SlideShare una empresa de Scribd logo
Thomas Burnet (1680)
Teoría de la Tierra
    T. Burnet



                      Teoría de la Tierra
                      T. Burnet
Primera etapa
Los materiales que conformarían posteriormente el cielo y la Tierra
estaban mezclados entre sí, sin orden y sin forma definida.
Segunda etapa
La palabra del creador (...en el principio fue el verbo), hizo que los
distintos materiales se separaran siguiendo los principios de la
gravedad.
Así los materiales más pesados se fueron hacia el centro de
la Tierra, mientras que los más livianos quedaron en la superficie.
La capa de rocas que cubría la superficie de la Tierra era uniforme
alrededor de todo el globo y no presentaba ni grietas ni relieves de
ningún tipo.
Tercera etapa
Por el interior de la Tierra, corrían aguas subterráneas, de las cuales
y como consecuencia del calor reinante, comenzaron a desprenderse
vapores que dilataron y tensionaron la cubierta uniforme
del planeta. Sucedieron pues gigantescos temblores que rajaron
la superficie y por las rajaduras escaparon entonces grandes
cantidades
de los vapores internos. Los vapores emanados se enfriaron
por contacto con el exterior, se condensaron y cayeron sobre la
•   Tuvo lugar entonces, el bíblico Diluvio Universal y el agua inundó
•   los grietas dejadas por la rotura de la cubierta.
•   Cuarta etapa
•   El agua llenó los espacios entre los fragmentos de la corteza dando
•   lugar a los océanos. Los fragmentos se desplazaron, chocaron entre
•   sí y dieron origen a las montañas y los volcanes.
•   Quinta etapa
•   En el futuro la Tierra será consumida por una nueva catástrofe. La
•   causa será el fuego proveniente del material incandescente que escapará
•   de los volcanes y de rayos provenientes del exterior.
•   Sexta etapa
•   La Tierra volverá a adquirir la perfección que tenía antes del Diluvio,
•   al degradarse el hollín y las cenizas resultantes del gran fuego.
•   Séptima etapa
•   Finalmente la Tierra culminará su ciclo convertida en una estrella
FILÓSOFOS NATURALISTAS

   El comportamiento de la naturaleza es cíclico.
   Este comportamiento, puede ser explicado y duplicado
   do por el hombre si lo observa cuidadosamente.

  ARISTÓTELES

• La vida surge de manera espontánea a partir de la
materia inerte.
• La materia inerte puede convertirse en materia viva
debido a que posee un principio activo que es capaz
de generar vida.
• En esto se fundamenta la teoría de la Generación
Espontánea.
Apoyando la generación espontánea

Jan Baptiste van Helmont (1577-1644), partidario de la generación
espontánea, realizó una experiencia para demostrar la existencia
de este fenómeno y la registró de esta manera en 1667.

     "... Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los
 gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de
  nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior
   llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de
veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y
penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones.
  Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos
 sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de
  manera normal... pero lo que es verdaderamente increíble es que los
     ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son
       pequeñitos, ni deformes ni defectuosos, sino que son adultos
                                perfectos...”.
La refutación de la idea de la generación espontánea
                 de los gusanos (Francisco Redi)

       En 1668, Francisco Redi (1626-1697), planteó un experimento sencillo
       pero contundente para refutar las creencias acerca de la aparición súbita
       y espontánea de los seres vivos.

"Experienze in torno
 de la generazione
    deg'Insetti"
                       El experimento
                       se basó en la
                       observación de
                       los gusanos
                       que aparecen
                       en la carne
                       descompuesta.
Redi llevó a cabo un experimento en el que puso carne en un grupo de
recipientes de boca ancha, algunos con tapas, algunos cubiertos con una
tela delgada y otros abiertos.




