SlideShare una empresa de Scribd logo
REDACCION DE TEXTOS


GERMAN ENRIQUE BUITRAGO CASTELLANOS
REDACCION DE TEXTOS

Se realiza con el objetivo de
comunicar algo, teniendo en cuenta
las reglas de ortografía, gramática
y la sintaxis.
LA REDACCIÓN DE TEXTOS IMPLICA
  TENER CONOCIMIENTO SOBRE:

El asunto o tema sobre lo que se va
a escribir.

Los tipos de texto y su escritura.

A quien se va a dirigir el texto.

Aspectos lingüísticos y
gramaticales.

Características del contexto
EXPRESION ESCRITA

 Es la denominada destreza lingüística, que
se refiere a la producción de lenguaje
escrito, se sirve del lenguaje verbal y no
verbal, una de sus funciones es dejar
constancia de hechos que han ocurrido.
ETAPAS
 Análisis de la situación de
comunicación.

 Producción de ideas.

 Organización de ideas.

 Búsqueda de información.

 Redacción.

 Revisión, reestructuración y
corrección.

 Redacción definitiva.
LOS GÉNEROS
               LITERARIOS

Es un conjunto de constantes teóricas y semióticas
que identifican y permiten clasificar los textos
literarios. Los géneros son los distintos grupos o
categorías en que podemos clasificar las obras
literarias.
CLASIFICACIÓN
 Genero lirico: expresan el mundo
subjetivo del autor, emociones y
sentimientos, o una reflexión. Suele
escribirse en verso y en prosa.

 Genero épico: relata sucesos
ocurridos. Es de carácter objetivo.
También se escribe en verso y prosa.

 Genero dramático: escrito en forma
de dialogo y destinadas a la
representación.
EL ENSAYO

Es un escrito en el cual el autor
desarrolla sus ideas, es una
composición escrita en prosa, breve
en el cual se expone la
interpretación personal sobre un
tema.
CARACTERÍSTICAS
       Puede contener;
      reflexiones, comentarios, u
      opiniones criticas.

       El contenido es muy
      variado.

       Puede tratar temas
      variados.

       El autor puede exponer
      sus ideas.

       En la mayoría de los
PARTES

Introducción: explica como se
llevara a cabo la investigación.

Desarrollo: incluye ideas del autor,
se escribe en un párrafo aparte.

Conclusiones: expresa la
aportación final del escritor.
EL RESUMEN

Consiste básicamente en la reducción a
términos breves y concisos de un asunto o
materia de lo que se considera esencial.
¿CÓMO RESUMIR?

 Leer el texto tantas veces como sea necesario.

 Comprender el texto.

 Discernir la importancia de cada elemento.

 Elegir los elementos que vamos a sacrificar y a
destacar.

 Expresar por ultimo lo que se a comprendido.
NORMAS ICONTEC




El   Instituto   De   Normas   Técnicas   Y
Certificación, es el organismo nacional de
normalización de Colombia. Entre sus labores
se destaca la creación de normas técnicas y
la certificación de normas de calidad para
empresas y actividades profesionales.
BIBLIOGRAFÍA

 www.proyectosytesis.com
 www.contenidoweb.info/textos/redaccion-de-
textos
 www.centrovirtualcervantes.com
 www.ieslaasuncion.org/castellano/Generos_liter
arios.htm
 ponce.inter.edu/cai /manuales/EL_ENSAYO.pdf
 www.usergioarboleda.edu.co/gramatica/finanzas/
elresumen.htm
 www.icontec.org.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redacción y estilo
Redacción y estiloRedacción y estilo
Redacción y estilo
JohanitaGri
 
Redacción de textos 2016 (2)
Redacción de textos 2016 (2)Redacción de textos 2016 (2)
Redacción de textos 2016 (2)
Joan Tamayo
 
Redacción de textos 2016
Redacción de textos 2016Redacción de textos 2016
Redacción de textos 2016
Yoan Tamayo
 
Redacción de textos escritos y tipos de texto
Redacción de textos escritos y tipos de textoRedacción de textos escritos y tipos de texto
Redacción de textos escritos y tipos de texto
apontera
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
toy93
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
toy93
 
La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.UNAM ENAP
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos DescriptivosLumosBCN
 
fase iv revision-08-07-14
fase iv   revision-08-07-14fase iv   revision-08-07-14
fase iv revision-08-07-14
DidacText
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
sjuli1208
 
Escritura académica y escritura creativa
Escritura académica y escritura creativaEscritura académica y escritura creativa
Escritura académica y escritura creativaMadelaine Chávez
 
02 tema 2 - tipologías de textos escritos
02   tema 2 - tipologías de textos escritos02   tema 2 - tipologías de textos escritos
02 tema 2 - tipologías de textos escritos
Octavio Rodríguez
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Brayan Rodriguez
 
A. estilos de redaccion
A. estilos de redaccionA. estilos de redaccion
A. estilos de redaccion
12qwe34rrr
 

La actualidad más candente (18)

