SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVOLUCIÓN
    DE LA
 EVALUACIÓN
Segunda Generación
Primera Generación
                        ( descripción-
    ( Medición )         calificación)


                      Cuarta Generación
Tercera Generación
                       Acreditación de
  Elaboración de
                        Experiencias y
      Juicios
                         Negociación



               Evaluación
Guba y Lincoln.   Gimeno Sacristán.   Parlett y Hamilton     Evaluación
  Evaluación         Evaluación           evaluación       Multidireccional.
  Negociada         Democrática          Iluminativa          Valbuena
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
        EDUCATIVA




Paradigma     Paradigma     Paradigma   Paradigma
Positivista     Post-         Critico   Emergente
              Positivista
PRINCIPIOS,TIPOS Y FORMAS DE
PARTICIPACIÓN EN EVALUACIÓN

                                    FORMAS DE        TIPOS DE
PRINCIPIOS                        PARTICIPACION.   EVALUACION
                 PARTICIPACION.   AUTOEVALUACIÓ    DIAGNOSTICA,
                  CONTINUA Y      N,COEVALUACIÓ
INTEGRALIDAD,C                                     FORMATIVA,
                 COOPERATIVO           NY
  ONTINUA Y                                        SUMATIVA Y
                                  HETEROEVALUAC
 COOPERATIVA                                          FINAL
                                       ION
COMPONENTES DE UN OBJETIVO


           DESCRIBIR CONDUCTA FINAL
R     SE EXPRESA MEDIANTE UN VERBO QUE INDICA EL
O     CAMBIO DE COMPORTAMIENTO ESPERADO.
B
E               CONDICIONES DADAS
R
       LA SITUACIÓN BAJO LA CUAL EL PARTICIPANTE VA A
M
       DEMOSTRAR LA CONDUCTA DESEADA
A
G
E   PATRON DE RENDIMIENTO MINIMO ACEPTABLE
R
       CRITERIO DE EVALUACION QUE INDICA EL GRADO DE
       PERFECCION CON QUE HA DE REALIZARSE LA TAREA
       REQUERIDA PARA CONSIDERARLA SATISFACTORIA.

       SEÑALA: CANTIDAD DE RESPUESTA, CALIDAD DE
       RESPUESTA, TIEMPO PERMISIBLE
FLUJO DE INFORMACIÓN
  OBJETIVOS EN TERMINOS DE CONDUCTA

             IDENTIFICAR
CRITERIOS         LA       CONDICIONES          PATRON
              CONDUCTA       DADAS                DE
                FINAL                         RENDIMIENTO




PREGUNTAS
    A         ¿QUÉ VA      ¿Cómo Lo va
                                             ¿HASTA DONDE?
RESPONDER     A HACER?      A HACER?




 ASPECTOS                  LO QUE SE:    CANTIDAD O FRECUENCIA
     A        VERBOS A     . DA           CALIDAD O PRESICIÓN
CONTEMPLAR    UTILIZAR     . PERMITE       TIEMPO O DURACION
                           . PROHIBE
LO QUE SE DA / LO QUE SE PERMITE:

DADA UNA ECUACIÓN LINEAL ALGEBRAICA CON UN INCÓGNITA, EL ALUMNO
DEBERÁ DESPEJAR LA INCÓGNITA, SIN AYUDA DE REFERENCIAS, TABLAS O
INSTRUMENTOS DE CÁLCULO.



LO QUE SE PERMITE:

UTILIZANDO EL LIBRO DE ROBERT MAGER, REDACTAR, 3 OBJETIVOS QUE
CUMPLAN LAS CARACTERÍSTICAS QUE ALLÍ SE SEÑALAN.




PATRON DE RENDIMIENTO:

EL ESTUDIANTE, TRABAJANDO INDIVIDUALMENTE Y SIN AYUDA DEL TEXTO
REDACTARÁ DOS OBJETIVOS QUE RESPONDAN CADA UNO DE ELLOS A LAS
TRES CARACTERÍSTICAS QUE INDICA MAGER, EN UN TIEMPO NO MAYOR
DE 5 MIN.

