SlideShare una empresa de Scribd logo
REDACCIÓN Y ESTILO
Presentado por: Yohana Grimaldos
UPTC. Duitama, 28 de Septiembre de 2013
Licenciatura en Básica con énfasis en matemáticas,
lengua castellana y humanidades.
REDACCIÓN Y ESTILO
Para aprender a escribir bien, no basta
con aprender todas las reglas
ortográficas y gramaticales.
Es importante también llegar a poseer
un estilo propio de redacción.
Teniendo en cuenta las lecciones y
consejos prácticos se podrá ir puliendo
la escritura y servirán de guías para
llegar a tener un estilo original al
momento de escribir.
Al momento de escribir
existen una gran diversidad de
estilos, formas, y lenguajes.
Cada tipo de redacción,
simplemente, debe ir acorde a lo
que el escritor desea expresar.
Actualmente, existen cinco tipos
de redacción para escoger y
redactar lo que se desea
comunicar.
TIPOS DE
REDACCIÓN
Redacción Académica
Redacción Literaria
Redacción Periodística
Redacción Administrativa
Redacción Técnica.
La Introducción
Desarrollo del contenido
Bibliografía utilizada para la elaboración de
la monografía
Conclusión
Esto con el objetivo de que la
monografía refleje un trabajo de
investigación con la información
desarrollada en forma ordenada y
coherente.
REDACCIÓN ACADÉMICA
REDACCIÓN ACADÉMICA
La redacción académica es
aquella cuyos textos se
caracterizan por describir una
información en forma
sistemática y lógica.
Es propia del ambiente
científico y universitario.
REDACCIÓN ACADÉMICA
ejemplos
Las monografías se escriben
sobre un tema especifico teniendo
en cuenta que primero se tiene que
investigar sobre el tema y se
debe tener en cuenta…
Las monografías, las tesis entre otros. Los
textos son escritos académicamente bajo el
ámbito de la sociología, filosofía, psicología
estudios de comunicación social, etc.
REDACCIÓN ACADÉMICA
REDACCIÓN periodística
Se utilizada en los medios de comunicación
escritos. Los textos periodísticos se caracterizan
fundamentalmente por relatar noticias o
sucesos actuales o bien por manifestar una
opinión tales hechos.
Los textos periodísticos han cobrado gran importancia y
difusión gracias a internet. Esto ha hecho posible el
enriquecimiento de la redacción junto a su masiva
difusión a través de las redes.
EJEMPLO: las crónicas periodísticas, artículos
informativos del periódico, artículos de
opinión de un columnista
REDACCIÓN formal o administrativa
EJEMPLO:
Es empleada en los documentos, notas de diversa
índole, currículos, y otros escritos de uso frecuente en
los lugares de trabajo y otros ámbitos similares.
Los escritos administrativos suelen poseer un
formato de redacción determinado debido a su carácter
formal. En ellos el redactor debe abstenerse de
expresarse en un lenguaje personal, en especial
cuando se presenta una carta de renuncia o se entrega
un memorando.
Memorandos, cartas,
circulares, informes,
contratos…
REDACCIÓN técnica
EJEMPLO:
Hace referencia a los escritos propios de una
determinada ciencia o disciplina. Los textos de
este tipo de redacción se caracterizan por poseer
un lenguaje y una estructura de redacción
exclusiva del ámbito científico al cual
pertenecen. Los textos redacción en lenguaje
técnico solo pueden ser comprendidos
cabalmente por personas que tienen un
conocimiento acerca de dichas disciplinas o
ciencias.
un escrito jurídico redactado por un juez o por un abogado
estará redactado en un lenguaje relacionado al ámbito del
derecho.
REDACCIÓN LITERARIA
Tiene como finalidad la expresión
artística a través del lenguaje escrito.
(Una obra literaria) por ejemplo, un
poema, puede expresar un
sinnúmero de sentimientos,
emociones o ideas del escritor.
La redacción literaria se caracteriza
por dar el escritor una completa
libertad al momento de escribir.
REDACCIÓN literaria
EJEMPLOS
Ensayos, cuentos, novelas, poemas,
memorias, autobiografía, etc.
