SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información
Documental
Fundamentos de Bibliotecología
Origen de los SID
• Cada subsistema se encarga de funciones
distintas pero interrelacionadas entre sí, por
ejemplo: la captura, el procesamiento
analítico sintético, el almacenamiento y
distribución de la información.
• Todo el conjunto de estos procesos conduce a
satisfacer las necesidades de información de
los usuarios.
• Los SID se basan en laTeoría General de Sistemas, cuyo modelo de análisis es
aplicable a distintas ramas del saber humano y se diseña en función de unos
objetivos específicos.
• Todos los Sistemas de Información (SI) tienen un propósito general, que abarca
un conjunto de elementos o subsistemas.
Definición del SID
• Conjunto de elementos (personas, máquinas,
datos, recursos y procedimientos o
actividades) que transforman y administran
la información y los datos, en una
información que se puede identificar, buscar,
localizar, recuperar, acceder, evaluar y usar
para cubrir una necesidad o la toma de
decisiones.
Objetivos del SID
• Dar sentido a sus colecciones
• Facilitar el aprendizaje
• Contribuir a eliminar la memorización
• Llenar la brecha existente entre conceptos
formales y la intuición, la teoría y la práctica
Características de los SID
Entradas
• Documentos cognitivos.
• Necesidades de
información.
Procesos deTransformación
• Acepta como entrada el documento
primario y produce como salida un
documento secundario.
• Lo representa y proporciona puntos
de acceso al documento primario.
Salidas
• Personas informadas.
Función de los SID
Ofertar, regular
y gestionar
todo tipo de
recursos
informativos
Almacena
miento
Identificac
ión
Transform
ación
Organizac
ión
Tratamien
to
Recuperac
ión
Misión de los SID
Conservar
• Custodiar y
almacenar los
recursos.
Difundir
• Facilitar el acceso
físico lo más próxima
y rápidamente
posible.
Identificar y
representar
• Identificación inicial
que remite a un
documento o parte,
donde encontrar lo
que el usuario busca.
Tipología
• Archivos
• Bibliotecas
• Centros de Documentación
• Centros de Información
• Museos
• Sistemas de gestión documental
• Sistemas de información para la dirección
• Sistemas de bases de datos
• Sistemas de información para la gestión
• Sistemas de ayuda a la toma de decisiones
Archivos
• Ciencia que se encarga de los archivos, de su
conservación, administración, clasificación,
ordenación, interpretación de las colecciones de
documentos que en los archivos se conservan
como fuente para su conocimiento ulterior y
servicio público.
Bibliotecas
• Conjunto de operaciones que hacen de puente
entre la colección y el uso.
• Convierten la colección de una biblioteca en un
depósito utilizable de conocimientos que
consecuentemente permiten el acceso de los
usuarios a ese depósito y finalmente posibilitan
el cumplimiento de la función mediadora de la
biblioteca.
Documentación
• Ciencia general que tiene por objeto el estudio del proceso de información
de las fuentes para la obtención de conocimiento (proceso informativo-
documental) en el nivel común o universal, específico de las ciencias de la
información y aplicado al trabajo informativo.
Centros de Información
• Está interesada en conocimientos que se
relacionan con el origen, la diseminación, la
colección, la organización, el
almacenamiento, la recuperación, la
interpretación y el uso de la información
• Ciencia que investiga las propiedades y el comportamiento de la
información, las fuerzas que rigen su flujo y los medios de procesar la
información buscando su óptima accesibilidad y utilidad.
Museos
• Los museos no son solamente fuentes
de información, sino instrumentos de
educación, espacios y medios de
comunicación que sirven de
intercambio entre la comunidad y los
procesos y productos culturales.
• Proceso de comunicación que explica y orienta las actividades específicas de
un museo, tales como colección, conservación y exhibición del patrimonio
cultural y natural.
Muchas gracias
Literatura consultada
• Calderón Cruz, M. (2007). Sistema de Información Documental en la Academia: situación actual y
perspectivas futuras, caso UCAB. Hologramática, IV(6). Recuperado el 15 de 01 de 2016, de
http://www.cienciared.com.ar/ra/usr/3/333/n6_v1pp51_76.pdf
• Fernández Majón, M.T. (s.f.). Modelos de Sistemas de Información Documental. Madrid. Recuperado el 15 de
01 de 2016, de http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/eventos/index/assoc/HASHbcc5.dir/doc.pdf
• Rendón Rojas, M. Á. (2013).Conceptualización y fundamentación del Sistema de Información Documental
(SID). Códices, 9(1). Recuperado el 15 de 01 de 2016, de
http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/co/article/view/2371/2116
• SánchezVignau, Bárbara Susana yValdés López,Yanai. (2008). Diseño de Sistemas de Información
Documental. Consideraciones teóricas. Ciencias de la Información, 39(3). Recuperado el 15 de 01 de
2016, de http://www.redalyc.org/pdf/1814/181421564002.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obras de referencia y guias
Obras de referencia y guiasObras de referencia y guias
Obras de referencia y guias
LUISEDO79
 
