SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA
TENER UNA BUENA REDACCION DE
TEXTO
ELABORADO POR:
WILMER FABIAN CONDE SOLANO 34035
ASPECTOS IMPORTANTES
 Redactar un texto consiste en manifestar por
escrito un sentimiento, idea, conocimiento
organizado con coherencia además saberse
expresar para escribir.
 Atender a las normas de ortografía, gramaticales,
sintáctica.
 Dominar e investigar el tema permite que culmine
en un magnifico escrito
 la lectura influye fundamentalmente en la
capacidad del escritor para tener una buena
expresión y redacción a la hora de escribir.
 Reconocer que tipos de textos hay y cual se va a
utilizar.
ETAPAS EN LA REDACCION:
 SE DEBE TENER EN CUENTA:
El tipo de texto
Los tonos adecuados que se utilizaran (formal o informal)
Adecuar contenidos para los lectores.
 PLANIFIACION:
Definir y poner en contexto el tema
Aclarar los propósitos de escritura
Elaborar un bosquejo escrito centrando el tema
Definir: ¿Qué?, ¿Por qué?, ¿para que?, ¿Para quién?
 REDACCION:
Organizar las ideas, realizar un borrador etapa de revisión.
 REVISION Y CORRECCION:
El texto no está finalizado, revisar la redacción del texto, los párrafos,
ortografía y signos de puntuación
Revisarlo, leerlo para hacer las correcciones
CUALIDADES DE UN BUEN TEXTO:
 Cohesión: forma como se utilizan las palabras y se expresan las ideas.
 Estilo: forma como expresa las ideas el escritor y la forma de usar las palabras.
 Claridad: la posibilidad de escribir de forma entendible y fácil de asimilar.
 Coherencia: unidad y claridad del texto centrándose en el tema especifico
 Una parte fundamental de la redacción
de texto es el párrafo: fragmento de un
escrito diferenciado del resto por un
punto y aparte, Un párrafo puede estar
formado por una o más oraciones.
Cada una de ellas se encuentra
separada de la otra a través de un
punto y seguido.
 Texto descriptivo: Se le pone
especial énfasis en los detalles y
en las definiciones. Trata de dar
una visión de un objeto, una
persona o un hecho lo más
adecuada posible a la realidad.
 Texto narrativo: Es aquel en el
que se realiza un relato de una
serie de acontecimientos que
afectan a unos personajes y se da
en un entorno y tiempo
determinado. El estilo narrativo se
encuentra en la leyenda, la
crónica, biografía, anécdota, etc.
 Texto expositivo: Su objetivo es
dar a conocer información al
manifestar un concepto o idea,
describe detalladamente cada
tema, describe un objetivamente
un hecho de la realidad, no quiere
exponer puntos de vista ni
convencer.
 Texto argumentativo: Su
principal función es únicamente
convencer de una determinada
tesis a un interlocutor mediante
argumentos.
TIPOS DE TEXTO:
 Texto digital: El texto digital es parte del nuevo mundo de Internet, sin
embargo su uso no solo consta del simple hecho de escribir, como lo
conocemos, en este mundo virtual llamado Internet.
TEXTOS ACADEMICOS:
 RESUMEN: es un texto corto enriquecido por la lectura
de un tema también se le llama síntesis pues se
describen las ideas mas relevantes y concisas con
nuestras propias palabras de una manera coherente. No
contiene puntos de vista, opiniones consiste en minimizar
un texto sin cambiar su tema.
 ENSAYO: es una clase de texto en prosa que evalúa o
interpreta un tema, expone puntos de vista, plantea
interrogantes y estudia el tema.
Su estructura consiste en: introducción, desarrollo y
conclusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El texto
El textoEl texto
El texto
Bélicca Gómez
 
5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura
Laura O. Eguia Magaña
 
El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
guest4c97bcd
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
Alexander_col23
 
Texto y sus caracteristicas
Texto y sus caracteristicasTexto y sus caracteristicas
Texto y sus caracteristicas
Erick Quinde Pilay
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
RudyMedrano
 
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
dlalvarezc
 
397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt
397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt
397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt
jesushernandez728
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
ferney1507
 
Fundamentos de Redacción
Fundamentos de RedacciónFundamentos de Redacción
Fundamentos de Redacción
losinformaticos
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
lictsierra
 
Texto Escrito
Texto EscritoTexto Escrito
Crónica
CrónicaCrónica
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
rebottres
 
El ensayo expositivo
El ensayo expositivoEl ensayo expositivo
El ensayo expositivo
Raemil M. Corniel F.
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
virginialaraque
 
Estructura de Párrafos
Estructura de PárrafosEstructura de Párrafos
Estructura de Párrafos
José CHICA-PINCAY
 
Coherencia y-cohesion-textual- 8
Coherencia y-cohesion-textual- 8Coherencia y-cohesion-textual- 8
Coherencia y-cohesion-textual- 8
Carolina Pailañir
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
Patyley
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
daniel leon
 

La actualidad más candente (20)

El texto
El textoEl texto
El texto
 
5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura
 
El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Texto y sus caracteristicas
Texto y sus caracteristicasTexto y sus caracteristicas
Texto y sus caracteristicas
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
 
