SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Autor:
María. E. Sánchez.
27.250.992
Sección SAIA – A
Materia: Derecho Ambiental
Prof.: Abg, keidys Pérez .
Barquisimeto, Enero 2021
LA ECOLOGÍA
1) Es el estudio de la distribución y abundancia de los
seres vivos, y cómo esas propiedades son afectadas por
la interacción entre los organismos y su medio ambiente.
El medio ambiente incluye las propiedades físicas que
pueden ser descritas como la suma de factores abióticos
locales, como el clima y la geología, y los demás
organismos que comparten ese hábitat (factores
bióticos).
2) Ecología es el estudio de la relación entre los
seres vivos y su ambiente, específicamente se
ocupa de analizar la influencia de unos sobre otros.
Cuando hablamos de ambiente. La ecología es un
concepto amplio que aborda desde nuestra relación
con el planeta hasta las pequeñas prácticas
cotidianas que tienen un menor impacto sobre el
ambiente
1.- Es una ciencia autónoma, no es autosuficiente, porque todas las ciencias se
relacionan entre sí.
2.- Es una ciencia global.
3.- Es una ciencia multidisciplinaria.
4.- En la actualidad estudia al hombre, su conducta y sus relaciones.
5.- Estudia aspectos fundamentales como la natalidad y mortalidad
6.- Es un derecho técnico científico: porque en su estudio necesitamos conocer
distintos aspectos que ocurren en el campo de la ecología, distintos términos,
alcances, porque si vamos aplicar un artículo de la Ley Orgánica del Ambiente y no
conocemos su alcance o significado no la podemos aplicar.
7.- Es un derecho preventivo: el persigue en primera instancia una función educativa,
orientada a reglamentar las acciones u omisiones del hombre para crear conciencia
dirigida a la preservación y conservación de los recursos, esto no quiere decir que no
sea un derecho sancionador, mas que sancionar, busca evitar que se cometa un delito
a la naturaleza.
CARACTERÍSTICAS
El término ecología surgió en 1869 en la obra del
filósofo prusiano Ernst Haeckel, y se compone de
los vocablos griegos oikos (“casa, hogar”) y logos
(“palabra”, “estudio”). En ese sentido, una
primera definición de la ecología sería “el estudio
de los hogares”.
ORIGEN DEL TÉRMINO ECOLOGÍA
Inicialmente, se pensó la ecología como una
ciencia preocupada por las relaciones entre los seres
vivientes y sus respectivos entornos y entre sí, pero dicha
definición se amplió para abarcar justamente el estudio
del medio ambiente.
Eso implica también los transportes de energía y materia, la
transformación de las mismas por parte de las comunidades
biológicas, y todo lo que sea necesario para entender en su
necesaria complejidad y vastedad.
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
Los ecólogos, en sus distintas especializaciones posibles,
intentan dar explicación científica a:
•Los procesos vitales de interacción, adaptación y
supervivencia en un ambiente determinado.
•El flujo de la materia y la energía en el marco de una
comunidad biótica determinada.
•El desarrollo y sucesión de los distintos ecosistemas que
existen.
•La diversidad, abundancia y distribución de los
organismos vivientes en los diversos medios ambientales.
OBJETIVOS DE LA ECOLOGÍA
La ecología entraña algunas disciplinas específicas, como son:
•Aerobiología. Una ciencia multidisciplinar que estudia los procesos ecológicos
propios del aire y de las partículas transportadas pasivamente en él.
•Ecología microbiana. Los mismos preceptos aplicados a comunidades y sistemas de
seres vivos superiores, aplican para los seres vivos microscópicos y la bioquímica
molecular.
•Ecología urbana. Disciplina que aspira a entender el desarrollo de las ciudades a
partir de procesos ecológicos y la interacción entre las formas de vida que le son
inherentes, no sólo la humana.
•Biogeografía. Esta disciplina estudia la distribución y repartición de los seres vivos
a lo largo y ancho de la tierra, usando para ello herramientas de muchas otras
disciplinas y ciencias.
DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA
De allí parte el surgimiento del Derecho
Natural como fuente del Derecho Ecológico: Se
considera fuente del derecho por su
universalidad y fin de preservación para la
subsistencia de la vida
ORIGEN DE LA ECOLOGÍA COMO FUENTE DEL DERECHO
ECOLÓGICO
Surge de la necesidad de conocer la
relación de los seres vivos con la
naturaleza. Fin óptimo social para así
obligar a la sociedad a crear formas de
control sobre la acción desmedida y
abusiva del hombre para preservar el
ambiente y explotar los recursos naturales
de forma racional.
Es una rama del Derecho Público, donde se
establecen normas preventivas, coercitivas y
sancionadoras. Que son destinadas a regular la
conducta del hombre frente al medio ambiente,
estableciendo limitaciones referentes al
ambiente, flora, fauna y demás recursos
naturales.
DERECHO ECOLÓGICO
•Las Fuentes Formales: La ley, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina Son
los actos creadores del mismo, como
•Fuentes Reales: Los impactos ambientales antrópicos negativos y los daños
ambientales. Ejemplos de impactos ambientales negativos: la tala a matarrasa
(Corte de todos los árboles de una extensión de bosque), la desecación de
humedales para urbanizaciones; la contaminación del medioambiente por
herbicidas, plaguicidas, fertilizantes y residuos de la actividad humana; entre
otros
•Fuentes Históricas: Los convenios y tratados de protección del medio ambiente
y los ecosistemas. Por ejemplo: La “Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre Cambio Climático”
LAS FUENTES DEL DERECHO ECOLÓGICO
En Venezuela las fuentes más importantes del Derecho Ecológico están
precedidas principalmente por la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela Existen muchas otras normativas que regulan la protección del
medio ambiente, entre las más importantes se pueden mencionar:
•Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
•Ley Orgánica del Ambiente.
•Ley Penal del Ambiente.
•Decreto No. 1.257 de fecha 13-03-96, por el cual se dictan las Normas
sobre Evaluación Ambiental de Actividades Susceptibles de Degradar el
Ambiente.
•Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio.
•Ley Orgánica de Ordenación Urbanística.
•Ley de Aguas.
•Entre otras..
LAS FUENTES MÁS IMPORTANTES DEL
DERECHO ECOLÓGICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecología
EcologíaEcología
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Ulises Arévalo Bello
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
lilibeth gil paz
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
enmanuelmestre
 
