SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA

     ESTRATEGIAS AVANZADAS DE
     DOCENCIA EN LÍNEA EN
ENTORNOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE


          MÓDULO AVANZADO DE
     CAPACITACIÓN PARA LA
          DOCENCIA CON TIC
DESARROLLO PERSONAL

SEGUNDA ACTIVIDAD EVALUABLE




RECURSOS Y ACTIVIDADES PARA EL AULA
VIRTUAL
PRESENTACIÓN

   Bienvenido al curso en línea de Desarrollo
    Personal que se imparte en el Instituto Politécnico
    Nacional.
PRESENTACIÓN
   Los temas que se van a tratar en esta unidad de
    aprendizaje te orientaran a aprender a conocerte,
    aceptarte    y valorarte, para que la toma de
    decisiones impacten de manera positiva en tu vida.




   Para lograr lo anterior es necesario que revises
    con atención el contenido del curso, las
    indicaciones que se describen en las actividades
    de aprendizajes que se han diseñado en el curso.
OBJETIVOS
   Preparar al estudiante de nuevo ingreso para que
    desarrolle una visión clara de sí mismo y de su
    proyección personal en la trayectoria escolar, personal
    y social que se asuma como ser autónomo y
    responsable del proyecto de vida que defina




   Generar mejora de las capacidades socio-afectivas
    del estudiante en línea, su autoconocimiento,
    compromiso consigo mismo para lograr sus metas
    propuestas en la vida.
DESARROLLO PERSONAL
   El crecimiento y desarrollo personal comprende
    conocimiento de sí mismo, desarrollo y adquisición
    de habilidades en tu persona que generen
    crecimiento, mejora    y/o superación personal
    continua.

   La responsabilidad para adquirir estás habilidades
    y triunfar en la vida depende sólo de ti.
LA ASIGNATURA ESTÁ INTEGRADA POR
                    3 UNIDADES
   Unidad I. Comprensión del ser bio-psico-social.




   Unidad II. Toma de decisiones en el proceso autogestivo




   Unidad III. Aplicación de herramientas afectivas, intelectuales
    y prácticas en la solución de problemas
UNIDAD I.
COMPRENSIÓN DEL SER BIO-PSICO-SOCIAL.

1.    Identificación de las jerarquías de necesidades
      personales.

     1.1 El yo integral

     1.2 Necesidades humanas

     1.3 Pirámide de Maslow
ENUNCIADO
ACTIVIDAD 1. AUTOEVALUACIÓN


   Te invito a realizar el siguiente cuestionario con el
    cual podrás identificar lo que conoces sobre el
    tema que vas a explorar.

   El cuestionario se realizará en línea, tendrás un
    solo intento, la calificación obtenida no es parte de
    la calificación final del curso.

   Es relevante que lo lleves a cabo para que
    explores lo que conoces del tema.
ACTIVIDAD. 2 .
 IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL YO
INTEGRAL EN SU PERSONA.



   El estudio de los seres humanos puede hacerse
    con tres distintos enfoques: el biológico, que hace
    énfasis en el estudio de la estructura y funciones
    del organismo; el psicológico, que estudia la
    personalidad y las relaciones interpersonales y el
    de las ciencias sociales, que estudia las
    sociedades y las culturas.
RECURSOS

   Revisar el video:
http://www.youtube.com/watch?v=WPey7ace294
   Revisar los siguientes documentos para que
    identifiques con claridad los componentes del yo
    integral y puedas ir reflexionando en tu persona.

http://cbtis13.org/docentes/delangelb/TBT/Curso/Documen
   tos/3/ElYoIntegral.pdf
http://es.scribd.com/doc/50466726/El-yo-integral
http://www.scielo.cl/pdf/polis/v8n23/art06.pdf

   Estudia el documento en PDF “Elementos que
    conforman el ser holístico”(carpeta recursos)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 2.
ANDAMIO SOBRE COMPONENTES DEL YO
INTEGRAL
   Una vez que has identificado y comprendido los
    componentes del yo integral y que analizas la
    relevancia de mantenerlos en equilibrio en la
    persona.

   Te invito realizar la Actividad 2. Andamio sobre
    componentes del yo integral (El archivo lo
    descargas de la plataforma)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 2.
ANDAMIO SOBRE COMPONENTES DEL YO
INTEGRAL
 La actividad consiste en que reflexiones sobre los 3
  aspectos físico, psíquico, social e identifiques en tu
  persona las características que te observas y cuáles no
  te consideras, asimismo elige que características del yo
  integral deseas ver en tu persona.




