SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuáles	son	las	20	maravillas	naturales	de	Andalucía?
1.	Doñana	(Huelva,	Sevilla	y	Cádiz)	
	
Las	maravillas	naturales	de	Andalucía	-	Doñana	
	
El	 Parque	 Nacional	 y	 Natural	 de	 Doñana	 se	
erige	 en	 el	 corazón	 de	 tres	 provincias	
andaluzas:	 Huelva,	 Cádiz	 y	 Sevilla.	 En	 este	
paraje	 se	 pueden	 observar	 más	 de	 300	
especies	diferentes	de	aves	al	año,	al	ser	lugar	
de	 paso,	 cría	 e	 invernada	 para	 miles	 de	 ellas	
algunas	llegadas	de	otros	puntos	de	Europa	y	
otras	 africanas.	 Está	 considerada	 la	 mayor	
reserva	 ecológica	 europea	 y	 entre	 su	 fauna	
podemos	 encontrar	 al	 águila	 calzada,	 águila	
imperial,	 aguilucho	 lagunero,	 ánade	 azulón,	
focha	 moruna,	 grulla,	 malvasía,	 meloncillo,	
rabilargo,	 ratonero,	 tortuga	 boba	 y	 urraca,	
entre	otros,	destacando	de	todos	ellos	el	lince	
ibérico.
2.	La	Breña	y	Marismas	de	Barbate	(Cádiz)	
Desde	el	entorno	de	Barbate	a	Caños	de	Meca	y	Uerra	adentro	hasta	
Vejer	de	la	Frontera	se	exUende	el	pequeño	Parque	Natural	de	la	Breña	
y	 Marismas	 del	 Barbate.	 A	 pesar	 de	 su	 reducido	 tamaño	 en	 él	 se	
disUnguen	hasta	cinco	ecosistemas	diferentes.	Los	acanUlados,	el	pinar,	
las	marimas	y	las	dunas	son	algunos	de	los	atracUvos	más	singulares	de	
este	entorno.	Si	viajas	hasta	este	paraje	no	dudes	en	hacer	un	recorrido	
en	barco	por	la	costa	desde	el	puerto	de	Barbate	para	disfrutar	del	aire	
puro	y	la	brisa	del	mar.
3.	Desierto	de	Tabernas	(Almería)	
	
Las	maravillas	naturales	de	Andalucía	-	
Desierto	de	Tabernas	
Como	si	de	una	película	del	Oeste	americano	se	tratara,	
el	desierto	de	las	Tabernas	en	Almería	se	erige	en	medio	
de	 Uerras	 andaluzas.	 Este	 paraje	 se	 caracteriza	 por	 un	
conjunto	de	cárcavas	recorridas	por	ríos	torrenciales	en	
los	 desiertos	 que	 sólo	 llevan	 agua,	 barro,	 y	 piedras	
durante	 las	 avenidas.	 Es	 considerada	 la	 única	 zona	
desérUca	 propiamente	 dicha	 de	 todo	 el	 conUnente	
europeo	y	ofrece	un	paisaje	tremendamente	sugesUvo	y		
sobrecogedor.	Si	nunca	has	visitado	este	lugar	no	dudes	
en	hacerlo,	su	imagen	es	algo	completamente	diferente	
de	los	pasajes	picos	andaluces.
4.	Sierra	Nevada	(Granada)	
Paraje	 blanco	 de	 nieve	 por	 excelencia	
en	pleno	corazón	de	Andalucía,	Sierra	
Nevada,	 enclavado	 en	 la	 hermosa	
ciudad	de	Granada,	supone	uno	de	los	
paisajes	 andaluces	 más	 hermosos	
digno	 de	 converUrse	 en	 maravilla	
natural.	 A	 esta	 alUtud	 también	 se	
localizan	valles	de	origen	glaciar	como	
el	 de	 Siete	 Lagunas	 y	 más	 abajo	
domina	el	paisaje	los	bosques	de	hoja	
caduca	compuesto	por	robles	melojos,	
arces,	 cerezos	 silvestres	 y	 castaños.	 A	
su	riqueza	vegetal	hay	que	añadirle	la	
faunísUca	basada	en	el	jabalí,	el	zorro,	
el	 tejón	 o	 la	 jineta.	 Este	 entorno	 es	
ideal	si	te	gusta	el	esquí,	así	es	que	no	
dudes	 en	 acercarte	 a	 Sierra	 Nevada	
para	 disfrutar	 de	 las	 vistas	 y	 del	
deporte.
5.	El	Torcal,	Antequera	(Málaga)	
	
