SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA (MUY) BREVE INTRODUCCION A LA ACTIVIDAD
                  CIENTIFICA




  Aprendemos de nuestros errores
(Karl R. Popper 1962. Conjeturas y refutaciones)
• El objetivo de la ciencia es acumular información sobre
  como funciona la Naturaleza:
   – ¿Predecir y controlar?
   – ¿Describir y Explicar? (Comprender)
      • Factores
      • Mecanismos

• Se pretende aprender reglas básicas de planificación y
  analisis de experimentos.




                 Taper, M.L. & S.R. Lele 2004. The nature of scientific evidence. University of Chicago Press.
•   La ciencia está construida por teorías: colección de conceptos o constructos abstractos sobre
    algún área del mundo real que nos interesa o nos preocupa, que facilita su explicación, predicción o
    intervención.



•   De una teoría se derivan hipótesis:                   Prediciones basadas en la teoría. Tienen valor predictivo,
    internamente lógicas. Las hipótesis son las que se ponen a prueba, son por tanto teorías sin probar. Hipótesis es
    un proposición factual (basado en datos) que puede ser formalmente analizada,
•   Modelos son descripciones formales que relacionan elementos y que están
    basados en hipótesis.

•   Teorías y modelos están interconectados: un modelo es una invención, algo que
    inventamos para explicar una serie de datos que queremos interpretar. Existen modelos verbales, formales,
    gráficos, etc.




                             Hilborn, R. & M. Mangel 1997. The ecological detective: confronting models with data. Princeton UP.
• Hipótesis no es sinónimo de teoría.

• Hipótesis no es sinónimo de postulado (conjetura o idea nueva
  inexplorada)



                EJ: La selección natural ha moldeado el hábito trófico de los insectos,
                no es una hipótesis, es un postulado.


• Algunos investigadores igualan postulado a hipótesis de
  trabajo.
Importancia de los modelos

•   Los modelos nos ayudan a clarificar nuestras descripciones verbales de la
    naturaleza y de los mecanismos implicados

•   Los modelos ayudan a definir qué parámetros y procesos son importantes y
    cuáles no.

•   Como un modelo NO es un hipótesis, debemos admitir desde el principio
    que no hay modelos enteramente correctos.

•   Los modelos son por tanto herramientas científicas.

•   El método científico consiste básicamente en crear, validar y modificar
    modelos y teorías. El conocimiento que un científico tiene acerca del mundo
    que le rodea es representando en forma de teoría y modelos.




                    Hilborn, R. & M. Mangel 1997. The ecological detective: confronting models with data. Princeton UP.
Generando teorías

•   Razonamiento inductivo (Bacon 1620): Elaboración de explicaciones mediante
    generalizaciones a partir de observaciones no experimentales. Se usa la estadística
    para detectar patrones y decidir si se deben al azar.

•   Razonamiento deductivo (Galileo 1632): Elaboración de explicaciones mediante
    conjeturas basadas en teorías existentes

•   La cuestión no está clara: inducción se puede hacer a partir de patrones o basada en
    método hipotético-deductivo
Poniendo a prueba las teorías


•   Si los modelos son correctos, se deben cumplir una serie de consecuencias o
    efectos concretos

•   Las predicciones se ponen a prueba:
          Mediante observaciones dirigidas
          Mediante comparaciones
          Mediante manipulación experimental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rodriguez y Mañosa
Rodriguez y MañosaRodriguez y Mañosa
Rodriguez y Mañosa
miliamore
 
El método científico cami y fede
El método científico cami y fedeEl método científico cami y fede
El método científico cami y fede
Cami gioiosa
 
Trabajo de un cientifico
Trabajo de un cientificoTrabajo de un cientifico
Trabajo de un cientifico
Cami gioiosa
 
Presentación método científico
Presentación método científicoPresentación método científico
Presentación método científico
Mario Rodriguez
 
Bases Teóricas
Bases Teóricas Bases Teóricas
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
HERBERTH OLIVA
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
iriartelaura
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia

La actualidad más candente (8)

Rodriguez y Mañosa
Rodriguez y MañosaRodriguez y Mañosa
Rodriguez y Mañosa
 
El método científico cami y fede
El método científico cami y fedeEl método científico cami y fede
El método científico cami y fede
 