   Una vez que hayas concluido el análisis, recuerda
    guardar el archivo de acuerdo a la nomenclatura
    solicitada: Apellido_apellido_nombre_Act2 y subirlo al
    espacio de tareas para que sea evaluado por tu asesor.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

   Realización y entrega en tiempo y forma

    Identificación en el interior del documento con los
    datos del estudiante y los datos de la actividad
    (nombre y número de actividad)

   El documento se redacta en letra arial 12,
    interlineado sencillo, máximo dos cuartillas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:


   Identificación de los componentes del Yo Integral
    en su persona.

   Selección de al menos una cualidad en cada
    componente del yo integral que desea adquirir en
    su persona)
FORMATO Y FECHA DE ENTREGA:

   El archivo se envía en Word versión 2007, 2010




   El documento tiene una extensión máxima de 2
    cuartillas.

   Recuerda que la actividad concluye los viernes a
    las 11:50 P.M. de la noche al cerrar la semana de
    actividades
ACTIVIDAD. 3 .
IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL YO
INTEGRAL EN SU PERSONA.

   La necesidad es la falta de algo.



   El hombre de una u otra forma ha buscado satisfacer
    sus necesidades

   Las necesidades de las personas están jerarquizadas
    de acuerdo al grado de importancia. Una vez que se
    satisface una necesidad la sensibilidad y deseo de
    mejora (la motivación) impulsa al individuo a satisfacer
    otro nivel superior hasta lograr la autorrealización.
ACTIVIDAD. 3 .
IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL YO
INTEGRAL EN SU PERSONA.


   No todos los individuos llegan a tener la necesidad
    de autorrealización, debido que es una conquista
    individual, la motivación, las necesidades, los
    metamotivos (espirituales, morales) y los deseos
    juegan un rol fundamental en el desarrollo de la
    personalidad de los seres humanos.
RECURSOS
   Revisar los siguientes documentos para que
    identifiques con claridad cada uno de los niveles
    de la pirámide de Maslow y puedas ir reflexionando
    en tu persona.

http://www.infonegociacion.net/pdf/piramide-necesidades-
   maslow.pdf
http://encina.pntic.mec.es/plop0023/psicologos/psicologos
   _maslow.pdf
http://www.webdelprofesor.ula.ve/economia/mcesar/tema1
   /maslow.pdf
https://apsd.wikispaces.com/file/view/UT1.+Necesidades_
   Teoria+de+Maslow.pdf
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 3. IDENTIFICACIÓN
DE SUS NECESIDADES EN LA PIRÁMIDE DE
MASLOW




   Una vez que has identificado y comprendido las
    necesidades humanas que analizas la relevancia
    de la satisfacción de las necesidades básicas y
    superiores por el individuo para lograr su
    realización en la vida. Te invito realizar la Actividad
    3. Identificación de tus necesidades en la Pirámide
    de Maslow. (El archivo lo descargas de la
    plataforma)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 3. IDENTIFICACIÓN
    DE SUS NECESIDADES EN LA PIRÁMIDE DE
    MASLOW
   La actividad consiste en qué reflexiones en ti
    como ser biopsicosocial (Ser biológico,
    psicológico y social) y considerando la
    Pirámide de Maslow identifiques en tu persona
    las necesidades que consideras cubiertas y
    cuáles consideras que es conveniente o
    necesario satisfacerlas      para promover la
    autorrealización en tu vida.


   Una vez que hayas concluido el análisis,
    recuerda guardar el archivo de acuerdo a la
    nomenclatura                      solicitada:
    Apellido_apellido_nombre_Act3 y subirlo al
    espacio de tareas para que sea evaluado por
    tu asesor.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
   Realización y entrega en tiempo y forma

   Identificación en el interior del documento con los
    datos del estudiante y los datos de la actividad
    (nombre y número de actividad)

   El documento se redacta en letra arial 12, interlineado
    sencillo, máximo dos cuartillas




   Buena redacción y ortografía del documento
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
   Identificación y comprensión de los niveles de la
    Pirámide de Maslow




   Identificación de aspectos o necesidades cubiertas
    en su persona de acuerdo a la pirámide de Maslow

   Identificación de aspectos o necesidades por
    atender para ser satisfechas en su persona de
    acuerdo a la pirámide de Maslow.
FORMATO Y FECHA DE ENTREGA:
   El archivo se envía en Word versión 2007, 2010

   El documento tiene una extensión máxima de 2
    cuartillas.