El escritor en el momento de redactar debe tener en
cuenta la formación de frases y la estructura
gramatical para que sea entendido por sus lectores.
REDACCIÓN literaria
Literatura infantil
Literatura juvenil
Literatura para
. adultos
Literatura infantil
REDACCIÓN literaria
Esta literatura es dirigida hacia los mas
pequeños, en algunas ocasiones son escritas por
los propios niños.
En origen se escriben pensando en lectores
adultos, como: Platero y yo y los viajes de
Gulliver. EJEMPLO:
JAIRO ANIVAL NIÑO (1941-2010)
Los superhéroes
La estrella de papel
El nido mas bello del mundo
Zoro
Literatura juvenil
Los temas no difieren mucho con la literatura para los
adultos, los personajes de estas obran son creados para
que sus lectores se identifiquen con ellos. El vocabulario
es amplio y suele huir de las palabras del uso cotidiano.
Se encuentran editoriales que dividen sus colecciones
por edades atendiendo a este facto.
EJEMPLO:
ZONA LIBRE , una de las muchas editoriales que
se dedica a la literatura juvenil
REDACCIÓN literaria
Tiempo de remover las cenizas (Miriam Pressler)
Todos los futbolistas van al cielo (Pedro Badrán)
El aprendiz (Linda Sue Park)
El maestro de las marionetas (Katherine Paterson)
Literatura PARA ADULTOS
EJEMPLO:
REDACCIÓN literaria
Los temas y su vocabulario son mas complejos en
algunas ocasiones sus lectores son adolecentes. Esta
literatura no aborda las problemáticas especificas de la
juventud.
Un escritor muy representativo de Colombia
Gabriel García Márquez
Nobel colombiano.
El otoño de patriarca
La hojarasca
El coronel no tiene quien le escriba
Cien años de soledad
Clases de redacción literaria
En el ámbito de la creación literaria existen dos
grandes campos:
GÉNEROS DE FICCIÓN se enfoca
en narrar las historias creadas por los
escritores.
GÉNEROS DE NO FICCIÓN
se caracterizan por contar historias
con la diferencia de que las
mismas son verídicas.
Clases de redacción
literaria
MEMORIA
AUTOBIOGRAFIA
ENSAYO
BLOG
CRONICA
Clases de redacción literaria
Es el relato escrito en el cual
el autor cuenta alguna etapa
de su vida. En la literatura
encontramos excelentes
ejemplos de este género,
como el caso de las memorias
de Pablo Neruda contada en
“Confieso que he vivido”
LA MEMORIA
Clases de redacción literaria
LA AUTOBIOGRAFIA
El autor se encarga de relatar toda la
trayectoria de su vida. La distinción
entre autobiografía y memoria no es muy
clara ya que ambos géneros literarios
describen la vida personal del autor.
Sin embargo, generalmente las memorias
se han caracterizado por relatar
determinados episodios o experiencias, en
cambio, la autobiografía describe toda la
vida del autor contada por él mismo.
Clases de redacción literaria
Se caracteriza por permitir desarrollar
un tema determinado de una manera
libre y personal, las personas
escriben ensayos para manifestar
alguna opinión o idea.
EL ENSAYO
“Las Venas Abiertas de América
Latina”, del escritor uruguayo
Eduardo Galeano
EJEMPLO:
Clases de redacción literaria
EL BLOG
Es un sitio web en donde el autor escribe sus
artículos sobre variados temas, generalmente
con un estilo de redacción libre y personal al
tiempo de utilizar los recursos de internet para
que dichos artículos sean más atractivos para
los lectores. En este el lector puede opinar y
compartir ideas.
El blog Lapanamericana, es de carácter
personal y dedicado a los viajes que
realiza el autor del blog
EJEMPLO:
Clases de redacción literaria
Relato detallado de la historia de un
lugar o de una serie de
acontecimientos determinados la cual
es contada por un testigo directo de
dichos sucesos. Por lo general se
caracteriza por estar escrito con un
lenguaje sencillo.
La crónica
EJEMPLO:
Buitres, 17 años. Relata paso a paso la
manera en que se vivió este evento artístico
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.
Marthin Rg
 