              . CANTIDAD
              . CALIDAD
              . TIEMPO

Más contenido relacionado

Similar a Redaccion de objetivos

Patricia gutierrez
Patricia gutierrezPatricia gutierrez
Patricia gutierrez
costosyauditorias
 
Enfoques De Las Competencias
Enfoques De Las CompetenciasEnfoques De Las Competencias
Enfoques De Las Competencias
DiegoVillada
 
Batería de competencias laborales nivel administrativo a - manual del usuario
Batería de competencias laborales nivel administrativo a - manual del usuarioBatería de competencias laborales nivel administrativo a - manual del usuario
Batería de competencias laborales nivel administrativo a - manual del usuario
Tania Guillioli
 
Marketing rafachacan
Marketing rafachacanMarketing rafachacan
Marketing rafachacan
Rafa Chacán
 
Ppt marketing
Ppt marketingPpt marketing
Ppt marketing
Aguchito Melendez
 
La evaluacion del aprendizaje yina
La evaluacion del aprendizaje yinaLa evaluacion del aprendizaje yina
La evaluacion del aprendizaje yina
Daniel Bautto
 
Procedimi eval magister rubricas y pruebas.pptx magister 2013
Procedimi eval magister rubricas  y pruebas.pptx magister 2013Procedimi eval magister rubricas  y pruebas.pptx magister 2013
Procedimi eval magister rubricas y pruebas.pptx magister 2013
s_mansilla
 
Presentac.1.2
Presentac.1.2Presentac.1.2
Presentac.1.2
Milton
 
Presentacion metodos de evaluacion puestos de trabajo
Presentacion metodos de evaluacion puestos de trabajoPresentacion metodos de evaluacion puestos de trabajo
Presentacion metodos de evaluacion puestos de trabajo
Leonardo Vargas
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
slidesharealexo
 
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de CompetenciasComponentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptxPangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
Estrategias de Pruebas de Software
Estrategias de Pruebas de SoftwareEstrategias de Pruebas de Software
Estrategias de Pruebas de Software
Lucia Gasperin
 
Unidad III Validez y Confiabilidad
Unidad III Validez y ConfiabilidadUnidad III Validez y Confiabilidad
Unidad III Validez y Confiabilidad
EstherRojasS
 
Taller evaluación
Taller evaluaciónTaller evaluación
Taller evaluación
Abraham Gironda
 
Gustavo avendaño evaluacion
Gustavo avendaño evaluacionGustavo avendaño evaluacion
Gustavo avendaño evaluacion
costosyauditorias
 
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptxppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
axel14714
 
Presentación2 adalberto meza
Presentación2 adalberto mezaPresentación2 adalberto meza
Presentación2 adalberto meza
adalbertojmezab
 
Presentación 4 vlcn frmtv
Presentación 4 vlcn frmtvPresentación 4 vlcn frmtv
Presentación 4 vlcn frmtv
diplocaldoc
 
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las CompetenciasEvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
DiegoVillada
 

Similar a Redaccion de objetivos (20)

Patricia gutierrez
Patricia gutierrezPatricia gutierrez
Patricia gutierrez
 
Enfoques De Las Competencias
Enfoques De Las CompetenciasEnfoques De Las Competencias
Enfoques De Las Competencias
 
Batería de competencias laborales nivel administrativo a - manual del usuario
Batería de competencias laborales nivel administrativo a - manual del usuarioBatería de competencias laborales nivel administrativo a - manual del usuario
Batería de competencias laborales nivel administrativo a - manual del usuario
 
Marketing rafachacan
Marketing rafachacanMarketing rafachacan
Marketing rafachacan
 
Ppt marketing
Ppt marketingPpt marketing
Ppt marketing
 
La evaluacion del aprendizaje yina
La evaluacion del aprendizaje yinaLa evaluacion del aprendizaje yina
La evaluacion del aprendizaje yina
 
Procedimi eval magister rubricas y pruebas.pptx magister 2013
Procedimi eval magister rubricas  y pruebas.pptx magister 2013Procedimi eval magister rubricas  y pruebas.pptx magister 2013
Procedimi eval magister rubricas y pruebas.pptx magister 2013
 
Presentac.1.2
Presentac.1.2Presentac.1.2
Presentac.1.2
 
Presentacion metodos de evaluacion puestos de trabajo
Presentacion metodos de evaluacion puestos de trabajoPresentacion metodos de evaluacion puestos de trabajo
Presentacion metodos de evaluacion puestos de trabajo
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de CompetenciasComponentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
 
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptxPangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
 
Estrategias de Pruebas de Software
Estrategias de Pruebas de SoftwareEstrategias de Pruebas de Software
Estrategias de Pruebas de Software
 
Unidad III Validez y Confiabilidad
Unidad III Validez y ConfiabilidadUnidad III Validez y Confiabilidad
Unidad III Validez y Confiabilidad
 