                 Observó que: las larvas solamente aparecían en los frascos
                 abiertos.
                 La explicación: los gusanos aparecían sólo en los frascos
                 en los que las moscas podían entrar y depositar sus huevos.
FRANCISCO REDI
ANTONY VAN
           LEENWENHOEK
En el siglo XVII un
  comerciante
  holandés, utilizando
  microscopios simples
  de fabricación propia
  describió por primera
  vez protozoos,
  bacterias,
  espermatozoides y
  glóbulos rojos
MICROSCOPIO DE
 LEEUWENHOEK
CARACTERÍSTICAS DEL
MICROSCOPIO DE LEEUWENHOEK
• El primitivo
  microscopio de
  Leeuwenhoek tenía
  dos lupas
  combinadas con las
  que llegó a alcanzar
  260 aumentos, lo cual
  le permitió visualizar
  algunos protozoos e
  infusorios
Generación espontánea de los microorganismos
 John Needham (1713-1781), atribuía la presencia de microorganismos en
 los caldos a la presencia de una "fuerza vital".
 En 1748, realizó un experimento que sería famoso:
 •colocó caldo de carnero recién retirado del fuego en un tubo de ensayo
 •cerró el tubo con un corcho
 •lo calentó "para matar a todos los animalillos o huevos que pudieran
 quedar dentro de la botella".


 Sus resultados: Después de algunos días, el caldo estaba lleno de
 microorganismos.
 Su conclusión: Needham dedujo que estos microorganismos se habían
 originado de la materia inanimada, y creyó demostrar así la existencia de
 la generación espontánea, al menos, en los microorganismos.

                                      ¿Fallas en el experimento? …
                                      Eso pensó Spallanzani
Lázaro Spallanzani (1729-1799) y la refutación de
la generación espontánea de los microorganismos
  ¿Qué errores encontró
  Spallanzani en el experimento
  de Needham?
 •pensó que el hervor había sido insuficiente
 •que el caldo no se había esterilizado adecuadamente
 •que el corcho no cerraba herméticamente el frasco

 En 1768 Spallanzani diseñó un experimento con las siguientes características:
 •Hirvió entre 30 y 45 minutos frascos que contenían un caldo nutritivo.
 •Algunos de los frascos estaban sellados y otros no.

                             Spallanzani observó que en los frascos sellados
                             no había microorganismos y demostró así que
                             la generación espontánea no se producía.
                             Needham, objetó el procedimiento experimental
                             “el prolongado hervor había matado la fuerza
                             vital, algo imperceptible y desconocido que
                             posibilitaba la aparición de la vida en la materia
                             inanimada”.
Louis Pasteur (1822-1895) y la refutación definitiva de la
generación espontánea
   Observó que en el aire hay microorganismos muy similares a los que
   descomponen los alimentos.

   Postuló que: Los microorganismos que descomponen los alimentos
   provienen de los microorganismos del aire.

 ¿Cómo lo demostró?

  Pasteur usó matraces con cuello de cisne que permitían la entrada del
 oxígeno (elemento que se creía necesario para la vida), pero atrapaba los
                           microorganismos.
Imagen observada por Hooke
Microscopio de Leeuwenhoeck




Corte del ápice de la raíz de cebolla
              donde                     Matraces empleados por Pasteur
 se aprecian los núcleos celulares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Present origen de la vida y enzimas
Present origen de la vida y enzimasPresent origen de la vida y enzimas
Present origen de la vida y enzimas
natashavb
 
Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontanea
jooreel
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
Alexandra Ocasio Santiago
 
Experimento de redi
Experimento de rediExperimento de redi
Experimento de redi
lucassonseca
 
Generación Espontánea
Generación EspontáneaGeneración Espontánea
Generación Espontánea
guest55d0cc9
 
Experimento carne
Experimento carneExperimento carne
Experimento carne
Plan24
 
abiogeneziz
abiogeneziz abiogeneziz
abiogeneziz
natashitha
 
Lazaro spallanzani
Lazaro spallanzaniLazaro spallanzani
Lazaro spallanzani
UO
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
NEY BERNAL
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
mafer_aes
 
Generación Espontánea
Generación EspontáneaGeneración Espontánea
Generación Espontánea
Bernardo Züñiga
 
Generación espontanea
Generación espontaneaGeneración espontanea
Generación espontanea
Christian Leon Salgado
 
Teorias sobre el origen de la vida
Teorias sobre el origen de la vidaTeorias sobre el origen de la vida
Teorias sobre el origen de la vida
Angélica Saa
 
Pasteur presentacion.pps
Pasteur presentacion.ppsPasteur presentacion.pps
Pasteur presentacion.pps
erikabruja97
 

La actualidad más candente (14)

