SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicado de Prensa
2° Foro de la Red por la Salud
"La Corresponsabilidad Intersectorial como un ejercicio para mejorar los
servicios de salud"
NECESARIO GARANTIZAR UNA CORRESPONSABILIDAD INTERSECTORIAL PARA MEJORAR LOS
SERVICIOS DE SALUD EN MÉXICO
En México, 9 de cada 10 pacientes desconocen sus derechos y obligaciones como pacientes y las
instancias a las que pueden recurrir en caso de sentirse vulnerados e indefensos.
 Más de 150 organizaciones de la sociedad civil participaron en el Foro, quienes recibieron
capacitación para empoderarse en la defensa de los derechos y obligaciones de los
pacientes.
 Se contó con la participación de importantes actores en materia de salud, como la Secretaría
de Salud, la CONAMED, el INSP y otros.
México D.F. a 29 de junio de 2015.- La Red por la Salud, coalición conformada por 14 organizaciones de la
sociedad civil, organizaron el día de hoy el Segundo Foro "La Corresponsabilidad Intersectorial como un
Ejercicio para la Mejora de los Servicios de Salud", el cual se llevó a cabo en el Auditorio Digna Ochoa de
la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).El objetivo de este Segundo Foro responde
a una necesidad básica en los servicios de salud: garantizar la solidaridad de la mayor cantidad de actores
posibles para lograr un impacto en la calidad y mejora de los servicios de salud.
De acuerdo con la Encuesta de Derechos de los Pacientes, realizada por la Red por la Salud en 2013, 9 de
cada 10 pacientes desconocen sus derechos yobligaciones como pacientes y las instancias a las que pueden
recurrir en caso de sentirse vulnerados e indefensos. En este sentido, la mayoría de los pacientes en México
se encuentran frecuentemente vulnerados e indefensos antes posibles abusos,situaciones de desprotección y
obstáculos para ejercer el pleno acceso y ejercicio de sus derechos.
Como antecedente al Segundo Foro, la Red por la Salud organizó en abril de 2014 el Foro “La
Corresponsabilidad Ciudadana frente a lo Servicios de Salud en México”, cuyo objetivo era poner en la
atención pública la necesidad de trabajar hacia la garantía de los derechos y las obligaciones de los
pacientes.
Durante el Segundo Foro se planteó que es imprescindible abrir un espacio de encuentro y diálogo entre
diferentes actores en materia de salud y promover asíel ejercicio transparente de los derechos y obligaciones
de los pacientes, a través de la construcción de acuerdos para detonar acciones colectivas.
Asimismo, se señaló que unos de los principales actores que buscan dicho ejercicio trans parente de los
derechos son las mismas organizaciones de la sociedad civil, especialmente aquellas que se enfocan en
brindar un tratamiento integral y efectivo a pacientes de diversas enfermedades.En este sentido,la Red por la
Salud se dio a la tarea de incluir dentro de su Segundo Foro una serie de mesas de trabajo enfocadas en la
capacitación y el empoderamiento de las organizaciones en temas de incidencia en políticas públicas,
conocimiento de las características de calidad en los servicios de salud y las herramientas para hacer valer el
derecho a la protección de la salud.
En este Segundo Foro se contó con la participación del Dr.Alfonso Pérez Castro,Subcomisionado Médico de
la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), el Lic. Joseba Antoni Gutiérrez Director de Difusión de
CONAMED, la Dra. Odet Sarabia de la Dirección Adjunta de Calidad en Salud de la Secretaría de Salud, el
Dr. Ricardo Viguri del Área de Vinculación Ciudadana de la Secretaría de Salud, el Lic. Alejandro Josshimar
González del Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Dr. Pedro Saturno del Instituto
Nacional de Salud Pública (INSP), la Lic. Nancy Duarte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la
Dra. Jessica Guadarrama integrante del Comité de Ética del Hospital Infantil de México Federico Gómez
(HIFG), el Lic. Jorge Villalobos Presidente Ejecutivo de CEMEFI, Eva María Ruiz de la Alianza Internacional
de Organizaciones de Pacientes (IAPO), Rogelio Gómez de Acción Ciudadana, el Dr. Jaime Shalkow, y la
Mtra. Areli García Amaro de Alternativas y Capacidades.
La Red por la Salud se ha logrado posicionar como un promotor ciudadano del derecho a la protección de la
salud en México, por lo que trabaja fuertemente en el empoderamiento de los usuarios de los servicios de
salud,la corresponsabilidad de instituciones de gobierno y la participación activa de organizaciones sociales
como catalizadores del cambio. La Red cuenta con el respaldo del Centro Mexicano para la Filantropía
(Cemefi) en México.
Los miembros de la Red por la Salud son: Asociación Mexicana de Personas con Estomas de
Eliminación (AMPEE A.C.), Asociación Mexicana de Familiares y Pacientes con Artritis Reumatoide
(AMEPAR), Asociación Nacional de Síndrome de Williams (ANSWAC), Asociación Mexicana de Lucha Contra
el Cáncer (AMLCC), Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo (CLIMA), De Corazón por K
A.C., Fundación Cimab, Fundación Unidos por un México Vivo, Fundación Mídete, Instituto IRMA, Kaira por
tu Bienestar, Medita México, Mujeres Activas, y la Red Contra el Cáncer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUDTEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
Luis Alejandro Guerrero Ramos
 
