SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES LABORATORIO DE DESARROLLO SUSTENTABLE y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO. Lic. FERNANDO PESCE. FACULTAD DE CIENCIAS.
RECURSOS NATURALES SON BIENES y/ o FUERZAS MATERIALES PRESENTES EN LA NATURALEZA QUE CONSTITUYEN LA BASE O SUSTENTO DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS A LOS EFECTOS DE SATISFACER LAS NECESIDADES HUMANAS y SOCIALES EN UN CONTEXTO HISTÓRICO- GEOGRÁFICO DETERMINADO. MATERIAS PRIMAS y/ o ENERGÍAS NATURALES QUE SON MEDIOS INDISPENSABLES PARA LA PRODUCCIÓN DE RIQUEZAS.
RESERVAS NATURALES CONSTITUYEN UN STOCK DE BIENES Y/ O FUERZAS NATURALES DISPONIBLES EN UN TERRITORIO CONCRETO CON LOS QUE CUENTA UNA COMUNIDAD O NACIÓN A LOS EFECTOS DE SATISFACER NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS.
RECURSOS NATURALES VALORACIÓN SOCIAL NATURALEZA FUNCIONAMIENTO INTEGRAL y DIVERSO MATERIALIDAD TERRITORIAL y TEMPORAL RESERVAS NATURALES RECURSOS NATURALES IMPACTOS AMBIENTALES UTILIZACIÓN SOCIAL
CLASIFICACIÓN DE RECURSOS NATURALES SEGÚN OCURRENCIA ,[object Object],GENES ESPECIES ECOSISTEMAS ,[object Object],MINERALES EDÁFICOS HÍDRICOS CLIMÁTICOS
SEGÚN RITMOS DE RESTAURACIÓN RENOVABLES NO RENOVABLES RITMOS DE REGENERACIÓN SON PERMANENTES A ESCALA TEMPORAL HUMANA: BIOMASA, HÍDRICOS, CLIMÁTICOS RITMOS DE RESTAURACIÓN NO SON PERMANENTES A ESCALA TEMPORAL HUMANA: MINERALES, SUELOS, RELIEVE.
SEGÚN DISPONIBILIDAD DE STOCK AGOTABLES SON BIENES NATURALES CUYA UTILIZACIÓN SOSTENIDA NO ES POSIBLE EN UN PERÍODO PROLONGADO DE TIEMPO. NO AGOTABLES CONJUNTO DE BIENES y/o FUERZAS NATURALES QUE PUEDEN SER UTILIZADOS COMO FACTORES DE PRODUCCIÓN EN FORMA SOSTENIDA EN EL TIEMPO SIN RIESGO DE EXTINCIÓN.
 
