SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS
INFORMÁTICOS
RECURSOS INFORMÁTICOS
Presentado por:
Leisa Mercedes Prada
Saúl Serrano Acevedo
Mónica Liliana Sánchez
Lenny Kelly Hurtado
Jorge Eliecer Hurtado
Uriel Garzón
Sally Sanabria Suarez
Profesor
JORGE MARIO ZULUAGA CAMPUZANO
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y
ARCHIVÍSTICA
2013
RECURSOS INFORMÁTICOS
TEMAS:
1.El concepto de Recursos
Informáticos.
2.Las fuentes, obras de
referencia directas e
indirectas, materiales y no
materiales.
RECURSOS INFORMÁTICOS
1. El concepto de Recursos Informáticos.
En informática, los recursos son
las aplicaciones, herramientas, dispositivos (periféricos) y capacidades con los que
cuenta una computadora.
Por ejemplo, los recursos informáticos (de capacidad) pueden ser: la memoria, la
capacidad de almacenamiento e incluso la CPU con la que cuenta una
computadora.
Un recurso libre es la capacidad de un recurso con la que cuenta una computadora
en un determinado momento. Por ejemplo, el recurso de memoria RAM libre en un
determinado momento puede ser 450 MB de un total de memoria de 1 GB.
RECURSOS INFORMÁTICOS
El concepto de Recursos Informáticos.
Un recurso también puede ser un dispositivo. Por
ejemplo, una computadora que cuenta con una
impresora, cuenta con ese recurso.
Las redes de computadoras no sólo se utilizan para
compartir información, también pueden
compartirse recursos informáticos. Por ejemplo, al
compartir una impresora, capacidad de CPU o
almacenamiento, etc.
RECURSOS INFORMÁTICOS
QUE ES UNA APLICACIÓN?
Es un Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con
un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y
suelen ejecutarse sobre el sistema operativo.
Una aplicación de software suele tener un único objetivo: navegar en la web, revisar
correo, explorar el disco duro, editar textos, jugar (un juego es un tipo de aplicación),
etc. Una aplicación que posee múltiples programas se considera un paquete.
Son ejemplos de aplicaciones: Internet Explorer, Outlook, Word, Excel, WinAmp, etc.
RECURSOS INFORMÁTICOS
CARACTERÍSTICAS DE LAS APLICACIONES
En general, una aplicación es un
programa compilado (aunque a veces interpretado), escrito
en cualquier lenguaje de programación.
Las aplicaciones pueden tener distintas licencias de
distribución como freeware, shareware,trialware, etc.
(Licencias de software).
Las aplicaciones tienen algún tipo de interfaz, que puede
ser una interfaz de texto o una interfaz gráfica (o ambas).
También hay que destacar que la distinción entre aplicaciones y sistemas operativos
muchas veces no es clara. De hecho, en algunos sistemas integrados no existe una clara
distinción para el usuario entre el sistema y sus aplicaciones.
RECURSOS INFORMÁTICOS
¿PARA QUE SIRVE UN RECURSO INFORMATICO?
Un recurso informático sirve para extender las funcionalidades (y posibilidades) de una
computadora o sistema informático. Un recurso informático es cualquier aplicación,
herramienta, componente o dispositivo que se puede agregar a una computadora o
sistema; por lo tanto puede ser tanto un recurso de hardware (dispositivos) como de
software (programas).
Por ejemplo, una impresora es un recurso informático del tipo hardware que le agrega la
funcionalidad de poder imprimir documentos.
En tanto, un paquete de oficina como el Microsoft Office, es un recurso del
tipo software que le agrega programas a la computadora.
RECURSOS INFORMÁTICOS
2.Las fuentes, obras de referencia directas e
indirectas, materiales y no materiales.
Concepto Fuentes de Información:
Se entiende como los recursos informativos creados para facilitar datos sobre una persona,
institución, documento o asunto. Estas se dividen en tres tipos; primarias, secundarias y
terciarias.
Tenemos como ejemplo algunas fuentes de información:
Fuentes informativas. Fuentes personales. Fuentes institucionales.
Fuentes bibliográficas. Fuentes documentales. Fuentes terminológicas.
Fuentes geográficas. Fuentes Históricas. Fuentes estadísticas.
Fuentes normativas. Fuentes temáticas. Fuentes técnicas.
Fuentes inéditas. Fuentes multimedia. Fuentes telemáticas