Las	maravillas	naturales	de	Andalucía	-	Torcal	
de	Antequera	
Una	de	las	maravillas	naturales	de	Andalucía	se	encuentra	en	
Antequera.	El	Torcal,	uno	de	los	ejemplos	más	significaUvos	
de	paisaje	kársUco	en	España.	En	El	Torcal	las	rocas	calizas	
han	ido	modelándose	con	el	paso	de	los	años	y	adaptando	
formas	 curiosas	 que	 destacan	 de	 cualquier	 otro	 paisaje.	 Su	
origen	de	fondo	marino	ha	hecho	que	se	encuentren	en	este	
paraje	 numerosos	 fósiles	 prehistóricos	 de	 un	 valor	
incalculable.	 Sus	 formaciones	 rocosas	 en	 forma	 de	
champiñones	 y	 su	 roca	 más	 conocida,	 “el	 tornillo”,	 forman	
una	 estampa	 singular	 donde,	 además	 del	 paisaje	 inusual,	
puedes	observar	las	estrellas	a	través	de	su	 	observatorio	y	
en	 las	 diversas	 rutas	 que	 se	 organizan.	 Un	 lugar	 que	 no	 te	
puedes	perder	si	eres	curioso	y	del	que	disfrutarás	al	máximo	
por	su	belleza	y	por	su	riqueza	natural.
6.	Caminito	del	Rey	y	Desfiladero	de	los	Gaitanes	(Málaga)	
Este	 paso	 fue	 construido	 en	 las	
paredes	 del	 desfiladero	 de	 los	
Gaitanes,	 entre	 los	 términos	
municipales	 de	 Ardales,	 Álora	 y	
Antequera,	 en	 Málaga.	 Un	 paso	
peatonal	 de	 3	 km	 con	 una	
anchura	 de	 apenas	 un	 metro	
colgando	 hasta	 100	 metros	 de	
altura	 sobre	 el	 río.	 Un	 desaho	
total	y	absoluto	al	vérUgo	en	una	
enorme	 garganta	 de	 piedras	
calizas	que	se	erigen	sobre	el	río	
Guadalhorce	 y	 que	 regala	 unas	
vistas	 de	 águila	 a	 quienes	 se	
atreven	a	acercarse	al	entorno.
7.	Río	Tinto	(Huelva)	
Río	Tinto	es	conocido	por	el	color	rojizo	de	sus	aguas,	de	ahí	su	nombre.	La	coloración	
Uene	 su	 origen	 en	 la	 meteorización	 de	 minerales	 que	 conUenen	 sulfuros	 de	 metales	
pesados	hallados	en	los	yacimientos	a	lo	largo	del	cauce.	El	resultado	es	el	de	un	paraje	
sin	igual	en	el	mundo,	tesUgo	de	excepción	del	pasado	minero	de	la	provincia	onubense.	
Acércate	hasta	esta	maravilla	de	la	naturaleza	y	desaha	a	tu	vista	con	las	ilusiones	ópUcas	
en	forma	de	remolinos	de	fuego	que	se	generan	en	el	entorno.	Esta	maravilla	destaca	en	
originalidad	 y	 se	 ha	 converUdo	 en	 uno	 de	 los	 puntos	 de	 visita	 obligados	 en	 Huelva	 y	
donde	la	cámara	de	fotos	adquiere	una	importancia	singular,	ya	que	pocos	paisajes	así	te	
encontrarás	en	el	mundo.
8.	Playa	de	Bolonia,	Tarifa	(Cádiz)	
La	 playa	 de	 Bolonia	 en	 Tarifa	 es	 una	 de	 las	
úlUmas	vírgenes	del	sur	de	Europa.	Las	dunas	
de	 arena	 fina	 y	 dorada	 suponen	 uno	 de	 los	
encantos	 naturales	 más	 impresionantes	 del	
lugar.	Junto	a	la	playa	se	encuentran	las	ruinas	
de	la	anUgua	ciudad	romana	de	Baelo	Claudia,	
en	 excelente	 estado	 de	 conservación.	 Sus	
aguas	cristalinas	te	dejan	ver	el	fondo	marino	y	
es	 uno	 de	 los	 enclaves	 marineros	 más	
importantes	 de	 Andalucía.	 Su	 belleza	
medioambiental	 y	 la	 sensación	 de	 paz	 que	
transmite	son	dos	de	los	factores	que	la	hacen	
firme	 candidata	 para	 maravilla	 natural	
andaluza.	 Si	 aún	 no	 te	 has	 acercado	 a	 este	
pedazo	 de	 litoral	 gaditano,	 no	 dudes	 en	
hacerlo	y	disfruta	de	su	atardecer.
9.	Parque	Natural	Sierra	de	Grazalema	(Cádiz	y	Málaga)	
Entre	las	provincias	de	Cádiz	y	Málaga	se	encuentra	la	Sierra	de	Grazalema.	No	existe	
una	 opción	 mejor	 para	 limpiar	 los	 pulmones	 con	 aire	 puro.	 Si	 vienes	 a	 este	 paraje	
podrás	 disfrutar	 del	 denso	 bosque	 mediterráneo	 de	 encinas,	 alcornoques	 y	 quejigos	
además	de	su	especie	más	caracterísUca,	el	pinsapo.	Principalmente	concentrado	en	la	
Sierra	 del	 Pinar,	 por	 ser	 el	 lugar	 más	 lluvioso	 de	 la	 Península,	 esta	 especie	 es	
descendiente	de	los	abetos	centroeuropeos	que	formaban	aquí	grandes	bosques	en	las	
épocas	glaciares.	Hoy	estos	pinsapos	habitan	únicamente	en	este	espacio,	en	el	Parque	
Natural	Sierra	de	las	Nieves	y	en	Sierra	Bermeja	(ambos	en	la	provincia	de	Málaga),	de	
ahí	 su	 singularidad.	 El	 valor	 natural	 de	 este	 entorno	 es	 enorme	 además	 del	 valor	
añadido	que	supone	para	los	visitantes	el	poder	verlo	de	cerca,	hacer	acUvidades	como	
el	senderismo	o	avistar	un	inmenso	catálogo	de	aves	diferentes.
10.	Sierra	de	Cazorla,	Segura	y	las	Villas	(Jaén)	
	
