SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO CONSTRUIR 
UNA RED LAN?
¿QUÉ ES UNA RED DE ÁREA 
LOCAL? 
Se conoce como redes locales, las conexiones creadas entre dos o 
más equipos que se encuentren en un área reducida, que permiten 
el intercambio de datos e información entre ellos de manera 
sencilla. 
En las redes locales la conexión entre los equipos puede ser de dos 
formas: 
 ✓ Mediante un cable (LAN) 
 ✓ De forma inalámbrica, se conoce como red Wi-Fi (WLAN). 
La red con cable, también conocida como red Ethernet, es la más 
factible y sencilla de crear, ya que la mayor parte de los equipos 
modernos, sean computadoras de escritorio o Netbooks incluyen en 
su interior el adaptador de red necesario.
BENEFICIOS Y VENTAJAS DE 
CREAR UNA RED LOCAL 
 Al tener dos o más equipos en nuestro hogar, una red local nos 
permite disponer de múltiples ventajas como son compartir y 
administrar de forma más eficiente toda la información y cualquier 
tipo de datos. 
 Además podemos tener los mismos datos en diferentes 
ubicaciones, para prever su perdida, en todos los casos es 
innecesario el uso de dispositivos de almacenamiento externos 
como memorias flash, discos duros, etc.
REQUISITOS PARA CREAR UNA 
RED LOCAL DE CABLE 
1- Dos o más equipos, pueden ser computadoras de escritorio o 
netbooks. 
2- Que posean cada uno una tarjeta de red, ya sea interna o 
agregada. 
3- Un cable de red con el largo necesario, con los dos conectores 
R45 en cada punta.
 Activar la detección automática de redes: 
Antes de dar los pasos finales para conectar los equipos comprueba y 
habilita si no es así, la configuración de detección automática de 
redes, de forma predeterminada viene deshabilitada en Windows por 
razones de seguridad. 
 • Abre el "Centro de redes y recursos compartidos" en el Panel de 
control, tambien puedes escribir en el cuadro de Inicio "Redes" y 
presionar la tecla Enter. 
 • Abre la ventana "Cambiar configuración de uso compartido 
avanzado". 
 • En ella marca la opción "Activar la detección de redes" y "Activar 
el uso compartido de archivos" como se muestra en la siguiente 
imagen, la segunda opción la necesitarás más adelante.
Ya están todas las condiciones creadas, al conectar los dos equipos 
mediante el cable se detectará de forma automática y se iniciara la 
conexión necesaria. 
Para comprobarlo abre la ventana de Conexiones de red, donde 
estará el icono de la nueva conexión.
CONFIGURAR LA CONEXIÓN DE 
RED LOCAL CREADA 
 En casos en que la conexión creada no funcione es 
necesario configurarla manualmente, o sea especificar la 
dirección IP de cada equipo. 
 La dirección IP es un numero asignado a cada 
computadora para identificarse en la red, debe ser único, 
en las redes locales se utiliza el formato 
192.168.XXX.XXX (XXX puede ser cualquier número del 
1 al 128) 
 Hazlo de la siguiente manera.
 • Abre Conexiones de red, para eso escribe en Inicio: ncpa.cpl y oprime la tecla 
Enter. 
 Verás las conexiones disponibles identificadas por su nombre, selecciona la 
"Conexión de área local". 
 • Clic derecho y escoge Propiedades, verás que muestra una lista de protocolos 
que utiliza la conexión, de ellos solo es necesario Protocolo de internet versión 4 
(TCP/IPv4), los restantes los puedes ignorar o deshabilitar, selecciona el 
protocolo anterior y abre sus Propiedades con el botón correspondiente. 
 Veras que una casilla permite la opción de establecer la dirección IP del equipo 
de forma automática o manual. 
 • Escoge el modo manual y establece para los dos equipos de la red que van a 
estar conectados direcciones IP diferentes pero dentro de la misma subred. 
 Por ejemplo si un equipo tiene la dirección IP: 192.168.1.1 el otro puede usar 
cualquiera que se encuentre dentro del rango: 192.168.1.(2~128) 
 Podrías usar: 192.168.1.2, 192.168.1.33, 192.168.1.56, etc. 
 • En el valor de mascara de subred introduce: 255.255.255.0 
 • Al terminar la configuración oprime Aceptar. 
 • Prueba el funcionamiento de la conexión, para eso escoge en el menú 
contextual la opción: Estado. 
 También tendrás a tu disposición la opción Diagnosticar que en ocasiones 
permite resolver pequeños conflictos.
¿CÓMO EXPLORAR LOS EQUIPOS 
MEDIANTE LA CONEXIÓN 
CREADA? 
 Al estar la conexión funcionado correctamente puedes acceder a los 
archivos del otro equipo en la red mediante el explorador de 
Windows. 
 Abre Mi PC, escribe en la barra de direcciones una de las dos 
opciones: el nombre del otro equipo o su dirección IP de la 
siguiente forma (sin espacios) y presiona la tecla Enter. 
 nombre_equipo o direccion_IP 
Ejemplos: 
 AYERIM-PC 
 192.168.1.1
Pasados unos instantes verás que se muestran en el 
explorador los archivos del otro equipo a los que tienes 
permiso de acceder, estos de forma predeterminada son 
solo las carpetas contenidas en el directorio Acceso público. 
Para poder acceder a otros directorios del equipo es 
necesario dar los permisos adecuados, pero no por la red si 
no directamente por el administrador del equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 9 - Memoria RAM
Práctica 9 - Memoria RAM Práctica 9 - Memoria RAM
Práctica 9 - Memoria RAM
Nombre Apellidos
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoOswaldo Monsalvo
 