Present origen de la vida y enzimas
Present origen de la vida y enzimasPresent origen de la vida y enzimas
Present origen de la vida y enzimas
 
Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontanea
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
 
Experimento de redi
Experimento de rediExperimento de redi
Experimento de redi
 
Generación Espontánea
Generación EspontáneaGeneración Espontánea
Generación Espontánea
 
Experimento carne
Experimento carneExperimento carne
Experimento carne
 
abiogeneziz
abiogeneziz abiogeneziz
abiogeneziz
 
Lazaro spallanzani
Lazaro spallanzaniLazaro spallanzani
Lazaro spallanzani
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
 
Generación Espontánea
Generación EspontáneaGeneración Espontánea
Generación Espontánea
 
Generación espontanea
Generación espontaneaGeneración espontanea
Generación espontanea
 
Teorias sobre el origen de la vida
Teorias sobre el origen de la vidaTeorias sobre el origen de la vida
Teorias sobre el origen de la vida
 
Pasteur presentacion.pps
Pasteur presentacion.ppsPasteur presentacion.pps
Pasteur presentacion.pps
 

Destacado

Carta de presentacion allegro
Carta de presentacion allegroCarta de presentacion allegro
Carta de presentacion allegro
Jorge Rosas Gonzalez
 
Expocision de trigo (circunferencia)
Expocision de trigo (circunferencia)Expocision de trigo (circunferencia)
Expocision de trigo (circunferencia)
carlitos0812
 
Tabarez text cambios
Tabarez text cambiosTabarez text cambios
Tabarez text cambios
Marcelo Santacruz
 
Adicciones.
Adicciones.Adicciones.
Adicciones.
Oscar Estrada
 
Power tic 2014-05-29-733
Power tic 2014-05-29-733Power tic 2014-05-29-733
Power tic 2014-05-29-733
Bernabe Dagostini
 
Tecnologia de la_informacion_y_de_las_comunicaciones_power_2014-06-03-284
Tecnologia de la_informacion_y_de_las_comunicaciones_power_2014-06-03-284Tecnologia de la_informacion_y_de_las_comunicaciones_power_2014-06-03-284
Tecnologia de la_informacion_y_de_las_comunicaciones_power_2014-06-03-284
Bernabe Dagostini
 
Debate de elección de Javier Fernández como presidente asturiano
Debate de elección de Javier Fernández como presidente asturianoDebate de elección de Javier Fernández como presidente asturiano
Debate de elección de Javier Fernández como presidente asturiano
psoegijon
 
Metalogenesis andina
Metalogenesis andinaMetalogenesis andina
Metalogenesis andina
Darío Rodrigo
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
Rocio Milagros
 
M learning
M learningM learning
M learning
Patricia Aneloa
 
Anteproyecto 1
Anteproyecto 1Anteproyecto 1
Paso a paso
Paso  a pasoPaso  a paso
Paso a paso
madresh
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
juanatapuma
 
Escuela
 Escuela Escuela
Escuela
Karinani
 
Curso fevm
Curso fevmCurso fevm
Curso fevm
ainagarita
 
Aviso convocatoria n° 2 agosto 4
Aviso convocatoria n° 2 agosto 4Aviso convocatoria n° 2 agosto 4
Aviso convocatoria n° 2 agosto 4
Alcaldía Necoclí Antioquia
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
Diego Mathiass
 
Planeaciones tercera intervención
Planeaciones tercera intervenciónPlaneaciones tercera intervención
Planeaciones tercera intervención
Annaiiz Gf'
 
Presentacion e4
Presentacion e4Presentacion e4
Presentacion e4
robueeno
 
Paella valenciana
Paella valencianaPaella valenciana
Paella valenciana
Mlolii
 

Destacado (20)

Carta de presentacion allegro
Carta de presentacion allegroCarta de presentacion allegro
Carta de presentacion allegro
 
Expocision de trigo (circunferencia)
Expocision de trigo (circunferencia)Expocision de trigo (circunferencia)
Expocision de trigo (circunferencia)
 
Tabarez text cambios
Tabarez text cambiosTabarez text cambios
Tabarez text cambios
 
Adicciones.
Adicciones.Adicciones.
Adicciones.
 