La	 Sierra	 de	 Cazorla	 es	 una	 de	 las	
más	visitadas	de	España.	Su	riqueza	
natural	 se	 basa	 en	 la	 diversidad	
biológica	 y	 está	 considerada	
Reserva	 de	 la	 Biosfera	 por	 la	
Unesco.	Ubicada	en	la	provincia	de	
Jaén	 en	 ella	 podemos	 encontrar	 la	
mayor	extensión	boscosa	de	pinares	
de	toda	España.	Con	representación	
de	 cuatro	 de	 las	 seis	 especies	
ibéricas.	Su	fauna	es	rica	y	variada,	
destacando	 la	 gran	 cabaña	 de	
ciervos,	cabras	montesas	y	jabalíes,	
así	 como	 importantes	 poblaciones	
de	muflón	y	gamo.	Un	lugar	ideal	si	
lo	 que	 buscas	 es	 descansar	 con	 tu	
familia	en	medio	de	la	naturaleza	y	
una	 firme	 candidata	 a	 converUrse	
en	maravilla	natural	andaluza.
11.	El	Estrecho	(Cádiz)	
Declarado	 Parque	 Natural	 en	 2003.	 	 Tiene	 una	
extensión	 de	 unas	 19.000	 Ha.	 Está	 situado	 en	 el	
extremo	 sur	 de	 la	 provincia	 de	 Cádiz,	 entre	 los	
términos	 municipales	 de	 Algeciras	 y	 Tarifa.		
Comprende	una	franja	de	terreno	paralela	a	la	costa.	
Podemos	destacar	las	Sierras	de	la	Plata,	BeUs	y	San	
Bartolomé.	
	
El	 Estrecho	 es	 un	 marco	 excepcional	 de	 las	
relaciones	 entre	 Europa	 y	 África,	 y	 un	 importante	
tránsito	 entre	 el	 Mediterráneo	 y	 el	 AtlánUco.	 	 La	
flora	 es	 muy	 variada:	 Pinos	 piñoneros,	 eucaliptos,	
acebuches,	sabinas	y	enebros.	En	el	interior	aparece	
el	lenUsco	y	el	bayón.	Son	endemismos	de	la	zona:	El	
narcissus	verdiflorus,	la	genista	y	el	juníperus.	
	
La	 fauna	 maríUma	 es	 variadísima,	 con	 especies	
protegidas.	Destacan	como	especies	protegidas:	La	
tortuga	 boba,	 la	 tortuga	 laúd	 y	 la	 tortuga	
carey.	
Históricamente	 es	 célebre	 el	 CasUllo	 de	 Tarifa	 por	 el	
episodio	 de	 Guzmán	 el	 Bueno.	 En	 el	 Estrecho	 se	
encuentras	 restos	 de	 barcos	 hundidos,	 denominados	
“pecios”.		
Algunas	veces	han	sufrido	extracciones	ilegales.
12.	Parque	Natural	de	los	Alcornocales	
	
Ubicado	entre	las	provincias	de	Cádiz	y	Málaga	
y	 con	 más	 de	 170.000	 Hectáreas,	 el	 Parque	
Natural	de	los	Alcornocales	está	formado	por	
una	 sucesión	 de	 montañas	 escarpadas	 de	
diferente	 alUtud,	 en	 las	 que	 abundan	 las	
cuevas	y	grutas.	
Además	el	deporte,	el	montañismo,	la	
escalada,	la	pesca	o	senderismo	entre	otras	
muchas	alternaUvas	son	frecuentes	de	realizar	
en	éste	maravilloso	Parque	Natural.
13.	Parque	Natural	Sierra	de	Hornachuelos	
Este	hermoso	Parque	lo	podemos	encontrar	al	
oeste	 de	 la	 provincia	 de	 Córdoba.	 Con	 una	
extensión	de	más	de	60.000	Hectáreas,	alberga	
una	 de	 las	 zonas	 boscosas	 mejor	 conservadas	
de	 Sierra	 Morena,	 siendo	 la	 encina	 la	 especie	
dominante	en	el	mismo.	
	
