SlideShare una empresa de Scribd logo
RecursosRecursos
Utilización de recursos naturalesUtilización de recursos naturales
materiales y energéticos en los procesosmateriales y energéticos en los procesos
tecnológicos.tecnológicos.
 El hombre, desde su aparición en laEl hombre, desde su aparición en la
tierra, ha debido satisfacer sustierra, ha debido satisfacer sus
necesidades básicas de alimento,necesidades básicas de alimento,
vestido y albergue.vestido y albergue.
 Entre los recursos naturales figuranEntre los recursos naturales figuran
el sueloel suelo,, las aguaslas aguas,, las plantaslas plantas,,
los animaleslos animales yy los mineraleslos minerales..
 El bienestar y el nivel de vida hanEl bienestar y el nivel de vida han
ido en ascenso en casi todas lasido en ascenso en casi todas las
regiones de la tierra, según se haregiones de la tierra, según se ha
ampliado la capacidad de susampliado la capacidad de sus
habitantes para el mejor uso de loshabitantes para el mejor uso de los
recursos disponibles.recursos disponibles.
¿QUÉ SON LOS RECURSOS¿QUÉ SON LOS RECURSOS
NATURALES?NATURALES?
SonSon todotodos loss los
componentecomponentess dede
la naturaleza quela naturaleza que
aprovecha el seraprovecha el ser
humano parahumano para
satisfacer sussatisfacer sus
necesidades.necesidades.
TIPOS DE RECURSOSTIPOS DE RECURSOS
NATURALESNATURALES
Los recursos pueden ser de dos tipos:Los recursos pueden ser de dos tipos: renovablesrenovables yy
no renovables.no renovables.
 LosLos renovablesrenovables son recursos que por más queson recursos que por más que
se utilicense utilicen no se agotanno se agotan, como la energía solar y, como la energía solar y
el viento.el viento.
 LosLos no renovablesno renovables son los que existen enson los que existen en
cantidades fijas sobre la Tierra ycantidades fijas sobre la Tierra y tardan millonestardan millones
de años en regenerarsede años en regenerarse como los combustiblescomo los combustibles
fósiles.fósiles.
RENOVABLES NO RENOVABLE
RECURSOSRECURSOS
NATURALESNATURALES RECURSOS HÍDRICOS: AguaRECURSOS HÍDRICOS: Agua
 LOS SUELOSLOS SUELOS
 LA VEGETACIÓNLA VEGETACIÓN
 LA FAUNALA FAUNA
 LA ATMÓSFERALA ATMÓSFERA
 RECURSOS MINERALESRECURSOS MINERALES
Minerales energéticosMinerales energéticos
Minerales metálicosMinerales metálicos
Minerales no metálicosMinerales no metálicos
Recursos naturales materiales básicosRecursos naturales materiales básicos
 Suelos,Suelos, cuya fertilidad permite elcuya fertilidad permite el
desarrollo de la agricultura y la ganadería.desarrollo de la agricultura y la ganadería.
 Animales,Animales, domesticados o no, el hombredomesticados o no, el hombre
los utiliza como: bestias de carga y tiro;los utiliza como: bestias de carga y tiro;
fuente de alimentos, vestidos o materiasfuente de alimentos, vestidos o materias
primas industriales.primas industriales.
 Minerales,Minerales, metálicos como hierro, oro,metálicos como hierro, oro,
plata y níquel; combustibles como la hullaplata y níquel; combustibles como la hulla
(carbón mineral), el petróleo y el gas; y los(carbón mineral), el petróleo y el gas; y los
no metálicos, como azufre, yeso, granito yno metálicos, como azufre, yeso, granito y
muchos más.muchos más.
 Bosques,Bosques, de los cuales se puede obtenerde los cuales se puede obtener
madera, pulpa, caucho, resinas, etc.madera, pulpa, caucho, resinas, etc.
 Masas de agua,Masas de agua, permiten al hombrepermiten al hombre
producir energía eléctrica, mejorar las víasproducir energía eléctrica, mejorar las vías
de comunicación, extraer sus productosde comunicación, extraer sus productos
alimenticios así como la posibilidad dealimenticios así como la posibilidad de
crear fuentes de agua potable.crear fuentes de agua potable.
 La mineríaLa minería::
Extraer los minerales contenidos en las rocas de la litósfera. Fueron losExtraer los minerales contenidos en las rocas de la litósfera. Fueron los
primeros pueblos civilizados que utilizaron el cobre para la fabricación deprimeros pueblos civilizados que utilizaron el cobre para la fabricación de
objetos en sustitución de la piedra. Después se empleó el bronce, aleación deobjetos en sustitución de la piedra. Después se empleó el bronce, aleación de
cobre y estaño, más resistente que el cobre puro. Por último el hombrecobre y estaño, más resistente que el cobre puro. Por último el hombre
aprendió a utilizar el hierro.aprendió a utilizar el hierro.
 Hoy son utilizados numerososHoy son utilizados numerosos
recursos minerales. Algunosrecursos minerales. Algunos
sonson metálicosmetálicos, como el hierro,, como el hierro,
el cobre, el estaño, el plomo,el cobre, el estaño, el plomo,
el oro y la plata; otros sonel oro y la plata; otros son
combustiblescombustibles utilizados en lautilizados en la
