SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES
FORMAS DE IDENTIFICACION DE LAS REDES
Elaborado por: Laura Gaucha
REDES
PRESENTADO POR: LAURA LIZETH GAUCHA GUTIERREZ
PRESENTADO A: MARIA ALCIRA FAGUA
GRADO:11°B
TECNICO EN SISTEMAS
Elaborado por: Laura Gaucha
SE CLASIFICAN
EN:
• Por su alcance
• Por topologia de red
• Por la direccionalidad de datos
Elaborado por: Laura Gaucha
POR SU ALCANCE
• REDES LOCALES (LAN)
Una LAN (Local Área Network, red de área local) es un grupo de
equipos pertenecientes a una misma organización y conectados
dentro de un área geográfica pequeña a través de una red,
generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es
Ethernet).
Elaborado por: Laura Gaucha
Elaborado por: Laura Gaucha
• REDES DE AREA EXTENSA (WAN)
Una red WAN, (Wide Área Network en inglés), es una red de
computadoras que une varias redes locales, aunque sus miembros no
estén todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son
construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras
son instaladas por los proveedores de internet (ISP) para proveer
conexión a sus clientes.
Elaborado por: Laura Gaucha
Elaborado por: Laura Gaucha
• REDES METROPOLITANAS (MAN)
Una MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN
cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta
kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN
permite que dos nodos remotos se comuniquen como si formaran
parte de una misma red de área local.
Elaborado por: Laura Gaucha
Elaborado por: Laura Gaucha
• REDES INALAMBRICAS (WLAN)
Una red de área local inalámbrica, también conocida
como WLAN (del inglés wireless local área network), es un
sistema de comunicación inalámbrico para minimizar las
conexiones cableadas.
Elaborado por: Laura Gaucha
Elaborado por: Laura Gaucha
POR SU TOPOLOGÍA
• RED DE BUS
Aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de
comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se
conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los
dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
Elaborado por: Laura Gaucha
Elaborado por: Laura Gaucha
• RED DE ESTRELLA
Es una red de computadoras donde las estaciones están
conectadas directamente a un punto central y todas las
comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto
(conmutador, repetidor o concentrador).
Elaborado por: Laura Gaucha
Elaborado por: Laura Gaucha
• RED DE ANILLO
Es una topología de red en la que cada estación tiene una única
conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un
receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando
la señal a la siguiente estación. En este tipo de red la comunicación
se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar
como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de
información
Elaborado por: Laura Gaucha
Elaborado por: Laura Gaucha
• RED EN MALLA
Los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de
malla está completamente conectada, no puede existir
absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.
Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los
demás servidores.
Elaborado por: Laura Gaucha
Elaborado por: Laura Gaucha
• RED EN ARBOL
Es una topología de red en la que los nodos están colocados en
forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie
de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo
central.
Elaborado por: Laura Gaucha
Elaborado por: Laura Gaucha
• RED MIXTA
Las topologías mixtas son aquellas en las que se aplica
una mezcla entre alguna de las otras topologías: bus, estrella o
anillo. Principalmente podemos encontrar dos topologías
mixtas: Estrella - Bus y Estrella - Anillo.
Elaborado por: Laura Gaucha
Elaborado por: Laura Gaucha
POR LA DIRECCIONALIDAD DE LOS
DATOS:
Es aquella que ocurre en una dirección solamente, deshabilitando al receptor de responder al transmisor.
Normalmente la transmisión simplex no se utiliza donde se requiere interacción humano-máquina. Por
Ejemplo: La radiodifusión (broadcast) de TV y radio.
Elaborado por: Laura Gaucha
Elaborado por: Laura Gaucha
HALF-DUPLX (BIDIRECCIONALES)
La transmisión Half-Duplex (hdx) permite transmitir en ambas
direcciones; sin embargo, la transmisión puede ocurrir solamente en
una dirección a la vez. Tanto transmisor y receptor comparten una
sola frecuencia. Un ejemplo típico de Half-Duplex es el radio de
banda civil (CB) donde el operador puede transmitir o recibir.
Elaborado por: Laura Gaucha
Elaborado por: Laura Gaucha
FULL-DUPLEX (BIDIRECCIONALES)
La transmisión full- Duplex (fdx) permite transmitir en ambas
dirección, pero simultáneamente por el mismo canal. Existen dos
frecuencias una para transmitir y otra para recibir. Ejemplos de este
tipo abundan en el terreno de las telecomunicaciones, el caso más
típico es la telefonía, donde el transmisor y el receptor se comunican
simultáneamente utilizando el mismo canal, pero usando dos
frecuencias.
Elaborado por: Laura Gaucha
Elaborado por: Laura Gaucha
GRACIAS
Elaborado por: Laura Gaucha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 5 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
ecollado
 
Aspectos Básicos de una Red
Aspectos Básicos de una RedAspectos Básicos de una Red
Aspectos Básicos de una Red
Joel Hernandez
 