La redacción y sus elementos
La redacción y sus elementosLa redacción y sus elementos
La redacción y sus elementos
eme2525
 
Etapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lecturaEtapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lectura
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Carmen' Herrera
 
tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
adrimora_17
 
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
Yamith José Fandiño Parra
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
Bryan Gonzalez
 
ESTILOS DE REDACCION.pdf
ESTILOS DE REDACCION.pdfESTILOS DE REDACCION.pdf
ESTILOS DE REDACCION.pdf
WintonDeFara
 
Tipos de redacciòn y clasificaciòn
Tipos de redacciòn y clasificaciònTipos de redacciòn y clasificaciòn
Tipos de redacciòn y clasificaciòn
GabrielaRamirez583182
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
juliethdj
 
La importancia del uso de los signos de puntuación
La importancia del uso de los signos de puntuaciónLa importancia del uso de los signos de puntuación
La importancia del uso de los signos de puntuación
Lilia G. Torres Fernández
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
Bella Ennovi
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
MARIA CAMILA GOMEZ GUZMAN
 
Textos Funcionales
Textos FuncionalesTextos Funcionales
Textos Funcionalesoscar muñiz
 
Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritosJorge Suarez
 
Cuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografíaCuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografía
Piedad Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Qué es el subrayado
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayado
 
Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.
 
La redacción y sus elementos
La redacción y sus elementosLa redacción y sus elementos
La redacción y sus elementos
 
Etapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lecturaEtapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lectura
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
 
tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
 
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
 
ESTILOS DE REDACCION.pdf
ESTILOS DE REDACCION.pdfESTILOS DE REDACCION.pdf
ESTILOS DE REDACCION.pdf
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Tipos de redacciòn y clasificaciòn
Tipos de redacciòn y clasificaciònTipos de redacciòn y clasificaciòn
Tipos de redacciòn y clasificaciòn
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
La importancia del uso de los signos de puntuación
La importancia del uso de los signos de puntuaciónLa importancia del uso de los signos de puntuación
La importancia del uso de los signos de puntuación
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Textos Funcionales
Textos FuncionalesTextos Funcionales
Textos Funcionales
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritos
 
Cuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografíaCuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografía
 

Destacado

Redacción administrativa
Redacción administrativaRedacción administrativa
Redacción administrativa
Rosa Elena Delgado
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaMORALESEDNA
 
Estilo elementos para redactar 2
Estilo elementos para redactar 2Estilo elementos para redactar 2
Estilo elementos para redactar 2
Gabriel Morales
 
Marlin saia
Marlin saiaMarlin saia
Marlin saia
carolmar21
 
El Arte De La Literatura 3
El Arte De La Literatura 3El Arte De La Literatura 3
El Arte De La Literatura 3Johan Fripp
 
Momentos históricos del fotoperiodismo
Momentos históricos del fotoperiodismoMomentos históricos del fotoperiodismo
Momentos históricos del fotoperiodismo
EderShun
 
Historia de la Fotografía en Quintana Roo
Historia de la Fotografía en Quintana RooHistoria de la Fotografía en Quintana Roo
Historia de la Fotografía en Quintana Roo
EderShun
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
sjuli1208
 
Creación literaria
Creación literariaCreación literaria
Creación literaria
home
 
La escritura: su redacción y técnicas
La escritura: su redacción y técnicasLa escritura: su redacción y técnicas
La escritura: su redacción y técnicas
Antonio Vallejo Chanal
 
Técnicas para mejorar la redacción
Técnicas para mejorar la redacciónTécnicas para mejorar la redacción
Técnicas para mejorar la redaccióneduholding
 
Redactar un texto literario
Redactar un texto literarioRedactar un texto literario
Redactar un texto literario
CEDEC
 
Sesión 1 reglas grales de redacción
Sesión 1 reglas grales de redacciónSesión 1 reglas grales de redacción
Sesión 1 reglas grales de redacciónAlfredjimenez
 
Gestion adminitrativa
Gestion adminitrativaGestion adminitrativa
Gestion adminitrativastevennagles
 
Qué es una reseña
Qué es una reseñaQué es una reseña
Qué es una reseñaJavierski
 

Destacado (20)

Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
Redacción administrativa
Redacción administrativaRedacción administrativa
Redacción administrativa
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Estilos formales de redacción
Estilos formales de redacciónEstilos formales de redacción
Estilos formales de redacción
 
Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografia
 
Estilo elementos para redactar 2
Estilo elementos para redactar 2Estilo elementos para redactar 2
Estilo elementos para redactar 2
 
Marlin saia
Marlin saiaMarlin saia
Marlin saia
 
El Arte De La Literatura 3
El Arte De La Literatura 3El Arte De La Literatura 3
El Arte De La Literatura 3
 
Momentos históricos del fotoperiodismo
Momentos históricos del fotoperiodismoMomentos históricos del fotoperiodismo
Momentos históricos del fotoperiodismo
 
Historia de la Fotografía en Quintana Roo
Historia de la Fotografía en Quintana RooHistoria de la Fotografía en Quintana Roo
Historia de la Fotografía en Quintana Roo
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Creación literaria
Creación literariaCreación literaria
Creación literaria
 
La escritura: su redacción y técnicas
La escritura: su redacción y técnicasLa escritura: su redacción y técnicas
La escritura: su redacción y técnicas
 
Técnicas para mejorar la redacción
Técnicas para mejorar la redacciónTécnicas para mejorar la redacción
Técnicas para mejorar la redacción
 
Redactar un texto literario
Redactar un texto literarioRedactar un texto literario
Redactar un texto literario
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
 
Sesión 1 reglas grales de redacción
Sesión 1 reglas grales de redacciónSesión 1 reglas grales de redacción
Sesión 1 reglas grales de redacción
 
Gestion adminitrativa
Gestion adminitrativaGestion adminitrativa
Gestion adminitrativa
 
Qué es una reseña
Qué es una reseñaQué es una reseña
Qué es una reseña
 

Similar a Redacción y estilo

Bloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogoBloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogo
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Fenix96
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escritaUAS
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escritaUAS
 
Guia Interactiva De Composicion Escrita
Guia Interactiva De Composicion EscritaGuia Interactiva De Composicion Escrita
Guia Interactiva De Composicion EscritaUNEFM
 
Bloque 2. P rólogos de antologías
Bloque 2. P rólogos de antologíasBloque 2. P rólogos de antologías
Bloque 2. P rólogos de antologías
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 2.3 Prólogos de antologías
Bloque 2.3 Prólogos de antologíasBloque 2.3 Prólogos de antologías
Bloque 2.3 Prólogos de antologías
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
bloque2-141016183006-conversion-gate01.pdf
bloque2-141016183006-conversion-gate01.pdfbloque2-141016183006-conversion-gate01.pdf
bloque2-141016183006-conversion-gate01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Luis a medinad.act.cap6_c
Luis a medinad.act.cap6_cLuis a medinad.act.cap6_c
Luis a medinad.act.cap6_cKio Saku
 
Septima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionSeptima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionsergio jimenez
 
Septima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionSeptima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacion
sergio jimenez
 
El libro un futuro incierto pero esperanzador
El libro un futuro incierto pero esperanzadorEl libro un futuro incierto pero esperanzador
El libro un futuro incierto pero esperanzador
EDITHIVONNEDUMETMASS
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
toy93
 
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicosTextos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicosKio Saku
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
marchbry
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
marchbry
 

Similar a Redacción y estilo (20)

Bloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogoBloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogo
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 
Guia Interactiva De Composicion Escrita
Guia Interactiva De Composicion EscritaGuia Interactiva De Composicion Escrita
Guia Interactiva De Composicion Escrita
 
Guía textos
Guía textosGuía textos
Guía textos
 
Bloque 2. P rólogos de antologías
Bloque 2. P rólogos de antologíasBloque 2. P rólogos de antologías
Bloque 2. P rólogos de antologías
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
 
Bloque 2.3 Prólogos de antologías
Bloque 2.3 Prólogos de antologíasBloque 2.3 Prólogos de antologías
Bloque 2.3 Prólogos de antologías
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
bloque2-141016183006-conversion-gate01.pdf
bloque2-141016183006-conversion-gate01.pdfbloque2-141016183006-conversion-gate01.pdf
bloque2-141016183006-conversion-gate01.pdf
 