Redacción y estilo
Redacción y estiloRedacción y estilo
Redacción y estilo
 
Redacción de textos 2016 (2)
Redacción de textos 2016 (2)Redacción de textos 2016 (2)
Redacción de textos 2016 (2)
 
Redacción de textos 2016
Redacción de textos 2016Redacción de textos 2016
Redacción de textos 2016
 
Redacción de textos escritos y tipos de texto
Redacción de textos escritos y tipos de textoRedacción de textos escritos y tipos de texto
Redacción de textos escritos y tipos de texto
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
 
fase iv revision-08-07-14
fase iv   revision-08-07-14fase iv   revision-08-07-14
fase iv revision-08-07-14
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
Qué es la redacción
Qué es la redacciónQué es la redacción
Qué es la redacción
 
Escritura académica y escritura creativa
Escritura académica y escritura creativaEscritura académica y escritura creativa
Escritura académica y escritura creativa
 
02 tema 2 - tipologías de textos escritos
02   tema 2 - tipologías de textos escritos02   tema 2 - tipologías de textos escritos
02 tema 2 - tipologías de textos escritos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
A. estilos de redaccion
A. estilos de redaccionA. estilos de redaccion
A. estilos de redaccion
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 

Destacado

Aprendizaje basado problemas
Aprendizaje basado problemasAprendizaje basado problemas
Aprendizaje basado problemas
kiondracon
 
Tema 1 - Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1 - Introducción a la Seguridad Informática Tema 1 - Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1 - Introducción a la Seguridad Informática Daniel Pecos Martínez
 
Búsqueda de vulnerabilidades en aplicaciones de Android [GuadalajaraCON 2013]
Búsqueda de vulnerabilidades en aplicaciones de Android [GuadalajaraCON 2013]Búsqueda de vulnerabilidades en aplicaciones de Android [GuadalajaraCON 2013]
Búsqueda de vulnerabilidades en aplicaciones de Android [GuadalajaraCON 2013]
Websec México, S.C.
 
Aprender programando con Scratch
Aprender programando con ScratchAprender programando con Scratch
Aprender programando con Scratch
RED Descartes
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
hectorquintero
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Juan Carlos Durand
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
Yris Bettiana
 
Boris, un compañero nuevo en la escuela
Boris, un compañero nuevo en la escuelaBoris, un compañero nuevo en la escuela
Boris, un compañero nuevo en la escuela
Carmen Elena Medina
 
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
Carmen Elena Medina
 
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón EspiaRamiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Carmen Elena Medina
 
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
Carmen Elena Medina
 
Cuento Infantil: Niña Bonita
Cuento Infantil: Niña BonitaCuento Infantil: Niña Bonita
Cuento Infantil: Niña Bonita
Carmen Elena Medina
 
Cuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y AchuchonesCuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y Achuchones
Carmen Elena Medina
 
Los Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos CopionesLos Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos Copiones
Carmen Elena Medina
 
CUENTO INFANTIL: MARTÍN EL SAPO
CUENTO INFANTIL: MARTÍN EL SAPOCUENTO INFANTIL: MARTÍN EL SAPO
CUENTO INFANTIL: MARTÍN EL SAPO
Carmen Elena Medina
 
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo DistraidoCuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Carmen Elena Medina
 
EL PRINCIPE CENICIENTO
EL PRINCIPE CENICIENTOEL PRINCIPE CENICIENTO
EL PRINCIPE CENICIENTO
Carmen Elena Medina
 

Destacado (20)

Aprendizaje basado problemas
Aprendizaje basado problemasAprendizaje basado problemas
Aprendizaje basado problemas
 
Plan veracruzano de educación
Plan veracruzano de educaciónPlan veracruzano de educación
Plan veracruzano de educación
 
Tema 1 - Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1 - Introducción a la Seguridad Informática Tema 1 - Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1 - Introducción a la Seguridad Informática
 
Búsqueda de vulnerabilidades en aplicaciones de Android [GuadalajaraCON 2013]
Búsqueda de vulnerabilidades en aplicaciones de Android [GuadalajaraCON 2013]Búsqueda de vulnerabilidades en aplicaciones de Android [GuadalajaraCON 2013]
Búsqueda de vulnerabilidades en aplicaciones de Android [GuadalajaraCON 2013]
 
Aprender programando con Scratch
Aprender programando con ScratchAprender programando con Scratch
Aprender programando con Scratch
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
 
Boris, un compañero nuevo en la escuela
Boris, un compañero nuevo en la escuelaBoris, un compañero nuevo en la escuela
Boris, un compañero nuevo en la escuela
 
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
 
El Sapo Distraido - imagenes
El Sapo Distraido - imagenesEl Sapo Distraido - imagenes
El Sapo Distraido - imagenes
 
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón EspiaRamiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
 
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
 
Cuento Infantil: Niña Bonita
Cuento Infantil: Niña BonitaCuento Infantil: Niña Bonita
Cuento Infantil: Niña Bonita
 
Cuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y AchuchonesCuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y Achuchones
 
Los Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos CopionesLos Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos Copiones
 