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
 
397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt
397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt
397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Fundamentos de Redacción
Fundamentos de RedacciónFundamentos de Redacción
Fundamentos de Redacción
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Texto Escrito
Texto EscritoTexto Escrito
Texto Escrito
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
El ensayo expositivo
El ensayo expositivoEl ensayo expositivo
El ensayo expositivo
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Estructura de Párrafos
Estructura de PárrafosEstructura de Párrafos
Estructura de Párrafos
 
Coherencia y-cohesion-textual- 8
Coherencia y-cohesion-textual- 8Coherencia y-cohesion-textual- 8
Coherencia y-cohesion-textual- 8
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 

Similar a Presentación redacción de un texto

Redación de textos
Redación de textosRedación de textos
Redación de textos
Michael Chacon Poveda
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
edisson96
 
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
TarinSanchez
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
TarinSanchez
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
TarinSanchez
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Julian Barahona
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
sjuli1208
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
sjuli1208
 
lectura
lecturalectura
lectura
sjuli1208
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
sjuli1208
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
sjuli1208
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textosActividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2
danielaraujo225
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Julian Camilo Alvarez Cortes
 
Redaccion textos_habilidades_comunicativas
 Redaccion textos_habilidades_comunicativas Redaccion textos_habilidades_comunicativas
Redaccion textos_habilidades_comunicativas
nestor02miguel
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
andres camilo linares limas
 

Similar a Presentación redacción de un texto (20)

Redación de textos
Redación de textosRedación de textos
Redación de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de texto
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textosActividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
 
Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion textos_habilidades_comunicativas
 Redaccion textos_habilidades_comunicativas Redaccion textos_habilidades_comunicativas
Redaccion textos_habilidades_comunicativas
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Presentación redacción de un texto

  • 1. ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA TENER UNA BUENA REDACCION DE TEXTO ELABORADO POR: WILMER FABIAN CONDE SOLANO 34035
  • 2. ASPECTOS IMPORTANTES  Redactar un texto consiste en manifestar por escrito un sentimiento, idea, conocimiento organizado con coherencia además saberse expresar para escribir.  Atender a las normas de ortografía, gramaticales, sintáctica.  Dominar e investigar el tema permite que culmine en un magnifico escrito  la lectura influye fundamentalmente en la capacidad del escritor para tener una buena expresión y redacción a la hora de escribir.  Reconocer que tipos de textos hay y cual se va a utilizar.
  • 3. ETAPAS EN LA REDACCION:  SE DEBE TENER EN CUENTA: El tipo de texto Los tonos adecuados que se utilizaran (formal o informal) Adecuar contenidos para los lectores.  PLANIFIACION: Definir y poner en contexto el tema Aclarar los propósitos de escritura Elaborar un bosquejo escrito centrando el tema Definir: ¿Qué?, ¿Por qué?, ¿para que?, ¿Para quién?
  • 4.  REDACCION: Organizar las ideas, realizar un borrador etapa de revisión.  REVISION Y CORRECCION: El texto no está finalizado, revisar la redacción del texto, los párrafos, ortografía y signos de puntuación Revisarlo, leerlo para hacer las correcciones CUALIDADES DE UN BUEN TEXTO:  Cohesión: forma como se utilizan las palabras y se expresan las ideas.  Estilo: forma como expresa las ideas el escritor y la forma de usar las palabras.  Claridad: la posibilidad de escribir de forma entendible y fácil de asimilar.  Coherencia: unidad y claridad del texto centrándose en el tema especifico
  • 5.  Una parte fundamental de la redacción de texto es el párrafo: fragmento de un escrito diferenciado del resto por un punto y aparte, Un párrafo puede estar formado por una o más oraciones. Cada una de ellas se encuentra separada de la otra a través de un punto y seguido.  Texto descriptivo: Se le pone especial énfasis en los detalles y en las definiciones. Trata de dar una visión de un objeto, una persona o un hecho lo más adecuada posible a la realidad.  Texto narrativo: Es aquel en el que se realiza un relato de una serie de acontecimientos que afectan a unos personajes y se da en un entorno y tiempo determinado. El estilo narrativo se encuentra en la leyenda, la crónica, biografía, anécdota, etc.  Texto expositivo: Su objetivo es dar a conocer información al manifestar un concepto o idea, describe detalladamente cada tema, describe un objetivamente un hecho de la realidad, no quiere exponer puntos de vista ni convencer.  Texto argumentativo: Su principal función es únicamente convencer de una determinada tesis a un interlocutor mediante argumentos. TIPOS DE TEXTO:
  • 6.  Texto digital: El texto digital es parte del nuevo mundo de Internet, sin embargo su uso no solo consta del simple hecho de escribir, como lo conocemos, en este mundo virtual llamado Internet. TEXTOS ACADEMICOS:  RESUMEN: es un texto corto enriquecido por la lectura de un tema también se le llama síntesis pues se describen las ideas mas relevantes y concisas con nuestras propias palabras de una manera coherente. No contiene puntos de vista, opiniones consiste en minimizar un texto sin cambiar su tema.  ENSAYO: es una clase de texto en prosa que evalúa o interpreta un tema, expone puntos de vista, plantea interrogantes y estudia el tema. Su estructura consiste en: introducción, desarrollo y conclusión.