producción de energía, comoproducción de energía, como
la hulla, el petróleo y el gasla hulla, el petróleo y el gas
natural, un tercer grupo lonatural, un tercer grupo lo
constituyen los mineralesconstituyen los minerales nono
metálicosmetálicos, como el granito, las, como el granito, las
rocas calizas, el mármol, larocas calizas, el mármol, la
pizarra, la arena y la arcilla,pizarra, la arena y la arcilla,
que poseen innumerablesque poseen innumerables
aplicaciones en la vidaaplicaciones en la vida
moderna.moderna.
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
Los recursos energéticos, son el conjunto de medios con losLos recursos energéticos, son el conjunto de medios con los
que los países del mundo intentan cubrir sus necesidades deque los países del mundo intentan cubrir sus necesidades de
energía. La energía es la base de la civilización industrial;energía. La energía es la base de la civilización industrial;
sin ella, la vida moderna dejaría de existir.sin ella, la vida moderna dejaría de existir.
CLASIFICACIÓN DECLASIFICACIÓN DE
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
 Energías renovables alternativasEnergías renovables alternativas
_Energia Hidraulica _Energia Eolica_Energia Hidraulica _Energia Eolica
_Energia Mareomotriz _Energia Solar_Energia Mareomotriz _Energia Solar
_Biomasa _Energia Geotermica_Biomasa _Energia Geotermica
 Energías no renovablesEnergías no renovables
_Energia Nuclear_Energia Nuclear
_Petroleo y Gas Natural_Petroleo y Gas Natural
_Carbon_Carbon
RECURSOS NORECURSOS NO
RENOVABLESRENOVABLES
 CARBÓNCARBÓN
 Combustible fósil sólido, compuesto por carbono enCombustible fósil sólido, compuesto por carbono en
distintos grados de purezadistintos grados de pureza
 Se formó a partir de restos orgánicos de vegetales porSe formó a partir de restos orgánicos de vegetales por
un proceso de fosilización denominadoun proceso de fosilización denominado carbonización.carbonización.
Resultan diferentes variedades:Resultan diferentes variedades:
 Lignito:Lignito: poca proporción de carbono, poco poder caloríficopoca proporción de carbono, poco poder calorífico
 Hulla:Hulla: más rica en carbono que el lignito. De su destilación semás rica en carbono que el lignito. De su destilación se
obtiene el coque (importante en siderurgia)obtiene el coque (importante en siderurgia)
 Antracita:Antracita: El de mayor proporción de carbono y porEl de mayor proporción de carbono y por
consiguiente, más energíaconsiguiente, más energía
 Impactos:Impactos:
 MineríaMinería
 Gran cantidad de ResiduosGran cantidad de Residuos
 Efecto invernadero (COEfecto invernadero (CO22, CO, SO, CO, SO2,2, NONO22))
 Reservas mundiales en 1x10Reservas mundiales en 1x101212
toneladas (1998)toneladas (1998)
- PETRÓLEO:- PETRÓLEO:
 Aceite mineral natural formado porAceite mineral natural formado por
hidrocarburoshidrocarburos
 Se forma por fosilización de materiaSe forma por fosilización de materia
orgánica (principalmente plancton)orgánica (principalmente plancton)
 Se forma en una roca porosaSe forma en una roca porosa
llamadallamada roca madreroca madre que alque al
compactarse forma grandescompactarse forma grandes
depósitos limitados por materialesdepósitos limitados por materiales
impermeablesimpermeables
 La explotación se realiza porLa explotación se realiza por
perforación de pozos, transporte yperforación de pozos, transporte y
posterior refinaciónposterior refinación
 Uso energético y no energéticoUso energético y no energético
(plásticos, fibras, disolventes…)(plásticos, fibras, disolventes…)
 ImpactosImpactos
 Gases de combustión (COGases de combustión (CO22, CO, NO, CO, NO22))
 VertidosVertidos
 Residuos de algunos de sus derivados (ej.Residuos de algunos de sus derivados (ej.
Plásticos)Plásticos)
GAS NATURALGAS NATURAL
Mezcla variada de hidrocarburos en estadoMezcla variada de hidrocarburos en estado
gaseoso entre los que predomina el metano.gaseoso entre los que predomina el metano.
Se forma en el mismo proceso que el petróleoSe forma en el mismo proceso que el petróleo
Para su manipulación se licúa para facilitar laPara su manipulación se licúa para facilitar la
canalización y el almacenamientocanalización y el almacenamiento
Impactos:Impactos: Gases de combustión (COGases de combustión (CO22 y SHy SH22))
Mapa de reservas de gas a nivel mundial a finales de 2009.Mapa de reservas de gas a nivel mundial a finales de 2009. Trillones de metros cúbicosTrillones de metros cúbicos
- COMBUSTIBLES NUCLEARES- COMBUSTIBLES NUCLEARES
 Se utiliza la energía queSe utiliza la energía que
mantiene unidos susmantiene unidos sus
núcleosnúcleos
 Dos tipos de reaccionesDos tipos de reacciones
nucleares:nucleares:
 Fisión:Fisión: un átomo de granun átomo de gran
tamaño se bombardeatamaño se bombardea
con neutrones y secon neutrones y se