Requerimientos de PostgreSQL
Requerimientos de PostgreSQLRequerimientos de PostgreSQL
Requerimientos de PostgreSQL
Carlos Gustavo Ruiz
 
Sistemas operativos-tarea-semana-5
Sistemas operativos-tarea-semana-5Sistemas operativos-tarea-semana-5
Sistemas operativos-tarea-semana-5
Paula Catariny
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
Alfredo Aguayo
 
Proyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemploProyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemploIvan Porras
 
Ejercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticasEjercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticas
dennisrodman91
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
Eliel Simb
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSDaNn Justo Patiño
 
Main board
Main boardMain board
Main board
innovalabcun
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes tzibi15
 
Sistemas Operativos - Cuadro Comparativo
Sistemas Operativos - Cuadro ComparativoSistemas Operativos - Cuadro Comparativo
Sistemas Operativos - Cuadro Comparativo
Moisés Payares
 
Sistemas operativos centralizados
Sistemas operativos centralizadosSistemas operativos centralizados
Sistemas operativos centralizados
Jorge Jonathan Ramirez
 
Interfaz java y arduino
Interfaz java y arduinoInterfaz java y arduino
Interfaz java y arduino
Ángel Acaymo M. G.
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
P Andrés Chalco R
 
Utilerias de sistemas
Utilerias de sistemasUtilerias de sistemas
Utilerias de sistemas
alexander rodriguez
 
Configurar una red local en Windows 10/8
Configurar una red local en Windows 10/8Configurar una red local en Windows 10/8
Configurar una red local en Windows 10/8
Lenin Carrión
 
Tipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosTipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosLucre Castillo Lorenzo
 

La actualidad más candente (20)

Planeación de una red lan en un cyber
Planeación de una red lan en un cyberPlaneación de una red lan en un cyber
Planeación de una red lan en un cyber
 
Práctica 9 - Memoria RAM
Práctica 9 - Memoria RAM Práctica 9 - Memoria RAM
Práctica 9 - Memoria RAM
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Requerimientos de PostgreSQL
Requerimientos de PostgreSQLRequerimientos de PostgreSQL
Requerimientos de PostgreSQL
 
Sistemas operativos-tarea-semana-5
Sistemas operativos-tarea-semana-5Sistemas operativos-tarea-semana-5
Sistemas operativos-tarea-semana-5
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
 
Proyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemploProyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemplo
 
Ejercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticasEjercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticas
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
Main board
Main boardMain board
Main board
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
 
Sistemas Operativos - Cuadro Comparativo
Sistemas Operativos - Cuadro ComparativoSistemas Operativos - Cuadro Comparativo
Sistemas Operativos - Cuadro Comparativo
 
Sistemas operativos centralizados
Sistemas operativos centralizadosSistemas operativos centralizados
Sistemas operativos centralizados
 
Interfaz java y arduino
Interfaz java y arduinoInterfaz java y arduino
Interfaz java y arduino
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
 
Utilerias de sistemas
Utilerias de sistemasUtilerias de sistemas
Utilerias de sistemas
 