RECURSOS INFORMÁTICOS
FUENTES PRIMARIAS
Contienen información original, que
ha sido publicada por primera vez y
que no ha sido filtrada, interpretada
o evaluada por nadie más. Son
producto de una investigación o de
una actividad eminentemente
creativa.
RECURSOS INFORMÁTICOS
FUENTES PRIMARIAS
Componen la colección básica de
una biblioteca, y pueden
encontrarse en formato tradicional
impreso como los libros y las
publicaciones seriadas; o en
formatos especiales como las micro
formas, los videocasetes y los discos
compactos.
RECURSOS INFORMÁTICOS
FUENTES SECUNDARIAS
Contienen información primaria,
sintetizada y reorganizada. Están
especialmente diseñadas para facilitar y
maximizar el acceso a las fuentes
primarias o a sus contenidos. Componen
la colección de referencia de la biblioteca
y facilitan el control y el acceso a las
fuentes primarias.
RECURSOS INFORMÁTICOS
FUENTES SECUNDARIAS
Se debe hacer referencia a ellas
cuando no se puede utilizar una
fuente primaria por una razón
específica, cuando los recursos son
limitados y cuando la fuente es
confiable. La utilizamos para
confirmar nuestros hallazgos,
ampliar el contenido de la
información de una fuente primaria
y para planificar nuestros estudios.
RECURSOS INFORMÁTICOS
FUENTES TERCIARIAS
Son guías físicas o virtuales que
contienen información sobre las fuentes
secundarias. Forman parte de la
colección de referencia de la biblioteca.
Facilitan el control y el acceso a toda
gama de repertorios de referencia,
como las guías de obras de referencia o
a un solo tipo, como las bibliografías.
RECURSOS INFORMÁTICOS
OBRAS DE REFERENCIA
Son documentos que ofrecen información concreta y rápida. Se
utilizan para resolver dudas o para la localización o comprobación
de datos sobre cualquier tema. Dentro de la denominada Literatura
de referencia existen distintos tipos, entre los que destacamos las
Enciclopedias, Diccionarios, Directorios, Anuarios, etc.
RECURSOS INFORMÁTICOS
OBRAS DE REFERENCIA DIRECTA
Proporcionan la información
requerida: Almanaques, anuarios,
atlas, diccionarios, diccionarios
enciclopédicos, enciclopedias,
manuales, repertorios biográficos.
RECURSOS INFORMÁTICOS
OBRAS DE REFERENCIA INDIRECTA
Remiten a otras fuentes de
información: Bibliografías,
bibliografías de bibliografías,
catálogos, bases de datos,
abstracts, índices, índices de
citas
RECURSOS INFORMÁTICOS
OBRAS DE REFERENCIA MATERIALES Y NO
MATERIALES
Las obras de referencia materiales o no materiales
hacen referencia al tipo de formato en que se
encuentren ya sean impresas o soporte electrónico.
RECURSOS INFORMÁTICOS
OBRAS DE REFERENCIA MATERIALES
Son aquellas obras impresas
que deben ser consultadas
dentro de La Biblioteca.
RECURSOS INFORMÁTICOS
OBRAS DE REFERENCIA NO MATERIALES
Son aquellas que están
almacenadas en un
dispositivo electrónico,
tienen la misma finalidad
que las físicas, pero su
acceso es diferente.
RECURSOS INFORMÁTICOS
BIBLIOGRAFÍA - WEBGRAFÍA
• ¿Para que sirve un recurso informático?, recuperado el 17de octubre de 2013,
de.
http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/23510.php
• Merlo Vega, José / Tema 3 las fuentes de información generales PDF.
Universidad de Salamanca. 2011.
• Fuentes de información, recuperado el 18 de octubre de 2013, de.
http://evirtual.lasalle.edu.co/info_basica/nuevos/guia/fuentesDeInformacion.p
df
RECURSOS INFORMÁTICOS
BIBLIOGRAFÍA - WEBGRAFÍA
• Moscoso, Purificación / Reflexiones en torno al concepto “Recurso de
Información” PDF. Universidad de Alcalá. 1998.
http://www.temarium.com/wordpress/wp-content/documentos/Moscoso.-
Reflexiones-concepto-recurso-informacion.pdf
• Silvestrini Ruíz, María/ Fuentes de información primarias, secundarias y
terciarias PDF. 2008.
• ¿Qué son los recursos informáticos?, recuperado el 18 de octubre de 2013, de.
http://informacion.wordpress.com/2006/06/06/%C2%BFque-son-los-recursos-
informaticos/
Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de información documental natalia
Sistemas de información documental nataliaSistemas de información documental natalia
Sistemas de información documental natalia
Joshua Jimenez
 