divide, arovechándose ladivide, arovechándose la
energía desprendidaenergía desprendida
 Fusión:Fusión: dos núcleosdos núcleos
ligeros chocan y formanligeros chocan y forman
un núcleo más pesado,un núcleo más pesado,
liberando energía. Aúnliberando energía. Aún
no la sabemos utilizar,no la sabemos utilizar,
es la reacción que sees la reacción que se
produce en las estrellasproduce en las estrellas
 Impactos:Impactos:
 ResiduosResiduos
 Posibilidad de fugas o accidentes en lasPosibilidad de fugas o accidentes en las
centrales nuclearescentrales nucleares
RECURSOSRECURSOS
RENOVABLES:RENOVABLES:
 - Fuentes de energía renovables: solar,- Fuentes de energía renovables: solar,
eólica, maremotriz, geotérmica yeólica, maremotriz, geotérmica y
biomasa. Usos y propiedades.biomasa. Usos y propiedades.
 - Recursos forestales, agrícolas y- Recursos forestales, agrícolas y
ganaderos: principales tipos y usos.ganaderos: principales tipos y usos.
 - Recursos hídricos: distribución y- Recursos hídricos: distribución y
aplicaciones. El ciclo del agua.aplicaciones. El ciclo del agua.
SOL: Energía solarSOL: Energía solar
 Conversión de la energíaConversión de la energía
de los rayos solares ende los rayos solares en
energía utilizableenergía utilizable
 2 tipos:2 tipos:
 TérmicaTérmica: absorción del: absorción del
calor del sol por un fluidocalor del sol por un fluido
(agua). Para calefacción(agua). Para calefacción
y para mover turbinas yy para mover turbinas y
generar electricidadgenerar electricidad
 FotovoltaicaFotovoltaica: La luz: La luz
incide en una célulaincide en una célula
fotovoltaica formada porfotovoltaica formada por
semiconductores ysemiconductores y
genera electricidadgenera electricidad
AIRE: Energía EólicaAIRE: Energía Eólica
 Se utilizan molinos llamadosSe utilizan molinos llamados
AEROGENERADORESAEROGENERADORES para aprovechar la fuerzapara aprovechar la fuerza
del viento y transformarla en electricidaddel viento y transformarla en electricidad
CALOR DEL INTERIOR DECALOR DEL INTERIOR DE
LA TIERRA: EnergíaLA TIERRA: Energía
geotérmicageotérmica
 Aprovecha el calorAprovecha el calor
del interior de ladel interior de la
Tierra.Tierra.
 Se inyecta agua enSe inyecta agua en
el foco caliente y seel foco caliente y se
recupera con mayorrecupera con mayor
temperaturatemperatura
 Si el foco de calor esSi el foco de calor es
muy potente semuy potente se
puede asociar unapuede asociar una
central eléctricacentral eléctrica
BIOMASABIOMASA
 Es toda la materiaEs toda la materia
creada porcreada por
procesosprocesos
metabólicosmetabólicos
 Se empleanSe emplean
desechos dedesechos de
agricultura yagricultura y
ganadería, podas,ganadería, podas,
residuos…residuos…
 Origen de la biomasaOrigen de la biomasa
AGUA: EnergíaAGUA: Energía
MaremotrizMaremotriz Se basa en elSe basa en el
aprovechamiento de lasaprovechamiento de las
corrientes marinas.corrientes marinas.
 Se cierra una bahía conSe cierra una bahía con
un dique y se deja que laun dique y se deja que la
marea suba y baje,marea suba y baje,
moviéndose así unamoviéndose así una
turbina que produceturbina que produce
electricidadelectricidad
RECURSOS MINERALES:RECURSOS MINERALES:
CLASIFICACIÓN, OBTENCIÓN YCLASIFICACIÓN, OBTENCIÓN Y
USOSUSOS
 Minerales metálicos: Generalmente sonMinerales metálicos: Generalmente son
compuestos de los que hay que obtenercompuestos de los que hay que obtener
el mineral refinado. Son hierro, cobre,el mineral refinado. Son hierro, cobre,
aluminio, otrosaluminio, otros
 Minerales no metálicos: SonMinerales no metálicos: Son
compuestos y rocas de usos muycompuestos y rocas de usos muy
variados. Se clasifican por familias segúnvariados. Se clasifican por familias según
su composición química: Son nitratos,su composición química: Son nitratos,
sulfatos, fosfatos, otrossulfatos, fosfatos, otros
MetálicosMetálicos: para obtener energía: para obtener energía
y metales (hierro, plomo,y metales (hierro, plomo,
cobre etc.)cobre etc.)
No metálicosNo metálicos: los combustibles: los combustibles
fósiles, la grava, arena,fósiles, la grava, arena,
piedra etc. Tambiénpiedra etc. También
fertilizantes.fertilizantes.
AGUA:EnergíaAGUA:Energía
hidráulicahidráulica
 Aprovecha la fuerza deAprovecha la fuerza de
los ríos o los saltos delos ríos o los saltos de
agua para obteneragua para obtener
electricidadelectricidad
 El flujo de agua mueveEl flujo de agua mueve
unas turbinas queunas turbinas que
generan corrientegeneran corriente
eléctricaeléctrica
 Esta energía se produceEsta energía se produce
en las CENTRALESen las CENTRALES
HIDROELÉCTRICASHIDROELÉCTRICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.2. comunidades y ecosistemas
2.2. comunidades y ecosistemas2.2. comunidades y ecosistemas
2.2. comunidades y ecosistemas
Belén Ruiz González
 