   Recuerda que la actividad concluye los viernes a
    las 11:50 P.M. de la noche al cerrar la semana de
    actividades.

Más contenido relacionado

Similar a Recursos y Actividades para el Aula Virtual

Actividades del modulo
Actividades del moduloActividades del modulo
Actividades del modulo
Monica Taday
 
Guia de la informacion al conocimiento
Guia de la informacion al conocimiento Guia de la informacion al conocimiento
Guia de la informacion al conocimiento
GuiasprepaAbierta
 
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdfPSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
rosangela Rojas Oviedo
 
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdfPSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
rosangela Rojas Oviedo
 
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntasPortafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
casa
 
PSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdfPSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdf
AdrianaTrujilloCacho
 
Liderazgo Transaccional y Estilos para Educar
Liderazgo Transaccional y Estilos para EducarLiderazgo Transaccional y Estilos para Educar
Liderazgo Transaccional y Estilos para Educar
Dr. Roberto Kertész
 
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
Prepa Cihuatlan
 
C:\fakepath\presentac..
C:\fakepath\presentac..C:\fakepath\presentac..
C:\fakepath\presentac..Lilipsic
 
Trabajo de autodesarrollo
Trabajo de autodesarrolloTrabajo de autodesarrollo
Trabajo de autodesarrollo
ZairaJimenez9
 
Contenido desarrollo personal y profesional
Contenido desarrollo personal y profesionalContenido desarrollo personal y profesional
Contenido desarrollo personal y profesional
rosalbabueno
 
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivas
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivasUd 3 actividad 1 preguntas reflexivas
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivas
Jose Luis Ruiz
 
Dosier de actividades a5 t1
Dosier de actividades a5 t1Dosier de actividades a5 t1
Dosier de actividades a5 t1
Eduardo Blanco Calvo
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidajuanxebasher
 
Trabajo de campo: Motivación Laboral
Trabajo de campo: Motivación LaboralTrabajo de campo: Motivación Laboral
Trabajo de campo: Motivación Laboral
Raizza Sansonetti
 
Leemos un proyecto de vida comunicacion bb.docx
Leemos un proyecto de vida comunicacion bb.docxLeemos un proyecto de vida comunicacion bb.docx
Leemos un proyecto de vida comunicacion bb.docx
ClementePashanasiAma
 
Informe de psicologi afinal
Informe de psicologi afinalInforme de psicologi afinal
Informe de psicologi afinalAlina van Thiel
 
S4 tarea4 arrec
S4 tarea4 arrecS4 tarea4 arrec
S4 tarea4 arrec
maconsumar
 

Similar a Recursos y Actividades para el Aula Virtual (20)

Actividades del modulo
Actividades del moduloActividades del modulo
Actividades del modulo
 
Guia de la informacion al conocimiento
Guia de la informacion al conocimiento Guia de la informacion al conocimiento
Guia de la informacion al conocimiento
 
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdfPSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
 
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdfPSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
 
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntasPortafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
 
Pd 01 dh_270511
Pd 01 dh_270511Pd 01 dh_270511
Pd 01 dh_270511
 
PSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdfPSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdf
 
Liderazgo Transaccional y Estilos para Educar
Liderazgo Transaccional y Estilos para EducarLiderazgo Transaccional y Estilos para Educar
Liderazgo Transaccional y Estilos para Educar
 
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
 
C:\fakepath\presentac..
C:\fakepath\presentac..C:\fakepath\presentac..
C:\fakepath\presentac..
 
Trabajo de autodesarrollo
Trabajo de autodesarrolloTrabajo de autodesarrollo
Trabajo de autodesarrollo
 
Contenido desarrollo personal y profesional
Contenido desarrollo personal y profesionalContenido desarrollo personal y profesional
Contenido desarrollo personal y profesional
 
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivas
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivasUd 3 actividad 1 preguntas reflexivas
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivas
 
Dosier de actividades a5 t1
Dosier de actividades a5 t1Dosier de actividades a5 t1
Dosier de actividades a5 t1
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
 
Trabajo de campo: Motivación Laboral
Trabajo de campo: Motivación LaboralTrabajo de campo: Motivación Laboral
Trabajo de campo: Motivación Laboral
 
Profe martín
Profe martínProfe martín
Profe martín
 
Leemos un proyecto de vida comunicacion bb.docx
Leemos un proyecto de vida comunicacion bb.docxLeemos un proyecto de vida comunicacion bb.docx
Leemos un proyecto de vida comunicacion bb.docx
 