FUENTES DE LA  CONCEPCIÓN “ Desde el Renacimiento (surgimiento de la Teoría Heliocéntrica)  Al Iluminismo (síntesis newtoniana de la física clásica) la visión  Del mundo cambió por completo en Occidente. El mundo- dios cede lugar al mundo- máquina; (...) el mundo encantado del cuerpo divino cede lugar al mundo de las formas racionalmente geométricas. El mundo de los fenómenos casuales cede lugar al mundo causalmente explicado por la razón experimental matemática”. (Moreira, 1993) “ Mediante la ciencia, conociendo las propiedades del fuego, del agua, del aire, de los astros, de los cielos y de todos los demás cuerpos que nos rodean, podríamos emplearlas en todos los usos que le son propios y de ese modo hacernos dueños y usufructuarios de la naturaleza”. (Descartes, s.XVII)
RECURSOS NATURALES- CONCEPCIÓN TRADICIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
PARADIGMA AMBIENTALISTA CONJUNTO DE FACTORES y PROCESOS INTEGRADOS QUE SON INDISPENSABLES PARA EL MANTENIMIENTO DEL EQUILIBRIO DINÁMICO EN LA BIOSFERA y QUE SON IRREMPLAZABLES PARA EL MANTENIMIENTO DE LA DIVERSIDAD ECOSISTÉMICA. FACTORES y FUERZAS EN DISPONIBILIDAD DIRECTA, TALES COMO LA DIVERSIDAD ALIMENTICIA, MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS, MEDICINAS, MATERIAS PRIMAS y FUENTES ENERGÉTICAS.
PRESTACIÓN DE CICLOS FUNCIONALES TALES COMO LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS (AGUA, ENERGÍA y NUTRIENTES), MEZCLA ADECUADA DE GASES, PRESERVACIÓN DE SUELOS, CONTROL DE PLAGAS, EVACUACIÓN DE RESIDUOS, RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS, POLINIZACIÓN DE COSECHAS. PERSPECTIVA DE LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
SISTEMA INTEGRAL   APROVECHAMIENTO SUB- SISTEMA ECOLÓGICO SUB- SISTEMA SOCIAL SUB- SISTEMA TECNOLÓGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AMBIENTES
AMBIENTE “ EL AMBIENTE ES EL RESULTADO DE LA INTERACCIÓN ENTRE LA SOCIEDAD Y LA NATURALEZA FUNDAMENTALMENTE EXPRESADAS POR LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS”. (Sejenovich, 1996). “ EL AMBIENTE CONSTITUYE LA CONCRESIÓN TERRITORIAL- TEMPORAL DE COMPLEJAS INTERRELACIONES ENTRE PROCESOS FÍSICOS, BIOLÓGICOS, SOCIO- ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y POLÍTICOS PRODUCTO DE UN MODELO DE DESARROLLO”. (Achkar, Domínguez, Pesce, 2004).
ANÁLISIS ESPACIAL SECUENCIADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GESTIÓN INTEGRAL DE BIENES AMBIENTALES  CONJUNTO DE ACCIONES DISEÑADAS, CONCERTADAS,  INSTRUMENTADAS, MONITOREADAS y EVALUADAS PARA LOGRAR UN MANEJO SUSTENTABLE DE LOS BIENES AMBIENTALES EN UN TERRITORIO DADO EN UN LAPSO DE TIEMPO DEFINIDO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Seminario Ambiente
Presentacion Seminario AmbientePresentacion Seminario Ambiente
Presentacion Seminario AmbienteGralonso
 
CTMA. Tema 1 y 2. Concepto de medio ambiente y teoría de sistemas. Humanidad ...
CTMA. Tema 1 y 2. Concepto de medio ambiente y teoría de sistemas. Humanidad ...CTMA. Tema 1 y 2. Concepto de medio ambiente y teoría de sistemas. Humanidad ...
CTMA. Tema 1 y 2. Concepto de medio ambiente y teoría de sistemas. Humanidad ...
irenebyg
 
Aniurcar pérez ecología
Aniurcar pérez ecologíaAniurcar pérez ecología
Aniurcar pérez ecología
aniurcar
 
Paisajes Naturales y Culturales
Paisajes Naturales y CulturalesPaisajes Naturales y Culturales
Paisajes Naturales y Culturales
Plataformamedicina
 
Estructura ambiente
Estructura ambienteEstructura ambiente
Estructura ambiente
Keren Martins
 
Paisaje sociocultural agropecuario; Agroecosistemas
Paisaje sociocultural agropecuario; AgroecosistemasPaisaje sociocultural agropecuario; Agroecosistemas
Paisaje sociocultural agropecuario; Agroecosistemas
formacionujce
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
diplomaturacomahue
 
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologicoLa ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
mariasanchez848
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientalesUNET
 
uniidad 3 la ingenieria y el medio ambiente
uniidad 3 la ingenieria y el medio ambienteuniidad 3 la ingenieria y el medio ambiente
uniidad 3 la ingenieria y el medio ambiente
Andrea Ramirez
 