Modelos de Aseguramiento de America Latina
Modelos de Aseguramiento de America LatinaModelos de Aseguramiento de America Latina
Modelos de Aseguramiento de America Latina
IESTP.CAP.FAP. JOSE ABELARDO QUIÑONES
 
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holder
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr HolderRedes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holder
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holder
derechoalassr
 
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIAPROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
Javier Danilo
 
Demanda necesidad 2012
Demanda necesidad 2012Demanda necesidad 2012
Demanda necesidad 2012PABLO
 
Aps redes integradas servicios salud
Aps redes integradas servicios saludAps redes integradas servicios salud
Aps redes integradas servicios salud
calube55
 
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. SalgadoSistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
OPS Colombia
 
2 sistemas sanitarios
2 sistemas sanitarios2 sistemas sanitarios
2 sistemas sanitarios
Instituto Sudamericano
 
Riss pereira oct 2011
Riss    pereira  oct 2011Riss    pereira  oct 2011
Riss pereira oct 2011
calube55
 
Sistema de salud argentino
Sistema de salud argentinoSistema de salud argentino
Sistema de salud argentinoPABLO
 
Crónicos, sostenibilidad e integración de cuidados
Crónicos, sostenibilidad e integración de cuidadosCrónicos, sostenibilidad e integración de cuidados
Crónicos, sostenibilidad e integración de cuidados
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Expo gerencia
Expo gerenciaExpo gerencia
Expo gerencia
CECY50
 

La actualidad más candente (16)

TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUDTEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
 
Modelos de Aseguramiento de America Latina
Modelos de Aseguramiento de America LatinaModelos de Aseguramiento de America Latina
Modelos de Aseguramiento de America Latina
 
Calidad SGSSS
Calidad SGSSSCalidad SGSSS
Calidad SGSSS
 
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holder
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr HolderRedes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holder
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holder
 
El aseguramiento en_salud
El aseguramiento en_saludEl aseguramiento en_salud
El aseguramiento en_salud
 
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIAPROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
 
Demanda necesidad 2012
Demanda necesidad 2012Demanda necesidad 2012
Demanda necesidad 2012
 
Aps redes integradas servicios salud
Aps redes integradas servicios saludAps redes integradas servicios salud
Aps redes integradas servicios salud
 
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. SalgadoSistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
 
2 sistemas sanitarios
2 sistemas sanitarios2 sistemas sanitarios
2 sistemas sanitarios
 
Riss pereira oct 2011
Riss    pereira  oct 2011Riss    pereira  oct 2011
Riss pereira oct 2011
 
Sistema de salud argentino
Sistema de salud argentinoSistema de salud argentino
Sistema de salud argentino
 
Sistema de salud argentino 2014
Sistema de salud argentino 2014Sistema de salud argentino 2014
Sistema de salud argentino 2014
 
Crónicos, sostenibilidad e integración de cuidados
Crónicos, sostenibilidad e integración de cuidadosCrónicos, sostenibilidad e integración de cuidados
Crónicos, sostenibilidad e integración de cuidados
 
Correciones
CorrecionesCorreciones
Correciones
 
Expo gerencia
Expo gerenciaExpo gerencia
Expo gerencia
 

Destacado

06.CWRA_High_School_Practice_Assessment
06.CWRA_High_School_Practice_Assessment06.CWRA_High_School_Practice_Assessment
06.CWRA_High_School_Practice_AssessmentZoe O'Brian
 
CURRICULUM VITAE2
CURRICULUM VITAE2CURRICULUM VITAE2
CURRICULUM VITAE2Pavan Kumar
 
Joy's Child labour Essay
Joy's Child labour EssayJoy's Child labour Essay
Joy's Child labour Essayspmath
 
You are the author norien
You are the author   norien  You are the author   norien
You are the author norien spmath
 