Luis a medinad.act.cap6_c
Luis a medinad.act.cap6_cLuis a medinad.act.cap6_c
Luis a medinad.act.cap6_c
 
Septima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionSeptima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacion
 
Septima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionSeptima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacion
 
El libro un futuro incierto pero esperanzador
El libro un futuro incierto pero esperanzadorEl libro un futuro incierto pero esperanzador
El libro un futuro incierto pero esperanzador
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicosTextos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Redacción y estilo

  • 1. REDACCIÓN Y ESTILO Presentado por: Yohana Grimaldos UPTC. Duitama, 28 de Septiembre de 2013 Licenciatura en Básica con énfasis en matemáticas, lengua castellana y humanidades.
  • 2. REDACCIÓN Y ESTILO Para aprender a escribir bien, no basta con aprender todas las reglas ortográficas y gramaticales. Es importante también llegar a poseer un estilo propio de redacción. Teniendo en cuenta las lecciones y consejos prácticos se podrá ir puliendo la escritura y servirán de guías para llegar a tener un estilo original al momento de escribir.
  • 3. Al momento de escribir existen una gran diversidad de estilos, formas, y lenguajes. Cada tipo de redacción, simplemente, debe ir acorde a lo que el escritor desea expresar. Actualmente, existen cinco tipos de redacción para escoger y redactar lo que se desea comunicar.
  • 4. TIPOS DE REDACCIÓN Redacción Académica Redacción Literaria Redacción Periodística Redacción Administrativa Redacción Técnica.
  • 5. La Introducción Desarrollo del contenido Bibliografía utilizada para la elaboración de la monografía Conclusión Esto con el objetivo de que la monografía refleje un trabajo de investigación con la información desarrollada en forma ordenada y coherente. REDACCIÓN ACADÉMICA
  • 6. REDACCIÓN ACADÉMICA La redacción académica es aquella cuyos textos se caracterizan por describir una información en forma sistemática y lógica. Es propia del ambiente científico y universitario. REDACCIÓN ACADÉMICA
  • 7. ejemplos Las monografías se escriben sobre un tema especifico teniendo en cuenta que primero se tiene que investigar sobre el tema y se debe tener en cuenta… Las monografías, las tesis entre otros. Los textos son escritos académicamente bajo el ámbito de la sociología, filosofía, psicología estudios de comunicación social, etc. REDACCIÓN ACADÉMICA
  • 8. REDACCIÓN periodística Se utilizada en los medios de comunicación escritos. Los textos periodísticos se caracterizan fundamentalmente por relatar noticias o sucesos actuales o bien por manifestar una opinión tales hechos. Los textos periodísticos han cobrado gran importancia y difusión gracias a internet. Esto ha hecho posible el enriquecimiento de la redacción junto a su masiva difusión a través de las redes. EJEMPLO: las crónicas periodísticas, artículos informativos del periódico, artículos de opinión de un columnista
  • 9. REDACCIÓN formal o administrativa EJEMPLO: Es empleada en los documentos, notas de diversa índole, currículos, y otros escritos de uso frecuente en los lugares de trabajo y otros ámbitos similares. Los escritos administrativos suelen poseer un formato de redacción determinado debido a su carácter formal. En ellos el redactor debe abstenerse de expresarse en un lenguaje personal, en especial cuando se presenta una carta de renuncia o se entrega un memorando. Memorandos, cartas, circulares, informes, contratos…
  • 10. REDACCIÓN técnica EJEMPLO: Hace referencia a los escritos propios de una determinada ciencia o disciplina. Los textos de este tipo de redacción se caracterizan por poseer un lenguaje y una estructura de redacción exclusiva del ámbito científico al cual pertenecen. Los textos redacción en lenguaje técnico solo pueden ser comprendidos cabalmente por personas que tienen un conocimiento acerca de dichas disciplinas o ciencias. un escrito jurídico redactado por un juez o por un abogado estará redactado en un lenguaje relacionado al ámbito del derecho.