044 001 www.ugr.es el medio ambiente y el pensamiento geografico frances
044 001 www.ugr.es el medio ambiente y el pensamiento geografico frances044 001 www.ugr.es el medio ambiente y el pensamiento geografico frances
044 001 www.ugr.es el medio ambiente y el pensamiento geografico francesGerman Zubieta Zavala
 
CONTAMINACION AMBIENTAL REFERIDO A LOS PRINCIPIOS
CONTAMINACION AMBIENTAL REFERIDO A LOS PRINCIPIOS CONTAMINACION AMBIENTAL REFERIDO A LOS PRINCIPIOS
CONTAMINACION AMBIENTAL REFERIDO A LOS PRINCIPIOS
Rosmeri Benigno Vega
 
Presentación1 ecologia
Presentación1 ecologiaPresentación1 ecologia
Presentación1 ecologia
Rayrelis Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Seminario Ambiente
Presentacion Seminario AmbientePresentacion Seminario Ambiente
Presentacion Seminario Ambiente
 
Diagrama recursos naturales
Diagrama recursos naturalesDiagrama recursos naturales
Diagrama recursos naturales
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
 
Ambiente y Desarrollo Económico 1
Ambiente y Desarrollo Económico 1Ambiente y Desarrollo Económico 1
Ambiente y Desarrollo Económico 1
 
CTMA. Tema 1 y 2. Concepto de medio ambiente y teoría de sistemas. Humanidad ...
CTMA. Tema 1 y 2. Concepto de medio ambiente y teoría de sistemas. Humanidad ...CTMA. Tema 1 y 2. Concepto de medio ambiente y teoría de sistemas. Humanidad ...
CTMA. Tema 1 y 2. Concepto de medio ambiente y teoría de sistemas. Humanidad ...
 
Aniurcar pérez ecología
Aniurcar pérez ecologíaAniurcar pérez ecología
Aniurcar pérez ecología
 
Paisajes Naturales y Culturales
Paisajes Naturales y CulturalesPaisajes Naturales y Culturales
Paisajes Naturales y Culturales
 
Relacion hombre naturaleza
Relacion hombre naturalezaRelacion hombre naturaleza
Relacion hombre naturaleza
 
Estructura ambiente
Estructura ambienteEstructura ambiente
Estructura ambiente
 
Paisaje sociocultural agropecuario; Agroecosistemas
Paisaje sociocultural agropecuario; AgroecosistemasPaisaje sociocultural agropecuario; Agroecosistemas
Paisaje sociocultural agropecuario; Agroecosistemas
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
 
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologicoLa ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
 
uniidad 3 la ingenieria y el medio ambiente
uniidad 3 la ingenieria y el medio ambienteuniidad 3 la ingenieria y el medio ambiente
uniidad 3 la ingenieria y el medio ambiente
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
044 001 www.ugr.es el medio ambiente y el pensamiento geografico frances
044 001 www.ugr.es el medio ambiente y el pensamiento geografico frances044 001 www.ugr.es el medio ambiente y el pensamiento geografico frances
044 001 www.ugr.es el medio ambiente y el pensamiento geografico frances
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Ecologia humana monica
Ecologia humana monicaEcologia humana monica
Ecologia humana monica
 
CONTAMINACION AMBIENTAL REFERIDO A LOS PRINCIPIOS
CONTAMINACION AMBIENTAL REFERIDO A LOS PRINCIPIOS CONTAMINACION AMBIENTAL REFERIDO A LOS PRINCIPIOS
CONTAMINACION AMBIENTAL REFERIDO A LOS PRINCIPIOS
 
Presentación1 ecologia
Presentación1 ecologiaPresentación1 ecologia
Presentación1 ecologia
 

Similar a Recursos Naturales Nº1

M1 Clase 2 Ecologia y Medio Ambiente
M1 Clase 2 Ecologia y Medio AmbienteM1 Clase 2 Ecologia y Medio Ambiente
M1 Clase 2 Ecologia y Medio Ambiente
Donsanta
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
EcosistemaTHuesoH
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
EcosistemaTamaraHH
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
humvicor55
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
maria ester rodas
 