Informe de psicologi afinal
Informe de psicologi afinalInforme de psicologi afinal
Informe de psicologi afinal
 
S4 tarea4 arrec
S4 tarea4 arrecS4 tarea4 arrec
S4 tarea4 arrec
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Recursos y Actividades para el Aula Virtual

  • 1. UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA ESTRATEGIAS AVANZADAS DE DOCENCIA EN LÍNEA EN ENTORNOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MÓDULO AVANZADO DE CAPACITACIÓN PARA LA DOCENCIA CON TIC
  • 2. DESARROLLO PERSONAL SEGUNDA ACTIVIDAD EVALUABLE RECURSOS Y ACTIVIDADES PARA EL AULA VIRTUAL
  • 3. PRESENTACIÓN  Bienvenido al curso en línea de Desarrollo Personal que se imparte en el Instituto Politécnico Nacional.
  • 4. PRESENTACIÓN  Los temas que se van a tratar en esta unidad de aprendizaje te orientaran a aprender a conocerte, aceptarte y valorarte, para que la toma de decisiones impacten de manera positiva en tu vida.  Para lograr lo anterior es necesario que revises con atención el contenido del curso, las indicaciones que se describen en las actividades de aprendizajes que se han diseñado en el curso.
  • 5. OBJETIVOS  Preparar al estudiante de nuevo ingreso para que desarrolle una visión clara de sí mismo y de su proyección personal en la trayectoria escolar, personal y social que se asuma como ser autónomo y responsable del proyecto de vida que defina  Generar mejora de las capacidades socio-afectivas del estudiante en línea, su autoconocimiento, compromiso consigo mismo para lograr sus metas propuestas en la vida.
  • 6. DESARROLLO PERSONAL  El crecimiento y desarrollo personal comprende conocimiento de sí mismo, desarrollo y adquisición de habilidades en tu persona que generen crecimiento, mejora y/o superación personal continua.  La responsabilidad para adquirir estás habilidades y triunfar en la vida depende sólo de ti.
  • 7. LA ASIGNATURA ESTÁ INTEGRADA POR 3 UNIDADES  Unidad I. Comprensión del ser bio-psico-social.  Unidad II. Toma de decisiones en el proceso autogestivo  Unidad III. Aplicación de herramientas afectivas, intelectuales y prácticas en la solución de problemas
  • 8. UNIDAD I. COMPRENSIÓN DEL SER BIO-PSICO-SOCIAL. 1. Identificación de las jerarquías de necesidades personales. 1.1 El yo integral 1.2 Necesidades humanas 1.3 Pirámide de Maslow
  • 9. ENUNCIADO ACTIVIDAD 1. AUTOEVALUACIÓN  Te invito a realizar el siguiente cuestionario con el cual podrás identificar lo que conoces sobre el tema que vas a explorar.  El cuestionario se realizará en línea, tendrás un solo intento, la calificación obtenida no es parte de la calificación final del curso.  Es relevante que lo lleves a cabo para que explores lo que conoces del tema.
  • 10. ACTIVIDAD. 2 . IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL YO INTEGRAL EN SU PERSONA.  El estudio de los seres humanos puede hacerse con tres distintos enfoques: el biológico, que hace énfasis en el estudio de la estructura y funciones del organismo; el psicológico, que estudia la personalidad y las relaciones interpersonales y el de las ciencias sociales, que estudia las sociedades y las culturas.
  • 11. RECURSOS  Revisar el video: http://www.youtube.com/watch?v=WPey7ace294  Revisar los siguientes documentos para que identifiques con claridad los componentes del yo integral y puedas ir reflexionando en tu persona. http://cbtis13.org/docentes/delangelb/TBT/Curso/Documen tos/3/ElYoIntegral.pdf http://es.scribd.com/doc/50466726/El-yo-integral http://www.scielo.cl/pdf/polis/v8n23/art06.pdf  Estudia el documento en PDF “Elementos que conforman el ser holístico”(carpeta recursos)
  • 12. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 2. ANDAMIO SOBRE COMPONENTES DEL YO INTEGRAL  Una vez que has identificado y comprendido los componentes del yo integral y que analizas la relevancia de mantenerlos en equilibrio en la persona.  Te invito realizar la Actividad 2. Andamio sobre componentes del yo integral (El archivo lo descargas de la plataforma)
  • 13. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 2. ANDAMIO SOBRE COMPONENTES DEL YO INTEGRAL  La actividad consiste en que reflexiones sobre los 3 aspectos físico, psíquico, social e identifiques en tu persona las características que te observas y cuáles no te consideras, asimismo elige que características del yo integral deseas ver en tu persona.  Una vez que hayas concluido el análisis, recuerda guardar el archivo de acuerdo a la nomenclatura solicitada: Apellido_apellido_nombre_Act2 y subirlo al espacio de tareas para que sea evaluado por tu asesor.