Recursos no-renovables
Recursos no-renovablesRecursos no-renovables
Recursos no-renovables
Jessica Vargas
 
3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonio3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonioCAR10VET
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
PabloAndresAguaguiaG
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Mariana Sanchez
 
recursos naturales no renovables (practica 3)
recursos naturales no renovables (practica 3)recursos naturales no renovables (practica 3)
recursos naturales no renovables (practica 3)
7225595528
 
Primera semana introduccion y tipo de recursos
Primera semana introduccion y tipo de recursosPrimera semana introduccion y tipo de recursos
Primera semana introduccion y tipo de recursos
ArturoIslaZevallos
 
Los recursos no renobables
Los recursos no renobablesLos recursos no renobables
Los recursos no renobablesyanneths
 
Recursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesRecursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesjisselle_pacheco
 
1.3. Energía y equilibrio
1.3.  Energía y equilibrio1.3.  Energía y equilibrio
1.3. Energía y equilibrio
Belén Ruiz González
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturalesguest6d0ae4
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturalesjuan carlos
 
Recurso naturales no renovable luz rg
Recurso naturales no renovable luz rgRecurso naturales no renovable luz rg
Recurso naturales no renovable luz rg
jeni2618
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
Matias ascanio
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovables
Tona Sánchez
 
8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.
Belén Ruiz González
 
1.4. Sustentabilidad 2016
1.4. Sustentabilidad 20161.4. Sustentabilidad 2016
1.4. Sustentabilidad 2016
Belén Ruiz González
 

La actualidad más candente (20)

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
2.2. comunidades y ecosistemas
2.2. comunidades y ecosistemas2.2. comunidades y ecosistemas
2.2. comunidades y ecosistemas
 
Recursos no-renovables
Recursos no-renovablesRecursos no-renovables
Recursos no-renovables
 
3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonio3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonio
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
recursos naturales no renovables (practica 3)
recursos naturales no renovables (practica 3)recursos naturales no renovables (practica 3)
recursos naturales no renovables (practica 3)
 
Primera semana introduccion y tipo de recursos
Primera semana introduccion y tipo de recursosPrimera semana introduccion y tipo de recursos
Primera semana introduccion y tipo de recursos
 
Los recursos no renobables
Los recursos no renobablesLos recursos no renobables
Los recursos no renobables
 
recursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovables recursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovables
 
Marcela
MarcelaMarcela
Marcela
 
Recursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesRecursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovables
 
1.3. Energía y equilibrio
1.3.  Energía y equilibrio1.3.  Energía y equilibrio
1.3. Energía y equilibrio
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Recurso naturales no renovable luz rg
Recurso naturales no renovable luz rgRecurso naturales no renovable luz rg
Recurso naturales no renovable luz rg
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovables
 
8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.
 
1.4. Sustentabilidad 2016
1.4. Sustentabilidad 20161.4. Sustentabilidad 2016
1.4. Sustentabilidad 2016
 

Similar a Recursos naturales (1)

Recursos
RecursosRecursos
Recursoscfdezg
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
andreita2050
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
1. Recursos Naturales _Aprobado.pdf
1. Recursos Naturales _Aprobado.pdf1. Recursos Naturales _Aprobado.pdf
1. Recursos Naturales _Aprobado.pdf
JuanLpez50147
 
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013mecanizacionagricola
 
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
antheso
 
Energía.
Energía.Energía.
Energía.
antorome3
 
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo) Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Cybernautic.
 