Economía de los recursos naturales y del medio ambiente
Economía de los recursos naturales y del medio ambienteEconomía de los recursos naturales y del medio ambiente
Economía de los recursos naturales y del medio ambiente
kemyespinoza07
 
Clases i parcial ecol y cont amb
Clases i parcial ecol y cont ambClases i parcial ecol y cont amb
Clases i parcial ecol y cont ambJose Bustamante
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Uniambiental
 
Ecologia y Ecosocialismo
Ecologia y EcosocialismoEcologia y Ecosocialismo
Ecologia y Ecosocialismo
GIOCONDA BRICENO LINARES
 
Selene espiritu enfria 4 b medio ambiente
Selene espiritu enfria 4 b medio ambienteSelene espiritu enfria 4 b medio ambiente
Selene espiritu enfria 4 b medio ambienteorlandohdz
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
JoelGallego3
 
Integración del hombre y su mundo
Integración del hombre y su mundoIntegración del hombre y su mundo
Integración del hombre y su mundo
migue006
 
unidas 3
unidas 3unidas 3
unidas 3
Isai Luna
 
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impactoSostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Universidad Autonoma del Caribe
 
Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Elizabeth Torres
 
Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Elizabeth Torres
 

Similar a Recursos Naturales Nº1 (20)

M1 Clase 2 Ecologia y Medio Ambiente
M1 Clase 2 Ecologia y Medio AmbienteM1 Clase 2 Ecologia y Medio Ambiente
M1 Clase 2 Ecologia y Medio Ambiente
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Daño ambiental
Daño ambientalDaño ambiental
Daño ambiental
 
Iii. ambiente.ppt def
Iii. ambiente.ppt defIii. ambiente.ppt def
Iii. ambiente.ppt def
 
Economía de los recursos naturales y del medio ambiente
Economía de los recursos naturales y del medio ambienteEconomía de los recursos naturales y del medio ambiente
Economía de los recursos naturales y del medio ambiente
 
Clases i parcial ecol y cont amb
Clases i parcial ecol y cont ambClases i parcial ecol y cont amb
Clases i parcial ecol y cont amb
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia y Ecosocialismo
Ecologia y EcosocialismoEcologia y Ecosocialismo
Ecologia y Ecosocialismo
 
Selene espiritu enfria 4 b medio ambiente
Selene espiritu enfria 4 b medio ambienteSelene espiritu enfria 4 b medio ambiente
Selene espiritu enfria 4 b medio ambiente
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Integración del hombre y su mundo
Integración del hombre y su mundoIntegración del hombre y su mundo
Integración del hombre y su mundo
 
GESTION AMBIENTAL GALAPAGOS
GESTION AMBIENTAL GALAPAGOSGESTION AMBIENTAL GALAPAGOS
GESTION AMBIENTAL GALAPAGOS
 
unidas 3
unidas 3unidas 3
unidas 3
 
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impactoSostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
 
Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8
 
Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Recursos Naturales Nº1

  • 1. GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES LABORATORIO DE DESARROLLO SUSTENTABLE y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO. Lic. FERNANDO PESCE. FACULTAD DE CIENCIAS.
  • 2. RECURSOS NATURALES SON BIENES y/ o FUERZAS MATERIALES PRESENTES EN LA NATURALEZA QUE CONSTITUYEN LA BASE O SUSTENTO DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS A LOS EFECTOS DE SATISFACER LAS NECESIDADES HUMANAS y SOCIALES EN UN CONTEXTO HISTÓRICO- GEOGRÁFICO DETERMINADO. MATERIAS PRIMAS y/ o ENERGÍAS NATURALES QUE SON MEDIOS INDISPENSABLES PARA LA PRODUCCIÓN DE RIQUEZAS.
  • 3. RESERVAS NATURALES CONSTITUYEN UN STOCK DE BIENES Y/ O FUERZAS NATURALES DISPONIBLES EN UN TERRITORIO CONCRETO CON LOS QUE CUENTA UNA COMUNIDAD O NACIÓN A LOS EFECTOS DE SATISFACER NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS.
  • 4. RECURSOS NATURALES VALORACIÓN SOCIAL NATURALEZA FUNCIONAMIENTO INTEGRAL y DIVERSO MATERIALIDAD TERRITORIAL y TEMPORAL RESERVAS NATURALES RECURSOS NATURALES IMPACTOS AMBIENTALES UTILIZACIÓN SOCIAL
  • 5.
  • 6. SEGÚN RITMOS DE RESTAURACIÓN RENOVABLES NO RENOVABLES RITMOS DE REGENERACIÓN SON PERMANENTES A ESCALA TEMPORAL HUMANA: BIOMASA, HÍDRICOS, CLIMÁTICOS RITMOS DE RESTAURACIÓN NO SON PERMANENTES A ESCALA TEMPORAL HUMANA: MINERALES, SUELOS, RELIEVE.
  • 7. SEGÚN DISPONIBILIDAD DE STOCK AGOTABLES SON BIENES NATURALES CUYA UTILIZACIÓN SOSTENIDA NO ES POSIBLE EN UN PERÍODO PROLONGADO DE TIEMPO. NO AGOTABLES CONJUNTO DE BIENES y/o FUERZAS NATURALES QUE PUEDEN SER UTILIZADOS COMO FACTORES DE PRODUCCIÓN EN FORMA SOSTENIDA EN EL TIEMPO SIN RIESGO DE EXTINCIÓN.
  • 8.  
  • 9. FUENTES DE LA CONCEPCIÓN “ Desde el Renacimiento (surgimiento de la Teoría Heliocéntrica) Al Iluminismo (síntesis newtoniana de la física clásica) la visión Del mundo cambió por completo en Occidente. El mundo- dios cede lugar al mundo- máquina; (...) el mundo encantado del cuerpo divino cede lugar al mundo de las formas racionalmente geométricas. El mundo de los fenómenos casuales cede lugar al mundo causalmente explicado por la razón experimental matemática”. (Moreira, 1993) “ Mediante la ciencia, conociendo las propiedades del fuego, del agua, del aire, de los astros, de los cielos y de todos los demás cuerpos que nos rodean, podríamos emplearlas en todos los usos que le son propios y de ese modo hacernos dueños y usufructuarios de la naturaleza”. (Descartes, s.XVII)
  • 10.
  • 11.  
  • 12. PARADIGMA AMBIENTALISTA CONJUNTO DE FACTORES y PROCESOS INTEGRADOS QUE SON INDISPENSABLES PARA EL MANTENIMIENTO DEL EQUILIBRIO DINÁMICO EN LA BIOSFERA y QUE SON IRREMPLAZABLES PARA EL MANTENIMIENTO DE LA DIVERSIDAD ECOSISTÉMICA. FACTORES y FUERZAS EN DISPONIBILIDAD DIRECTA, TALES COMO LA DIVERSIDAD ALIMENTICIA, MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS, MEDICINAS, MATERIAS PRIMAS y FUENTES ENERGÉTICAS.
  • 13.
  • 14.  
  • 15.
  • 16. AMBIENTE “ EL AMBIENTE ES EL RESULTADO DE LA INTERACCIÓN ENTRE LA SOCIEDAD Y LA NATURALEZA FUNDAMENTALMENTE EXPRESADAS POR LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS”. (Sejenovich, 1996). “ EL AMBIENTE CONSTITUYE LA CONCRESIÓN TERRITORIAL- TEMPORAL DE COMPLEJAS INTERRELACIONES ENTRE PROCESOS FÍSICOS, BIOLÓGICOS, SOCIO- ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y POLÍTICOS PRODUCTO DE UN MODELO DE DESARROLLO”. (Achkar, Domínguez, Pesce, 2004).
  • 17.
  • 18.