SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas Web 2.0 y
su uso educativo
Recursos Digitales de Información y Comunicación
para la Educación a Distancia
Asesor: Maestra Sarahí Guzmán Flores
Elaborado por Sayra Lissette Orozco Cerros
Agregue un pie de página
Objetivo
Presentar el uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Agregue un pie de página
Web
Servicio más popular del Internet
Permite:
Comunicarse empleando diversos
medios verbales, visuales o escritos
Consultar información empleando los
recursos digitales
Intercambiar información, estudiar y
compartir
Ha revolucionado los procesos
sociales, culturales y educativos
Ha evolucionado con el tiempo
https://disenowebakus.net/introduccion-administracion-de-un-sitio-web.php
Agregue un pie de página
Web 2.0
Cambio la concepción del Internet de un recurso
digital informativo y de comunicación
unidireccional a un espacio altamente activo de
publicación, colaboración e intercambio de
ideas y contenidos.
• Centrada en la participación de los usuarios.
• Para la generación de aplicaciones y recursos
digitales de carácter participativo.
https://universodigitalnoticias.com/actualidad/15/01/2019/los-fenomenos-de-la-web-2-
0/31737.html
Agregue un pie de página
Web 2.0. Principios
 De acuerdo con O’Reilly:
 La Word Wide Web como plataforma de trabajo.
 El aprovechamiento de la inteligencia colectiva (Comunicarse,
Compartir, Colaborar y Confiar)
 La gestión de las bases de datos como competencia básica.
 El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software.
 Los modelos de programación ligera junto con la búsqueda de la
simplicidad.
 El software no limitado a un solo dispositivo.
 Las experiencias enriquecedoras de los usuarios
http://galvismonica.blogspot.com/2016/10/principios-generales-de-la-web-20.html
Agregue un pie de página
Web 2.0. Usos en educación
https://www.slideshare.net/sylmy/estrategias-didcticas-con-herramientas-web-20
• Compartir material didáctico alumno-
docente
• Generar espacios compartidos, donde los
recursos de una asignatura para que sean
comentados y enriquecidos
• Entorno de trabajo para la elaboración de
proyectos colaborativos, en donde se
puedan construir documentos entre los
integrantes de un equipo.
• Como repositorio de recursos
correspondientes a un proyecto, con la
finalidad de que se encuentre al alcance de
todos los involucrados; además de facilitar
el seguimiento con la consulta del histórico
de las versiones.
Recursos de información y
comunicación (herramientas Web
2.0) son elementos muy
importantes en el desarrollo de
habilidades y competencias de la
Taxonomía de Bloom
Agregue un pie de página
Tipos de herramientas Web 2.0: Wikis
 Creación
colaborativa
 Facilidad en la
participación
 Inmediatez
 Recurso digital
abierto
 Ambiente
web
 Facilidad para
editar
http://bryanemanuelcadenahincapie.blogspot.com/2017/03/tipos-de-wiki.html
 Promueve la
colaboración
 Incrementa la
motivación
 Sol. dinámica
a problemas
 Visualización de
logros, avances, retos
 Interacción
con otros RD
Beneficios en actividades docentes
Agregue un pie de página
Tipos de herramientas Web 2.0: Blogs
http://laciudadeducativa.blogspot.com/2014/03/diseno-de-investigacion-el-uso-de-los.html
o Colaboración real
o Respuesta rápida
o Organización
o Aprendizaje activo
o Estilo de aprendizaje
o Comunicación efectiva
Características
 Facilidad de publicación, recurso que permite a los
usuarios publicar información o contenidos en una
página web.
 Ambiente web, permite la integración de imagen,
video, audio y otros como generar hipervínculos con
otras páginas.
 Recurso enriquecido con como Encuesta,
Calendario, Seguidores, Buscadores, etc.
 Conformación de comunidades que interactúan en la
sección de comentarios.