Si	 visitas	 el	 Parque	 Natural	 Sierra	 de	
Hornachuelos,	 podrás	 comprobar,	 que	 existen	
profundos	 barrancos	 esculpidos	 por	 los	 ríos	
que	pasan	por	la	zona.	Es	el	caso	del	Guadiato	o	
el	 Bembézar,	 dehesas	 donde	 habita	 el	 cerdo	
ibérico,	 o	 divisar	 la	 Peña	 del	 Fraile,	 imágenes	
que	te	envolverán	en	una	atmósfera	de	magia	
al	 caminar	 por	 los	 múlUples	 senderos	 que	
circundan	 la	 zona.	 Igualmente,	 es	 muy	
recomendable	que	visites	los	pueblos	cercanos	
para	 degustar	 los	 manjares	 serranos	 picos.	
Así,	en	Posadas,	Hornachuelos,	Almodóvar	del	
Río	entre	otros,	podrás	disfrutar	de	embuUdos	
o	carnes	de	caza,	o	miel	recolecta
14.	Parque	Natural	Sierra	de	Aracena	y	Pico	de	Aroche	
Se	 caracteriza	 por	 su	 densa	 masa	 forestal,	 y	 un	
clima	 suave	 con	 alto	 nivel	 de	 lluvias.	 Tiene	 una	
superficie	 de	 más	 de	 186.000	 Hectáreas	 y	 se	
encuentra	situado	en	la	provincia	de	Huelva.	
	
El	 patrimonio	 cultural	 y	 natural	 de	 éste	 parque,	
despertará	 la	 curiosidad	 y	 el	 interés	 de	 toda	
persona.	 Contemplar	 sus	 dehesas	 de	 encinas	 y	
alcornoques,	 bosques	 de	 castaños	 y	 bosques	 de	
ribera.	 Por	 supuesto	 no	 debe	 olvidar	 degustar	 su	
gastronomía.	 	Los	productos	del	cerdo	ibérico	son	
muy	destacados,	como	el	jamón	ibérico	de	bellota,	
los	quesos	de	cabra,	las	castañas,	setas	o	la	carne	
de	caza.	
	
Ineludible	 para	 todo	 viajero,	 no	 pasar	 por	 sus	
pueblos	y	disfrutar	de	su	patrimonio.	Almonaster	la	
Real,	 Cortegana	 y	 Cumbres	 Mayores.	 Si	 a	 todo	
estos	lugares,	le	añadimos	la	visita	a	la	Gruta	de	las	
Maravillas	 en	 Aracena,	 podemos	 considerar	 que	
nuestra	 visita	 al	 Parque	 Natural	 de	 Sierra	 de	
Aracena	 y	 Picos	 de	 Aroche,	 habrá	 sido	 todo	 un	
éxito.
Situado	al	norte	de	la	provincia	de	Sevilla.	Cuenta	con	más	
de	177.000	hectáreas,	teniendo	una	importancia	esencial	en	
explotaciones	madereras	y	ganaderas.	
	
Tiene	la	curiosidad	para	los	aficionados	a	la	pesca,	de	tener	
el	 único	 río	 truchero	 de	 toda	 Sierra	 Morena.	 Encontramos	
aquí	también	el	monumento	natural	Cascadas	del	Huesna,	
creado	por	el	agua	rica	en	carbonato	cálcico,	que	forma	a	su	
paso	 toboganes	 y	 corUnas	 de	 roca,	 creando	 un	 paisaje	
idílico,	 pleno	 de	 frescor	 y	 exuberancia	 vegetal.	 Sin	 duda,	
debes	pasar	a	contemplarlo.	
	
El	viajero	disfrutará	visitando,	San	Nicolás	del	Puerto,	donde	
se	encuentra	el	Cerro	del	Hierro.	Tiene	la	parUcularidad	de	
ser	una	anUgua	mina	de	hierro	de	la	época	romana.	Pasar	
por	el	puente	de	piedra	de	origen	romano,	del	río	Galindón,	
o	la	Torre,	perteneciente	a	una	gran	fortaleza	árabe.	
	
