o videoconferencia. Se pueden mostrar fotos, videos, links a páginas web interesantes sobre el tema, etcétera.
  • 10. CURSOS EN LÍNEA MOODLE http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/formacion- continua/course/view.php?id=47 Permite la preparación profesional en línea, en donde el estudiante es proactivo al gestionar su propio aprendizaje en aulas virtuales.
  • 11. WIKIS WIKISPACES http://creandowikis.wikispaces.com/ http://equipoazuliava.wikispaces.com/ Otorga la gran oportunidad de trabajar colaborativamente sobre algún tema de interés. Potencia la creación de “círculos de aprendizaje”.
  • 12. REDES SOCIALES FACEBOOK https://www.facebook.com/groups/293171230849212/ Representa una gran utilidad para socializar mediante la web. Permite una conexión con nuestro entorno. Se utiliza también para compartir información como videos, fotos o links de páginas web interesantes.
  • 13. COMUNICACIÓN SKYPE https://secure.skype.com/portal/overview?intsrc=clien t-_-windows8_9-_-1.9-_-go-my-account Permite una comunicación en tiempo real, lo que facilita el intercambio de mensajería instantánea por medio del chat y la opción de la video llamada.
  • 14. GRÁFICOS Y DIAGRAMAS GLIFFY http://www.gliffy.com/ Es un recurso muy útil para crear mapas conceptuales o cualquier tipo de diagrama que clarifique algún tema o concepto de manera creativa.
  • 15. PRESENTACIONES SLIDESHARE http://www.slideshare.net/ Da la opción de publicar presentaciones hechas en Power Point y también descargar otras como material de apoyo sobre algún tema de nuestro interés.
  • 16. MODELOS DE CMI (COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN) WEBQUEST https://sites.google.com/site/cuidandomiplanetatierra/ Permite llevar a cabo actividades utilizando recursos de Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante, para realizar la tarea, se enfoque en la utilización de los recursos y no en buscarlos. Están especialmente diseñadas para que el alumno desarrolle habilidades esenciales para utilizar apropiadamente la información que encuentra, es decir, para clasificarla, organizarla, analizarla y sintetizarla correctamente, con el objeto de generar con ella y apoyándose en Herramientas Informáticas y otros recursos, un producto nuevo.
  • 17. BUSCADORES GOOGLE www.google.com Ofrece la oportunidad de conocer diferentes fuentes de información, buscar en distintos sitios para compararla, optimiza el tiempo de búsqueda en internet y además permite enriquecer los contenidos curriculares.
  • 18. CONCLUSIÓN Cuando hacemos mención a la web 2.0 nos referimos a la filosofía de compartir, de participar en grupo para la elaboración de diversos recursos o documentos. Para que el ideal de web 2.0 tenga éxito dentro del proceso formativo, debemos de formar al profesorado desde la propia metodología de la enseñanza, para luego formarlo en herramientas específicas sobre el uso de la web 2.0. Es decir, debemos de pasar de la clase magistral con recursos tecnológicos a la clase de metodología participativa y colaborativa con recursos tecnológicos.