 Blogosfera se puede vincular en diferentes niveles,
con otros blog y crecer hasta conformar una red
de blogs y usuarios.
 Difusión, los suscriptores del blog, el contenido que
es constantemente actualizado.
Agregue un pie de página
Tipos de herramientas Web 2.0: Redes
Sociales
https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado-
docencia/moodle/pluginfile.php/76/mod_resource/content/134/Recursos_Dig/unidad2/inicio.html#co
ntenidos
o Comunidades de aprendizaje
o Redes de conocimiento
Son estructuras sociales compuestas por personas (o
grupos de personas), quienes están conectadas por uno
o varios tipos de relaciones.
Características
Agregue un pie de página
Herramientas Web 2.0:Nube
https://androidayuda.com/aplicaciones/listas/apps-nube-android/
Servicio que provee al usuario de un espacio en la red
en el que puede almacenar archivos con la finalidad de
compartirlos con otros dispositivos u otros usuarios.
Características
Te ofrece 15GB de
forma gratuita.
Puedes aumentar
a 100GB con un
costo
Dropbox para compartir
sus archivos o tener
acceso a ellos desde
cualquier sitio. La
opción gratuita te
ofrece a penas 2GB
para subir tus archivos
Agregue un pie de página
Herramientas Web 2.0: Apps
https://www.trecebits.com/2020/02/04/cuales-son-las-redes-sociales-con-mas-usuarios-en-2020/
Son programas diseñados para ser ejecutado en
teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos
móviles; y que permite al usuario efectuar tareas
concretas de cualquier tipo, ya sea profesional, de
ocio, educativas, de acceso a servicios, etc.
Características
WhatsApp y Facebook Messenger,
con 1600 y 1300 millones de
usuarios
Agregue un pie de página
Herramientas Web 2.0: Apps
https://www.trecebits.com/2020/02/04/cuales-son-las-redes-sociales-con-mas-usuarios-en-2020/
En educación:
• Compartir material didáctico a los alumnos.
• Generar espacios compartidos en donde se almacenen
recursos de una asignatura para que sean comentados
y enriquecidos por los alumnos.
• Como entorno de trabajo para la elaboración de
proyectos colaborativos,
• Como repositorio de recursos correspondientes a un
proyecto, con la finalidad de que se encuentre al
alcance de todos los involucrados; además de facilitar
el seguimiento con la consulta del histórico de las
versiones.
https://celworking.com/uso-apps-educativas-potencia-aprendizaje/
Agregue un pie de página
Comentarios
• Considero que los blogs pueden ser una herramienta muy interesante para
preguntas de reflexión o para temas de discusión.
• Para el trabajo colaborativo, las wikis pueden ser una herramienta, sin
embargo es importante seleccionar una que no limite a un solo editor, es
decir que varias personas puedan emplearlo en cualquier tiempo.
• He observado que cuando empleo app, como Socrative o Kahoot para
hacer exámenes rápidos, los estudiantes se entusiasman por el entorno y
porque de inmediato pueden ver su calificación.
Agregue un pie de página
Literatura
• Herramientas Web 2.0 para la educación a distancia. Recursos Digitales de
Información y Comunicación para la Educación a Distancia. Consultado el
12.10.2020
• Simonfilm. (2011). Historia de Internet [video]. Consultado el 24 de mayo de
2016. URL https://www.youtube.com/watch?v=i4RE6dBAjH4
• (s. a.). (s. f.). La evolución de la Web [infografía]. Tomada de
http://evolutionofweb.appspot.com/
• Educastur. (17 de enero de 2011). Web 2.0 y educación. [Archivo de video].
Consultado el 3 de mayo de 2016. URL http://youtu.be/anhSNloWa0g
• Moreno, A. J. (2012). La web 2.0. Recurso educativo. Observatorio Tecnológico
del Ministerio de Educación, cultura y Deporte del Gobierno de España. URL:
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la-
web-20-recursos-educativos (Consultado el 12-09-2017)
Agregue un pie de página