15.	Parque	Natural	Sierra	Norte	de	Sevilla
16.	Parque	Natural	Sierra	Mágina	
	
Sierra	 Mágina	 es	 uno	 de	 los	 Parques	
Naturales	más	desconocidos	de	Andalucía	y	
uno	de	los	más	bonitos.	Se	localiza	al	sur	de	
la	 provincia	 de	 Jaén.	 Aquí	 se	 encuentra	 el	
techo	de	la	provincia,	el	Pico	Mágina	(2.167	
metros).	Su	dura	climatología	lo	hace	poco	
habitable	para	el	hombre.	Esto	ha	supuesto	
que	 se	 mantenga	 en	 un	 buen	 estado	 de	
conservación.	Rodeado	de	un	mar	de	olivos,	
Sierra	Mágina	presume	de	la	alta	montaña	
y	bosques	de	pinos,	encinas	y	quejigos	bien	
conservados.	Por	sus	paisajes	pueden	verse	
fácilmente	 águilas	 reales	 y	 perdiceras	 y	
algún	 ejemplar	 de	 cabra	 montés.	
Históricamente	 destaca	 por	 ser	 frontera	
natural	entre	los	reinos	árabes	y	crisUanos.	
Si	buscas	sumergirte	en	plena	naturaleza	y	
alejado	de	la	mulUtud,	no	lo	dudes,	Sierra	
Mágina	es	tu	desUno.
17.	Parque	Natural	Sierra	de	Castril	
Castril	 es	 otro	 de	 los	 grandes	
desconocidos.	 Está	 situado	 en	 el	
noreste	de	la	provincia	de	Granada,	
formando	parte	de	la	SubbéUca.	La	
acción	de	las	aguas	y	la	naturaleza	
caliza	 del	 suelo	 han	 favorecido	 su	
increíble	 relieve	 agreste.	 Es	 por	
este	 moUvo	 por	 lo	 que	 Castril	
presenta	 uno	 de	 los	 paisajes	 más	
espectaculares	 de	 toda	 la	
Península.	 Su	 clima	 en	 invierno	 es	
realmente	 duro,	 con	 frecuentes	
nevadas.	 Encinas,	 arces,	 quejigos,	
pinos,	sabinas	y	piornos	componen	
parte	 de	 la	 vegetación	 de	 Castril.	
Por	 sus	 escarpadas	 cumbres	
pueden	verse	con	facilidad	buitres	
leonados	y	con	un	poco	de	suerte,	
algún	quebrantahuesos.
18.	Montes	de	Málaga	
Los	Montes	de	Málaga,	a	solo	5	km	al	norte	de	
la	 ciudad.	 Apenas	 existen	 valles	 o	 planicies,	
surcado	 por	 infinidad	 de	 vaguadas,	 arroyos,	
torrentes,	 veredas	 empinadas	 y	 pasos	
imposibles.	
	
Este	espacio	natural	ocupa	la	verUente	oriental	
de	la	cuenca	del	río	Guadalmedina.	Un	macizo	
quebrado,	 de	 media	 montaña	 y	 fuertes	
pendientes.	 Sus	 peculiares	 caracterísUcas	
geológicas	 (rocas	 impermeables),	 climáUcas	
(lluvia	 torrencial)	 y	 una	 intensa	 explotación	
humana	 (vides)	 fueron	 causa	 histórica	 de	 las	
periódicas	y	virulentas	inundaciones	de	Málaga	
capital.	
	
A	día	de	hoy	se	configura	como	un	espléndido	
pinar,	pulmón	de	la	ciudad	de	Málaga.
19.	Sierra	de	las	Nieves	
En	el	corazón	de	la	provincia	de	
Málaga,	la	Sierra	de	las	Nieves	es	
paraíso	de	contrastes.	Esto	pone	
de	manifiesto	la	existencia	de	la	
sima	más	profunda	de	Andalucía	
-GESM-	o	que	sus	cimas	lleguen	a	
alcanzar	los	2.000	metros	de	
altura	-La	Torrecilla-.	
	
MananUales,	como	los	baños	de	
agua	sulfurosa	de	Tolox,	
completan	un	escenario	donde	
dominan	afiladas	crestas	que	
cobijan	el	mayor	afloramiento	
mundial	de	peridoUtas,	rocas	de	
origen	magmáUco	ricas	en	hierro,	
magnesio	y	metales	pesados	que	
en	contacto	con	el	aire	ofrecen	
los	tonos	verdosos	a	pardos	y	
rojizos	que	caracterizan	los	
cerros	Corona	y	Abanto.
20.	Parque	Natural	Bahía	de	Cádiz	
Situado	entre	el	Parque	Nacional	de	Doñana	y	el	Estrecho	de	
Gibraltar,	el	Parque	Natural	Bahía	de	Cádiz.	
	
La	primera	impresión	que	ofrece	el	parque	natural	Bahía	de	
Cádiz	es	la	de	un	paisaje	complejo	y	desordenado.	Nada	más	
lejos	de	la	realidad:	agua,	sol,	viento	y	hombre	cabalgan	al	
compás	 en	 un	 territorio	 que	 plasma	 la	 perfecta	 comunión	
entre	Uerra	y	mar.	
	
Al	 noreste	 de	 la	 capital,	 esta	 bahía	 marina	 de	 escasa	
profundidad.	Antaño	viejo	estuario	que	recibía	las	aguas	de	
los	ríos	Guadalete	y	San	Pedro.	Ocupa	una	gran	extensión	
intermareal,	 esteros	 y	 pequeñas	 lagunas.	 Unas	 playas	
excepcionales,	 como	 Levante,	 Camposoto	 y	 La	 Cachucha-.	
Más	 de	 3.000	 horas	 de	 sol	 son	 la	 mejor	 carta	 de	
presentación	de	este	espacio	natural.
Patrimonio  Natural: Paisajes Naturales Andaluces
Patrimonio  Natural: Paisajes Naturales Andaluces

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sector terciario (Tema 8)
Sector terciario (Tema 8)Sector terciario (Tema 8)
Sector terciario (Tema 8)
Bea Hervella
 
La pesca en España
La pesca en EspañaLa pesca en España
La pesca en España
Isaac Buzo
 
Las unidades del relieve español
Las unidades del relieve españolLas unidades del relieve español
Las unidades del relieve español
Alfredo García
 