Historia y clases de servicios de referencia
Historia y clases de servicios de referenciaHistoria y clases de servicios de referencia
Historia y clases de servicios de referencia
Marisa Menendez
 
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
milebote
 
Servicio de referencia en bibliotecas educativas
Servicio de referencia en bibliotecas educativasServicio de referencia en bibliotecas educativas
Servicio de referencia en bibliotecas educativas
Juan Manuel Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Obras de referencia y guias
Obras de referencia y guiasObras de referencia y guias
Obras de referencia y guias
 
Desarrollo de Colecciones
Desarrollo de Colecciones Desarrollo de Colecciones
Desarrollo de Colecciones
 
Politica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
 
Actividades Alfin (Competencia informacional)
Actividades Alfin (Competencia informacional)Actividades Alfin (Competencia informacional)
Actividades Alfin (Competencia informacional)
 
Historia y clases de servicios de referencia
Historia y clases de servicios de referenciaHistoria y clases de servicios de referencia
Historia y clases de servicios de referencia
 
Bibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y DocumentaciónBibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y Documentación
 
Aleph 500
Aleph 500Aleph 500
Aleph 500
 
Analisis FODA Biblioteca RUM
Analisis FODA Biblioteca RUM Analisis FODA Biblioteca RUM
Analisis FODA Biblioteca RUM
 
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLARALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
 
Servicios bibliotecarios : realidades y tendencias
Servicios bibliotecarios : realidades y tendenciasServicios bibliotecarios : realidades y tendencias
Servicios bibliotecarios : realidades y tendencias
 
PUBLIC LIBRARIANSHIP.pdf
PUBLIC LIBRARIANSHIP.pdfPUBLIC LIBRARIANSHIP.pdf
PUBLIC LIBRARIANSHIP.pdf
 
collection development policy for e-resources
collection development policy for e-resourcescollection development policy for e-resources
collection development policy for e-resources
 
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOSTRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
 
Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.
 
Techniques for Electronic Resource Management: Crowdsourcing for Best Practices
Techniques for Electronic Resource Management: Crowdsourcing for Best PracticesTechniques for Electronic Resource Management: Crowdsourcing for Best Practices
Techniques for Electronic Resource Management: Crowdsourcing for Best Practices
 
Apache Kafka vs. Cloud-native iPaaS Integration Platform Middleware
Apache Kafka vs. Cloud-native iPaaS Integration Platform MiddlewareApache Kafka vs. Cloud-native iPaaS Integration Platform Middleware
Apache Kafka vs. Cloud-native iPaaS Integration Platform Middleware
 
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
 
Aspectos del desarrollo de colecciones
Aspectos del desarrollo de coleccionesAspectos del desarrollo de colecciones
Aspectos del desarrollo de colecciones
 
Servicio de referencia en bibliotecas educativas
Servicio de referencia en bibliotecas educativasServicio de referencia en bibliotecas educativas
Servicio de referencia en bibliotecas educativas
 
Alfabetización Informacional en la Biblioteca Escolar
Alfabetización Informacional en la Biblioteca EscolarAlfabetización Informacional en la Biblioteca Escolar
Alfabetización Informacional en la Biblioteca Escolar
 

Destacado

Gestión administrativa
Gestión administrativaGestión administrativa
Gestión administrativa
rescri
 
Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnal
Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnalMpa1 mental ing de software samuel b.b fnal
Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnal
Mix Man Deejay
 
5.2 fundamentos. investigación documental
5.2 fundamentos. investigación documental5.2 fundamentos. investigación documental
5.2 fundamentos. investigación documental
Isabel
 

Destacado (20)

Productos de información los museos
Productos de información los museosProductos de información los museos
Productos de información los museos
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Asegurar la información documental física y virtual de nuestros clientes
Asegurar la información documental física y virtual de nuestros clientesAsegurar la información documental física y virtual de nuestros clientes
Asegurar la información documental física y virtual de nuestros clientes
 
Gestión administrativa
Gestión administrativaGestión administrativa
Gestión administrativa
 
Manejo y clasificación de documentación
Manejo y clasificación de documentaciónManejo y clasificación de documentación
Manejo y clasificación de documentación
 
4 UNIDAD
4 UNIDAD4 UNIDAD
4 UNIDAD
 
documentos administrativos
documentos administrativosdocumentos administrativos
documentos administrativos
 
Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnal
Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnalMpa1 mental ing de software samuel b.b fnal
Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnal
 
Actividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativos
Actividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativosActividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativos
Actividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativos
 
Documentos Administrativos
Documentos AdministrativosDocumentos Administrativos
Documentos Administrativos
 
3. investigacion documental
3.  investigacion documental3.  investigacion documental
3. investigacion documental
 
Manejo de documentos administrativos(1)
Manejo de documentos administrativos(1)Manejo de documentos administrativos(1)
Manejo de documentos administrativos(1)
 
Técnicas de atendimento
Técnicas de atendimentoTécnicas de atendimento
Técnicas de atendimento
 
Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 
5.2 fundamentos. investigación documental
5.2 fundamentos. investigación documental5.2 fundamentos. investigación documental
5.2 fundamentos. investigación documental
 
Clasificación de los archivos
Clasificación de los archivosClasificación de los archivos
Clasificación de los archivos
 
Las Comisiones Calificadoras,CCDA
Las Comisiones Calificadoras,CCDALas Comisiones Calificadoras,CCDA
Las Comisiones Calificadoras,CCDA
 
Documentación Actividad 1
Documentación Actividad 1Documentación Actividad 1
Documentación Actividad 1
 
Calidad en-el-servicio-1233119488213275-1
Calidad en-el-servicio-1233119488213275-1Calidad en-el-servicio-1233119488213275-1
Calidad en-el-servicio-1233119488213275-1
 

Similar a Sistemas de información documental natalia

Fundamentos de Ciencias de información
Fundamentos de Ciencias de informaciónFundamentos de Ciencias de información
Fundamentos de Ciencias de información
David Martinez
 
Actividad 3 UNIDADES DE INFORMACIÓN
Actividad 3  UNIDADES DE INFORMACIÓNActividad 3  UNIDADES DE INFORMACIÓN
Actividad 3 UNIDADES DE INFORMACIÓN
caritolmora1024
 
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciònBibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Grupo4cidba
 
Trabajo sopa de letras unidades
Trabajo sopa de letras unidadesTrabajo sopa de letras unidades
Trabajo sopa de letras unidades
mauroandresbarca10
 
Fundamentos cidba g5 taller 2 grupo 03
Fundamentos cidba g5 taller 2 grupo 03 Fundamentos cidba g5 taller 2 grupo 03
Fundamentos cidba g5 taller 2 grupo 03
emojedah
 

Similar a Sistemas de información documental natalia (20)

M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
 
Fundamentos de Ciencias de información
Fundamentos de Ciencias de informaciónFundamentos de Ciencias de información
Fundamentos de Ciencias de información
 
Definiendo las ciencias de la información grupo 7
Definiendo las ciencias de la información grupo 7Definiendo las ciencias de la información grupo 7
Definiendo las ciencias de la información grupo 7
 
Repositoriodigital 1207537609098172-9
Repositoriodigital 1207537609098172-9Repositoriodigital 1207537609098172-9
Repositoriodigital 1207537609098172-9
 
tecnológicas de la información y la comunicación
tecnológicas de la información y la comunicacióntecnológicas de la información y la comunicación
tecnológicas de la información y la comunicación
 
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
 
Definiendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacionDefiniendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacion
 
La información al servicio de la investigación 2015
La información al servicio de la investigación 2015La información al servicio de la investigación 2015
La información al servicio de la investigación 2015
 
Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información
 
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
 
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
 
DEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
DEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓNDEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
DEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
 
Actividad 3 UNIDADES DE INFORMACIÓN
Actividad 3  UNIDADES DE INFORMACIÓNActividad 3  UNIDADES DE INFORMACIÓN
Actividad 3 UNIDADES DE INFORMACIÓN
 
Funcionamiento del bibliotecólogo
Funcionamiento del bibliotecólogoFuncionamiento del bibliotecólogo
Funcionamiento del bibliotecólogo
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
 
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciònBibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
 
Centros de información y documentación
Centros de información y documentaciónCentros de información y documentación
Centros de información y documentación
 
Trabajo sopa de letras unidades
Trabajo sopa de letras unidadesTrabajo sopa de letras unidades
Trabajo sopa de letras unidades
 
Unidad 4 metadatos
Unidad 4 metadatosUnidad 4 metadatos
Unidad 4 metadatos
 
Fundamentos cidba g5 taller 2 grupo 03
Fundamentos cidba g5 taller 2 grupo 03 Fundamentos cidba g5 taller 2 grupo 03
Fundamentos cidba g5 taller 2 grupo 03
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Sistemas de información documental natalia