Tema 6. Recusos e impactos
Tema 6. Recusos e impactosTema 6. Recusos e impactos
Tema 6. Recusos e impactosangel fernandez
 
Biodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturalesBiodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturales
Corporación Horizontes
 
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientalesLos recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Patribiogeo
 
PRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINTPRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINT
DAREDUAR
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos NaturalesIsa Najar
 
RECURSOS NATURALES PROFESOR HENRY CATROC
RECURSOS NATURALES PROFESOR HENRY CATROCRECURSOS NATURALES PROFESOR HENRY CATROC
RECURSOS NATURALES PROFESOR HENRY CATROC
HenryFCT
 
Recursos naturaless
Recursos naturalessRecursos naturaless
Recursos naturalessCARY YANET
 
Elva santos gaspar aula 201
Elva santos gaspar   aula 201Elva santos gaspar   aula 201
Elva santos gaspar aula 201
Graciela Santos Gaspar
 
Ppt carbon
Ppt carbonPpt carbon
Ppt carbon
LUIS LOPEZ
 
Ppt carbon
Ppt carbonPpt carbon
Ppt carbon
LUIS LOPEZ
 

Similar a Recursos naturales (1) (20)

Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
1. Recursos Naturales _Aprobado.pdf
1. Recursos Naturales _Aprobado.pdf1. Recursos Naturales _Aprobado.pdf
1. Recursos Naturales _Aprobado.pdf
 
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
 
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
 
Energía.
Energía.Energía.
Energía.
 
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo) Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
 
Tema 6. Recusos e impactos
Tema 6. Recusos e impactosTema 6. Recusos e impactos
Tema 6. Recusos e impactos
 
Biodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturalesBiodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturales
 
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientalesLos recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
PRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINTPRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINT
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
RECURSOS NATURALES PROFESOR HENRY CATROC
RECURSOS NATURALES PROFESOR HENRY CATROCRECURSOS NATURALES PROFESOR HENRY CATROC
RECURSOS NATURALES PROFESOR HENRY CATROC
 
Recursos naturaless
Recursos naturalessRecursos naturaless
Recursos naturaless
 
Elva santos gaspar aula 201
Elva santos gaspar   aula 201Elva santos gaspar   aula 201
Elva santos gaspar aula 201
 
Ppt carbon
Ppt carbonPpt carbon
Ppt carbon
 
Ppt carbon
Ppt carbonPpt carbon
Ppt carbon
 

Más de Sandra de Jerez

Exa3 dificil matematicas
Exa3 dificil matematicasExa3 dificil matematicas
Exa3 dificil matematicas
Sandra de Jerez
 
Topbookspanish
TopbookspanishTopbookspanish
Topbookspanish
Sandra de Jerez
 
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicasCompetencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
Sandra de Jerez
 
Reseña analitica de lecturas 4 2015
Reseña analitica de lecturas  4   2015Reseña analitica de lecturas  4   2015
Reseña analitica de lecturas 4 2015
Sandra de Jerez
 
Resolver acertijo
Resolver acertijoResolver acertijo
Resolver acertijo
Sandra de Jerez
 
Cuadernillo de tec iii completo
Cuadernillo de tec iii completoCuadernillo de tec iii completo
Cuadernillo de tec iii completo
Sandra de Jerez
 
Psicologia res1parcial
Psicologia res1parcialPsicologia res1parcial
Psicologia res1parcial
Sandra de Jerez
 
Fichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura booFichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura boo
Sandra de Jerez
 
1.metodo lectoescritura primero
1.metodo lectoescritura primero1.metodo lectoescritura primero
1.metodo lectoescritura primero
Sandra de Jerez
 
Taller 7 grado 7
Taller 7 grado 7Taller 7 grado 7
Taller 7 grado 7
Sandra de Jerez
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
Sandra de Jerez
 
Guia factorizacion 8
Guia factorizacion 8Guia factorizacion 8
Guia factorizacion 8
Sandra de Jerez
 

Más de Sandra de Jerez (12)

Exa3 dificil matematicas
Exa3 dificil matematicasExa3 dificil matematicas
Exa3 dificil matematicas
 
Topbookspanish
TopbookspanishTopbookspanish
Topbookspanish
 
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicasCompetencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
 
Reseña analitica de lecturas 4 2015
Reseña analitica de lecturas  4   2015Reseña analitica de lecturas  4   2015
Reseña analitica de lecturas 4 2015
 
Resolver acertijo
Resolver acertijoResolver acertijo
Resolver acertijo
 
Cuadernillo de tec iii completo
Cuadernillo de tec iii completoCuadernillo de tec iii completo
Cuadernillo de tec iii completo
 
Psicologia res1parcial
Psicologia res1parcialPsicologia res1parcial
Psicologia res1parcial
 
Fichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura booFichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura boo
 
1.metodo lectoescritura primero
1.metodo lectoescritura primero1.metodo lectoescritura primero
1.metodo lectoescritura primero
 
Taller 7 grado 7
Taller 7 grado 7Taller 7 grado 7
Taller 7 grado 7
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 
Guia factorizacion 8
Guia factorizacion 8Guia factorizacion 8
Guia factorizacion 8
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Recursos naturales (1)