Conceptos basicos de redes 2
Conceptos basicos de redes 2Conceptos basicos de redes 2
Conceptos basicos de redes 2
danielaTort
 
Escuela normal de educación preescolar
Escuela normal de educación preescolarEscuela normal de educación preescolar
Escuela normal de educación preescolar
qarencita
 
Redes
RedesRedes
Equipos De Interconexion
Equipos De Interconexion Equipos De Interconexion
Equipos De Interconexion
Andreafranco99
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
REDES PERSONALES Y TIPO LOGIAS DE REDES
REDES PERSONALES Y TIPO LOGIAS DE REDESREDES PERSONALES Y TIPO LOGIAS DE REDES
REDES PERSONALES Y TIPO LOGIAS DE REDES
Natally Herrera Escobar
 
Taller No. 4
Taller No. 4Taller No. 4
Taller No. 4
carlos_bahoditt
 
Telematica y redes
Telematica y redesTelematica y redes
Telematica y redes
Duver Contreras
 
Redes de Computadoras
 Redes de Computadoras Redes de Computadoras
Redes de Computadoras
1234566585
 
Taller de redes de julia sandoval
Taller de redes de julia sandoval Taller de redes de julia sandoval
Taller de redes de julia sandoval
Jhonatan Jimenez
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
Fernando Martin Santanna
 
Tarea sisitemas topologia (reparado) tarea1.1
Tarea sisitemas topologia (reparado) tarea1.1Tarea sisitemas topologia (reparado) tarea1.1
Tarea sisitemas topologia (reparado) tarea1.1
esmeraldalo
 
Presentacion hlr0k
Presentacion hlr0kPresentacion hlr0k
Presentacion hlr0k
Horacio López R
 
Ethernet y dominio de colision
Ethernet y dominio de colisionEthernet y dominio de colision
Ethernet y dominio de colision
Alex Yungan
 
Equipos de interconexion
Equipos de interconexionEquipos de interconexion
Equipos de interconexion
arango97
 

La actualidad más candente (17)

Sesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 5 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
 
Aspectos Básicos de una Red
Aspectos Básicos de una RedAspectos Básicos de una Red
Aspectos Básicos de una Red
 
Conceptos basicos de redes 2
Conceptos basicos de redes 2Conceptos basicos de redes 2
Conceptos basicos de redes 2
 
Escuela normal de educación preescolar
Escuela normal de educación preescolarEscuela normal de educación preescolar
Escuela normal de educación preescolar
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Equipos De Interconexion
Equipos De Interconexion Equipos De Interconexion
Equipos De Interconexion
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
REDES PERSONALES Y TIPO LOGIAS DE REDES
REDES PERSONALES Y TIPO LOGIAS DE REDESREDES PERSONALES Y TIPO LOGIAS DE REDES
REDES PERSONALES Y TIPO LOGIAS DE REDES
 
Taller No. 4
Taller No. 4Taller No. 4
Taller No. 4
 
Telematica y redes
Telematica y redesTelematica y redes
Telematica y redes
 
Redes de Computadoras
 Redes de Computadoras Redes de Computadoras
Redes de Computadoras
 
Taller de redes de julia sandoval
Taller de redes de julia sandoval Taller de redes de julia sandoval
Taller de redes de julia sandoval
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
 
Tarea sisitemas topologia (reparado) tarea1.1
Tarea sisitemas topologia (reparado) tarea1.1Tarea sisitemas topologia (reparado) tarea1.1
Tarea sisitemas topologia (reparado) tarea1.1
 
Presentacion hlr0k
Presentacion hlr0kPresentacion hlr0k
Presentacion hlr0k
 
Ethernet y dominio de colision
Ethernet y dominio de colisionEthernet y dominio de colision
Ethernet y dominio de colision
 
Equipos de interconexion
Equipos de interconexionEquipos de interconexion
Equipos de interconexion
 

Similar a Redes

Redes pp paula t
Redes pp paula tRedes pp paula t
Redes pp paula t
paula torres
 
Redes paola
Redes paolaRedes paola
Paola
PaolaPaola
Paola
PaolaPaola
Diapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redesDiapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redes
jimmy Apanu Inoach
 
Redes
RedesRedes
Redes
margarita
 
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02bActividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
diesinueve
 
Redes
RedesRedes
Redes
mags222000
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
Kristian Pereira
 
redes de computadora
redes de computadoraredes de computadora
redes de computadora
Andrés Jiménez Meza
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
ladytatis
 
Redes informaticas :)
Redes informaticas :)Redes informaticas :)
Redes informaticas :)
YuliPinto07
 
Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
Miguel Alejandro León Santos
 
Redes informatica
Redes informaticaRedes informatica
Redes informatica
Miguel Tenorio
 
redes de computadores
redes de computadoresredes de computadores
redes de computadores
edvinogo
 
Topología de las redes informáticas
Topología de las redes informáticasTopología de las redes informáticas
Topología de las redes informáticas
Alexander Cortés Reyna
 