Power tic 2014-05-29-733
Power tic 2014-05-29-733Power tic 2014-05-29-733
Power tic 2014-05-29-733
 
Tecnologia de la_informacion_y_de_las_comunicaciones_power_2014-06-03-284
Tecnologia de la_informacion_y_de_las_comunicaciones_power_2014-06-03-284Tecnologia de la_informacion_y_de_las_comunicaciones_power_2014-06-03-284
Tecnologia de la_informacion_y_de_las_comunicaciones_power_2014-06-03-284
 
Debate de elección de Javier Fernández como presidente asturiano
Debate de elección de Javier Fernández como presidente asturianoDebate de elección de Javier Fernández como presidente asturiano
Debate de elección de Javier Fernández como presidente asturiano
 
Metalogenesis andina
Metalogenesis andinaMetalogenesis andina
Metalogenesis andina
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Anteproyecto 1
Anteproyecto 1Anteproyecto 1
Anteproyecto 1
 
Paso a paso
Paso  a pasoPaso  a paso
Paso a paso
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Escuela
 Escuela Escuela
Escuela
 
Curso fevm
Curso fevmCurso fevm
Curso fevm
 
Aviso convocatoria n° 2 agosto 4
Aviso convocatoria n° 2 agosto 4Aviso convocatoria n° 2 agosto 4
Aviso convocatoria n° 2 agosto 4
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Planeaciones tercera intervención
Planeaciones tercera intervenciónPlaneaciones tercera intervención
Planeaciones tercera intervención
 
Presentacion e4
Presentacion e4Presentacion e4
Presentacion e4
 
Paella valenciana
Paella valencianaPaella valenciana
Paella valenciana
 

Similar a Teorias 1

Teoría origen de la vida
Teoría origen de la vidaTeoría origen de la vida
Teoría origen de la vida
Juan Carlos Barberá Luna
 
Origen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose riveroOrigen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose rivero
Angelina Ferrari
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
inghb
 
material_2019D1_BIO101_02_113728.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113728.pdfmaterial_2019D1_BIO101_02_113728.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113728.pdf
YohanRios1
 
EvolucióN Nº 3
EvolucióN Nº 3EvolucióN Nº 3
EvolucióN Nº 3
Gustavo Gálvez
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Generacion espontanea110914094128-phpapp02
Generacion espontanea110914094128-phpapp02Generacion espontanea110914094128-phpapp02
Generacion espontanea110914094128-phpapp02
diego burgos quenpomil
 
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
Luis Alvarez
 
video origen de la vida y enzimas
video origen de la vida y enzimasvideo origen de la vida y enzimas
video origen de la vida y enzimas
barbaba-larrazabal
 
Origen de la vida 2
Origen de la vida 2Origen de la vida 2
Origen de la vida 2
celso nasario albor montero
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Kittieee
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Luz Pacheco DE Eleuterio
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Luz Pacheco DE Eleuterio
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Luz Pacheco DE Eleuterio
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Luz Pacheco DE Eleuterio
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
BarbaraBelenGomezAlv
 
Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vida
profepamela
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
raher31
 
El origen de la vida 2
El origen de la vida 2El origen de la vida 2
El origen de la vida 2
Silvia Jimenez
 
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida ♥ ❤
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida  ♥ ❤Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida  ♥ ❤
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida ♥ ❤
✿.。 Rox ✿.。
 

Similar a Teorias 1 (20)

Teoría origen de la vida
Teoría origen de la vidaTeoría origen de la vida
Teoría origen de la vida
 
Origen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose riveroOrigen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose rivero
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
material_2019D1_BIO101_02_113728.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113728.pdfmaterial_2019D1_BIO101_02_113728.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113728.pdf
 
EvolucióN Nº 3
EvolucióN Nº 3EvolucióN Nº 3
EvolucióN Nº 3
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Generacion espontanea110914094128-phpapp02
Generacion espontanea110914094128-phpapp02Generacion espontanea110914094128-phpapp02
Generacion espontanea110914094128-phpapp02
 
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
video origen de la vida y enzimas
video origen de la vida y enzimasvideo origen de la vida y enzimas
video origen de la vida y enzimas
 
Origen de la vida 2
Origen de la vida 2Origen de la vida 2
Origen de la vida 2
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
 
Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vida
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
El origen de la vida 2
El origen de la vida 2El origen de la vida 2
El origen de la vida 2
 
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida ♥ ❤
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida  ♥ ❤Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida  ♥ ❤
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida ♥ ❤
 

Más de Cecilia Degano

Prueba power
Prueba powerPrueba power
Prueba power
Cecilia Degano
 
Cecilia d clase 6
Cecilia d clase 6Cecilia d clase 6
Cecilia d clase 6
Cecilia Degano
 
Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1
Cecilia Degano
 
Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1
Cecilia Degano
 
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Cecilia Degano
 
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Cecilia Degano
 
Porifera
PoriferaPorifera
Porifera
Cecilia Degano
 
Phylum porifera
Phylum poriferaPhylum porifera
Phylum porifera
Cecilia Degano
 
Phylum Porifera
Phylum PoriferaPhylum Porifera
Phylum Porifera
Cecilia Degano
 
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Cecilia Degano
 
Propedeuticasbiología2014
Propedeuticasbiología2014Propedeuticasbiología2014
Propedeuticasbiología2014
Cecilia Degano
 
Catastrofismo contra evolución
Catastrofismo contra evoluciónCatastrofismo contra evolución
Catastrofismo contra evolución
Cecilia Degano
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
Cecilia Degano
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
Cecilia Degano
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
Cecilia Degano
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
Cecilia Degano
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
Cecilia Degano
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
Cecilia Degano
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
Cecilia Degano
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
Cecilia Degano
 

Más de Cecilia Degano (20)

Prueba power
Prueba powerPrueba power
Prueba power
 
Cecilia d clase 6
Cecilia d clase 6Cecilia d clase 6
Cecilia d clase 6
 
Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1
 
Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1
 
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
 
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
 
Porifera
PoriferaPorifera
Porifera
 
Phylum porifera
Phylum poriferaPhylum porifera
Phylum porifera
 
Phylum Porifera
Phylum PoriferaPhylum Porifera
Phylum Porifera
 
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
 
Propedeuticasbiología2014
Propedeuticasbiología2014Propedeuticasbiología2014
Propedeuticasbiología2014
 
Catastrofismo contra evolución
Catastrofismo contra evoluciónCatastrofismo contra evolución
Catastrofismo contra evolución
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Teorias 1