2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion
2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion
2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Definir fuentes de información documental
Definir fuentes de información documentalDefinir fuentes de información documental
Definir fuentes de información documental
isayele
 
Fuentes de Información y Uso de Internt
Fuentes de Información y Uso de InterntFuentes de Información y Uso de Internt
Fuentes de Información y Uso de Internt
Nahomi
 
Recursos electronicos
Recursos electronicosRecursos electronicos
Recursos electronicos
linita1818
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
Oscar López Regalado
 
Recursos De Información
Recursos De InformaciónRecursos De Información
Recursos De Información
University of Puerto Rico
 
Fuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióNFuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióN
Juan Lobato Valdespino
 
UNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
UNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓNUNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
UNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
Sandra Paola López Vargas
 
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
monicavalencia2015
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
JERZXANDER12
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
abigail
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA INFORMACIÓN
PALABRAS RELACIONADAS CON LA INFORMACIÓN PALABRAS RELACIONADAS CON LA INFORMACIÓN
PALABRAS RELACIONADAS CON LA INFORMACIÓN
mayrasuarez4
 
Tipos de informacion
Tipos de informacionTipos de informacion
Tipos de informacion
Andree Belen
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
Erick Usher Leyva Guerrero
 
Las fuentes de información
Las fuentes de informaciónLas fuentes de información
Las fuentes de información
Lourdes Castillo
 
Mapas conceptuales segundo siclo
Mapas conceptuales segundo siclo Mapas conceptuales segundo siclo
Mapas conceptuales segundo siclo
mayrasuarez4
 
Catalogar y Clasificar
Catalogar y ClasificarCatalogar y Clasificar
Catalogar y Clasificar
Carlos Gª Noceda Argüelles
 
Fuentesdocumentales2016
Fuentesdocumentales2016Fuentesdocumentales2016
Fuentesdocumentales2016
ROSMARYS BOLIVAR
 
Lección 3. tipos de fuentes documentales
Lección 3. tipos de fuentes documentalesLección 3. tipos de fuentes documentales
Lección 3. tipos de fuentes documentales
Milagros De Anes
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de información documental natalia
Sistemas de información documental nataliaSistemas de información documental natalia
Sistemas de información documental natalia
 
2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion
2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion
2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion
 
Definir fuentes de información documental
Definir fuentes de información documentalDefinir fuentes de información documental
Definir fuentes de información documental
 
Fuentes de Información y Uso de Internt
Fuentes de Información y Uso de InterntFuentes de Información y Uso de Internt
Fuentes de Información y Uso de Internt
 
Recursos electronicos
Recursos electronicosRecursos electronicos
Recursos electronicos
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Recursos De Información
Recursos De InformaciónRecursos De Información
Recursos De Información
 
Fuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióNFuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióN
 
UNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
UNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓNUNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
UNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
 
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA INFORMACIÓN
PALABRAS RELACIONADAS CON LA INFORMACIÓN PALABRAS RELACIONADAS CON LA INFORMACIÓN
PALABRAS RELACIONADAS CON LA INFORMACIÓN
 
Tipos de informacion
Tipos de informacionTipos de informacion
Tipos de informacion
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Las fuentes de información
Las fuentes de informaciónLas fuentes de información
Las fuentes de información
 
Mapas conceptuales segundo siclo
Mapas conceptuales segundo siclo Mapas conceptuales segundo siclo
Mapas conceptuales segundo siclo
 
Catalogar y Clasificar
Catalogar y ClasificarCatalogar y Clasificar
Catalogar y Clasificar
 
Fuentesdocumentales2016
Fuentesdocumentales2016Fuentesdocumentales2016
Fuentesdocumentales2016
 
Lección 3. tipos de fuentes documentales
Lección 3. tipos de fuentes documentalesLección 3. tipos de fuentes documentales
Lección 3. tipos de fuentes documentales
 