  • 11. REDACCIÓN LITERARIA Tiene como finalidad la expresión artística a través del lenguaje escrito. (Una obra literaria) por ejemplo, un poema, puede expresar un sinnúmero de sentimientos, emociones o ideas del escritor. La redacción literaria se caracteriza por dar el escritor una completa libertad al momento de escribir. REDACCIÓN literaria
  • 12. EJEMPLOS Ensayos, cuentos, novelas, poemas, memorias, autobiografía, etc. El escritor en el momento de redactar debe tener en cuenta la formación de frases y la estructura gramatical para que sea entendido por sus lectores. REDACCIÓN literaria Literatura infantil Literatura juvenil Literatura para . adultos
  • 13. Literatura infantil REDACCIÓN literaria Esta literatura es dirigida hacia los mas pequeños, en algunas ocasiones son escritas por los propios niños. En origen se escriben pensando en lectores adultos, como: Platero y yo y los viajes de Gulliver. EJEMPLO: JAIRO ANIVAL NIÑO (1941-2010) Los superhéroes La estrella de papel El nido mas bello del mundo Zoro
  • 14. Literatura juvenil Los temas no difieren mucho con la literatura para los adultos, los personajes de estas obran son creados para que sus lectores se identifiquen con ellos. El vocabulario es amplio y suele huir de las palabras del uso cotidiano. Se encuentran editoriales que dividen sus colecciones por edades atendiendo a este facto. EJEMPLO: ZONA LIBRE , una de las muchas editoriales que se dedica a la literatura juvenil REDACCIÓN literaria Tiempo de remover las cenizas (Miriam Pressler) Todos los futbolistas van al cielo (Pedro Badrán) El aprendiz (Linda Sue Park) El maestro de las marionetas (Katherine Paterson)
  • 15. Literatura PARA ADULTOS EJEMPLO: REDACCIÓN literaria Los temas y su vocabulario son mas complejos en algunas ocasiones sus lectores son adolecentes. Esta literatura no aborda las problemáticas especificas de la juventud. Un escritor muy representativo de Colombia Gabriel García Márquez Nobel colombiano. El otoño de patriarca La hojarasca El coronel no tiene quien le escriba Cien años de soledad
  • 16. Clases de redacción literaria En el ámbito de la creación literaria existen dos grandes campos: GÉNEROS DE FICCIÓN se enfoca en narrar las historias creadas por los escritores. GÉNEROS DE NO FICCIÓN se caracterizan por contar historias con la diferencia de que las mismas son verídicas.
  • 18. Clases de redacción literaria Es el relato escrito en el cual el autor cuenta alguna etapa de su vida. En la literatura encontramos excelentes ejemplos de este género, como el caso de las memorias de Pablo Neruda contada en “Confieso que he vivido” LA MEMORIA
  • 19. Clases de redacción literaria LA AUTOBIOGRAFIA El autor se encarga de relatar toda la trayectoria de su vida. La distinción entre autobiografía y memoria no es muy clara ya que ambos géneros literarios describen la vida personal del autor. Sin embargo, generalmente las memorias se han caracterizado por relatar determinados episodios o experiencias, en cambio, la autobiografía describe toda la vida del autor contada por él mismo.
  • 20. Clases de redacción literaria Se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea. EL ENSAYO “Las Venas Abiertas de América Latina”, del escritor uruguayo Eduardo Galeano EJEMPLO:
  • 21. Clases de redacción literaria EL BLOG Es un sitio web en donde el autor escribe sus artículos sobre variados temas, generalmente con un estilo de redacción libre y personal al tiempo de utilizar los recursos de internet para que dichos artículos sean más atractivos para los lectores. En este el lector puede opinar y compartir ideas. El blog Lapanamericana, es de carácter personal y dedicado a los viajes que realiza el autor del blog EJEMPLO:
  • 22. Clases de redacción literaria Relato detallado de la historia de un lugar o de una serie de acontecimientos determinados la cual es contada por un testigo directo de dichos sucesos. Por lo general se caracteriza por estar escrito con un lenguaje sencillo. La crónica EJEMPLO: Buitres, 17 años. Relata paso a paso la manera en que se vivió este evento artístico