TEMA 15. LA INDUSTRIA EN ESPAÑA selectividad
TEMA 15. LA INDUSTRIA EN ESPAÑA selectividadTEMA 15. LA INDUSTRIA EN ESPAÑA selectividad
TEMA 15. LA INDUSTRIA EN ESPAÑA selectividad
DepartamentoGH
 
Accidentes geográficos del mundo - Vol. 3 - 1º ESO
Accidentes geográficos del mundo - Vol. 3 - 1º ESOAccidentes geográficos del mundo - Vol. 3 - 1º ESO
Accidentes geográficos del mundo - Vol. 3 - 1º ESO
leccionesdehistoria
 
Tema 5 mn- Los paisajes de la tierra
Tema 5  mn- Los paisajes de la tierraTema 5  mn- Los paisajes de la tierra
Tema 5 mn- Los paisajes de la tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Ríos de españa
Ríos de españaRíos de españa
Ríos de españa
Julio López Rodríguez
 
Presentacion sobre andalucia
Presentacion sobre andaluciaPresentacion sobre andalucia
Presentacion sobre andalucia
sextocanada
 
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
Sergio García Arama
 
SIERRA NEVADA
SIERRA NEVADASIERRA NEVADA
SIERRA NEVADA
NikiKat
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOLIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Jose Clemente
 
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º BachilleratoComentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Miguel Hdez. López. Teacher at IES Virgen de Gracia.
 
Sectores de produccion Europa
Sectores de produccion EuropaSectores de produccion Europa
Sectores de produccion Europa
blogcep
 
Qué son los plantas
Qué son los plantasQué son los plantas
Qué son los plantas
gladysreyesruminot
 
Andalucia Presentation
Andalucia PresentationAndalucia Presentation
Andalucia Presentation
María LC
 
Bloque I. Pueblos colonizadores y prerromanos
Bloque I. Pueblos colonizadores y prerromanosBloque I. Pueblos colonizadores y prerromanos
Bloque I. Pueblos colonizadores y prerromanos
lioba78
 
Prácticas temas 16 y 17
Prácticas temas 16 y 17Prácticas temas 16 y 17
Prácticas temas 16 y 17
FranciscoJ62
 
DicertacióN Francia
DicertacióN FranciaDicertacióN Francia
DicertacióN Francia
tiapame
 
T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010
Isabel Moratal Climent
 
El origen y evolucion del hombre
El origen y evolucion del hombreEl origen y evolucion del hombre
El origen y evolucion del hombre
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 

La actualidad más candente (20)

Sector terciario (Tema 8)
Sector terciario (Tema 8)Sector terciario (Tema 8)
Sector terciario (Tema 8)
 
La pesca en España
La pesca en EspañaLa pesca en España
La pesca en España
 
Las unidades del relieve español
Las unidades del relieve españolLas unidades del relieve español
Las unidades del relieve español
 
TEMA 15. LA INDUSTRIA EN ESPAÑA selectividad
TEMA 15. LA INDUSTRIA EN ESPAÑA selectividadTEMA 15. LA INDUSTRIA EN ESPAÑA selectividad
TEMA 15. LA INDUSTRIA EN ESPAÑA selectividad
 
Accidentes geográficos del mundo - Vol. 3 - 1º ESO
Accidentes geográficos del mundo - Vol. 3 - 1º ESOAccidentes geográficos del mundo - Vol. 3 - 1º ESO
Accidentes geográficos del mundo - Vol. 3 - 1º ESO
 
Tema 5 mn- Los paisajes de la tierra
Tema 5  mn- Los paisajes de la tierraTema 5  mn- Los paisajes de la tierra
Tema 5 mn- Los paisajes de la tierra
 
Ríos de españa
Ríos de españaRíos de españa
Ríos de españa
 
Presentacion sobre andalucia
Presentacion sobre andaluciaPresentacion sobre andalucia
Presentacion sobre andalucia
 
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
 
SIERRA NEVADA
SIERRA NEVADASIERRA NEVADA
SIERRA NEVADA
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOLIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º BachilleratoComentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
 
Sectores de produccion Europa
Sectores de produccion EuropaSectores de produccion Europa
Sectores de produccion Europa
 
Qué son los plantas
Qué son los plantasQué son los plantas
Qué son los plantas
 
Andalucia Presentation
Andalucia PresentationAndalucia Presentation
Andalucia Presentation
 
Bloque I. Pueblos colonizadores y prerromanos
Bloque I. Pueblos colonizadores y prerromanosBloque I. Pueblos colonizadores y prerromanos
Bloque I. Pueblos colonizadores y prerromanos
 
Prácticas temas 16 y 17
Prácticas temas 16 y 17Prácticas temas 16 y 17
Prácticas temas 16 y 17
 
DicertacióN Francia
DicertacióN FranciaDicertacióN Francia
DicertacióN Francia
 
T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010
 
El origen y evolucion del hombre
El origen y evolucion del hombreEl origen y evolucion del hombre
El origen y evolucion del hombre
 