Similar a Recursos informaticos

Control de documentacion 3
Control de documentacion 3Control de documentacion 3
Control de documentacion 3
Myriam Ramírez
 
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
malurova
 
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciaAnálisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
marthicariver
 
Eje tematico 2
Eje tematico 2Eje tematico 2
Eje tematico 2
Alejandra Valencia
 
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciaAnálisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
archipollo
 
Sistemas de información documental
Sistemas de información documentalSistemas de información documental
Sistemas de información documental
dilenaortega
 
Presentación trabajo _modificaod
Presentación trabajo  _modificaodPresentación trabajo  _modificaod
Presentación trabajo _modificaod
ofeliamunozc
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
fuentes de información
fuentes de informaciónfuentes de información
fuentes de información
dilcia lares
 
Unidad IV: recursos informáticos
Unidad IV: recursos informáticosUnidad IV: recursos informáticos
Unidad IV: recursos informáticos
Uniquindio
 
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADASINTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
guestdfb3eb
 
Tema 5. fuentes de informacion
Tema 5. fuentes de informacionTema 5. fuentes de informacion
Tema 5. fuentes de informacion
AriolyOmairaContrera
 
Bibliotecas digitales, fuentes de información
Bibliotecas digitales, fuentes de informaciónBibliotecas digitales, fuentes de información
Bibliotecas digitales, fuentes de información
FernandoRzRz
 
Utilizacion de fuentes digitales de informacion
Utilizacion de fuentes digitales de informacionUtilizacion de fuentes digitales de informacion
Utilizacion de fuentes digitales de informacion
Digna Campos
 
Exposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónExposición fuentes de información
Exposición fuentes de información
shashix
 
Exposicion tema 2
Exposicion tema 2Exposicion tema 2
Exposicion tema 2
CAROLINA
 
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciariasFuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
puracenteno
 
Busqueda de informacion
Busqueda de informacionBusqueda de informacion
Busqueda de informacion
lauris9510
 
Busqueda de informacion
Busqueda de informacionBusqueda de informacion
Busqueda de informacion
lauris9510
 
Exposición Tercer Eje Temático
Exposición Tercer Eje Temático Exposición Tercer Eje Temático
Exposición Tercer Eje Temático
sppalacioa
 

Similar a Recursos informaticos (20)

Control de documentacion 3
Control de documentacion 3Control de documentacion 3
Control de documentacion 3
 
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
 
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciaAnálisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
 
Eje tematico 2
Eje tematico 2Eje tematico 2
Eje tematico 2
 
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciaAnálisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
 
Sistemas de información documental
Sistemas de información documentalSistemas de información documental
Sistemas de información documental
 
Presentación trabajo _modificaod
Presentación trabajo  _modificaodPresentación trabajo  _modificaod
Presentación trabajo _modificaod
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
fuentes de información
fuentes de informaciónfuentes de información
fuentes de información
 
Unidad IV: recursos informáticos
Unidad IV: recursos informáticosUnidad IV: recursos informáticos
Unidad IV: recursos informáticos
 
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADASINTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
 
Tema 5. fuentes de informacion
Tema 5. fuentes de informacionTema 5. fuentes de informacion
Tema 5. fuentes de informacion
 
Bibliotecas digitales, fuentes de información
Bibliotecas digitales, fuentes de informaciónBibliotecas digitales, fuentes de información
Bibliotecas digitales, fuentes de información
 
Utilizacion de fuentes digitales de informacion
Utilizacion de fuentes digitales de informacionUtilizacion de fuentes digitales de informacion
Utilizacion de fuentes digitales de informacion
 
Exposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónExposición fuentes de información
Exposición fuentes de información
 
Exposicion tema 2
Exposicion tema 2Exposicion tema 2
Exposicion tema 2
 
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciariasFuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
 
Busqueda de informacion
Busqueda de informacionBusqueda de informacion
Busqueda de informacion
 
Busqueda de informacion
Busqueda de informacionBusqueda de informacion
Busqueda de informacion
 
Exposición Tercer Eje Temático
Exposición Tercer Eje Temático Exposición Tercer Eje Temático
Exposición Tercer Eje Temático
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Recursos informaticos