03 12 escala de ré menor (harmonica)
03   12 escala de ré menor (harmonica)03   12 escala de ré menor (harmonica)
03 12 escala de ré menor (harmonica)Vagner Carvalho
 
O Que Reelege um Prefeito?
O Que Reelege um Prefeito?O Que Reelege um Prefeito?
O Que Reelege um Prefeito?
Alexandre A. Rocha
 
Taqa Qualification
Taqa QualificationTaqa Qualification
Taqa Qualification
The Pathway Group
 
Taller nº 4
Taller nº 4Taller nº 4
Taller nº 4
fernada_becerra
 
El lobo y el pato viriaidy 3 h
El lobo y el pato viriaidy 3 hEl lobo y el pato viriaidy 3 h
El lobo y el pato viriaidy 3 hBaruch GB
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaCecilia Degano
 
Acta confech udp 23dejunio
Acta confech udp 23dejunioActa confech udp 23dejunio
Acta confech udp 23dejuniofeuda
 
Il denaro - Caso Romeo Gestioni - sentenza cassazione
Il denaro - Caso Romeo Gestioni - sentenza cassazioneIl denaro - Caso Romeo Gestioni - sentenza cassazione
Il denaro - Caso Romeo Gestioni - sentenza cassazione
Alfredo Romeo
 
Farleigh Green Scorecard
Farleigh Green ScorecardFarleigh Green Scorecard
Farleigh Green Scorecard
Farleigh Fox
 
18664953 constantes-de-disociacion-para-acidos-y-bases
18664953 constantes-de-disociacion-para-acidos-y-bases18664953 constantes-de-disociacion-para-acidos-y-bases
18664953 constantes-de-disociacion-para-acidos-y-basesSaira Pimienta
 

Destacado (20)

RESUME
RESUMERESUME
RESUME
 
06.CWRA_High_School_Practice_Assessment
06.CWRA_High_School_Practice_Assessment06.CWRA_High_School_Practice_Assessment
06.CWRA_High_School_Practice_Assessment
 
CURRICULUM VITAE2
CURRICULUM VITAE2CURRICULUM VITAE2
CURRICULUM VITAE2
 
Joy's Child labour Essay
Joy's Child labour EssayJoy's Child labour Essay
Joy's Child labour Essay
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
 
You are the author norien
You are the author   norien  You are the author   norien
You are the author norien
 
03 12 escala de ré menor (harmonica)
03   12 escala de ré menor (harmonica)03   12 escala de ré menor (harmonica)
03 12 escala de ré menor (harmonica)
 
5.2.
5.2.5.2.
5.2.
 
Gdp05
Gdp05Gdp05
Gdp05
 
Zig zag014
Zig zag014Zig zag014
Zig zag014
 
O Que Reelege um Prefeito?
O Que Reelege um Prefeito?O Que Reelege um Prefeito?
O Que Reelege um Prefeito?
 
Taqa Qualification
Taqa QualificationTaqa Qualification
Taqa Qualification
 
Taller nº 4
Taller nº 4Taller nº 4
Taller nº 4
 
El lobo y el pato viriaidy 3 h
El lobo y el pato viriaidy 3 hEl lobo y el pato viriaidy 3 h
El lobo y el pato viriaidy 3 h
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 
Acta confech udp 23dejunio
Acta confech udp 23dejunioActa confech udp 23dejunio
Acta confech udp 23dejunio
 
Sample upload file
Sample upload fileSample upload file
Sample upload file
 
Il denaro - Caso Romeo Gestioni - sentenza cassazione
Il denaro - Caso Romeo Gestioni - sentenza cassazioneIl denaro - Caso Romeo Gestioni - sentenza cassazione
Il denaro - Caso Romeo Gestioni - sentenza cassazione
 
Farleigh Green Scorecard
Farleigh Green ScorecardFarleigh Green Scorecard
Farleigh Green Scorecard
 
18664953 constantes-de-disociacion-para-acidos-y-bases
18664953 constantes-de-disociacion-para-acidos-y-bases18664953 constantes-de-disociacion-para-acidos-y-bases
18664953 constantes-de-disociacion-para-acidos-y-bases
 

Similar a Se llevó a cabo el Segundo Foro de Red por la Salud

Participacion-Ciudadana-para-un-Sistema-Universal-de-Salud
Participacion-Ciudadana-para-un-Sistema-Universal-de-SaludParticipacion-Ciudadana-para-un-Sistema-Universal-de-Salud
Participacion-Ciudadana-para-un-Sistema-Universal-de-SaludJose Ettiene Ortiz Medina
 