Destacado

Gestión de Áreas Protegidas de Andalucía
Gestión de Áreas Protegidas de AndalucíaGestión de Áreas Protegidas de Andalucía
Gestión de Áreas Protegidas de Andalucía
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Islam 2012
Islam  2012Islam  2012
Islam 2012
Gines García
 
EL ISLAM Y AL-ANDALUS
EL ISLAM Y AL-ANDALUSEL ISLAM Y AL-ANDALUS
EL ISLAM Y AL-ANDALUS
Jose Angel Martínez
 
Los cultivos hidropónicos
Los cultivos hidropónicosLos cultivos hidropónicos
Los cultivos hidropónicos
leyre127
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
profericardo
 
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOTema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
tonicontreras
 
Primary sector: Agriculture and Livestock
Primary sector: Agriculture and LivestockPrimary sector: Agriculture and Livestock
Primary sector: Agriculture and Livestock
María Jesús Campos Fernández
 
Sector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresasSector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresas
pilarbueno10
 
Tema 1. El relieve: marco físico de las actividades humanas
Tema 1. El relieve: marco físico de las actividades humanasTema 1. El relieve: marco físico de las actividades humanas
Tema 1. El relieve: marco físico de las actividades humanas
cherepaja
 
Tipos de industria
Tipos de industriaTipos de industria
Tipos de industria
pilarbueno10
 
Climas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundoClimas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundo
javiertalaver92
 
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIOEL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
Jose Clemente
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
La industria materias primas y fuentes de energía
La industria materias primas y fuentes de energíaLa industria materias primas y fuentes de energía
La industria materias primas y fuentes de energía
pilarbueno10
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
copybird
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
copybird
 
Las actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESOLas actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESO
belen_plazas
 
T5. La actividad economica
T5. La actividad economicaT5. La actividad economica
T5. La actividad economica
Luis Lecina
 
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADESORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
Jose Angel Martínez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Francisco Ayén
 

Destacado (20)

Gestión de Áreas Protegidas de Andalucía
Gestión de Áreas Protegidas de AndalucíaGestión de Áreas Protegidas de Andalucía
Gestión de Áreas Protegidas de Andalucía
 
Islam 2012
Islam  2012Islam  2012
Islam 2012
 
EL ISLAM Y AL-ANDALUS
EL ISLAM Y AL-ANDALUSEL ISLAM Y AL-ANDALUS
EL ISLAM Y AL-ANDALUS
 
Los cultivos hidropónicos
Los cultivos hidropónicosLos cultivos hidropónicos
Los cultivos hidropónicos
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
 
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOTema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
 
Primary sector: Agriculture and Livestock
Primary sector: Agriculture and LivestockPrimary sector: Agriculture and Livestock
Primary sector: Agriculture and Livestock
 
Sector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresasSector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresas
 
Tema 1. El relieve: marco físico de las actividades humanas
Tema 1. El relieve: marco físico de las actividades humanasTema 1. El relieve: marco físico de las actividades humanas
Tema 1. El relieve: marco físico de las actividades humanas
 
Tipos de industria
Tipos de industriaTipos de industria
Tipos de industria
 
Climas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundoClimas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundo
 
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIOEL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
 
La industria materias primas y fuentes de energía
La industria materias primas y fuentes de energíaLa industria materias primas y fuentes de energía
La industria materias primas y fuentes de energía
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
 
Las actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESOLas actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESO
 
T5. La actividad economica
T5. La actividad economicaT5. La actividad economica
T5. La actividad economica
 
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADESORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Similar a Patrimonio Natural: Paisajes Naturales Andaluces

Sierra De Cazorla
Sierra De CazorlaSierra De Cazorla
Sierra De Cazorla
estrellajh
 
Las mejores rutas por españa
Las mejores rutas por españaLas mejores rutas por españa
Las mejores rutas por españa
Santiago Diaz Aroca
 
Paruqes naturales ruben
Paruqes naturales rubenParuqes naturales ruben
Paruqes naturales ruben
aruizruiz
 
El bosque y los sellos
El bosque y los sellosEl bosque y los sellos
El bosque y los sellos
Belén Ruiz González
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques Nacionales
Ana Rey
 
Parques nacionales de españa
Parques nacionales de españaParques nacionales de españa
Parques nacionales de españa
Enma Perez Solera
 
Naturaleza Galicia
Naturaleza GaliciaNaturaleza Galicia
Naturaleza Galicia
rutaliteraria10
 
Parques naturales sandra
Parques naturales sandraParques naturales sandra
Parques naturales sandra
aruizruiz
 
Espacios naturales de galicia
Espacios naturales de galiciaEspacios naturales de galicia
Espacios naturales de galicia
proyectoarce236
 
Presentacion parque naturales de andalucia
Presentacion parque naturales de andaluciaPresentacion parque naturales de andalucia
Presentacion parque naturales de andalucia
amlozanomoreno
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
iberystykaana
 
Recursos naturales de extremadura
Recursos naturales de extremaduraRecursos naturales de extremadura
Recursos naturales de extremadura
Toni Hurtado
 
Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]
Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]
Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]
Paloma Jimenez
 
Parques nacionales de España
Parques nacionales de EspañaParques nacionales de España
Parques nacionales de España
c.p. alejandro rubio
 