  • 2. Utilización de recursos naturalesUtilización de recursos naturales materiales y energéticos en los procesosmateriales y energéticos en los procesos tecnológicos.tecnológicos.  El hombre, desde su aparición en laEl hombre, desde su aparición en la tierra, ha debido satisfacer sustierra, ha debido satisfacer sus necesidades básicas de alimento,necesidades básicas de alimento, vestido y albergue.vestido y albergue.  Entre los recursos naturales figuranEntre los recursos naturales figuran el sueloel suelo,, las aguaslas aguas,, las plantaslas plantas,, los animaleslos animales yy los mineraleslos minerales..  El bienestar y el nivel de vida hanEl bienestar y el nivel de vida han ido en ascenso en casi todas lasido en ascenso en casi todas las regiones de la tierra, según se haregiones de la tierra, según se ha ampliado la capacidad de susampliado la capacidad de sus habitantes para el mejor uso de loshabitantes para el mejor uso de los recursos disponibles.recursos disponibles.
  • 3. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES?NATURALES? SonSon todotodos loss los componentecomponentess dede la naturaleza quela naturaleza que aprovecha el seraprovecha el ser humano parahumano para satisfacer sussatisfacer sus necesidades.necesidades.
  • 4. TIPOS DE RECURSOSTIPOS DE RECURSOS NATURALESNATURALES Los recursos pueden ser de dos tipos:Los recursos pueden ser de dos tipos: renovablesrenovables yy no renovables.no renovables.  LosLos renovablesrenovables son recursos que por más queson recursos que por más que se utilicense utilicen no se agotanno se agotan, como la energía solar y, como la energía solar y el viento.el viento.  LosLos no renovablesno renovables son los que existen enson los que existen en cantidades fijas sobre la Tierra ycantidades fijas sobre la Tierra y tardan millonestardan millones de años en regenerarsede años en regenerarse como los combustiblescomo los combustibles fósiles.fósiles.
  • 6. RECURSOSRECURSOS NATURALESNATURALES RECURSOS HÍDRICOS: AguaRECURSOS HÍDRICOS: Agua  LOS SUELOSLOS SUELOS  LA VEGETACIÓNLA VEGETACIÓN  LA FAUNALA FAUNA  LA ATMÓSFERALA ATMÓSFERA  RECURSOS MINERALESRECURSOS MINERALES Minerales energéticosMinerales energéticos Minerales metálicosMinerales metálicos Minerales no metálicosMinerales no metálicos
  • 7. Recursos naturales materiales básicosRecursos naturales materiales básicos  Suelos,Suelos, cuya fertilidad permite elcuya fertilidad permite el desarrollo de la agricultura y la ganadería.desarrollo de la agricultura y la ganadería.  Animales,Animales, domesticados o no, el hombredomesticados o no, el hombre los utiliza como: bestias de carga y tiro;los utiliza como: bestias de carga y tiro; fuente de alimentos, vestidos o materiasfuente de alimentos, vestidos o materias primas industriales.primas industriales.  Minerales,Minerales, metálicos como hierro, oro,metálicos como hierro, oro, plata y níquel; combustibles como la hullaplata y níquel; combustibles como la hulla (carbón mineral), el petróleo y el gas; y los(carbón mineral), el petróleo y el gas; y los no metálicos, como azufre, yeso, granito yno metálicos, como azufre, yeso, granito y muchos más.muchos más.  Bosques,Bosques, de los cuales se puede obtenerde los cuales se puede obtener madera, pulpa, caucho, resinas, etc.madera, pulpa, caucho, resinas, etc.  Masas de agua,Masas de agua, permiten al hombrepermiten al hombre producir energía eléctrica, mejorar las víasproducir energía eléctrica, mejorar las vías de comunicación, extraer sus productosde comunicación, extraer sus productos alimenticios así como la posibilidad dealimenticios así como la posibilidad de crear fuentes de agua potable.crear fuentes de agua potable.
  • 8.  La mineríaLa minería:: Extraer los minerales contenidos en las rocas de la litósfera. Fueron losExtraer los minerales contenidos en las rocas de la litósfera. Fueron los primeros pueblos civilizados que utilizaron el cobre para la fabricación deprimeros pueblos civilizados que utilizaron el cobre para la fabricación de objetos en sustitución de la piedra. Después se empleó el bronce, aleación deobjetos en sustitución de la piedra. Después se empleó el bronce, aleación de cobre y estaño, más resistente que el cobre puro. Por último el hombrecobre y estaño, más resistente que el cobre puro. Por último el hombre aprendió a utilizar el hierro.aprendió a utilizar el hierro.  Hoy son utilizados numerososHoy son utilizados numerosos recursos minerales. Algunosrecursos minerales. Algunos sonson metálicosmetálicos, como el hierro,, como el hierro, el cobre, el estaño, el plomo,el cobre, el estaño, el plomo, el oro y la plata; otros sonel oro y la plata; otros son combustiblescombustibles utilizados en lautilizados en la producción de energía, comoproducción de energía, como la hulla, el petróleo y el gasla hulla, el petróleo y el gas natural, un tercer grupo lonatural, un tercer grupo lo constituyen los mineralesconstituyen los minerales nono metálicosmetálicos, como el granito, las, como el granito, las rocas calizas, el mármol, larocas calizas, el mármol, la pizarra, la arena y la arcilla,pizarra, la arena y la arcilla, que poseen innumerablesque poseen innumerables aplicaciones en la vidaaplicaciones en la vida moderna.moderna.