La Voz de los Pacientes 08
La Voz de los Pacientes 08La Voz de los Pacientes 08
La Voz de los Pacientes 08
Alianza de Pacientes Uruguay
 
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanosIniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
femcai
 
TAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptx
TAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptxTAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptx
TAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptx
OvejitaGaleana
 
La reforma de salud en méxico y sus consecuencias
La reforma de salud en méxico y sus consecuenciasLa reforma de salud en méxico y sus consecuencias
La reforma de salud en méxico y sus consecuencias
Itzel Romero Ramírez
 
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICODERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
Bell Leilael
 
Estudió sobré derecho a la salud...........
Estudió sobré derecho a la salud...........Estudió sobré derecho a la salud...........
Estudió sobré derecho a la salud...........
AlejandroDiazHernnde
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
CECY50
 
Trabajo vision actual del sistema de salud listo
Trabajo vision actual del sistema de salud listoTrabajo vision actual del sistema de salud listo
Trabajo vision actual del sistema de salud listo
Latino Del Rap
 
LOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdf
LOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdfLOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdf
LOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdf
LuzBecerraMuoz
 
EL CONVENIO DE UNIVERSALIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD
EL CONVENIO DE UNIVERSALIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUDEL CONVENIO DE UNIVERSALIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD
EL CONVENIO DE UNIVERSALIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Teresa Urbina Camposeco
 
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sanidad 2 0: Alma-Ata revisited
Sanidad 2 0: Alma-Ata revisitedSanidad 2 0: Alma-Ata revisited
Sanidad 2 0: Alma-Ata revisited
Alberto Ortiz de Zarate
 
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
soniareynalopez
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
MichOviedo
 
Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.
JuanGuerrero246
 
Gestion a la Accesibilidad
Gestion a la AccesibilidadGestion a la Accesibilidad
Gestion a la Accesibilidadkarolinacarni
 

Similar a Se llevó a cabo el Segundo Foro de Red por la Salud (20)

Participacion-Ciudadana-para-un-Sistema-Universal-de-Salud
Participacion-Ciudadana-para-un-Sistema-Universal-de-SaludParticipacion-Ciudadana-para-un-Sistema-Universal-de-Salud
Participacion-Ciudadana-para-un-Sistema-Universal-de-Salud
 
La Voz de los Pacientes 08
La Voz de los Pacientes 08La Voz de los Pacientes 08
La Voz de los Pacientes 08
 
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanosIniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
 
TAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptx
TAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptxTAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptx
TAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptx
 
La reforma de salud en méxico y sus consecuencias
La reforma de salud en méxico y sus consecuenciasLa reforma de salud en méxico y sus consecuencias
La reforma de salud en méxico y sus consecuencias
 
Capitulo 3.3: Salud Pública 2.0
Capitulo 3.3: Salud Pública 2.0Capitulo 3.3: Salud Pública 2.0
Capitulo 3.3: Salud Pública 2.0
 
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICODERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
 
MC 05 Derecho Salud
MC 05 Derecho SaludMC 05 Derecho Salud
MC 05 Derecho Salud
 
Estudió sobré derecho a la salud...........
Estudió sobré derecho a la salud...........Estudió sobré derecho a la salud...........
Estudió sobré derecho a la salud...........
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
 
Trabajo vision actual del sistema de salud listo
Trabajo vision actual del sistema de salud listoTrabajo vision actual del sistema de salud listo
Trabajo vision actual del sistema de salud listo
 
LOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdf
LOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdfLOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdf
LOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdf
 
Clase 5 salud publica
Clase 5 salud publicaClase 5 salud publica
Clase 5 salud publica
 
EL CONVENIO DE UNIVERSALIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD
EL CONVENIO DE UNIVERSALIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUDEL CONVENIO DE UNIVERSALIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD
EL CONVENIO DE UNIVERSALIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD
 
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
 
Sanidad 2 0: Alma-Ata revisited
Sanidad 2 0: Alma-Ata revisitedSanidad 2 0: Alma-Ata revisited
Sanidad 2 0: Alma-Ata revisited
 
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.
 