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale sorianoWeb 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
alejandracatalinasor
 
Corona osalia web 2.0
Corona osalia web 2.0Corona osalia web 2.0
Corona osalia web 2.0
ranchobece
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Jenny Teresita Guerra Gonzalez
 
Web 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónWeb 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónFrancisco Moreno
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
MichelARiveroCorona
 
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- BarrosoWeb 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
edgardo692
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
MargaritaMedina38
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
enedina42
 
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
YuberkyValerio
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Trabajo final presentación electrónica
Trabajo final  presentación electrónicaTrabajo final  presentación electrónica
Trabajo final presentación electrónica
2016-0859
 
Herramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdccHerramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdcc
fdcamacho7710
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
tatianabernal22
 
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Lau Elen
 
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanesHerramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
alina pumarejo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos XavierAplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
XavierArmijosRodrigu
 

La actualidad más candente (18)

Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale sorianoWeb 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
 
Corona osalia web 2.0
Corona osalia web 2.0Corona osalia web 2.0
Corona osalia web 2.0
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Web 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónWeb 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educación
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- BarrosoWeb 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Trabajo final presentación electrónica
Trabajo final  presentación electrónicaTrabajo final  presentación electrónica
Trabajo final presentación electrónica
 
Herramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdccHerramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdcc
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
 
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanesHerramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos XavierAplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
 

Similar a Herramientas web 2.0 y su uso educativo

Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0
JavierArenas34
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
juliocesarrodriguezj2
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
ceciliabb210
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
WachingoLechugon
 
Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2
Esther Ramírez H
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
Efren Reyes
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
j-luis17
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Nadia Briseño
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
alicia del carmen granados
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Mosqueaacevedo
 
Osorio lourdeslab1powerpoint1
Osorio lourdeslab1powerpoint1Osorio lourdeslab1powerpoint1
Osorio lourdeslab1powerpoint1Lourdes Osorio
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lilia Barraza López
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
GABRIELA REYES
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)GabrielaReyesAgustin
 

Similar a Herramientas web 2.0 y su uso educativo (20)

Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
 
Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Osorio lourdeslab1powerpoint1
Osorio lourdeslab1powerpoint1Osorio lourdeslab1powerpoint1
Osorio lourdeslab1powerpoint1
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Herramientas web 2.0 y su uso educativo