  • 2. RECURSOS INFORMÁTICOS Presentado por: Leisa Mercedes Prada Saúl Serrano Acevedo Mónica Liliana Sánchez Lenny Kelly Hurtado Jorge Eliecer Hurtado Uriel Garzón Sally Sanabria Suarez Profesor JORGE MARIO ZULUAGA CAMPUZANO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA 2013
  • 3. RECURSOS INFORMÁTICOS TEMAS: 1.El concepto de Recursos Informáticos. 2.Las fuentes, obras de referencia directas e indirectas, materiales y no materiales.
  • 4. RECURSOS INFORMÁTICOS 1. El concepto de Recursos Informáticos. En informática, los recursos son las aplicaciones, herramientas, dispositivos (periféricos) y capacidades con los que cuenta una computadora. Por ejemplo, los recursos informáticos (de capacidad) pueden ser: la memoria, la capacidad de almacenamiento e incluso la CPU con la que cuenta una computadora. Un recurso libre es la capacidad de un recurso con la que cuenta una computadora en un determinado momento. Por ejemplo, el recurso de memoria RAM libre en un determinado momento puede ser 450 MB de un total de memoria de 1 GB.
  • 5. RECURSOS INFORMÁTICOS El concepto de Recursos Informáticos. Un recurso también puede ser un dispositivo. Por ejemplo, una computadora que cuenta con una impresora, cuenta con ese recurso. Las redes de computadoras no sólo se utilizan para compartir información, también pueden compartirse recursos informáticos. Por ejemplo, al compartir una impresora, capacidad de CPU o almacenamiento, etc.
  • 6. RECURSOS INFORMÁTICOS QUE ES UNA APLICACIÓN? Es un Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo. Una aplicación de software suele tener un único objetivo: navegar en la web, revisar correo, explorar el disco duro, editar textos, jugar (un juego es un tipo de aplicación), etc. Una aplicación que posee múltiples programas se considera un paquete. Son ejemplos de aplicaciones: Internet Explorer, Outlook, Word, Excel, WinAmp, etc.
  • 7. RECURSOS INFORMÁTICOS CARACTERÍSTICAS DE LAS APLICACIONES En general, una aplicación es un programa compilado (aunque a veces interpretado), escrito en cualquier lenguaje de programación. Las aplicaciones pueden tener distintas licencias de distribución como freeware, shareware,trialware, etc. (Licencias de software). Las aplicaciones tienen algún tipo de interfaz, que puede ser una interfaz de texto o una interfaz gráfica (o ambas). También hay que destacar que la distinción entre aplicaciones y sistemas operativos muchas veces no es clara. De hecho, en algunos sistemas integrados no existe una clara distinción para el usuario entre el sistema y sus aplicaciones.
  • 8. RECURSOS INFORMÁTICOS ¿PARA QUE SIRVE UN RECURSO INFORMATICO? Un recurso informático sirve para extender las funcionalidades (y posibilidades) de una computadora o sistema informático. Un recurso informático es cualquier aplicación, herramienta, componente o dispositivo que se puede agregar a una computadora o sistema; por lo tanto puede ser tanto un recurso de hardware (dispositivos) como de software (programas). Por ejemplo, una impresora es un recurso informático del tipo hardware que le agrega la funcionalidad de poder imprimir documentos. En tanto, un paquete de oficina como el Microsoft Office, es un recurso del tipo software que le agrega programas a la computadora.
  • 9. RECURSOS INFORMÁTICOS 2.Las fuentes, obras de referencia directas e indirectas, materiales y no materiales. Concepto Fuentes de Información: Se entiende como los recursos informativos creados para facilitar datos sobre una persona, institución, documento o asunto. Estas se dividen en tres tipos; primarias, secundarias y terciarias. Tenemos como ejemplo algunas fuentes de información: Fuentes informativas. Fuentes personales. Fuentes institucionales. Fuentes bibliográficas. Fuentes documentales. Fuentes terminológicas. Fuentes geográficas. Fuentes Históricas. Fuentes estadísticas. Fuentes normativas. Fuentes temáticas. Fuentes técnicas. Fuentes inéditas. Fuentes multimedia. Fuentes telemáticas