  • 2. Origen de los SID • Cada subsistema se encarga de funciones distintas pero interrelacionadas entre sí, por ejemplo: la captura, el procesamiento analítico sintético, el almacenamiento y distribución de la información. • Todo el conjunto de estos procesos conduce a satisfacer las necesidades de información de los usuarios. • Los SID se basan en laTeoría General de Sistemas, cuyo modelo de análisis es aplicable a distintas ramas del saber humano y se diseña en función de unos objetivos específicos. • Todos los Sistemas de Información (SI) tienen un propósito general, que abarca un conjunto de elementos o subsistemas.
  • 3.
  • 4. Definición del SID • Conjunto de elementos (personas, máquinas, datos, recursos y procedimientos o actividades) que transforman y administran la información y los datos, en una información que se puede identificar, buscar, localizar, recuperar, acceder, evaluar y usar para cubrir una necesidad o la toma de decisiones.
  • 5. Objetivos del SID • Dar sentido a sus colecciones • Facilitar el aprendizaje • Contribuir a eliminar la memorización • Llenar la brecha existente entre conceptos formales y la intuición, la teoría y la práctica
  • 6. Características de los SID Entradas • Documentos cognitivos. • Necesidades de información. Procesos deTransformación • Acepta como entrada el documento primario y produce como salida un documento secundario. • Lo representa y proporciona puntos de acceso al documento primario. Salidas • Personas informadas.
  • 7. Función de los SID Ofertar, regular y gestionar todo tipo de recursos informativos Almacena miento Identificac ión Transform ación Organizac ión Tratamien to Recuperac ión
  • 8. Misión de los SID Conservar • Custodiar y almacenar los recursos. Difundir • Facilitar el acceso físico lo más próxima y rápidamente posible. Identificar y representar • Identificación inicial que remite a un documento o parte, donde encontrar lo que el usuario busca.
  • 9. Tipología • Archivos • Bibliotecas • Centros de Documentación • Centros de Información • Museos • Sistemas de gestión documental • Sistemas de información para la dirección • Sistemas de bases de datos • Sistemas de información para la gestión • Sistemas de ayuda a la toma de decisiones
  • 10. Archivos • Ciencia que se encarga de los archivos, de su conservación, administración, clasificación, ordenación, interpretación de las colecciones de documentos que en los archivos se conservan como fuente para su conocimiento ulterior y servicio público.
  • 11. Bibliotecas • Conjunto de operaciones que hacen de puente entre la colección y el uso. • Convierten la colección de una biblioteca en un depósito utilizable de conocimientos que consecuentemente permiten el acceso de los usuarios a ese depósito y finalmente posibilitan el cumplimiento de la función mediadora de la biblioteca.
  • 12. Documentación • Ciencia general que tiene por objeto el estudio del proceso de información de las fuentes para la obtención de conocimiento (proceso informativo- documental) en el nivel común o universal, específico de las ciencias de la información y aplicado al trabajo informativo.
  • 13. Centros de Información • Está interesada en conocimientos que se relacionan con el origen, la diseminación, la colección, la organización, el almacenamiento, la recuperación, la interpretación y el uso de la información • Ciencia que investiga las propiedades y el comportamiento de la información, las fuerzas que rigen su flujo y los medios de procesar la información buscando su óptima accesibilidad y utilidad.
  • 14. Museos • Los museos no son solamente fuentes de información, sino instrumentos de educación, espacios y medios de comunicación que sirven de intercambio entre la comunidad y los procesos y productos culturales. • Proceso de comunicación que explica y orienta las actividades específicas de un museo, tales como colección, conservación y exhibición del patrimonio cultural y natural.
  • 16. Literatura consultada • Calderón Cruz, M. (2007). Sistema de Información Documental en la Academia: situación actual y perspectivas futuras, caso UCAB. Hologramática, IV(6). Recuperado el 15 de 01 de 2016, de http://www.cienciared.com.ar/ra/usr/3/333/n6_v1pp51_76.pdf • Fernández Majón, M.T. (s.f.). Modelos de Sistemas de Información Documental. Madrid. Recuperado el 15 de 01 de 2016, de http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/eventos/index/assoc/HASHbcc5.dir/doc.pdf • Rendón Rojas, M. Á. (2013).Conceptualización y fundamentación del Sistema de Información Documental (SID). Códices, 9(1). Recuperado el 15 de 01 de 2016, de http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/co/article/view/2371/2116 • SánchezVignau, Bárbara Susana yValdés López,Yanai. (2008). Diseño de Sistemas de Información Documental. Consideraciones teóricas. Ciencias de la Información, 39(3). Recuperado el 15 de 01 de 2016, de http://www.redalyc.org/pdf/1814/181421564002.pdf