Trabajo de un cientifico
Trabajo de un cientificoTrabajo de un cientifico
Trabajo de un cientifico
 
Presentación método científico
Presentación método científicoPresentación método científico
Presentación método científico
 
Bases Teóricas
Bases Teóricas Bases Teóricas
Bases Teóricas
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 

Destacado

Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12
monicarta6
 
Bodasdesangre terminado
Bodasdesangre terminadoBodasdesangre terminado
Bodasdesangre terminado
Karol_32
 
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
pastoraledu
 
Proceso de acompañamiento pedagogico jesus emaus educacion y familia 17092010
Proceso de acompañamiento pedagogico jesus  emaus educacion y familia 17092010Proceso de acompañamiento pedagogico jesus  emaus educacion y familia 17092010
Proceso de acompañamiento pedagogico jesus emaus educacion y familia 17092010
pastoraledu
 
Propuesta de formación aula activa
Propuesta de formación aula activaPropuesta de formación aula activa
Propuesta de formación aula activa
escuela-tximeleta
 
Barrios ruiz presentacionfinal
Barrios ruiz presentacionfinalBarrios ruiz presentacionfinal
Barrios ruiz presentacionfinal
Oswiely
 
Papá Tengo Hambre
Papá Tengo HambrePapá Tengo Hambre
Papá Tengo Hambre
mdonoso7
 
Presentacion ver. 2
Presentacion ver. 2Presentacion ver. 2
Presentacion ver. 2
aie-rgv
 
Hacha para linux(1)
Hacha para linux(1)Hacha para linux(1)
Hacha para linux(1)
GemmaMont
 
Contruimos la paz
Contruimos la pazContruimos la paz
Contruimos la paz
angeletxixona
 
Informe de Periódicos Españoles
Informe de Periódicos EspañolesInforme de Periódicos Españoles
Informe de Periódicos Españoles
Alianzo Networks
 
Acta nayibe g
Acta nayibe gActa nayibe g
Acta nayibe g
Reinaldo Gomez Mendoza
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
arias123
 
Conoces calaméo
Conoces calaméoConoces calaméo
Conoces calaméo
tanina0130
 
Métodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en losMétodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en los
Universidad del Quindío
 
Presentación de la formación
Presentación de la formaciónPresentación de la formación
Presentación de la formación
Paulina Jordán Hidalgo
 
Psicología y Comportamiento
Psicología y ComportamientoPsicología y Comportamiento
Psicología y Comportamiento
Adriana Lozano
 
gr
grgr
Diapositiva palomino molero
Diapositiva palomino moleroDiapositiva palomino molero
Diapositiva palomino molero
alvarezrichard
 
Mantenimiento adaptativo
Mantenimiento adaptativoMantenimiento adaptativo
Mantenimiento adaptativo
saritaseminario
 

Destacado (20)

Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12
 
Bodasdesangre terminado
Bodasdesangre terminadoBodasdesangre terminado
Bodasdesangre terminado
 
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
 
Proceso de acompañamiento pedagogico jesus emaus educacion y familia 17092010
Proceso de acompañamiento pedagogico jesus  emaus educacion y familia 17092010Proceso de acompañamiento pedagogico jesus  emaus educacion y familia 17092010
Proceso de acompañamiento pedagogico jesus emaus educacion y familia 17092010
 
Propuesta de formación aula activa
Propuesta de formación aula activaPropuesta de formación aula activa
Propuesta de formación aula activa
 
Barrios ruiz presentacionfinal
Barrios ruiz presentacionfinalBarrios ruiz presentacionfinal
Barrios ruiz presentacionfinal
 
Papá Tengo Hambre
Papá Tengo HambrePapá Tengo Hambre
Papá Tengo Hambre
 
Presentacion ver. 2
Presentacion ver. 2Presentacion ver. 2
Presentacion ver. 2
 
Hacha para linux(1)
Hacha para linux(1)Hacha para linux(1)
Hacha para linux(1)
 
Contruimos la paz
Contruimos la pazContruimos la paz
Contruimos la paz
 
Informe de Periódicos Españoles
Informe de Periódicos EspañolesInforme de Periódicos Españoles
Informe de Periódicos Españoles
 
Acta nayibe g
Acta nayibe gActa nayibe g
Acta nayibe g
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Conoces calaméo
Conoces calaméoConoces calaméo
Conoces calaméo
 
Métodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en losMétodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en los
 
Presentación de la formación
Presentación de la formaciónPresentación de la formación
Presentación de la formación
 
Psicología y Comportamiento
Psicología y ComportamientoPsicología y Comportamiento
Psicología y Comportamiento
 
gr
grgr
gr
 
Diapositiva palomino molero
Diapositiva palomino moleroDiapositiva palomino molero
Diapositiva palomino molero
 
Mantenimiento adaptativo
Mantenimiento adaptativoMantenimiento adaptativo
Mantenimiento adaptativo
 

Similar a Breve introducción a la actividad científica

Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientificaTarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
traviesasiempre
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
edgarvirgilio
 
PRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptxPRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptx
CarlosHuayna1
 
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdfelmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
AugustoValadez
 
El metodo cientifico
El  metodo cientificoEl  metodo cientifico
El metodo cientifico
magbis07concep
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
victorino66 palacios
 
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo socialClase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Deyvis Fuertes Ramirez
 
Enfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptualEnfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptual
Ana Hernandez
 
La ciencia y sus clases
La ciencia y sus clasesLa ciencia y sus clases
La ciencia y sus clases
Tomás Calderón
 
Métodos de investigación y nociones de análisis de datos
Métodos de investigación y nociones de análisis de datosMétodos de investigación y nociones de análisis de datos
Métodos de investigación y nociones de análisis de datos
Maria Eugenia DAubeterre López
 
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su FilosfiaLa Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
fernicali
 
Investigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa ncaInvestigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa nca
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Paradigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptxParadigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptx
helenppuo1
 
Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4
RosalbaHoyaSuarez2
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
AriannaElizabeth29
 
Ciencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion CientificaCiencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion Cientifica
Harold Gamero
 
Proceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia socialProceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia social
Jorge Pacheco
 
Proceso investigación ciencia social - Omar López
Proceso investigación ciencia social - Omar LópezProceso investigación ciencia social - Omar López
Proceso investigación ciencia social - Omar López
Jorge Pacheco
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
Mónica Perassi
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
DAVID Pozo
 

Similar a Breve introducción a la actividad científica (20)

Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientificaTarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
PRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptxPRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptx
 
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdfelmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
 
El metodo cientifico
El  metodo cientificoEl  metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
 
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo socialClase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
 
Enfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptualEnfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptual
 
La ciencia y sus clases
La ciencia y sus clasesLa ciencia y sus clases
La ciencia y sus clases
 
Métodos de investigación y nociones de análisis de datos
Métodos de investigación y nociones de análisis de datosMétodos de investigación y nociones de análisis de datos
Métodos de investigación y nociones de análisis de datos
 
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su FilosfiaLa Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
 
Investigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa ncaInvestigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa nca
 
Paradigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptxParadigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptx
 
Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Ciencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion CientificaCiencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion Cientifica
 
Proceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia socialProceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia social
 
Proceso investigación ciencia social - Omar López
Proceso investigación ciencia social - Omar LópezProceso investigación ciencia social - Omar López
Proceso investigación ciencia social - Omar López
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
 

Más de Cecilia Degano

Prueba power
Prueba powerPrueba power
Prueba power
Cecilia Degano
 
Cecilia d clase 6
Cecilia d clase 6Cecilia d clase 6
Cecilia d clase 6
Cecilia Degano
 
Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1
Cecilia Degano
 
Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1
Cecilia Degano
 
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Cecilia Degano
 
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Cecilia Degano
 
Porifera
PoriferaPorifera
Porifera
Cecilia Degano
 
Phylum porifera
Phylum poriferaPhylum porifera
Phylum porifera
Cecilia Degano
 
Phylum Porifera
Phylum PoriferaPhylum Porifera
Phylum Porifera
Cecilia Degano
 
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Cecilia Degano
 
Propedeuticasbiología2014
Propedeuticasbiología2014Propedeuticasbiología2014
Propedeuticasbiología2014
Cecilia Degano
 