  • 14. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:  Realización y entrega en tiempo y forma  Identificación en el interior del documento con los datos del estudiante y los datos de la actividad (nombre y número de actividad)  El documento se redacta en letra arial 12, interlineado sencillo, máximo dos cuartillas
  • 15. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:  Identificación de los componentes del Yo Integral en su persona.  Selección de al menos una cualidad en cada componente del yo integral que desea adquirir en su persona)
  • 16. FORMATO Y FECHA DE ENTREGA:  El archivo se envía en Word versión 2007, 2010  El documento tiene una extensión máxima de 2 cuartillas.  Recuerda que la actividad concluye los viernes a las 11:50 P.M. de la noche al cerrar la semana de actividades
  • 17. ACTIVIDAD. 3 . IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL YO INTEGRAL EN SU PERSONA.  La necesidad es la falta de algo.  El hombre de una u otra forma ha buscado satisfacer sus necesidades  Las necesidades de las personas están jerarquizadas de acuerdo al grado de importancia. Una vez que se satisface una necesidad la sensibilidad y deseo de mejora (la motivación) impulsa al individuo a satisfacer otro nivel superior hasta lograr la autorrealización.
  • 18. ACTIVIDAD. 3 . IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL YO INTEGRAL EN SU PERSONA.  No todos los individuos llegan a tener la necesidad de autorrealización, debido que es una conquista individual, la motivación, las necesidades, los metamotivos (espirituales, morales) y los deseos juegan un rol fundamental en el desarrollo de la personalidad de los seres humanos.
  • 19. RECURSOS  Revisar los siguientes documentos para que identifiques con claridad cada uno de los niveles de la pirámide de Maslow y puedas ir reflexionando en tu persona. http://www.infonegociacion.net/pdf/piramide-necesidades- maslow.pdf http://encina.pntic.mec.es/plop0023/psicologos/psicologos _maslow.pdf http://www.webdelprofesor.ula.ve/economia/mcesar/tema1 /maslow.pdf https://apsd.wikispaces.com/file/view/UT1.+Necesidades_ Teoria+de+Maslow.pdf
  • 20. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 3. IDENTIFICACIÓN DE SUS NECESIDADES EN LA PIRÁMIDE DE MASLOW  Una vez que has identificado y comprendido las necesidades humanas que analizas la relevancia de la satisfacción de las necesidades básicas y superiores por el individuo para lograr su realización en la vida. Te invito realizar la Actividad 3. Identificación de tus necesidades en la Pirámide de Maslow. (El archivo lo descargas de la plataforma)
  • 21. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 3. IDENTIFICACIÓN DE SUS NECESIDADES EN LA PIRÁMIDE DE MASLOW  La actividad consiste en qué reflexiones en ti como ser biopsicosocial (Ser biológico, psicológico y social) y considerando la Pirámide de Maslow identifiques en tu persona las necesidades que consideras cubiertas y cuáles consideras que es conveniente o necesario satisfacerlas para promover la autorrealización en tu vida.  Una vez que hayas concluido el análisis, recuerda guardar el archivo de acuerdo a la nomenclatura solicitada: Apellido_apellido_nombre_Act3 y subirlo al espacio de tareas para que sea evaluado por tu asesor.
  • 22. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:  Realización y entrega en tiempo y forma  Identificación en el interior del documento con los datos del estudiante y los datos de la actividad (nombre y número de actividad)  El documento se redacta en letra arial 12, interlineado sencillo, máximo dos cuartillas  Buena redacción y ortografía del documento
  • 23. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:  Identificación y comprensión de los niveles de la Pirámide de Maslow  Identificación de aspectos o necesidades cubiertas en su persona de acuerdo a la pirámide de Maslow  Identificación de aspectos o necesidades por atender para ser satisfechas en su persona de acuerdo a la pirámide de Maslow.
  • 24. FORMATO Y FECHA DE ENTREGA:  El archivo se envía en Word versión 2007, 2010  El documento tiene una extensión máxima de 2 cuartillas.  Recuerda que la actividad concluye los viernes a las 11:50 P.M. de la noche al cerrar la semana de actividades.