  • 1. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia Asesor: Maestra Sarahí Guzmán Flores Elaborado por Sayra Lissette Orozco Cerros Agregue un pie de página
  • 2. Objetivo Presentar el uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Agregue un pie de página
  • 3. Web Servicio más popular del Internet Permite: Comunicarse empleando diversos medios verbales, visuales o escritos Consultar información empleando los recursos digitales Intercambiar información, estudiar y compartir Ha revolucionado los procesos sociales, culturales y educativos Ha evolucionado con el tiempo https://disenowebakus.net/introduccion-administracion-de-un-sitio-web.php Agregue un pie de página
  • 4. Web 2.0 Cambio la concepción del Internet de un recurso digital informativo y de comunicación unidireccional a un espacio altamente activo de publicación, colaboración e intercambio de ideas y contenidos. • Centrada en la participación de los usuarios. • Para la generación de aplicaciones y recursos digitales de carácter participativo. https://universodigitalnoticias.com/actualidad/15/01/2019/los-fenomenos-de-la-web-2- 0/31737.html Agregue un pie de página
  • 5. Web 2.0. Principios  De acuerdo con O’Reilly:  La Word Wide Web como plataforma de trabajo.  El aprovechamiento de la inteligencia colectiva (Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar)  La gestión de las bases de datos como competencia básica.  El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software.  Los modelos de programación ligera junto con la búsqueda de la simplicidad.  El software no limitado a un solo dispositivo.  Las experiencias enriquecedoras de los usuarios http://galvismonica.blogspot.com/2016/10/principios-generales-de-la-web-20.html Agregue un pie de página
  • 6. Web 2.0. Usos en educación https://www.slideshare.net/sylmy/estrategias-didcticas-con-herramientas-web-20 • Compartir material didáctico alumno- docente • Generar espacios compartidos, donde los recursos de una asignatura para que sean comentados y enriquecidos • Entorno de trabajo para la elaboración de proyectos colaborativos, en donde se puedan construir documentos entre los integrantes de un equipo. • Como repositorio de recursos correspondientes a un proyecto, con la finalidad de que se encuentre al alcance de todos los involucrados; además de facilitar el seguimiento con la consulta del histórico de las versiones. Recursos de información y comunicación (herramientas Web 2.0) son elementos muy importantes en el desarrollo de habilidades y competencias de la Taxonomía de Bloom Agregue un pie de página
  • 7. Tipos de herramientas Web 2.0: Wikis  Creación colaborativa  Facilidad en la participación  Inmediatez  Recurso digital abierto  Ambiente web  Facilidad para editar http://bryanemanuelcadenahincapie.blogspot.com/2017/03/tipos-de-wiki.html  Promueve la colaboración  Incrementa la motivación  Sol. dinámica a problemas  Visualización de logros, avances, retos  Interacción con otros RD Beneficios en actividades docentes Agregue un pie de página
  • 8. Tipos de herramientas Web 2.0: Blogs http://laciudadeducativa.blogspot.com/2014/03/diseno-de-investigacion-el-uso-de-los.html o Colaboración real o Respuesta rápida o Organización o Aprendizaje activo o Estilo de aprendizaje o Comunicación efectiva Características  Facilidad de publicación, recurso que permite a los usuarios publicar información o contenidos en una página web.  Ambiente web, permite la integración de imagen, video, audio y otros como generar hipervínculos con otras páginas.  Recurso enriquecido con como Encuesta, Calendario, Seguidores, Buscadores, etc.  Conformación de comunidades que interactúan en la sección de comentarios.  Blogosfera se puede vincular en diferentes niveles, con otros blog y crecer hasta conformar una red de blogs y usuarios.  Difusión, los suscriptores del blog, el contenido que es constantemente actualizado. Agregue un pie de página
  • 9. Tipos de herramientas Web 2.0: Redes Sociales https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado- docencia/moodle/pluginfile.php/76/mod_resource/content/134/Recursos_Dig/unidad2/inicio.html#co ntenidos o Comunidades de aprendizaje o Redes de conocimiento Son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones. Características Agregue un pie de página
  • 10. Herramientas Web 2.0:Nube https://androidayuda.com/aplicaciones/listas/apps-nube-android/ Servicio que provee al usuario de un espacio en la red en el que puede almacenar archivos con la finalidad de compartirlos con otros dispositivos u otros usuarios. Características Te ofrece 15GB de forma gratuita. Puedes aumentar a 100GB con un costo Dropbox para compartir sus archivos o tener acceso a ellos desde cualquier sitio. La opción gratuita te ofrece a penas 2GB para subir tus archivos Agregue un pie de página
  • 11. Herramientas Web 2.0: Apps https://www.trecebits.com/2020/02/04/cuales-son-las-redes-sociales-con-mas-usuarios-en-2020/ Son programas diseñados para ser ejecutado en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles; y que permite al usuario efectuar tareas concretas de cualquier tipo, ya sea profesional, de ocio, educativas, de acceso a servicios, etc. Características WhatsApp y Facebook Messenger, con 1600 y 1300 millones de usuarios Agregue un pie de página
  • 12. Herramientas Web 2.0: Apps https://www.trecebits.com/2020/02/04/cuales-son-las-redes-sociales-con-mas-usuarios-en-2020/ En educación: • Compartir material didáctico a los alumnos. • Generar espacios compartidos en donde se almacenen recursos de una asignatura para que sean comentados y enriquecidos por los alumnos. • Como entorno de trabajo para la elaboración de proyectos colaborativos, • Como repositorio de recursos correspondientes a un proyecto, con la finalidad de que se encuentre al alcance de todos los involucrados; además de facilitar el seguimiento con la consulta del histórico de las versiones. https://celworking.com/uso-apps-educativas-potencia-aprendizaje/ Agregue un pie de página
  • 13. Comentarios • Considero que los blogs pueden ser una herramienta muy interesante para preguntas de reflexión o para temas de discusión. • Para el trabajo colaborativo, las wikis pueden ser una herramienta, sin embargo es importante seleccionar una que no limite a un solo editor, es decir que varias personas puedan emplearlo en cualquier tiempo. • He observado que cuando empleo app, como Socrative o Kahoot para hacer exámenes rápidos, los estudiantes se entusiasman por el entorno y porque de inmediato pueden ver su calificación. Agregue un pie de página
  • 14. Literatura • Herramientas Web 2.0 para la educación a distancia. Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia. Consultado el 12.10.2020 • Simonfilm. (2011). Historia de Internet [video]. Consultado el 24 de mayo de 2016. URL https://www.youtube.com/watch?v=i4RE6dBAjH4 • (s. a.). (s. f.). La evolución de la Web [infografía]. Tomada de http://evolutionofweb.appspot.com/ • Educastur. (17 de enero de 2011). Web 2.0 y educación. [Archivo de video]. Consultado el 3 de mayo de 2016. URL http://youtu.be/anhSNloWa0g • Moreno, A. J. (2012). La web 2.0. Recurso educativo. Observatorio Tecnológico del Ministerio de Educación, cultura y Deporte del Gobierno de España. URL: http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la- web-20-recursos-educativos (Consultado el 12-09-2017) Agregue un pie de página