  • 9. RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS Los recursos energéticos, son el conjunto de medios con losLos recursos energéticos, son el conjunto de medios con los que los países del mundo intentan cubrir sus necesidades deque los países del mundo intentan cubrir sus necesidades de energía. La energía es la base de la civilización industrial;energía. La energía es la base de la civilización industrial; sin ella, la vida moderna dejaría de existir.sin ella, la vida moderna dejaría de existir.
  • 10. CLASIFICACIÓN DECLASIFICACIÓN DE RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS  Energías renovables alternativasEnergías renovables alternativas _Energia Hidraulica _Energia Eolica_Energia Hidraulica _Energia Eolica _Energia Mareomotriz _Energia Solar_Energia Mareomotriz _Energia Solar _Biomasa _Energia Geotermica_Biomasa _Energia Geotermica  Energías no renovablesEnergías no renovables _Energia Nuclear_Energia Nuclear _Petroleo y Gas Natural_Petroleo y Gas Natural _Carbon_Carbon
  • 11. RECURSOS NORECURSOS NO RENOVABLESRENOVABLES  CARBÓNCARBÓN  Combustible fósil sólido, compuesto por carbono enCombustible fósil sólido, compuesto por carbono en distintos grados de purezadistintos grados de pureza  Se formó a partir de restos orgánicos de vegetales porSe formó a partir de restos orgánicos de vegetales por un proceso de fosilización denominadoun proceso de fosilización denominado carbonización.carbonización. Resultan diferentes variedades:Resultan diferentes variedades:  Lignito:Lignito: poca proporción de carbono, poco poder caloríficopoca proporción de carbono, poco poder calorífico  Hulla:Hulla: más rica en carbono que el lignito. De su destilación semás rica en carbono que el lignito. De su destilación se obtiene el coque (importante en siderurgia)obtiene el coque (importante en siderurgia)  Antracita:Antracita: El de mayor proporción de carbono y porEl de mayor proporción de carbono y por consiguiente, más energíaconsiguiente, más energía
  • 12.  Impactos:Impactos:  MineríaMinería  Gran cantidad de ResiduosGran cantidad de Residuos  Efecto invernadero (COEfecto invernadero (CO22, CO, SO, CO, SO2,2, NONO22))  Reservas mundiales en 1x10Reservas mundiales en 1x101212 toneladas (1998)toneladas (1998)
  • 13. - PETRÓLEO:- PETRÓLEO:  Aceite mineral natural formado porAceite mineral natural formado por hidrocarburoshidrocarburos  Se forma por fosilización de materiaSe forma por fosilización de materia orgánica (principalmente plancton)orgánica (principalmente plancton)  Se forma en una roca porosaSe forma en una roca porosa llamadallamada roca madreroca madre que alque al compactarse forma grandescompactarse forma grandes depósitos limitados por materialesdepósitos limitados por materiales impermeablesimpermeables  La explotación se realiza porLa explotación se realiza por perforación de pozos, transporte yperforación de pozos, transporte y posterior refinaciónposterior refinación  Uso energético y no energéticoUso energético y no energético (plásticos, fibras, disolventes…)(plásticos, fibras, disolventes…)
  • 14.  ImpactosImpactos  Gases de combustión (COGases de combustión (CO22, CO, NO, CO, NO22))  VertidosVertidos  Residuos de algunos de sus derivados (ej.Residuos de algunos de sus derivados (ej. Plásticos)Plásticos)
  • 15. GAS NATURALGAS NATURAL Mezcla variada de hidrocarburos en estadoMezcla variada de hidrocarburos en estado gaseoso entre los que predomina el metano.gaseoso entre los que predomina el metano. Se forma en el mismo proceso que el petróleoSe forma en el mismo proceso que el petróleo Para su manipulación se licúa para facilitar laPara su manipulación se licúa para facilitar la canalización y el almacenamientocanalización y el almacenamiento Impactos:Impactos: Gases de combustión (COGases de combustión (CO22 y SHy SH22)) Mapa de reservas de gas a nivel mundial a finales de 2009.Mapa de reservas de gas a nivel mundial a finales de 2009. Trillones de metros cúbicosTrillones de metros cúbicos