  • 10. RECURSOS INFORMÁTICOS FUENTES PRIMARIAS Contienen información original, que ha sido publicada por primera vez y que no ha sido filtrada, interpretada o evaluada por nadie más. Son producto de una investigación o de una actividad eminentemente creativa.
  • 11. RECURSOS INFORMÁTICOS FUENTES PRIMARIAS Componen la colección básica de una biblioteca, y pueden encontrarse en formato tradicional impreso como los libros y las publicaciones seriadas; o en formatos especiales como las micro formas, los videocasetes y los discos compactos.
  • 12. RECURSOS INFORMÁTICOS FUENTES SECUNDARIAS Contienen información primaria, sintetizada y reorganizada. Están especialmente diseñadas para facilitar y maximizar el acceso a las fuentes primarias o a sus contenidos. Componen la colección de referencia de la biblioteca y facilitan el control y el acceso a las fuentes primarias.
  • 13. RECURSOS INFORMÁTICOS FUENTES SECUNDARIAS Se debe hacer referencia a ellas cuando no se puede utilizar una fuente primaria por una razón específica, cuando los recursos son limitados y cuando la fuente es confiable. La utilizamos para confirmar nuestros hallazgos, ampliar el contenido de la información de una fuente primaria y para planificar nuestros estudios.
  • 14. RECURSOS INFORMÁTICOS FUENTES TERCIARIAS Son guías físicas o virtuales que contienen información sobre las fuentes secundarias. Forman parte de la colección de referencia de la biblioteca. Facilitan el control y el acceso a toda gama de repertorios de referencia, como las guías de obras de referencia o a un solo tipo, como las bibliografías.
  • 15. RECURSOS INFORMÁTICOS OBRAS DE REFERENCIA Son documentos que ofrecen información concreta y rápida. Se utilizan para resolver dudas o para la localización o comprobación de datos sobre cualquier tema. Dentro de la denominada Literatura de referencia existen distintos tipos, entre los que destacamos las Enciclopedias, Diccionarios, Directorios, Anuarios, etc.
  • 16. RECURSOS INFORMÁTICOS OBRAS DE REFERENCIA DIRECTA Proporcionan la información requerida: Almanaques, anuarios, atlas, diccionarios, diccionarios enciclopédicos, enciclopedias, manuales, repertorios biográficos.
  • 17. RECURSOS INFORMÁTICOS OBRAS DE REFERENCIA INDIRECTA Remiten a otras fuentes de información: Bibliografías, bibliografías de bibliografías, catálogos, bases de datos, abstracts, índices, índices de citas
  • 18. RECURSOS INFORMÁTICOS OBRAS DE REFERENCIA MATERIALES Y NO MATERIALES Las obras de referencia materiales o no materiales hacen referencia al tipo de formato en que se encuentren ya sean impresas o soporte electrónico.
  • 19. RECURSOS INFORMÁTICOS OBRAS DE REFERENCIA MATERIALES Son aquellas obras impresas que deben ser consultadas dentro de La Biblioteca.
  • 20. RECURSOS INFORMÁTICOS OBRAS DE REFERENCIA NO MATERIALES Son aquellas que están almacenadas en un dispositivo electrónico, tienen la misma finalidad que las físicas, pero su acceso es diferente.
  • 21. RECURSOS INFORMÁTICOS BIBLIOGRAFÍA - WEBGRAFÍA • ¿Para que sirve un recurso informático?, recuperado el 17de octubre de 2013, de. http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/23510.php • Merlo Vega, José / Tema 3 las fuentes de información generales PDF. Universidad de Salamanca. 2011. • Fuentes de información, recuperado el 18 de octubre de 2013, de. http://evirtual.lasalle.edu.co/info_basica/nuevos/guia/fuentesDeInformacion.p df
  • 22. RECURSOS INFORMÁTICOS BIBLIOGRAFÍA - WEBGRAFÍA • Moscoso, Purificación / Reflexiones en torno al concepto “Recurso de Información” PDF. Universidad de Alcalá. 1998. http://www.temarium.com/wordpress/wp-content/documentos/Moscoso.- Reflexiones-concepto-recurso-informacion.pdf • Silvestrini Ruíz, María/ Fuentes de información primarias, secundarias y terciarias PDF. 2008. • ¿Qué son los recursos informáticos?, recuperado el 18 de octubre de 2013, de. http://informacion.wordpress.com/2006/06/06/%C2%BFque-son-los-recursos- informaticos/