Taller evaluación
Taller evaluaciónTaller evaluación
Taller evaluación
 
Gustavo avendaño evaluacion
Gustavo avendaño evaluacionGustavo avendaño evaluacion
Gustavo avendaño evaluacion
 
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptxppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
 
Presentación2 adalberto meza
Presentación2 adalberto mezaPresentación2 adalberto meza
Presentación2 adalberto meza
 
Presentación 4 vlcn frmtv
Presentación 4 vlcn frmtvPresentación 4 vlcn frmtv
Presentación 4 vlcn frmtv
 
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las CompetenciasEvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Redaccion de objetivos

  • 1. LA EVOLUCIÓN DE LA EVALUACIÓN
  • 2. Segunda Generación Primera Generación ( descripción- ( Medición ) calificación) Cuarta Generación Tercera Generación Acreditación de Elaboración de Experiencias y Juicios Negociación Evaluación
  • 3. Guba y Lincoln. Gimeno Sacristán. Parlett y Hamilton Evaluación Evaluación Evaluación evaluación Multidireccional. Negociada Democrática Iluminativa Valbuena
  • 4. PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA Paradigma Paradigma Paradigma Paradigma Positivista Post- Critico Emergente Positivista
  • 5. PRINCIPIOS,TIPOS Y FORMAS DE PARTICIPACIÓN EN EVALUACIÓN FORMAS DE TIPOS DE PRINCIPIOS PARTICIPACION. EVALUACION PARTICIPACION. AUTOEVALUACIÓ DIAGNOSTICA, CONTINUA Y N,COEVALUACIÓ INTEGRALIDAD,C FORMATIVA, COOPERATIVO NY ONTINUA Y SUMATIVA Y HETEROEVALUAC COOPERATIVA FINAL ION
  • 6. COMPONENTES DE UN OBJETIVO DESCRIBIR CONDUCTA FINAL R SE EXPRESA MEDIANTE UN VERBO QUE INDICA EL O CAMBIO DE COMPORTAMIENTO ESPERADO. B E CONDICIONES DADAS R LA SITUACIÓN BAJO LA CUAL EL PARTICIPANTE VA A M DEMOSTRAR LA CONDUCTA DESEADA A G E PATRON DE RENDIMIENTO MINIMO ACEPTABLE R CRITERIO DE EVALUACION QUE INDICA EL GRADO DE PERFECCION CON QUE HA DE REALIZARSE LA TAREA REQUERIDA PARA CONSIDERARLA SATISFACTORIA. SEÑALA: CANTIDAD DE RESPUESTA, CALIDAD DE RESPUESTA, TIEMPO PERMISIBLE
  • 7. FLUJO DE INFORMACIÓN OBJETIVOS EN TERMINOS DE CONDUCTA IDENTIFICAR CRITERIOS LA CONDICIONES PATRON CONDUCTA DADAS DE FINAL RENDIMIENTO PREGUNTAS A ¿QUÉ VA ¿Cómo Lo va ¿HASTA DONDE? RESPONDER A HACER? A HACER? ASPECTOS LO QUE SE: CANTIDAD O FRECUENCIA A VERBOS A . DA CALIDAD O PRESICIÓN CONTEMPLAR UTILIZAR . PERMITE TIEMPO O DURACION . PROHIBE
  • 8. LO QUE SE DA / LO QUE SE PERMITE: DADA UNA ECUACIÓN LINEAL ALGEBRAICA CON UN INCÓGNITA, EL ALUMNO DEBERÁ DESPEJAR LA INCÓGNITA, SIN AYUDA DE REFERENCIAS, TABLAS O INSTRUMENTOS DE CÁLCULO. LO QUE SE PERMITE: UTILIZANDO EL LIBRO DE ROBERT MAGER, REDACTAR, 3 OBJETIVOS QUE CUMPLAN LAS CARACTERÍSTICAS QUE ALLÍ SE SEÑALAN. PATRON DE RENDIMIENTO: EL ESTUDIANTE, TRABAJANDO INDIVIDUALMENTE Y SIN AYUDA DEL TEXTO REDACTARÁ DOS OBJETIVOS QUE RESPONDAN CADA UNO DE ELLOS A LAS TRES CARACTERÍSTICAS QUE INDICA MAGER, EN UN TIEMPO NO MAYOR DE 5 MIN. . CANTIDAD . CALIDAD . TIEMPO