  • 2. Teoría de la Tierra T. Burnet Teoría de la Tierra T. Burnet
  • 3. Primera etapa Los materiales que conformarían posteriormente el cielo y la Tierra estaban mezclados entre sí, sin orden y sin forma definida. Segunda etapa La palabra del creador (...en el principio fue el verbo), hizo que los distintos materiales se separaran siguiendo los principios de la gravedad. Así los materiales más pesados se fueron hacia el centro de la Tierra, mientras que los más livianos quedaron en la superficie. La capa de rocas que cubría la superficie de la Tierra era uniforme alrededor de todo el globo y no presentaba ni grietas ni relieves de ningún tipo. Tercera etapa Por el interior de la Tierra, corrían aguas subterráneas, de las cuales y como consecuencia del calor reinante, comenzaron a desprenderse vapores que dilataron y tensionaron la cubierta uniforme del planeta. Sucedieron pues gigantescos temblores que rajaron la superficie y por las rajaduras escaparon entonces grandes cantidades de los vapores internos. Los vapores emanados se enfriaron por contacto con el exterior, se condensaron y cayeron sobre la
  • 4. Tuvo lugar entonces, el bíblico Diluvio Universal y el agua inundó • los grietas dejadas por la rotura de la cubierta. • Cuarta etapa • El agua llenó los espacios entre los fragmentos de la corteza dando • lugar a los océanos. Los fragmentos se desplazaron, chocaron entre • sí y dieron origen a las montañas y los volcanes. • Quinta etapa • En el futuro la Tierra será consumida por una nueva catástrofe. La • causa será el fuego proveniente del material incandescente que escapará • de los volcanes y de rayos provenientes del exterior. • Sexta etapa • La Tierra volverá a adquirir la perfección que tenía antes del Diluvio, • al degradarse el hollín y las cenizas resultantes del gran fuego. • Séptima etapa • Finalmente la Tierra culminará su ciclo convertida en una estrella
  • 5.
  • 6. FILÓSOFOS NATURALISTAS El comportamiento de la naturaleza es cíclico. Este comportamiento, puede ser explicado y duplicado do por el hombre si lo observa cuidadosamente. ARISTÓTELES • La vida surge de manera espontánea a partir de la materia inerte. • La materia inerte puede convertirse en materia viva debido a que posee un principio activo que es capaz de generar vida. • En esto se fundamenta la teoría de la Generación Espontánea.
  • 7. Apoyando la generación espontánea Jan Baptiste van Helmont (1577-1644), partidario de la generación espontánea, realizó una experiencia para demostrar la existencia de este fenómeno y la registró de esta manera en 1667. "... Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal... pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos, sino que son adultos perfectos...”.
  • 8. La refutación de la idea de la generación espontánea de los gusanos (Francisco Redi) En 1668, Francisco Redi (1626-1697), planteó un experimento sencillo pero contundente para refutar las creencias acerca de la aparición súbita y espontánea de los seres vivos. "Experienze in torno de la generazione deg'Insetti" El experimento se basó en la observación de los gusanos que aparecen en la carne descompuesta.
  • 9. Redi llevó a cabo un experimento en el que puso carne en un grupo de recipientes de boca ancha, algunos con tapas, algunos cubiertos con una tela delgada y otros abiertos. Observó que: las larvas solamente aparecían en los frascos abiertos. La explicación: los gusanos aparecían sólo en los frascos en los que las moscas podían entrar y depositar sus huevos.
  • 11. ANTONY VAN LEENWENHOEK En el siglo XVII un comerciante holandés, utilizando microscopios simples de fabricación propia describió por primera vez protozoos, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos
  • 13.
  • 14. CARACTERÍSTICAS DEL MICROSCOPIO DE LEEUWENHOEK • El primitivo microscopio de Leeuwenhoek tenía dos lupas combinadas con las que llegó a alcanzar 260 aumentos, lo cual le permitió visualizar algunos protozoos e infusorios
  • 15. Generación espontánea de los microorganismos John Needham (1713-1781), atribuía la presencia de microorganismos en los caldos a la presencia de una "fuerza vital". En 1748, realizó un experimento que sería famoso: •colocó caldo de carnero recién retirado del fuego en un tubo de ensayo •cerró el tubo con un corcho •lo calentó "para matar a todos los animalillos o huevos que pudieran quedar dentro de la botella". Sus resultados: Después de algunos días, el caldo estaba lleno de microorganismos. Su conclusión: Needham dedujo que estos microorganismos se habían originado de la materia inanimada, y creyó demostrar así la existencia de la generación espontánea, al menos, en los microorganismos. ¿Fallas en el experimento? … Eso pensó Spallanzani
  • 16. Lázaro Spallanzani (1729-1799) y la refutación de la generación espontánea de los microorganismos ¿Qué errores encontró Spallanzani en el experimento de Needham? •pensó que el hervor había sido insuficiente •que el caldo no se había esterilizado adecuadamente •que el corcho no cerraba herméticamente el frasco En 1768 Spallanzani diseñó un experimento con las siguientes características: •Hirvió entre 30 y 45 minutos frascos que contenían un caldo nutritivo. •Algunos de los frascos estaban sellados y otros no. Spallanzani observó que en los frascos sellados no había microorganismos y demostró así que la generación espontánea no se producía. Needham, objetó el procedimiento experimental “el prolongado hervor había matado la fuerza vital, algo imperceptible y desconocido que posibilitaba la aparición de la vida en la materia inanimada”.
  • 17. Louis Pasteur (1822-1895) y la refutación definitiva de la generación espontánea Observó que en el aire hay microorganismos muy similares a los que descomponen los alimentos. Postuló que: Los microorganismos que descomponen los alimentos provienen de los microorganismos del aire. ¿Cómo lo demostró? Pasteur usó matraces con cuello de cisne que permitían la entrada del oxígeno (elemento que se creía necesario para la vida), pero atrapaba los microorganismos.
  • 18. Imagen observada por Hooke Microscopio de Leeuwenhoeck Corte del ápice de la raíz de cebolla donde Matraces empleados por Pasteur se aprecian los núcleos celulares