Catastrofismo contra evolución
Catastrofismo contra evoluciónCatastrofismo contra evolución
Catastrofismo contra evolución
Cecilia Degano
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
Cecilia Degano
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
Cecilia Degano
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
Cecilia Degano
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
Cecilia Degano
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
Cecilia Degano
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
Cecilia Degano
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
Cecilia Degano
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
Cecilia Degano
 

Más de Cecilia Degano (20)

Prueba power
Prueba powerPrueba power
Prueba power
 
Cecilia d clase 6
Cecilia d clase 6Cecilia d clase 6
Cecilia d clase 6
 
Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1
 
Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1
 
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
 
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
Biología fd 02_-_grupo_2-_foro_1
 
Porifera
PoriferaPorifera
Porifera
 
Phylum porifera
Phylum poriferaPhylum porifera
Phylum porifera
 
Phylum Porifera
Phylum PoriferaPhylum Porifera
Phylum Porifera
 
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
Qué estudiamos cuándo estudiamos Biología?
 
Propedeuticasbiología2014
Propedeuticasbiología2014Propedeuticasbiología2014
Propedeuticasbiología2014
 
Catastrofismo contra evolución
Catastrofismo contra evoluciónCatastrofismo contra evolución
Catastrofismo contra evolución
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Breve introducción a la actividad científica

  • 1. UNA (MUY) BREVE INTRODUCCION A LA ACTIVIDAD CIENTIFICA Aprendemos de nuestros errores (Karl R. Popper 1962. Conjeturas y refutaciones)
  • 2. • El objetivo de la ciencia es acumular información sobre como funciona la Naturaleza: – ¿Predecir y controlar? – ¿Describir y Explicar? (Comprender) • Factores • Mecanismos • Se pretende aprender reglas básicas de planificación y analisis de experimentos. Taper, M.L. & S.R. Lele 2004. The nature of scientific evidence. University of Chicago Press.
  • 3. La ciencia está construida por teorías: colección de conceptos o constructos abstractos sobre algún área del mundo real que nos interesa o nos preocupa, que facilita su explicación, predicción o intervención. • De una teoría se derivan hipótesis: Prediciones basadas en la teoría. Tienen valor predictivo, internamente lógicas. Las hipótesis son las que se ponen a prueba, son por tanto teorías sin probar. Hipótesis es un proposición factual (basado en datos) que puede ser formalmente analizada, • Modelos son descripciones formales que relacionan elementos y que están basados en hipótesis. • Teorías y modelos están interconectados: un modelo es una invención, algo que inventamos para explicar una serie de datos que queremos interpretar. Existen modelos verbales, formales, gráficos, etc. Hilborn, R. & M. Mangel 1997. The ecological detective: confronting models with data. Princeton UP.
  • 4. • Hipótesis no es sinónimo de teoría. • Hipótesis no es sinónimo de postulado (conjetura o idea nueva inexplorada) EJ: La selección natural ha moldeado el hábito trófico de los insectos, no es una hipótesis, es un postulado. • Algunos investigadores igualan postulado a hipótesis de trabajo.
  • 5. Importancia de los modelos • Los modelos nos ayudan a clarificar nuestras descripciones verbales de la naturaleza y de los mecanismos implicados • Los modelos ayudan a definir qué parámetros y procesos son importantes y cuáles no. • Como un modelo NO es un hipótesis, debemos admitir desde el principio que no hay modelos enteramente correctos. • Los modelos son por tanto herramientas científicas. • El método científico consiste básicamente en crear, validar y modificar modelos y teorías. El conocimiento que un científico tiene acerca del mundo que le rodea es representando en forma de teoría y modelos. Hilborn, R. & M. Mangel 1997. The ecological detective: confronting models with data. Princeton UP.
  • 6. Generando teorías • Razonamiento inductivo (Bacon 1620): Elaboración de explicaciones mediante generalizaciones a partir de observaciones no experimentales. Se usa la estadística para detectar patrones y decidir si se deben al azar. • Razonamiento deductivo (Galileo 1632): Elaboración de explicaciones mediante conjeturas basadas en teorías existentes • La cuestión no está clara: inducción se puede hacer a partir de patrones o basada en método hipotético-deductivo
  • 7. Poniendo a prueba las teorías • Si los modelos son correctos, se deben cumplir una serie de consecuencias o efectos concretos • Las predicciones se ponen a prueba: Mediante observaciones dirigidas Mediante comparaciones Mediante manipulación experimental.