Topo
TopoTopo
Topo
Alma Baez
 
Topografias de Redes
Topografias de RedesTopografias de Redes
Topografias de Redes
Axel Bedoolla Reza
 
Topologias de las redes
Topologias de las redesTopologias de las redes
Topologias de las redes
Alma Baez
 
Yazmin trabajo
Yazmin trabajoYazmin trabajo
Yazmin trabajo
Yazz Miin
 

Similar a Redes (20)

Redes pp paula t
Redes pp paula tRedes pp paula t
Redes pp paula t
 
Redes paola
Redes paolaRedes paola
Redes paola
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Diapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redesDiapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02bActividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
redes de computadora
redes de computadoraredes de computadora
redes de computadora
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Redes informaticas :)
Redes informaticas :)Redes informaticas :)
Redes informaticas :)
 
Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
 
Redes informatica
Redes informaticaRedes informatica
Redes informatica
 
redes de computadores
redes de computadoresredes de computadores
redes de computadores
 
Topología de las redes informáticas
Topología de las redes informáticasTopología de las redes informáticas
Topología de las redes informáticas
 
Topo
TopoTopo
Topo
 
Topografias de Redes
Topografias de RedesTopografias de Redes
Topografias de Redes
 
Topologias de las redes
Topologias de las redesTopologias de las redes
Topologias de las redes
 
Yazmin trabajo
Yazmin trabajoYazmin trabajo
Yazmin trabajo
 

Último

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 

Último (20)

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 

Redes

  • 1. REDES FORMAS DE IDENTIFICACION DE LAS REDES Elaborado por: Laura Gaucha
  • 2. REDES PRESENTADO POR: LAURA LIZETH GAUCHA GUTIERREZ PRESENTADO A: MARIA ALCIRA FAGUA GRADO:11°B TECNICO EN SISTEMAS Elaborado por: Laura Gaucha
  • 3. SE CLASIFICAN EN: • Por su alcance • Por topologia de red • Por la direccionalidad de datos Elaborado por: Laura Gaucha
  • 4. POR SU ALCANCE • REDES LOCALES (LAN) Una LAN (Local Área Network, red de área local) es un grupo de equipos pertenecientes a una misma organización y conectados dentro de un área geográfica pequeña a través de una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet). Elaborado por: Laura Gaucha
  • 6. • REDES DE AREA EXTENSA (WAN) Una red WAN, (Wide Área Network en inglés), es una red de computadoras que une varias redes locales, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes. Elaborado por: Laura Gaucha
  • 8. • REDES METROPOLITANAS (MAN) Una MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si formaran parte de una misma red de área local. Elaborado por: Laura Gaucha
  • 10. • REDES INALAMBRICAS (WLAN) Una red de área local inalámbrica, también conocida como WLAN (del inglés wireless local área network), es un sistema de comunicación inalámbrico para minimizar las conexiones cableadas. Elaborado por: Laura Gaucha
  • 12. POR SU TOPOLOGÍA • RED DE BUS Aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí. Elaborado por: Laura Gaucha
  • 14. • RED DE ESTRELLA Es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto (conmutador, repetidor o concentrador). Elaborado por: Laura Gaucha
  • 16. • RED DE ANILLO Es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información Elaborado por: Laura Gaucha
  • 18. • RED EN MALLA Los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores. Elaborado por: Laura Gaucha
  • 20. • RED EN ARBOL Es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. Elaborado por: Laura Gaucha
  • 22. • RED MIXTA Las topologías mixtas son aquellas en las que se aplica una mezcla entre alguna de las otras topologías: bus, estrella o anillo. Principalmente podemos encontrar dos topologías mixtas: Estrella - Bus y Estrella - Anillo. Elaborado por: Laura Gaucha
  • 24. POR LA DIRECCIONALIDAD DE LOS DATOS: Es aquella que ocurre en una dirección solamente, deshabilitando al receptor de responder al transmisor. Normalmente la transmisión simplex no se utiliza donde se requiere interacción humano-máquina. Por Ejemplo: La radiodifusión (broadcast) de TV y radio. Elaborado por: Laura Gaucha
  • 26. HALF-DUPLX (BIDIRECCIONALES) La transmisión Half-Duplex (hdx) permite transmitir en ambas direcciones; sin embargo, la transmisión puede ocurrir solamente en una dirección a la vez. Tanto transmisor y receptor comparten una sola frecuencia. Un ejemplo típico de Half-Duplex es el radio de banda civil (CB) donde el operador puede transmitir o recibir. Elaborado por: Laura Gaucha
  • 28. FULL-DUPLEX (BIDIRECCIONALES) La transmisión full- Duplex (fdx) permite transmitir en ambas dirección, pero simultáneamente por el mismo canal. Existen dos frecuencias una para transmitir y otra para recibir. Ejemplos de este tipo abundan en el terreno de las telecomunicaciones, el caso más típico es la telefonía, donde el transmisor y el receptor se comunican simultáneamente utilizando el mismo canal, pero usando dos frecuencias. Elaborado por: Laura Gaucha