Configurar una red local en Windows 10/8
Configurar una red local en Windows 10/8Configurar una red local en Windows 10/8
Configurar una red local en Windows 10/8
 
Tipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosTipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolos
 

Destacado

Tesi doctoral. Setembre 2012
Tesi doctoral. Setembre 2012Tesi doctoral. Setembre 2012
Tesi doctoral. Setembre 2012
Lluís Mora
 
Conte d'en 3 botons horitzontal
Conte d'en 3 botons horitzontalConte d'en 3 botons horitzontal
Conte d'en 3 botons horitzontal
mcaso
 
Andreu mariam pau procés de l' ou ppt
Andreu mariam pau procés de l' ou pptAndreu mariam pau procés de l' ou ppt
Andreu mariam pau procés de l' ou pptrperera
 
CoachPro Profesyonel Koçluk Serti̇fi̇kasyonu
CoachPro   Profesyonel Koçluk Serti̇fi̇kasyonuCoachPro   Profesyonel Koçluk Serti̇fi̇kasyonu
CoachPro Profesyonel Koçluk Serti̇fi̇kasyonu
CoachPro Turkey
 
Diari del 18 de desembre de 2012
Diari del 18 de desembre de 2012Diari del 18 de desembre de 2012
Diari del 18 de desembre de 2012
diarimes
 
Contaminacioo de l'airee.ppt
Contaminacioo de l'airee.pptContaminacioo de l'airee.ppt
Contaminacioo de l'airee.pptLaurajipa
 
Musica en una presentacio
Musica en una presentacioMusica en una presentacio
Musica en una presentacio
LLuelles Perera Maria del Mar
 
Ad:Tech New York 2012 Mobile Marketing Masters Session 2
Ad:Tech New York 2012 Mobile Marketing Masters Session 2Ad:Tech New York 2012 Mobile Marketing Masters Session 2
Ad:Tech New York 2012 Mobile Marketing Masters Session 2
Maarten Albarda
 
Diari del 27 de setembre de 2012
Diari del 27 de setembre de 2012Diari del 27 de setembre de 2012
Diari del 27 de setembre de 2012
diarimes
 
Rpt ppt for tosty (may)
Rpt ppt for tosty (may)Rpt ppt for tosty (may)
Rpt ppt for tosty (may)totsyreviews
 
Introdução ao corpo humano
Introdução ao corpo humanoIntrodução ao corpo humano
Introdução ao corpo humano
Escola Ciências
 
2: No tant herois
2: No tant herois2: No tant herois
2: No tant herois
Croniquessuperficie
 
Ingilizce kursu-bakirkoy
Ingilizce kursu-bakirkoyIngilizce kursu-bakirkoy
Ingilizce kursu-bakirkoyzeynep_zyn48
 
1 Baca G2 Agua Pres
1 Baca G2  Agua Pres1 Baca G2  Agua Pres
1 Baca G2 Agua PresRafa M. P.
 
Reviscopa núm. 14
Reviscopa  núm. 14Reviscopa  núm. 14
Reviscopa núm. 14
jbalmesprat
 
Toan pt.de044.2011
Toan pt.de044.2011Toan pt.de044.2011
Toan pt.de044.2011BẢO Hí
 
Provisions per l'hivern
Provisions per l'hivernProvisions per l'hivern
Provisions per l'hivern
mcaso
 

Destacado (20)

Tesi doctoral. Setembre 2012
Tesi doctoral. Setembre 2012Tesi doctoral. Setembre 2012
Tesi doctoral. Setembre 2012
 
Conte d'en 3 botons horitzontal
Conte d'en 3 botons horitzontalConte d'en 3 botons horitzontal
Conte d'en 3 botons horitzontal
 
Andreu mariam pau procés de l' ou ppt
Andreu mariam pau procés de l' ou pptAndreu mariam pau procés de l' ou ppt
Andreu mariam pau procés de l' ou ppt
 
Mercat de Nadal
Mercat de NadalMercat de Nadal
Mercat de Nadal
 
CoachPro Profesyonel Koçluk Serti̇fi̇kasyonu
CoachPro   Profesyonel Koçluk Serti̇fi̇kasyonuCoachPro   Profesyonel Koçluk Serti̇fi̇kasyonu
CoachPro Profesyonel Koçluk Serti̇fi̇kasyonu
 