Notas del editor

  1. Notas para el moderador: ¿Cuál es su propósito al compartir esta reflexión? ¿Es el final de un proyecto o unidad? ¿Está compartiendo esta reflexión como realización de un objetivo de aprendizaje que estableció para si mismo? ¿Es el final de un curso? Indique el propósito de su reflexión o incluso el propósito de la experiencia de aprendizaje o el objetivo de aprendizaje. Sea claro y específico al indicar su propósito.
  2. Notas para el moderador: Descripción de lo que ha aprendido con sus propias palabras en un lado. Incluya información sobre el tema También será útil incluir aquí más información sobre el tema. Cuente la historia de su experiencia de aprendizaje. Igual que en cualquier historia, debe haber siempre un principio, una parte central y un final. En la otra cara, puede agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo que ha aprendido. No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.
  3. Notas para el moderador: Descripción de lo que ha aprendido con sus propias palabras en un lado. Incluya información sobre el tema También será útil incluir aquí más información sobre el tema. Cuente la historia de su experiencia de aprendizaje. Igual que en cualquier historia, debe haber siempre un principio, una parte central y un final. En la otra cara, puede agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo que ha aprendido. No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.
  4. Notas para el moderador: Descripción de lo que ha aprendido con sus propias palabras en un lado. Incluya información sobre el tema También será útil incluir aquí más información sobre el tema. Cuente la historia de su experiencia de aprendizaje. Igual que en cualquier historia, debe haber siempre un principio, una parte central y un final. En la otra cara, puede agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo que ha aprendido. No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.
  5. Notas para el moderador: Descripción de lo que ha aprendido con sus propias palabras en un lado. Incluya información sobre el tema También será útil incluir aquí más información sobre el tema. Cuente la historia de su experiencia de aprendizaje. Igual que en cualquier historia, debe haber siempre un principio, una parte central y un final. En la otra cara, puede agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo que ha aprendido. No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.
  6. Notas para el moderador: Descripción de lo que ha aprendido con sus propias palabras en un lado. Incluya información sobre el tema También será útil incluir aquí más información sobre el tema. Cuente la historia de su experiencia de aprendizaje. Igual que en cualquier historia, debe haber siempre un principio, una parte central y un final. En la otra cara, puede agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo que ha aprendido. No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.
  7. Notas para el moderador: Descripción de lo que ha aprendido con sus propias palabras en un lado. Incluya información sobre el tema También será útil incluir aquí más información sobre el tema. Cuente la historia de su experiencia de aprendizaje. Igual que en cualquier historia, debe haber siempre un principio, una parte central y un final. En la otra cara, puede agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo que ha aprendido. No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.
  8. Notas para el moderador: Descripción de lo que ha aprendido con sus propias palabras en un lado. Incluya información sobre el tema También será útil incluir aquí más información sobre el tema. Cuente la historia de su experiencia de aprendizaje. Igual que en cualquier historia, debe haber siempre un principio, una parte central y un final. En la otra cara, puede agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo que ha aprendido. No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.
  9. Notas para el moderador: Descripción de lo que ha aprendido con sus propias palabras en un lado. Incluya información sobre el tema También será útil incluir aquí más información sobre el tema. Cuente la historia de su experiencia de aprendizaje. Igual que en cualquier historia, debe haber siempre un principio, una parte central y un final. En la otra cara, puede agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo que ha aprendido. No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.
  10. Notas para el moderador: Descripción de lo que ha aprendido con sus propias palabras en un lado. Incluya información sobre el tema También será útil incluir aquí más información sobre el tema. Cuente la historia de su experiencia de aprendizaje. Igual que en cualquier historia, debe haber siempre un principio, una parte central y un final. En la otra cara, puede agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo que ha aprendido. No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.
  11. Notas para el moderador: Descripción de lo que ha aprendido con sus propias palabras en un lado. Incluya información sobre el tema También será útil incluir aquí más información sobre el tema. Cuente la historia de su experiencia de aprendizaje. Igual que en cualquier historia, debe haber siempre un principio, una parte central y un final. En la otra cara, puede agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo que ha aprendido. No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.