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
mariajosecarrasquero
 
Revista ecologica digital
Revista ecologica digitalRevista ecologica digital
Revista ecologica digital
arianavulpiani11
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
Daniela2806
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
Valentina Miranda
 
Enmanuel reyes ecología
Enmanuel reyes ecologíaEnmanuel reyes ecología
Enmanuel reyes ecología
enmanuel reyes
 
Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente diesl20
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
jibellys
 
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho EcológicoDerecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Jimmy Delgado Alarcon
 
Mapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologiaMapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologia
Raimary Rojas
 
Informe sobre La Ecología
Informe sobre La EcologíaInforme sobre La Ecología
Informe sobre La Ecología
Paula Fabarón
 
Mapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafaelMapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafael
rafealmora973
 

La actualidad más candente (20)

Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
 
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
 
Revista ecologica digital
Revista ecologica digitalRevista ecologica digital
Revista ecologica digital
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Gr 1
Gr 1Gr 1
Gr 1
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Introducción ecologia
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
 
Enmanuel reyes ecología
Enmanuel reyes ecologíaEnmanuel reyes ecología
Enmanuel reyes ecología
 
Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
 
Ecologia ppt
Ecologia pptEcologia ppt
Ecologia ppt
 
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho EcológicoDerecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
 
Mapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologiaMapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologia
 
Informe sobre La Ecología
Informe sobre La EcologíaInforme sobre La Ecología
Informe sobre La Ecología
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
 
Mapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafaelMapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafael
 