CUENTO INFANTIL: MARTÍN EL SAPO
CUENTO INFANTIL: MARTÍN EL SAPOCUENTO INFANTIL: MARTÍN EL SAPO
CUENTO INFANTIL: MARTÍN EL SAPO
 
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo DistraidoCuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
 
EL PRINCIPE CENICIENTO
EL PRINCIPE CENICIENTOEL PRINCIPE CENICIENTO
EL PRINCIPE CENICIENTO
 

Similar a Redaccion de Textos

Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
sjuli1208
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
Jeison Gonzalez
 
Septima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionSeptima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionsergio jimenez
 
Septima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionSeptima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacion
sergio jimenez
 
Redacciòn de textos
Redacciòn de textosRedacciòn de textos
Redacciòn de textos
casorarey
 
Presentación redacción de un texto
Presentación redacción de un textoPresentación redacción de un texto
Presentación redacción de un texto
wilmerconde-10
 
Redaccion de tipos de textos
Redaccion de tipos de textosRedaccion de tipos de textos
Redaccion de tipos de textos
Nicolas Pulido
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
sjuli1208
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
sjuli1208
 
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
TarinSanchez
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
TarinSanchez
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
TarinSanchez
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
ASFORDMIGUELGOMEZDIA
 

Similar a Redaccion de Textos (20)

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
 
Septima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionSeptima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacion
 
Septima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionSeptima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacion
 
Redacciòn de textos
Redacciòn de textosRedacciòn de textos
Redacciòn de textos
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Presentación redacción de un texto
Presentación redacción de un textoPresentación redacción de un texto
Presentación redacción de un texto
 
Redaccion de tipos de textos
Redaccion de tipos de textosRedaccion de tipos de textos
Redaccion de tipos de textos
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tarea 23
Tarea 23Tarea 23
Tarea 23
 
Tarea 23
Tarea 23Tarea 23
Tarea 23
 
Composicion de textos
Composicion de textosComposicion de textos
Composicion de textos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Redaccion de Textos

  • 1. REDACCION DE TEXTOS GERMAN ENRIQUE BUITRAGO CASTELLANOS
  • 2. REDACCION DE TEXTOS Se realiza con el objetivo de comunicar algo, teniendo en cuenta las reglas de ortografía, gramática y la sintaxis.
  • 3. LA REDACCIÓN DE TEXTOS IMPLICA TENER CONOCIMIENTO SOBRE: El asunto o tema sobre lo que se va a escribir. Los tipos de texto y su escritura. A quien se va a dirigir el texto. Aspectos lingüísticos y gramaticales. Características del contexto
  • 4. EXPRESION ESCRITA  Es la denominada destreza lingüística, que se refiere a la producción de lenguaje escrito, se sirve del lenguaje verbal y no verbal, una de sus funciones es dejar constancia de hechos que han ocurrido.
  • 5. ETAPAS  Análisis de la situación de comunicación.  Producción de ideas.  Organización de ideas.  Búsqueda de información.  Redacción.  Revisión, reestructuración y corrección.  Redacción definitiva.
  • 6. LOS GÉNEROS LITERARIOS Es un conjunto de constantes teóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias.
  • 7. CLASIFICACIÓN  Genero lirico: expresan el mundo subjetivo del autor, emociones y sentimientos, o una reflexión. Suele escribirse en verso y en prosa.  Genero épico: relata sucesos ocurridos. Es de carácter objetivo. También se escribe en verso y prosa.  Genero dramático: escrito en forma de dialogo y destinadas a la representación.
  • 8. EL ENSAYO Es un escrito en el cual el autor desarrolla sus ideas, es una composición escrita en prosa, breve en el cual se expone la interpretación personal sobre un tema.
  • 9. CARACTERÍSTICAS  Puede contener; reflexiones, comentarios, u opiniones criticas.  El contenido es muy variado.  Puede tratar temas variados.  El autor puede exponer sus ideas.  En la mayoría de los
  • 10. PARTES Introducción: explica como se llevara a cabo la investigación. Desarrollo: incluye ideas del autor, se escribe en un párrafo aparte. Conclusiones: expresa la aportación final del escritor.
  • 11. EL RESUMEN Consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de un asunto o materia de lo que se considera esencial.
  • 12. ¿CÓMO RESUMIR?  Leer el texto tantas veces como sea necesario.  Comprender el texto.  Discernir la importancia de cada elemento.  Elegir los elementos que vamos a sacrificar y a destacar.  Expresar por ultimo lo que se a comprendido.
  • 13. NORMAS ICONTEC El Instituto De Normas Técnicas Y Certificación, es el organismo nacional de normalización de Colombia. Entre sus labores se destaca la creación de normas técnicas y la certificación de normas de calidad para empresas y actividades profesionales.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA  www.proyectosytesis.com  www.contenidoweb.info/textos/redaccion-de- textos  www.centrovirtualcervantes.com  www.ieslaasuncion.org/castellano/Generos_liter arios.htm  ponce.inter.edu/cai /manuales/EL_ENSAYO.pdf  www.usergioarboleda.edu.co/gramatica/finanzas/ elresumen.htm  www.icontec.org.co