Javier
JavierJavier
Javier
mjoselg
 
Trabajo cabañeros
Trabajo cabañerosTrabajo cabañeros
Trabajo cabañeros
Virginia Lora
 
Francisco Martín
Francisco MartínFrancisco Martín
Francisco Martín
aulademedio
 
Trabajo de los parques
Trabajo de los parquesTrabajo de los parques
Trabajo de los parques
bln13
 
Espacios naturales
Espacios naturalesEspacios naturales
Espacios naturales
Paulinita10
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
Alquería
 

Similar a Patrimonio Natural: Paisajes Naturales Andaluces (20)

Sierra De Cazorla
Sierra De CazorlaSierra De Cazorla
Sierra De Cazorla
 
Las mejores rutas por españa
Las mejores rutas por españaLas mejores rutas por españa
Las mejores rutas por españa
 
Paruqes naturales ruben
Paruqes naturales rubenParuqes naturales ruben
Paruqes naturales ruben
 
El bosque y los sellos
El bosque y los sellosEl bosque y los sellos
El bosque y los sellos
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques Nacionales
 
Parques nacionales de españa
Parques nacionales de españaParques nacionales de españa
Parques nacionales de españa
 
Naturaleza Galicia
Naturaleza GaliciaNaturaleza Galicia
Naturaleza Galicia
 
Parques naturales sandra
Parques naturales sandraParques naturales sandra
Parques naturales sandra
 
Espacios naturales de galicia
Espacios naturales de galiciaEspacios naturales de galicia
Espacios naturales de galicia
 
Presentacion parque naturales de andalucia
Presentacion parque naturales de andaluciaPresentacion parque naturales de andalucia
Presentacion parque naturales de andalucia
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Recursos naturales de extremadura
Recursos naturales de extremaduraRecursos naturales de extremadura
Recursos naturales de extremadura
 
Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]
Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]
Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]
 
Parques nacionales de España
Parques nacionales de EspañaParques nacionales de España
Parques nacionales de España
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
Trabajo cabañeros
Trabajo cabañerosTrabajo cabañeros
Trabajo cabañeros
 
Francisco Martín
Francisco MartínFrancisco Martín
Francisco Martín
 
Trabajo de los parques
Trabajo de los parquesTrabajo de los parques
Trabajo de los parques
 
Espacios naturales
Espacios naturalesEspacios naturales
Espacios naturales
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 

Más de francisco gonzalez

Sonia Delaunay
Sonia DelaunaySonia Delaunay
Sonia Delaunay
francisco gonzalez
 
Eleanor Roosevelt
Eleanor RooseveltEleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
francisco gonzalez
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
francisco gonzalez
 
Golda Meir
Golda MeirGolda Meir
Golda Meir
francisco gonzalez
 
Isadora Duncan
Isadora DuncanIsadora Duncan
Isadora Duncan
francisco gonzalez
 
Hedy Lamarr
Hedy LamarrHedy Lamarr
Hedy Lamarr
francisco gonzalez
 
Leonora Carrington
Leonora Carrington Leonora Carrington
Leonora Carrington
francisco gonzalez
 
Eleanor Rossevelt
Eleanor RosseveltEleanor Rossevelt
Eleanor Rossevelt
francisco gonzalez
 
La malinche
La malincheLa malinche
La malinche
francisco gonzalez
 
Claza zetkin
Claza zetkinClaza zetkin
Claza zetkin
francisco gonzalez
 
Alice Guy
Alice GuyAlice Guy
Aleksandra kolontai
Aleksandra kolontaiAleksandra kolontai
Aleksandra kolontai
francisco gonzalez
 
Rosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo defRosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo def
francisco gonzalez
 
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimientoTema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimientoTema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
francisco gonzalez
 
Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"
francisco gonzalez
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
francisco gonzalez
 
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval  Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
francisco gonzalez
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
francisco gonzalez
 

Más de francisco gonzalez (20)

Sonia Delaunay
Sonia DelaunaySonia Delaunay
Sonia Delaunay
 
Eleanor Roosevelt
Eleanor RooseveltEleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
 
Golda Meir
Golda MeirGolda Meir
Golda Meir
 
Isadora Duncan
Isadora DuncanIsadora Duncan
Isadora Duncan
 
Hedy Lamarr
Hedy LamarrHedy Lamarr
Hedy Lamarr
 
Leonora Carrington
Leonora Carrington Leonora Carrington
Leonora Carrington
 
Eleanor Rossevelt
Eleanor RosseveltEleanor Rossevelt
Eleanor Rossevelt
 
La malinche
La malincheLa malinche
La malinche
 
Claza zetkin
Claza zetkinClaza zetkin
Claza zetkin
 
Alice Guy
Alice GuyAlice Guy
Alice Guy
 
Aleksandra kolontai
Aleksandra kolontaiAleksandra kolontai
Aleksandra kolontai
 
Rosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo defRosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo def
 
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimientoTema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
 
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimientoTema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
 
Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
 
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval  Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Patrimonio Natural: Paisajes Naturales Andaluces