Similar a La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico

La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
Gina Tosiani Lotito
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental  Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Aimara Indriago
 
La ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológicoLa ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológico
María Teresa Herrera Aponte
 
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en VenezuelaEcología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
Diana Rajib Dum Barone
 
Informe Ecologia
Informe EcologiaInforme Ecologia
Informe Ecologia
Hovannes Marsuian
 
Informe Ecologia
Informe EcologiaInforme Ecologia
Informe Ecologia
German Puleo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
gmillan0124
 
Dº ambiental tarea 1
Dº ambiental tarea 1Dº ambiental tarea 1
Dº ambiental tarea 1
Luz Reyes
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Celina Contreras
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecologíaLuis Sanchez
 
Ecologia20%
Ecologia20%Ecologia20%
Ecologia20%misyo96
 
La ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologicoLa ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologico
ana celia torrealba alvarez
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Genesis Azuaje
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia David Huante
 
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importanciaEcología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
TataTarataAcvdo
 
Ecología trabajo 1
Ecología trabajo 1 Ecología trabajo 1
Ecología trabajo 1
estefania r
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalEcología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Luis Godoy
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
JimenaMayhua
 
La ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologicoLa ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologico
maryorishalmao
 

Similar a La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico (20)

La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental  Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
 
La ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológicoLa ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológico
 
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en VenezuelaEcología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
 
Informe Ecologia
Informe EcologiaInforme Ecologia
Informe Ecologia
 
Informe Ecologia
Informe EcologiaInforme Ecologia
Informe Ecologia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Dº ambiental tarea 1
Dº ambiental tarea 1Dº ambiental tarea 1
Dº ambiental tarea 1
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
 
Ecologia20%
Ecologia20%Ecologia20%
Ecologia20%
 
La ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologicoLa ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologico
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importanciaEcología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
 
Ecología trabajo 1
Ecología trabajo 1 Ecología trabajo 1
Ecología trabajo 1
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalEcología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
 
La Ecología
La  EcologíaLa  Ecología
La Ecología
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
 
La ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologicoLa ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologico
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 