Diari del 18 de desembre de 2012
Diari del 18 de desembre de 2012Diari del 18 de desembre de 2012
Diari del 18 de desembre de 2012
 
Contaminacioo de l'airee.ppt
Contaminacioo de l'airee.pptContaminacioo de l'airee.ppt
Contaminacioo de l'airee.ppt
 
Musica en una presentacio
Musica en una presentacioMusica en una presentacio
Musica en una presentacio
 
Ad:Tech New York 2012 Mobile Marketing Masters Session 2
Ad:Tech New York 2012 Mobile Marketing Masters Session 2Ad:Tech New York 2012 Mobile Marketing Masters Session 2
Ad:Tech New York 2012 Mobile Marketing Masters Session 2
 
Diari del 27 de setembre de 2012
Diari del 27 de setembre de 2012Diari del 27 de setembre de 2012
Diari del 27 de setembre de 2012
 
Pw pt butlletí 63 eso
Pw pt butlletí 63 esoPw pt butlletí 63 eso
Pw pt butlletí 63 eso
 
Rpt ppt for tosty (may)
Rpt ppt for tosty (may)Rpt ppt for tosty (may)
Rpt ppt for tosty (may)
 
El iphone 5
El  iphone 5El  iphone 5
El iphone 5
 
Introdução ao corpo humano
Introdução ao corpo humanoIntrodução ao corpo humano
Introdução ao corpo humano
 
2: No tant herois
2: No tant herois2: No tant herois
2: No tant herois
 
Ingilizce kursu-bakirkoy
Ingilizce kursu-bakirkoyIngilizce kursu-bakirkoy
Ingilizce kursu-bakirkoy
 
1 Baca G2 Agua Pres
1 Baca G2  Agua Pres1 Baca G2  Agua Pres
1 Baca G2 Agua Pres
 
Reviscopa núm. 14
Reviscopa  núm. 14Reviscopa  núm. 14
Reviscopa núm. 14
 
Toan pt.de044.2011
Toan pt.de044.2011Toan pt.de044.2011
Toan pt.de044.2011
 
Provisions per l'hivern
Provisions per l'hivernProvisions per l'hivern
Provisions per l'hivern
 

Similar a Cómo construir una red lan

Requisitos para crear una red local de cable
Requisitos para crear una red local de cableRequisitos para crear una red local de cable
Requisitos para crear una red local de cable
xib32
 
Planeacionde una red lan
Planeacionde una red lanPlaneacionde una red lan
Planeacionde una red lan
josehernandez1751
 
Creación de una red lan
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lanrazor95
 
Crear una red LAN
Crear una red LANCrear una red LAN
Crear una red LAN
XROCN
 
Crear una Red LAN
Crear una Red LAN Crear una Red LAN
Crear una Red LAN
XROCN
 
Important
ImportantImportant
Important
mdpollo
 

Similar a Cómo construir una red lan (20)

Requisitos para crear una red local de cable
Requisitos para crear una red local de cableRequisitos para crear una red local de cable
Requisitos para crear una red local de cable
 
Redes Lan By Marco Antonio Lopez Garcia
Redes Lan By Marco Antonio Lopez GarciaRedes Lan By Marco Antonio Lopez Garcia
Redes Lan By Marco Antonio Lopez Garcia
 
Planeacionde una red lan
Planeacionde una red lanPlaneacionde una red lan
Planeacionde una red lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Red Lan
Red LanRed Lan
Red Lan
 
Creación de una red lan
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Crear una red LAN
Crear una red LANCrear una red LAN
Crear una red LAN
 
Crear una Red LAN
Crear una Red LAN Crear una Red LAN
Crear una Red LAN
 
Important
ImportantImportant
Important
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Cómo construir una red lan