Gestion a la Accesibilidad
Gestion a la AccesibilidadGestion a la Accesibilidad
Gestion a la Accesibilidad
 

Último

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (10)

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

Se llevó a cabo el Segundo Foro de Red por la Salud

  • 1. Comunicado de Prensa 2° Foro de la Red por la Salud "La Corresponsabilidad Intersectorial como un ejercicio para mejorar los servicios de salud" NECESARIO GARANTIZAR UNA CORRESPONSABILIDAD INTERSECTORIAL PARA MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD EN MÉXICO En México, 9 de cada 10 pacientes desconocen sus derechos y obligaciones como pacientes y las instancias a las que pueden recurrir en caso de sentirse vulnerados e indefensos.  Más de 150 organizaciones de la sociedad civil participaron en el Foro, quienes recibieron capacitación para empoderarse en la defensa de los derechos y obligaciones de los pacientes.  Se contó con la participación de importantes actores en materia de salud, como la Secretaría de Salud, la CONAMED, el INSP y otros. México D.F. a 29 de junio de 2015.- La Red por la Salud, coalición conformada por 14 organizaciones de la sociedad civil, organizaron el día de hoy el Segundo Foro "La Corresponsabilidad Intersectorial como un Ejercicio para la Mejora de los Servicios de Salud", el cual se llevó a cabo en el Auditorio Digna Ochoa de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).El objetivo de este Segundo Foro responde a una necesidad básica en los servicios de salud: garantizar la solidaridad de la mayor cantidad de actores posibles para lograr un impacto en la calidad y mejora de los servicios de salud. De acuerdo con la Encuesta de Derechos de los Pacientes, realizada por la Red por la Salud en 2013, 9 de cada 10 pacientes desconocen sus derechos yobligaciones como pacientes y las instancias a las que pueden recurrir en caso de sentirse vulnerados e indefensos. En este sentido, la mayoría de los pacientes en México se encuentran frecuentemente vulnerados e indefensos antes posibles abusos,situaciones de desprotección y obstáculos para ejercer el pleno acceso y ejercicio de sus derechos. Como antecedente al Segundo Foro, la Red por la Salud organizó en abril de 2014 el Foro “La Corresponsabilidad Ciudadana frente a lo Servicios de Salud en México”, cuyo objetivo era poner en la atención pública la necesidad de trabajar hacia la garantía de los derechos y las obligaciones de los pacientes.
  • 2. Durante el Segundo Foro se planteó que es imprescindible abrir un espacio de encuentro y diálogo entre diferentes actores en materia de salud y promover asíel ejercicio transparente de los derechos y obligaciones de los pacientes, a través de la construcción de acuerdos para detonar acciones colectivas. Asimismo, se señaló que unos de los principales actores que buscan dicho ejercicio trans parente de los derechos son las mismas organizaciones de la sociedad civil, especialmente aquellas que se enfocan en brindar un tratamiento integral y efectivo a pacientes de diversas enfermedades.En este sentido,la Red por la Salud se dio a la tarea de incluir dentro de su Segundo Foro una serie de mesas de trabajo enfocadas en la capacitación y el empoderamiento de las organizaciones en temas de incidencia en políticas públicas, conocimiento de las características de calidad en los servicios de salud y las herramientas para hacer valer el derecho a la protección de la salud. En este Segundo Foro se contó con la participación del Dr.Alfonso Pérez Castro,Subcomisionado Médico de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), el Lic. Joseba Antoni Gutiérrez Director de Difusión de CONAMED, la Dra. Odet Sarabia de la Dirección Adjunta de Calidad en Salud de la Secretaría de Salud, el Dr. Ricardo Viguri del Área de Vinculación Ciudadana de la Secretaría de Salud, el Lic. Alejandro Josshimar González del Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Dr. Pedro Saturno del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la Lic. Nancy Duarte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Dra. Jessica Guadarrama integrante del Comité de Ética del Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIFG), el Lic. Jorge Villalobos Presidente Ejecutivo de CEMEFI, Eva María Ruiz de la Alianza Internacional de Organizaciones de Pacientes (IAPO), Rogelio Gómez de Acción Ciudadana, el Dr. Jaime Shalkow, y la Mtra. Areli García Amaro de Alternativas y Capacidades. La Red por la Salud se ha logrado posicionar como un promotor ciudadano del derecho a la protección de la salud en México, por lo que trabaja fuertemente en el empoderamiento de los usuarios de los servicios de salud,la corresponsabilidad de instituciones de gobierno y la participación activa de organizaciones sociales como catalizadores del cambio. La Red cuenta con el respaldo del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) en México. Los miembros de la Red por la Salud son: Asociación Mexicana de Personas con Estomas de Eliminación (AMPEE A.C.), Asociación Mexicana de Familiares y Pacientes con Artritis Reumatoide (AMEPAR), Asociación Nacional de Síndrome de Williams (ANSWAC), Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo (CLIMA), De Corazón por K A.C., Fundación Cimab, Fundación Unidos por un México Vivo, Fundación Mídete, Instituto IRMA, Kaira por tu Bienestar, Medita México, Mujeres Activas, y la Red Contra el Cáncer.