La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Autor: María. E. Sánchez. 27.250.992 Sección SAIA – A Materia: Derecho Ambiental Prof.: Abg, keidys Pérez . Barquisimeto, Enero 2021
  • 2. LA ECOLOGÍA 1) Es el estudio de la distribución y abundancia de los seres vivos, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su medio ambiente. El medio ambiente incluye las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos). 2) Ecología es el estudio de la relación entre los seres vivos y su ambiente, específicamente se ocupa de analizar la influencia de unos sobre otros. Cuando hablamos de ambiente. La ecología es un concepto amplio que aborda desde nuestra relación con el planeta hasta las pequeñas prácticas cotidianas que tienen un menor impacto sobre el ambiente
  • 3. 1.- Es una ciencia autónoma, no es autosuficiente, porque todas las ciencias se relacionan entre sí. 2.- Es una ciencia global. 3.- Es una ciencia multidisciplinaria. 4.- En la actualidad estudia al hombre, su conducta y sus relaciones. 5.- Estudia aspectos fundamentales como la natalidad y mortalidad 6.- Es un derecho técnico científico: porque en su estudio necesitamos conocer distintos aspectos que ocurren en el campo de la ecología, distintos términos, alcances, porque si vamos aplicar un artículo de la Ley Orgánica del Ambiente y no conocemos su alcance o significado no la podemos aplicar. 7.- Es un derecho preventivo: el persigue en primera instancia una función educativa, orientada a reglamentar las acciones u omisiones del hombre para crear conciencia dirigida a la preservación y conservación de los recursos, esto no quiere decir que no sea un derecho sancionador, mas que sancionar, busca evitar que se cometa un delito a la naturaleza. CARACTERÍSTICAS
  • 4. El término ecología surgió en 1869 en la obra del filósofo prusiano Ernst Haeckel, y se compone de los vocablos griegos oikos (“casa, hogar”) y logos (“palabra”, “estudio”). En ese sentido, una primera definición de la ecología sería “el estudio de los hogares”. ORIGEN DEL TÉRMINO ECOLOGÍA Inicialmente, se pensó la ecología como una ciencia preocupada por las relaciones entre los seres vivientes y sus respectivos entornos y entre sí, pero dicha definición se amplió para abarcar justamente el estudio del medio ambiente. Eso implica también los transportes de energía y materia, la transformación de las mismas por parte de las comunidades biológicas, y todo lo que sea necesario para entender en su necesaria complejidad y vastedad. ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
  • 5. Los ecólogos, en sus distintas especializaciones posibles, intentan dar explicación científica a: •Los procesos vitales de interacción, adaptación y supervivencia en un ambiente determinado. •El flujo de la materia y la energía en el marco de una comunidad biótica determinada. •El desarrollo y sucesión de los distintos ecosistemas que existen. •La diversidad, abundancia y distribución de los organismos vivientes en los diversos medios ambientales. OBJETIVOS DE LA ECOLOGÍA
  • 6. La ecología entraña algunas disciplinas específicas, como son: •Aerobiología. Una ciencia multidisciplinar que estudia los procesos ecológicos propios del aire y de las partículas transportadas pasivamente en él. •Ecología microbiana. Los mismos preceptos aplicados a comunidades y sistemas de seres vivos superiores, aplican para los seres vivos microscópicos y la bioquímica molecular. •Ecología urbana. Disciplina que aspira a entender el desarrollo de las ciudades a partir de procesos ecológicos y la interacción entre las formas de vida que le son inherentes, no sólo la humana. •Biogeografía. Esta disciplina estudia la distribución y repartición de los seres vivos a lo largo y ancho de la tierra, usando para ello herramientas de muchas otras disciplinas y ciencias. DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA
  • 7. De allí parte el surgimiento del Derecho Natural como fuente del Derecho Ecológico: Se considera fuente del derecho por su universalidad y fin de preservación para la subsistencia de la vida ORIGEN DE LA ECOLOGÍA COMO FUENTE DEL DERECHO ECOLÓGICO Surge de la necesidad de conocer la relación de los seres vivos con la naturaleza. Fin óptimo social para así obligar a la sociedad a crear formas de control sobre la acción desmedida y abusiva del hombre para preservar el ambiente y explotar los recursos naturales de forma racional. Es una rama del Derecho Público, donde se establecen normas preventivas, coercitivas y sancionadoras. Que son destinadas a regular la conducta del hombre frente al medio ambiente, estableciendo limitaciones referentes al ambiente, flora, fauna y demás recursos naturales. DERECHO ECOLÓGICO
  • 8. •Las Fuentes Formales: La ley, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina Son los actos creadores del mismo, como •Fuentes Reales: Los impactos ambientales antrópicos negativos y los daños ambientales. Ejemplos de impactos ambientales negativos: la tala a matarrasa (Corte de todos los árboles de una extensión de bosque), la desecación de humedales para urbanizaciones; la contaminación del medioambiente por herbicidas, plaguicidas, fertilizantes y residuos de la actividad humana; entre otros •Fuentes Históricas: Los convenios y tratados de protección del medio ambiente y los ecosistemas. Por ejemplo: La “Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático” LAS FUENTES DEL DERECHO ECOLÓGICO
  • 9. En Venezuela las fuentes más importantes del Derecho Ecológico están precedidas principalmente por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Existen muchas otras normativas que regulan la protección del medio ambiente, entre las más importantes se pueden mencionar: •Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. •Ley Orgánica del Ambiente. •Ley Penal del Ambiente. •Decreto No. 1.257 de fecha 13-03-96, por el cual se dictan las Normas sobre Evaluación Ambiental de Actividades Susceptibles de Degradar el Ambiente. •Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio. •Ley Orgánica de Ordenación Urbanística. •Ley de Aguas. •Entre otras.. LAS FUENTES MÁS IMPORTANTES DEL DERECHO ECOLÓGICO