  • 16. - COMBUSTIBLES NUCLEARES- COMBUSTIBLES NUCLEARES  Se utiliza la energía queSe utiliza la energía que mantiene unidos susmantiene unidos sus núcleosnúcleos  Dos tipos de reaccionesDos tipos de reacciones nucleares:nucleares:  Fisión:Fisión: un átomo de granun átomo de gran tamaño se bombardeatamaño se bombardea con neutrones y secon neutrones y se divide, arovechándose ladivide, arovechándose la energía desprendidaenergía desprendida  Fusión:Fusión: dos núcleosdos núcleos ligeros chocan y formanligeros chocan y forman un núcleo más pesado,un núcleo más pesado, liberando energía. Aúnliberando energía. Aún no la sabemos utilizar,no la sabemos utilizar, es la reacción que sees la reacción que se produce en las estrellasproduce en las estrellas
  • 17.  Impactos:Impactos:  ResiduosResiduos  Posibilidad de fugas o accidentes en lasPosibilidad de fugas o accidentes en las centrales nuclearescentrales nucleares
  • 18. RECURSOSRECURSOS RENOVABLES:RENOVABLES:  - Fuentes de energía renovables: solar,- Fuentes de energía renovables: solar, eólica, maremotriz, geotérmica yeólica, maremotriz, geotérmica y biomasa. Usos y propiedades.biomasa. Usos y propiedades.  - Recursos forestales, agrícolas y- Recursos forestales, agrícolas y ganaderos: principales tipos y usos.ganaderos: principales tipos y usos.  - Recursos hídricos: distribución y- Recursos hídricos: distribución y aplicaciones. El ciclo del agua.aplicaciones. El ciclo del agua.
  • 19. SOL: Energía solarSOL: Energía solar  Conversión de la energíaConversión de la energía de los rayos solares ende los rayos solares en energía utilizableenergía utilizable  2 tipos:2 tipos:  TérmicaTérmica: absorción del: absorción del calor del sol por un fluidocalor del sol por un fluido (agua). Para calefacción(agua). Para calefacción y para mover turbinas yy para mover turbinas y generar electricidadgenerar electricidad  FotovoltaicaFotovoltaica: La luz: La luz incide en una célulaincide en una célula fotovoltaica formada porfotovoltaica formada por semiconductores ysemiconductores y genera electricidadgenera electricidad
  • 20. AIRE: Energía EólicaAIRE: Energía Eólica  Se utilizan molinos llamadosSe utilizan molinos llamados AEROGENERADORESAEROGENERADORES para aprovechar la fuerzapara aprovechar la fuerza del viento y transformarla en electricidaddel viento y transformarla en electricidad
  • 21. CALOR DEL INTERIOR DECALOR DEL INTERIOR DE LA TIERRA: EnergíaLA TIERRA: Energía geotérmicageotérmica  Aprovecha el calorAprovecha el calor del interior de ladel interior de la Tierra.Tierra.  Se inyecta agua enSe inyecta agua en el foco caliente y seel foco caliente y se recupera con mayorrecupera con mayor temperaturatemperatura  Si el foco de calor esSi el foco de calor es muy potente semuy potente se puede asociar unapuede asociar una central eléctricacentral eléctrica
  • 22. BIOMASABIOMASA  Es toda la materiaEs toda la materia creada porcreada por procesosprocesos metabólicosmetabólicos  Se empleanSe emplean desechos dedesechos de agricultura yagricultura y ganadería, podas,ganadería, podas, residuos…residuos…  Origen de la biomasaOrigen de la biomasa
  • 23. AGUA: EnergíaAGUA: Energía MaremotrizMaremotriz Se basa en elSe basa en el aprovechamiento de lasaprovechamiento de las corrientes marinas.corrientes marinas.  Se cierra una bahía conSe cierra una bahía con un dique y se deja que laun dique y se deja que la marea suba y baje,marea suba y baje, moviéndose así unamoviéndose así una turbina que produceturbina que produce electricidadelectricidad
  • 24. RECURSOS MINERALES:RECURSOS MINERALES: CLASIFICACIÓN, OBTENCIÓN YCLASIFICACIÓN, OBTENCIÓN Y USOSUSOS  Minerales metálicos: Generalmente sonMinerales metálicos: Generalmente son compuestos de los que hay que obtenercompuestos de los que hay que obtener el mineral refinado. Son hierro, cobre,el mineral refinado. Son hierro, cobre, aluminio, otrosaluminio, otros  Minerales no metálicos: SonMinerales no metálicos: Son compuestos y rocas de usos muycompuestos y rocas de usos muy variados. Se clasifican por familias segúnvariados. Se clasifican por familias según su composición química: Son nitratos,su composición química: Son nitratos, sulfatos, fosfatos, otrossulfatos, fosfatos, otros
  • 25. MetálicosMetálicos: para obtener energía: para obtener energía y metales (hierro, plomo,y metales (hierro, plomo, cobre etc.)cobre etc.) No metálicosNo metálicos: los combustibles: los combustibles fósiles, la grava, arena,fósiles, la grava, arena, piedra etc. Tambiénpiedra etc. También fertilizantes.fertilizantes.
  • 26. AGUA:EnergíaAGUA:Energía hidráulicahidráulica  Aprovecha la fuerza deAprovecha la fuerza de los ríos o los saltos delos ríos o los saltos de agua para obteneragua para obtener electricidadelectricidad  El flujo de agua mueveEl flujo de agua mueve unas turbinas queunas turbinas que generan corrientegeneran corriente eléctricaeléctrica  Esta energía se produceEsta energía se produce en las CENTRALESen las CENTRALES HIDROELÉCTRICASHIDROELÉCTRICAS