  • 2. ¿QUÉ ES UNA RED DE ÁREA LOCAL? Se conoce como redes locales, las conexiones creadas entre dos o más equipos que se encuentren en un área reducida, que permiten el intercambio de datos e información entre ellos de manera sencilla. En las redes locales la conexión entre los equipos puede ser de dos formas:  ✓ Mediante un cable (LAN)  ✓ De forma inalámbrica, se conoce como red Wi-Fi (WLAN). La red con cable, también conocida como red Ethernet, es la más factible y sencilla de crear, ya que la mayor parte de los equipos modernos, sean computadoras de escritorio o Netbooks incluyen en su interior el adaptador de red necesario.
  • 3.
  • 4. BENEFICIOS Y VENTAJAS DE CREAR UNA RED LOCAL  Al tener dos o más equipos en nuestro hogar, una red local nos permite disponer de múltiples ventajas como son compartir y administrar de forma más eficiente toda la información y cualquier tipo de datos.  Además podemos tener los mismos datos en diferentes ubicaciones, para prever su perdida, en todos los casos es innecesario el uso de dispositivos de almacenamiento externos como memorias flash, discos duros, etc.
  • 5. REQUISITOS PARA CREAR UNA RED LOCAL DE CABLE 1- Dos o más equipos, pueden ser computadoras de escritorio o netbooks. 2- Que posean cada uno una tarjeta de red, ya sea interna o agregada. 3- Un cable de red con el largo necesario, con los dos conectores R45 en cada punta.
  • 6.  Activar la detección automática de redes: Antes de dar los pasos finales para conectar los equipos comprueba y habilita si no es así, la configuración de detección automática de redes, de forma predeterminada viene deshabilitada en Windows por razones de seguridad.  • Abre el "Centro de redes y recursos compartidos" en el Panel de control, tambien puedes escribir en el cuadro de Inicio "Redes" y presionar la tecla Enter.  • Abre la ventana "Cambiar configuración de uso compartido avanzado".  • En ella marca la opción "Activar la detección de redes" y "Activar el uso compartido de archivos" como se muestra en la siguiente imagen, la segunda opción la necesitarás más adelante.
  • 7. Ya están todas las condiciones creadas, al conectar los dos equipos mediante el cable se detectará de forma automática y se iniciara la conexión necesaria. Para comprobarlo abre la ventana de Conexiones de red, donde estará el icono de la nueva conexión.
  • 8. CONFIGURAR LA CONEXIÓN DE RED LOCAL CREADA  En casos en que la conexión creada no funcione es necesario configurarla manualmente, o sea especificar la dirección IP de cada equipo.  La dirección IP es un numero asignado a cada computadora para identificarse en la red, debe ser único, en las redes locales se utiliza el formato 192.168.XXX.XXX (XXX puede ser cualquier número del 1 al 128)  Hazlo de la siguiente manera.
  • 9.  • Abre Conexiones de red, para eso escribe en Inicio: ncpa.cpl y oprime la tecla Enter.  Verás las conexiones disponibles identificadas por su nombre, selecciona la "Conexión de área local".  • Clic derecho y escoge Propiedades, verás que muestra una lista de protocolos que utiliza la conexión, de ellos solo es necesario Protocolo de internet versión 4 (TCP/IPv4), los restantes los puedes ignorar o deshabilitar, selecciona el protocolo anterior y abre sus Propiedades con el botón correspondiente.  Veras que una casilla permite la opción de establecer la dirección IP del equipo de forma automática o manual.  • Escoge el modo manual y establece para los dos equipos de la red que van a estar conectados direcciones IP diferentes pero dentro de la misma subred.  Por ejemplo si un equipo tiene la dirección IP: 192.168.1.1 el otro puede usar cualquiera que se encuentre dentro del rango: 192.168.1.(2~128)  Podrías usar: 192.168.1.2, 192.168.1.33, 192.168.1.56, etc.  • En el valor de mascara de subred introduce: 255.255.255.0  • Al terminar la configuración oprime Aceptar.  • Prueba el funcionamiento de la conexión, para eso escoge en el menú contextual la opción: Estado.  También tendrás a tu disposición la opción Diagnosticar que en ocasiones permite resolver pequeños conflictos.
  • 10.
  • 11. ¿CÓMO EXPLORAR LOS EQUIPOS MEDIANTE LA CONEXIÓN CREADA?  Al estar la conexión funcionado correctamente puedes acceder a los archivos del otro equipo en la red mediante el explorador de Windows.  Abre Mi PC, escribe en la barra de direcciones una de las dos opciones: el nombre del otro equipo o su dirección IP de la siguiente forma (sin espacios) y presiona la tecla Enter.  nombre_equipo o direccion_IP Ejemplos:  AYERIM-PC  192.168.1.1
  • 12. Pasados unos instantes verás que se muestran en el explorador los archivos del otro equipo a los que tienes permiso de acceder, estos de forma predeterminada son solo las carpetas contenidas en el directorio Acceso público. Para poder acceder a otros directorios del equipo es necesario dar los permisos adecuados, pero no por la red si no directamente por el administrador del equipo.